aÑo iii nº21 marzo 2014 en marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como...

20
AÑO III Nº21 MARZO 2014 SUMARIO ASAJA ya tramita la devolución del céntimo sanitario Pág. 17 www.asajaavila.com En marcha la campaña del seguro agrario 2014 LA ORGANIZACIÓN PROFESIONAL AGRARIA QUE MÁS PAC TRAMITA Domicilia con quien quieras Tramita tu PAC con ASAJA Moratoria hasta final de 2014 en la nueva ITV de los tractores P. 5 EVITA RIESGOS. Tramita tu PAC 2014 con los técnicos de ASAJA La PAC con garantías, la PAC siempre en ASAJA MULTITUDINARIA ASAMBLEA Y CHARLA DE LA PAC CON EL PRESIDENTE DEL FEGA NOVEDADES PAC 2014 · Condiciones preferentes para quienes tramiten la PAC en ASAJA al contar con convenios de colaboración con las principales entidades bancarias. Pág. 10 · La compra de derechos con tierras generará nuevos derechos en 2015. Pág. 11 Los agricultores podrán fraccionar el pago de sus pólizas Pág. 7

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

AÑO III Nº21 MARZO 2014

SUMARIO

ASAJA ya tramita ladevolución delcéntimo sanitario Pág. 17

www.asajaavila.com

En marcha la campañadel seguro agrario 2014

LA ORGANIZACIÓN PROFESIONAL AGRARIA QUE MÁS PAC TRAMITA

Domicil ia con quien quierasTramita tu PAC con ASAJA

Moratoria hasta finalde 2014 en la nuevaITV de los tractores P. 5

EVITA RIESGOS. Tramita tu PAC 2014 con los técnicos de ASAJALa PAC con garantías, la PAC siempre en ASAJA

MULTITUDINARIA ASAMBLEA Y CHARLA DELA PAC CON EL PRESIDENTE DEL FEGA

NOVEDADES PAC 2014· Condiciones preferentes para quienes tramiten la PAC en ASAJA al contar conconvenios de colaboración con las principales entidades bancarias. Pág. 10· La compra de derechos con tierras generará nuevos derechos en 2015. Pág. 11

Los agricultores podrán fraccionar el pago de sus pólizas Pág. 7

Page 2: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

CARTA DEL PRESIDENTE

2 | OPINIÓNmarzo de 2014

SUMARIO

ACTUALIDAD

DirectorJoaquín Antonio Pino

Redactora jefeMaría Vázquez Castañón

Comité técnicoÓscar Hernández, Emilia Puerta,Ángela Antonio, Eloy Rodríguez ,David González, Alicia Jiménez yRoberto Chapinal

Consejo de redacciónCésar Martín, José A. Rodríguez,Mariano Robles, María Teresa Resina,José Luis Senovilla, José AntonioArenas, Carlos Blanco, Juan CarlosCasillas, Miguel de Castro, SantosCorredera, Jesús Fernández, MarioGarcía, Victoriano Garcimartín, PedroGonzález, José Hernández, F. JavierJiménez, David Jiménez, ÓscarMartín, José Ramón Martín, JesúsMeléndez, Gustavo Pericacho,Fernando Pulido, Mariano Rodríguez,Demetrio Sánchez, Cristian Sánchez,María Isabel Sánchez y Miguel ÁngelVillacastín

Redacción, maquetacióny publicidadC/ Duque de Alba, 6 (pasaje) 05001 ÁvilaTel: +34 920 100 857Fax: + 34 920 302 [email protected]://www.asajaavila.com/Distribución gratuitaDepósito legal AV-29-2012Esta publicación no se responsabiliza de las

opiniones de sus colaboradores

ÁVILAC/ Duque de Alba, 6 (pasaje)Tel: +34 920 100 857ArévaloPza. El Salvador, 4Tel: +34 920 302 317El Barco de ÁvilaC/ Cordel de Extremadura, 2(edificio Sección Agraria Comarcal)Tel: +34 920 100 857 / 663 857 395Piedrahíta Pza. Nueva de la Villa, s/n(Albergue Juvenil Gabriel y Galán)Tel: +34 920 100 857 / 663 857 395Navarredonda de Gredos Pza. La Mina, 1 (Ayuntamiento)Tel: +34 920 100 857 / 663 857 395CandeledaAvda. Aviación Española, 8Tel: +34 920 100 857 / 670 295 467Arenas de San PedroC/ José Gochicoa, 20 - 2ª Izqda(edificio Sección Agraria Comarcal)Tel: +34 920 100 857 / 663 857 395Sotillo de la AdradaPza. de la Concordia, 1 (Ayuntamiento)Tel: +34 920 100 857 / 664 286 085

Contacta en [email protected] Síguenos en Facebook y Twitter@ASAJAAVILA

Gracias, presidente

No por menos esperada la pérdida es menostriste. El país dice adiós a uno de los gran-des, al expresidente Adolfo Suárez, un abu-

lense admirado por todos, símbolo de valentía, co-raje, honestidad o conciliación, características tanapreciadas en un político -y sin embargo menosvistas hoy entre la clase dirigente-. Un ejemplo pa-ra todos, figura fundamental en la Transición y enla Historia de Espa-ña, padre de la de-mocracia modernaen nuestro país, encuya etapa al fren-te de la naciónimpulsó ademásmedidas muy bene-ficiosas para elcampo, como el sis-tema de segurosagrarios o la Ley deArrendamientosRústicos de 1980.Hoy en día, los

seguros agrarioscontinúan siendo una herramienta fundamentalpara garantizar la renta de agricultores y ganade-ros, además de un referente y modelo a seguir enmuchos estados miembros de la Unión Europea. El sector debe estar agradecido a un presiden-

te que supo establecer un mecanismo que toda-

vía en la actualidad garan-tiza la renta de los profe-sionales del campo a pe-sar de las circunstanciasclimatológicas adversas,enfermedades o de las temibles plagas.Asimismo, no podemos olvidar la puesta en

marcha de la Ley de Arrendamientos Rústicosde 1980, que pro-tegió sobre todo alas explotacionesfamiliares agra-rias, y el impulsode la política deregadíos, una po-lítica que en nues-tra provincia sematerializó en sa-car del olvido elproyecto de loque es ya una re-alidad, el regadíode las Cogotas.Por eso hoy,

qué menos, sirvan estas líneas de humilde des-pedida para Suárez, una de las muchas que es-tos días se suceden de norte a sur, quien juntocon su equipo dio un impulso fundamental a pro-yectos que hoy son una realidad en nuestra, suprovincia.

OFICINAS

AGRICULTURA

Abierta la campaña del seguro agrícola Pág. 7

Los agricultores podrán fraccionar el pago de sus pólizas Pág. 7

SEGUROS AGRÍCOLAS

Reivindicación constantede mejoras económicas ysociales para el sector

Información puntual de cuestio-nes de interés agroganadero

Tramitación de todo tipo deayudas agroganaderas

Seguros agropecuarios ygenerales

Departamento de redacción deproyectos de ingeniería.Legalización de cabinas

Servicios fiscales: IRPF, IVA,Impuesto de Sociedades ycontabilidades

Servicio jurídico y técnico: con-tratos colectivos deremolacha y otros productos

Asesoría de tarifas eléctricas

Actividades formativas

Asesoramiento laboral: altas,bajas, contratos, nóminas yseguros sociales

SERVICIOS

Hasta 9.000 euros por tractor para renovar la flota Pág. 18

BOLETÍN AGROPROFESIONAL

Joaquín ANTONIO PINO

La Asamblea respalda la labor de la organización Pág. 3

Los últimos doce meses, en las mejores imágenes Pág. 4

Los tractores con cabinas alegales podrán circular hasta elmes de diciembre Pág. 5

ASAJA de Castilla y León denuncia la escasez en el mercadode abonos nitrogenados Pág. 6

Edita

ASAJA-ÁVILA

Condiciones preferentes para socios de ASAJA Pág. 10

La compra de derechos con tierras generará derechos en 2015 P. 11

LA PAC, SIEMPRE EN ASAJA

ASAJA pide compensaciones para el ganado inmovilizado Pág. 8

GANADERÍA•

Talleres de memoria, cálculo o lectura, en casi 20 pueblos Pág. 15AMFAR/ARTACYL

Page 3: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

La Asamblea respalda lalabor de la organizaciónASAJA de Ávila pide al FEGA que sea sensible con la provincia en la nueva PAC

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASAJA DE ÁVILA

ASAJA-ÁvilaMultitudinaria asistencia por partede los agricultores y ganaderos dela provincia a la charla organizadapor ASAJA de Ávila sobre lasnovedades de la PAC. Más de 300agricultores y ganaderos acudie-ron a la conferencia de alto nivelorganizada por la AsociaciónAgraria Jóvenes Agricultores

(ASAJA) de Ávila tras la celebra-ción de la Asamblea GeneralOrdinaria de la organización, en laque el presidente provincial, Joa-quín Antonio Pino, repasó las acti-vidades realizadas por la organi-zación en el último ejercicio.Una cita en la que el presidente

nacional de ASAJA, Pedro Bara-to, aprovechó para reclamar queno se pierda ni un céntimo de losfondos de Desarrollo Rural quecontempla la Política AgrícolaComún (PAC), así como que las

Administraciones –Ministerio yJunta de Castilla y León– ponganencima de la mesa los fondos sufi-cientes para estas ayudas cofinan-ciadas.Pino pidió al Fondo Español de

Garantía Agraria (FEGA) que sea“sensible” a las necesidades de losganaderos y agricultores abulen-ses para que el sector pueda man-tener en Ávila el mismo nivel deayudas en el próximo periodo deprogramación. El presidente provincial de

ASAJA exigió un reparto “equita-tivo y justo” de los fondos, quetenga en cuenta las peculiaridadesde la provincia, así como que losjóvenes tengan un apoyo suple-mentario sin dificultades en suaplicación derivadas de los trámi-tes burocráticos. Asimismo, puso de manifiesto

que ASAJA de Ávila ha formado

Comité ejecutivo de ASAJA de Ávila, durante la Asamblea general ordinaria.

Actualidad | 3

ASAJA-ÁVILA marzo de 2014

Por su parte, el presidente delFondo Español de Garantía Agra-ria (FEGA), Fernando Miranda,señaló que con la nueva PAC seabre un “horizonte de estabilidad”para los agricultores y ganaderosde la provincia. Además, afirmó que de las ayu-

das acopladas a la producción, el84 por ciento se destinarán a laganadería, así como que los jóve-nes tendrán el “estímulo necesa-rio” para que se incorporen alcampo. Con esta conferencia de alto

nivel, ASAJA de Ávila culmina elciclo de charlas sobre las noveda-des de la PAC que ha llevado a laorganización a 98 municipios dela provincia.

Con FernandoMiranda ASAJAculmina su ciclode charlas sobre

la nueva PAC

en el último año a casi 300 jóvenesen diferentes cursos de incorpora-ción a la empresa agraria, lo quedeja patente la apuesta de la orga-nización con la formación agrariade los profesionales del campo.

Vista general del auditorio en la charla sobre la nueva PAC.

Page 4: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 ASAJA-ÁVILA

4 I Actualidad

En 2014 ASAJA de Ávila abrió la oficina de Navarredonda de Gredos.

LOS ÚLTIMOS 12 MESES, EN LAS MEJORES IMÁGENES

Manifestación contra el tarifazo eléctrico en Valladolid.

XV Conferencia agraria de ASAJA en Madrid.

Cursos de incorporación a la empresa agraria. Charlas informativas de las novedades de la PAC.

Campeonato nacional de arada 2013.

Convención de jóvenes en Valladolid. Presencia en las principales ferias del sector. Premio Joven Agricultor Innovador.

Page 5: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014ASAJA-ÁVILA

ASAJA-ÁvilaAteniendo a las reclamaciones delsector agrícola de Castilla y Leónsobre los problemas que estaba oca-sionando la aplicación de nuevos cri-terios en las Inspecciones Técnicas atractores agrícolas, que considerabanno homologables la mayoría de lascabinas de unidades que se matricu-laron en los años ochenta, el directorgeneral de Industria e InnovaciónTecnológica de la Consejería de Eco-nomía de la Junta, Carlos MartínTobalina, ha ofrecido al sector unamoratoria hasta diciembre de 2014.Tal como desde la Dirección

General se ha comunicado a los con-cesionarios de la ITV, durante esteperiodo, los tractores con estas carac-terísticas que acudan a la ITV seránrevisados según la normativa quehasta hace pocos meses estaba envigor, ofreciéndoseles la posibilidadde adaptar su cabina a los nuevos cri-terios, pero sin impedírseles seguircirculando, puesto que en todo casose trataría de un defecto leve que noocasionaría ningún problema ni afec-taría a la seguridad. Estos tractores venían de fábrica

con un doble arco de seguridad, y

Los EXPEDIENTES de INCORPORACIÓNya pueden presentarse para las líneas A y B para su

tramitación en la próxima convocatoria de ayudas(previsiblemente a mediados de mayo de 2014)

A SA JA , L A O R GAN I Z A C I ÓN AG R A R I A MAYOR I TA R I A D E L C AMPO E S PAÑO L

Agricultura | 5

Los tractores con cabinas alegalespodrán circular hasta diciembreLa Junta pedirá que se aclare si es vinculante la nueva interpretación de la norma

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN APRUEBA UNA MORATORIA PARA LAS CABINAS

Cabina de un tractor con problemas para superar la ITV.

sobre él talleres e incluso franquiciasoficiales de las marcas montaroncabinas (que hoy técnicamente califi-can como “revestimientos”). Fue lapráctica habitual durante muchos

años y el agricultor nunca fue cono-cedor de que estaba adquiriendo unproducto que no contaba con lahomologación oportuna. Durantetodos estos años, estos tractores han

circulado sin problemas, y de hecholas adaptaciones que se han pedido araíz de la nueva interpretación de unanorma que no ha cambiado, no afec-tan para nada a la seguridad vial.En la reunión celebrada, la segun-

da de los representantes de las orga-nizaciones agrarias –ASAJA entreellas– con el director general, MartínTobalina ha anunciado que desdeCastilla y León se solicitará alMinisterio de Agricultura que se pro-nuncie con claridad sobre si es vin-culante la instrucción de procedi-miento, elaborada por la Estación deMecánica Agrícola en 2009, que haocasionado estos problemas. Elhecho es que, según cada comunidadautónoma, en algunos casos se haconsiderado esta instrucción comouna norma obligatoria, mientras queen otras se ha ignorado.Desde ASAJA “confiamos en que

se consiga que los tractores de losaños ochenta, que hasta ahora se con-sideraban que eran aptos para circu-lar, lo sigan siendo, sin más compli-caciones”. Solo en Castilla y León, elnúmero de tractores afectados porestos cambios podría superar las15.000 unidades.

Page 6: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 ASAJA-ÁVILA

ASAJA denuncia la escasez en elmercado de abonos nitrogenados La situación es de desabastecimiento en la mayoría de almacenes y cooperativas

NINGUNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL DEBE HACER PELIGRAR LA COSECHA DEL CAMPO

ASAJA-ÁvilaASAJA de Castilla y León hadenunciado una insólita y nuncavista situación de desabastecimien-to de abonos nitrogenados en todoslos almacenes de suministro queoperan en la Comunidad. Esto ocu-rre cuando, después de los dos pri-meros meses del año de lluvias, losagricultores de Castilla y León,sobre todo los cerealistas, deberíanestar ocupados en incorporar esteabono a las fincas, ya que agronó-micamente es ahora el momentoadecuado y todo lo que se retrase suaplicación va en detrimento deldesarrollo de la planta. Al cierre de esta edición, la

situación en Castilla y León es dedesabastecimiento en la mayoría delos almacenes y cooperativas, loque está provocando la desesperan-za de los profesionales del campo,

que ven cómo una vez más se espe-cula para hacer subir los precios delos insumos, y lo que es peor, sepone en riesgo las expectativas deobtener una buena cosecha.La responsable de esta situación,

en opinión de ASAJA, no es otraque la empresa Fertiberia, del Gru-po Villar Mir, una empresa que,casi en régimen de oligopolio, aca-para el 75% del mercado de fertili-zantes en España. Esta empresa,que en años anteriores almacenabanitrato en sus 5 centros logísticosen el territorio español y en multi-tud de instalaciones de cooperati-vas y almacenistas distribuidoresde la marca, este año no lo hahecho, y por el contrario ha desti-nado su producción al mercadoexterior desde distintos puertosfrancos próximos a sus 5 fábricasen España.

6 I Agricultura

PRECIOS AGRARIOS DEL MES DE MARZO

FUENTE: Mercado Nacional de Ganados de Medina del Campo (ovino), Mercado de Ganado de Talavera de la Reina (cabrito), LonjaAgropecuaria de Segovia (hortalizas y porcino capa blanca) y Lonja de Salamanca (cereales, patata, porcino ibérico y vacuno).

Producto Unidad Semana 24 feb. Semana 1 mar. Semana 2 mar. Semana 3 mar.Maíz €/tn 180 180 180 182

Trigo €/tn 195 195 195 196

Cebada €/tn 165 163 163 165

Centeno €/tn 159 158 158 158

Avena €/tn 159 158 158 158

Paja (paq. grande) €/tn 39 39 39 39

Paja (paquete peq.) €/tn - - - -

Patata €/Kg - 0,18 0,18 -

Zanahoria €/Kg - 0,21 0,19 -

Puerro €/Kg - 0,1 0,1 -

Cochinillo €/Ud. (4,5 a 7 Kg) 28 29 29 31

Cerdo selecto €/Kg 1,21 1,22 1,23 1,27

Cerdo normal €/Kg 1,20 1,21 1,22 1,26

Cerdo graso €/Kg 1,32 1,33 1,34 1,37

Ibérico de bellota €/Kg 2,96 2,96 2,96 2,96

Ibérico de recebo €/Kg 2,75 2,75 2,75 2,75

Ibérico de pienso €/Kg - - - -

Ibérico pienso ext. €/Kg - - - -

Lechazo €/Kg 4,05 4,05 3,35 3,35

Cordero (19 a 23 Kg.) €/Kg 2,85 2,85 2,85 2,85

Cabrito lechal €/Kg 3,90 3,90 3,90 3,90

Bovino < 12 meses €/Kg 4,34 4,34 4,34 4,34

Ternera > 12 meses €/Kg 4,45 4,45 4,45 4,45

Añojos €/Kg 4,20 4,20 4,20 4,20

Novillos €/Kg 2,73 2,73 2,73 2,73

ASAJA hace un llamamiento aFertiberia para que adopte medidasurgentes para paliar en parte el dañoque con esta mala planificaciónpuede causar al campo de Castilla y

León, y le recuerda que ningunaestrategia empresarial debe depasar por poner en riesgo las cose-chas en el campo, y con ello la eco-nomía de decenas de miles de fami-lias del medio rural. ASAJA estarávigilante para denunciar posiblesincrementos de precios por la esca-sez de la oferta, y pide a la Junta deCastilla y León y al Ministerio deAgricultura que tomen medidas.El producto comercial más

empleado es el denominado “nitra-to amónico cálcico 27 por ciento”.El consumo de nitrógeno para laagricultura en Castilla y León es de241.000 toneladas, equivalente a892.000 toneladas del productocomercial con el 27 por ciento decontenido en N, y supone un des-embolso para los agricultores de laregión de más de 250 millones deeuros.

ASAJA lograel apoyo delCESE a laproducciónintegrada

EN BRUSELAS

ASAJA-ÁvilaEl Comité Económico y SocialEuropeo (CESE) ha aprobado poramplia mayoría un dictamen, elabo-rado a propuesta de ASAJA, sobrela producción integrada en Europa,buscando impulsar este modelo pro-ductivo de agricultura profesional,que ofrece numerosas ventajas eco-nómicas y ambientales.En el dictamen, cuyo ponente ha

sido Pedro Narro, delegado de ASA-JA en Bruselas, se pretenden expli-car los elementos principales de laproducción integrada (P.I.), abordalas ventajas económicas y ambienta-les de este modelo productivo yreclama a la Comisión Europea unamayor promoción y coordinación dela P.I. a lo largo de la UE.

Page 7: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014ASAJA-ÁVILA

Campaña seguro agrícola I 7

ABIERTA LA CAMPAÑADEL SEGURO AGRÍCOLA ASEGASA ofrece los mejores precios con las coberturas más completas

ASAJA-ÁvilaASEGASA, la Correduría de Segu-ros de ASAJA, mantiene abierta lacampaña del seguro agrícola. Deesta manera, los agricultores pue-den asegurar, con las mejorescoberturas, sus cultivos, como en elcaso de remolacha, cebolla o patatade media estación. Además, recuerda que ASEGA-

SA ofrece, de forma gratuita, el ser-vicio de contraperitación en casonecesario.Por otra parte, ASEGASA

recuerda que hasta el 1 de abril sepueden realizar modificaciones enel seguro agrario creciente deinvierno excepto para las bajas deparcelas por no siembra y altas denuevas parcelas para girasol, gar-banzos y judías secas. En estoscasos, la fecha será hasta el 15 dejunio para pólizas de secano y el 30de junio para las pólizas de regadío.En cuanto a la comunicación de

siniestros, los provocados por fau-na cinegética de conejo o liebre enel cereal deberán comunicarsehasta el 15 de abril, salvo paragirasol y garbanzos, que será el 30de junio.

• Seguro de remolacha azucarera: - Con cobertura de no

nascencia: Hasta el 10-04-2014.- Sin cobertura de no

nascencia: Hasta el 31-05-2014.

• Seguro de cebolla, cebolleta,judía verde y puerro: Hasta el31-5-2014.

• Seguro de zanahoria: Hasta el30-6-2014.

• Seguro de maíz y sorgo: Hastael 30-06-2014.

• Seguro de patata:- Media estación: Hasta

el 4-5-2014.- Tardía: Hasta el

20-06-2014.

• Seguro de cultivos herbáceos:Hasta el 15-06-2014.

• Seguro de uva: - Con helada: Hasta el

25-3-2014.- Sin helada: Hasta el

30-4-2014.

SEGUROS AGRARIOS

CALENDARIO DEFECHAS LÍMITE DECONTRATACIÓN

Los agricultores podránfraccionar el pago de las pólizasInicialmente podrán acogerse las que superen los 5.000 euros

TRAS LA SOLICITUD REALIZADA A AGROSEGURO

ASAJA-ÁvilaLos agricultores podrán fraccionarlos pagos de las pólizas de losseguros agrícolas, según ha anun-ciado el Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente,tras la solicitud realizada por elsector en la Comisión General dela Entidad Estatal de SegurosAGrarios (ENESA). Esta medida complementa la

posibilidad, en vigor desde elpasado año 2013, de fraccionar el

pago de las pólizas en las líneas delos seguros pecuarios, incluida lade Retirada y Destrucción de cadá-veres. Inicialmente está previstoque a esta medida puedan acogerselas pólizas de seguro de las líneasagrícolas suyo importe supere los5.000 euros.El Ministerio de Agricultura

entiende que la posibilidad defraccionar el pago es “especial-mente interesante en estosmomentos de dificultad de acceso

al crédito, por lo que con estamedida se otorga a agricultores yganaderos una mayor facilidad enla contratación del seguro agrario,herramienta fundamental para lagestión del riesgo en las explota-ciones agropecuarias”. Para el fraccionamiento del

pago de las pólizas de los segurosagrícolas se establecerá un marcode colaboración con la SociedadAnónima Estatal de Caución Agra-ria (SAECA).

Cosecha dañada por las avutardas.

CONTRAPERITACIÓN Y DEFENSA JURÍDICAGRATUITA EN CASO NECESARIO

Page 8: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 ASAJA-ÁVILA

ASAJA pide compensacionespara el ganado inmovilizadoASAJA muestra su preocupación por la situación de los ganaderos por la brucelosis

LA UNIDAD DE EL BARCO, ZONA DE ESPECIAL INCIDENCIA PARA LA BRUCELOSIS

8 | Ganadería

ASAJA-ÁvilaLa Asociación Agraria JóvenesAgricultores (ASAJA) de Ávila hamostrado su preocupación por ladifícil situación de los ganaderosde la unidad veterinaria de El Bar-co de Ávila, tras la declaración deeste área, por parte de la Junta deCastilla y León, como zona deespecial incidencia para la bruce-losis bovina la unidad veterinariade El Barco de Ávila.En este sentido, la organización

pide compensaciones económicaspara los ganaderos afectados, quemientras esté en vigor este progra-ma sanitario no podrán, por ejem-plo, vender para vida, debido a lasnumerosas limitaciones de movi-mientos que establece. En concreto, el programa sani-

tario fija el área de vacunación elmunicipio de Becedas, y comoárea de vigilancia las localidadesde Gilbuena, Junciana, Medinilla,Neila de San Miguel, San Bartolo-mé de Béjar y Solana de Ávila.

Además, fija como área de moni-torización el resto de municipiosde la Unidad Veterinaria de ElBarco de Ávila.

Esta situación implica numero-sas restricciones en el movimientode animales. Los Servicios Veteri-narios Oficiales efectuarán en las

Ganado pastando en la comarca de El Barco-Piedrahíta-Gredos.

explotaciones de estos municipiosun riguroso control de las entra-das y salidas de animales, asícomo de los movimientos de estasexplotaciones a pastos, estabula-ción u otros destinos.Para ello todos los movimien-

tos a destinos diferentes del sacri-ficio requerirán la autorizaciónprevia y emisión de Guía de Ori-gen y Sanidad Animal por partede los servicios veterinarios de laUnidad Veterinaria, incluidos losque tengan lugar dentro de la pro-pia localidad.Además, las explotaciones posi-

tivas deberán repetir las pruebas enun plazo de entre 30 y 60 días. Serepetirán las pruebas con la mismaperiodicidad y simultáneamente entodas las explotaciones relaciona-das epidemiológicamente.La frecuencia de las pruebas

diagnósticas será de tres veces alaño en las explotaciones incluidasen las áreas de vacunación y devigilancia.

TARJETA SOLRED, PARA REPOSTAR EN CAMPSA, REPSOL Y PETRONOR

Gasóleo de automóvilesLos socios de ASAJA tendrán SEIS céntimosde euro menos por cada litro de carburante en

REPSOL,CAMPSA y PETRONOR

La tarjeta CEPSASTAR DIRECT ofrece descuentos de6 céntimos/litro en los consumos de carburante en gasolineras.Esta tarjeta es compatible con la tarjeta VISA CEPSA Porque Tú Vuelves (5% a mayores). Total: 13 céntimos/litro

Page 9: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014ASAJA-ÁVILA

Sociedad I 9

ASAJA-ÁvilaLa Asociación Agraria Jóvenes Agri-cultores (ASAJA) de Ávila halamentado la pérdida del expresiden-te del Gobierno Adolfo Suárez, unafigura fundamental en la transición yen la Historia de España, en cuyaetapa al frente de la nación ademásse puso en marcha el sistema deseguros agrarios, que a día de hoysigue siendo una herramienta funda-mental para garantizar la renta deagricultores y ganaderos y un refe-rente y modelo a seguir en muchospaíses europeo.El Comité Ejecutivo de la organi-

zación profesional agraria quiereexpresar su triste pesar por la muertede un gran presidente. ASAJA deÁvila también quiere mostrar su gra-titud y la de todo un sector a un pre-sidente que supo establecer unmecanismo, el de los seguros agra-rios, que todavía en la actualidadgarantiza la renta de los profesiona-les del campo a pesar de las circuns-tancias climatológicas adversas,enfermedades o plagas.Asimismo, la organización profe-

sional agraria quiere poner de mani-fiesto la visión de Suárez en su apues-

ASAJA llora la pérdida de Suárez,impulsor de los seguros agrariosA día de hoy su legado sigue vigente, una herramienta muy útil para el sector

FALLECE EL EXPRESIDENTE ADOLFO SUÁREZ, NATURAL DE CEBREROS

Adolfo Suárez (EFE).

ta por la puesta en marcha de la Leyde Arrendamientos Rústicos de 1980que protegió principalmente a lasexplotaciones familiares agrarias, yel impulso de la política de regadíos,una política que en Ávila se materia-lizó en rescatar de los cajones del

Ministerio de Agricultura el proyectode lo que hoy es ya una realidad, elregadío de las Cogotas.Suárez y su equipo en el Ministe-

rio dinamizaron el proyecto y suburocracia para que años despuéscomenzaran y finalizaran con éxito

las obras de la presa de las Cogotas,primera piedra del futuro regadíorecientemente puesto en marcha. Elabulense Suárez, en el ámbito de susresponsabilidades, ayudó y apostópor los agricultores y ganaderos desu tierra.

Fuente: CHD y CHT

SITUACIÓN DE LOS EMBALSES DE LA PROVINCIA

CAPACIDAD VOLUMEN EMBALSADO

Las Cogotas 48,00 Hm3 81,4%

El Burguillo 160,79 Hm3 81,3%

Charco del cura 3,25 Hm3 93,6%

Rosarito 78,73 Hm3 96,1%

El FEGA publica el coeficientereductor a la prima por vaca nodrizaASAJA-ÁvilaEl Fondo Español de Garantía Agra-ria (FEGA) ha aprobado los coefi-

cientes reductores a la prima por vacanodriza y a la prima complementariapor vaca nodriza, que se sitúan en

ambos casos en el 0,99, según hapublicado este organismo. El límite presupuestario asignado

para la prima por vaca nodriza, es de261.153.000 euros, mientras que elimporte definitivo que las comunida-des tienen previsto abonar asciende a261.573.523,40 euros. Por su parte,los fondos asignados para la primacomplementaria por vaca nodriza sesitúan en 26.000.000 euros, mientrasque el importe definitivo que lascomunidades tienen previsto abonarasciende a 26.241.999,75 euros. Asimismo, el importe unitario

definitivo de la ayuda para compen-sar las desventajas específicas queafectan a los agricultores que mantie-nen vacas nodrizas se sitúa en 32,5euros por animal. Las primeras 40cabezas recibirán el importe unitariocompleto, de 41 a 70 cabezas percibi-rán dos tercios del importe unitario, yde 71 a 100 cabezas percibirán un ter-cio del mismo.

Page 10: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 ASAJA-ÁVILA

10 I La PAC, siempre en ASAJA

Condiciones preferentespara socios de ASAJALa organización firma acuerdos con las principales entidades financieras, para que evites riesgos innecesarios tramitando con los servicios técnicosde ASAJA tu PAC y domicilies con la entidad que tengas compromiso

POR LA TRAMITACIÓN DE LA PAC EN LA ORGANIZACIÓN PROFESIONAL AGRARIA

ASAJA-ÁvilaASAJA ha suscrito acuerdos decolaboración con las principalesentidades financieras del paíscomo La Caixa, Banco Santander,Cajamar Caja Rural y BBVA. Los socios de ASAJA que tra-

miten su PAC en las oficinas de la

organización profesional agraria yla domicilien con cualquiera deestas entidades se podrán benefi-ciar de los acuerdos suscritos, queincluyen condiciones preferentes. Cajamar Caja Rural ofrece línea

de financiación preferente paraanticipar la PAC, mientras que el

convenio con La Caixa incluye,además, líneas específicas parafinanciación de circulante o parainversiones para la adquisición demaquinaria agrícola u otros bienesque repercutan en una mejora de lacompetitividad de las explotacio-nes agroganaderas, al igual que

Banco Santander. En cuanto aBBVA, esta entidad financiera ofre-ce a los socios de ASAJA unaamplia gama de productos y servi-cios financieros específicos, comoen el caso de gastos de cultivo y cir-culante, compra de maquinaria oanticipo PAC.

Logotipo de las entidades bancarias que han suscrito un convenio de colaboración con ASAJA.

EVITA ESPERAS INNECESARIAS. PIDE CITA PREVIA PARATRAMITAR TU PAC EN ASAJA DE ÁVILA

Page 11: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 ASAJA-ÁVILA

La PAC, siempre en ASAJA I 11

La compra de derechos contierras genera derechos en 2015 La adquisición de derechos sin tierras no generará nuevos derechos de pago base en 2015

ASAJA-ÁvilaEl Fondo Español de Garantía Agra-ria (FEGA) ha publicado las conse-cuencias de las cesiones de derechosde pago único realizadas en el perío-do de presentación de la solicitudúnica de ayudas PAC 2014 en laasignación de derechos de pagobásico en 2015.En el caso de la compra de dere-

chos con tierras, esos derechos quese transfieran sirven para cobrarayudas en 2014 y para generar dere-chos de pago básico en 2015. En la compra de derechos sin tie-

rras, si quien adquiere los derechosno ha cobrado ayudas en 2013, lacesión dará acceso a ayudas en 2014pero no genera derechos de pagobase en 2015. En el caso, también de la compra

de derechos sin tierras, si quiencompra sí que ha cobrado ayudas en2013 esta adquisición servirá paraincrementar el valor de sus dere-chos, es decir, no aumentará elnúmero de derechos de pago básicoque le asigne la Administración en2015 pero si el valor unitario, por asídecirlo de los actuales. Hay quetener en cuenta que en este caso laAdministración estará muy atenta a

Plantación de tabaco en el Tiétar.

la posible creación de condicionesartificiales y la especulación. Existe una tercera hipótesis: la

asignación de derechos de pago

básico en 2015 en el caso de fusio-nes, escisiones o herencias. En estecaso, los beneficiarios recibirán unaasignación de derechos en 2015 sin

problema alguno, siempre que cum-plan que cumplieran con los requisi-tos para recibirlos con independen-cia de esta nueva situación.

CONSECUENCIAS DE LAS CESIONES DE DERECHOS DE PAGO ÚNICO

El plazo para las cesiones dederechos, hasta el 15 de mayo

ASAJA-ÁvilaTal como se esperaba y había soli-citado ASAJA, el BOE publica laorden ministerial por la que seamplía el plazo de comunicaciónde cesiones de derechos de ayuda,que en principio concluía, salvoexcepciones, el 3 de abril y quefinalmente podrá prolongarse hastael 15 de mayo, coincidiendo con elperiodo de solicitud de las ayudasde la PAC 2014.

Aunque otros años el periodo decesiones de derechos de pago únicose abría a principios de noviembre,esta campaña tuvo que retrasarse suinicio hasta el 17 de febrero, lo quesignificaba tres meses y mediomenos de tiempo que en años ante-riores. Tras consultar a los serviciosde la Comisión Europea, el Ministe-rio ha considerado procedente retra-sar y sincronizar el fin de comunica-ción de todas las cesiones de dere-

chos de pago único, con el fin de pla-zo de presentación de la solicitudúnica 2014, fijado para el 15 demayo. Así, como se indica en laorden, se da más margen a los agri-cultores para analizar la convenien-cia o no de sus transferencias dederechos de pago único y notificar-las a la Administración, en un añoque se presume determinante encuanto a los efectos que estas cesio-nes puedan causar en la asignación

de los nuevos derechos derivados dela Reforma de la PAC en 2015.Todos los interesados en gestio-

nar estas cesiones de derechos deayuda pueden acudir a las oficinasde ASAJA en la provincia de Ávila,donde recibirán el asesoramientonecesario.ASAJA solicitó la ampliación de este periodo por coincidir con la PAC 2014

Para recibir una asignaciónde derechos de pago básicoen 2015 son tres los requisi-tos que se tienen que cum-plir: En el año 2013 debehaber cobrado algún tipo deayuda directa o haber recibi-do derechos de pago únicode la reserva nacional en elaño 2014. La segunda condición

para recibir una asignaciónde derechos de pago básicoen 2015 es cumplir con losrequisitos de agricultor acti-vo y, por último, presentaruna solicitud de ayudas conhectáreas admisibles en elaño 2015.

EN EL AÑO 2015

Requisitos paratener derechos depago básico

Page 12: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 ASAJA-ÁVILA

AL SERVICIO DEL CAMPO EN TODA LA PROVINCIADelegación permanente en Madrid y Bruselas

REIVINDICACIÓN CONSTANTETRAMITACIÓN DE AYUDAS AGROGANADERAS- Ayudas PAC

- Cesiones de derechos de pago único

- Asesoramiento a las explotaciones agrarias

- Tramitación de ayudas de primera instalación

- Tramitación ayudas de modernización de explotaciones

- Solicitudes de certificado de explotación prioritaria

- Inscripciones en el registro de arrendamientos rústicos

- Altas de pozos y otras solicitudes ante la CHD

- Solicitud de ayudas por nuevas altas en la Junta

- Plan Renove

-Ayudas a zonas desfavorecidas, agroambientales ...

LA INFORMACIÓN MÁS COMPLETA - Periódicos Campo Abulense y Campo Regional

- Programa de La8 de RTVCyL Campo Abulense

- Programa de radio en COPE Ávila ‘A pie de campo’

- Espacio radiofónico Agropopular en COPE Ávila

- Charlas y reuniones informativas

- En consultas por teléfono y en las oficinas

- En Internet www.asajaavila.com, Facebook y Twitter

SEGUROS AGROPECUARIOS Y GENERALES- Tramitación y asesoramiento integral de seguros

agrarios, ganaderos y generales.

- Contraperitación e informes de daños

- Seguros ganaderos de vida

- Seguros ganaderos de retirada de cadáveres (MER)

- Autorización especial de circulación para cosechadoras

DPTO. DE PROYECTOS DE INGENIERÍA- Redacción de proyectos de ingeniería

- Mediciones, peritaciones, estudios viabilidad económica

- Legalización de cabinas (I.T.V. de tractores)

- Asesoramiento agronómico

CONTABLE, FISCAL Y LABORAL- Declaraciones de declaraciones de la renta

- Declaraciones de IVA

- Impuesto de sociedades

- Contabilidades

- Titularidad compartida y sociedad civil

- Comercialización de gasoleo agrícola

- Devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos

- Asesoría fiscal y laboral

- Contratos de trabajo y nóminas (precios especiales para socios)

- Gestión de altas y bajas en Hacienda y Seguridad Social

- Prestaciones de jubilación, bajas de IT e incapacidad

DPTO. JURÍDICO DE DERECHO AGRARIOASESORAMIENTO DE TARIFAS ELÉCTRICASACTIVIDADES FORMATIVAS- Cursos de incorporación a la empresa agraria- Fitosanitarios, bienestar animal y formación a la carta

- Seminarios, conferencias y jornadas

VIAJES SOCIALES Y A FERIAS DEL SECTOR

SERVICIO INTEGRAL PARA AGRICULTORES Y GANADEROS

SERVICIOS GRATUITOS PARA SOCIOS

ARÉVALOPlaza El Salvador, 4Horario: L a V de 8.00 a 15.00 y de16.30 a 19.00 h (excepto viernes tarde)

EL BARCO DE ÁVILAC/ Cordel de Extremadura, 2(edificio Sección Agraria Comarcal)Horario: Lunes de 8.00 a 14.00 h

CANDELEDAAvda. Aviación Española, 8Horario: Lunes de 9.00 a 14.00 h

ARENAS DE SAN PEDROC/ José Gochicoa, 20 - 2ª Izqda(edificio Sección Agraria Comarcal)Horario: Miércoles de 9.00 a 14.00 h

SOTILLO DE LA ADRADAPlaza de la Concordia, 1 (Ayto)Horario: Viernes de 9.00 a 14.00 hPIEDRAHÍTA

Plaza Nueva de la Villa s/n(Albergue Juvenil Gabriel y Galán)Horario: Martes de 8.00 a 14.00 h

NAVARREDONDA DE GREDOSPlaza La Mina, 1 (Ayuntamiento)Horario: Jueves de 9.00 a 14.00 h

ÁVILAC/ Duque de Alba, 6 (pasaje)Horario: L a V de 8.00 a 15.00 y de16.30 a 19.00 h (excepto viernes tarde)

RED DE OFICINAS

¡¡HAZTE SOCIO!! Cuota anual: 70€

12 I Servicios

LA ORGANIZACIÓN AGRARIA MAYORITARIA DEL CAMPO ESPAÑOL

Page 13: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014ASAJA-ÁVILA

Innovación I 13

UNA PLAGA INVASORA EN LOS PINARESDE ÁVILA: LA CHINCHE AMERICANA

El proyecto se desarrolla desde el año 2013 en el municipio de El Hoyo de Pinares

coreidos de origen norteamerica-no, donde se le considera plaga dediversas especies de coníferas. Sesospecha que el comercio maríti-mo de madera entre el norte deAmérica y Europa es el causantede la introducción y expansión deeste insecto exótico, siendo Italiael primer país europeo en citarlo1.En España se descubre por prime-ra vez en el año 2003, extendién-dose muy rápidamente desde eleste de la península y ocupando enla actualidad casi su totalidad. Enla zona centro, la primera provin-cia donde se citó es Madrid, mien-tras que en Castilla y León selocalizó inicialmente en 6 provin-cias (Ávila, Burgos, Palencia,Segovia, Soria y Valladolid) yposteriormente en León, Salaman-

ca y Zamora. En la provincia deÁvila, inicialmente había citas enlos municipios de Las Navas delMarqués, El Hornillo y en el pre-sente estudio la hemos localizadoen El Hoyo de Pinares, Cebreros yÁvila.La identificación del insecto es

sencilla debido a su gran tamaño(1,5 - 2 cm) y a la presencia de unensanchamiento en sus patas tra-seras, así como de un característi-co dibujo blanquecino en su zonadorsal. Los daños producidos secentran en las piñas en formación,a las que insertan su largo aparatobucal picador chupador, alimen-tándose del jugo del piñón ydejando las piñas vanas. Este dañoes provocado tanto por los adultoscomo por sus cinco estadios ninfa-

LA UCAV INVESTIGA UNA PLAGA DEL PINO PIÑONERO

les. En áreas templadas de laPenínsula Ibérica, su efecto podríaincrementarse debido a que logracompletar hasta tres ciclos repro-ductivos anuales, sin embargo enlas zonas más frías y de mayoraltitud del centro de España, esprobable que complete una solageneración, tal como considera-mos que sucede en nuestra zonade estudio.Los resultados preliminares

del proyecto parecen indicar quees prematuro considerar a esteinsecto como el único causante delas pérdidas de producción detec-tadas en los últimos años, pudien-do incidir otros muchos factores.Necesitamos más informaciónacerca de su comportamiento y delos daños que origina, en este sen-tido las pruebas de campo realiza-das en 2013 con trampas cebadascon atrayentes, han arrojado resul-tados esperanzadores con vistas aconseguir una herramienta demuestreo adecuada, aspecto fun-damental para abordar el estudiode las poblaciones de este insecto.Por otra parte, la captura de ejem-plares vivos y su cría en laborato-rio, nos servirá para profundizaren el conocimiento de su ciclobiológico.

Montore, Herrero y Pérez-Andueza

forman parte del Grupo de investiga-

ción en “Producción Vegetal y Cali-

dad Agroalimentaria” de la UCAV

Juan Montore, Fernando Herre-ro y Guillermo Pérez-AnduezaEl aprovechamiento de losamplios bosques de pino piñonero(Pinus pinea) en el municipio abu-lense de El Hoyo de Pinares, his-tóricamente ha supuesto unimportante aporte económico parasus habitantes. Sin embargo,durante los últimos años se haexperimentado una pérdida deproducción de piñón de hasta el80%, lo que se ha achacado avarios factores bióticos y abióti-cos, uno de ellos es la recientedetección en la zona de la chincheamericana del pino (Leptoglossusoccidentalis). Debido a la preocupación que

ha despertado la presencia de estaplaga exótica en nuestra provin-cia, el ayuntamiento hoyanco sepuso en contacto con el grupo deinvestigación en “ProducciónVegetal y Calidad Agroalimenta-ria” de la Universidad Católicade Ávila, surgiendo así el proyec-to titulado "Estudio fitosanitariode los Montes de Utilidad Públicade El Hoyo de Pinares (provinciade Ávila) para la mejora de su bio-diversidad: bases para el controlintegrado de la chinche del pino(Leptoglossus occidentalis), plagaexótica invasora del pino piñone-ro (Pinus pinea)", que el munici-pio financia durante los años 2013y 2014.

Leptoglossus occidentalis esun hemíptero de la familia de los

Juan Montore, Fernando Herrero y Guillermo Pérez-Andueza.

Page 14: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 ASAJA-ÁVILA

Juan Pablo Jiménez, de Navatalgordo, en Ávila.

“Me incoporaré al vacuno decarne, que es lo que más me gusta”La tardanza en el cobro de las ayudas, el principal problema para Juan Pablo Jiménez

JÓVENES I NATURAL DE NAVATALGORDO

14 I Incorpórate

ASAJA-ÁvilaCon 21 años, Juan Pablo Jiménez yaha superado con éxito el curso deincorporación a la empresa agraria,y planea dedicarse, como su familia,al sector de vacuno de carne. A corto plazo, espera poder com-

patibilizarlo con su trabajo comotitulado en Grado superior de electri-cidad, que actualmente cursa en Ávi-la capital. “Si no lo puedo compagi-nar lo tengo claro, me dedicaré a laganadería que es lo que más me gus-ta”, señala antes de reconocer que esuna profesión “muy sacrificada”. En cuanto a los principales pro-

blemas que afronta quien decidededicarse a la agricultura o la gana-dería, Juan Pablo Jiménez coincidecon la mayoría de los jóvenes que seincorporan al campo: la tardanza enel cobro de las ayudas comprometi-das y el difícil acceso al crédito. Aúnasí, se incorporá al sector que es loque “más” le gusta.

FOTONOTICIA

El presidente de ASAJA de Ávila, Joaquín Antonio Pino, apoyó con su presencia la creación de la Sectorial de Jóvenes de ASAJA, que trabajará entorno a tres ejes principales: educación, formación e innovación. Su puesta en marcha corrió a cargo del presidente nacional de ASAJA, Pedro Bara-to, y de la vicepresidenta del CEJA, Paola del Castillo.

ASAJA de Ávila, en la Sectorial de Jóvenes creada en Madrid

Page 15: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014ASAJA-ÁVILA

Alumnas de un curso impartido por AMFAR-Ávila.

Talleres de memoria, cálculoo lectura en casi 20 pueblosAsociaciones de mujeres y jóvenes pueden solicitar para su municipio algún curso

SOCIEDAD I IMPARTIDOS POR ASAJA EN COLABORACIÓN CON AMFAR

ASAJA-ÁvilaAlfabetización y cálculo, anima-ción a la lectura, restauración demobiliario y cómo mejorar lamemoria son algunas de las mate-rias de los talleres que la Asocia-ción Agraria Jóvenes Agricultores(ASAJA), en colaboración con laAsociación de Mujeres y Familiasdel Ámbito Rural de Ávila(AMFAR), impartirá esta prima-vera en la provincia. La oferta formativa y de ocio,

que ya ha comenzado o ofrecerse,llegará en los próximos meses acerca de una veintena de munic-pios. Solana de Rioalmar, Cres-pos, Vega de Santa María, SanPedro del Arroyo, Santo Domingode las Posadas, Padiernos, El Oso,Las Berlanas, La Torre, Piedrala-ves, La Adrada, Langa, Horcajode las Torres, Villanueva de

ARTACYL / AMFAR I 15

Gomez, Cisla y Collado de Con-treras son los pueblos en los queya se están desarrollando estasactividades.La programación prevista con-

tinuará durante el verano. Las aso-ciaciones de mujeres interesadasen recibir alguno de estos cursospueden contactar con ASAJA parasolicitar la posibilidad de desarro-llar uno de estos talleres en susmunicipios. A mayores, ademásde la temática ya abordada, seofertarán talleres y actividadesdestinadas a niños. Dinamizar el medio rural y con-

tribuir a mejorar la calidad de vidaen nuestros pueblos es el objetivoque persiguen ASAJA y AMFARcon la impartición de estos talle-res, que en los meses de verano sedesarrollarán en municipios de laprovincia de Ávila.

ASAJA, con losJÓVENES

¿Quieres incorporarte a la actividad agraria?Respondemos todas tus dudas

Ven a cualquiera de nuestras oficinas e ¡¡¡infórmate!!!

NUEVOCURSO DE INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIAInicio 14 de abril ¡¡Apúntate ya¡¡ Plazas limitadas

Page 16: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 ASAJA-ÁVILA

16 | Medio Ambiente

ASAJA traslada en Bruselas lasituación límite por los lobos

LA ORGANIZACIÓN EXIGE A LA JUNTA QUE ABONE DE UNA VEZ POR TODAS EL DAÑO PATRIMONIAL

La organización denuncia la pérdida diaria de animales por los continuos ataques

Res muerta por ataque de lobos en Las Navas del Marqués.

ASAJA-ÁvilaEl responsable de ASAJA en Bruse-las, Pedro Narro, trasladó a la Comi-sión Europea, a petición de la ASA-JA de Ávila, la problemática del loboal sur del Duero, que está poniendo alos ganaderos de la provincia en unasituación límite y planteó la necesi-dad de ejecutar medidas eficacespara evitar el grave perjuicio quesufre el sector. ASAJA ha dado así a conocer la

insostenible situación de nuestrosganaderos, dándoles voz en Bruselas,con ataques que se producen casi adiario en diferentes comarcas de laprovincia donde hasta ahora no habí-an atacado, constatándose unaexpansión de la especie. Narro trasladó a la directora de la

Dirección General de MedioAmbiente de la Comisión Europea,Pia Bucella, en el Praesidium delComité de las Organizaciones Profe-sionales Agrarias (COPA), la falta deapoyo y la total desprotección delganadero, que está al límite por losreiterados ataques, por parte de lasAdministraciones y la necesidad deque las indemnizaciones se abonenrápidamente. Además, en paralelo, elresponsable de ASAJA en Bruselas

Los mejores seguros al mejor precio conlas compañías líderes del mercado

Compromiso ASAJA

La Junta de Castilla y León hapublicado la convocatoria deayudas para los daños produci-dos en Castilla y León por lobosy perros asilvestrados a diferen-tes tipo de ganado.Esta convocatoria cuenta conun presupuesto de 200.000euros, para compensar los dañosproducidos en el periodo com-prendido entre el 1 de enero y el31 de diciembre de 2014.Las solicitudes se presentaránen un plazo de un mes desde lafecha en que ocurra el siniestro,excepto en el caso de los sinies-tros que hayan tenido lugar entreel 1 de enero de 2014 y la fechade publicación de la presenteorden, para los cuales se podrápresentar la solicitud en el plazode dos meses desde el díasiguiente de la publicación de laorden, el 20 de marzo.

YA SE PUEDEN SOLICITAR

Nueva convocatoriade ayudas pordaños del lobo

planteó la necesidad de establecermedidas de protección para frenar laacción del lobo, como la instalaciónde cercados eléctricos o el reparto deperros mastines. Por otra parte, ASAJA ha denun-

ciado dos nuevos ataques de lobos enLas Navas del Marqués y Riofrío, queprovocaron la muerte de un animal yheridas de consideración a otra res. ASAJA de Ávila quiere aclarar

que muchos ataques no se denuncianporque si el ganadero afectado nocuenta con un seguro privado la Juntade Castilla y León no se hace cargode los daños que, por otra parte, seestán abonando con meses y mesesde retraso. Además, anima a los gana-deros, aunque no tengan seguro, ainterponer denuncia ante la Junta deCastilla y León y a presentar la recla-mación por daño patrimonial.

Page 17: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

agenda delContribuyente

EL DEPARTAMENTO LABORAL, FISCAL Y CONTABLE DE ASAJATRAMITA SUS IMPUESTOS DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA

marzo de 2014

CALENDARIO | I7ASAJA-ÁVILA

ASAJA de Ávila ha comenzado a tramitar la devolución del ‘céntimo sanitario’ a los socios de la organización profesional agra-ria, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) que considera que este recargo no se ajusta a al derechocomunitario. ASAJA de Ávila recuerda esta medida afecta tanto al gasóleo normal como al agrícola.

Según lo establecido por la Agencia Tributaria, se podrá solicitar la devolución del ‘céntimo sanitario’, dentro del Impuestosobre Hidrocarburos, de los años 2010, 2011 y 2012.

DOCUMENTACIÓN NECESARIAPara solicitar la devolución de este impuesto es necesario presentar las facturas de los consumos de gasóleo. Asimismo, en lasolicitud de devolución deben constar los datos que permitan identificar la autoliquidación que se pretende rectificar. Tambiénse exige la documentación en que se base la solicitud de rectificación y los justificantes, en su caso, del ingreso efectuado porel obligado tributario.

En el plazo de seis meses la Agencia Tributaria tiene que resolver estas reclamaciones y notificar al interesado la resoluciónsobre la devolución de este recargo en el Impuesto de Hidrocarburos. La organización profesional agraria recuerda que, en elcaso del gasóleo agrícola, existe un tramo nacional, de 6 euros por cada 1.000 litros, y un tramo autonómico variable en el casode Castilla y León no afecta al gasóleo agrícola.

ASAJA de Ávila anima a los contribuyentes, en especial agricultores, ganaderos y autónomos del medio rural a solicitar la devo-lución del céntimo sanitario.

Los socios interesados en tramitar la devolución del céntimo sanitario deben solicitarlo en las oficinas de ASAJA. Quieneshayan tramitado en ASAJA la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos en ASAJA no tiene que aportar documenta-ción alguna, pero sí comunicar su intención de solicitar la devolución del recargo del impuesto del gasóleo.

Ya se puede tramitar la devolución del ‘céntimo sanitario’

abril

L M X J V S D

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

2014

1 2 3 4 5 6

FIN PLAZO

PRESENTA

CIÓN IVA

hasta el 21 de abril de 2014

- Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, activi-dades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales 1ºtrimestre (Modelo 111).- Pagos fraccionados renta 1º trimestre (modelo 130 y 131).- Autoliquidación IVA 1º trimestre (Modelo 303).

CAMPAÑA DECLARACIÓN DE LA RENTA: Del 23 deabril hasta el 30 de junio de 2014

- Presentación de la declaración de la Renta 2013.- Con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta hasta el 25 dejunio.

Page 18: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

ASAJA-ÁvilaEl Consejo de Ministros ha apro-bado el Plan de ayudas para larenovación del parque de tractores“PIMA TIERRA 2014”, con unadotación máxima de cinco millo-nes de euros.Para ser beneficiario de estas

ayudas, el tractor o tractores quese den de baja definitiva deberántener su primera inscripción en elRegistro Oficial de Maquinaria

Agrícola (ROMA) con anteriori-dad al 1 de enero de 1999 y llevaral menos 1 año bajo la titularidaddel solicitante de la ayuda.La cuantía base de la ayuda son

70 euros por caballo del tractorachatarrado, de la potencia queconsta en la inscripción en elROMA con un máximo de 7.000euros por este concepto. Esta cuantía base de la ayuda se

podrá incrementar según la efi-

Hasta 9.000€por tractor pararenovar la flotaConcederán 70€ por caballo achatarrado

PIMA TIERRA CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 5 MILLONES

De manera gratuita para consultas, la abogada colegiada Elena Conde, especializada en Derecho Agrario,está a disposición de los socios de manera presencial y telefónicamente.

Horario presencialÚltimo viernes de cada mes en la sede de Ávila, de 10.00 a 13.30 horas. Conde estará a disposición delos socios el 28 de marzo.En abril, el viernes 25.

Horario telefónicoMiércoles y viernes, todas las semanas, de 10.00 a 13.30 horas, en el número de teléfono: 923 263 224.

18 - marzo de 2014

Boletín

Servicio JURÍDICO ESPECIALIZADO

ASAJA-ÁVILA

PRÓXIMAS FERIAS DE INTERÉS

Programa de televisión‘Campo Abulense’

Concepto: Incluye repor-tajes sobre agricultura,ganadería y medio rural,jóvenes incorporaciones,así como las principalesnovedades del sector.Canal: La 8 de RTVCyL.Emisión: En marzo losdías 6 y 20. En abril, losdías 3 y 17. Horario: 21.30 horas.Redifusión 00.00 horasdel día de la emisión;

10.45 h. y 16.00 horas díasiguiente a la emisión.Para visualizarlos enwww.asajaavila.com

Programa de radio ‘A piede campo’

Concepto: Emisión todoslos martes, a partir de las13.15 horas, en COPEÁvila, ofrece noticias deinterés para el sector,información sobre convo-catorias o las lonjas. Espacio ‘Agropopular deÁvila’

Emisión cada sábado,dentro del programaAgropopular, de CésarLumbreras, en COPE. Dial: 90.5 FM y 97.6 FM

TELEVISIÓN

Agenda

HORARIO DE INVIERNONuestro horario de oficinas es de8:00 a 15:00 h y de 16.30 a 19.00 h

La Junta ha publicado dos convo-catorias de ayudas relacionadascon el medio forestal. Por unlado, la que otorga primas demantenimiento y primas com-pensatorias en relación con losexpedientes de Forestación deTierras Agrícolas, dirigida a quie-nes hayan sido beneficiarios de laayuda para financiar los costes dela primera forestación de tierrasagrícolas. Asimismo, se ha con-vocado el pago anual de las ayu-das de la medida en favor delmedio forestal, en base las convo-catorias de 2009 y 2010, para titu-lares de explotaciones agrariasque tengan en vigor el contrato.

SUBVENCIONES

n MEDIO AMBIENTE

Dos convocatoriaspara la mejora delmedio forestal

Feria de Muestras de Arévalo Fecha de celebración: del 30 de abril al 4 de mayode 2014.Lugar: Recinto ferial de ArévaloOrganiza: Ayuntamiento de Arévalo.

Feria de antigüedades de Arévalo

Fecha de celebración: 30 de abril al 4 de mayo.Organiza: Ayuntamiento de Arévalo.

Feria de artesanía Fecha de celebración: 7 y 8 de junio.Lugar: Santa María del TiétarOrganiza: Ayuntamiento de Santa María del Tiétar.

Un agricultor en el campo.

ASAJA de Ávila se ha convertido en entidad colaboradora de la Estrategia deEmprendimiento y Empleo Joven que ha puesto en marcha el Ministerio de Empleo ySeguridad Social. La inclusión de ASAJA en esta iniciativa reconoce el esfuerzo deASAJA para fomentar el empleo entre los jóvenes del medio rural.

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

ciencia energética del nuevo trac-tor. Para la categoría más alta deeficiencia energética serán otros2.000 euros más y por su clasifica-

ción en la segunda categoría 1.000euros. Así pues, el máximo de ayu-da que se puede obtener es de9.000 euros.

Page 19: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

marzo de 2014 - 19

Agroprofesional

VENDO Tubos de aluminio para riego, de 50y 70 mm Ø con aspersor, para cambiar amano. Tel: 652018270.VENDO Vendo juego de cultivadores de aricar. Tel: 652018270.VENDO Subsolador de 5 púas con rollo.Tel: 652018270.VENDO Tractor John Deere 6310 con pala,un remolque basculante de 4x2 metros, unaalpacadora John Deere 359 de paquetespequeños, un remolque esparcidor de estiér-col, soles de la marca Vicon y un carga alpa-cas. Tel: 639780369.VENDO Recogedor de paquetes pequeño.500€. Tel: 627443343.VENDO Arrancador de remolacha monosur-co marca Mace, último modelo, buen estado.Tel: 699448170.VENDO 6 ha de cobertura de aluminio enbuen estado. Tel: 69998253.VENDO Sembradora combinadaSupercombi 888 de 25 botas con carro. Tel: 920309026.CAMBIO Chisel de 9 brazos por chisel de 13brazos. Tel: 669975866.VENDO Bomba eléctrica compuesta pormotor Franklin y bomba Grunfoss de 14 tur-binas de 5'' de acero inoxidable, cuadro eléc-trico para arrancar la bomba con variador,grupo generador de 90 kva con motor Same1056PT de 6 cilindros por aire. Todo funcio-nando, se puede probar. Tel. 639101509.VENDO Vertederas de 3 cuerpos reversiblesy koskinder de 3 metros. Tel: 655559146.VENDO Bomba Caprari 30 kw sumergidacon tramos de 145 m y cable. Tel: 629470908.VENDO Tractor John Deere 1850 con cabi-na homologada, pala y carga-alpacaspaquete grande; remolque un eje con latera-les para ganado y rampa, peine de segarBCS seminuevo. Tel: 626292840.VENDO Grupo electrógeno con motor Deutzde 88 KVA, bomba Caprari de 40 KW sumer-gible de 100m; 30 tubos de 133mm, 60 de108 mm y 120 de 89 mm. Tel: 648654274.VENDO Vertedera Ovlac de 3 cuerpos, abo-nadora Vicon de 700 kg, sulfatadora Hardi,subsolador 5 púas, cultivador de aricar, 2 hade cobertura PVC, 5 ha de aluminio de 70,40 tubos de 89 y un remolque de repartirtubos. Zona Arévalo. Tel: 652018270.VENDO Abonadora arrastrada de 3.000Kgs. Marca Vicón. Tel: 622489559.VENDO Grada de disco Gascon GRX 36.

Sin uso. Como nueva. Tel: 622489559.VENDO Cosechadora Deutz Fahr 40604.Con 6.500 horas. Tel: 622489559.VENDO Arrancador de remolacha marcaHolguera de 3 surcos y bomba de riegoHomet accionada por toma de fuerza. Tel: 625850853.VENDO Motores Diter de 70 CV con bombaCaprari, motor Perkins de 110 CV y tubos de70 mm para riego. Tel: 685981282.VENDO Grada de discos 32 x 26 marcaMartorell; 30 tubos de 133 mm y 90 de 108mm, bomba de engrasar marca Zamoa,bomba sumergible Itur de 30 kva, bastidor dearado con 7 cultivadores de 3,60 m.Tel: 616891447.VENDO Máquina de pelar cebolla de 1,5 mmarca Leon Scal. Tel: 679956274.VENDO Vendo vertederas de cohecho de 9cuerpos marca Sánchez con poco uso. Tel:633668631.

COMPRO Cobertura de aluminio.Tel: 610570875COMPRO Semichisel 15 brazos y vendoabonadora de 500 kg y cazo cebada yremolacha. Zona Madrigal de las AltasTorres. Tel: 600412131.COMPRO Compro Pala marca ‘El León’ o‘Tenias’ modelo B2 o B3, para tractor MasseyFergusson 399 DT con o sin amarres. Tel: 607497390.

VENDO Parcela rústica en Arévalo, polígono1, parcela 54, para hacer corrales (mín.10.000 m²), con luz, agua de las Cogotas yagua de perforación. Tel: 652018270.VENDO Finca agrícola de 6 ha. de secanoen el término municipal de “Fresno el Viejo”,Valladolid (polígono 4, parcelas 189 y 275).Tel: 983395717.

SE ALQUILAN Dos naves en el casco urba-no de Vega de Santa María, a 20 km deÁvila, de 160 y 120 m² con luz trifásica, aguay desagüe. Perfectas como almacén, traste-ro o garaje. Tel: 920200104.SE ARRIENDAN 50 ha de pastos en Vegade Santa María, 21 de ellas valladas, todascon agua y buen rendimiento. Tel: 920200104.SE ARRIENDAN 2 parcelas: una de 8 ha yotra de 6,30 ha en el término municipal deNava de Arévalo, zona regable de lasCogotas. Tel: 920314153.SE ARRIENDA Finca de secano en Floresde Ávila con 4,91 ha de superficie.

Condiciones a convenir. Tel: 630900332.SE ALQUILA Nave ganadera y para otrosusos en autovía Ávila-Salamanca. Superficiede la parcela: 2.500 metros cuadrados.Cubiertos 1.000 metros cuadrados. Tel: 689183690.

VENDO Fundidora de cera, para cuadros deabejas, en acero inoxidable, ‘RamónEscudero’, con quemador a gas, sin estre-nar, 450 €; también se puede usar alternati-vamente como banco desoperculador. Tel:679661087.VENDO Se venden tres tolvas para perrosgrandes, pastor alemán, galgos, chapa gal-vanizada. En perfecto estado. 30 euros cadauna. Tel: 679661087.VENDO 80 acciones de Acor con cupo.Tel: 695554759 / 680430065.VENDO 40 acciones de Acor con 900 tn. decupo. Tel: 629026517 VENDO 10 participaciones de Acor.Tel: 645115936. VENDO 10 participaciones de Acor concupo. Tel: 920316111.VENDO Puerta de chapa o carretera, idealpara cochera. Medidas 2.90 m alto x 2.85 mancho. Tel: 620691042.VENDO Suzuki Vitara año 1998 Diesel, ITVrecién pasada. Tel: 630126010.VENDO Veza grano seleccionada.Tel: 629667360.VENDO 10 acciones de Acor con 300 tn decupo. Tel: 679113448.VENDO Cuba de purines marca Rigual 4000l. documentada seminueva. 2800€. maña-nas. Tel: 619340034.VENDO 23 participaciones de Acor concupo. Tel: 920327073/654498826.VENDO Chapas galvanizadas lisas de 2 x 1m. Tel: 630 126 010 (llamar noches).VENDO Citröen ZX, 1.9cc, 280.000 Km, pre-cio a convenir. Tel: 652018270.VENDO Coche Mercedes 220 CDI diesel,modelo Avantgarde. Buen estado, color azulmarino, barato. Tel: 669975866.VENDO 10 puertas de pino, castellanas, bar-niz miel, una de ellas acristalada de doshojas, y puertas de armarios de cuatro (3) yseis hojas (1) con puertas de maleteros.Tel: 699982533.VENDO 25 ovejas cruzadas, preñadas ynuevas. Tel: 626292840.VENDO Ford Focus 1.6 Gasolina 100 cv.Color azul metalizado. Año 2007 con 90.000km. Tel: 672123187.VENDO 50 acciones de Acor con cupo. Tel: 920320306.VENDO Peugeot 206 HDI 90 cv año 2005.

Azul claro. 4000€. Tel: 687508141VENDO Transformador trifásico de 50 Hz y75 kva de potencia. Tel: 653322934VENDO 80 acciones de Acor con cupo.Tel: 657616188.VENDO 50 acciones de ACOR con cupo.Tel: 657616188

COMPRO Cebada y trigo ecológico. ZonaSolosancho. Tel: 620868670.COMPRO Acciones de Acor sin cupo.Tel: 605277540.COMPRO Acciones sin cupo de Acor ycobertura. Tel: 685981282.COMPRO Remolque no basculante peque-ño sin importar estado. Tel: 679661087.COMPRO 30 derechos de pago único. Tel:625696817.

SE PASAN Carreteras y caminos con siste-ma topo. Tel. 652557641 / 652557614.SE NECESITA Tractorista para trabajar tie-rras en la zona de la Moraña.Tel: 610 403 223 (María Asunción).SE LIMPIAN Todo tipo de depósitos degasoil, calefacciones, maquinaria agrícola,autoconsumo, tractores... Tel: 667919887 / 661742184.SE REALIZAN Trabajos a terceros en lazona de Mamblas - Constanzana. Contactarcon Javi. Tel: 6859881282.SE BUSCATrabajador para finca ganaderaen Ávila, cubriendo la totalidad de las labo-res propias del puesto de trabajo (manejodel ganado con caballo, distribución de ali-mentos, manejo del tractor, etc).Imprescindible vivir en la finca, carnet deconducir y saber montar a caballo.Preferentemente con experiencia en gana-do extensivo y con una edad comprendidaentre 30 y 45 años. Contactar con Matíasen los teléfonos: fijo 920227306 y móvil638076059.VENDO Perro ‘Mastín hembra’ y ‘Careamacho’. Tel: 676471389.SE OFRECE Trabajador para cuidar gana-do con disponibilidad geográfica total.Ángel. Tel: 691049657.

1. MAQUINARIA

Breves

2. RÚSTICAS

3. VARIOS

ASAJA-ÁVILA

1.1 VENTAS

1.2 COMPRAS

2.1 VENTAS

2.2 ALQUILER

3.1 VENTAS

3.2 COMPRAS

3.3 EMPLEO

Esta sección de anuncios brevesexclusivamente entre particula-res es gratuita para los socios

de ASAJA

Para no socios, los anuncios dehasta diez palabras tendrán uncoste de 10 € y de 20 € para losanuncios de hasta 40 palabras

INFORMACIÓN ÚTIL PARA EL SECTOR AGROGANADERO EN LA PROVINCIA

¿Quieres participar en nuestro PROGRAMA de TV CampoAbulense (La 8) o en ‘A pie de campo’ y ‘Agropopular

de Ávila’ (COPE Ávila)?

Cuéntanos tu historia y sé protagonistaenvíanos un mail a [email protected] llámanos al teléfono 920 100 857

Page 20: AÑO III Nº21 MARZO 2014 En marcha la campaña del seguro ...€¦ · ficiosas para el campo, como el sis-tema de seguros agrarios o la Ley de Arrendamientos Rústicos de 1980. Hoy

20 I Campaña PAC ASAJA ÁVILA - CAMPO ABULENSE

CampañaPAC 2014

Un año decisivo paralas ayudas del futuro

La PAC con garantías, laPAC siempre en ASAJATramita tu PAC con los técnicos de ASAJA y domiciliala en laentidad financiera que decidas. No corras riesgos innecesarios

Confía en ASAJA, la organizaciónagraria que más PAC tramita