“2015, año del generalísimo josé maría morelos ypavón ...€¦ · que se afectan uno al...

56
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39 1 “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 – 2016 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 280 Tequila, Veracruz. Noviembre 2015. Lic. Elizabeth Xotlanihua Vázquez. Directora del Plantel [email protected] Dirección: Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz

Upload: others

Post on 10-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

1

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 – 2016

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 280 Tequila, Veracruz.

Noviembre 2015.

Lic. Elizabeth Xotlanihua Vázquez. Directora del Plantel

[email protected]

Dirección: Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz

Page 2: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

2

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CONTENIDO

Presentación

Normativa aplicable

Diagnóstico

Identificación de Prioridades (categorías e indicadores)

Matriz FODA

Programa Anual de Mejora Continua (contenido y formatos)

Page 3: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

3

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PRESENTACIÓN

El presente Plan de Mejora Continua tiene como objetivo incidir en la etapa formativa de la

educación de los jóvenes que ingresen a cursar el Bachillerato Tecnológico y como propósito

orientar al desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, lo cual significa educación

basada en competencias como lo establece la RIEMS, su incoporación a la educación superior o al

sector productivo.

El presente documento presenta aspectos como:

Diagnóstico; espacio donde se da a conocer la capacidad de absorción y atención a la

demanda, infraestructura, equipamiento, recursos humanos y financiamiento institucional.

Análisis FODA; donde se exponen los factores internos y externos que influyen en la toma de

decisiones para la priorización de categorías e indicadores y que se relacionan con los

objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo y Programa Sectorial de Educación actuales.

Se desarrollan programas de mejora que impactarán en los servicios educativos que ofrece el

plantel como; reducción del abandono escolar, aumento de la eficiencia terminal y la

aprobación como parte prioritaria también del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el

Programa Sectorial de Educación 2013-2018, así como las acciones de la Secretaría de

Educación Media Superior y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria.

Seguimiento y evaluación; documentos donde se refleja la medición, cumplimiento y

concreción de las acciones planeadas y desarrolladas a partir de la implementación de este

Programa de Mejora Continua.

Page 4: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

4

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL.

VISIÓN:

Ser una institución de excelencia académica que forme jóvenes capaces con sensibilidad social y

responsabilidad, comprometidos con el medio ambiente y que contribuyan al bienestar social y

cultural de la región.

MISIÓN:

Proporcionar servicios educativos de calidad con equidad y calidez, formando jóvenes con valores,

habilidades y actitudes que contribuyan en el desarrollo sustentable de la sierra de Zongolica y del

país, además de lograr en ellos una mejor calidad de vida.

Page 5: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

5

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

NORMATIVIDAD APLICABLE

o Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Artículo 38, fracción VI. Última

Reforma publicada D.O.F. 26-12-2013

o Ley General de Educación, Artículo 12, Fracción XII y Artículo 14, fracción VIII. Última

reforma publicada D.O.F. 19-12-2014

o Ley de Planeación, Artículos 9, 21, 23 y 27. Última reforma publicada D.O.F. 09-04-

2012

o Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Publicado en el D.O.F. 20-05-2013

o Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Publicado en el D.O.F. 13-12-2013

o Acuerdos Secretariales publicados en el Diario Oficial de la Federación.

o Acuerdo número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un

Marco de Diversidad. Publicado en el D.O.F. 26-09-2008

o Acuerdo número 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes

impartan educación media superior en la modalidad escolarizada. Publicado en el

D.O.F. 29-10-2008

o Acuerdo número 480 por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de

Instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato. Publicado en el D.O.F. 23-

01-2009

o Manual de Organización General de la Secretaría de Educación Pública, artículo 29,

apartado 1.2.2 párrafos 6 y 8. Publicado en el D.O.F. 30-11-2012

Page 6: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

6

DIAGNÓSTICO. “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

I. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA.

Capacidad de atención a la demanda.

Ciclo

2011-2012

Ciclo

2012-2013

Ciclo

2013-2014

Ciclo

2014-2015

Ciclo

2015-2016

Tronco común 147 133 182 166 176

Agropecuario 110 122 120 182 186

Forestal 70 92 102 63 65

Total de grupos. 11 12 12 12 13

Oferta educativa ciclo escolar 2015 – 2016

Grupos.- Técnico Agropecuario: 6, Técnico Forestal: 2 y tronco común 5.

Número de alumnos por grupo ciclo escolar 2014-2015.- Bachillerato tecnológico: son 166

alumnos de primero, 140 alumnos de tercero y 105 de quinto.

En el ciclo 2015-2016 se cuenta con 176 alumnos de nuevo ingreso, 124 de tercero y 127 de

quinto, puesto que la matrícula va en aumento se puede observar que en el ciclo 2015-2016

se incrementó el nuevo ingreso en un 2.16 % con relación al ciclo anterior (de 166 a 176).

La capacidad a la atención a la demanda del plantel se encuentra casi al máximo lo cual

representa que en el ciclo escolar 2016-2017 muy probablemente se rebase la capacidad

física de éste, por lo que se estima que la matrícula de nuevo ingreso aumente para ese ciclo

en un 2.5 % con relación al anterior (de 176 a 180). Por ello es necesario gestionar ante las

autoridades municipales la construcción de aulas que permitan seguir incrementando año

con año la matrícula.

Page 7: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

7

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

II. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA.

Uno de los indicadores más importantes sin duda es el Abandono Escolar, éste es provocado

por varias causas como son reprobación, embarazos no deseados, desintegración familiar,

falta de recursos económicos y violencia en el noviazgo entre otras. Esta es una problemática

que se incrementa más cada ciclo escolar la cual se incrementó del ciclo escolar 2012-2013 al

ciclo 2013-2014 en un 5.34%, sin embrago, en el ciclo escolar 2014-2015 se obtuvo un

14.84% siendo la cifra más alta que se ha registrado desde que se hizo plantel (en 2010) pero

se estima que para este ciclo (2015-2016) disminuya un 3.6% logrando bajar este indicador

hasta el 11.24%, mediante la implementación de tutorías académicas individuales y grupales,

pláticas sobre prevención de embarazos, alcoholismo, drogadicción y violencia en el noviazgo,

así como, la orientación educativa adecuada para cada estudiante. De igual manera el

otorgamiento de becas SEMS y YO NO ABANDONO, también coadyuvan para evitar el que los

estudiantes no terminen su educación media superior.

III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.

La eficiencia terminal es un indicador que va directamente ligado al de abandono escolar y

que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual

refleja que se tuvo un alto número de estudiantes que desertaron en su paso por el plantel sin

embargo se está estimando que en este ciclo 2014-2015 incremente a 72.18 respecto al ciclo

anterior, como resultado de haber cuidado el abandono escolar claro que se estiman solo

2.30% arriba, pero se considera las estrategias que se van implementando, empiezan a dar

resultados.

IV. INFRAESTRUCTURA.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 280 cuenta con 5 edificios: Edificio A.-

Oficinas administrativas y cafetería, edificio B.- Aulas. Distribuidas en dos plantas (11 aulas y

2 adaptadas), edificio C.- Biblioteca, edificio D.- Centro de computo que cuenta con dos aulas

y un site, donde en una de ellas se instaló un Aula Didáctica Interactiva, edificio E.- Taller de

Page 8: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

8

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

agroindustrias. Áreas exteriores: Plazoleta cívica y cancha de usos múltiples, escaleras y

pasillos. Se cuenta con un Invernadero Didáctico en un terreno que proporciona el municipio

en comodato, a medio kilómetro del plantel. Sin embargo la capacidad física del plantel

empieza a ser rebasada, los grupos de primer semestre fueron de 34 y 35 estudiantes y eso

provoca que éstos estén demasiado saturados, pues cabe mencionar que las aulas con que se

cuenta no son de las medidas oficiales ya que fueron construidas de manera rustica con

capacidad de 35 estudiantes. Por ello son necesarias dos aulas con las medidas oficiales con

las que construye INIFED, para que los estudiantes puedan estar con mayor comodidad y sea

mejor su aprendizaje, ya que en los alones actuales es casi imposible trabajar de manera

colaborativa, como lo establece la RIEMS.

Así mismo falta la construcción de un laboratorio multifuncional, rampas de acceso para

discapacitados, aulas didácticas, sala de maestros y módulo de tutorías, barda perimetral y

una sala audiovisual.

V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO.

En este plantel educativo así como existe la necesidad de aulas también falta el equipamiento

del edifico de cómputo (2 laboratorios y 1 SITE), y del taller de agroindustrias, ya que ambos

están sin equipamiento desde su construcción en 2012. Contar con 427 estudiantes significa

que se tiene una necesidad de 266 mesa bancos o mesas trapezoidales con sillas, para cubrir

el total de alumnos y prever el nuevo ingreso del próximo ciclo 2016-2017. Cabe mencionar

que toda el área administrativa no cuenta con equipo de cómputo y que se trabaja con

equipos personales por lo que es necesario equipar el área mencionada.

VI. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN.

Se cuenta con un total de 27 docentes, 1 de ellos en acuerdo presidencial y 1 con incapacidad

médica, se tiene un déficit de horas Académicas y no se cuenta con ningún personal

administrativo, así se logró entrar

Page 9: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

9

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

en el nivel IV del SNB. El porcentaje de personal docente titulado en nivel licenciatura se

estima para este ciclo en un 85.19 porque aun y cuando ya terminaron su nivel licenciatura,

sus títulos y cédulas están en proceso.

Los docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten fue en el ciclo

2014-2015 de 72.73 % y en el presente ciclo se estima en un 85.19% lo cual se ha ido

cubriendo paulatinamente con el incremento de perfiles de acuerdo a la oferta educativa. Sin

embargo se cuenta con docentes comprometidos y se cubren el total de asignaturas y

módulos profesionales ya que estos toman cursos y clases particulares que les permiten

cubrir los perfiles necesarios, entendiendo con esto que no es lo ideal pero que se sigue

gestionando ante las autoridades estatales, designen personal con perfiles idóneos.

Las necesidades de capacitación pedagógica y actualización profesional, orientada a la

atención del nuevo modelo curricular, se pretende cubrir, con un Curso de Reforzamiento en

Estrategias Centradas en el Aprendizaje y un Curso de Elaboración de Secuencias Didácticas

de asignaturas básicas y módulos profesionales. La situación en la que se encuentra la

Investigación Educativa y Tecnológica en la actualidad es nula, ya que por no contar con

personal suficiente, hasta la fecha no se ha llevado a cabo, esto ocurre debido a que el

personal que no cubre puestos directivos, tienen su totalidad de horas frente a grupo.

Un 33.33 % de docentes se encuentran cursando la 8ª Convocatoria del Programa de

Formación Docente con lo que se llegaría en este ciclo escolar (2015-2016) a un 91.67%

de docentes que han cursado el PROFORDEMS de los cuales un 29.62% han realizado la

especialidad y 62.05% habría hecho el diplomado en Competencias Docentes para la

Educación Media Superior. Actualmente se cuenta con el 37.00% de docentes certificados.

VII. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE.

El personal docente elabora el material didáctico a utilizar de acuerdo a las asignaturas y/o

módulos que imparte y a las especialidades de Técnico Agropecuario y Técnico Forestal.

Page 10: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

10

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

La elaboración de planes y secuencias didácticas la realizan el 100% de los docentes aunque

se considera que necesitan todavía, talleres donde se refuercen las estrategias centradas en el

aprendizaje y diseño y elaboración de clases. Ambos talleres son indispensables ya que

elaborar una planeación y secuencias didácticas ya sea de asignaturas básicas o

propedéuticas o de módulos profesionales, deben contemplar estrategias y saberes que

permitan el cumplimiento de dichas planeaciones y secuencias.

Las tutorías académicas se estima serán en este ciclo el 90.16%. Este porcentaje se refiere al

número de alumnos atendidos por lo que rebasar la mitad de la matrícula se considera que

esta bien pero que debe mejorar, solo que no depende directamente del docente sino del

número de docentes con los que se cuenta ya que de los 25 docentes activos de la plantilla, 11

ocupan puestos directivos quienes representan el 44% del total, el 28 cubren jefaturas de

oficinas y el resto que son 7 docentes (28%) están con todas las horas frente a grupo. Esto

significa que se necesitan mayor número de docentes y personal administrativo, para poder

dar espacios en los tiempos de los docentes, a mayor número de estudiantes atendidos en las

tutorías académicas.

VIII. RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO.

La relación con padres de familia es considerada muy buena ya que son personas

colaborativas con el plantel aun y cuando no acude la totalidad a las reuniones de inicio de

semestre. La problemática de una asistencia promedio por reunión fluctúa en un 62.77% y

normalmente se ha mantenido en el 62 y el 70% por lo que representa el traslado de los

padres al plantel, porque cabe mencionar que los alumnos acuden de localidades y

comunidades muy lejanas y que en su mayoría no son cabeceras municipales y que para llegar

a estas deben caminar horas. Esto trae como consecuencia que no acudan en su totalidad a las

reuniones además de que algunos de ellos están fuera de sus casas (otras ciudades y Estados

Unidos) y los jóvenes viven con familiares. Por ello se considera que el porcentaje de

asistencia es bueno de acuerdo a la problemática mencionada.

Page 11: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

11

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

En lo que respecta el sector productivo cabe mencionar que a pesar de ser un plantel

pequeño, cuenta con pequeños espacios y un terreno que se tiene en comodato donde se

instaló un invernadero didáctico y existe espacio para llevar a cabo actividades productivas

por primera vez en este ciclo con lo que se pretende iniciar la Cooperativa Escolar de

Producción, estas son: Producción de 60 000 plantas de café para su venta en el área de

influencia del plantel, continuar con los trabajos en conjunto con Fondo para la Paz en el

mantenimiento de 25 000 de planta de café que serán donadas a diferentes comunidades

vulnerables de la zona media y baja del municipio de Tequila, Establecimiento de hortalizas

bajo invernadero, Trabajos en conjunto con Fondo para la Paz en el establecimiento de

semilleros y rehabilitación de planta de café, Establecimiento de gallinas ponedoras para

producción de huevo, Cría para la venta de conejos para engorda y Producción de Hongo

seta, todo ello en pequeñas proporciones. De la misma forma se llevarán a cabo actividades

como capacitación que es en coordinación con IVEA y donde se capacita en Elaboración de

productos cárnicos, Elaboración de productos hortofrutícolas y Plantaciones forestales;

transferencia de tecnología a productores de la región en Cría de conejos Nueva Zelanda,

Producción de hortalizas bajo condiciones de invernadero, Producción de hongo seta en

diferentes sustratos y Manejo de gallinas ponedoras en condiciones rústicas y con variantes

de alimentación, y Asistencia Técnica a silvicultores de la región en Aplicación de

tratamientos silvícolas.

Page 12: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

12

RESULTADOS DE LA PRUEBA PLANEA 2015

De acuerdo a Plan de mejora para la prueba Planea se realizó el análisis de los resultados del

ciclo escolar 2014-2015, en la que se obtuvieron los siguientes resultados:

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (COMPRENSIÓN LECTORA)

MATEMÁTICAS

Año I II III IV

Escuela 2015 64.9 24.7 9.3 1.0 Entidad 2015 59.0 28.2 9.8 3.0

Nacional 2015 55.4 26.9 11.4 6.3

Como se puede observar el mayor porcentaje de estudiantes para las dos habilidades se

encuentra en el nivel I, para el caso de comprensión lectora los estudiantes demuestran un

alto grado de deficiencias para identificar elementos de información que se incluyen de

manera explícita en textos apelativos, argumentativos, expositivos y narrativos, para el caso

de habilidad matemática muestran deficiencias en la resolución de problemas directos que

requieren efectuar operaciones básicas con números enteros e identificar elementos gráficos.

Por lo anterior se han contemplado diferentes acciones, que se realizaran durante el ciclo

escolar 2015- 2016, dentro de las que destacan:

Realizar prueba diagnóstico a estudiantes de 5º semestre para identificar temas

prioritarios.

Año I II III IV

Escuela 2015 64.9 21.6 9.3 4.1 Entidad 2015 49.8 21.6 20.4 8.2

Nacional 2015 52.4 21.0 19.4 7.2

Page 13: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

13

Implementar cursos talleres obligatorios para las dos habilidades dentro del

horario de clases.

Difundir los resultados de la prueba con padres de familia, para que contribuyan

con en el plantel en la motivación de los estudiantes en la participación en los

talleres.

Motivar a los estudiantes en su participación dentro de los cursos.

Page 14: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

14

Page 15: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

15

Page 16: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

16

Page 17: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

17

Page 18: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

18

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

I. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA.

Indicador. Línea Base 2014-2015

Meta 2015-2016

Prioridad 2015-2016

I.1.1. Crecimiento de la Matrícula

1.73

3.89 6

I.1.2. Atención a la demanda

96.25 96.61 7

I.2.1. utilización de la capacidad física del plantel

96.03 99.77 9

II. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA.

Indicador. Línea Base 2014-2015

Meta 2015-2016

Prioridad 2015-2016

II.1.1. Abandono escolar 14.64 9.98 1

II.2.1. Promoción 86.09 89.7 8 II.2.2. Aprobación 71.93 67.33 3 II.3.5. Participación en Servicio Social

93.33 93.33 14

II.4.1. Alumnos por docente

18.68 18.68 10

II.5.1. Costo por alumno $22,205.39 $21,373.34 22

III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

III. 1.1. Eficiencia Terminal 72.18 66.48 2

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

IV. INFRAESTRUCTURA

IV.2.1. Alumnos por salón de clase

31.62 32.85 12

IV.2.7. Alumnos por grupo 31.62 32.85 13

Page 19: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

19

V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

V.1.1. Alumnos por computadora con acceso a internet.

0 0 17

V.1.3. Docentes por computadora con acceso a internet

0 0 23

V.2.10. Libros por alumno 17.60 16.94 20

VI. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN.

Indicador. Línea Base 2014-2015

Meta 2015-2016

Prioridad 2015-2016

VI.1.2. Personal docente titulado (educación superior).

91.67 85.19 18

VI.1.5. Actualización docente

91.67 100 11

VI.1.6. Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten.

72.73 85.19 5

VI.1.16. Docentes frente a grupo.

91.67 100 4

VII. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE.

VII.1.1. Participación de docentes en planeación curricular

100 100 19

VII.1.2. Docentes que diseñan secuencias didácticas

100 100 21

VII.2.2. Alumnos con tutorías

89.05 90.16 16

VIII. RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO.

VIII.1.2. Padres de familia que asistieron a reuniones

62.77 69.09 15

Page 20: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

20

MATRIZ FODA.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA: I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Se tiene una matrícula de egresados de nivel secundaria dentro del área de influencia del plantel de 1443 estudiantes con lo que se captura en promedio un 12.19% que es igual a 176 estudiantes de la matrícula de nuevo ingreso. Por lo que se pretende incrementar el porcentaje un 2.5% que da un total de 180 estudiantes por lo que se debe realizar la promoción del plantel visitando las escuelas secundarias para poner a disposición los servicios y oferta académica de la institución. Para los egresados de las escuelas secundarias de la localidad la promoción se realizaría dentro de las instalaciones del plantel para hacer una demostración del aula didáctica interactiva y la tecnología que se tiene para la implementación de clases. Buscando captar más alumnos y así incrementar la atención y cobertura en esta zona

AMENAZAS: (2) Se cuenta con un TEBAEV en la localidad de tequila que sería la escuela que puede en determinado momento captar matrícula disminuir la del C.B.T.a. 280. De igual manera se tienen TEBAEV´S en cada municipio del área de influencia que son factor para que estudiantes de diferentes localidades no se inscriban en el plantel. Las escuelas que mayor número de matrícula le quitan al plantel son: TEBAEV de: Astacinga, Atlahuilco, Tlaquilpa, Tehuipango, Tlilapan y Zongolica así como el COBAEV de Zongolica.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Una de las principales fortalezas del plantel es el bachillerato tecnológico que al ser bivalente da la opción de estudiar una carrera tecnológica independientemente del bachillerato, siendo este un factor determinante con lo que otras instituciones de educación Media Superior no cuentan, lo que hace posible que captemos estudiantes de toda la sierra (área de influencia) al ser considerada una escuela que independientemente de educar académicamente a los jóvenes de la región los capacita para el trabajo en labores acordes a la zona. Por otra parte la infraestructura que tiene el plantel no la tiene ninguna otra escuela, siendo este un valor agregado para convertirse en la mejor opción de los estudiantes el elegir un plantel para continuar sus estudios de nivel medio superior.

DEBILIDADES: (4) Falta de equipamiento en: el taller de agroindustrias y centro de cómputo. Poco personal para atender las horas de clase y las horas de puestos directivos y administrativos.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 21: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

21

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA: II.- PROCESOS ESCOLARES Y EFICIENCIA INTERNA ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) El rezago educativo, la falta de información en temas de sexualidad y la mentalidad machista que impera en la zona son circunstancias que el plantel puede trabajar mediante la concientización de los estudiantes en mejorar su calidad de vida, para lo cual es necesario realizar pláticas sobre violencia intrafamiliar, alcoholismo, educación sexual, tutorías y la implementación de estrategias didácticas que ayuden a cambiar la idiosincrasia de los individuos en esta zona impactando notablemente en disminuir el abandono escolar, aumentar la aprobación y la participación en el servicio social

AMENAZAS: (2) La falta de recursos económicos para que los padres de familia envíen a los estudiantes a la escuela, El alcoholismo que impera en la región, padres con problemas de alcoholismo y conductas de violencia intrafamiliar y la falta de empresas que generen empleo en la zona representan una amenaza para los estudiantes del plantel al pensar que están destinados a repetir los patrones de conducta y que no vale la pena terminar sus estudios causando abandono escolar, bajo rendimiento académico y poco interés para realizar servicio social.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Asignación de tutores para llevar el seguimiento de los estudiantes tanto en lo académico como en lo personal, se cuenta con más del 60% de docentes con PROFORDEMS para implementar estrategias que mejoren el abandono escolar, la promoción, aprobación y participación en el servicio social

DEBILIDADES: (4) Falta de personal con perfiles profesionales idóneos de acuerdo al modelo que se oferta, poco personal para atender a los estudiantes así como el proceso administrativo, bajo nivel educativo en la zona que provoca un rendimiento escolar que en ocasiones no tengan las bases para entender temas más avanzados y poder promocionarse al siguiente semestre.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 22: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

22

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA: III.- EFICIENCIA TERMINAL ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Captar mayor número de matrícula integrándola a los programas deportivos que generen un sentido de pertenencia con la institución

AMENAZAS: (2) La deserción (14.84%) por problemas familiares, embarazos no deseados, falta de recursos económicos y el bajo rendimiento escolar son situaciones que impactan en la eficiencia terminal al no lograr que todos los estudiantes de una misma generación culminen sus estudios.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) La programación de 3 reuniones semestrales con padres de familia, los programas de tutorías individuales y grupales, implementación de programas deportivos para combatir las adicciones y el ocio, así como pláticas y conferencias sobre temas específicos de acuerdo las problemáticas que presentan los estudiantes.

DEBILIDADES: (4) Falta de espacios de esparcimiento para realizar actividades físicas dentro del plantel y no fuera del mismo, falta de un salón o auditorio amplio para llevar a cabo las pláticas y conferencias de al menos 120 estudiantes al mismo tiempo. Falta de personal de prefectura para inspeccionar a los estudiantes y evitar que no entren a sus clases, falta de material de apoyo para el quehacer tutorial.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 23: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

23

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA: IV.- INFRAESTRUCTURA ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) La gestión ante autoridades municipales, padres de familia y asociaciones civiles son opciones que tiene el plantel para gestionar la construcción de espacios, rehabilitación y mantenimiento del inmueble así como material y equipo para el desarrollo de las clases. La dirección y su personal directivo pueden gestionar la construcción de aulas, rampas, escaleras y mantenimiento del inmueble. De igual manera los proyectos de infraestructura y autonomía de gestión son oportunidades donde el plantel puede recibir ingresos para aumentar la capacidad física del plantel y tener espacios de calidad para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

AMENAZAS: (2) Al no aumentar la capacidad física del plantel muchos aspirantes al nuevo ingreso pueden buscar otras opciones al no tener cupo en la institución para cursar su bachillerato. El TEBAEV de tequila y Atlahuilco son amenazas latentes para el decremento de la matrícula por falta infraestructura.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Cancha de usos múltiples, oficinas administrativas, biblioteca, un aula didáctica interactiva, un taller de agroindustrias, dos centros de cómputo, un invernadero didáctico y un vivero forestal

DEBILIDADES: (4) Falta de terreno para prácticas de los módulos profesionales y para seguir construyendo más infraestructura en el plantel. Otra debilidad es la falta de equipamiento en el taller de agroindustrias y de los centros de cómputo. En cuanto a espacios físicos dentro del plantel, se tiene la falta de rampas para discapacitados y la falta de laboratorios y salas de tutorías.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 24: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

24

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Una biblioteca con suficiente material bibliográfico para todas las asignaturas.

DEBILIDADES: (4) No se cuenta con internet para las oficinas administrativas y alumnos, no se tienen computadoras en el centro de cómputo ni en biblioteca, se tiene poco material audiovisual, falta el equipamiento del taller de agroindustrias

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA: V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Se puede solicitar recursos materiales y equipo a otras instituciones educativas o de gobierno que ya no se estén utilizando para ser dados de alta como parte de los recursos del plantel, dándoles un nuevo uso que cubra las necesidades que se tienen.

AMENAZAS: (2) El COBAEV de Zongolica cuenta con un centro de cómputo equipado, un laboratorio de usos múltiples, cancha de usos múltiples y talleres de capacitación para trabajo.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 25: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

25

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Docentes comprometidos con la capacitación y actualización docente, el 62.5% de los docentes ya cursaron el PROFORDEMS.

DEBILIDADES: (4) Falta de personal docente, falta de cursos de actualización acerca de los contenidos de las materias básicas y profesionales para mejorar y retroalimentar los conocimientos en las diferentes disciplinas.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA: VI.- RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) El personal docente debe inscribirse en las convocatorias del PROFORDEMS y CERTIDEMS para mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje del personal docente.

AMENAZAS: (2) Ingresos de personal docente no titulado, personal sin haber cursado PROFORDEMS, sin perfil acorde a las carreras tecnológicas que se ofertan o a las asignaturas básicas del compendio propedéutico. De igual manera la falta de experiencia docente limita el quehacer del mismo.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 26: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

26

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Proyectos de intervención académica del personal que concluyó el PROFORDEMS. Proyectos de investigación. Proyectos productivos en los módulos profesionales y para la sociedad cooperativa de producción. Docentes con claves presupuestales de investigación

DEBILIDADES: (4) Falta de personal para cubrir todas las áreas de producción e investigación. Falta de trabajo colaborativo. Falta de experiencia en proyectos de investigación.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA: VII.- INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Realizar cursos para la elaboración de trabajos de certificación en PROFORDEMS Curso de implementación de estrategias de aprendizaje en la planeación curricular Curso de elaboración de secuencias didácticas.

AMENAZAS: (2) Entrega de documentación, informes, proyectos y programas solicitados por la subdirección de enlace operativo de la DGETA en Veracruz, precisamente en los tiempos de actualización docente. Docentes con amplia experiencia próximos a jubilarse.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 27: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

20

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

MATRIZ FODA: VIII.- RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Implementar mediante la Oficina de orientación educativa el seguimiento de los estudiantes en riesgo de deserción. Socializar con productores los resultados obtenidos de los proyectos productivos elaborados dentro del plantel. Incorporar el programa de servicio social en actividades y proyectos que se tienen en la institución siendo los prestadores de servicio la principal fuerza de trabajo en las áreas de investigación y producción de la institución.

AMENAZAS: (2) Padres desinteresados en las actividades académicas de sus hijos. Falta de tiempo de los padres por cuestiones laborales. Familias que sufren violencia intrafamiliar y alcoholismo.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Programas de tutorías grupales y académicas. Implementación del programa Construye -T. Reuniones semestrales con padres de familia DEBILIDADES: (4) Poca respuesta de los padres de familia a la convocatoria emitida para las reuniones acerca del funcionamiento y operación del plantel así como de actividades académicas de sus hijos. El porcentaje de asistencia se encuentra en 62.77% para el primer semestre del ciclo escolar siendo menor este porcentaje para las reuniones del segundo semestre.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 28: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

21

METAS

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

En base al resultado del diagnóstico y la matriz FODA se conocen los factores internos (fortalezas

y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) del plantel, que al ser analizados, permiten

obtener las estrategias para mejorar la calidad educativa y su implementación.

OBJETIVO ESTRATÉGICO Desarrollar un plan de mejora continua que cumpla con la necesidad de dar educación de calidad a

los estudiantes del área de influencia del CBTA 280, ubicado en Tequila, Ver., dando atención y

cobertura a la demanda educativa que presenta el plantel con procesos escolares apropiados que

muestren indicadores favorables del trabajo académico que se realiza en la institución; utilizando la

infraestructura y recursos materiales adecuados, así como la aplicación de iniciativas para la

mejora del aprendizaje que logren obtener un indicador de eficiencia terminal lo más cercana al

100% que garantice la culminación de los estudios de educación media superior de los alumnos,

abatiendo el abandono escolar. Todo ello con la colaboración y estrecha relación con padres,

alumnos y sector productivo, como también, la participación del recurso humano del plantel que

constantemente está en actividades de desarrollo y formación.

Objetivo particular 1. Promocionar el plantel dentro y fuera del área de influencia para lograr

una mayor absorción de estudiantes que egresan de educación secundaria, logrando el incremento

de la matrícula.

Líneas de acción:

Metas:

Reforzar la promoción del plantel en el área de influencia del plantel, haciend énfasis en los municipios más cercanos.

Promover el plantel en las localidades de donde se cuenta con menor número

de estudiantes.

Promover el ingreso del plantel al SNB que permite la portabilidad de estudios. Aumentar la matrícula en un 3.69% respecto al ciclo anterior (2014-2015)

Page 29: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

22

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Objetivo particular 2. Disminuir el abandono escolar mediante acciones que den como

resultado la permanencia de los alumnos en todos los semestres.

Líneas de acción:

Meta:

Mejorar el rendimiento escolar para evitar la deserción por reprobación.

Implementar pláticas a estudiantes para evitar conductas de riesgo.

Fomentar actividades deportivas, culturales y cívicas en los estudiantes. Disminuir en un 3.6% el abandono escolar respecto al ciclo escolar (2014-2015)

Objetivo particular 3. Lograr que el mayor número de estudiantes que ingresan desde primer

semestre, logren finalizar su educación media superior.

Líneas de acción:

Metas

Reforzar el acompañamiento de los estudiantes mediante una supervisión y

apoyo constante por parte del tutor académico de primero a sexto semestre.

Apoyar a los estudiantes para la obtención de becas. Mantener la eficiencia terminal en un porcentaje < al 66%.

Page 30: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

23

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Objetivo particular 4. Gestionar la construcción de infraestructura necesaria para un mejor

desarrollo de actividades académicas.

Líneas de acción:

Metas

Aprovechar los programas federales de apoyo a la construcción de unidades

educativas.

Gestionar ante las autoridades municipales del área de influencia la

construcción de espacios educativos a través de la elaboración de proyectos

elaborados por el consejo técnico académico.

Conseguir con los padres de familia su apoyo para la gestión conjunta en la

construcción de nuevos espacios educativos.

Construir 2 aulas para aumentar la capacidad física del plantel.

Objetivo particular 5. Fortalecer los procesos de aprendizaje mediante la obtención de

mobiliario y equipo, así como el mantenimiento de los mismos, para el buen funcionamiento de la

infraestructura con que se cuenta y coadyuven a la mejora de la calidad educativa.

Líneas de acción:

Aprovechar los programas federales de apoyo a la educación para la adquisición de equipamiento.

Dar continuidad a los programas permanentes de conservación de la

infraestructura institucional.

Metas

Equipar las dos salas del Centro de Computo con 20 computadoras y el

equipamiento del SITE.

Page 31: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

24

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Objetivo particular 6. Fortalecer la actualización, capacitación y reconversión del personal

docente para el mejoramiento de la oferta educativa de calidad.

Líneas de acción:

Fortalecer los programas permanentes (PROFORDEMS, CERTIDEMS Y

ECODEMS) de cursos de actualización y superación docente.

Fortalecer los cursos de actualización docente que ofrece el plantel en periodos

de receso escolar.

Asignar a los docentes, en la medida de lo posible, asignaturas y módulos

profesionales de acuerdo a su formación o perfil profesional.

Apoyar la reconversión de perfiles profesionales necesarios para la oferta

educativa que ofrece el plantel.

Metas

Incrementar en un 8.33% la actualización del personal docente respecto del

ciclo anterior.

Objetivo particular 7. Continuar fortaleciendo a los estudiantes con la impartición de tutorías

que eviten que éstos dejen sus estudios de educación media superior y al mismo tiempo dé como

resultado la mejora de su aprendizaje.

Líneas de acción:

Establecer un programa conferencias de superación personal.

Implementar talleres de matemáticas y comunicación.

Operar el programa de tutorías con el apoyo del Programa CONSTRUYE-T

Page 32: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

25

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Metas

Mantener la impartición de tutorías al 100% de los estudiantes.

Objetivo particular 8. Lograr incrementar la asistencia de padres de familia a reuniones para

que estén informados del reglamento escolar, lograr el involucramiento en situaciones

particulares de sus hijos y de la operatividad del plantel.

Líneas de acción:

Convocar a reuniones de padres de familia 2 veces en el ciclo escolar.

Vincular con el sector productivo actividades benéficas para ellos t estudiantes

del plantel.

Metas

Lograr un incremento del 5% de asistencia de padres de familia a reuniones,

con respecto al ciclo anterior.

Page 33: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

26

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMAS DE MEJORA.

Page 34: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSOS

EVIDENCIA(S).

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

AG

O

SEPT

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Lograr el crecimiento de la matrícula llevando a cabo la promoción del

I.1.1.Reforzar la promoción del plantel en el área de

Visitar todos los grupos de tercer grado de las escuelas del área de influencia.

Todo el personal del plantel.

Trípticos

Oficios de comisión.

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA NOMBRE DEL INDICADOR:

I.1.1CRECIMIENTO DE LA MATRÍCULA

PRIORIDAD:

6

I.1.2 ATENCIÓN A LA DEMANDA

7

I.2.1 UTILIZACIÓN DE LA DE LA CAPACIDAD FÍSICA DEL PLANTEL.

8

META Aumentar la matrícula un 3.69% respecto al ciclo escolar 2014-2015

OBJETIVO

Promocionar el plantel dentro y fuera del área de influencia para lograr una mayor absorción de estudiantes que egresan de educación secundaria, logrando el incremento de la matrícula.

Page 35: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

1.73 3.69 plantel en todas las escuelas secundarias de dentro y fuera del área de influencia.

influencia, haciendo énfasis en los municipios más cercanos.

Promocionar el plantel invitando a grupos de tercer grado a visitar éste.

Subdirección Técnica.

Posters Lonas

Evidencias Fotográficas.

Colocar publicidad visible en lugares estratégicos del área de influencia.

Departamento de recursos material, servicios escolares

I.1.2Promover el plantel en las localidades donde se cuenta con menor número de estudiantes.

Visitar grupos de tercer grado de escuelas de donde se cuenta con menor número de estudiantes.

Todo el personal del plantel.

Oficios de comisión. Evidencias fotográficas.

I.1.2 Difundir el ingreso del plantel al SNB.

Incluir dentro de la promoción en las secundarias visitadas el ingreso al SNB.

Promocionar por medio de los alumnos del plantel la portabilidad de estudios en alumnos de otros bachilleratos del área de influencia.

Page 36: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

I.2.1.Reordenar a los grupos más numerosos de acuerdo a los espacios con mayor capacidad que tiene el plantel.

Identificar a los grupos con mayor número de estudiantes para reasignarles un espacio adecuado.

Departamento de servicios escolares y oficina de recursos materiales.

LIC. ELIZABETH XOTLANIHUA VÁZQUEZ 4 DE DICIEMBRE DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

Page 37: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSOS

EVIDENCIA(S).

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

AG

O

SEPT

OC

T

NO

V

DIC

EN

E

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

II. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA. NOMBRE DEL INDICADOR:

II.1.1ABANDONO ESCOLAR

II.2.1 PROMOCIÓN

II.2.2 APROBACIÓN

II.3.5 PARTICIPACIÓN EN EL SERVICIO SOCIAL

II.4.1 ALUMNOS POR DOCENTE

II.5.1COSTO POR ALUMNO

PRIORIDAD:

1

8

3

14

10

22

META Disminuir en un 3.6 % el abandono escolar respecto al ciclo escolar 2014-2015

OBJETIVO Disminuir el abandono escolar mediante acciones que den como resultado la permanencia de los alumnos en todos los semestres.

Page 38: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

14.84

11.24

Implementar asesorías

II.1.1Implementar pláticas a estudiantes para evitar conductas de riesgo.

Pláticas motivacionales de superación personal a todos los estudiantes.

Subdirección Técnica. Departamento académico y competencias.

Aulas de clases, biblioteca escolar, aula didáctica.

Lista de asistencia. Registro de pláticas. Evidencias fotográficas.

Pláticas de alcoholismo, drogadicción, violencia en el noviazgo y embarazo no deseado.

Pláticas de educar con valores a padres de familia.

II.1.1.Fomentar actividades deportivas, culturales y cívicas en los estudiantes.

Implementar 2 horas a la semana de educación física.

Departamento académico y de competencias, Consejo técnico académico.

Cancha de usos múltiples, equipo deportivo.

Evidencia fotográfica.

Participar en torneos o encuentros deportivos y culturales locales y estatales (intercbtas).

Page 39: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Implementar torneos deportivos internos e interescuadras en el área de influencia.

II.2.1 Apoyar a los estudiantes en situación de riesgo (por embarazo, enfermedad y problemas económicos y familiares).

Dar mayor número de oportunidades de recuperación a estudiantes.

Subdirección Técnica y Departamento académico y competencias. Aulas.

Registro de las calificaciones. Evidencias fotográficas.

II.2.2 Mejorar el rendimiento escolar para evitar la deserción por reprobación

Implementar tutorías académicas grupales de asignaturas o módulos profesionales con mayor índice de reprobación.

Subdirección Técnica. Departamento académico y competencias.

Aulas, biblioteca.

Evidencias fotográficas.

Implementar talleres de habilidad matemática y lectora para reforzar todas las asignaturas.

Subdirección Técnica. Departamento académico y competencias.

Page 40: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

II.3.5 Fomentar la participación de los estudiantes en las 11 líneas de acción de servicios social.

Difundir en tiempo y forma las líneas de acción del servicio social, que le permita a los estudiantes su participación de forma pertinente.

Proyector

Evidencia fotográfica y listas de asistencia.

II.4.1 Implementar un vínculo con las instituciones de nivel básico para difundir las actividades de pertinencia y relevancia del plantel, para despertar el interés por ingresar al plantel por parte de los estudiantes de este nivel.

Facilitar las instalaciones para prácticas académicas.

Aulas, talleres, aula didáctica, invernadero didáctico y vivero escolar.

Evidencia fotográfica y listas de asistencia.

Invitar a los estudiantes de nivel básico a cursos, conferencias y eventos.

II.5.1 Mantener la matrícula escolar.

Monitorear oportunamente a los estudiantes en situación de riesgo de abandono escolar.

LIC. ELIZABETH XOTLANIHUA VÁZQUEZ 4 DE DICIEMBRE DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Page 41: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSOS

EVIDENCIA(S).

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

AG

O

SEPT

OC

T

NO

V

DIC

EN

E

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

72.18

66.48

Vigilar a los estudiantes que ingresan desde primer semestre tengan el apoyo de los tutores respecto a reprobación, conductas de riesgo o problemas económicos.

III.1.1.Reforzar el acompañamiento de los estudiantes, mediante una supervisión y apoyo constante por parte del tutor académico, de primer a sexto semestre.

Llevar un control constante de los estudiantes mediante los registros de cada uno de ellos.

Subdirección Técnica.

Consejo técnico. Departamento académico y competencias. Tutores de grupo.

Listas de asistencia.

Registros de acompañamiento de estudiantes. Evidencias fotográficas.

Apoyar a los estudiantes que vayan reprobando para conseguir con los docentes implicados asesorías grupales o individuales.

Subdirección Técnica. Departamento académico y competencias. Tutores de grupo.

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P.94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.

NOMBRE DEL INDICADOR: III. 1.1 EFICIENCIA TERMINAL PRIORIDAD: 2

META Mantener la eficiencia terminal en porcentaje ≥ al 66%.

OBJETIVO Lograr que el mayor número de estudiantes que ingresan desde primer semestre logren finalizar su educación media superior.

Page 42: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Gestionar con los docentes implicados les den más oportunidades de recuperación

Subdirección Técnica. Departamento académico y competencias. Tutores de grupo.

Apoyar a los estudiantes para la obtención de becas

Estar pendientes de la emisión de convocatorias de becas de apoyo.

Subdirección Técnica. Departamento académico y competencias. Y servicios escolares.

Constancias de registro exitoso de becas.

Ayudar en el llenado de solicitudes de becas a los estudiantes.

Subdirección Técnica. Departamento académico y competencias. Y servicios escolares.

Detectar a los estudiantes que necesiten una beca de Yo No Abandono, para estudiantes en riesgo.

Subdirección Técnica. Departamento académico y competencias. Tutores de grupo.

LIC. ELIZABETH XOTLANIHUA VÁZQUEZ 4 DE DICIEMBRE DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

Page 43: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO

ESCOLAR 2014 - 2015

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSOS

EVIDENCIA(S).

CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AG

O

SEPT

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

33.67

34.25

Lograr la construcción de espacios educativos para aumentar la capacidad de absorción de matrícula mediante la gestión con los actores correspondientes.

Aprovechar los programas federales de apoyo a la construcción de las unidades educativas.

Elaborar proyectos que permitan ser beneficiados por estos programas. (PIEMS)

Estar pendientes de la publicación de convocatorias y lineamientos de participación.

Dirección. Subdirección Administrativa. Depto. de planeación. Depto. de Recursos Materiales. Dirección. Subdirección Administrativa. Depto. de planeación. Depto. de Recursos Materiales y Financieros.

Recursos Humanos

Convocatorias impresas y lineamientos. Proyectos elaborados.

Convocatorias impresas y lineamientos. Proyectos elaborados.

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

IV. INFRAESTRUCTURA NOMBRE DEL INDICADOR: IV.2.1. ALUMNOS POR SALÓN DE CLASES; IV.2.7. ALUMNOS POR GRUPO CLASESCLASES,IV.2.7ALUMNOS POR GRUPO

AALUMNNOS POR GRUPOALUMNOS POR GRUPO

PRIORIDAD: 12,13

META Construir 2 aulas para aumentar la capacidad física del plantel

OBJETIVO Gestionar la construcción de infraestructura necesaria para un mejor desarrollo de actividades académicas.

Page 44: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

81.62

82.85

IV.2.7 Gestionar la dotación de mobiliario, mismo que nos permitirá el aprovechamiento óptimo de los espacios (alumnos por grupo)

Gestionar ante las autoridades municipales del área de influencia la construcción de espacios educativos y mobiliario a través de la presentación de proyectos elaborados por el consejo técnico académico.

Elaborar oficios de solicitud de apoyo para la construcción de espacios educativos y mobiliario

Dirección

Oficios de solicitud.

Gestionar con los presidentes municipales del área de influencia la donación de material para la construcción de espacios educativos.

Dirección

Oficios de solicitud.

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

Page 45: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Conseguir con los padres de familia su apoyo para la gestión conjunta en la construcción de nuevos espacios.

Reuniones periódicas con la sociedad de padres de familia del plantel.

Dirección. Subdirección administrativa.

Padres de familia

Evidencia fotográfica. Acta de formación del comité.

Solicitud de apoyo para mano de obra para la construcción de espacios educativos.

Dirección.

Formar un comité de gestión de construcción de espacios educativos ante autoridades municipales.

Dirección. Subdirección Administrativa.

LIC. ELIZABETH XOTLANIHUA VÁZQUEZ 4 DE DICIEMBRE DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

Page 46: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO.

NOMBRE DEL INDICADOR: V.1.1. ALUMNOS POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET, V.1.3. DOCENTES POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET, V.2.10. LIBROS POR ALUMNO

PRIORIDAD: 17,20,23

META Equipar las dos salas del centro de cómputo con 63 computadoras y el equipo del SITE.

OBJETIVO Fortalecer los procesos de aprendizaje mediante la obtención de mobiliario y equipo, así como el mantenimiento de los mismos, para el buen funcionamiento y utilización de la infraestructura con que se cuenta y coadyuven a la mejora de la calidad educativa.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSOS

EVIDENCIA(S).

CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AG

O

SEPT

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

0

0

Elaborar proyectos para el otorgamiento de mobiliario y equipo (mobiliario y equipo de centro de cómputo) mediante los programas federales (PIEMS y AUTONOMIA DE GESTIÓN).

Aprovechar los programas federales de apoyo a la educación para la adquisición de equipamiento.

Estar pendientes de las convocatorias para participar en los programas federales.

Dirección. Subdirección Administrativa. Depto. de Recursos Materiales

Recursos Humanos

Convocatorias. Proyectos.

Elaborar correctamente los proyectos para cumplir con los requisitos establecidos.

Dirección. Subdirección Administrativa. Depto. de planeación Depto. de Recursos Materiales

Page 47: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

LIC. ELIZABETH XOTLANIHUA VÁZQUEZ 24 DE MARZO DE 2015 .

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

0

0

V.1.3 Docentes por computadora con acceso a internet Elaborar proyectos para el otorgamiento de mobiliario y equipo (mobiliario y equipo de centro de cómputo) mediante los programas federales (PIEMS y AUTONOMIA DE GESTIÓN).

VI.2.10. LIBROS POR ALUMNO Ampliar la bibliografia existente a traves del programa PER

Dar continuidad a los programa permanentes, servicio de internet satelital, para solicitar la mejora en la calidad del servicio

Atender oportunamente la convocatoria del programa PER

Reportar mensualmente al área de Rec. Materiales y Servicios la situación actual del servicio de internet

Dar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de computo; para brindar mejor servicio a los estudiantes.

Dirección. Subdirección Administrativa Depto. de Recursos Financieros y Materiales

Subdirección Administrativa. Depto. de Recursos Financieros y Materiales

Recursos Humanos

Recursos Humanos,

Informes Proyectos.

Evidencia de la solicitud hecha a

traves del programa PER

Dar seguimiento a la solicitud hecha en el programa PER en el apartado de bibliografía para fortalecer los programas educativos

Subdirección Administrativa, Subdirección Técnica Depto. de Recursos Financieros y Materiales

Page 48: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSOS

EVIDENCIA(S).

CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AG

O

SEPT

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

VI. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN.

NOMBRE DEL INDICADOR:

VI.1.2. PERSONAL DOCENTE TITULADO; VI.1.5. ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE; VI.1.6. DOCENTES CON FORMACIÓN PROFESIONAL ACORDE A LA ASIGNATURA QUE IMPARTEN, VI.1.16. DOCENTES FRENTE A GRUPO

PRIORIDAD:

18,11,5,4

META Incrementar en un 8.33% la actualización del personal docente respecto al ciclo anterior.

OBJETIVO Fortalecer la actualización, capacitación y reconversión del personal docente para el mejoramiento de la calidad educativa.

Page 49: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

PERSONAL DOC.TITULADO

Dar a conocer al personal docente las diferentes opciones que tienen para titularse (convocatorias)

Otorgar las facilidades necesarias al personal interesado

Dar a conocer en tiempo y forma las convocatorias

Subdirección Técnica. Depto. de Formación docente.

Recursos Humanos.

Carta compromiso. Aprobación de examen

72.73

85.19

ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE Motivar al personal docente para que participe en el programa Profordems

Asignar a los docentes en la medida de lo

posible, asignaturas y

módulos profesionales de

acuerdo a su

Motivar al personal docente para participar en el Diplomado Profordems .

Estar pendientes de las convocatorias de los programas de formación docente.

Proporcionar las facilidades a los docentes para acudir a su formación y actualización.

Subdirección Técnica. Depto. de Formación docente..

Constancias de cursos.

Fortalecer los cursos de actualización docente que ofrece el plantel en periodos de receso escolar

Programar cursos de actualización en apoyo a la evaluación docente, con recursos propios

Subdirección Técnica. Depto. de Formación docente.

Page 50: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Asignar a los docentes en la medida de lo

posible, asignaturas y

módulos profesionales de

acuerdo a su formación

profesional.

Asignar materias básicas, propedeuticas y módulos profesionales de acuerdo a su formación profesional.

Analizar las cargas académicas correspondientes de cada semestre para determinar los perfiles que la cubrirán.

Dirección. Subdirección Técnica. Depto. académico y competencias. Rec. Humanos

Cargas académicas. Horarios docentes.

DOCENTES FRENTE A GRUPO

Permitir la reconversión de perfiles, para fortalecer la enseñanza- aprendizaje de los alumnos; contando con el mayor numero de docentes frente a grupo capacitados

Apoyar la reconversión de perfiles profesionales necesarios para la oferta educativa que se ofrece el plantel.

Gestionar cursos de capacitación para la reconversión de perfiles profesionales

Dirección. Subdirección Técnica. Subdireccion Administrativa Depto. de Formación Docente.

Oficios de solicitud de cursos. Listas de asistencia. Constancias de cursos.

LIC. ELIZABETH XOTLANIHUA VÁZQUEZ 4 DE DICIEMBRE DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Page 51: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 NOMBRE DE LA

CATEGORÍA VII. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE.

NOMBRE DEL INDICADOR: VII.1.1 PARTICIPACIÓN DE DOCENTES EN PLANEACIÓN CURRICULAR

PRIORIDAD: 19

VII.1.2 DOCENTES QUE DISEÑAN SECUENCIAS DIDÁCTICAS

21

VII.2.2ALUMNOS CON TUTORÍAS.

16

META Mantener la impartición de tutorías al 100% de los estudiantes.

OBJETIVO Continuar fortaleciendo a los estudiantes con la impartición de tutorías que eviten que éstos dejen sus estudios de educación media superior y al mismo tiempo dé como resultado la mejora de su aprendizaje.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSOS

EVIDENCIA(S).

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2015-2016) META

AG

O

SEPT

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

100 100

Seguir proporcionando a los docentes cursos de

VII.1.1. Apoyar a los docentes en la estructuración de las planeaciones curriculares.

Impartir cursos de capacitación a docentes en la dosificación de cursos.

Subdirección Técnica.

Depto. Formación Docente.

Aulas Evidencias fotográfica

Listas de asistencia.

Page 52: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

capacitación de estrategias de enseñanza aprendizaje y a los alumnos, tutorías que fortalezcan su estadía en todo su bachillerato.

Dar seguimiento a la entrega de planeaciones curriculares al inicio de cada semestre.

Subdirección Técnica.

Depto. Académico y Competencias.

Evidencias fotográfica

Listas de asistencia.

100 100

VII.1.2. Apoyar a los docentes en la estructuración de las secuencias didácticas.

Impartir cursos de capacitación a docentes de fortalecimiento de estrategias de enseñanza aprendizaje.

Subdirección Técnica.

Depto. Formación Docente.

Evidencias fotográfica

Listas de asistencia.

Dar seguimiento a la entrega de secuencias didácticas al inicio de cada semestre.

Subdirección Técnica.

Depto. Académico y Competencias.

Evidencias fotográfica

Listas de asistencia.

89.05

90.16

VII.2.2. Establecer un programa de conferencias de superación personal.

Programar 1 conferencia por semestre.

Subdirección Técnica. Depto. Académico y Competencias.

Recursos Humanos

Registros de asistencia. Evidencias Fotográficas.

VII.2.2. Implementar talleres de matemáticas y comunicación.

Incluir dentro de la currícula 2 horas de taller de comunicación y 3 de matemáticas.

Subdirección Técnica. Depto. Académico y Competencias. Docentes.

Horarios de grupo.

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

Page 53: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Operar el programa de tutorías con el apoyo del Programa CONSTRUYE-T

Impartir tutorías que orienten a los estudiantes en su forma de actuar y pensar de una manera positiva que les aleje de conductas de riesgo.

Subdirección Técnica. Depto. Académico y Competencias. Docentes.

Evidencias fotográficas.

LIC. ELIZABETH XOTLANIHUA VÁZQUEZ 4 DE DICIEMBRE DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

Page 54: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

VIII.RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO.

NOMBRE DEL INDICADOR: PADRES DE FAMILIA QUE ASISTIERON A REUNIONES.

PRIORIDAD:

15

META Lograr un incremento de 5% de asistencia de padres de familia a reuniones con respecto al ciclo anterior.

OBJETIVO Lograr incrementar la asistencia de padres de familia a reuniones para que estén informados del reglamento escolar, involucramiento con situaciones particulares de sus hijos y de la operatividad del plantel.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS

LÍNEAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S)

RECURSOS

EVIDENCIA(S).

CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AG

O

SEPT

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

62.77

69.09

Incrementar la asistencia a reuniones de padres de familia e incrementar la participación con el sector productivo del área de influencia del plantel.

Convocar a reuniones de padres de familia 2 veces en el ciclo.

Realizar una reunión con padres de familia de cada semestre.

Dirección. Subdirección Administrativa. Subdirección Técnica.

Recursos Humanos

Citatorios. Acta de las reuniones. Evidencias Fotográficas.

Realizar entrega de calificaciones a los padres cada bimestre por medio de los tutores.

Subdirección Técnica. Depto. Académico y competencias. Tutores de cada grupo.

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 39

Page 55: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Vincular con el sector productivo actividades que sean benéficas para ellos y los estudiantes.

Llevar a cabo capacitación a productores.

Subdirección Técnica. Depto. de Vinculación. Departamento de Producción. Docentes. Alumnos.

Registro de asistencia. Evidencias fotográficas.

Llevar a cabo transferencia de tecnología a productores de la región.

Subdirección Técnica. Depto. de Vinculación. Departamento de Producción. Docentes. Alumnos.

Asistencia técnica a silvicultores de la región.

Subdirección Técnica. Depto. de Vinculación. Departamento de Producción. Docentes. Alumnos.

LIC. ELIZABETH XOTLANIHUA VÁZQUEZ 4 DE DICIEMBRE DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

Emiliano Zapata S/N Col. Centro C.P. 94840 Tequila, Veracruz. Tel. 01(278)733 21 3

Page 56: “2015, Año del Generalísimo José María Morelos yPavón ...€¦ · que se afectan uno al otro. Del ciclo 2012-2013 al 2013-2014 paso del 80.33 al 69.39 lo cual refleja que se

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria