año 12 / 16 de nov 2014 9 1 · pdf file-josé antonio pagola- año 12 / 16...

2
Probablemente, los cristianos de las primeras generaciones capta- ban mejor que nosotros la fuerza interpeladora de la parábola. Jesús ha dejado en nuestras manos el Proyecto del Padre de hacer un mun- do más justo y humano. Nos ha dejado en herencia el mandato del amor. Nos ha confiado la gran Noticia de un Dios amigo del ser hu- mano. ¿Cómo estamos respondiendo hoy los seguidores de Jesús? Cuando no se vive la fe cristiana desde la confianza sino desde el miedo, todo se desvirtúa. La fe se conserva pero no se contagia. El evangelio es sustituido por la observancia. La celebración queda do- minada por la preocupación de hacer bien el rito. Sería un error presentarnos un día ante el Señor con la actitud del tercer empleado: "Aquí tienes lo tuyo. Aquí está el proyecto de tu reino y tu mensaje de amor a los que sufren. Lo hemos conservado fielmen- te. Lo hemos predicado correctamente. No ha servido mucho para transformar nuestra vida. Tampoco para abrir caminos de justicia a tu reino. Pero aquí lo tienes: intacto". -José Antonio Pagola- Año 12 / 16 de Nov 2014 DON BENITO MIEDO AL RIESGO La parábola de los talentos es muy cono- cida. Nos cuenta que antes de salir de viaje, un señor confía la gestión de sus bienes a tres empleados. A uno le deja cinco talentos, a otro dos y a un tercero un talento: «a cada cual según su capaci- dad». De todos espera una respuesta digna. Los dos primeros se ponen «enseguida» a negociar con sus talen- tos. Se les ve trabajar con decisión, identificados con el proyecto de su señor. No temen correr riesgos. Cuando llega el señor le entregan con orgullo los frutos: han logrado duplicar los talentos recibidos. La reacción del tercer empleado es extraña. Lo único que se le ocu- rre es «esconder bajo tierra» el talento recibido para conservarlo se- guro. Cuando vuelve su señor, se justifica con estas palabras: «Señor, sabía que eras exigente y siegas donde no siembras... Por eso, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo». El señor lo condena como empleado «negligente». En realidad, la raíz de su comportamiento es más profunda. Este empleado tiene una imagen falsa del señor. Lo imagina egoísta, injus- to y arbitrario. Es exigente y no admite errores. No se puede uno fiar. Lo mejor es defenderse de él. Esta idea mezquina de su señor lo paraliza. No se atreve a correr riesgos. El miedo lo tiene bloqueado. No es libre para responder de manera creativa a la responsabilidad que se le ha confiado. Lo más seguro es «conservar» el talento. Con eso basta. —SIGUE ATRÁS— LA PALABRA DE DIOS PARA CADA DÍA Disponemos ya de los libros del Evangelio 2015, en pe- queño y en letra grande. Estarán a la venta en la parro- quia por 2 € los pequeños y 4 los grandes. Si queremos que Jesús cada día nos hable, aprovechemos esta oportunidad; para nosotros y para aquellos a los que queremos. CURSILLO PREMATRIMONIAL Será el próximo fin de semana; desde las cinco de la tarde del Sába- do 22. Si estáis interesados o sabéis de alguien que le pueda intere- sar, anotaros en la parroquia. BANDA DE TAMBORES DE LA HERMANDAD DE LA BORRIQUITA Queremos formar una banda que acompañe el Domingo de Ramos la procesión de nuestra Hermandad. Han quedado en reunirse para esto el Miércoles 19 a las 8 de la tarde. Es- peramos que haya un buen grupo de chicos o grandes que quieran participar. 9 1

Upload: dinhtuyen

Post on 06-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año 12 / 16 de Nov 2014 9 1 · PDF file-José Antonio Pagola- Año 12 / 16 de Nov 2014 DON BENITO MIEDO AL RIESGO La parábola de los ... y a participar en él con tus comentarios

Probablemente, los cristianos de las primeras generaciones capta-ban mejor que nosotros la fuerza interpeladora de la parábola. Jesús ha dejado en nuestras manos el Proyecto del Padre de hacer un mun-do más justo y humano. Nos ha dejado en herencia el mandato del amor. Nos ha confiado la gran Noticia de un Dios amigo del ser hu-mano. ¿Cómo estamos respondiendo hoy los seguidores de Jesús?

Cuando no se vive la fe cristiana desde la confianza sino desde el miedo, todo se desvirtúa. La fe se conserva pero no se contagia. El evangelio es sustituido por la observancia. La celebración queda do-minada por la preocupación de hacer bien el rito.

Sería un error presentarnos un día ante el Señor con la actitud del tercer empleado: "Aquí tienes lo tuyo. Aquí está el proyecto de tu reino y tu mensaje de amor a los que sufren. Lo hemos conservado fielmen-te. Lo hemos predicado correctamente. No ha servido mucho para transformar nuestra vida. Tampoco para abrir caminos de justicia a tu reino. Pero aquí lo tienes: intacto". -José Antonio Pagola-

Año 12 / 16 de Nov 2014

DON BENITO

MIEDO AL

RIESGO

La parábola de los talentos es muy cono-cida. Nos cuenta que antes de salir de viaje, un señor confía la gestión de sus bienes a tres empleados. A uno le deja cinco talentos, a otro dos y a un tercero un talento: «a cada cual según su capaci-dad». De todos espera una respuesta digna.

Los dos primeros se ponen «enseguida» a negociar con sus talen-tos. Se les ve trabajar con decisión, identificados con el proyecto de su señor. No temen correr riesgos. Cuando llega el señor le entregan con orgullo los frutos: han logrado duplicar los talentos recibidos.

La reacción del tercer empleado es extraña. Lo único que se le ocu-rre es «esconder bajo tierra» el talento recibido para conservarlo se-guro. Cuando vuelve su señor, se justifica con estas palabras: «Señor, sabía que eras exigente y siegas donde no siembras... Por eso, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo». El señor lo condena como empleado «negligente».

En realidad, la raíz de su comportamiento es más profunda. Este empleado tiene una imagen falsa del señor. Lo imagina egoísta, injus-to y arbitrario. Es exigente y no admite errores. No se puede uno fiar. Lo mejor es defenderse de él.

Esta idea mezquina de su señor lo paraliza. No se atreve a correr riesgos. El miedo lo tiene bloqueado. No es libre para responder de manera creativa a la responsabilidad que se le ha confiado. Lo más seguro es «conservar» el talento. Con eso basta.

—SIGUE ATRÁS—

LA PALABRA DE DIOS PARA CADA DÍA Disponemos ya de los libros del Evangelio 2015, en pe-queño y en letra grande. Estarán a la venta en la parro-quia por 2 € los pequeños y 4 los grandes. Si queremos

que Jesús cada día nos hable, aprovechemos esta oportunidad; para nosotros y para aquellos a los que queremos.

CURSILLO PREMATRIMONIAL Será el próximo fin de semana; desde las cinco de la tarde del Sába-do 22. Si estáis interesados o sabéis de alguien que le pueda intere-sar, anotaros en la parroquia.

BANDA

DE TAMBORES DE LA HERMANDAD

DE LA BORRIQUITA Queremos formar una banda que acompañe el Domingo de Ramos la procesión de nuestra Hermandad. Han quedado en reunirse para esto el Miércoles 19 a las 8 de la tarde. Es-peramos que haya un buen grupo de chicos o grandes que quieran participar.

9 1

Page 2: Año 12 / 16 de Nov 2014 9 1 · PDF file-José Antonio Pagola- Año 12 / 16 de Nov 2014 DON BENITO MIEDO AL RIESGO La parábola de los ... y a participar en él con tus comentarios

Te invitamos a visitar el BLOG DE LA PARROQUIA: “parroquiadesanjuandb.wordpress.com”,

y a participar en él con tus comentarios y sugerencias.

DOCUMENTO AL CONCLUIR EL SÍNODO DE LA FAMILIA

Recuerdan las palabras del Papa durante la vigilia de oración el sábado 4 de octubre de 2014 como preparación al Sínodo: «Cae ya la tarde. Es la hora en que todos regresan a casa para reunirse alrededor de la misma mesa, en la consistencia de los afectos, del bien realizado y recibido: vino bueno que anticipa, en los días del hombre, la fiesta sin ocaso. Es también la hora más gravosa pa-ra quien se encuentra cara a cara con la propia soledad, en el crepúsculo amargo de sueños y de proyectos rotos: ¡cuántas per-sonas arrastran sus días por el callejón sin

salida de la resignación, del abandono!; ¡en cuántas casas se ha agotado el vino de la alegría y, con él, el sabor —la sabiduría misma— de la vi-da...!».

Subraya aspectos positivos como la mayor libertad y reconocimiento de los derechos de la mujer y los niños, al menos en algunas regiones. Pero también el peligro del individualismo que hace a cada miembro de la fami-lia una isla y la falta de fe en muchos.

La situación de crisis económica, precariedad laboral y otras cuestiones fiscales no animan a los jóvenes a crear nuevas familias. La situación de muchos niños en hogares rotos o reconstituidos, niños objeto de disputas entre los padres; la violencia y la discriminación contra la mujer: son otros motivos de desgarros familiares. Situaciones que desafían a la pastoral por querer darles una palabra de verdad y alentar el deseo de Dios.

Debemos dar a experimentar que el Evangelio de la familia es alegría que «llena el corazón y la vida entera», porque en Cristo somos «liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamien-to» (Evangelii gaudium, n. 1).

CÁRITAS en la catequesis infantil y con los jóvenes

El Jueves 13 estuvo con los grupos de catequesis de comunión Merce-des Glez., voluntaria de Cáritas de nuestra parroquia con la intención de hacerles comprender a los niños cómo Cáritas es una parte importante de la Iglesia. A través de un montaje y de un juego quiso darles a conocer cómo a través de la solidaridad, trabajando unidos, podemos hacer frente a los problemas de injusticias, de las grandes diferencias entre ricos y po-bres. Que vieran algunos rostros de los voluntarios (alguno reconocieron) y los lugares donde colaboran: en la Casa de Acogida, el reparto de ali-mentos, ropa, ayudas… Y cómo todo esto lo hacen desde su respuesta a ser seguidores de Jesús.

El viernes 14 estuvieron con los jóvenes Mª José Carmona y Paqui Ga-rrido, con otras dinámicas pero la misma finalidad.

Y por supuesto, aquellos que crean que pueden ayudar en esta tarea, que siente que sabe escuchar, alentar, sonreír a quien necesita un gesto de Dios, os esperamos en el grupo el Martes que viene a las 6 de la tar-

de en la parroquia. María, Salud de los enfermos, que has acom-pañado a Jesús en el camino del Calvario y has permanecido junto a la cruz, acoge nuestra oración por nuestros amigos enfermos. Madre de misericordiosa, con fe nos volvemos hacia Ti. Quédate junto a nosotros en el mo-mento de la prueba y ayúdanos a repetir cada día contigo nuestro "sí", seguros de que Dios sabe sacar de todo mal un bien mayor. Virgen Inmaculada, haz que al contemplar el Rostro de Cristo Resucitado encontremos la abundancia de la misericordia de Dios y la alegría sin fin del Cielo. Amén

PASTORAL DE LA SALUD Cada vez que hablamos de los “preferidos del Señor” nombramos a

los pobres, los pequeños y, por supuesto, los enfermos. Queremos que ellos sean importantes para nuestra comunidad, aquellos especialmente que por su enfermedad o ancianidad no pueden salir normalmente de su hogar.

Sabéis que contamos con un grupo de mujeres, acompañadas por el P. Carlos Paz, que de vez en cuanto visitan tanto a algunas personas en sus casas, como a las Residencias de ancianos que están en nuestro entorno.

Queremos pedir vuestra colaboración: nos gustaría saber de aquellos que quisieran recibir de parte de la parroquia esta visita de ánimo. Si co-nocéis alguien que no esté en condiciones de salir y quiere que le visite-mos, por favor, esperamos que nos lo comuniquéis.