antena filipense junio 2011 nº 68

100

Upload: jose-carlos-bueno-hernandez

Post on 10-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Antena Filipense donde esta representada la vida del colegio durante este curso

TRANSCRIPT

Page 1: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68
Page 2: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Control de accesosCircuito cerrado TV

ExtintoresConexión Central Receptora

INSTALACION Y MANTENIMIENTO

SISTEMAS DE ALARMA:Anti-roboAnti-atracoAnti-hurtoDetección y extinción incendio

[email protected]

CENTRAL:Tfno. Centralita: 979 16 53 38Fax: 979 16 60 49 Felipe II, 6 bajos - 34004 PALENCIA

Empresa registrada en el Ministerio del Interior con el Nº 2744

Page 3: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

"ANTENA FILIPENSE" Nº 65 DEPOSITO LEGAL: P. 229-1984

TE LA HEMOSPREPARADO

Responsable de la publicación:Colegio Filipense“BLANCA DE CASTILLA”

Coordinador:Francisco Javier Mateos

Componentes del Taller de Prensa:

3. SUMARIO

4. NOTAS

5. DESDE DIRECCIÓN

6-7. LUDOTECA

8-13. EDUCACIÓN INFANTIL

14-25. EDUCACIÓN PRIMARIA

26-28. THE PHILLIPIS

29-41. EDUCACIÓN SECUNDARIA

42-47. BACHILLERATO

48-49. OLIMPIADA MATEMÁTICA

50-51. INTERCAMBIO EUROPEO

52-53. MEP - BECAS EUROPA

54-55. PASTORAL

56-57. ENTREVISTAS

58-63. DEPORTES

64-81. FOTOS PARA EL RECUERDO

82-83. ORLA 2º DE BACHILLERATO

84-85. VIAJE FIN DE ESTUDIOS

86-94. GRADUACIÓN 2º BACHILLERATO

95-98. FIESTAS SAN FELIPE

99. COLABORACIÓN

Colaboradores:Profesorado y alumnado del Colegio en generalAgradecimiento especial al APA por su apoyo a la edición de la revista.

Portada:Fco. Javier Mateos

Edita:Colegio Filipense"Blanca de Castilla"

¡AHORA... YA ES TUYA!

Estela AlonsoMaría BartoloméBeatriz BasterraElisa del BlancoClaudia CarrancioEstíbaliz CeladaCristina FraileMaría FraileEduardo GarcíaCarmen GarmendiaMaría GarmendiaCristina GarridoMaría GonzálezCésar GranjaLucio HoyosBenda LehbibAndrea LomasCarmelo LorenzoAndrea ManriqueAlba Mª MateosElvira MartínezBeatriz PandoMariola PelayoLuís RamosPaloma ReyBeatriz RománMarina RodríguezMarina SotoBeatriz SantosBlanca VázquezElena de la VegaLucía Velasco

Alba María Mateos González

Page 4: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

ENLACE MATRIMONIAL Y NACIMIENTO

Si ya de por sí el mes de mayo lo celebramos por ser el mes de de María y San Felipe Neri, este año lo celebramos también por dos acontecimientos, el nacimiento de Sandra, la niña de nuestra profesora de Física y Química, Paloma Dávalos y por el matrimonio de nuestro profesor de Educación Física, Víctor Nieto con su novia Raquel. A ambas parejas le damos la enhorabuena y les deseamos mucha FELICIDAD.

100 MEJORES COLEGIOS

Un año más nos mantene-mos dentro de la lista de los 100 mejores colegios de España que publica el diario "El mundo" en su suplemento sobre los mejores centros privados de España. So-mos el único de Palencia y junto con el Colegio Internacional Pe-ñacorada de León, los únicos de Castilla y León.

CAMPEONATO DE HÍPICA DE CASTILLA Y LEÓNLa alumna María Alonso, de 4º B de primaria, y su pony Pompa, se ha proclamado campeona de Castilla

y León en los Campeonatos de Doma Clásica en la categoría de ponis. María se presentaba con el club hípico El Paraíso y su entrenador Eduardo García.

La competición tuvo lugar entre los días 3 y 5 de junio en Segovia y estaba formada por varias pruebas de doma clásica y salto de obstáculos. En esta última es donde obtuvo un mejor resultado quedando 1ª tras un recorrido sin faltas.

Está muy contenta como Campeona de Castilla y León y a pesar de que no ha sido su mejor año, debido a varias lesiones, ya piensa en participar en el Campeonato de España de ponis que se celebrará en Madrid los días 20 a 26 de junio.

Desde estas páginas te damos mucho ánimo y que tengas mucha suerte.

Sandra

4

Page 5: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

El final de curso en un centro educativo, está marcado por los resultados positivos o negativos de las evaluaciones. Tiempo muy

importante para la refl exión, valorando los esfuerzos que consiguieron éxitos y buscan-do los caminos que transformarán los errores en algo positivo. Cuando nos empeñamos en buscar culpables, en lugar de soluciones, perdemos el tiempo.

¿Por qué ocultar una realidad tan cotidiana como la equivocación? ¿Por qué no aprender a encajarla con naturalidad? Y lo que es más im-portante: ¿por qué no contemplarla como una oportunidad única de aprendizaje, de mejora y de éxito? Actitudes como el temor al fraca-so, la inseguridad o el sentimiento de culpa, frustran el inmenso potencial de crecimiento y desarrollo —tanto en el terreno académico como en el ámbito personal— que siempre va asociado a cualquier fallo. O lo que es lo mismo: al error positivo.

A pesar de que el error va siempre ligado a la naturaleza humana y a su proceso de

aprendizaje, no todas las culturas lo aceptan como algo habitual y normal. Estudios recien-tes revelan, que la sociedad española muestra una aversión al riesgo mucho mayor que la de otros países europeos, y advierten también del défi cit de mentes emprendedoras, como consecuencia de la estigmatización del error por parte de nuestra sociedad.

A los alumnos que tenéis que trabajar en verano ¡ánimo!, con buena organización hay tiempo para repasar y para disfrutar, y a los padres que tenéis que acompañar, serenidad y fi rmeza para que cumplan el horario, también recompensas con actividades lúdicas bien distribuidas.

Al despedir el curso 2010/11, deseo a los alumnos, padres, profesores y personal ¡un feliz verano! a mí me ha merecido la pena vivir este curso con todos vosotros. Os agradezco toda vuestra ayuda, he disfrutado

y aprendido mucho.

M. Julia Garrido PérezDirectora

“EL ERROR POSITIVO”Cuando un fallo es la clave del éxito

5

Page 6: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Aunque somos los peques del cole, este año Aunque también tenemos tiempo de divertirnos

Nos vemos el curso que viene ¡FELIZ VERANO!

Y para terminar este año

hemos hecho historia,participando en la ofrenda

fl oral a la Virgen

Leemos cuentos ……

Nos encanta aprender

Porque este año

con nuestro amigo Oso

los mayoresnos despedimosde la Ludo

Trabajamoscomo campeones…..

hemos hecho muchas cosas de mayores

6

Page 7: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Aunque también tenemos tiempo de divertirnos

Nos vemos el curso que viene ¡FELIZ VERANO!

En navidad nos convertimos

y en san Felipe trajimos

Y para terminar este año

en unos renos muy bailones

un poquito de “arte andaluz“

hemos hecho historia,

a las fi estas del cole

participando en la ofrenda

fl oral a la Virgencon todo el colegio.

como campeones…..

hemos hecho muchas cosas de mayores

En carnavalesfuimos pinguinos

7

Page 8: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

8

Page 9: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

9

Page 10: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

10

Page 11: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

11

Page 12: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

12

Page 13: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

13

Page 14: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Es difícil resumir todas la actividades que hemos realizado durante esta etapa del curso nombraremos las más signifi cativas:• Nos reunimos con nuestros compañeros

para celebrar el Día de la Paz.• Acudimos al museo arqueológico, donde

fuimos romanos, caballeros, reyes, reinas… y aprendimos un montón de cosas sobre la Edad Media.

• Visitamos , junto a los alumnos de E. Infantil, a nuestra patrona “La Virgen de la Calle” recordamos su leyenda, rezamos y cantamos en la iglesia de la Compañía.

• Celebramos entre disfraces y chocolate el carnaval.

• Acudimos a la biblioteca pública, y descubrimos muchos libros que volvieron a hacernos soñar, sin olvidar todas la normas que se deben respetar cuando acudimos allí.

• Participamos con nuestros compañeros en la Semana Cultural del colegio, donde disfrutamos jugando y empleando el tiempo libre juntos.

• Nos comprometimos a l levar una alimentación y entramos a formar parte del programa Thao. Lo pasamos fenomenal en los juegos que se realizaron

14

Page 15: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

en el patio y descubrimos cuánto pesamos y cuánto medimos.

• Fuimos de excursión al “Valle de los 6 sentidos” a Renedo de Esgueva. Paseamos en barca, nos tiramos por el tobogán gigante, escalamos hasta la casa del árbol… y al fi nal realizamos una gymkhana para encontrar pistas. Aprendimos muchas cosas y nos lo pasamos muy bien.

• Acompañados por los alumnos de 2º de Bachillerato hicimos una ofrenda fl oral a la Virgen, mezclados con ellos en la capilla nos sentimos un poco más mayores y rezamos juntos.

• También nos divertimos mucho en las fi estas de San Felipe Neri. Tomamos chocolate, saltamos en los hinchables, actuamos en el Festival y bailamos en la verbena.

Aquí os dejamos algunas imágenes de estos momentos vividos durante este curso, nuestro primer curso en primaria, y os deseamos a todos que descanséis y paséis unas:

¡¡ FELICES VACACIONES !!Los alumnos y profesores de 1º de E. Primaria

15

Page 16: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Los alumnos de 2° de Primaria no hemos parado en estos dos trimestres de realizar actividades fuera y dentro del aula para aprender muchas cosas, y por qué no, divirtiéndonos.

Os vamos a hacer un pequeño resumen de todo para que lo comprobéis vosotros mismos:

• Hemos ido a visitar la Biblioteca Pública para conocer las normas de uso y poder sacar muchos libros, CDs, cómics, etc.

• Fuimos al Museo del Cordón para aprender acerca de la Edad Media. Allí nos disfrazamos de reyes y caballeros y vimos muchos objetos antiguos. Encima participamos en un concurso y ganamos un premio.

• Celebramos el Carnaval con desfi les, y por supuesto tomamos nuestro ya tradicional chocolate con bizcochos. ¡Qué fotos tan divertidas!

• Esta Semana Cultural participamos en todos los talleres. ¡Qué chulos estaban los de la rana, las chapas, los bolos....!

• Celebramos el día del libro y nos converti-mos en escritores inventándonos unos cuentos muy originales.

• En el mes de Mayo hicimos poesías para María, la cantamos bonitas canciones y la regalamos una preciosa planta de parte de todos, el día de la ofrenda.

• Participamos en el programa THAO haciendo un montón de juegos en el patio del colegio. Además nos pesamos y nos medimos y comentamos qué te-níamos que comer para llevar una dieta saludable.

• Como estábamos estudiando en lengua las

noticias, vino la mamá de uno de nuestros compa-ñeros, que era periodista, a explicarnos las claves para realizar una noticia, y nos contó un montón de anécdotas muy divertidas. Nos invitó a conocer las instalaciones del periódico “El Diario Palentino”, la visita fue muy interesante y nos portamos fenomenal.

• En clase, vino un cuenta-cuentos de Leo - Leo. Jugamos y ganamos un montón de pegatinas porque nos sabíamos todas las preguntas que nos hacían.

• Y qué decir de nuestras fi estas de San Felipe. Bailamos, jugamos al futbito, al 3x3, al buscador.... ¡Qué pena que haya que esperar otro año hasta las próximas!

• Nos fuimos a un parque temático que se llamaba RIOLOCO como excursión de fi n de curso. Nuestras profesoras estaban encantadas porque casi no discutimos y pasamos un día genial.

• En junio ya, hemos ido a ver una obra de tea-tro. No os podéis imaginar lo bien que nos portamos.

• Nos convertimos en actores y actrices porque nos aprendimos una obra de teatro y la re-presentamos en las clases de los más pequeños y en algunas de los mayores (donde teníamos hermanos) ! ! !Nos aplaudieron mucho!!!

• También hemos participado en el programa “Palencia de cerca” organizado por el ayuntamiento. Pasamos una bonita mañana en el parque del Sotillo aprendiendo a diferenciar árboles por la forma de la hoja.

Como habréis visto, han sido unos trimestres “moviditos” en los que hemos aprendido todo lo que hemos podido para pasar el próximo curso a tercero y hacernos todavía más mayores.

¡¡Cómo nos hemos divertido y cuánto hemos aprendido!!

16

Page 17: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

¡¡Cómo nos hemos divertido y cuánto hemos aprendido!!y p

17

Page 18: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria

hemos pasado un año genial, hemos apren-

dido un montón de cosas y hemos hecho

muchas actividades tanto en el colegio

como fuera: hemos visitado la Laguna de

la Nava, una granja escuela, hemos estado

en el Museo de la Ciencia, hemos partici-

pado en el Decathao, en el Gotaghotam,

en el bocadillo solidario, las fi estas de

San Felipe, en actividades de animación a

la lectura… ¡HA SIDO UN CURSO FAN-

TÁSTICO! En carnaval nos disfrazamos todos

Fuimos solidarios comiendo el bocadillo en el patio

18

Page 19: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Participamos en el Torneo del 3x3

19

Page 20: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Disfrutamos jugando en la Semana Cultural

Con nuestros compañeros de 4º fuimos a la nieve

Vivo mi pueblo

ffffuuuufuffuffuffuf iiiimmmy bailamos en San Felipe

20

Page 21: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Ofrecimos frutas en San Felipe

Viajamos a Villalobón y Baños de Cerrato

Vivo mi pueblo

21

Page 22: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Hemos aprendido a hacer

"comics", anuncios y

en inglés

Excursión a Villanubla - Base aérea

pasatiempos

22

Page 23: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Hemos aprendido a hacer

"comics", anuncios y

en inglés

r

ingngn léspasatiempos

23

Page 24: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Comenzamos el año con entusiasmo y novedades, con esperanzas y nuevos retos que nos ayudaron a seguir creciendo. Y así hemos tratado de refl ejar-lo en el quehacer de cada día. Os hacemos partícipes, breve-mente, de algunas de nuestras actividades.

Como queremos ser unos buenos ciudadanos, qué mejor que nuestros cursos de Educa-ción Vial y de Atilano. En ellos hemos descubierto que las normas no son tanto obligacio-nes sino ayudas para que todos actuemos correctamente. Tam-bién hemos aprendido que las drogas nos privan de libertad y de la verdadera felicidad tanto buscada.

Como necesitamos una die-ta sana, comer de todo de una forma equilibrada, hacer deporte, descansar y jugar, también hemos participado en el programa Thao.

Dentro de nuestras acti-vidades culturales destacamos nuestra visita a la Diputación, a las Cortes de Valladolid don-de nos explicaron qué es lo que hacen allí e incluso nos dejaron sentarnos en la sala de plenos. En nuestra salida a “Palencia de cerca”, el alcalde nos enseñó el ayuntamiento y nos animó a conocer cosas de la ciudad, después repasamos nuestra lección de Prehistoria e Historia conociendo el museo Arqueológico. Enlazando con este tema nos ponemos en ruta hacia Atapuerca. Conocer de cerca dónde estuvieron nues-tros antepasados es toda una gozada (los primeros hombres, sus pinturas, sus cuevas, etc). Y… como también es bueno co-nocer tu tierra, pues ¡vámonos de viaje! Con “Vivo mi pueblo” descubrimos dos bellas loca-lidades: Micieces de Ojeda y Prádanos de Ojeda. Lo natural, lo tradicional, la gente sencilla, el aire libre, el campo amplio…

Aún queda más. Nuestras actividades también han sido deportivas y de juegos: con la semana Cultural le dimos al coco y recuperamos los juegos tra-dicionales, de toda la vida, que te ayudan a disfrutar junto con otros compañeros. Con el 3x3 estuvimos practicando uno de nuestros deportes favoritos del cole, el baloncesto. En las fi estas de San Felipe los torneos de fut-bito, teatros, bailes, etc. toda una semana para pasárselo bien.

Todas estas actividades no hubieran sido posibles sin el toque de valores cristianos que se tratan de transmitir cada día y, de una manera especial, en cada una de las celebracio-nes de principio de curso, para el DOMUND y el HAMBRE, de Adviento y Cuaresma, las de Pascua y ofrenda a María, sin olvidar el recuerdo de los fun-dadores, Marcos y Gertrudis, y San Felipe. ¡NOS ALEGRAMOS DE HABER ESTADO UN AÑO MÁS EN ESTE COLEGIO!

24

Page 25: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Excursión a la cueva de los Franceses.

El pasado día 8 de Abril fue el día más esperado del curso para los alumnos de 6º de primaria: ¡nos íbamos de excursión! Era la primera, ya que a la nieve no se pudo confi rmar si íbamos o no hasta poco antes.

A las nueve de la mañana todos estábamos en la para-da de “Polo” con las madres preguntándonos cosas como : “¿has cogido el agua de la nevera?, ¿te has tomado las pastillas del mareo? (lo típico).

Cogimos el autobús y nos dirigimos a Revilla de Pomar (la hora y media más larga de mi vida). Me mareé.

Al llegar nos encontramos

con un edifi cio moderno y di-jimos : ¿qué tiene esto de cue-va?. Pero nos equivocábamos, dentro había unas escaleras que llevaban a la “Cueva de los Franceses”. Dicha cueva era muy húmeda, tanto que algu-nas se mojaron con charcos por culpa de unos “moscones” llamados José Luis y Álvaro.

Había salas cuyo nombre provenía de formas que el agua había erosionado en la roca. Más tarde fuimos a un bosque llamado Covalagua, en el que comimos. Fue muy di-vertido comer entre árboles. Pero después llegó algo mejor todavía…¡guerra de agua!.Con las botellas de la comida va-cías y el agua de una fuente cercana, algunos nos calamos: Laro acabó empapado, yo con los pies llenos de barro, Marina como si se hubiera duchado…

Lo que no sabíamos era que Berta, la hija de Menchu, nos iba a llevar a una cascada preciosa. Bebimos su agua sin importarnos si era potable o no ¡y qué rica estaba!

A las cuatro menos cuarto habíamos quedado con las “profes” para subir al auto-bús, ¡qué pena daba irse de allí!. Otra hora y media más (estaba dormida, se me pasó volando) y llegamos a Palencia. Al bajar ya sentía el gusanillo de querer volver…

Mi madre y mi abuela no paraban de decir: “¿qué tal la excursión? ¿os ha hecho bueno?... pero yo estaba en otro mundo, en un mundo lleno de cuevas húmedas y bosques frondosos…

Carmen Garmendia Aguilar 6º B

Soy de Ampudia.Soy una niña,una niña ampudianaasí me llaman a las seis de la mañana.Soy esbelta, con pelo marróny mi gato se llama Peluchón.Soy sonriente como el río vivo.Sueño con ir al reino de la fantasíapues una fantasía es.Aquí acaba mi rimapor mi adoración a mi pueblo natal.

Inés Zarzuelo Alonso, 6º A.

25

Page 26: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

OUR SCHOOL PARTIESOn the 26th May is San Felipe Neri´s day. At our school, this day, we have a holiday. This week, the party starts, on Wednesday, we have the local festival opening speech, the students who are taking their A-levels (bachillerato) prepare it and it’s great! It is very funny. Then on Thursday, there is a special Mass in honour to S. Felipe Neri; after it, we have a hot chocolate, and then, we have lots of activities like gymkhana and also there is a kiosk where we buy all we want.

On Friday morning we have a fl oral tribute to our “Virgen María” and every group gives her a marvellous and colour-ful bouquet of fl owers. This day in the morning, my class I organise a karaoke called “ Tú sí que vales”, there are more activities like a basketball match between pupils and teach-ers, games for small children...

The evening is the best moment because each course dances in the playground and our parents come to see us, the school is full. Then, at eight o’clock there is a small party in the school, with music, friends...

At midnight, there are fi reworks and it means that San Felipe is fi nished.

We hope every pupil has fun, and for us this is the most important thing.María Garmendia, 2°Eso A

Lucía Velasco, 2°Eso A

“THE SCHOOL CULTURAL WEEK”This year “The Cheatles”

came to our school for the Cul-tural Week. This name comes from the verb “to cheat” (it means “copiar”) and from the real English pop group “The Beatles”.

The group is formed by two boys and one girl. To go to this

concert, we had to wear hippie clothes. This gave us a great opportunity to put some make up on and go dressed as in the 70s. “The Cheatles” sang lots of songs like: “Help”, “Yellow Sub-marine” and our favourite “Baby you can drive my car”.

We liked the concert very

much because the musicians look like the real Beatles singing on the stage in my school. We sang all their songs and the next day some of us couldn’t talk very loudly.

The concert lasted two hours and there were a lot of people there. That evening was great for us¡¡.

María González Bueno, 2ºESO “C”

Lucía Hoyos Cortés, 2º ESO “C”

26

Page 27: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

OUR ENGLISH PLAYOne Monday we went to our

small theatre in school to watch a

play. The play was about Shirley

Holmes and Watson. They had

to solve a mystery connected

with vampires. The actors were

British, so they spoke in English.

Shirley Holmes chose one boy

from the audience; he was going

to be Watson. She put on Wat-

son a hat and a waistcoat. Then

she chose from the public other

characters. The play was very

funny because the actors acted

vey well, and our classmates

were very funny, too! The story

was very interesting and every-

body was listening to know how

the play fi nished. Finally, when it

fi nished everybody went out be-

cause it was the break. We spent

a great time together!

Sara Ballesteros 2º ESO “B”

ENGLISH THEATREOn 1st May we could see a play ti-

tled “The Count of the Baskervilles”. We enjoyed a lot because it was amazing and the actors were very crazy. Some of the students of my school could also be actors for a while and play the role of different characters in the play. I must say that they did it very well!

It was about a detective named Shirley Holmes and her assistant Watson.

One day they receive a letter saying that the Count´s grandmather is dead and that the murderer may be a vampire, so they need their help to solve the mistery and catch the murderer.

Then they go to the Count´s castle but on the way someone kills two people.

When Shirley and Watson arrive at the castle they meet the Count and his assistant Mr Jenkins. They spent the

night in the castle and strange things start to happen.

They see the Count Baskerville through the window and decide to fol-low him to a party and investigate. There they discover that Count Baskerville is a vampire, But he is not the murderer. Mr Jenkins, the butler, is the real muderer.

At the end of the story Shirley and Watson leave the castle because they have to investigate Brad Pit´s mystery.

Estela Alonso 1º ESO C.

WORKING TOWARDS POLANDThis year a European Program

has made me feel really excited.

Ana (our English teacher) and

some other teachers hope to get

it for the school. We want to do

an exchange with Poland.

Our teachers went there and

we made a video showing the

school. We were explaining it

while the image was appearing

in the screen.

Lots of students from 2º ESO

took part in it. It was a fantastic

video. We are still waiting for

the answer. We keep our fi ngers

crossed but if we don’t get it we

will go anyway.

I am sure this is a great op-

portunity unique and it will give

us the chance of getting to know

another culture, a different way

of living; we will meet European

students and we will communi-

cate in English. I hope I can go

and bring back a lot of pretty

memories.

Andrea Lomas – 2º ESO “B”

27

Page 28: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Our English teacher, Ana Fatima, went to Stroza

(Poland) with the sub-director and Science teacher,

Andres, in February. When she returned to Spain, she told us lots of

things about the country, the Polish school, the

students, the differences in their way of living, how

different the food was....

As soon as we knew the idea about the program

my class got excited. We decided we had to make a

video about our school to take it to Poland and it

had to be in English (of course¡¡). The school has two different ways to make this

European Program real: Comenius and e-Twinning.

There are differences between them: money, length,

number of students involved, work....

We are still waiting for the answer. There are a

lot of people who want to take part and we

know English is every day more important for

us. I hope I can go to Poland because I think it’s a

great experience!

Comenius program eTwinnig program

Length of Project: two school years

Language of exchange: all in English

Who pays the travel: the EU Staying in families: Spanish-

Polish, 10-15 days Work in groups

Length of Project: one school year

Language of exchange: all in English

Who pays the travel: the families

Staying in families: Spanish- Polish, seven days

Work in groups

28

Page 29: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

UNA NUEVA EXPERIENCIAMe llamo Marina y me gustaría contaros lo que ha su-puesto para mí el cambio de colegio y amigos en este curso escolar.Debo decir que la acogida tanto por parte de los com-pañeros como de los profesores ha sido muy buena y me han hecho sentir como si hubiera estudiado en este colegio desde siempre.Cuando llegué el primer día me encontraba un poco perdida y asustada, pues no conocía a casi nadie salvo a las compañeras de baloncesto, ya que había empezado a entrenar con ellas en junio del año anterior.Lo primero que hicieron fue agruparnos y acto seguido nos llevaron a la clase donde íbamos a pasar el resto del curso. Allí conocí a nuestra tutora Ana Fátima y al resto de mis compañeros de clase.En mi opinión este cambio ha sido muy positivo, pues me ha dado la oportunidad de hacer nuevos amigos y conocer a los que iban a ser mis nuevos profesores.El cambio de etapa me ha supuesto un mayor esfuerzo, organización y dedicación en los estudios, aunque gracias a la ayuda de los profesores el esfuerzo ha merecido la pena.No penséis que todo es estudiar. También tenemos tiempo para el ocio, sobre todo cuando celebramos las fi estas de San Felipe, donde podemos disfrutar de las distintas actividades, juegos, bailes, chocolatada ... lo cual te permite conocer aún más a tus compañeros y pasarlo genial.Me gustaría agradecer tanto a mis compañeros como a los profesores su ayuda y los buenos ratos que hemos pa-sado juntos en este año. Espero poder seguir disfrutando de vuestra compañía en los próximos años.

Marina Rodríguez 1º ESO-B

MI PASO A LA E.S.O.

Para mí 1º de E.S.O. no me parece

tan difícil, como me dijeron cuando

acabe sexto. Sí que estoy de acuerdo

en que es un mundo nuevo, pero el

cual hay que afrontar con sus ventajas

y sus desventajas .Pero yo os voy a dar

alguna pista….

• Tecnología es una pasada.

• Plástica es nuestro “Dibujo” de

siempre. ¡Ojo¡, es evaluación

continua. Francés ( mi optati-

va) te dicen las preguntas del

examen…..

• En algunas asignaturas hay

desdobles y eso nos benefi cia

un montón.

• Solo hay clase por la mañana.

• Tenemos intercambios entre

las diferentes asignaturas.

• No siempre estamos en el

mismo aula (eso de cambiar de

pupitre está genial).

Yo animo a todos los que vayan a

pasar a 1º a que con organización y tra-

bajando un rato todos los días seguro

que consiguen buenos resultados.

Cristina Fraile 1 E.S.O. B

29

Page 30: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

El día 26 de abril se hizo realidad para los alumnos/as de 2º de ESO la tan deseada salida cultural a Cuellar, un pintoresco pueblo situado al norte de la provincia de Segovia, en el que paseando por sus calles se respira historia: una villa que no se puede entender sin su pasado y sus tradiciones, de los que son testimonio sus calles sembradas de monumentos y vestigios de una singular arquitectura fruto de la convivencia de tres culturas: la mudéjar, la judía y la cristiana.

Como éramos un grupo muy numeroso, 75 alumnos más 2 profesores del área de Lengua, nos dividimos en dos grupos para mejor organización y sacar mejor provecho de la visita.

Un grupo realizó una ruta guiada por las calles de Cuellar y visitó el centro de interpretación de arte mudéjar, del que aprendimos mucho a cerca de los elementos arquitectónicos, los materiales, las estructuras,… y todas ellas en un marco de música, luz y sonido.

Otro grupo visitó el castillo de los Duques de Albur-querque. Mezcla de distintos estilos arquitectónicos, que abarcaban desde el siglo XIII al XVIII, aunque predomina el Gótico y el Renacentista. Se trataba de una edifi cación militar que a partir de siglo XVI se sometió a obras de ampliación y transformación, convirtiéndose en un palacio, propiedad del Ducado de Alburquerque. Entre sus antiguos propietarios, destacan don Álvaro de Luna y Beltrán de la Cueva.

CUÉLLAR:ARTE, HISTORIA Y REPRESENTACIÓN

A la vez que recorríamos las distintas dependencias del castillo desde las bodegas hasta el torreón, se fueron representando teatralmente distintas escenas que refl ejaban la vida de la nobleza y la vida de la servidum-bre, ambas, escasas de libertad. Lo mejor de todo es que no nos sentimos como meros espectadores, ya que se nos involucró en distintas escenas participando un alumno y dos alumnas.

Terminadas las distintas actividades y después de un tiempo al máximo aprove-chado debido al interés que despertó en nosotros/as la visita, nos congregamos en la explanada que rodea el castillo para satisfa-cer nuestro hambre bien merecido y disfru-tando de la alegría y satisfacción que produce la relación y convivencia entre profesores, amigos y compañeros.

30

Page 31: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

TRAYECTORIA QUE CULMINÓ EN EL ÉXITO

Allá por el mes de octubre, casi iniciando el curso y apenas despertando del letargo del verano, nuestra profesora de Lengua, la madre Ángeles de Lamo, nos lanza a los cursos de 1º y 2º de ESO una propuesta que nos engancha: participar en el séptimo certamen provincial de relatos breves de “Cristina Tejedor” sobre igualdad de oportunida-des, organizado por el Departamento de Asuntos Sociales y Mujer de la Diputación de Palencia.

¡Diferentes pero iguales! Resonaba en nues-tras mentes adolescentes como un reto, un desafío tremendo en una sociedad machista, disgregadora y encasillada en ciertos roles aprendidos, educados y establecidos solamente por el sexo, con el que has venido a este mundo y el cual no has elegido.

Cuando nuestra profesora nos perfi laba po-sibilidades del tema, ya se iban gestando en cada una de nosotras el enfoque que queríamos plasmar para que fuera original e inédito, y lejos de ser pura teoría, tenía tanta garra el tema que tuvimos la sen-sación de que era nuestro corazón el que hablaba, el que necesitaba expresarse por escrito para que al que lo leyera le sirviera de instrumento de cambio en la sociedad que nos toca vivir. Y de esta forma y con esta motivación, día tras día, entre tachones de líneas e ideas geniales nos fuimos inspirando dando forma y contenido a nuestras pequeñas obras que con tanta ilusión habíamos acogido.

El 25 de noviembre de 2010 terminó el plazo de presentación. Ahora nos tocaba esperar la re-solución fi nal que sería antes del 31 de diciembre.

Sentimientos contradictorios vivenciamos hasta entonces; esperanza e inseguridad, certeza y duda…Con la emoción de las vacaciones de Na-vidad que se acercaban, ya se nos había olvidado que estaba pendiente el fallo del jurado, cuando un día, a mediados de diciembre nos llaman por teléfono notifi cándonos que habíamos sido pre-miadas con los tres primeros premios. Nos costó creerlo. ¿Cómo iba a ser posible que los tres únicos premios coincidieran en el mismo colegio y curso, 2º A de ESO?

Notición al día siguiente en clase, pues todos nuestros compañeros/as se sentían ganadores/as con nosotras. La madre Ángeles se emocionó y nos dio tal abrazo que nos contagió las ganas de seguir escribiendo. ¡Qué bonito compartir la alegría juntos!

El día 27 de enero fuimos a recoger los pre-mios acompañados de nuestra tutora y profesora de Lengua, nuestros compañeros/as de clase y nuestros familiares más allegados.

Ilusión y agradecimiento por los premios re-cibidos, pero ante todo queremos manifestar la satisfacción que hemos sentido al experimentar que somos capaces de crear mensajes, que pue-den calar y hacer mella en la vida de los otros. ¡QUÉ GRANDE ES CREER QUE PODEMOS SER PEQUEÑAS ESCRITORAS EN POTECIA!

Por alumnas de 2º A de ESOCristina Garrido Rodríguez

Lucía Velasco MartínBlanca Vázquez Paredes

31

Page 32: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

PERSONAS QUE ALZAN LA VOZ

Cuenta una leyenda que un día, en un país cualquie-ra, el rey supo que su enfermedad era incurable y que iba a morir sin dejar descendencia. Mandó llamar a Justicia, su más fi el amiga y consejera y le dijo:

- No dejo de pensar en cuando éramos jóvenes, y ahora que ya no voy a estar, sólo hay una cosa que lamento profundamente, he estado tan preocupado con los asuntos del reino que sin darme cuenta he renunciado al sueño de hacer algo verdaderamente importante, algo que contribuya decisivamente a hacer un mundo mejor.

- No digáis eso majestad, replicó la anciana, habéis sido un rey magnífi co.

El rey miró el rostro de su amiga y volvió a fi jarse en su expresión apacible y en su mirada soñadora e inteligente.

- Eres muy amable, pero quiero que respetes mi úl-tima voluntad, te he mandado llamar porque deseo que seas mi sucesora en el trono. Lo he pensado mucho, el reino necesita de alguien honesto capaz de luchar por sus creencias, alguien que pueda alzar la voz, y yo necesito morir sabiendo que realizarás los ideales que tuvimos y a los que yo renuncié, recuerda el plan que me contaste cuando éramos estudiantes.

Llegó el día de la coronación, y a Justicia le asaltaron las dudas ¿Y si su plan no salía bien? ¿Y si lo único que conseguía era empeorarlo todo? ¡No!, se repitió mental-mente por décima vez esa mañana, había repasado su estrategia un montón de veces y se había asegurado de que era infalible. No tenía de qué preocuparse, después de que la proclamaran reina, sólo tendría que dictar unas simples leyes, no podía fallar.

Con estos pensamientos en su cabeza se dirigió al salón de ceremonias y después de la celebración, en el momento de su discurso, decidió dictar las nuevas leyes. Era el mejor momento, miles de personas estaban pendientes de todas sus palabras. Su plan era descabe-llado, pero fi nalmente consiguió reunir el valor necesario para llevarlo a cabo.

- Queridos súbditos: -comenzó- hoy es un día de felicidad para mi persona, voy a ser vuestra reina, os diré que intentaré gobernar este reino con la mayor efi cacia posible, por eso, y debido a motivos económicos, he decidido que es necesario crear nuevas leyes:

Ley nº 1: únicamente los ciudadanos que hayan na-cido en años impares podrán benefi ciarse de la sanidad, los que hayan nacido en años pares no podrán acudir al doctor para mejorar su salud.

Ley nº 2: solamente podrán asistir a la escuela las personas de pelo rubio que tengan los ojos azules, el resto carecerá de educación.

Ley nº 3: únicamente las personas que hayan nacido en el norte del reino podrán disfrutar de los días festivos.

Ley nº 4: sólo les estará permitido trabajar a las personas que hayan nacido entre los años 1940 y 1965, el resto estará en paro.

Ley nº 5: únicamente los niños morenos de ojos verdes podrán utilizar los parques y lugares lúdicos de las ciudades.

Cuando terminó su discurso se despidió educa-damente, agradeció el silencio del auditorio y bajó del estrado.

Los habitantes del reino no podían creer lo que acababan de escuchar, estaban todos atónitos ante el discurso, no podían mover ni un músculo de la cara. A muchos le parecía una injusticia tremenda, en las familias de todo el reino se armó un gran revuelo ¿Por qué mi hijo no podrá estudiar? Tiene el mismo derecho que sus compañeros, decían los adultos preocupados. ¿Por qué nunca podré llevar a mi nieto a un parque? Decían los abuelos. ¿Qué haremos ahora que no po-demos trabajar? Eran algunas de las preguntas que se hacían los mayores. Otros, más frívolos, únicamente se preocupaban por una cosa:

- ¡Nuestro nuevo monarca es una mujer!- se sor-prendían unos.

– No me extraña nada que las nuevas leyes que ha dictado sean una porquería - decían otros.

Mientras, en sus aposentos, Justicia estaba exta-siada, lo había hecho, había tenido el valor de hacer realidad su sueño, su plan estaba haciendo efecto mas rápido aún de lo que se esperaba. Muy pronto podría demostrarles que esas injusticias no eran más descabe-lladas que aquellas con las que ellos mismos convivían y aceptaban diariamente.

Bien entrada la noche en el reino, se celebró una reunión del consejo, normalmente a los únicos que se les permitía acudir era a los hombres, pero esta vez

Primer premio

32

Page 33: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

como era un asunto muy importante, y que incumbía a ciudadanos y ciudadanas por igual se decidió que podría asistir todo el que quisiera. Una vez reunidos, el ciudadano de mayor edad, como era costumbre, expuso su opinión a todos los presentes.

-No podemos aceptar tan fácilmente las nuevas leyes, son injustas y superfi ciales.

-Estoy de acuerdo contigo- dijo otro -hay que acabar con esto cuanto antes.

-Sí, pero… ¿Cómo lo haremos?- Se preguntaban muchos.

Después de mucho meditar, una joven llamada Igualdad ocupó el turno de palabra.

–Quizá, solamente tengamos que ir al palacio a pedir que se olvide de esas absurdas leyes y mostrarle lo frívolas que son.

Muchos estuvieron de acuerdo, pues era una idea sencilla y, al fi n y al cabo, si no funcionaba siempre po-dían idear otro plan.

A la mañana siguiente los representantes del consejo y la mujer que había tenido la idea fueron al palacio a exigir una entrevista con la reina. Justicia, como era de esperar, les hizo pasar enseguida y comenzó a hablar con sus súbditos.

-Buenos días majestad, hemos venido a hablar con usted acerca de las nuevas leyes….-comenzó el anciano que presidía las reuniones del consejo.

-Buenos días para ustedes también, me imaginaba que tarde o temprano vendrían a verme por eso, tengo entendido que mis nuevas leyes no son muy populares entre la población pero, no entiendo los motivos, -ex-plicó la reina- si no les importa ¿podrían explicarme las razones por las que mis leyes son tan impopulares?

-Por supuesto, precisamente a eso veníamos –co-mentó la joven- pensamos que sus leyes…no se ofenda pero…creemos que…

-Creemos que son injustas y superfi ciales, creemos que no puede decidir de esa manera el futuro de las personas, es cruel y frívolo separar a los ciudadanos por la fecha de su nacimiento o el color de pelo, todos somos personas –dijo otro representante del congreso- son diferencias insignifi cantes y ridículas.

La reina sonrió y suspiró de alivio.

- ¿De verdad creísteis que esas leyes eran reales? -rió- era todo una farsa.

-Perdone pero no la entendemos- insistió Igualdad -¿cómo que era mentira?

Muy sencillo querida, - explicó la reina – era todo par-te de un plan, para que os dierais cuenta de que vosotros hacéis lo mismo, os dividís por diferencias superfi ciales, no os tratáis como ciudadanos libres e iguales, pero no es vuestra culpa, en realidad no es culpa de nadie, la humanidad lleva separándose millones de años.

-¿A qué se refi ere?

-A que incluso en vuestras casas os separáis. En vuestras vidas infl uye mucho si sois una mujer o un hombre, os tratáis de diferente manera, y no os dáis cuenta de que ganaríais mucho más ayudándoos entre vosotros como lo habéis hecho en el consejo.

Cuando por fi n lo entendieron, tomaron la decisión de proclamarlo, de enseñárselo a sus hijos y de hacer que nadie lo olvidara. Formaron parte de esas pocas personas que alzan la voz y luchan por la igualdad. ¿Y tú? ¿También alzas la voz?

Cristina Garrido Rodríguez 2º Eso “A"

UN ANILLO PARA VIVIRAnika nació en l907, en un país donde la mujer no

valía nada. No podía opinar, aprender a leer o a escribir, era poco más que una esclava en su sociedad. Si des-obedecía las normas, escritas por los hombres, podía incluso morir. Era la única chica en una familia acomo-dada de cuatro hermanos. Desde pequeña, Anika, había demostrado que no estaba conforme con esas reglas, aunque tenía el privilegio de vivir en la abundancia, no se resignaba a ser ignorada, deseaba opinar, tomar de-cisiones y sobre todo poder dirigir su vida. Su padre y sus hermanos se enfadaban mucho con ella, sobre todo, tenían miedo de que esas ideas locas fueran dichas en público… el castigo sería muy grave para la familia y sobre todo para ella.

Cuándo tenía 12 años y siempre escondiéndose, tomaba libros de la biblioteca de su padre e intentaba leerlos, pero era muy difícil, necesitaba ayuda pero… ¿quién iba a dársela?, Una mañana de invierno, llamaron a la puerta. Rápidamente abrió la sirvienta, una niña poco mayor que ella pero que las circunstancias de su vida la habían obligado a trabajar desde chica. Anika y su madre eran amables y cariñosas con ella, siempre claro está que no se enterara nadie. Había tenido la desgracia de nacer mujer y pobre en su país. En la puerta estaba Tono, un chico que vivía en una de las grandes casas de su barrio, tenía 13 años y no se habían visto casi nunca, ¿Qué relación podían tener siendo chico y chica?.

Tono, pidió ver al dueño de la casa y le pidió permi-so para llevarse a Anika ya que su abuelo que era muy anciano no se encontraba muy bien. Su familia había tenido que salir y necesitaba que alguien cuidara de él durante una horas. El padre de Anika accedió y ésta se fue con Tono y uno de sus hermanos, a cierta edad una

Segundo premio

33

Page 34: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

mujer no podía ir sola por la calle con un hombre que no fuera de la familia. Al llegar, su hermano se despidió y Anika entró en la casa donde la estaba esperando Alión, el abuelo de Tono. A pesar de su edad, era un hombre alto y con gesto alegre y bondadoso, no parecía estar tan enfermo… Parece que leyó los pensamientos de Anika y con voz calmada y después de saludar a la niña le dijo: Mi enfermedad sólo es una excusa para traerte aquí. He visto por la ventana que te interesan los libros y conozco de tu rebeldía. Anika palideció, por un segundo vio el futuro de su familia destruido, iba a denunciarla… No temas hija, todas las mujeres de esta casa saben leer y escribir, yo mismo las enseñé y ahora mi nieto… En este país no es fácil ser mujer pero es lo que os ha tocado vivir, ahora bien, si podemos hacer algo para aliviar ese sufrimiento, aunque sea desde la clandestinidad, es nuestro deber humano. Voy a enseñarte a leer y a escribir.

A partir de ese día y durante casi 5 años, Anika pa-saba todas las tardes con Alión y Tono. No sólo aprendió a leer y a escribir, también matemáticas, literatura y lo que más la gustaba, información sobre la actualidad en el mundo. En secreto, se convirtió en una muchacha culta e instruida. Pero pasó lo que tenía que pasar, el abuelo era demasiado mayor.

Una tarde al llegar a casa de Alión, no la recibió éste, salió Tono con los ojos rojos y llenos de lágrimas, su abuelo se estaba muriendo y quería verla. Al entrar en su habitación Alión hizo una mueca parecida a una sonrisa y con un gesto hizo que se acercara a su cama. Con voz entrecortada dijo: Anika, eres valiente, luchadora y te has convertido en una jovencita con grandes conocimientos. No desperdicies tu inteligencia. Úsala bien, ayuda a otras mujeres, sácalas de su oscuridad. Haz lo posible para que puedan cambiar poco a poco el modo en que las ha tocado vivir, comienza por enseñarlas a comprender todo lo que pueden hacer y una vez comprendido sabrán obrar por ellas mismas. Te entrego este anillo, dentro de él hay un mensaje corto pero poderoso, cuando estés en un momento difícil, desespe-rado, que lo habrá si sigues esta misión, léelo, pero sólo como último recurso. Esa noche Alión murió y para Anika sus sueños con él. Nadie conocía su secreto. Cuando tuvo edad sufi ciente, se casó con Tono. La pareja estaba muy enamorada y a las familias les pareció un buen matrimonio. Ambos eran de tradición noble y con buena fortuna. El anillo quedó guardado en un cajón hasta que nació su primera hija. Por casualidad al buscar unos papeles volvió a verlo y recordó las palabras del anciano.

Anika ayudaba a su marido desde la sombra en la gestión de sus negocios, Tono confi aba en ella y estaba orgulloso de su esposa, pero, nadie podía saberlo, sería su ruina. Pidió un sótano a su esposo en una de sus propiedades. No podía dejar de pensar en las últimas palabras del abuelo Alión… Se puso el anillo y en ese sótano creó una escuela para mujeres valientes y lucha-doras. Todas las tardes acudía a dar sus clases, al prin-cipio sólo una mujer se atrevió, después dos, seis… casi ya no tenia espacio… ricas, pobres, solteras, casadas,

jóvenes y no tan jóvenes, eran muchas las que querían aprender, mucho o poco pero todas querían saber algo más, querían ser ellas… Las más aventajadas enseñaban a las nuevas, se convirtieron en una gran familia unida por un gran secreto, tan grande que si se descubría las llevaría a una muerte segura. Nadie en su familia, ni aún su hija conocía sus actividades, sólo Tono, así lo habían decidido ambos para su protección. Pero ningún secreto es eterno y este no podía ser menos.

Una mañana de octubre de l947 sonaron en casa de Anika y Tono unos golpes ensordecedores, ambos se miraron sabiendo muy bien lo que pasaría de ahora en adelante….

Alguien había denunciado a Anika, Tono y ella fueron encarcelados. Alguien tenía que cuidar de su hija. De mu-tuo acuerdo decidieron que ella se responsabilizaría de todo. Tras muchos días de sufrimiento y dado que era una familia infl uyente, Tono fue liberado, Anika condenada a muerte por desobediencia e instigación a otras mujeres a la desobediencia. Anika no dio el nombre de ninguna de la mujeres que estaban con ella y ninguna de ellas habló para defender a Anika. Gracias a los contactos que tenían las familias en el gobierno la pena de muerte de Anika se sustituyó por cadena perpetua. Sólo podían visitarla una vez al mes. Mantuvieron al margen a su hija. Mamá ha muerto, eso dijeron a la niña.

En 1950 Anika enfermó gravemente, en su lecho de muerte tuvo un sueño: Alión estaba espléndido al lado de su cama y con su dulce sonrisa decía: el anillo… mira el anillo… Despertó y vio el anillo. Moriría sola, en la cárcel, era el momento de ver el mensaje. Con torpeza quitó la piedra y encontró un papel amarillento en el que aún se podía leer: LUCHA, SÉ VALIENTE. Pensó un momento ¿Qué puedo hacer yo ahora?. Pero de pronto pareció que la fuerza volvió a su cuerpo y mandó llamar a su hija. Fue un duro golpe para ella ya que pensó que su madre estaba muerta. Después de contarla toda la historia de su vida, se quitó el anillo, lo puso en el dedo de Laicca, ese era el nombre de su hija, y dijo con la poca fuerza que tenía. Te hemos educado en libertad y conocimiento. No desperdicies tu inteligencia. Úsala bien, ayuda a otras mujeres, sácalas de su oscuridad. Haz lo posible para que puedan cambiar poco a poco el modo en que las ha tocado vivir, comienza por enseñarlas a comprender todo lo que pueden hacer y una vez comprendido sabrán obrar por ellas mismas. Esto mimo me lo dijo a mi un gran maestro. Ya quedo tranquila. Murió allí mismo, en brazos de su hija, tenía 43 años, pero era casi una anciana.

Laicca continuó la labor de su madre con un poco más de libertad pero con muchos tropiezos y en la ac-tualidad las hijas y los hijos de ésta, es decir los nietos de Anika forman a mujeres, hombres y niños por todo el mundo con más libertad pero no sin muchas difi cultades. Allí donde exista una mujer en la oscuridad ellos llevarán las velas para iluminar su vida. Reconocer a algún nieto de Anika será fácil, sólo tienes que mirar el gran anillo de su dedo.

Lucía Velasco Martín 2° Eso A

34

Page 35: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

“IGUALES”Una vez leí una historia en la que una niña

que se llamaba Libertad se perdía en un centro comercial. Por megafonía daban su descripción y pedían a quien pudiera haberla visto que lo co-municara a los vigilantes de seguridad.

Entonces pensé: ¿Cómo quieren que una niña con ese nombre no vuele libre? La libertad no entiende de controles, ni puede, ni debe por defi nición, estar sometida.

Me pregunto ahora: ¿Podría existir entre nosotros hoy en día una niña que se llamara Igualdad?

Vuelvo la vista atrás y recuerdo mis años de Educación Infantil. Cuando la “profe” repartía la misma pintura a todos, cuando llevábamos el mismo jersey, o simplemente cuando mamá nos había peinado de la misma forma, salía de nuestra boca con inmensa alegría la palabra: ¡Iguales!

Iguales. Desde pequeños queremos ser igual que el otro, yo diría que incluso lo necesitamos. No nos gusta sentirnos discriminados por ninguna razón, nos da seguridad el trato igualitario y nos sentimos, en resumen, sumamente felices cuando esto es así.

“Iguales”- decíamos. Y nos dábamos la mano satisfechos para caminar juntos, con la compli-cidad del otro, con su compañía tranquilizadora. Sabedores inconscientes de que sólo desde la igualdad se puede hablar de justicia.

A veces no resultaba fácil moverse en ese mundo tan competitivo (siempre había disputas por el juguete estrella) y tan confuso, con normas que algunas veces eran difíciles de entender. Pero estar entre iguales, saberte embarcado en una tarea común, aliviaba bastante.

Mis mejores amigos de aquella etapa fueron tres niños y una niña. Entre nosotros no existía ningún tipo de distinción por nuestro sexo. Sólo éramos Ignacio, Blanca, Víctor, Jaime y Marina. Compartíamos juegos de papás y mamás, de

construcciones, de caballos, de policías y ladro-nes, de fútbol…

Cada día, en perfecta democracia, elegía-mos los papeles que íbamos a desempeñar en esa especie de representación que es el juego y, creedme, nunca nos fi jamos en que pertenecía-mos a sexos diferentes, ni para elegir el rol ni para elegir la actividad.

Cuando escucho ahora las noticias de los informativos o los comentarios de los adultos sobre las diferencias económicas, laborales e incluso legales que se dan en la actualidad por ser hombre o mujer, llego a la conclusión de que probablemente habría que observar con atención, estos comportamientos infantiles, esta forma de conducirse de los más pequeños, que por, no es-tar “contaminados” por prejuicios ni tradiciones, nos están mostrando de una forma clara y pura la verdadera esencia del ser humano.

Educar en la familia desde la igualdad otor-gando los mismos derechos y obligaciones a los hijos que a las hijas. Diseñar en la escuela, en el instituto o en la universidad, objetivos y conteni-dos que formen a los ciudadanos, sean hombres o mujeres, con las mismas oportunidades, de manera que su acceso al mundo del trabajo se haga sin ningún tipo de ventaja por pertenecer a uno u otro sexo. Posibilitar el acceso de la mujer a altos puestos. Dar facilidades para que ninguna se vea obligada a elegir entre quedarse en casa o trabajar… Todo esto hará posible que ese estado de igualdad que con tanta naturalidad vivimos de pequeños, no se quede en eso, un recuerdo de tiempos dichosos.

En las manos de nuestros dirigentes, pero también de los padres y educadores, de los me-dios de comunicación, de las nuevas tecnologías está la responsabilidad y la esperanza, de que sí, de que un día, nazca defi nitivamente entre nosotros una niña que se llame Igualdad. Aunque pensándolo bien, también pudiera ser que ese nombre tan bonito lo llevara un niño ¿Verdad?

Blanca Vázquez Paredes 2º Eso “A”

Tercer premio

35

Page 36: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Durante este año, hemos acudido varias ve-ces al laboratorio con el fi n de ampliar nuestros conocimientos sobre la asignatura de biología.

La primera práctica consistió en averiguar qué nutrientes contenía cada alimento. Para ello, cada grupo se encargo de traer:

a) Alimentos que contienen glúcidos.

• Las galletas, el pan, la harina, las pata-tas, el arroz… Este grupo de alimentos, contenía almidón, que al reaccionar con el lugol adquirían un color negruzco; tam-bién ocurre en el jamón York que contiene fécula de patata.

• El zumo de uva cuando reacciona con el fehling H y el fehling B y es calentado ad-quiere un color rojo ladrillo, con este pro-ceso comprobamos que contiene glucosa.

b) Alimentos que contienen lípidos.

• Aceite, mantequilla, grasas

• Mezclando el aceite con agua y más tarde con gasolina, descubrimos que los lípidos son insolubles en agua, ya que el aceite es un lípido y no se puede mezclar con el agua; mientras si lo hace con la gasolina que es un disolvente orgánico

c) Alimentos que contienen proteínas.

Para averiguar que alimentos contenían pro-teínas, Conchi, nuestra profesora de biolo-gía, vertió acido nítrico sobre los siguientes alimentos:

PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO 3º ESO

• Carne: el ácido nítrico provocaba que la carne adquiriera un color blanco amari-llento.

• Leche: al mezclarla con ácido nítrico, la leche se desnaturaliza, quedándose gru-mosa (una reacción similar a la que se da en el interior de nuestro estómago).

• Clara de huevo: al igual que pasaba con la leche, al verter el ácido nítrico, la clara se desnaturalizaba, volviéndose más espesa.

La segunda vez que acudimos al laboratorio, fue para experimentar con las diferentes par-tes de una asadurilla:

• Corazón: examinamos los ventrículos y las aurículas, venas y arterias, y como funcionan.

• Pulmones: mediante un tubo que intro-dujimos en el esófago de la asadurilla hinchamos los pulmones. Pudimos sentir los microscópicos alvéolos que permiten el intercambio gaseoso.

• Hígado: hicimos un pequeño corte en el hígado y lo sumergimos en agua para comprobar que fl otaba.

En otra de nuestras visitas al laboratorio, trabajamos con células vegetales, de cebolla, y con nuestras propias células. Comprobando las diferentes formas que tienen También aprendi-

36

Page 37: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

En San Felipe y la Semana Cultural bailamos, organizamos juegos y talleres

mos a manejar el microscopio y otros instrumentos de laboratorio.

En nuestro ultimo día en el laborato-rio, estuvimos estudiando los distintos componentes del ojo, que anteriormen-te habíamos estado viendo en clase. Conchi, abrió un ojo para que pudiéra-mos comprobar las partes estudiadas.

La última clase práctica (por ahora) ha consistido en ir a ver un laboratorio móvil que había organizado el ayunta-miento y que se encontraba en la plaza Ponce de León allí nos dividimos cada clase en dos grupos, la primera parte consistía en ver diferentes preparacio-nes con lupas (superinteresante) y la segunda parte eran experimentos rela-cionados con la luz (tuvimos que hacer de detectives descubriendo quien era el asesino……..)

Elena de la VegaPaloma Rey

37

Page 38: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

SEMANA BLANCAEl pasado día 9 de Marzo, empezamos nuestra

excursión saliendo a las ocho menos cuarto de la parada de Polo.

El camino se nos hizo un poco largo hasta lle-gar al Camp donde dejamos nuestro equipaje, para después dirigirnos a alquilar el material necesario para la práctica de esquí y snow e ir después hacia las pistas.

Nada más llegar allí nos dividieron en grupos con nuestros respectivos monitores.

Esquí por la mañana, descanso para comer y otra vez a esquiar hasta las cinco de la tarde más o menos.

De vuelta al Camp todos estábamos agotados y casi todo el mundo dormía en el bus de vuelta.

Llegamos al Camp, nos dimos una duchita que nos vino fenomenal después del intenso día de es-quí. Después de cambiarnos tuvimos tiempo libre en el que aprovechamos para hacernos fotos o para bailar y montar una pequeña fi estecita.

Pero nos tuvimos que ir pronto a la cama porque nos esperaba un día duro. Aunque por la noche no faltaron algunos paseos entre cabaña y cabaña.

Al día siguiente nos despertamos muy pronto y tomamos un energético desayuno compuesto por magdalenas y sobaos.

Salimos hacia las pistas rápidamente para apro-vechar bien el día.

Después de otro día duro de aprendizaje, volvi-mos al Camp y tras asearnos, los monitores al ser nuestra última noche nos prepararon unos juegos especiales: Hicimos concursos musicales, traba-lenguas, piropos… los equipos eran dos, chicos contra chicas.

Ya el último día se notaba nuestro cansancio ya que aunque íbamos con entusiasmo a las clases, el desgaste de practicar estos duros deportes hacía que sobre todo los componentes del grupo de snow acabasen exhaustos tras cada jornada.

Al fi nal del día nos despedimos de los monito-res tanto de esquí como de tiempo libre; con éstos últimos nos tuvimos que comunicar en inglés y así pudimos perfeccionar un poco el idioma.

38

Page 39: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

De vuelta al Camp, recogimos nuestras cosas y emprendimos nuestro viaje de vuelta a Palencia, donde no faltaron las fotos de la gente dormida o las miles de anécdotas que íbamos recordando.

Sin duda ha sido una excursión fantástica donde hemos podido me-jorar nuestro esquí o aprender snow, conocer mejor a los compañeros y profesores fuera del ámbito escolar y disfrutar de tres días geniales, que aunque al llegar de nuevo a casa hi-cieron que nos pasáramos los tres días siguientes en la cama, han merecido la pena.

Por eso le agradecemos al Depar-tamento de Educación Física el haber hecho posible la realización de esta excursión que ha salido a la perfección.

Estíbaliz Celada BorgeBeatriz Román Guzón

Marina Soto Fernández4º E.S.O “B”

39

Page 40: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

El viernes 17 de Diciembre de 2010, la clase de 4º-A de la E. S. O., junto con los alumnos de 3º de la E. S. O., acompañados de Fran y Jesús, visitamos la villa romana de Almenaras Puras y el castillo del Caballero de Olmedo, (obra literaria de Lope de Vega).

Bueno, empecemos por el principio; sali-mos de la Plaza de León a algo más de las 9 h. de la mañana, ya que tuvimos que esperar a algún compañero que se le “habían quedado pegadas las sabanas”. Una vez partimos, pa-samos a recoger al profesor Jesús en Vallado-lid. Desde allí nos dirigimos a la villa romana de Almenaras Puras.

Cuando llegamos a la villa, nos dividieron en dos grupos para hacer un recorrido a través del yacimiento, el museo y una reconstrucción de la casa que se encuentra en el mismo yacimiento.

La reconstrucción de la casa era muy realista. Constaba de diferentes estancias. La primera era un gran patio central rodeado de columnas, tam-bién tenía el dormitorio de la dama, y del caballe-ro, un gran salón con tres ”camas”, de las cuales nos inquietó que estaban dispuestas en forma de “U” y que los caballeros que se encontraban en las “camas” , tenían que recostarse sobre el mismo lado. La cocina en la que trabajaban los criados estaba junto a los dormitorios de estos, que únicamente contaba con una cama, un baúl para la ropa y un par de estantes. A continuación, se situaban los baños en los que se encontraban

DE LA ANTIGUA ROMA A LA MESA REDONDA ...las letrinas, una mesa de masaje, y una pequeña piscina.

Tras ver detalladamente la reconstrucción, fuimos a visitar el museo en el cual había unas maquetas de diferentes edifi cios romanos. Tam-bién había algunas vitrinas en las que estaban expuestas algunas joyas que se encontraron en el yacimiento y algunos paneles informativos.

Por último, ya en el yacimiento se distinguen muy bien las diferentes estancias. Muchos de los mosaicos se encontraban en muy buen estado, y además los responsables de la villa habían puesto piedras de diferentes tonalidades para diferenciar las partes de la casa.

Cuando terminamos de ver toda la villa nos dejaron ir al autobús para almorzar algo antes de dirigirnos al Castillo del Caballero de Olmedo.

El castillo era un museo situado en una plaza, allí también nos separaron en dos grupos. Una vez estuvimos dentro, nos advirtieron que únicamente se podían sacar fotos en la primera estancia y en las posteriores no.

A media que íbamos avanzando, los diferen-tes lugares o salas donde relataban la historia del Caballero de Olmedo, escrita por Lope de Vega siglos atrás.

A pesar de ser una excursión corta, ya que estábamos de vuelta a las 17:00H., todos llega-mos con algún kilo de más, puesto que nos ali-mentamos de sabiduría y de algo más de cultura.

40

Page 41: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Desde el primer día de clase nuestra profesora de mates Mar Fernández nos dio una idea, nos animó a hacer algo distinto, novedoso y, como no, hacer honor a un matemático polaco llamado Waclav Sierpinski.

El proyecto era hacer un enorme triángulo usando 729 latas de refresco unidas unas con otras de una manera especial, sería una triángulo formado por triángulos y éstos, a su vez, forma-dos por triángulos,…..

Aprovechamos el proceso de construcción de éste triángulo para hacer diferentes estudios: hábitos de nuestro consumo, sucesiones, áreas, estadística …

Pasaban los días, y cada vez íbamos reunien-do más latas, nuestro rincón de clase estaba lleno, pero no lo sufi ciente para hacer este grandísimo trabajo, …

Se acercaba la semana cultural, nos ponía-mos cada vez más nerviosos al ver que parecía que no nos daba tiempo (que son 729 latas!!!), Aprovechábamos incluso los recreos para intentar montarlo, pegábamos, despegábamos,…. al fi nal, con la ayuda de los profesores de Tecnología y Di-bujo, Tomás y Javier, conseguimos unir todas las latas de tal modo que resistieran mucho tiempo y

TRIÁNGULO DE SIERPINSKIlas pintamos con los colores primarios.

La fi gura que nos quedó es, como hemos dicho antes, el llamado triángulo de Sierpinski, que, en matemáticas, es un ejemplo de un fractal, pero,…. ¿Qué es un fractal?

Un fractal es un objeto semigeométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas, una fi gura geométrica construida repitiendo siempre el mismo molde a diferentes escalas. Sorprendentemente, hay muchas cosas a nuestro alrededor que adoptan formas fractales (ej: los helechos…)

Con nuestro triángulo preparado y pintado llegó la Inauguración de la semana cultural, nos visitó el alcalde con algunas autoridades, la di-rectora y miembros de la comunidad educativa del centro y allí estábamos nosotros, cuidando nuestro fractal.

Después de todo este tiempo podemos decir que hemos hecho un gran trabajo del que nos sentimos satisfechos y hemos conseguido ver desde otro punto de vista algunas propiedades que nos brinda la asignatura de matemáticas.

Benda Lehbib Luchaá,Mariela Pelayo 4º ESO A.

41

Page 42: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

El pasado 14 de abril las clases de 4º de eso hicieron una excursión a la Villa del Libro, en Urueña. Visitaron el Centro E-LEA donde impartieron un taller de letra carolingia, vieron el museo virtual del centro, así como dieron un paseo por la muralla del pueblo y visitaron sus famosas librerías.

Por la tarde aprovechando la parada en Medina de Rioseco visitaron el museo de la fábrica de harinas.

Los tres cursos de 4º de eso estuvieron acompañados de los profesores Sari, Mari Mar, Jesús Aparicio y Fran durante esta excursión organizada por el Departamento de Lengua.

EXCURSIÓN URUEÑA-MEDINA DE RIOSECO 4º ESO

El jueves 12 de mayo en el salón de actos del colegio tuvo lugar una conferencia de la escritora Rocío Rueda a la que acudieron los alumnos de 1º de bachillerato. Estos alumnos habían leído en la segunda evaluación una de sus novelas juveniles, El escarabajo de Horus. Durante esa conferencia los alumnos tuvieron oportunidad de escuchar todas las explicaciones sobre esta novela, así como las distintas anécdotas de un escritor, y pudieron comprobar la importancia que tiene la lectura.

Rocío Rueda es un escritora palentina, de Saldaña, de 32 años, fi sioterapeuta de profesión, que lo compagina con la escritura. Ha escrito numerosas novelas pero ha des-tacado dentro de la literatura juvenil con El escarabajo de Horus o el brazalete mágico.

CONFERENCIA DE ROCÍO RUEDA

42

Page 43: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

CÓMO HACER JABÓN

UN DÍA POR BILBAOEl pasado jueves 19 de mayo los alumnos de 1º

Bach., realizamos una pequeña excursión a Bilbao para especialmente conocer un gran museo, en el que se pre-senta el arte al público de una manera dinámica y siempre cambiante, en el que las obras no se exponen en lugares fi jos. El Guggenheim se ha centrado en obras realizadas a partir de mediados del siglo XX hasta nuestros días.

Nada más llegar nos dirigimos al museo donde unas guías nos explicaron de una forma dinámica las diferentes obras de arte.

Una vez terminada la visita disponíamos de tiempo libre para poder terminar de conocer un poco más Bilbao.

Creo que fue una buena experiencia y a la vez de convivencia con nuestros compañeros con los que pudi-mos disfrutar junto con nuestros profesores, José Carlos, Conchi y Mª del Mar, de una estancia agradable.

Para terminar lo que más me sorprendió de este museo, fue que no es como los demás es innovador y de obras muchas no realizadas hace mucho, es una nueva forma de trasmitir el arte, como por ejemplo mostraba en una de sus obras en la cual poniendo miel en forma de los continentes y las avispas lo formaban.

Maria Fraile Renedo

El día de la inauguración de nuestra semana cultural, algunos alumnos de fi lipenses fuimos al laboratorio de biología al comienzo de la tarde para hacer jabones.

Se trata de realizar una saponifi cación para lo cual necesitamos:1´5 L de agua.

250g de sosa cáustica.1´5 Kg. de grasa.

350g de jabón en polvo.

Pusimos a hervir el agua, cuando lo hizo apagamos el fuego. Echamos toda el agua en un recipiente aparte, que contenía la gra-sa, donde lo mezclamos todo. Mientras lo removíamos, añadimos

la sosa. Elegimos un perfume y lo añadimos a la mezcla a demás de colorante. Removi-mos sin parar y a un ritmo constante entre todos los compañeros allí presentes hasta que el agua se enfrió. Se repartió el jabón en pequeños recipientes para cada uno de nosotros. Conchi trajo unas fl ores para dar vistosidad al jabón con las cuales lo deco-ramos a nuestro gusto. El alcalde Heliodoro Gallego se interesó por el proceso el día de la inauguración de la semana cultural.

Después de Semana Santa, ya solidifi ca-dos, los recogimos en el laboratorio.

Elisa del Blanco Maestro,María Bartolomé 1º Bach Ciencias

43

Page 44: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

IMAGINARYEl día 3 de marzo los alumnos de 1º y 2º de Bachi-

llerato Ciencias fuimos a la Biblioteca Reina Sofía de Va-lladolid para ver la exposición “Imaginary: Una mirada matemática”, acompañados por nuestros profesores Javier y José Carlos.

Aunque en un principio nos pareció un museo más, dedicado a las matemáticas, al poco tiempo de estar allí nos dimos cuenta de que era diferente, ya que resulto ser una experiencia muy entretenida con una visión totalmente diferente a cerca de las matemáticas, como nos explicaron los monitores que guiaron nuestra visita. Nos sorprendió la cantidad de formas que se pueden conseguir con las funciones matemáticas, los coloridos mosaicos que pudi-mos hacer, etc. Pasamos un buen rato creando nuestras propias funciones, dibujando mosaicos y navegando a través de un simulador de funciones. Fue una excursión entretenida y novedosa que nos acercó al sorprendente mundo de las matemáticas. Veamos a modo de resumen que propone al mundo esta singular exposición:

IMAGINARY: “Una mirada matemática”, que ese es su nombre, es una exposición interactiva, organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) con oca-sión de su centenario, que pone de manifi esto diversas interrelaciones entre las matemáticas y el arte. Es una adaptación de la exposición IMAGINARY (desarrollada por el "Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach", Alemania para el año de las matematicas en 2008) y es fruto de la participación internacional de matemáticos y artistas. Su leitmotiv es la imagen como lugar de encuen-tro entre la realidad imaginada y la visualización concreta de objetos matemáticos geométricos. Así pues, la idea es usar los componentes estéticos y visuales de las Ma-temáticas como estímulo para suscitar en los visitantes el interés por la matemática subyacente de una forma interactiva. Se ilustra lo imaginario e inimaginable de las matemáticas, para lo que se recurre a imágenes que uno mismo puede crear.

El área de las matemáticas que toca esta exposición es una de las importantes: La Geometría. Posiblemente, la palabra geometría provoque que la mayoría de ustedes piensen en la geometría del triángulo de los tiempos de la escuela pero la geometría moderna es mucho más que eso. Actualmente tiene una gran importancia y, más aún, un gran atractivo. Este atractivo puede expresarse hoy, como hasta hace pocos años no era posible, mediante imágenes creadas por ordenador con ayuda de programas matemáticos. La galería de imágenes que se presentan en la exposición es increíblemente bella que, a menudo, obedece a fórmulas matemáticas sencillas.

44

Page 45: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Durante la semana cultural de nuestro cole-gio, a principios de Abril, hemos traído una adap-tación de ésta exposición IMAGINARY: “Una mirada matemática” para que padres, alumnos y todo el que quisiera, pudiera observar la ga-lería de imágenes creadas para la exposición con formas muy llamativas, desde frutas como el limón o como la manzana hasta corazones, elefantes, caballitos de mar,…. todo desde la mi-rada fría pero exacta de la geometría algebraica. Además Los visitantes pudieron interactuar con programas informáticos en pizarras digitales y crearon sus propias fi guras en 3D introduciendo ecuaciones y también pudieron crear, con pocos movimientos de ratón y a través de los 17 gru-pos de simetrías, preciosos mosaicos llenos de colorido y formas ornamentalmente perfectas.

Dpto. de matemáticascon la colaboración del alumno

Luis Ramos Junquera 1 Bach

45

Page 46: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Viaje a CoruñaEran las 10.00 de la mañana cuando el autobús

llegaba a la Coruña. Tras seis horas de viaje y una breve parada para estirar las piernas nuestros cuerpos aun dormidos pudieron despertarse mientras visitábamos la Domus, museo sobre el ser humano, totalmente in-teractivo y en el que se pudo disfrutar de actividades como conocer la cantidad de sustancias que tenemos en nuestro organismo, medir la velocidad y la fuerza de un balón desde el punto de penalti, una película en 3D, etc. Acto seguido visitamos la Torre de Hércules, también conocida como el Faro de la Coruña, donde pudimos disfrutar de un buen rato tumbados sobre unas rocas mirando al mar, conduciendo una especie de motos que servían para recorrer la totalidad de la zona en poco tiempo, incluso algún valiente se atrevió a subir a la Torre.

Tras esta visita nos dirigimos al acuario, donde comimos y posteriormente pudimos ver cómo se pro-ducen las olas, cómo funcionan los barcos y sobretodo cientos de peces, entre ellos un tiburón que dejó a más de uno con la boca abierta. Alrededor del acuario ha-bía una especie de mirador en el que sacamos fotos,

46

Page 47: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

nos mojamos con el agua del mar y alguna que otra zapatilla terminó en el agua… Tras este rato de di-versión y después de visitar la casa de las ciencias otro museo también interactivo sobre aspectos de la Física y alguna que otra visita por la Coruña, el cansancio comenzaba a echar raíces y montamos en el bus directos a Santiago de Compostela.

Después de una buena ducha fresca y cam-biarnos de ropa, bajamos a cenar en el lugar donde nos hospedábamos, Hostal la Salle, que tras unas cuantas competiciones por ver quién tragaba más rápido los fl anes y algún que otro incidente con ellos, nos quedamos bien servidos. Serían las 23.00 de la noche y decidimos salir por la ciudad a dar una vuelta, conocerlo y tomar algo en algún bar.

Tardamos un rato en encontrar un lugar curioso en el que entrar, pero una vez dentro creo que en-contramos el mejor de todo Santiago. Pasamos un buen rato mientras tomábamos algo y las risas no pararon. Ya era hora de volver así que decidimos ir hacia el Hostal. Al llegar, subimos a las habitaciones, y exceptuando a pocas personas, apenas dormimos a lo largo de la noche.

El día siguiente tocaba visita a la catedral de Santiago. Nos levantamos alrededor de las 8.00 de la mañana, desayunamos e hicimos las maletas lo antes posible. Tras una visita guiada por la catedral, tuvimos tiempo libre por Santiago. Durante estas cuatro horas libres hicimos todo tipo de cosas, como probar cientos de tartas famosas de la tierra de forma gratis, conocer gente de allí, comer hamburguesas hasta reventar, incluso terminar en el sofá del hostal viendo monólogos y demás programas mientras dormíamos una siesta. Ya eran las 16.00 y teníamos que volver, otras 6 horas de viaje nos esperaban, pero apenas las notamos, pues el cansancio acumulado hizo su efecto y no paramos de dormir durante la mayor parte del trayecto.

La experiencia fue muy buena, y todo el mundo quedó contento con la excursión. Ya en Palencia, cada uno a su casa, necesitábamos descanso.

Agradecemos a nuestros profesores: Luis, Con-chi y José Carlos la oportunidad y el interés que han puesto para que esta excursión la recordemos siempre con agrado.

Eduardo García Asenjo. 1º Bachillerato Letras

47

Page 48: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

El pasado 30 de Abril, se celebró la V Olimpiada Matemática Palentina para alumnos de 2º y 4º de ESO. El lugar elegido este año fue Aguilar de Campoo.

Cuatro alumnas de 2º ESO (Marta, Ana, Sara y Cristina) y cuatro alumnos de 4º ESO (Diego, Paula, Daniel y yo) representábamos a nuestro colegio. Partimos del Instituto Jorge Manrique acompaña-dos por nuestros profesores de matemáticas: Mar y José Carlos.

Participaban tanto colegios e institutos de la capital como de los diferentes pueblos de la provincia siendo aproximadamente unos 75 alumnos.

Llegamos al Instituto de Santa María la Real, antigua abadía, convertida ahora en instituto en el cual nos repartieron por diferentes aulas del centro y comenzamos la prueba escrita que constaba de cuatro problemas de diferente difi cultad, donde se ponían a prueba nuestras habilidades de razonamiento, ingenio, lógica…

Al término del examen, nos repartieron unas camisetas y nos dividieron en grupos para dar comienzo a la gymkhana matemática con preguntas sobre Aguilar y problemas de lógica, por diferentes lugares del pueblo. Las preguntas que debíamos resolver resul-taron más entretenidas ya que contamos con la ayuda de otros compañeros que a pesar de que no los conocíamos, pasamos un rato muy divertido con ellos.

Después del esfuerzo, fuimos a reponer fuerzas. Comimos todos juntos en el Restaurante “Valentín” y tras la comida, fuimos de nuevo al Instituto donde tras unas explicaciones audiovisuales y con una guía conocimos más a fondo la vida del antiguo monasterio.

Tras esto, partimos hacia el Ayuntamiento donde nos acogieron algunas personalidades importantes, como la alcaldesa de Aguilar. Allí supimos que el grupo de Ana en la categoría de 2º ESO y el gru-po de Paula en la categoría de 4º ESO habían ganado la gymkhana con sus respectivos grupos. Acto seguido se realizó la entrega de diplomas y obsequios a los participantes.

Después de pasar un día diferente y de conocer nuevos amigos nos tocaba la vuelta a Palencia.

Pasados unos días los profesores nos informaron de que Cristina y Sara en el ni-vel de 2º ESO y Diego y yo en 4º ESO habíamos obtenido una medalla de plata, distinción que recogeremos en un acto que tendrá lugar durante este mes de junio.

Ha sido una agrada-ble sorpresa, que agra-decemos sobre todo a nuestros profesores de Matemáticas por ha-ber hecho posible que participáramos en esta experiencia.

Marina Soto Fernández, 4º E.S.O “B”

LAS MATES VIAJAN A AGUILAR

48

Page 49: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

PROBLEMAS PROPUESTOS EN LA OLIMPIADA MATEMATICA 4"GUQ"

1. En la figura AB=AC y AD=AE, calcula el ángulo xº 2. En el cuadrado mágico, la suma de los tres números en cualquier fila, columna o diagonal es la misma. a) Calcular x b) Completar el cuadrado

2x 3 2

-3

0 x 3. Calcula el valor de

)......()............()............( 200128410064299531 22222222 4. Tengo 6 gatos, dos blancos, dos negros y dos grises, con un macho y una hembra de cada color. Los gatos grises son amigos y tienen que estar colocados siempre uno al lado del otro, peor los gatos negros se pelean y no deben estar nunca uno al lado del otro. ¿De cuantas maneras puedo colocar a los 6 gatos en la fila?

PROBLEMAS PROPUESTOS EN LA OLIMPIADA MATEMATICA

6"GUQ"

30º

B

A

C

E

D xº

P R O B L E M A S PROPUESTOS PARA 2º E.S.O.

PROBLEMAS PROPUESTOS PARA 4º E.S.O.

1. Los dígitos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 son usados cada uno una vez para formar un número de 6 dígitos abcdef, tal que el número de 3 dígitos abc es divisible por 4, bcd es divisible por 5, cde es divisible por 3 y def es divisible por 11. Calcular el dígito a. 2. Los números impares positivos 1, 3, 5, 7, …., son colocados en 5 columnas siguiendo el camino que se muestra en la figura. Contando desde la izquierda, ¿en qué columna estará el número 2011?, ¿ y en qué fila? 1 3 5 7 15 13 11 9 17 19 21 23 31 29 27 25 33 35 37 39 47 45 43 41 * * * * * * * * 3. Los números 1 a 10 se escriben en 10 tarjetas diferentes, teniendo cada tarjeta exactamente un número. Tres tarjetas son puestas cara abajo en una mesa, tales que están en orden creciente de izquierda a derecha. La suma de los tres números desconocidos en la mesa es 13. Antonio toma la tarjeta de la izquierda y dice:”no puedo determinar cuáles son las otras dos tarjetas”. Entonces Pablo toma la tarjeta de la derecha y dice: “no puedo determinar cuáles son las otras dos tarjetas”. Finalmente Olga toma la tarjeta del centro y dice: “no puedo determinar cuáles son las otras dos tarjetas”. Antonio, Pablo y Olga han oído las afirmaciones de cada uno pero no han visto las tarjetas tomadas por los otros. Encontrar el número de la tarjeta que está en el centro. 4. Dibujamos un semicírculo de diámetro AB. Inscribimos un rectángulo CDEF con CD=12 y DE=28. Dibujamos el cuadrado FGIH, estando G en el lado EF, I en el semicírculo y F y H en el diámetro AB. Calcular el área del cuadrado FGIH.

MAS PROBLEMAS PARA PENSAR

Halla números a, b y c tales que

abcaca ab

49

Page 50: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLELa pasada semana, del 2 al 9 de abril, algunos

alumnos de 1ºBachillerato tuvimos la oportunidad de realizar un intercambio con alumnos de Alemania, en concreto de Euskirchen.

El día 2 todos estábamos muy nerviosos de que llegaran ya nuestros amigos alemanes, puesto que ya habíamos tenido algún que otro contacto por medio de las redes sociales y ya habíamos hablado. Finalmente llegó el momento esperado y a las 5.30 los alumnos llegaban en tren desde Santander. En la estación todos les estábamos esperando con los brazos abiertos, una vez en Palencia, esta experiencia comenzó con: Svenja, Christina, Cornelia, Philip, Robert, Benedict, Tim, Robin, Julian, Dawe, y Moritz.

Tras su llegada, todos nos reunimos en el colegio para indicarles el plan de esta semana y nos dirigimos a nuestras casas para que descansaran un poco tras el viaje y después salimos todos juntos para celebrar esta bienvenida.

El domingo fue el día de familia por lo que los invitados permanecieron con la familia en la que vi-vían. Aun así en diferentes grupos la mayoría fuimos a comer fuera en familia y visitar sitios de nuestra Comunidad Autónoma por cambiar un poco la rutina y conocer cosas nuevas.

A lo largo de la semana los alumnos Alemanes visitaron diferentes ciudades de nuestra Comunidad mientras nosotros permanecimos en clase con nuestra rutina, pero por las tardes todos juntos disfrutábamos cada día de una manera.

El lunes visitaron Salamanca, y una vez llegaron, les llevamos a casa para darse una ducha y cambiarse tras el largo día. Todos juntos fuimos a cenar algo que no podían irse sin probar: unas patatas bravas en “La Mejillonera”.

El martes, nuestros amigos visitaron nuestra ciudad, tras acudir al Ayuntamiento y a la Diputación, María García y yo, hicimos de guías turísticas y les enseñamos algunos de los lugares más importantes de Palencia, como el Parque del Salón, el paseo del río Carrión, la iglesia de San Miguel y la Catedral.

Después de comer los alumnos visitaron una bodega en Dueñas y pudieron apreciar el sabor del vino en nuestras tierras.

Por la tarde como el día estaba soleado, disfru-tamos de un partido Alemania contra España a orilla del río en Las Huertas del Obispo donde ganaron los alumnos Alemanes.

El miércoles, tocaba la visita a Valladolid y la re-vancha por la tarde del partido del martes, pero con un resultado muy similar al día anterior, la derrota volvió a ser de nuestros chicos Filipenses.

Al día siguiente, el jueves, no pudimos disfrutar mucho de su estancia aquí ya que visitaron la ciudad de León y llegaron tarde para salir, por lo que fuimos

50

Page 51: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

a buscarles a la estación y regresamos a casa para descansar porque el viernes sabíamos que tocaba un día largo.

Ultimo día de intercambio, viernes. Todos, alumnos españoles y alemanes salimos juntos de excursión con los profesores alemanes y nuestro profesor Andrés a realizar un pequeño tramo del Camino de Santiago.

Salimos a las 9 de la mañana hacia San Martín de Frómista donde vimos las esclusas, la Iglesia y el mu-seo etnográfi co. Después nos dirigimos con el autocar hasta Villalcazar de Sirga, donde pudimos aprovechar y comprar algunos dulces. Aquí empezó nuestro pequeño tramo del camino, ya que solo fueron 6 Km, hasta que llegamos a Carrión de los Condes donde paramos a comer.

De 14 a 16.00 h. tuvimos tiempo libre para comer y descansar todos juntos antes de coger otra vez el autocar para ir a ver al Villa Romana de la Olmeda.

Una vez llegamos a la Villa, nos repartieron unos auriculares para escuchar la visita en inglés y de este modo ser más fácil la comprensión de la explicación y que no tuviéramos que traducir mucho los alumnos españoles.

Finalmente volvimos a Palencia a eso de las 19.00 y tras el largo viaje nos fuimos cada uno a su casa a relajarnos y darnos una ducha para más tarde salir y despedirnos ya que al día siguiente teníamos que madrugar porque nuestros invitados cogían el autobús pronto por la mañana.

Ha sido una experiencia única para todos ya que hemos hecho grandes amigos y hemos disfrutado compartiendo conocimientos y diversión con todos y cada uno de los alumnos alemanes. Se han ido hace muy poco pero ya echamos de menos esas risas todos los días, las fotos, los partidos de fútbol, el hablar en inglés para comprendernos entre nosotros, pero sobre todo les echa-mos de menos a ellos. Pero estamos feli-ces ya que en junio somos nosotros los que les visita-remos a ellos en Alemania y estamos se-guros de que la experiencia será igual o incluso mejor que ésta.

María Barto-lomé 1ºBach

Ciencias

51

Page 52: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

¿Quién nos iba a decir cuando estábamos en 4º de la ESO que íbamos a acabar en Madrid?

Hemos participado en las fases autonómica y nacional del Modelo de Parlamento Europeo, lo que ha sido para nosotras una experiencia inolvidable.

En un principio, a mediados de diciembre fuimos con Conchi a Valladolid a nuestro primer contacto con el Mep. Acompañándonos, nuestras compañeras de 2º Nerea Ruiz y Beatriz Basterra, que nos apoyaron en todo momento y nos ayudaron a entender algo mejor los fundamentos del programa.

Nada más llegar, escuchamos los Discursos Iniciales, para después comenzar el trabajo por Co-misiones, en el cual debemos debatir nuestras ideas y llegar a conclusiones comunes para poder redactar una Resolución, que sería presentada el último día en las Cortes de Castilla y León. Nosotras estuvimos en Comisiones diferentes; Elvira Martínez estuvo en la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública y Beatriz Pando estuvo en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. Como resultado de nuestras intervenciones tanto en Comisión como en la Asamblea General, con nuestro estimado presidente Álvaro González Gar-cinuño, fuimos seleccionadas para la fase nacional,

junto con otros 3 compañeros de la Delegación de Castilla y León.

A principios de marzo, llegamos a Madrid, emo-cionadas por volver a vivir esta experiencia en la ca-pital de España. Esta vez nos acompañó únicamente Nerea, junto con otro presidente de Castilla y León llamado Miguel Ángel García, como presidentes de Comisión y Asamblea. Estábamos mucho más rela-jadas al conocer ya el sistema y también a la gente, y como estuvimos cuatro días hubo más momentos de diversión para pasárnoslo bien, pero también mucho más trabajo.

El momento más importante y memorable para nosotras fue la Asamblea General, en el Congreso de los Diputados.

En resumen queremos agradecer a Conchi por haber confi ado en nosotras y habernos ayudado a vivir esta experiencia única en la cual nos hemos formado como ciudadanos democráticos y hemos aprendido a dar valor a la palabra. Deseamos suerte y animamos a los alumnos que vayan a participar en futuras ediciones.

Beatriz Pando RuizElvira Martínez Fernández

1º Bachillerato Ciencias

EXPERIENCIA PARLAMENTARIA

52

Page 53: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

BECAS EUROPAY os preguntaréis, ¿Qué es eso? Bien, Becas Europa

es una iniciativa del Grupo Santander y la Universidad Francisco de Vitoria que trata de premiar y potenciar el talento de los mejores alumnos preuniversitarios de Espa-ña, y sobre todo dar a conocer lo que en verdad signifi ca ser universitario.

Esto tan serio es la defi nición que aparece en los periódicos y boletines que hablan sobre ello. Ahora bien, si hablamos con uno de los profesores, monitores, o participantes de otras ediciones te dirán que Becas Eu-ropa es una oportunidad única de viajar por otros países europeos, conocer otras culturas, reunirse con ilustres personalidades y sobre todo compartir tres semanas es-tupendas de convivencia con otros jóvenes de tu edad y gustos similares.

Como participante de esta edición, os puedo decir que ya tenemos claros algunos de los destinos: Italia, Alemania, Reino Unido… y nos han prometido un montón de sorpresas que seguro nos van a encantar. Además tenemos la suerte de que en una de las fases de elección anteriores, hemos pasado un fi n de semana en Madrid, por lo que ya nos conocemos tanto los participantes, como a los monitores, que también son universitarios o chicos que han acabado hace poco la carrera y que por tanto tienen las mismas ganas de pasarlo bien.

De momento no os puedo contar mucho más porque las actividades, talleres y conferencias que nos están

preparando tienen que mantenerse en

secreto para que no pierdan su gracia,

pero prometo escribir de nuevo a la vuel-

ta del viaje para contároslo todo, y animar

a los próximos candidatos.

Becas Europa es ya, desde el primer

fi n de semana, una experiencia única e

irrepetible. Me siento muy orgullosa de

haber sido una de las 50 elegidas para

ir al viaje, y como no gran parte de este

mérito se lo tengo que agradecer a mi

colegio Blanca de Castilla, a los profes,

y especialmente a Conchi Fernández,

que es quien siempre nos anda metien-

do en estos “líos” del MEP y de Becas

Europa, pero que si no fuera por ella,

probablemente no descubriríamos estas

oportunidades a las que las Filipenses se

han ido sumando.

Me despido ya, pero seguro que

tendréis noticias mías (y un montón de

fotos) después de verano.

¡Felices vacaciones a vosotros también!

Beatriz Basterra 2º Bach.

53

Page 54: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Sembradores de estrellas

Celebración de la Pascua

Jornada Mundial de la Juventud, ven ...

Celebración Fiesta San Felipe

Jornada Escolar de la Paz Con fl ores y oraciones a María

Campaña contra el hambre

d dd

En el colegio los alumnos conocen, viven y celebran los valores de Jesús de Nazaret en todas sus dimensiones: sociales, religiosas, misioneras. Los distintos encuentros

y actividades facilitan el sentido crítico que deben ir adquiriendo según su edad, facilitando la experiencia de Dios, el valor de los demás y la libertad de volar y soñar.

54

Page 55: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Sembradores de estrellas

Celebración de la Pascua

Jornada Mundial de la Juventud, ven ...

Celebración Fiesta San Felipe

Jornada Escolar de la Paz Con fl ores y oraciones a María

Campaña contra el hambre

l b ción de

C l b

C

la Pla

ió F

C flC i M ríaíaí

11 de Agosto, juevesACOGIDA de PEREGRINOS

noche: encuentro con el Obispo

12 de agosto, viernesExpo-FE

por iglesias de la ciudadnoche: Vigilia de la Oración

13 de agosto, sábadopor la Diócesis

en distintos arciprestazgosnoche: Festival de Música

14 de agosto, domingoExpo-DIÓCESIS

en el claustro de la Catedraltarde: Eucaristía internacional

noche: ruta de la Luz

15 de agosto, lunesCamino de Santiago

hasta Carrión de los Condestarde: perdón y eucaristía

noche: despedida

16 de agosto, martesEnvío a la JMJ en Madrid

[email protected]

www.diocesispalencia.org/juventud

DIAS EN LADIÓCESIS

55

Page 56: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Como en otras ocasiones hemos entrevistado a dos profesores nuevos en el Colegio, Javier

y Jesús. El primero de ellos ya es el segundo curso que se está entre nosotros y el segundo ha

estado sustituyendo a Viky, profesora de ESO que se encuentra de baja por maternidad. Vamos

a ver qué nos cuentan…..

Entrevista a:- Nombre completo

Jesús Javier Hernansanz Velasco

- ¿En qué cursos das clases?Soy tutor de 3º de Educación Pri-

maria, doy clase a ambos terceros e Inglés a los niños de 4 y 5 años de Educación Infantil.

- ¿Dónde naciste?Nací en pleno mundial del 82 en

una de las sedes del mismo: Valla-dolid

- ¿En qué colegio estudiaste?En el Colegio Virgen de Sacedón

de mi pueblo, Pedrajas de San Este-ban (Valladolid)

- ¿Qué carrera estudiaste y dón-de?

Estudié Magisterio en la Univer-sidad de Valladolid, al terminar hice un Postgrado.

- ¿Qué te motivó realizar esos estudios universitarios?

Con 16 años empecé a entrenar a un grupo de niños y me di cuenta de que era algo que me gustaba, me hacía sentir bien y cuando tuve que decidir qué carrera escoger, no lo dudé.

- ¿Alguien en tu vida infl uenció en tu decisión?

Fue una decisión personal, mi familia me apoyó, como ha hecho siempre, y me ayudó a ser lo que ahora soy.

- ¿Te ha gustado estudiar?Creo que la formación es algo

imprescindible para un docente, así conseguimos mejorar día a día, me gusta progresar y ser mejor en mi trabajo.

- ¿Eres de la opinión de que los años de estudiante son los me-jores de la vida?

Cada etapa de la vida de una persona tiene su importancia, es cierto que los años en el colegio y la universidad son años muy especiales y se conserva un buen recuerdo de ello para toda la vida, pero hay otras muchas cosas muy importantes por disfrutar y por vivir.

- ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus días de estu-diante?

Con cuatro años, en el primer día de clase en Infantil, me escapé en el recreo y me fui corriendo a casa, afortunadamente mi maestra se dio cuenta y me alcanzó antes de llegar.

- ¿Te gusta la enseñanza o por el contrario hubieras preferido dedicarte a otra cosa?

Ha sido mi vocación aunque no me hubiese importado dedicarme a algo relacionado con las TIC, me resultan muy interesantes.

- ¿Habías trabajado en la ense-ñanza antes de venir aquí o a qué te dedicabas?

Si, había trabajado en otros cole-gios e institutos, y había hecho otras cosas, he ayudado a mi padre en el negocio familiar, he trabajado como monitor de campamentos, entrena-dor, he impartido cursos relacionados con las TIC…

- ¿Cuáles son tus afi ciones o en qué empleas tu tiempo libre?

Me gusta el deporte (verlo y practicarlo), la música, la lectura, los animales, la tecnología y la naturale-za. Disfruto paseando o dando una vuelta con la bicicleta por el campo, fotografi ando paisajes, o simplemen-te sentado con los amigos pasando un buen rato.

- ¿Cuál es tu libro favorito, tu música y una película?

Me gusta Ken Follet es uno de mis escritores favoritos, escucho música muy variada sobre todo pop-rock, en cuanto al cine… de las últimas que he visto me ha gustado bastante el Discurso del Rey.

- ¿Dónde vives y dónde te hubiera gustado vivir? ¿Por qué?

Vivo en Cigales, y me hubiera gustado vivir en mi pueblo cerca de mi familia y amigos de siempre, a quienes visito cada semana.

- ¿Cuál es tu comida preferida?Como de todo, tengo buen ape-

tito, y si puedo elegir… me decanto por los platos de cuchara.

- ¿Qué valoras más en una per-sona?

La honestidad.

- ¿Dónde sueles ir de vacacio-nes?

En cuanto puedo me escapo a la montaña, me encanta la montaña palentina, Picos de Europa, Gredos, Peña de Francia…

- ¿Quieres decirnos algo que no te hayamos preguntado y que quieras compartir con nosotros?

Si, me gustaría agradecer a todos mis compañeros y a la Comunidad de RR Filipenses la gran acogida que he tenido en este centro, solo puedo tener buenas palabras hacia ellos, muchas gracias de corazón.

Gracias por tu colaboración

56

Page 57: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Entrevista a:- Nombre completo

Jesús Aparicio Arroyo

- ¿En qué cursos das clases?Doy clases a 1º, 2º, 3º y 4º de la

E.S.O

- ¿Dónde naciste?Nací en Palencia

- ¿En qué colegio estudiaste?Estudié en el colegio San Ignacio

de Loyola

- ¿Qué carrera estudiaste y dón-de?

Estudié Filología Española en la U.N.E.D

- ¿Qué te motivó realizar esos estudios universitarios?

Elegí esta carrera porque siem-pre me ha interesado la cultura de nuestro país, su historia, su lengua, su literatura …

- ¿Alguien en tu vida infl uenció en tu decisión?

La verdad es que fue decisión propia; no recibí ninguna infl uencia por parte de nadie

- ¿Te ha gustado estudiar?La verdad es que sí que me ha

gustado estudiar, aunque ha habido asignaturas que no me han atraído mucho siempre está bien tener cono-cimientos de todas las cosas, aunque en principio no sean

- Eres de la opinión de que los años de estudiante son los me-jores de la vida.

Creo que cada etapa es distinta y todas y cada una de ellas pueden ser las mejores de nuestra vida en su épo-ca. Creo que lo importante es sacar

provecho de todas las etapas por las que vamos pasando ya que cada una de ellas nos aporta cosas positivas.

- ¿Puedes contarnos alguna anécdota de tus días de estu-diante?

Ahora mismo no recuerdo ningu-na digna de comentar…Yo era muy bueno.

- ¿Te gusta la enseñanza o por el contrario hubieras preferido dedicarte a otra cosa?

Me gusta mucho la enseñanza. Creo que es una de las profesio-nes más importantes a las que una persona puede dedicarse, pero si no me hubiera dedicado a esta pro-fesión, quizás me habría gustado ser astrónomo; me gusta mucho la astronomía.

- ¿Habías trabajado en la ense-ñanza antes de venir aquí o a qué te dedicabas?

He realizado algún que otro tra-bajo que no tiene relación con la en-señanza, aunque en los últimos años he trabajado en algunas academias, en el Alonso Berruguete…

- ¿Cuáles son tus afi ciones o en qué empleas tu tiempo libre?

Me gusta la fotografía y siempre que viajo llevo la cámara conmigo. También dedico mi tiempo libre a la lectura y a ver documentales.

- ¿Cuál es tu libro favorito, tu música y una película?

Hay muchos libros que me han gustado. Recuerdo “Los pilares de la tierra” (no podía parar de leerlo), “Miau” de Galdós , El Quijote, por supuesto. En cuanto a la música, me gusta el pop como género musical. También me gusta el cine. Recomen-daría “Los santos inocentes”, entre otras muchas.

- ¿Dónde vives y dónde te hubiera gustado vivir? ¿Por qué?

Actualmente vivo en Palencia. Me hubiera gustado vivir en una ciudad costera ya que me gusta mucho el mar, pero Palencia es una buena ciu-dad para vivir: tranquila, ordenada …

- ¿Qué país del mundo te gustaría visitar? ¿Por qué?

Me gustaría visitar cualquier país árabe, como Siria, Irak, Irán… Siem-pre me ha atraído la cultura árabe. Espero hacerlo algún día.

- ¿Cuál es tu comida preferida?Me gusta todo tipo de comida,

pero mi preferida es el arroz

- ¿Qué valoras más en una per-sona?

Creo que lo fundamental en una persona es que sea “buena gente”, es lo principal.

- ¿Cuál es tu mayor virtud?Quizás no debería ser yo quien

respondiera a esta pregunta, no sería objetivo, pero la gente que me conoce suele decir que soy una per-sona responsable, así que diré que la responsabilidad sería mi mayor virtud

- ¿Cuál consideras que es tu ma-yor defecto? (Si se puede revelar)

Seguro que tengo muchos, pero,al igual que con mis virtudes, el decirlo no sería objetivo, pero seguro que ya me habréis sacado alguno que otro jeje

- ¿Dónde sueles ir de vacacio-nes?

Normalmente a algún lugar que tenga mar.

- ¿Quieres decirnos algo que no te hayamos preguntado y que quieras compartir con nosotros?

Bueno, aprovechando que se me da la oportunidad de que me conozcáis un poco más a través de esta revista ,y considerando que mi estancia en este colegio llega a su fi n, me gustaría aprovechar esta ocasión para dar las gracias a todos y cada uno de mis compañeros por su amabilidad y profesionalidad. Para mí ha sido un honor el haber conocido a personas tan agradables y tan “buena gente”. También me he encontrado muy a gusto con los alumnos a los que he dado clase ¡Son estupendos!Para terminar,. me gustaría que los alumnos valorasen la calidad del profesorado que tienen, tanto a nivel humano como a nivel profesional. ¡Muchas gracias a todos! Ha sido una experiencia inolvidable.

Gracias por tu colaboración

57

Page 58: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Desde estas páginas felicitamos a todos los integrantes del C.D. Blanca de Castilla por el trabajo realizado, tanto a deportistas como entrenadores y colaboradores.

Este año podemos destacar al equipo benjamín "A", campeón provincial.

Al infantil masculino "A", campeón provincial y cuarto de Castilla y León de centros escolares.

El Cadete autonómico femenino, quinto clasifi cado de Castilla y León.

El resto de equipos ha desarrollado un buen trabajo durante todo el año y los frutos se irán viendo en un futuro.

El C. D. Blanca de Castilla les desea unas felices vacaciones.

EQUIPOS TEMPORADA 2010-2011

1ª División femenina

Junior Autonómico Femenino

El balon-

cesto es

un arte

58

Page 59: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Infantil Masculino B

Infantil Masculino A

Infantil Femenino

Seamos unos ex-celentes artistas

59

Page 60: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Alevín Masculino

Alevín Femenino

Benjamín A

Si en realidad amas el

deporte, debes lu-char por alcanzar

tu sueño, algunas

veces

60

Page 61: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Benjamín C

Benjamín B

Escuela de iniciación A

ganarás y otras veces perderás, pero al fi nal, después de una dura lu-cha, podrás alcanzar el triunfo!

61

Page 62: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Escuela de iniciación B

Escuela de iniciación C

62

Page 63: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Meritoria actuación de nuestros deportistas en el campeonato provincial, en el que se alzaron con el segundo puesto.

El pasado mes de abril, más concretamente el sába-do día 9, se celebró en el pabellón Marta Domínguez de la capital el Campeonato escolar de Kárate organizado por el Patronato Municipal de Deportes y la Delegación palentina de Kárate.

Cerca de 500 alumnos procedentes de 28 colegios e institutos de la capital y provincia de Palencia se dieron cita, a lo largo de toda la mañana, en dichas instalaciones.

Dada la alta participación, se hizo necesario dividir el campeonato en tres grupos que se fueron enfrentando unos con otros, para dilucidar quienes eran los ganadores.

Nuestros escolares se alzaron con la segunda posi-ción en cuanto a mayor número de victorias parciales en las distintas categorías, tras el Colegio Tello Téllez.

¡Enhorabuena a todos los participantes!

CAMPEONATO ESCOLAR DE KÁRATE

ACROSPORT Este año junto a los alumnos del colegio que han par-ticipado en la exhibición de acrosport de las fi estas han colaborado dos grupos de Valladolid.

63

Page 64: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Ludoteca 1 Año

Dª Amaya Sánchez

Ludoteca 2 Año

Dª Marina Cabrera - Dª Eva Mª Becerril64

Page 65: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

1º A Infantil

Dª Mª Inmaculada González

1º B Infantil

Dª Mª Soledad Álvarez65

Page 66: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

2º A Infantil

Dª Mª José Maillo

Dª Mª Isabel Aguilar

66

Page 67: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

3º A Infantil

Dª Lourdes García

3º B Infantil

Dª Eugenia Bartolomé67

Page 68: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

1º A Primaria

1º B Primaria

Dª Inés Mª Gayo

D. Aureliano Asenjo

68

Page 69: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

2º A Primaria

Dª Mª Ángeles de la Fuente

2º B Primaria

Dª Laura Marcos69

Page 70: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

3º A Primaria

3º B Primaria

Dª Encarnación García

D. Javier Hernansanz

70

Page 71: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

4º A Primaria

Dª Mª Nieves Cejuela

4º B Primaria

Dª Mª José Montes71

Page 72: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

5º A Primaria

5º B Primaria

Dª Ana Isabel Polo

Hna. Antonio Ruiz

72

Page 73: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

6º A Primaria

Dª Mª Carmen Meneses

6º B Primaria

Dª Isabel Alonso73

Page 74: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

1º A - E.S.O.

1º B - E.S.O.

Dª Ana Fátima Bueno

D. Andrés Llorente

74

Page 75: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

1º C - E.S.O.

Dª Carmen Fernández Aguado

2º A - E.S.O.

Hna. Mª Ángeles de Lamo75

Page 76: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

2º B - E.S.O.

2º C - E.S.O.

Dª Carmen Fernández de Vena

Dª Milagros Pérez

76

Page 77: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

3º A - E.S.O.

Dª Rosa María Hoyos

3º B - E.S.O.

Dª Patricia González77

Page 78: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

3º C - E.S.O.

4º A - E.S.O.

D. Francisco Ganges

Dª Mª José Márquez

78

Page 79: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

4º B - E.S.O.

Dª Concepción Hernansanz

4º C - E.S.O.

Dª Paloma Dávalos79

Page 80: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

1º A Bachillerato

1º B Bachillerato

D. José Carlos Bueno

Dª Concepción Fernández

80

Page 81: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

2º A Bachillerato

2º B Bachillerato

Dª Mª del Mar Martín

D. Luis María Herrera81

Page 82: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

82

Page 83: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

83

Page 84: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

12 de Abril, 6:00 h de la mañana, un largo y cansado viaje en autocar nos esperaba junto a nuestra directora Hna. Julia, Madre Nieves y Axu (hermana de Julia).

El día en bus terminó, dormimos en Costa Ligure. Amaneció y temprano partimos hacia Pisa, donde visitamos la mítica Torre junto a otras obras de gran valor artístico y arquitec-tónico. Nuestra ruta continuó y por la noche llegamos a nuestro hotel en Roma, donde permanecimos durante 3 noches, pues en esta ciudad hubo muchas cosas que visitar: Coliseo romano, basílicas de una relevante importan-cia, así como el Vaticano, cuya dimensión e impresionismo lo caracteriza. Catacumbas, basílica de San Felipe Neri, patrón de nuestro colegio,… fueron entre otras, las muchas co-sas a las que pudimos asistir.

Siguiente destino: Florencia, ciudad con un patrimonio histórico-artístico de lo más admirado por la gente que lo visita. Ponte Vecchio, Plaza San Marcos, Plaza de Piti, La Academia (donde se hallaba “El David” de Miguel Angel),… fueron algunos de los luga-res que visitamos en esta ciudad, en la cual permanecimos dos noches.

Proseguimos el viaje dirección Venecia, donde residimos al igual que en la ciudad an-terior, dos noches. Conocida como «la ciudad de los canales», está situada en el nordeste del país, sobre un conjunto de islas que se extiende por una laguna pantanosa en el mar Adriático, entre las desembocaduras de los ríos Po (sur) y Piave (norte). En esta ciudad celebramos la cena de la amistad, en la cual quedamos a cenar todos nosotros incluidas nuestras acompañan-tes, organizadoras de tal evento.

Tras nuestra visita en dicho lugar, nos dirigi-mos hacia Niza para completar nuestro último hospedaje. En dirección a esta ciudad, topa-mos con Milán, cuya catedral sin duda es el símbolo que representa a este magnífi co lugar.

Despertamos en Niza, donde pasamos nuestra última noche. El viaje se acaba, pero

84

Page 85: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

no pudimos consumarlo más que pa-sando por dos lugares antes de la vuelta a casa: Mónaco y Montecarlo.

Mónaco, ciudad-estado conside-rado como el segundo país más pe-queño del mundo después de Ciudad del Vaticano. En este lugar estuvimos viendo principalmente el Acuario y las residencias de la familia real de Mónaco.

En cambio, Montercarlo, reconocido como una parte especialmente famosa del principado de Mónaco y una de sus divisiones administrativas (distrito o ba-rrio), conocida por su casino, el juego, el glamour. Todo un lujo económico y de belleza extraordinaria.

Tras 10 días de gran emoción, diversión, convivencia,… realizamos nuestro regreso a Palencia, lo cual su-puso una gran fatalidad para todos, el viaje se termina, pero enseguida nos incorporamos a otro: exámenes de la 3ª evaluación (nada interesante visitado en este último).

Carmelo Lorenzo Alcalde

85

Page 86: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

OTRO AÑO…Y MIL SUEÑOS

Cuando Fran nos hizo la propuesta en clase de escribir un breve discurso de despedida para la Graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato, no dudé ni un minuto en que yo iba a intentar-lo, y no tuve ninguna duda porque hay muchas cosas y muy diferentes que me unen a algunos de estos alumnos que hoy se gradúan.

La vida, y quizás alguien más, quiso que creciera al lado de alguien que hoy está ahí entre los elegidos, y me temo que hasta aquí hemos llegado. A partir de ahora, tendrás que buscar tu sitio al igual que tus compañeros y yo me quedaré un año más aquí junto a los míos.

También la vida, pero esta vez la

vida escolar, quiso unirme a alumnos mayores que yo, los de Segundo ¡Qué lujo! Y la experiencia no pudo ser mejor. Es más, creo que será una experiencia difícil de olvidar para todos. Por eso, no podía dejar escapar esta oportunidad. Es como si tuviera una deuda con vosotros y escribiendo estas palabras pudiera pagarla en parte. ¿Cómo? No sé. Quizá demostrando mi admiración por todos vosotros, admiración por llegar adonde habéis llegado, por lo que ya habéis conseguido. Quizá intentando, a través de estas sencillas palabras, animaros y deciros que os echaremos de menos, so-bre todo porque cuando dejéis el colegio, nosotros, los de Primero, tendremos que ocupar vuestro lugar y eso, a día de hoy, no sé si será bueno, malo o regular.

Pero lo que sí sé es que quiero de-searos lo mejor. Estoy segura de que a estas alturas ya habéis elegido donde y cómo vais a pasar los próximos años y estoy segura también de que acertaréis con vuestra elección. Son muchos los lugares a donde podréis ir y muchas las opciones de estudios que os convertirán en personas bien preparadas para aque-llo que queráis afrontar en el futuro. ¡Qué envidia me dais! Pero no os quiero engañar. No es sólo envidia lo que hay. También hay algo de pena, de tristeza y no es que yo quiera escribir los versos

más tristes esta noche, como Neruda, no es eso. Es que cuando vosotros terminéis, algo más que un curso habrá terminado para todos. Para vosotros, para noso-tros, para vuestros padres y nuestros profesores. Pero insisto en que no quiero escribir versos tristes hoy, sino palabras de esperanza y felicidad. Por eso, voy a pararme a pensar y a elegir las más hermosas y adecuadas para vosotros.

La primera es GRACIAS, gracias por todo, por vuestra compañía por vuestro ejemplo.

La segunda es SUERTE aunque no creo que la necesitéis, pero siempre viene bien que esté de nuestro lado.

Y la tercera y última es ÁNIMO, esta etapa se cierra para vosotros pero se abre otra con muchas, muchas, mu-chas posibilidades, muy diferentes, muy complejas pero muy esperanzadoras.

No quiero despedirme sin deciros que hagáis lo que hagáis, sed felices; noso-tros aquí intentaremos serlo también y estad seguros de que en ese último año que nos queda en el colegio nos acom-pañará vuestro recuerdo. Que tengáis un buen día, una buena celebración y enhorabuena a todos: alumnos, padres y profesores.

Los alumnos de 1º de Bachillerato despiden a los de 2º por medio de:Elvira Martínez Andrea Manrique

86

Page 87: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Los alumnos de 1º de Bachillerato despiden a los de 2º por medio de:Elvira Martínez Andrea Manrique

EL FINAL DE UNA ETAPA

Hoy es un día muy especial para todas las personas aquí presentes, es uno de esos días que se espera con gran entusiasmo y que luego deja una huella imborrable en nuestra memoria. Cele-bramos la fi nalización de una etapa de vuestra vida. Aquí estáis ahora, habien-do hecho realidad vuestros propósitos y con una mezcla de sentimientos de pena y de alegría, debido a la tristeza que os produce el hecho de fi nalizar una etapa y que nos produce porque os vais, y de alegría porque empezáis otra etapa importante de vuestra vida.

Parece mentira que todo haya pasado tan rápido, parece que fue ayer cuando todo esto comenzó…

Muchos recordaréis los momentos en las clases de infantil en las que solo teníais que preocuparos de si os salíais pintando un dibujo, de levantar el dedo para hablar, cuando te dejaban ir al baño las veces que querías …

Después pasamos a los 6 años in-terminables de primaria en los que ya empezábamos con nuestros primeros controles, en comprar rotuladores de colores para hacer los títulos mejores que los demás, etc. Y como olvidar en 6º nuestro viaje a Candanchu, nos sentía-

mos mayores, nuestro primer viaje largo y sin padres.

Sin darnos cuenta pasamos a la ESO esos años buenos y malos de nuestra adolescencia, en la que la ma-yoría teníamos Bracket (que malos recuerdos) nuestros primeros amores, el cambio de amigas, nuestras primeras evaluaciones, nuestras primeras salidas por la zona mientras los padres se creían que estábamos en el cine y muchas his-torias más, pero lo que queríamos era empezar a ser los mayores del colegio

Por fi n llego ese día, el día que empe-zábamos 1º de bachillerato (que no era 5ºde la ESO) aquí aprendimos lo que de verdad es estudiar. Vivimos momentos inolvidables como el pregón que nos lo curramos mucho, nuestro primer paso doble, la excursión de Bilbao, la de las piraguas, etc. Vosotros vencisteis todos los obstáculos que se os presentaron para llegar a la meta que os habíais propues-to, otros nos quedamos en el camino.

Y pasasteis a 2º menudo curso. Yo no lo he vivido, pero lo he sufrido con vosotros, lo único que salía por vuestra boca era estoy estresadísima/o, no puedo salir tengo exámenes, en algunos casos haber si me llega la media…etc. aunque tuvisteis un respiro con la excursión de ITALIA.

Hasta aquí habéis llegado, hemos pasado de ser conocidos, a compañeros

de clase, grandes amigos y en algunos casos mejores amigos.

Pero hoy hemos llegado a un punto en el que tenéis que escoger el camino de vuestra vida, aunque desearía que todo esto se quedara así para siempre.

También es cierto que en esta vida hay que afrontar y superar todos los problemas y obstáculos que se nos pre-senten, por mucho que cueste y a pesar del dolor que produce la idea de pensarlo, no podéis quedaros parados en un punto de vuestra vida, sino que debéis conti-nuar caminando hacia delante, con la cabeza bien alta y recordando todos los buenos momentos que hemos pasado, que no son pocos.

Os echaremos de menos y esperamos que recordéis esos momentos que hemos pasado juntos y que no nos olvidemos jamás los unos de los otros, con todo esto solo me queda decir un HASTA LUEGO.

87

Page 88: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Hay momentos en que las despe-didas son necesarias. La vida cambia, es imposible mantenerse siempre en el mismo lugar. Habéis contado los meses, los días y horas para que llegue este momento. Llega a su fi n una etapa de trabajo y esfuerzo; llegamos a la meta pero no es el fi nal del camino…os que-dan muchas metas más que alcanzar.

Hoy culmina una TAREA con-junta de:

-padres: aunque seguramente ne-cesitaréis cumplir años para apreciar, su capacidad de sacrifi cio y su amor incondicional. Siempre estarán a vues-tro lado y lo sabéis…

-profesores: aquí habéis pasado muchas horas (algunos más que otros ¿Verdad Javi?), habéis sido compañeros muchos años, de algunos nos hemos ido despidiendo en el camino, (como ha dicho Cesar) a otros os hemos recibi-do. Todos sois nuestros” niños” y todo cuanto habéis ido consiguiendo nos ha alegrado y cuando lo habéis pasado mal, nos hemos preocupado y mucho, porque no solo nos ha importado (que también) el rendimiento académico. Aunque a veces nos hayamos equivocado, o no ha-yamos sabido acompañaros o hayamos podido llegar a ser injustos…No somos perfectos y seguro que en alguna ocasión os hemos fallado pero quiero que sepáis que todo, todo, lo hemos hecho con y desde el corazón.

-y por supuesto de vosotros los auténticos protagonistas de este acto.

Guardamos historias, recuerdos que jamás se irán y los convertiremos en nuestros tesoros...en cada rincón del colegio habéis dejado vuestra huella.

Las clases guardarán un montón de secretos, risas, charlas, excusas (algu-nas geniales; …¡Cuantas horas extras vuestros médicos de cabecera atendiendo enfermedades reales o imaginarias!, ¡cuánto trabajo de la policía dedicándose en cuerpo y alma , días y días para tener vuestros pasaportes a punto …o la tarjeta sanitaria ¿a que si Gonzalo?)...miles de anécdotas grabadas en nuestra memoria.

Recordaré este año con mucho cari-ño, he pasado momentos divertidos y he comprobado una vez más que las nuevas generaciones tienen mucho que enseñar-nos a los que no somos tan jóvenes

Hemos tenido un curso muy plural en el que todas las necesidades las he-mos tenido resueltas pues hemos contado con EXPERTOS de alto nivel en todos los ámbitos (sobre todo nuestro 2º con todas las especialidades posibles), por po-ner algunos ejemplos hemos contado con:

• Expertos en Historia de España. Sobre todo de los últimos Austrias, Carlos II el Hechizado ha sido la gran pasión de muchos de vosotros. (César lleva el tema.) Ah! Y qué decir del Motín de Esquilache ( como de la familia)

• Expertos en Europa. No tiene secre-tos… Nuestros alumnos despuntan, son elegidos para el Parlamento Europeo, para las becas Europa, Enhorabuena a Nerea, María, Bea-triz Eva….Un lujazo con Conchi al frente.

• Un experto en estilismo y asesoría de imagen de exterior e interior (un amor): Carmelo, gracias.

• Expertos en el cuidado del cuerpo (nuestros futuros médicos: Paula, Marisa, Julio….) y del alma gra-cias a Antoñita.

Sigo con más expertos….• Bea Santos…la Unión Ibérica (Es-

paña y Portugal unidas por Mou-rinho y El Madrid),preguntadme la alineación…los cumpleaños.

• Natalia, experta en relaciones au-tonómicas, sus continuos viajes a la comunidad Valenciana o Madrid así lo acreditan.

• María Pedrals experta en elabora-ción de apuntes de Historia que luego se disputarán a escondidas todos sus compañeros( debías de cobrar dere-chos de autor).

• Pilar y Juan representan al mundo rural por sus informaciones siempre puntuales de mi pueblo adoptivo

• Pedro, excelente guía de oratoria por su precisión en el lenguaje hablado…bueno lo de precisión, a veces, otras, no está tan claro... (¿os acordáis del Clímax?).

• También hemos contado con recrea-ciones bélicas de gran éxito como se podía comprobar en las tizas que de vez en cuando aprecian por el suelo y otro tipo de munición ¿verdad Carlos? supongo que en Zaragoza se valore la experiencia.

Dña. Mª del Mar Martín,Tutora "2º Letras"

88

Page 89: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

ma tan complejo funcionara con una cotutora de categoría, Rosa, sin ella ésto hubiera sido mas difícil..Gracias Rosa, mi mano derecha, lo siento Alejandro Casero, te ha desplazado a un 2º lugar.

Como siempre la lista sería inter-minable…a los que no he nombrado pensad que también habéis sido piezas fundamentales en este curso y me ha encantado estar con vosotros.

Para terminar unos consejos aun-que sé que no os gustan mucho:

No os canséis demasiado pronto, pelead por aquello que creáis que merece la pena. Cualquier cosa que emprendáis realizadla con entusias-

• María Delgado Y Cecilia nos repre-sentan con gran eficacia en otras galaxias (siempre paseando por las nubes...)

• Y qué decir de mis niños de Arte… los que guardan todos mis secretos: conocen mis casas en todo el mundo, mis cuadros… ¿verdad Laura? Todos originales, ja ja ja.

• Y por si teníamos alguna laguna, …hemos de agradecer la colaboración de la abuela de Ana Marcos, una experta en futuro, sus predicciones han sido de mucha utilidad ¿verdad chicos?

• Ah y cómo no…este año he contado además para que todo este organigra-

mo, saldréis adelante.

Poned alas a las ilusiones, este mundo es vuestro: ¡conquistadlo y me-joradlo Lo que debe quedar bien claro en vuestra mente es que no hay imposibles, puedes ser lo que quieras;

No quiero terminar sin deciros que os quiero y espero ver dentro de unos años vuestros nombres y apellidos para decir con orgullo “ yo les di clase a estos niños” Espero también que pasados unos años os acordéis de nosotros con simpatía y afecto, vuestro recuerdo y gratitud son nuestra mejor recompensa

Os deseo todo lo mejor. Hasta siempre…. Nos vemos en el Jamaica (ja ja ja)

D. Luis Mª Herrera,Tutor "2º Ciencias"

86400 ¿ese número no nos dice nada en especial?

Son los segundos que tiene un día de nuestra vida, segundos que si no los usa-mos se pierden y nunca vuelven, con un poquito de suerte y como Dios es bueno suele darnos otros 86400 segundos con la esperanza de que les demos un mejor uso que los anteriores.

He querido dedicar este discurso al tiempo, ese tiempo por el que algún profesor estaba tan preocupado a prin-cipio de curso porque: no da tiempo para acabar el temario.

En septiembre empezamos este curso y fue el momento de las grandes promesas y de alguna manera las cumplimos:

-Voy a estudiar al día, y todos algún día han estudiado.

-Voy a ser puntual, y el primer día de clase todos fueron puntuales.

-Este año lo primero son los estu-dios, y lo primero en estudiar por la mañana fue el periódico.

También los profesores hicimos promesas:

-Este año los exámenes van a ser po-cos, fáciles y cortos y creo que el próximo año lo cumpliremos.

Con las promesas de los primeros días fuimos viendo como pasaban las manecillas del reloj y el tiempo fue avanzando, y con la primera evaluación vimos que las cosas realmente habían cambiado nuestros chicos habían ma-durado y volvían como siempre a dejar todo para el último día y volvieron las promesas:

Para la próxima evaluación nos organizaremos mejor decían y lo cum-plirán en la próxima evaluación.

Próxima evaluación que ya no hay, el curso se acaba y unos mejor y otros en la prórroga de septiembre obtendrán

el título de bachiller y este tiempo en el colegio toca a su fi n.

¿Y ahora qué?

Pues a seguir estudiando, mucho más que nunca, con nuevos amigos y profesores, pero esa parte de esta histo-ria la tenéis que escribir vosotros solos sin nuestra ayuda, esperando, eso, si haberos dado buenas herramientas para conseguirlo.

Bueno, esperando no haberos abu-rrido en exceso me gustaría para acabar hacerles unas peticiones:

Dejen una huella pequeña en el planeta (como Carmela).

Vuelvan por el colegio y aprovechen bien su tiempo.

Gracias por vuestra atención

89

Page 90: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Dña. Pilar Sánchez Sánchez,Representante de padres

Buenas tardes a todos. En primer lugar a vosotros alumnos de segundo de bachillerato, ya que sois los verdaderos protagonistas de este acto y después, a toda la Comunidad fi lipense, profeso-rado y por supuesto padres, familiares y amigos.

Tomo la palabra en nombre de todos estos padres, muy nerviosa y emociona-da, ya que me invaden dos sentimientos muy contradictorios.

Por una parte la alegría de ver a nuestros hijos que han alcanzado el fi nal de una etapa muy importante en su vida y por otra, una profunda tristeza por tener que abandonar el colegio, que tanto hemos querido y que ha sido como nuestra segunda familia.

Os acordáis cuando con tan solo tres años traíamos a nuestros hijos de la mano y veníamos todo ilusionados a buscarles para preguntarles que tal en el cole, qué cosas habían aprendido, qué tal se lo habían pasado. Han pasado ya quince años. ¡Quién lo diría! ¡Qué recuerdos aquellos!

Poco a poco nuestros hijos fueron pasando por las diferentes etapas escolares, hasta llegar a este último curso, en el que seguro habrán repetido esta palabra muchas veces: “últimos villancicos, última excursión, últimos exámenes, último San Felipe Neri,

experimentando esa tristeza de la que os hablo.

Y como os decía, fueron creciendo no solo físicamente, sino en lo que yo creo más importante y que este colegio ha inculcado siempre, creciendo en VALORES.

Valores que espero que os queden grabados en lo más hondo de vuestros corazones, pues serán la base para que podáis ser personas , PERSONAS EN MAYÚSCULAS y podáis aplicar todos los conocimientos que habéis adquirido con dignidad, afrontando la vida con AMOR, JUSTICIA , LIBERTAD, ALEGRIA, SOLIDARIDAD.

Por ello agradecer de todo corazón el esfuerzo que a lo largo de tantos años han realizado todo el profesorado y reli-giosas fi lipenses, para llevar a cabo esta ardua tarea de educar a nuestros hijos, de una manera integral.

Nuestra tarea como padres no ter-mina nunca y debemos seguir apoyando y animando a nuestros hijos para que sigan esforzándose en los estudios, que el año que viene inician.

Vosotros ahora alumnos y algún día padres aprenderéis que hay pocas cosas tan difíciles en la vida como educar a los hijos y a la vez más gratifi cantes para los padres

Habéis trabajado duro. Sin duda. Habéis tenido buenos momentos y otros no tan buenos entre estas paredes, pero estoy segura que os quedaran buenos re-cuerdos de vuestro colegio, de los amigos y amigas que habéis encontrado, de las innumerables experiencias que habéis vivido y conforme más tiempo pase, os puedo asegurar que mejor recuerdo guardareis de estos años.

Recuerdos que permanecerán en vuestra memoria y formarán parte de vuestra historia personal. Algunos seguiréis manteniendo contacto con

vuestros amigos, pero otros marchareis a otra ciudad para llevar a cabo vuestros proyectos y seguro que cuando os encon-tréis con esos compañeros recordareis esta etapa como una de las mejores de vuestra vida.

Es tiempo de recordar pero también de mirar hacia el futuro.

¿Que sería de vosotros sin esos pro-blemas de matemáticas o de física que tanto os van a ayudar en la vida?. Os propongo un ejemplo, por si no os acor-dáis. Un tren sale a A hacia B a una velocidad X, y no se qué más de otro tren.

Pregunta: ¿Cuánto tardan en cru-zarse?

Y digo yo, ¿Qué más da el tiempo que tarden en cruzarse los dos trenes?. Lo importante será saber a qué hora sale mi tren para no perderlo, o saber qué tren he de coger, para ir a donde de verdad quiero ir.

No os asustéis por la incertidumbre del futuro, no penséis como Jorge Man-rique que “cualquier tiempo pasado fue mejor”, sino que lo mejor está aún por llegar.

No tengáis miedo al cambio y aprended de vuestros errores

Sed siempre vosotros mismos

Tenéis que despertar el Quijote que hay dentro de vosotros y salir en busca de aventuras y de la vida que siempre habéis soñado. No os conforméis con lo que creéis que os ha tocado. Si vosotros mismos, como el Quijote, no os inven-táis vuestros propios gigantes, serán los demás los que os acaben viendo como enanos.

Para terminar os pido que os unáis a mi con un caluroso aplauso de agra-decimiento a la comunidad fi lipense, profesores y padres.

FELIZ DIA DE VUESTRA GRA-DUACIÓN

90

Page 91: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

César Granja, Representante de alumnos

15 añosPuede que para muchos 15 años no

tengan valor, algo insignifi cante, una minuciosidad si nos remitimos a los tiempos de Viriato y Don Pelayo, “A ver hijos, apuntad, Don Pelayo, término histórico. En selectividad lo ponen la tira de veces y yo lo pongo bien de ello”. Mari Mar Martín “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”.

Sin embargo para algunos de no-sotros, estos últimos 15 años, casi toda nuestra vida, han sido de vital impor-tancia y si lanzamos una mirada hacia el futuro no somos capaces de imaginar una entrada por las mañanas sin el alegre saludo de Madre Josefa, las oraciones de improviso a primera hora de Madre Cristina al mando de la me-gafonía, o aquella verdad traumática desvelada por Madre Ángeles Argüello sobre cierto secretillo navideño.

No podemos hacer un resumen de nuestro paso por el colegio sin hacer mención al importante cambio que se ha dado este año entre estas cuatro paredes, el cambio de dirección, del que estoy seguro que no se notará la diferencia, pues la ilusión de nuestras dos directoras ha sido y es admirable.

Pero ante nosotros se abren mul-titud de caminos y estoy seguro que estos zapatos fi lipenses, nos ayudarán a caminar y marcarán cada uno de

nuestros pasos. Digo zapatos, aunque todos, alguna vez, hemos tenido la oportunidad de tener alas, más bien de aprender a volar, “Como no sepas esto sales volando por la ventana” Francis-co Ganges,“ Quiero volar”

Y entre todos estos recuerdos, un miedo se abre paso, selectividad, PAU para los más innovadores, que más que una prueba, es un nudo en el estómago cada vez que escuchamos su nombre, cada vez que vamos retrasados con el temario, cada vez que nos metían prisa, “(1º día de clase), No llegamos señores, no llegamos, ya vamos con re-traso”. Luís Herrera,“Lo que el tiempo se llevó”.

Pero de lo que estoy seguro es que todos lograremos superarlo, gracias a la preparación recibida, todos estamos acostumbrados a enfrentarnos a gran-des difi cultades, “¡Jaarl! Lo que era un torito se ha convertido en un lindo gatito”, José Carlos Bueno “El hombre que susurraba a las integrales”. Aun-que existan ligeras excepciones, como en inglés “solo lo aprobarán aquellos que estén sentados a la derecha de Conchi en el reino de los cielos” Conchi Fernández “A Conchi rogando Y con el mazo dando”.

Aunque cualidades nos sobran pues todos “somos muy guapos, estamos super mazados y vamos a re-coger COSECHONES” Jesús María de Castro “Dime con quién andas, y te diré lo que cosechas”.

Dejando ya los chas-carrillos a parte, me gustaría hacer uso de este discurso, para re-cordar a todos aquellos compañeros, que por diversas causas hoy no están aquí con nosotros,

Sergio, Saúl, Sara, Guille, Chechu, Alvarito, y otros muchos de los que guardamos muy buenos recuerdos.

Y eso es lo que nos quedará des-pués de este verano, buenos recuerdos. Ahora me permito el lujo de aludir a una creencia extendida en algunas culturas africanas, “algo no muere si se le recuerda”. Os invito a que sigamos esta creencia, no dejemos morir todo lo que hemos pasado juntos, los buenos momentos, y también los malos, por qué no. Si nos olvidamos de todo ello estaremos olvidando una parte de no-sotros, de nuestro pasado, de nuestro espíritu filipense. Me gustaría, ya como petición personal, hacer de estos últimos instantes que nos quedan en el “cole” algo mágico, cantemos juntos otra vez el himno a San Felipe, man-chémonos otra vez los labios con bigotes de chocolate, pongamos todas nuestras ilusiones una vez más en el circuito deportivo y sintamos nuestro corazón en un puño en los penaltis del torneo de futbito. Hagamos todo lo posible para que haya un futuro en el que nos acordemos de todo esto y nuestra reac-ción sea una sonrisa, una lagrimilla para los más sensibles, o una llamada telefónica para preguntar qué tal te va, qué tal tu niño, qué tal tu marido…

91

Page 92: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Beatriz Basterra, Representante de alumnos

Buenas tardes,

Me gustaría agradeceros vuestra presencia en nuestra despedida del cole, nuestra graduación. Quiero expresar lo orgullosa que estoy de poder representar a mis compañeros en un día tan impor-tante para nosotros.

Se dice que los años de estudiante son los mejores de la vida. Pues bien, no se si considerar estudiante a un pequeñajo de tres años, pero desde luego los 12, 15 años que llevamos la mayoría de noso-tros en este colegio, han sido sin duda inolvidables.

Empezamos siendo los niños de Inma, o de Marisol. Aquí comenzó nues-tra formación básica como fi lipenses: la canción de la lechuza. Babis que nos convertían en superman, jugar a “toro” y las columnas eran casa….

Después pasamos a primaria, y ya éramos los del A, o los del B… quién no recuerda las clases de verbos de la madre Arguello, los 5 armarios de papel de bo-rrador de la madre Isabel, los secadores al volver de la pisci, las coreografías para San Felipe de Matilde… Y cómo no, para rematar el ciclo, la Semana Blanca en Jaca, saltando de un balcón a otro, aprendiendo que las perchas para subir la pista de esquí no son para sentarse, porque te caes…. Creo que tampoco probamos las patatas fritas en toda la semana ¿no?

Subimos de categoría: la ESO.

Conocimiento del medio ahora es Física, Biología, Química. Formulas y formulación corregidos en rosa (por Pa-loma), hectáreas de bosques convertidas en fotocopias de Conchi Biología….

Ciencias sociales es Historia del

mundo contemporáneo, cultura clásica, Historia de España… menos mal que contábamos con los típicos esquemas de Mari Mar, tan esquemáticos que están basados en fl echas, líneas que subrayan términos inexistentes y… bueno, lo mi-ráis en los apuntes que viene todo.

Eso si, lo que no viene, es lo mucho que te vamos a echar de menos.

Lo mucho que vamos a echar de menos tus clases, no solo de historia, si no también de geografía, con los viajes de Colón a Jamaica…, de filosofía kantiana con el imperativo categórico: Ay hija cuéntamelo, no seas tonta…; o de religión: esto de verdad, lo tenéis que saber como el padre nuestro; aunque también había tiempo para los juegos, con los ahorcados que tenemos que resol-ver en historia para saber los nombres de la pizarra.

Eso sí, también nos alegras las mañanas porque tus ironías siempre nos sacan una sonrisa, si no lo ha hecho antes uno de los correos que nos pones.

Y así, tras cuatro años, llegamos a bachillerato. Chicos, que esto ya no es 5º de la ESO. Ahora somos de letras o de ciencias. No entremos en tópicos, sabemos que los de ciencias saben leer y los de letras sumar… claro que para unifi carnos ya esta Andrés PowerPoint con CMC, la asignatura que te sirve para leer el periódico.

Hay cosas que no han cambiado: Loreto sigue haciendo fotocopias, la madre Josefa abriéndonos puntualisi-mamente la puerta, y el tono de voz de Belén por megafonía, es absolutamente inconfundible.

Hablemos de fi estas: chocolatadas, verbenas, gritar el himno de San Felipe… y sobre todo los nervios antes del baile por que no se nos olviden los pasos, no perda-mos los tacones, no se nos caiga la fl or… no nos quiten el chico para bailar…

Dejando de lado por un momento este tono informal, me gustaría dar las

gracias a la Madre Nieves, directora nuestra por muchos años, por transmi-tirnos valores fi lipenses como el esfuerzo, el respeto, la tolerancia, la capacidad de superación…

Gracias también Madre Julia, nuestra nueva directora del centro, por todo su esfuerzo y empeño en que el co-legio continúe en marcha de la forma en que lo ha hecho hasta ahora.

Y sobre todo, gracias a vosotros profesores, o mejor, maestros, porque no solo nos enseñáis para la universidad, sino también para la vida. Gracias por la cantidad de horas que pasáis a la semana con nosotros, y en las que sor-prendentemente no perdéis la paciencia (casi), la ilusión, la sonrisa.

Permitidme personalizar un poco mas un momento, y es que me quiero referir a tí Rosa, por tu clases llenas de economía, balances, política… y futbol, música, formula 1, imitaciones, cotilleos… porque no estoy de acuerdo con Rulo, y para siempre, no es mucho tiempo. Que te respondan ellos cuanto nos has marcado.

Ya para terminar, me vuelvo a referir a vosotros, compañeros, amigos. Ahora somos futuros abogados, arquitectos, médicos, ingenieros.

Que cuando salgáis del cole por última vez se queden los libros, los cua-dernos, los exámenes; pero que os lleves siempre con vosotros nuestros recuerdos. Nuestras excursiones de fi nal de curso, nuestras cenas, nuestras celebraciones de fi estas en Merlín y Carpanta…

Disfrutad de lo que queda de curso, y de los años de universidad; sed buenos, si podéis, como decía S. Felipe; y sobre todo, no olvidéis este trocito de vuestra vida que habéis pasado aquí.

A partir de ahora, vuestra vida será lo que vosotros queráis que sea. Sólo queda hacerlo realidad.

92

Page 93: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Queridos padres y madres, a los que de antemano felicito, porque hoy, concluye un capítulo del proyecto que tenéis sobre vuestros hijos.

Queridos profesores/as a los que agradezco en nombre de las RR Fili-penses, todo el empeño y la entrega al culminar una etapa más, acompañando a un grupo de niños que han crecido y ya son jóvenes, hoy, también nosotros, terminamos otra etapa de nuestra mi-sión docente, lanzando hacia el futuro a estos jóvenes.

Pero sobre todo queridos alum-nos/as: Mis palabras quieren ser un reconocimiento a cada uno de vosotros, no os conozco mucho, pero adivino el misterio que anida en vuestro interior y os deseo la consecución de las más profundas aspira-ciones, en el camino de la vida.

Merece la pena, hacer celebración y fi esta con vosotros, porque cerráis una etapa muy bonita de vuestra vida, llena de experiencias, que os han ayudado a crecer, que han ido forjando vuestra personalidad. Habéis recibido mucho cariño, ayuda y dedicación de vuestra familia, nunca lo olvidéis, y también de esta comunidad educativa que os despide.

Iniciaréis otras rutas, con más libertad y responsabilidad. A partir de ahora, seréis los protagonistas de vues-tras decisiones, tomareis las riendas de vuestro proyecto profesional y vital, vais a necesitar sabiduría para elegir bien, empeño y esfuerzo para lograr las metas que os marquéis. Todos deseamos que vuestro camino sea largo y feliz.

El camino de la felicidad, es un proceso de crecimiento personal, para

desarrollar lo que cada uno somos, es una lucha para conseguir los sueños y deseos del corazón y tiene un tercer in-grediente, poder compartir las alegrías, los éxitos y las penas con los que están cerca de nosotros.

Dice una sentencia popular que “las puertas de la felicidad se abren hacia fuera”. Jesús de Nazaret nos dice “hay más felicidad en dar que en re-cibir”. Seguid desarrollando los talentos y capacidades que tenéis, sed generosos, poned al servicio de los demás lo que sois, compartid lo que consigáis y seréis felices.

Seguid cultivando los valores fi lipenses, vivid con alegría, sed gente positiva allá donde os encontréis; senci-llos y cordiales con los demás, trabajad en equipo; obrad con rectitud, justicia y solidaridad. Estas actitudes os abrirán muchas puertas y os guiarán hacia caminos de realización personal y de felicidad. Más pronto o más tarde, reci-biréis “el ciento por uno” que promete Jesús en el Evangelio.

Os quiero recordar dos lemas de San Felipe Neri: “no os canséis de hacer el bien” y “sursum corda” que signi-fi ca arriba los corazones, ¡levantaos!. Todos en la vida cometemos errores, nos equivocamos, pero lo importante para conseguir las metas es levantarse, una y otra vez. Buscar otras alternativas, no vale quedarse sentado al borde del camino. ¡Ojalá! que en esos momentos, tengáis una mano amiga a vuestro lado, que haga más fácil el nuevo intento.

Si alguna vez os encontráis en situa-ciones difíciles, acudid a vuestros padres, a vuestra familia, aunque hayáis equi-vocado el camino, no tengáis vergüenza de ser el hijo pródigo que vuelve a casa. Ellos os van ayudar gratuitamente, como lo han hecho hasta ahora. En esos momentos, no dudéis que Dios está a vuestro lado, como un padre y una madre que os reconoce y perdona. Siempre hay una nueva oportunidad en la vida.

M. Julia Garrido ,Directora del Colegio

En nombre de todos los miembros de esta comunidad educativa, quiero haceros dos peticiones, la primera que olvidéis nuestros errores, si alguna vez, no estuvimos a la altura de nuestra tarea de educadores. Somos humanos y a veces nos cansamos. Nosotros ya hemos olvi-dado los vuestros. Para educaros hemos sido exigentes, no os regalamos las cali-fi caciones, alguna vez os hicimos llorar, intentamos prepararos para la vida.

También os hemos entregado una parte de nuestro tiempo y capacidades, en el día a día, durante todos estos años, esto nos da confi anza para hacer una segun-da petición: que todo lo bueno y valioso que os hemos enseñaros, vosotros se lo enseñéis a otros personas gratuitamen-te. Esta será nuestra recompensa, que aportéis a la sociedad, vuestros valores, vuestra riqueza. Volved alguna vez al colegio, a contarnos vuestros éxitos y vuestras alegrías y aquí estamos para ayudaros, si se presenta la ocasión.

A vosotros padres y madres, gracias por la confi anza que nos habéis otorgado, al pedir nuestra colaboración para edu-car a vuestros hijos, son lo más valioso que tenéis. Esperamos haber realizado bien nuestra misión.

Recibid todos los presentes, un cor-dial saludo de M. Nieves Alonso, que con ilusión, animó el recorrido educativo que hoy, concluye para muchos de vosotros. Desde República Dominicana, se hace presente y os felicita. Allí está visitando las Comunidades Filipenses de cinco colegios, donde se educan niños y jóvenes como vosotros, pero con menos recursos económicos. Las Religiosas Filipenses agradecemos a las familias, una vez más, las ayudas que en estos años habéis entregado a las misiones Filipenses.

Y termino, con las palabras de S. Felipe Neri “Felices vosotros, jóvenes, que tenéis mucho tiempo para hacer el bien”

Palencia, 13 de mayo de 2011.93

Page 94: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Los alumnos de 3º ESO despidieron a sus compañeros con un soneto de Garcilaso de la Vega, dirigidos por su profesora de Literatura, Sari Fernández.

94

Page 95: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

95

Page 96: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

96

Page 97: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

97

Page 98: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

98

Page 99: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Regalo - DecoraciónDetalles de Boda - Comunión - Baut izo

C/. Mayor, 101 - Centro Cial. Habana34001 PALENCIA Tfno.: 979 70 27 83

Auryn es una teenband española.  Es un grupo formado por Carlos Marco, Blas Cantó, Dani Fernández, Álvaro Gango y David La Fuente. Se han dado a conocer por llegar a la �nal del programa de TVE 'Destino Eurovisión' en el que llegaron a la �nal. Están trabajando en su primer CD y ya tienen su primer single 'Breath in the light'. El punto fuerte de Auryn se encuentra en el juego de armonías. Los cinco componentes tienen alta formación académica y currícu-lum profesional y sus timbres empastan a la perfección.

Pues bien, a través de facebook hicieron un concurso en el que había que poner un comentario con una canción que nos gustaría que ellos versionaran y el ganador sería el que más me gusta consiguiera tener.

Yo ni me lo pensé dos veces, participé y no por partici-par, sino con la idea de ganar (tuve que marear a familia, amigos...) y así fue, costó pero al �nal mereció la pena y gané el premio (que era una comida con ellos). El día elegi-do fue el 7 de marzo, en Madrid. Para mi era perfecto, ya que tenía el puente de carnaval, por ello, fui a tierras madri-leñas el domingo y ya me quedé hasta el martes (en casa de mis tíos).

Ese lunes, no fue como los demás, me desperté nerviosa pero feliz, ya que iba a conocer a mis ídolos (mis niños como les llamo cariñosamente), la comida era a las 14:00h y a las 13:40 h yo ya estaba en el lugar, pero para hacer tiempo me fui a tomar algo por allí cerca. A las 13:55 h. (puntual como pocas veces soy) estaba en la puerta del Peggy Sue's, y pasaron 5 minutos y no llegaba nadie y claro, yo ya me esperaba lo peor (plantón) ja ja, pero no, menos mal que me dio por mirar dentro del Peggy porque ya estaban allí y llevaban 20 minutos. Cuando entré no me lo podía creer, me temblaba todo. Al primero que di dos besos fue a mi querido Blas (le sigo desde Eurojunior 2004), después a David, Álvaro, Carlos, Dani y por último a Magi Torras (su manager, muy simpático). Parecía que sabían quien era mi preferido porque justo me sentaron al lado de Blas...Mientras esperábamos la comida, Magi me hizo una foto con Blas para el twitter (que estaba revolucionado por la comida y sobre todo, porque Blas, Carlos y David pusie-ron que estaban comiendo conmigo). Pedimos las bebidas

y la comida (yo lo mismo que Blas y Dani, una pizza que se llamaba 'Marylin Monroe').

La anécdota fue que trajeron a todos lo suyo menos a mi (30 minutos esperando). Durante la comida hablamos de muchos temas: de dónde era, cómo les había conocido, qué canción de ellos me gustaba más, qué otros grupos me gustaban, si me gustaba la canción que había sido elegida para eurovisión...

La verdad, fueron como me los había imaginado o incluso mucho mejor: cercanos, simpáticos, agradables... Entre ellos se empezaron a imitar en las galas, a hablar sobre el concierto que tenían el 11 de Marzo en Madrid (su primer concierto) y claro, me enteré de tres canciones que iban a cantar en él y me dijeron bromeando que no dijera nada y que si se sabia algo, ya sabrían quien lo había dicho...

 Antes de la despedida, di a Blas una pulsera y una carta que le había escrito (al resto, les expliqué que más adelante ya les daría también algo, pero que ese día solo a Blas porque era mi preferido). Me �rmaron 2 fotos que había llevado de ellos, Blas una de el solo y Magi me hizo fotos (con mi cámara) con ellos, con el que más, como no, Blas. Fuera del Peggy, nos hizo otra foto para subirla al twitter del grupo (yo con el gorro de Carlos, no se despega de ellos). Fueron las 2 horas más cortas de mi vida, pero también de las más felices.

 Finalmente, me despedí de ellos y aunque me dio pena, se me pasó pronto porque volví a Madrid para verles en su primer concierto. Sin duda, nunca olvidaré este día y espero poder repetirlo, porque estos 5 chicos, se han ganado un trocito de mi corazón.

Beatriz Santos Gutiérrez

Page 100: ANTENA FILIPENSE JUNIO 2011 Nº 68

Tfno. Gratuito 900 200 045