antecedentes final

1
TITULO: EVALUACION DEL ESTADO DESNUTRICIONAL DEL ADULTO MAYOR SEGÚN EL IMC y HABITOS NUTRICIONALES. CENTRO DEL ADULTO MAYOR.SANTA ANITA. LIMA PERU 2015 Antecedentes (Internacionales) La población en España se observa un envejecimiento por tener una de las tasas de envejecimiento más elevadas del mundo. El estado nutricional de la población en general y especialmente de los ancianos, que lo observamos muy vulnerable como un grupo nutricionalmente, presentando aproximadamente el 35 a 40% de los ancianos Algún tipo de alteración nutricional. Por consumir un déficit selectivo de vitaminas y/o micronutrientes inadecuados o por presentar una obesidad. El estado nutricional de la población en general y de los ancianos en particular, es una muestra que los diversos estudios experimentales y epidemiológicos presentan un indicador válido para predecir tanto la longevidad como la calidad de vida en ésta etapa de ciclo vital. Antecedentes (Nacionales) El Nivel Socioeconómico (NSE), viene causando problemas de salud y nutrición, que viene a ser un grupo De riesgo formado por adultos mayores de 60 años, con una problemática compleja, que se viene incrementando en nuestro país. El objetivo principal del programa municipal es determinar la asociación de los hábitos alimentarios y el estado nutricional con el Nivel Socio Económico, de todo un grupo de 115 de personas mayores de 60 años de ambos sexos, tomando el peso y talla de cada uno de ellos, encontrándose un buen porcentaje de sobrepeso u obesidad (42.6%). Encontramos que más del 60% de las personas mayores de 60 años tenían un alimentación inadecuada. Por ejemplo en consumo de carnes (65.2%), en productos lácteos (78.3%), En consumo de menestras (87.8%) y en frutas (64.3%). En el grupo conformado por 115 personas, se evidenció una asociación entre los hábitos alimentarios con el Nivel Socio Económico; no siendo así para con el estado nutricional.

Upload: jose-marcelo-ramirez-jauregui

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TITULO: EVALUACION DEL ESTADO DESNUTRICIONAL DEL ADULTO MAYOR SEGN EL IMC y HABITOS NUTRICIONALES. CENTRO DEL ADULTO MAYOR.SANTA ANITA. LIMA PERU 2015

Antecedentes (Internacionales)

La poblacin en Espaa se observa un envejecimiento por tener una de las tasas de envejecimiento ms elevadas del mundo.El estado nutricional de la poblacin en general y especialmente de los ancianos, que lo observamos muy vulnerable como un grupo nutricionalmente, presentando aproximadamente el 35 a 40% de los ancianos

Algn tipo de alteracin nutricional. Por consumir un dficit selectivo de vitaminas y/o micronutrientes inadecuados o por presentar una obesidad.El estado nutricional de la poblacin en general y de los ancianos en particular, es una muestra que los diversos estudios experimentales y epidemiolgicos presentan un indicador vlido para predecir tanto la longevidad como la calidad de vida en sta etapa de ciclo vital.Antecedentes (Nacionales)

El Nivel Socioeconmico (NSE), viene causando problemas de salud y nutricin, que viene a ser un grupo

De riesgo formado por adultos mayores de 60 aos, con una problemtica compleja, que se viene incrementando en nuestro pas.

El objetivo principal del programa municipal es determinar la asociacin de los hbitos alimentarios y el estado nutricional con el Nivel Socio Econmico, de todo un grupo de 115 de personas mayores de 60 aos de ambos sexos, tomando el peso y talla de cada uno de ellos, encontrndose un buen porcentaje de sobrepeso u obesidad (42.6%). Encontramos que ms del 60% de las personas mayores de 60 aos tenan un alimentacin inadecuada. Por ejemplo en consumo de carnes (65.2%), en productos lcteos (78.3%),En consumo de menestras (87.8%) y en frutas (64.3%).

En el grupo conformado por 115 personas, se evidenci una asociacin entre los hbitos alimentarios con el Nivel Socio Econmico; no siendo as para con el estado nutricional.