aÑodelbuenservicioalciudadano· - … · pca, distribución y priorización de los créditos ......

16
GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO. PRESUPUESTO y RACIONALIZACiÓN Teléfono: 201·7704 1.4. Con fecha 29 de abril del 2017 mediante Decreto Supremo W 115-2017-EF se modifican los Anexos W 2 y 3 de los procedimientos aprobados por el Decreto Supremo N° 394- 2016-EF para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017, entre las cuales se aprobó la Meta 03 referida a la "Implementación del control interno (fase de planificación) en los procesos de presupuesto público y contratación pública." con cobertura de las ~ ~o Municipalidades de ciudades principales tipo "A". ~ { lo! 'il: \)Olclpa\ ~ ~.t <;S 1.5.En ese sentido, con fecha 07 de julio de 2017, la Gerente de Presupuesto de la .,. Municipalidad Provincial del Callao, desarrolló la herramienta de autodiagnóstico, en el aplicativo informático del SCI de la CGR, la cual permitió identificar las acciones u omisiones que generan riesgos en el proceso de presupuesto público y se formularon propuestas de control para mitigarlos. 1.2. Con fecha 18 de abril del 2006 se publicó la Ley 28716, Ley de Control Interno de las entidades del Estado, mediante la cual se estableció que la Contraloría General de la República, en adelante CGR, tiene entre sus funciones orientar y evaluar el efectivo funcionamiento del Control Interno en todas las entidades a que se refiere el articulcS'' de la Ley 27785; además, en su artículo 5° señala que "el funcionamiento del control interno es continuo, dinámico y alcanza a la totalidad de la organización y actividades ~~;~~~-+C} institucionales, Sus mecanismos y resultados son objeto de revisión y análisis !J,,:" & ''fo permanente por la administración institucional con la finalidad de garantizar la agilidad, ~ };) confiabilidad, actualización y perfeccionamiento del control interno, correspondiendo al \v-~#_ Titular de la entidad la supervisión de su funcionamiento, bajo responsabilidad". 1.3. Con fecha 6 de diciembre del 2015 se aprobó la Ley 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, mediante la cual se dispuso la obligación de todas las entidades del Estado de los tres niveles de gobierno en el marco de la Ley 28716, implementar el Sistema de Control Interno (SCI) en un plazo máximo de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la vigencia de dicha Ley, en su quincuagésima tercera disposición complementaria final. 1.1.El artículo 16° de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contra loría General de la República, establece que la Contraloría es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera; asimismo, su artículo 6° precisa que "el control gubernamental es interno y externo y su desarrollo constituye un proceso integral y permanente". 1ANTECEDENTES Callao 19 de Julio de 2017 FECHA Informe de diagnóstico de Control Interno en el Proceso de Presupuesto Público. ASUNTO Presidente de Comité de Control Interno Eco. ROSA ELENA CHANDUVI SONO Gerente Presupuesto DE INFORME N° 008·2017·GGPPR/GPT ~~ I.IUNICIPALlDADPROVINCI.4LDa CALLAO ~ . GerenCia Municipal Dr. OSCAR JAVIER ZEGARRA GUZMAN PARA "AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO· Municipalidad Provincial del Callao Gerencia General de Planeamiento. Presupuesto y Racionalización

Upload: trinhngoc

Post on 28-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO. PRESUPUESTO y RACIONALIZACiÓNTeléfono: 201·7704

1.4. Con fecha 29 de abril del 2017 mediante Decreto Supremo W 115-2017-EF se modificanlos Anexos W 2 y 3 de los procedimientos aprobados por el Decreto Supremo N° 394-2016-EF para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Programa deIncentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017, entre las cuales se aprobó laMeta 03 referida a la "Implementación del control interno (fase de planificación) en losprocesos de presupuesto público y contratación pública." con cobertura de las

~ ~o Municipalidades de ciudades principales tipo "A".~ { lo!'il: \)Olclpa\ ~~.t <;S 1.5.En ese sentido, con fecha 07 de julio de 2017, la Gerente de Presupuesto de la

.,. Municipalidad Provincial del Callao, desarrolló la herramienta de autodiagnóstico, en elaplicativo informático del SCI de la CGR, la cual permitió identificar las acciones uomisiones que generan riesgos en el proceso de presupuesto público y se formularonpropuestas de control para mitigarlos.

1.2. Con fecha 18 de abril del 2006 se publicó la Ley 28716, Ley de Control Interno de lasentidades del Estado, mediante la cual se estableció que la Contraloría General de laRepública, en adelante CGR, tiene entre sus funciones orientar y evaluar el efectivofuncionamiento del Control Interno en todas las entidades a que se refiere el articulcS'' dela Ley 27785; además, en su artículo 5° señala que "el funcionamiento del control internoes continuo, dinámico y alcanza a la totalidad de la organización y actividades~~;~~~-+C}institucionales, Sus mecanismos y resultados son objeto de revisión y análisis

!J,,:" & ''fo permanente por la administración institucional con la finalidad de garantizar la agilidad,~ };) confiabilidad, actualización y perfeccionamiento del control interno, correspondiendo al\v-~#_Titular de la entidad la supervisión de su funcionamiento, bajo responsabilidad".

1.3. Con fecha 6 de diciembre del 2015 se aprobó la Ley 30372, Ley de Presupuesto delSector Público para el Año Fiscal 2016, mediante la cual se dispuso la obligación de todaslas entidades del Estado de los tres niveles de gobierno en el marco de la Ley 28716,implementar el Sistema de Control Interno (SCI) en un plazo máximo de treinta y seis (36)meses, contados a partir de la vigencia de dicha Ley, en su quincuagésima terceradisposición complementaria final.

1.1.El artículo 16° de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de laContra loría General de la República, establece que la Contraloría es el ente técnico rectordel Sistema Nacional de Control dotado de autonomía administrativa, funcional,económica y financiera; asimismo, su artículo 6° precisa que "el control gubernamental esinterno y externo y su desarrollo constituye un proceso integral y permanente".

1ANTECEDENTES

Callao 19 de Julio de 2017FECHA

Informe de diagnóstico de Control Interno en el Proceso dePresupuesto Público.

ASUNTO

Presidente de Comité de Control Interno

Eco. ROSA ELENA CHANDUVI SONOGerente Presupuesto

DE

INFORME N° 008·2017·GGPPR/GPT ~~ I.IUNICIPALlDADPROVINCI.4LDa CALLAO~ . GerenCia Municipal

Dr. OSCAR JAVIER ZEGARRA GUZMANPARA

"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO·

Municipalidad Provincial del CallaoGerencia General de Planeamiento. Presupuesto

y Racionalización

GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO. PRESUPUESTO y RACIONALIZACiÓNTeléfono: 201-7704

N° Nombres y Apellidos Cargo Dependencia

1 Juan de Dios Huarcaya Vallejo Gerente General de Planeamiento, GGPPRPresupuesto y Racionalización

Las entrevistas se realizaron entre el 01 de junio del 2017 hasta el 15 de junio de2017, y los funcionarios o colaboradores que fueron entrevistados para responder laspreguntas de la herramienta de Autodiagnóstico fueron:

3.4. Del responsable de la aplicación de la herramienta de AutodiagnósticoEl responsable de la aplicación de la herramienta de autodiagnóstico de ControlInterno en el proceso de presupuesto público, es la Sra. Rosa Elena Chanduvi Sono,quien se desempeña como Gerente de Presupuesto de la Municipalidad Provincial delCallao.

3.3. Período de evaluaciónComprende la revisión y análisis de los procedimientos inherentes al presupuestopúblico realizado por la Municipalidad Provincial del Callao, durante mes de junio

.2. Objetivos específicosObtener información respecto al estado situacional del Control Interno en el procesode presupuesto público de la Municipalidad Provincial del Callao, bajo el marco de laLey N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto mediante laaplicación de la herramienta de Autodíagnóstico.Formular propuestas de control para mitigar los riesgos identificados.

3.1. Objetivo generalFortalecer el Control Interno en el proceso de presupuesto público de la MunicipalidadProvincial del Callao .

3. DIAGNÓSTICO

• Artículo 82° de la Constitución Política del Perú, la Contraloría General de laRepública es el órgano superior del Sistema Nacional de Control.

• Ley 27785, Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de laRepública.

• Ley 28716, Ley de Control Interno de las entidades del Estado.• Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control

Interno.• Resolución de Contraloría N° 149-2016-CG, Aprueba Directiva W 013-2016-

CG/GPROD "Implementación del Sistema de Control Interno en las Entidades delEstado"

• Resolución de Contraloría General N° 004-2017 -CG que aprueba la "Guía para laimplementación y fortalecimiento del Sistema de Control Interno en las Entidades delEstado".

• Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado.• Ley 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.• Resolución Directoral N° 009-2017 -EF/50.01 modifica los instructivos para el

cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la GestiónMunicipal para el año 2017 aprobados por la Resolución Directoral N° 002-2017-EF/50.01.

• Ley 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016(Quincuagésima Tercera disposición complementaría fínal).

• Ley 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Físcal2017

2 BASE LEGAL

"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO"

Municipalidad Provincial del CallaoGerencia General de Planeamiento. Presupuesto

y Racionalización

GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO. PRESUPUESTO y RACIONALIZACiÓNTeléfono: 201-7704

2 Especialista enPresupuesto 2

Gerente dePresupuesto1 1

Elaboración e incorporación de notasmodificatorias en el Sistemas Integrado deAdministración Financiera SIAF, paraotorgar, cobertura presupuestal a: proyectosde inversión pública, planilla deremuneraciones, sentencias judiciales,

Elaboración de proyectos de Resolución deAlcaldía sobre Créditos Suplementarios yTransferencias de Partidas, de acuerdo a lanormatividad vigente.

Elaboración de Informes de EvaluaciónSemestral y Anual del Presupuesto de laMunicipalidad Provincial del Callao.

Efectuar el control de la ejecuciónpresupuestaria y consolidar la ejecución deingresos y gastos mensual.

Asesorar y dirigir a las unidades orgánicas dela Municipalidad Provincial del Callao en laformulación, ejecución y evaluación delpresupuesto participativo.

Velar por el cumplimiento de las normaspresupuestarias.

Desarrollar análisis presupuestarios respecto ala situación de la Municipalidad.

Desarrollar las fases de programación,formulación, ejecución, control, deconformidad con la Ley General del SistemaNacional de Presupuesto, normascomplementarias, conexas y directivasemitidas periódicamente por la DirecciónGeneral de Presupuesto Público.

Funciones PersonalPuesto

4.1 Organización de la Gerencia de PresupuestoLa Gerencia de Presupuesto de la Municipalidad Provincial del Callao, a cargo derealizar las actividades relativas a la gestión de presupuesto público de lamunicipalidad, presenta la siguiente estructura organizacional:

4 RESULTADO DEL DIAGNOSTICO

2 Rosa Chanduvi Sano Gerente de Presupuesto GP

3 Doris Morales Rodríguez Especialista en Presupuesto 1 GP

4 Carmen Meza Chuquisana Especialista en Presupuesto 2 GP

5 Julio Cesar Barrera Fracinetti Analista en Presupuesto 1 GP

6 Erik Vega Medina Analista en Presupuesto 2 GP

7 Luis Javier Díaz Lizama Analista en Presupuesto 3 GP

"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO"

Municipalidad Provincial del CallaoGerencia General de Planeamiento. Presupuesto

y Racionalización

3

GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO. PRESUPUESTO y RACIONALIZACiÓNTeléfono: 201-7704

N Tipo de Capacitación Denominación de la Capacitación periodo

CURSO DE ALTA ESPECIALlZACION

1 Curso de Capacitación EN GESTION PUBLICA AGOSTO- Gestión de Procesos.- Presupuesto por Resultados.

CURSO DE ALTA ESPECIALlZACION

2 Curso de Capacitación EN GESTION PUBLICA OCTUBRE- Sistema de Control Interno.- Gestión de Inversión Pública.

4.2 Capacitación al personal de la Gerencia de PresupuestoEn relación a las capacitaciones debe indicarse para el presente ejercicio se hanprogramado las siguientes capacitaciones:

Asesoría Técnica en el desarrollo deProgramación y Ejecución del ProcesoPresupuestario para el siguiente año fiscal, deacuerdo a la directiva de Programación yFormulación Presupuestal vigente

Revisión de los saldos presupuestales en elSIAF-SP, para dar respuesta a los diferentesexpedientes de contratación.

Analista enPresupuesto3

Seguimiento y monitoreo a la ejecuciónpresupuestal de las actividades programadasen el Plan Operativo Institucional por fuente definanciamiento y genérica de gasto.

Otorgamiento de las disponibilidadespresupuestales en el Sistema Integrado deAdministración Financiera SIAF-SP a todas lasGerencias para las actividades contempladasen el Plan Operativo Institucional.

Incrementos y/o disminución, ajustes internosen la Programación de Compromisos Anual -PCA, distribución y priorización de los créditospresupuestarios a nivel de genéricas del gastoy rubros, para proyectos de inversión, bienes yservicros, planilla de remuneraciones,sentencias judiciales, etc.

servicios básicos y otros.-AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO-

Municipalidad Provincial del CallaoGerencia General de Planeamiento. Presupuesto

y Racionalización

~QB ~

unlClpa\ ;: .3 Identificación y valoración de riesgos en el proceso de Presupuesto Público .., Producto del desarrollo de la herramienta de Autodiagnóstico, se dio respuesta a la

totalidad de preguntas por cada fase del proceso de Presupuesto Público, lo cualpermitió la identificación de riesgos y se estableció la valorización de los mismos,obteniendo el siguiente resultado cuantitativo consolidado:

GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO. PRESUPUESTO y RACIONALIZACiÓNTeléfono: 201-7704

• Que el responsable del proceso adjunte el presente Informe en el aplicativoinformático.

• Que el Comité de Control Interno convoque a una reunión donde se exponga losresultados obtenidos del autodiagnóstico a cargo del responsable del proceso,Gerente de Presupuesto, con asistencia del Alcalde, Comité de Control Interno y otrasGerencias, para la adopción de las acciones correspondientes dentro del marco desus funciones,

• Que el presente informe, cuente con los vistos del Comité de Control Interno de laMunicipalidad Provincial del Callao, en señal de reafirmación de su compromiso con laimplementación del Sistema de Control Interno en Municipalidad Provincial del Callaoy por ende, con la realización del Autodiagnóstico de Control Interno en el proceso depresupuesto público de la Municipalidad Provincial del Callao.

6. RECOMENDACIONES

Como producto de la aplicación de la herramienta de autodiagnóstico de ControlInterno en el proceso de presupuesto público, se han identificado un total de (24) deriesgos, de las cuales (23) constituyen riesgos altos y (1) riesgos medios, los mismosque se mitigaran con las medidas de control o mejoramiento que se han formuladopara tal fin.

Todos los

_tOttIY.A''OIflIf1\N'16t.'

........... "-_~ ....... (oIo .. ~.. • , ,... ...,_ Mil_S: 'OTAlES "\.lO ..."'" ....,

~~~t .® 0 ,®~~'~~I.U.'lAI ... A. -e '0 -e

" ~® '0 .@~ .....«;I(), .® '0 ,@

IOTA.\, v

Mt~,~~~ r.ee...:Q1 "'~''1.4¡,{i';,::'3· ri.'~.~~.,- ..'/J.,.fl4M,.6

.."

Cuadro N° 1 tabla resumen por nivel de riegoQ.~~í!,~J.~;'~~~A¡ SIstema de SegJImIC'llo y Eva'U3C1o" cel Ccn!rof l'lteroo

,toe •• ~n-.va:'J ....... ~ .."ViCol~ru".IJJ.' ...

"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO"

Municipalidad Provincial del CallaoGerencia General de Planeamiento, Presupuesto

y Racionalización

GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIIONTO.PRESUPUESTO y RACIONALIZACiÓNTeléfono: 201-7704

Atentamente.

Sin otro particular quedo de usted.

• Desarrollar el Plan de Trabajo en el aplicativo informático para la implementación delas propuestas de control.

"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO"

Municipalidad Provincial del CallaoGerencia General de Planeamiento. Presupuesto

y Racionalización

Respuesta Nivelde Riesgo Sustento Ponderado

~ sistemaconlro/[email protected] A Jr. camilo CélrriIIO114· Jesús Maria -ume - Peru\, 3303000.AooXo:1363/6250/ 3<)12COerechos Reservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú - vt. O

PropuestaControl

PropuestaControl

PropuestaControl

PropuestaControlRespuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado

SI Riesgo Alto (3) <DRespuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado

SI Riesgo Bajo (1) <DRespuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado

SI Riesgo Bajo (1) <DRespuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado

SI Riesgo Bajo (1) <D @

Pagina1de4

',.¡ud"

Sección: PROGRAMACION MUL l1ANUALNro ítem PropuestaControl

¿EL OEP CUENTA CON ALGUNA DIRECTIVA INTERNA PARA EL PROCESO PRESUPUESTARIOINSTITUCIONAL?Q

ítemNro

¿EL OEP CUENTA CON UN MECANISMO (DIGITAL Y/O MANUAL) A TRAVES DEL CUAL ELPERSONAL DEL OEP PUEDA ACCEDER A LA INFORMACiÓN INTERNA PRODUCIDA EN EL

3 Q MARCO DE LA NORMATIVA PRESUPUESTARIA DEL SECTOR PÚBLICO: MMM. PESEM. PDC.PEI, POI, PIA. PIM. INSTRUMENTOS DE GESTiÓN. FORMATOS U OTRAS HERRAMIENTAS QUECOADYUVEN AL BUEN DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES?

ítemNro

¿SE HA PROGRAMADO EN EL PlAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS DEL PRESENTEEJERCICIO. ALGÚN TIPO DE CAPACITACiÓN REFERIDO AL PROCESO PRESUPUESTARIO?Q

N,o

¿TODO EL PERSONAL DE LA OEP (PRESUPUESTO) QUE PARTICIPA EN EL PROCESOPRESUPUESTARIO SE ENCUENTRA ADECUADAMENTE CAPACITADO PARA REALIZAR ESTAACTIVIDAD?

[tem

Q

ítemN,oSección: GENERALIDADES

Mostrando20 de 61 resultados

··i!.!.iIifi+

ETAPA1 : Ejecutar Fonnulario de AutoDiagnostico de elLas preguntas deben ser leídas detenidamentepara ser respondidasen forma veréz por el responsabledesignado. en función de su conocimientosobre las acciones y procedimientosque sigue la Entidad respecto del proceso. Fecha decierre: 0110812017

61/ 61100-'. CompletadoAvance:

FormularioTemátlcodeControllntemo

Proceso: PRESUPUESTO

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

p ...¡ e I @ Contraloria General de la Repú... e Procesos ICGR x I .. Sistema de Control Internoe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017

Sección: PROGRAMACION MUL llANUALNro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

O ¿SE CONFORMÓ LA COMISiÓN DE PROGRAMACiÓN MULTlANUAL DEL PRESUPUESTO? SI Riesgo Medio (2) @Nro [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

Q¿EL OEP DIFUNDiÓ A LAS UNIDADES ORGÁNICAS. LA DIRECTIVA INTERNA DE @ "PROGRAMACiÓN. EN LA QUE SE DETALLAN lOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LA NO Riesgo Medio (2) SE ElABORARA UNA DIRECTIVA PARA

PROGRAMACiÓN MUl TIANUAL?El PROCESO DE PROGRAMACiÓN '"

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

Q ¿EL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL ESTÁ ALINEADO A LOS OBJETIVOS Y METAS SEÑALADASSI Riesgo Alto (3) @EN El POI, PEI. PDC, PESEM y PEDN?

Nro [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

Q ¿El OEP UTILIZA INFORMACiÓN DE DESEMPEÑO (INDICADORES) PARA LA TOMA DENO Riesgo A110(3) @ CREAR UNA DIRECTIVA MEDIANTE EL "DECISIONES EN MATERIA PRESUPUESTAL? CUAL SE ESTABLECE LA UTILIZACIÓN '"

Nro [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

Q ¿EL OEP PROMUEVE LA DIFUSIÓN DE lOS PROGRAMAS PRESUPUESTAlES AL INTERIOR DE NO Riesgo Medio (2) @ SE ESTABLECERÁ UNA DIRECTIVA A "LA ENTIDAD? LA RESPONSABILIDAD A LA DIFUSiÓN '"Nro [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

Q¿LA DETERMINACiÓN DE METAS DE PRODUCTO Y ACTIVIDAD Asi COMO lOS INDICADORES @ "10 DE lOS PROGRAMAS PRESUPUESTAlES ESTÁN ALINEADOS CON LOS OBJETIVOS. METAS E NO Riesgo Alto (3) ELABORAR UNA DIRECTIVA,

DURANTE El PROCESO DE '"INDICADORES DEL POI?

Nro ltem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

11 Q ¿EL OEP COORDINA LA DEFINICiÓN DE METAS PRODUCTOS Y ACTIVIDADES CON LOSSIEMPRE Riesgo Alto (3)

RESPONSABLES DE LAS ÁREAS TÉCNICAS?

Nro [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

12 Q ¿SE PROGRAMA RECURSOS EN lOS PRODUCTOS Y ACTIVIDADES DE LOS PROGRAMASSIEMPRE Riesgo Alto (3) @ SE ELABORARA UNA DIRECTIVA, aUE "PRESUPUESTALES ARTICULADOS TERRITORIALMENTE? SE ESTABLEZCA QUE lOS '"

Nro Ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

13 Q ¿EL OEP VERIFICA QUE lOS INSUMOS PROPUESTOS PARA El DESARROllO DE LASNO Riesgo Alto (3) @ PROPONER UN FORMATO El CUAL "ACTIVIDADES CORRESPONDEN A LOS RESPECTIVOS MODELOS OPERACIONALES? PERMITA DETERMINAR aUE lOS '"

COerechos Reservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú- vt.O \, 330 3000 -/v're1l): 136316250/3012 ~ sistemaconlro/[email protected] A Jr. camilo CélrriIIO114· Jesús Maria • lima - Peru y

INSTITUCIONAL?

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

.... -

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ CcntrelcrieGeneral de la Repú... e Procesos I CGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017

A Jr. camilo camilO 114· Jesús Maria • lima - Peru~ sistemaconlro/[email protected]\, 330 3000 . AooXo:1363 I 6250 I 3<)12COerechos Reservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú- vt.O

Pagina 1 de 4Mostrando 20 de 61 resultados

Nro ltem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

14 O ¿EL OEP VERIFICA QUE LAS ÁREAS TÉCNICAS UTILICEN LOS CRITERIOS DE PROGRAMACiÓNNO Riesgo Medio (2) @ UNifiCARA UNA DIRECTIVA EN El '"DE ACTIVIDADES Y PRODUCTOS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES (PP)? CUAL SE ESTABLEZCA QUE LAS '1

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

Q¿LAS METAS PROGRAMADAS Y SUS NECESIDADES DE BIENES Y SERVICIOS SE REFLEJAN

(!) ®15 EN EL CUADRO DE NECESIDADES. VERIFICANDO LOS ITEMS y ACTUALIZANDO LOS MONTOS SI Riesgo AHo(3)POR CADA ITEM?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

¿EL OEP ASEGURA QUE LA PROGRAMACiÓN DE INVERSIONES SE AJUSTE A LOS CRITERIOS

16 Q DE: LIQUIDACiÓN DE OBRA. EJECUCiÓN FíSICA. BUENA PRO. PROCESOS DE CONTRATACiÓN.NO @ PROPONER UNMECANISMO INTERNO '"PROYECTOS CON ESTUDIOS DEFINITIVOS/EXP. TÉCNICO. ELABORACiÓN DE ESTUDIOS Rlesgo AHo(3)

QUE PERMITA UNA ADECUADA '1DEFINITIVOS/EXP_TÉCNICOS, PROYECTOS NUEVOS.?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

O¿LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS CONSIDERAN LOS GASTOS VINCULADOS A PERSONAL

(!)17 (ACTIVO, PENSIONISTAS. CAS). BIENES Y SERVICIOS BÁSICOS. BENEFICIOS SOCIALES. TAL SI Rlesgo AHo(3)COMO SE DISPONE EN LA DIRECTIVA VIGENTE?

N,o ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

18 O ¿SE PREVÉ LAATENCiÓN DE SENTENCIAS JUDICIALES DENTRO DE LA PROGRAMACiÓN SI Riesgo Bajo (1) (!) ®MULTIANUAL?

N,o [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

19 O ¿SE REMITiÓ LA INFORMACiÓN EXIGIDA POR LA DIRECTIVA VIGENTE PARA LASI Riesgo Bajo (1) (!)PROGRAMACiÓN MULTIANUAL?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

20 O ¿LA OEP CUMPLE LAS FUNCIONES COMO COORDINADOR LOCAL DE LOS PROGRAMASSI Riesgo Medio (2) (!)PRESUPUESTALES?

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ......... - _...... ... _. _... . ... . .....

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ CcntrelcrieGeneral de la Repú... e Procesos I CGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017

A Jr. camilo camilO 114· Jesús Maria· Lima - Peru~ sistemaconlro/[email protected]\, 330 3000 . AooXo: 136316250 13<)12COerechosReservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú - vt. O

•• ".1.1%* lié"""Mostrando 40 de 61 resultados Página2 de 4

Sección: PROGRAMACION MUL llANUALN>o ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

21 O ¿LA OEP COORDINA LA PROGRAMACiÓN MUl1lANUAl CON El OEP DEL GOBIERNONO Riesgo Medio (2) @ REMITIR UN OFICIO COMUNICANDO "REGIONAL? O SI FUERA El CASO CON LA MUNICIPAliDAD PROVINCIAL? AL GOBIERNO REGIONAL LA ...

Nrc [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

22 O ¿LA OEP PARTICIPA EN LA EJECUCiÓN DE lOS PLANES DE ARTICULACiÓN TERRITORIAL DENO Riesgo Medio (2) @ INCLUIR DENTRO DE LAS FUNCIONES "lOS PROGRAMAS PRESUPUESTAlES (PP)? DE PRESUPUESTO, lAS ...

Nrc Ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

O¿El OEP INFORMA A LAS ÁREAS USUARIAS (UNIDADES ORGÁNICAS) LAS DISPOSICIONES @ "23 ESPECIFICAS ANUALES CONTENIDAS EN LA DIRECTIVA EMITIDA POR El ENTE RECTOR NUNCA Riesgo Alto (3) UNIFICAR UNA DIRECTIVA, PARA LA

COMO INSUMO PARA LA FORMULACiÓN DE LOS CUADROS DE NECESIDADES?PROGRAMACiÓN MULTIANUAL O LA ...

N>o ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

24 O ¿SE REGISTRA LA PROGRAMACiÓN SEGUN LA ESTRUCTURA FUNCIONAL Y PROGRAMÁTICASI Rlesqo Medio (2) <t>DEFINIDA POR El ENTE RECTOR?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

25 O ¿SE HA ASEGURADO QUE El POI CUENTE CON FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTOSI Riesgo Alto (3) <t> ®INSTITUCIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y METAS PROPUESTAS?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

26 O ¿SE FORMULA El PRESUPUESTO DE PLANilLA DE PERSONAL Y CAS TOMANDO EN CUENTA SI Riesgo Alto (3) <t>El MISMO MONTO ASIGNADO A LA PLANilLA DEL MES QUE INDICA LA DIRECTIVA?

ETAPA1 : Ejecutar Formulario de AutoDiagnostico de elLas preguntas deben ser leídas detenidamentepara ser respondidasen forma veraz por el responsabledesignado, en función de su conocimientosobre las accionesy procedimientosque sigue la Entidad respecto del proceso. Fecha decierre: 0110812017

Proceso: PRESUPUESTO

FormularioTemáticodeControllntemo

61/ 61100·'.CompletadoAvance:

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ Ccntrelcrie General de la Repú... e Procesos ICGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017

Nrc Ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

27 Q ¿SE HA GARANTIZADO EL FINANCIAMIENTO PARA LA CONTINUACIÓN DE LOS PROYECTOSNO Riesgo AIIo (3) @) SE ELABORARA LA DIRECTIVA,LA ....

DE INVERSiÓN PÚBLICA EN EJECUCiÓN? PROGRAMACiÓN MUl TIANUAl o V

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

28 Q ¿SE HAN GARANTIZADO LOS RECURSOS PARA LA OPERACiÓN Y MANTENIMIENTO DE LASSI RIesgo AIIo (3) (!)OBRAS PÚBLICAS?

Nro ltem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

29 Q ¿SE ASEGURÓ EL PRESUPUESTO PARA EL PAGO DE DERECHOS ADMINISTRATIVOS? NO Riesgo AIIo (3) @ INCLUIR LA DIRECTIVA PARA LA ....PROGRAMACiÓN MUl TIANUAl O LA V

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

30 Q ¿LA OEP SUSTENTA EL PRESUPUESTO ANTE LAALTA DIRECCiÓN EXPLICANDO LOSSI RiesgOAIIo (3) (!) @RESULTADOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR?

Nro [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

31 Q ¿EL PROYECTO DE PRESUPUESTO FUE REMITIDO OPORTUNAMENTE AL MEF, SEGÚN LOSSI Riesgo Bajo (1) (!) ®PLAZOS NORMATIVOS?

Nro [tam Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

DADO EL TECHO PRESUPUESTAL Y EN CASO SE REQUIERA UN REAJUSTE PRESUPUESTARIO(!) @) ....

32 Q ¿SE PRIORIZAN LAS ACTIVIDADES PRIORITARIAS Y PROYECTOS EN EJECUCiÓN, EN NO Riesgo Alto (3) SE !NCLUIRA LA DIRECTIVA, LA

COORDINACiÓN CON LAS ÁREAS USUARIAS?PROGRAMACiÓN MULTlANUAL O LA V

Sección: EJECUCIONNro Ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

33 Q ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UNA DIRECTIVA INTERNA QUE ESPECIFIQUE LAS DISPOSICIONESSI Riesgo Bajo (1) (!)PARA LA EJECUCiÓN DEL GASTO?

Nro item Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

34 • ¿LA PROGRAMACiÓN DE COMPROMISOS ANUALES (PCA) AUTORIZADA PERMITE CUBRIR LASNO Riesgo AIIo (3) @) COORD!NAR EN LA INSTANCIA ....

OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL PERIODO PARA GASTOS DE PERSONAL? CORRESPONDIENTE LA V

Nro item Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

35 Q ¿LA PCA AUTORIZADA PERMITE CUBRIR LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL PERIODOSI Riesgo AIIo (3) (!)PARA GASTOS DE SERVICIOS BÁSICOS. CAS Y OTROS?

N,o item Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

COerechos Reservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú- vt.O \, 330 3000 -/v're1l): 136316250/3012 ~ sistemaconlro/[email protected] A Jr. camilo CélrriIIO114· Jesús Maria -ume - Peru V

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ CcntrelcrieGeneral de la Repú... e Procesos I CGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017

A Jr. camilo camilO 114· Jesús Maria -ume - Peru~ sistemacoolro/[email protected]\, 330 3000 . AooXo:1363 I 6250 I 3<)12COerechos Reservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú- vt.O

Pagina 2 de 4Mostrando 40 de 61 resultados

33 Q ¿LA ENTIDAD CUENTA CON UNA DIRECTIVA INTERNA QUE ESPECIFIQUE LAS DISPOSICIONES SI Riesgo Bajo (1) <DPARA LA EJECUCiÓN DEL GASTO?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

34 Q ¿LA PROGRAMACiÓN DE COMPROMISOS ANUALES (PCA) AUTORIZADA PERMITE CUBRIR LASNO Riesgo Alto (3) @) COORDINAR EN LA INSTANCIA "OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL PERIODO PARA GASTOS DE PERSONAL? CORRESPONDIENTE LA '1

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

35 O ¿LA PCA AUTORIZADA PERMITE CUBRIR LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL PERIODOSI Riesgo Alto (3) <DPARA GASTOS DE SERVICIOS BÁSICOS, CAS y OTROS?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

36 Q LA PCA AUTORIZADA PERMITE CUBRIR LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL PERIODOSI Riesgo Alto (3) <DPARA GASTOS DE LOS PROYECTOS?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

37 O EL OEP ANTES DE OTORGAR LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL. VERIFICA QUE LANO Riesgo Alto (3) @ ESTABLECER EN LAS NORMATIVAS "ACTIVIDAD A SER FINANCIADA ESTÉ CONTEMPLADA EN EL POI? DE ELABORACiÓN DEL POI, QUE V

N,o ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

38 Q ¿EL OEP CUENTA CON UN REGISTRO DE CERTIFICACIONES PRESUPUESTALES EMITIDAS? SI Riesgo Bajo (1) <D ®Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

39 Q EL OEP VERIFICA QUE LAS CERTIFICACIONES PRESUPUESTALES EMITIDAS GUARDENNO Riesgo Medio (2) @) EL RESPONSABLE DEl "RELACiÓN CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL POI? PRESUPUESTO DEBE EMITIR UNA V

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

Q¿EL OEP REALIZA OPORTUNAMENTE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA

"40 INCORPORAR MAYORES CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS POR LAS DISTINTAS FUENTES DE SIEMPRE Riesgo Bajo (1) PROPONER UNA DIRECTIVA, DONDELA OFICINA DE ADMINISTRACiÓN '1

FINANCIAMIENTO?

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

• lO ,...... o. .., ••

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ CcntrelcrieGeneral de la Repú... e Procesos I CGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017

A Jr. camilo camIlO 114· Jesús Maria • lima - Peru~ sistemacoolro/[email protected]\, 330 3000 . AooXo: 136316250 13<)12COerechos Reservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú - vt. O

··;;'!.!IH* lié!..!"Mostrando 60 de 61 resultados Página3 de 4

Sección: EJECUCIONNro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

41 .,EL OEP ANTES DE REALIZAR UNAANULACIONlHABILlTACION DE CRÉDITOSNO Riesgo Medio (2) @ CREAR UN FORMATO DE "PRESUPUESTARIOS VERIFICA QUE EL ÁREA USUARIA SUSTENTE/JUSTIFIQUE EL ACTO. JUsnflCACIÓN DE GASTO PARA QUE '"Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control.,¿EL OEP PROMUEVE QUE LOS RECURSOS INCORPORADOS POR EL PROGRAMA DE

@42 ICENTIVOS A LA GESTiÓN DE LA MEJORA MUNICIPALI SEAN ASIGNADOS A LA MISMA META SI RiesgOMedio (2)QUE APORTA A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES?

N,o ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

EL OEP INFORMA AL ÁREA CORRESPONDIENTE LA DISPONIBILIDAD DE FONDOS PARA LOS@43 .,CASOS DE RECATEGORIZACIÓN y /0 MODIFICACiÓN DE PLAZAS. DE ACUERDO A LA SI Riesgo AI10 (3)

NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

44 Q ¿LAS TRANSFERENCIAS AL CAFAE PARA EL PAGO AL PERSONAL DEL REGIMEN LABORAL 276NO Riesgo AI10 (3) @ lA OFICINA DE PRESUPUESTO, DEBE "SE HACE EN CONCORDANCIA CON LOS LINEAMIENTOS DEL MEF? ESTABLECER MECANISMOS DE '"Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

45 Q ¿EL PAGO A PERSONAL CON CARGO AL PRESUPUESTO DEL CAFAE SE HACE ÚNICAMENTENO Riesgo AI10 (3) @) LA OFICINA DE PRESUPUESTO, DEBE "PARA EL PERSONAL DEL REGIMEN LABORAL 276. SEGÚN LOAUTORIZADO? ESTABLECER MECANISMOS DE '"Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

46 Q ¿EL OEP VERIFICA QUE LOS BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE LA ENTIDAD CUENTEN CONNO Riesgo AI10 (3) @) LA OfiCINA DE PRESUPUESTO, DEBE "MARCO PRESUPUESTAL y QUE CUENTEN CON LA AUTORIZACiÓN DEL ENTE RECTOR? ESTABLECER MECANISMOS DE v

ETAPA1 : Ejecutar Formulario de AutoDiagnostico de elLas preguntas deben ser leidas detenidamentepara ser respondidas en forma veréz por el responsabledesignado, en función de su conocimientosobre las acciones y procedimientosque sigue la Entidad respecto del proceso. Fecha decierre: 0110812017

Proceso: PRESUPUESTO

FormularioTemáticodeControllntemo

61/ 61100"1. CompletadoAvance:

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ Ccntrelcrie General de la Repú... e Procesos ICGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

Nro item Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

47 Q ¿EL OEP OTORGA LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL ANTES DE LA GENERACION DEL SI Riesgo Alto (3) eCOMPROMISO CON UN PROVEEDOR?

N,o ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

48 Q ¿LAS MUNICIPALIDADES QUE TIENEN SOLO RDR CUMPLEN CON NO DEVENGAR MÁS DE SUSNO Riesgo Alto (3) @ PRESUPUESTO DEBE EMITIR '"INGRESOS? DIRECTIVAS PRECISAS PARA QUE "Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

49 Q ¿EL OEP VERIFICA E INFORMA AL TITULAR DE LA ENTIDAD SOBRE LOSAVANCES DE LASSI Riesgo Alto (3) (!) ®METAS Y SU CORRELACION CON LA EJECUCiÓN DEL GASTO?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

50 Q EN CASO DE INCREMENTO EN EL COSTO DE LOS PROYECTOS Y SE REALIZAN LOSSI (!)REGISTROS OPORTUNAMENTE, EL OEP VERIFICA LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS?

Riesgo Alto (3)

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

51 Q ¿EL OEP EMITE INFORME TÉCNICO Y VERIFICA QUE LAS SUBVENCIONES CUENTEN CONSI Riesgo Alto (3) (!)FINANCIAMIENTO EN LA FUENTE RDR?

Nrc [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

52 Q ¿LAS DONACIONES RECIBIDAS SE ENCUENTRAN ADECUADAMENTE REGISTRADASSI Riesgo Alto (3) e ®PRESUPUESTALMENTE EN LOS CASOS QUE CORRESPONDAN?

N,o ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

53 Q ¿PREVIO AL REGISTRO DE LAS DONACIONES RECIBIDAS EN EFECTIVO. SE EMITIO LASI Riesgo Alto (3) (!) ®RESOLUCiÓN DE ACEPTACiÓN RESPECTIVA?

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

54 Q ¿SE MANTIENEN INVARIABLES LOS PRESUPUESTOS DE PROGRAMAS DE PPR. SALVO QUENO Riesgo Alto (3) ® SE UNFICARA UNA DIRECTNAQUE '"PREVIAMENTE SE CUMPLAN LAS METAS? GARANTICEN QUE lOS "

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

Q¿EL OEP CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES REFERIDAS A LAANULACION DE CRÉDITOS EN @) '"55 LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS DE LOS PAGOS ANUALES POR OBRA Y PAGO ANUAL POR NO Riesgo Alto (3) PRESUPUESTO DEBE EMITIR UNA

MANTENIMIENTO Y OPERACION (PAMOS)?DIRECTIVA QUE GARANTICEN QUE "

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

56 Q ¿LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTALES SE INFORMAN AL MEF EN LOS PLAZOSSIEMPRE Riesgo Bajo (1)

ESTABLECIDOS EN LAS NORMAS VIGENTES?

COerechos Reservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú- vt.O \, 330 3000 -/v're1l): 136316250/3012 ~ sistemacoolro/[email protected] A Jr. camilo CélrriIIO114· Jesús Maria • lima - Peru y

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ CcntrelcrieGeneral de la Repú... e Procesos I CGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017

A Jr. camilo camIlO 114· Jesús Maria • lima - Peru~ sistemaconlro/[email protected]\, 330 3000· A_'>"1363 16250 13<l12B 'sq eee nWindows 2017. CootraloriaGeneral 00 la Repúblicadel Perú - v1.0

Pagina 3 de 4Mostrando 60 de 61 resultados

N,o ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

54 O ¿SE MANTIENEN INVARIABLES LOS PRESUPUESTOS DE PROGRAMAS DE PPR. SALVO QUENO Riesgo Allo (3) @ SE UNFICARA UNA DIRECTIVA QUE '"PREVIAMENTE SE CUMPLAN LAS METAS? GARANTICEN QUE lOS '"

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

O¿EL OEP CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES REFERIDAS A LAANULACiÓN DE CRÉDITOS EN @ '"55 LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS DE LOS PAGOS ANUALES POR OBRA Y PAGO ANUAL POR NO Riesgo Alto (3) PRESUPUESTO DEBE EMITIR UNA

MANTENIMIENTO Y OPERACiÓN (PAMOS)?DIRECTIVA QUE GARANTICEN QUE '"

Nro ítem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

56 O ¿LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTALES SE INFORMAN AL MEF EN LOS PLAZOSSIEMPRE RJesgoBajo (1) ®ESTABLECIDOS EN LAS NORMAS VIGENTES?

Nro item Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

57 O ¿SE ASEGURA QUE EXISTA COHERENCIA ENTRE LAS METAS PRESUPUESTALES y LASNO RJesgoBajo (1) 0) UNIFICAR UNA DIRECTIVA QUE '"METAS FíSICAS CUANDO SE REALIZAN MODIFICACIONES? GARANTICEN QUE lAS '"

Sección: EVALUACIONNro item Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

58 O ¿EL OEP REAliZA LA EVALUACION DEL PRESUPUESTO SEMESTRAL Y ANUAL SEGÚN LASSI Riesgo Bajo (1) (!)DISPOSICIONES NORMATIVAS?

Nro ltem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

59 O ¿LA EVALUACiÓN PRESUPUESTAL REFLEJA LOS RESULTADOS DE LA EVALUACiÓN DEL POI? SI Riesgo Bajo (1) (!)Nro [tem Respuesta Nivel de Riesgo Sustento Ponderado Propuesta Control

60 O ¿LAS RECOMENDACIONES RESULTANTES DE LA EVALUACiÓN PRESUPUESTAL SONSI RJesgoBajo (1) (!) ®ADOPTADAS POR LA ENTIDAD?

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ CcntrelcrieGeneral de la Repú... e Procesos I CGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017

A Jr. camilo camilO 114· Jesús Maria • lima - Peru~ sistemaconlro/[email protected]\, 330 3000 . AooXo:1363 I 6250 I 3<)12COerechos Reservados 2017. Cootraloria General 00 la República del Perú - vt. O

»Página 4 de 4Mostrando 61 de 61 resultados

RiesgOBajo (1)SI¿SE REMITEN LAS EVALUACIONES PRESUPUESTALES EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PORLAS NORMAS VIGENTES?61. Propuesta ControlPonderadoRespuesta NiveldeRiesgo SustentoítemN,o

Sección: EVALUACION

Página4 de 4Mostrando61 de 61 resultados

',.¡ud"··i!.!.iIifi+

ETAPA1 : Ejecutar Fonnulario de AutoDiagnostico de elLas preguntas deben ser leídas detenidamentepara ser respondidasen forma veréz por el responsabledesignado. en función de su conocimientosobre las acciones y procedimientosque sigue la Entidad respecto del proceso. Fecha decierre: 0110812017

61/ 61100-'. CompletadoAvance:Proceso: PRESUPUESTO

Formulario Temátlco de Controllntemo

ill~,5!?,~~~~<?,~A Sistema de Seguimiento y Evaluación del Control Interno.

INICIO DATOSGENERALESDE LA ENTIOAD SECUENCIADEIMPlEMENTACION FORMUlARlOTUIATlCe PROCESODEMEDICiÓNsci ... BIENVENIDOZEGARRAGUZMANoseAR JAVIER ...

x I .. Sistema de Control Internop ...¡ e I @ Ccntrelcrie General de la Repú... e Procesos ICGRe@)I ~ https://appsl.contraforia.gob.pe!seci/AUTODIAGNOSTICO/PROCESos

ANEXO AL INFORME N° 008-2017-GGPPR/GPTO del 19 de Julio del 2017