anteproyecto historia de colombia siglo xix

Upload: diego-herrera-gonzales

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Anteproyecto Historia de Colombia Siglo XIX

    1/2

    Anteproyecto

    Progreso y civilización: el ideal de integración racial en las élites del siglo

    XIX

    1. Pregunta de investigación y fuentes primarias:

    Para este trabajo, la pregunta de investigación que deseo formular es ¿Qué presupuestos,objetivos y discursos caracterizaban el ideal de integración racial defendido por las élites

    colombianas del siglo XIX !as fuentes primarias elegidas para el an"lisis son el tratado

     breve  Reducción de salvajes, escrito y publicado por el pol#tico y militar liberal $afael

    %ribe %ribe en &'()&, y el Ensayo sobre las revoluciones políticas y la condición social delas repúblicas colombianas, te*to publicado por +osé ar#a -amper en &./&0 1onsidero

    que resultan pertinentes en la medida en que dan cuenta, en dos per#odos distintos, de la

    forma como las élites entend#an la situación de las poblaciones de etnicidad no europea enel pa#s 2especialmente ind#genas y afrodescendientes3, y que frecuentemente interpretaban

    como un obst"culo para el progreso económico y social del pa#s0 4ste descontento de lamayor#a de los pol#ticos e intelectuales de la época se ve#a reflejado, por un lado, en laimplementación de pol#ticas mayormente económicas que buscaban incorporar a las

    minor#as étnicas a la 5civilización6, y por el otro, en el deseo no siempre e*pl#cito de que

    las diferencias raciales desaparecieran mediante un proceso de 5asimilación6 o integraciónracial que permitir#a a las razas inferiores de indios y negros superar sus limitaciones

    naturales y adquirir las facultades superiores de los blancos mediante el mestizaje0 78ora

     bien, aunque es claro que una postura semejante resulta inconcebible 8oy en d#a por 

    razones tanto cient#ficas como sociales y éticas, en un marco de investigación 8istórica la pregunta de qué contribu#a a configurarla y justificarla en el pasado resulta leg#tima0 4stas

    fuentes permiten justamente eso9 vislumbrar qué tipo de ideolog#a pol#tica, e*pectativas

    socioeconómicas, e inclusive teor#as cient#ficas estaban detr"s de aquel ideal demejoramiento de la raza e*presado por las élites sociales y pol#ticas de la 1olombia del

    siglo XIX, ideal que adem"s es din"mico y evolucionó con el tiempo, como espero mostrar 

     poniendo de relieve las diferencias entre lo que dice -amper y las ideas de %ribe0

    2. Fuentes secundarias: las bibliograf#a secundaria que utilizaré pare

    complementar el an"lisis es la siguiente9

    • 7ppelbaum, :ancy, acp8erson, 7nne -0, y ;arin 7lejandra $osemblatt, eds0 Race

    and nation in modern Latin America0 !ondres9 %niversity of :ort8 1arolina Press,

    roo?e0  Indígenas, élites y estado en la formación de las repúblicasandinas, !"#$%#0 @rad0 +avier Alores 4spinoza0 !ima9 Instituto de 4studios

    PeruanosB Pontificia %niversidad 1atólica del PerC, Aondo 4ditorial,

  • 8/16/2019 Anteproyecto Historia de Colombia Siglo XIX

    2/2

    • -afford, Aran?0 5$ace, Integration and Progress9 4lite 7ttitudes toDards t8e Indian

    in 1olombia, &)E(F&.)(60 &'e (ispanic American (istorical Revie), Golumen )&,

     :o0 & 2febrero &''&39 &F==0 Heb0 ' de octubre de