antipremios para los antilogros - redpartner · ig nobel de ingeniería 2004 donald j. y frank j....

2
| MAYO de 2005 | 64 PACIFICARD C asi todos conocemos los premios Nobel que, desde 1901, premian los logros científicos en Física, Literatura, y otras disciplinas. Menos publi- citados, tal vez porque son más recientes (desde 1991), son los premios Nobel Ig Prize. Estos premios se entregan anualmente en un evento de gala en el teatro Sanders de la Universidad de Harvard. El “Ig” es por ignominioso. Los pre- mios son entregados por premios Nobel reales. Se premia a los científicos que han publicado resultados que “primero hacen reír y luego pensar”. Se premia a los “logros que no pueden y no deberían ser reproducidos”. Los premios se entregan cada año en 10 categorías: Ingeniería, Física, Psicología, Quími- ca, Literatura, Economía, Investigación interdisciplina- ria, Biología y Paz. El premio Ig Nobel de Me- dicina 2004 se lo dieron a los investi- gadores de “Los efectos de la música country en el suicidio”. Los científicos descubrieron que las ciudades de Estados Unidos donde se escucha más música country que el promedio, hay más suicidios en blancos que el promedio. El Ig Nobel de Física 2004 fue compartido entre dos científicos de las Univer- sidades de Otawa y la de Conneccticut que exploraron la naturaleza del jue- go de niños hula- hula. El Ig Nobel de Medicina Pública 2004 lo ganaron unos científicos que estudiaron si es salu- dable o no, comerse la comida que se ha caído al piso. El Ig Nobel de Tecnología 2001, otorga- do en conjunto a “John Keogh y a la Australian Patent Office. Al primero por presentar la patente de la rueda en el año 2001 y a los otros por concedér- sela, bajo el nombre de Dispositivo circular para facilitar el transporte. Ig Nobel de Salud Pública 2001 al artículo “Investigación preliminar so- bre la rinotilexomanía en un grupo de adolescentes”, publicado en Journal of Clinical Psychiatry. En el mismo se descubre que “el hábito de hurgarse la nariz está muy extendido entre los adolescentes”. Ahora hurgarse la nariz se debe llamar: rinotilexomanía. Ig Nobel de Astrofísica 2001 entregado a los “ministros de una secta religiosa estado- unidense: Jack Van Impe Ministries, de Rochester Hills, Michigan por haber descubierto que “Los agujeros negros cumplen todos los requisitos para ser la localización del in- fierno”. A mí se me ocurre una pregunta para ellos, ¿en este orden de ideas, dónde queda el cielo? Ig Nobel de Química 2004 a la filial inglesa de una embotelladora de gaseosas mundial por el uso de “técni- cas avanzadas” para convertir el agua de la llave, que sale del rio Támesis en agua “pura” embotellada y salía con la marca Dasani. El avanzado proceso era solo ósmosis inverso y convertían agua de llave de 0.03p (peniques) por medio litro a 95p de medio litro embotellado. Ig Nobel de Ingeniería 2004 Donald J. y Frank J. Smith, de Or- lando (Florida) por patentar una forma de esconder la calvicie. Dice la patente: “Usando el pelo de la PUNTO APARTE ANTIPREMIOS PARA LOS ANTILOGROS POR LUIS ADRIANO CALERO, M.SC. Los Ig Nobel, Ig por ignominioso, son entregados por premios Nobel reales a los logros que no pueden y no deberían ser reproducidos

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANTIPREMIOS PARA LOS ANTILOGROS - redPartner · Ig Nobel de Ingeniería 2004 Donald J. y Frank J. Smith, de Or-lando (Florida) por patentar una forma de esconder la calvicie. Dice

| M

AYO

de

2005

|

64 PACIFICARD

Casi todos conocemos los premios Nobel que, desde 1901, premian los logros

científi cos en Física, Literatura, y otras disciplinas. Menos publi-citados, tal vez porque son más recientes (desde 1991), son los premios Nobel Ig Prize. Estos premios se entregan anualmente en un evento de gala en el teatro Sanders de la Universidad de Harvard.

El “Ig” es por ignominioso. Los pre-mios son entregados por premios Nobel reales. Se premia a los científi cos que han publicado resultados que “primero hacen reír y luego pensar”. Se premia a los “logros que no pueden y no deberían ser reproducidos”.

Los premios se entregan cada año en 10 categorías: Ingeniería, Física, Psicología, Quími-ca, Literatura, Economía, Investigación interdisciplina-ria, Biología y Paz.

El premio Ig Nobel de Me-dicina 2004 se lo dieron a los investi-gadores de “Los efectos de la música country en el suicidio”. Los científi cos descubrieron que las ciudades de Estados Unidos donde se escucha

más música country que el promedio, hay más suicidios en blancos que el promedio.

El Ig Nobel de Física 2004 fue compartido entre dos científi cos de las Univer-sidades de Otawa y la de Conneccticut que exploraron la naturaleza del jue-go de niños hula-hula. El Ig Nobel

de Medicina Pública 2004 lo ganaron unos científi cos que estudiaron si es salu-

dable o no, comerse la comida que se ha

caído al piso.El Ig Nobel de

Tecnología 2001, otorga-do en conjunto a “John Keogh y a la Australian Patent Offi ce. Al primero por presentar la patente

de la rueda en el año 2001 y a los otros por concedér-

sela, bajo el nombre de Dispositivo circular para facilitar el transporte.

Ig Nobel de Salud Pública 2001 al artículo “Investigación preliminar so-bre la rinotilexomanía en un grupo de adolescentes”, publicado en Journal of Clinical Psychiatry. En el mismo se descubre que “el hábito de hurgarse la nariz está muy extendido entre los adolescentes”. Ahora hurgarse la nariz se debe llamar: rinotilexomanía.

Ig Nobel de Astrofísica 2001 entregado a los “ministros de

una secta religiosa estado-unidense: Jack Van Impe Ministries, de Rochester Hills, Michigan por haber descubier to que “Los agujeros negros cumplen todos los requisitos para ser la localización del in-

fi erno”. A mí se me ocurre una pregunta para ellos, ¿en

este orden de ideas, dónde queda el cielo?

Ig Nobel de Química 2004 a la fi lial inglesa de una embotelladora de gaseosas mundial por el uso de “técni-cas avanzadas” para convertir el agua de la llave, que sale del rio Támesis en agua “pura” embotellada y salía con la marca Dasani. El avanzado proceso era solo ósmosis inverso y convertían

agua de llave de 0.03p (peniques) por medio litro a 95p de medio litro embotellado.

Ig Nobel de Ingeniería 2004 Donald J. y Frank J. Smith, de Or-lando (Florida) por patentar una forma de esconder la calvicie. Dice la patente: “Usando el pelo de la

P U N T O A P A R T E

ANTIPREMIOS PARA LOS ANTILOGROS

POR LUIS ADRIANO CALERO, M.SC.

Los Ig Nobel, Ig por ignominioso, son entregados por premios Nobel reales a los logros que no pueden y no deberían ser reproducidos

Page 2: ANTIPREMIOS PARA LOS ANTILOGROS - redPartner · Ig Nobel de Ingeniería 2004 Donald J. y Frank J. Smith, de Or-lando (Florida) por patentar una forma de esconder la calvicie. Dice

| M

AYO

de

2005

|

65PACIFICARD

persona parcialmente calva y partiéndolo en tres seccio-nes. Cada una cubre con mucho cuidado la otra sección”. La patente fue otorgada en diciembre 23 de 1975.

Ig Nobel de Econo-mía 2004. Para el Vaticano. Se le concedió por efectos de la globalización. Siguiendo la tendencia mundial de trasladar cier-tas tareas a sitios donde lo hacen mejor y/o más barato, algunos feligreses de Europa, Canadá y Estados Unidos han optado por hacer “outsourcing” de sus rezos a la India. El premio se lo dieron al Vaticano por hacer outsourcing con rezadores en la India.

Ig Nobel de Biología 2004 a investigadores de la Universidad de British Columbia, U. Simon Fraser,

Asociación Escocesa de Ciencias Marinas, Uni-

versidad Aar thus (Dinamarca), y el Consejo Sueco de Pesca. Por mos-trar que una espe-cie de peces, (la Clupea harengus)

se comunican por pedos.

Por supuesto hay también el Ig Nobel

Interdisciplinario. Tres investigadores de Europa (Suecia e Italia) que publi-caron en la revista Human Nature el artículo: “Los pollos prefi eren humanos guapos”. Llegaron a la conclusión, que los pollos prefi eren ver hom-bres o mujeres guapos. “Cogimos una serie de pollos y les enseñamos a distinguir entre hombres y mujeres que aparecían en un ordenador. Les dá-bamos una recompensa si tocaban la pantalla cuando era una mujer. Cuando sabían distinguirlos, les enseñábamos una serie de caras de mujeres, y cuanto más guapas eran, ob-servamos que los pollos tocaban antes la pantalla. Lo mismo ocurría cuando les enseñábamos hombres”. El estudio, según Jansson, demuestra que las preferencias sexuales son aprendidas y no heredadas. Ahora preparan con palomas otro experimento similar”.

Me interesa su opinión. Por favor escríbame a

[email protected]

El español Eduardo Se-gura inventó una máquina para lavar perros y gatos. Esto lo hizo merecedor al premio Ig Nobel de Hi-giene 2002 (parece que hay, sin embargo, líos de autoría. Un empresario

español reclama que él es dueño de la patente, porque

se la compró a su verdadero in-ventor , Vicente Navalón Chicote).

El Ig Nobel de Medicina 2002 se lo dieron a un profesor de la Univer-sidad College London por el reporte “Asimetría escrotal de los hombres y estatuas antiguas” publicado en una de las más prestigiosas revistas científi cas: Nature. En ella media el tamaño de los testículos.

Dice la publicación: “Observe la asimetría escrotal de 107 esculturas, ya sea de origen antiguo o copias del Re-nacimiento en varios museos y galerías italianos. La tabla muestra que a pesar que los escultores antiguos refl ejaban bien la tendencia al colocar el testiculo derecho más arriba, estaban equivo-cados al colocar el testículo izquierdo más grande...”.

El premio “Ig Nobel” es organi-zado por la revista de humor científi co Annals of Improbable Research y con co-patrocinio de The Harvard Computer Society, The Harvard-Radcliffe Science Fiction Association, The Harvard-Ra-dcliffe Society of Physics Students”,

entre otros.El próximo premio se

entregará en octubre seis de 2005 en la Universidad de Harvard. Más información sobre las investigaciones científicas de este tipo se puede obtener en la página web de la revista

de humor que organiza los premios nobel ig: www.

improb.comEstos premios, con mucho

humor, resaltan los excesos a que se puede llegar en las sociedades donde se invierte varios puntos porcentuales del PIB en ciencia y tecnología.