anuncios de inversiones industriales 2do trimestre 2014

7
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014

Upload: fiona-mcleod

Post on 31-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014. Anuncios de inversiones industriales – 2do Trimestre 2014. Inversiones industriales de firmas nacionales y extranjeras Resultados preliminares de las inversiones industriales anunciadas en el tercer trimestre de 2014. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014

ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES

2do TRIMESTRE 2014

Page 2: ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014

Anuncios de inversiones industriales – 2do Trimestre 2014

Inversiones industriales de firmas nacionales y extranjerasResultados preliminares de las inversiones industriales anunciadas en el tercer trimestre de 2014

• En el segundo trimestre de 2014 se anunciaron inversiones en el sector industrial por $16.350 millones (alrededor de USD 2.035 millones). Esta cifra marcó un incremento interanual del 21,4% medida en pesos o una caída del 21% medida en dólares.

• De este monto, $5.254 millones corresponden a inversiones inauguradas durante este período y $11.096 millones corresponden a anuncios de inversiones futuras que se irán ejecutando durante 2014 y años próximos.

• Las inversiones se orientaron mayoritariamente a la Ampliación de unidades existentes, para lo cual destinaron $11.057 millones (67,6%), mientras que destinaron $5.293 millones (32,4%) a la creación de nuevas unidades o proyectos de base (Greenfield).

2013 20140

500

1000

1500

2000

2500

30002588

2035

Inversiones industriales en mill. de U$S

-21%

Inau-gu-

ración32%

Anuncio68%

Distribución por etapas

Page 3: ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014

Anuncios de inversiones industriales – 2do Trimestre 2014

Distribución de las inversiones industriales por Sector y Provincia• El sector que concentró las inversiones en este II trimestre fue el de Alimentos (41,0%), llevado a cabo

por el subsector de Producción y procesamiento de carne, pescado, frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas. También se destaca la participación del sector Automotores (39,7%), dentro del cual se destaca el subsectores Fabricación de Vehículos.

• Por el lado de la localización geográfica se observa gran concentración en la provincia de Buenos Aires (55,8%), seguida por las provincias de Santa Fe (23,9%) y Córdoba (7,4%).

Buenos Aires56%

Santa Fe24%

Córdoba7%

Resto*13%

Distribución por Provincia

* : Incluye Corrientes, Mendoza, Chaco, Tierra del Fuego, Salta, Formosa, Entre Ríos y “Varias” (corresponden a inversiones que no fue especificado donde fue realizado, o que se realizan en más en una provincia)

Sector Monto Millones $ %

Alimentos 6.698 41,0%Automotores 6.490 39,7%Productos químicos 1.375 8,4%Maquinaria y equipo 649 4,0%Productos textiles 366 2,2%Otros minerales no metálicos 226 1,4%Radio y televisión 190 1,2%Productos de caucho y plástico 108 0,7%Otros equipo de transporte 75 0,5%Otros productos de metal 75 0,5%Metales comunes 45 0,3%Papel 24 0,2%Muebles y colchones; industrias manufactureras n.c.p. 16 0,1%Confecciones 7 0,0%Aparatos eléctricos 5 0,0%Maquinaria de oficina 2 0,0%Total general 16.350 100,0%

Page 4: ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014

Anuncios de inversiones industriales – 2do Trimestre 2014

Distribución de las inversiones industriales por origen de capital y por generación de empleo

1 Se considera el empleo generado sólo por aquellas empresas que anunciaron el incremento de personal asociado al proyecto de inversión.

• 28 empresas informaron el empleo directo que genera o va a generar su proyecto una vez puesto en marcha. El total de empleos generados por estas 28 empresas será de 3.684 puestos de trabajo. Entre ellas, las que se destacan son: Toyota, Profertil, Arca Continental, Santana Textiles y Grupo Newsan.

• En cuanto al origen de capital (excluyendo capital nacional) se observan importantes inversiones japonesas, suizas, mexicanas, brasileras, entre otras, por un total de $11.284 millones. Entre ellas se destacan Toyota (Japón), Oleaginosa Moreno Hnos. (Suiza), Arca Continental (México), y Quilmes (Brasil).

Sector Empleo generado1

Automotores 1106Alimentos 853Maquinaria y equipo 610Productos químicos 470Productos textiles 286Radio y televisión 100Otros productos de metal 80Otros equipo de transporte 60Productos de caucho y plástico 51Metales comunes 36Otros minerales no metálicos 32Total 3.684

Japón39%

Argentina31%

Suiza8%

México7%

Brasil6%Resto*

4%Canadá

4%

Inversiones por origen de capital

* : Se incluyen inversiones de Alemania, Israel, Corea, Bulgaria, Rusia, EE.UU, China, Holanda, Taiwan, Austria, India, e Italia.

Page 5: ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014

Anuncios de inversiones industriales – 2do Trimestre 2014

Inversiones por EmpresaEmpresa Monto Millones de $

Toyota 6.434Molinos Río de la Plata 1.280Oleaginosa Moreno Hermanos 1.280Vicentín 1.280Profertil 1.206Arca Continental 903Aceitera General Dehesa 804Quilmes 620Santana Textiles 366Grupo Newsan 324Knauf 210Femsa 161Alladio 148Sucroliq 113Golan Plastic Products Ltd. 100Mirgor 80Samsung 80Finca Propia 80Grupo Phrónesis 70Stroy Project 70Resto 740Total general 16.350

Entre las principales inversiones se destacan:

• Toyota: ampliación de su planta de Zárate y construcción de una nueva planta de autopartes en el mismo predio.

• Molinos Rio de la Plata – Oleaginosa Moreno Hermanos – Vicentín: Inauguración de planta de procesamiento de porotos de soja (Renova). El proyecto incluye la construcción de una turbina para autoabastecerse de energía y un puerto propio. 1

• Profertil: Ampliación de su planta de producción de Bahía Blanca para incrementar la producción de fertilizantes con mayor eficiencia energética.

• Arca Continental: Plan estratégico de reforzamiento para las operaciones productivas en Argentina.

1: el proyecto durante su desarrollo estuvo dividido en partes iguales entre las 3 empresas, aunque poco antes de la inauguración Molinos Rio de la Plata vendió su paquete accionario (33,3%) en partes iguales a Vicentín y Oleaginosa Moreno Hnos.(quedando cada una con el 50%)

Page 6: ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014

Anuncios de inversiones industriales – 3er Trimestre 2014

Inversiones por Sector Industrial (CIIU Rev. 3.1)Sector Monto

Alimentos 6.698Elaboración de bebidas 1.763Elaboración de productos alimenticios n.c.p. 113Elaboración de productos de molinería, almidones y productos derivados del almidón y de alimentos preparados para animales 142Elaboración de productos lácteos 35Producción y procesamiento de carne, pescado, frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas 4.645Aparatos eléctricos 5Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos 5Automotores 6.490Fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques 56Fabricación de vehículos automotores 6.434Confecciones 7Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel 7Maquinaria de oficina 2Fabricación de maquinaria de oficina, contabilidad e informática 2Maquinaria y equipo 649Fabricación de aparatos de uso doméstico n.c.p. 558Fabricación de maquinaria de uso especial 90Metales comunes 45Fundición de metales 4Industrias básicas de hierro y acero 41Muebles y colchones; industrias manufactureras n.c.p. 16Fabricación de muebles y colchones 16Otros equipo de transporte 75Fabricación de equipo de transporte n.c.p. 75Otros minerales no metálicos 226Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p. 210Fabricación de vidrio y productos de vidrio 16Otros productos de metal 75Fabricación de productos elaborados de metal n.c.p.; servicios de trabajo de metales 75Papel 24Fabricación de papel y de productos de papel 24Productos de caucho y plástico 108Fabricación de productos de plástico 108Productos químicos 1.375Fabricación de productos químicos n.c.p. 1.375Productos textiles 366Fabricación de hilados y tejidos, acabado de productos textiles 366Radio y televisión 190Fabricación de transmisores de radio y televisión y de aparatos para telefonía y telegrafía con hilos 70Fabricación de receptores de radio y televisión, aparatos de grabación y reproducción de sonido y video 120Total general 16.350

Page 7: ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 2do TRIMESTRE 2014

Anuncios de inversiones industriales – 2do Trimestre 2014

Las inversiones registradas corresponden a los anuncios de empresas que se relevan de los medios periodísticos, información directa de las firmas, portales de comunicación, web de medios periodísticos y organismos oficiales tanto nacionales como provinciales. Las inversiones que han sido anunciadas en meses o años anteriores y fueron re-anunciadas en el período relevado también son registradas en este informe.

Los montos anunciados se registran de acuerdo a la fecha de la publicación del último anuncio en la prensa. Se registra el monto total del proyecto de inversión anunciado, sin discriminar la proporción a ejecutarse anualmente, dado que esa información no suele publicarse.

Inversión = Formación de Capital + Fusiones y AdquisicionesFormación de Capital = Ampliación + GreenfieldAmpliación: inversiones destinadas a la ampliación de plantas o unidades productivas ya existentes, o al mejoramiento de sus procesos productivos. Greenfield: se refiere a las inversiones en nuevas plantas o unidades productivas.

Las inversiones que se registran en este informe solo corresponden a inversiones en Formación de Capital de carácter industrial, excluyéndose Fusiones y Adquisiciones, e inversiones de otros sectores (Comercio, Servicios, Actividades Primarias, entre otras).

Los montos de las inversiones están expresados en millones de pesos. Los casos en que las inversiones fueron anunciadas en dólares se utilizó el tipo de cambio oficial promedio del mes relevado por el Banco Central de la República Argentina.

El Sector de Actividad de las inversiones se clasifica de acuerdo al CIIU. Rev 3.1, según la actividad principal de la empresa por la cual se realizará la inversión.

El empleo generado solo tiene en cuenta la creación de empleos directos de las inversiones. No se incluyen los empleos indirectos ni la mano de obra utilizada para llevar a cabo la inversión. Aclaración: sólo se contabiliza el empleo generado en aquellos anuncios donde se detalló el número de trabajos creados. En casos donde no se aclara si el empleo será directo o indirecto se registra como directo. Se supone que la cantidad de empleos generados por estas inversiones va a resultar mayor al expresado en el presente informe.

Los anuncios que corresponden a más de una provincia o aquellos en que no esta definida una provincia especifica se registran en la categoría “Varias”.

Los datos son provisorios y están sujetos a revisión y cambio.

Notas Técnicas