“ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la...

35
“Ciclo de la vida de las plantas” Pre-kínder

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

“Ciclo de la vida

de las plantas”

Pre-kínder

Page 2: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Bitacora

N°2

Información Importante

Desde las Bases Curriculares

de la Educación

Parvularia

“A través de la Exploración del Entorno

Natural, se espera potenciar en los niños

las habilidades, actitudes y

conocimientos que les permitan

comprender, apreciar y cuidar su entorno

natural, potenciando su curiosidad y

capacidad de asombro. De esta manera,

amplían sus recursos personales

favoreciendo el desarrollo de personas

activas, que exploran, descubren,

aprecian, respetan y se involucran

afectivamente con el contexto natural en

el que habitan, desarrollando el

pensamiento científico”.

Page 3: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

¿Que haremos en esta unidad?

En esta unidad trabajaremos la exploración del entorno natural a partir

de la curiosidad natural del niño/a y de su capacidad de cuestionar

los procesos de la naturaleza. Al igual que ampliar su campo de

acción para distinguir y comprender progresivamente la explorar los

fenómenos de la naturaleza.

A continuación se presentan los objetivos de aprendizajes de forma

global de la Bitácora N°2 y en las actividades estos se darán de forma

más específicos.

Ámbito: "Interacción y comprensión del entorno”

Núcleo: “Exploración del entorno natural”

Page 4: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Ámbito: "Interacción y comprensión del entorno” Núcleo: “Exploración del entorno natural”

OA 7. Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso de crecimiento, en personas, animales y plantas.

Indicadores Observa directamente los procesos del crecimiento de las

plantas. Reconoce partes de una planta.

Nombra algunas características de las plantas Nombra algunas características de las plantas en

diferentes etapas de su proceso de crecimiento. Describe los cambios que ocurren en el proceso de

crecimiento de las plantas que observa.

¿Qué

evaluaremos

de lo

aprendido en esta unidad?

Page 5: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Bitacora

N°2

Clase 1

Experimento “Etapas de la Germinación”

Page 6: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Bitacora

N°2

Clase 1 Fecha Esta clase la puedes trabajar de la semana del 13 al 17 de julio

Objetivo de la clase Observar directamente los procesos del crecimiento de las plantas.

Page 7: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 1

El adulto le realizara las siguientes preguntas al Niño/a:

¿Sabes lo que es una planta? ¿Has plantado alguna vez

una? ¿Cómo Crees que crecen las plantas? (Registrar las

respuestas el la bitácora de “Mis trabajos” )

Una vez realizadas las preguntas, se invita a la niña o el

niño a observar el video “El reino de las plantas. Sus

características y clasificación | Vídeos Educativos para

Niños”

https://www.youtube.com/watch?v=rjM_ElQVkak

Actividad/Experiencia

Una vez terminado el video se debe realizar las siguientes preguntas: ¿De que se

trataba el video? ¿Cuáles eran las funciones vitales de las plantas? ¿De que se alimentan las plantas? ¿Son importantes las plantas? (Anotar las respuestas)

Page 8: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 1

• A continuación el/la niño/a con ayuda de un adulto

reúnen los siguientes materiales :

Una camisa blanca que tengan en su hogar o

delantal – cotona que utilizaba en el colegio.

Un envase reciclado de un yogurt o el que tenga en

su hogar

Algunos poroto o lenteja (3 o 5 unidades)

Agua

Una cuchara pequeña

Algodón o toalla de papel

Cuaderno o hojas

Actividad/Experiencia

Page 9: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 1

Una vez reunidos los materiales deben observa el video explicativo de las etapas del experimento “La Germinación del Poroto”

realizado por las Educadoras del nivel.

https://www.youtube.com/watch?v=qnAKbzvbKCQ&t=143s

• A continuación con ayuda de un adulto el niño o la niña

comienza a hacer la germinación del poroto o lenteja siguiendo las etapas del video.

• Estas deben ser dibujadas en un cuaderno (el que tenga en su

casa) u hojas blancas, las cuales deben ser guardadas para su disertación de la clase 6.

• El experimento debe ser registrado por medio de dibujos cada 3 días. (El dibujo debe ser realizado por el/la niño/a)

• El experimento comienza la semana del 13 y termina la semana del 27 de julio para la preparación de la disertación.

• Esta actividad finalizará con una disertación la cual será explicada en la clase 6

Actividad/Experiencia

Page 10: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 2 “Partes de una planta”

Page 11: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Fecha Esta clase la puedes trabajar de la semana del 13 al 17 de julio

Objetivo de la clase Reconocer partes de una planta.

Materiales para la actividad Cuaderno o hoja blanca Lápices de colores Lápiz grafito

Clase 2

Page 12: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

El adulto invitara al niño/a ha observar alguna planta que tenga en su hogar o

una imagen y le preguntara ¿Cuáles serán las partes de una planta? (Anotar la

respuesta)

• Una vez realizado esto, se invita al niño/a observar el video “Partes de una

planta | Camaleón”

https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI

• Una vez terminado el video se realizan las siguientes Preguntas: ¿Qué es

una planta? ¿Por donde se alimentan las plantas? ¿Cómo respiran las

plantas? ¿Qué necesitan las plantas para vivir? (Anotar su respuestas).

• A continuación el Adulto dibujará en el cuaderno u hoja blanca la

diapositiva número 13 y 14 correspondiente a la actividad 1 y 2 de la clase.

• Explicación y ejemplo de la actividad en la diapositiva.

• Para finalizar esta actividad realizar las siguientes preguntas al niño/a

¿Cuáles son las partes de una planta? ¿Me las puedes señalar? (Anotar su

respuesta)

Clase 2 Actividad/Experiencia

Page 13: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Raíz Tallo Hojas

Partes de una planta 1

Actividad 1: Nombra las partes de una planta

según lo aprendido en el video. A continuación

corta y pega las partes de la planta que se

encuentran en el inferior de la hoja y pinta la

planta.

Actividad/Experiencia Clase 2

Diapositiva 13

Page 14: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Otro tipo de planta

2

Actividad 2: Dibuja una planta que se encuentre en

el hogar (En caso de que no tengan una buscar una

por internet) y transcribe las partes de una planta.

Actividad/Experiencia Clase 2

Diapositiva 14

Page 15: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Bitacora

N°2

Clase 3

Tipos de plantas “Clasificación de las plantas”

Page 16: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Fecha

Esta clase la puedes trabajar de la semana del 20 al

24 de julio

Objetivo de la clase

Describir los cambios que ocurren en el proceso de

crecimiento de las plantas que observa.

Materiales para la actividad

Cuaderno o hoja blanca

Lápices de colores

Lápiz grafito

Clase 3

Page 17: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Bitacora

N°2

• El adulto activa conocimientos previos al niño/a de las plantas y le realiza las siguientes

preguntas ¿Sabías que las plantas se agrupan en familias? ¿Cómo serán las familias de las

plantas? (Anota sus respuestas)

• Una vez realizada las preguntas, se invita a el/la niño/a observar el video “Clasificación de las

plantas | Camaleón”

https://www.youtube.com/watch?v=kgoDDLxfVOw

• Una vez terminado el video, realiza las siguientes Preguntas: ¿Qué tamaños existen de plantas?

¿Las semillas eran todas iguales en tamaño? ¿Por qué? (Anota sus respuestas)

Clase 3 Actividad/Experiencia

Page 18: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Bitacora

N°2

• A continuación el Adulto dibujará en el cuaderno u hoja blanca 3 círculos donde en la parte inferior de cada uno pondrá “hierba”, “árboles” y “arbustos”, ejemplo en la diapositiva número 20.

• Una vez terminado los círculos, el adulto invitará a el/la niño/a observar la

imagen sacada del video y clasificará las que son hierbas, árboles y arbustos. Las dibujará en los círculos correspondientes.

• Para finalizar esta actividad realizar las siguiente pregunta al Niño/a ¿Cuántas

semillas existen? ¿Cómo se pueden clasificar las plantas? (Anotar su

respuesta)

Clase 3 Actividad/Experiencia

Page 19: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 3

Page 20: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Hierbas Arbustos

Árboles Clase 3

Diapositiva 20

Page 21: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 4 “El Cuidado y etapas

de las Plantas”

Page 22: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Fecha

Esta clase la puedes trabajar de la semana del 20 al

24 de julio

Objetivo de la clase

Describir los cambios que ocurren en el proceso de

crecimiento de las plantas que observa.

Materiales para la actividad

Cuaderno o hoja blanca

Lápices de colores

Lápiz grafito

Clase 4

Page 23: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 4 Actividad/Experiencia

• El adulto activa los conocimientos previos al niño/a y le realiza las siguientes

preguntas ¿Cómo podemos cuidar las plantas? ¿Tú estás cuidando tu planta

(haciendo referencia al experimento del poroto)?

• El adulto invita al niño/a ha observar la siguiente guía explicativa sobre las

plantas.

• Este lee los encabezados y muestra la imagen.

• A continuación responde las preguntas en un cuaderno o hoja blanca

Las plantas para vivir necesitan

Page 24: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 4 Actividad/Experiencia

Las Plantas tienen

Algunas plantas tienen Partes de una Planta

Page 25: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 4 Actividad/Experiencia

Las etapas de vida de las plantas

1. Nace 2. Se alimenta 3. Crece 4. Muere

Page 26: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 4 Actividad/Experiencia

Preguntas

1. Recorta y pega o dibuja una planta que tengan flor, otra que tenga frutos

y por último una planta que tenga semilla. 2. Dibuja qué necesita una planta para vivir . 3. Nombra las etapas de vida de las Plantas. (Anotar las respuestas)

Ejemplo de cuaderno o hoja en blanco

Page 27: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Clase 5 “Clasificación de las

plantas”

Page 28: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Fecha

Esta clase la puedes trabajar de la semana del 27 al

31 de julio

Objetivo de la clase

Nombrar características de las plantas

Materiales para la actividad

Cuaderno o hoja blanca

Lápices de colores

Lápiz grafito

Clase 5

Page 29: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Actividad / Experiencia

• El adulto invita a el/la Niño/a a recordar las actividades realizadas del Ciclo de la vida de

una planta (comentar las clases 1, 2 , 3 y 4). Y le realiza preguntas tales como: ¿Cuáles son

las partes de una planta? ¿Cómo se clasifican las plantas? ¿Qué necesita una planta para

sobrevivir? (Anotar sus respuestas).

• El adulto previamente dibuja la tabla de la diapositiva N° 30

• Actividad: Observa la tabla y describe lo que ves en ella.

• Marca con una X las plantas, árboles o hierbas según su características, si tienen tronco o

tallo o si tienen frutos (puedes marcar mas de uno).

Para finalizar, invita a el/la Niño/a a escuchar la canción “Somos como las Flores”.

https://www.youtube.com/watch?v=Zvys2Pxna1I

Clase 5

Page 30: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Tipos de plantas

Característica

Tronco

Tallo

Frutos

Clase 5

Diapositiva 30

Page 31: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

PR

AC

TIC

AL E

XE

RC

ISE

Clase 6 Disertación

“Encuentro de Cientificos”

Page 32: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Fecha

Esta clase la puedes trabajar de la semana del 27 al 31 de julio

Objetivo de la clase

Describir los cambios que ocurren en el proceso de crecimiento de las

plantas que observa.

Materiales para la actividad

Cuaderno o hoja blanca

Lápices de colores

Lápiz grafito

Clase 6

Page 33: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Encuentro de Científicos Disertación vía online

Para finalizar la unidad de “El ciclo de la vida de las plantas” se realizará un

“Encuentro de científicos”. Esto será una disertación vía online con el proceso de la

“Germinación del Poroto”. (comenzado a trabajar en la Clase 1).

Este “Encuentro de científicos” consiste en una video llamada por la aplicación

Meet, en la cual la Educadora del nivel enviará la invitación vía correo con el día y

hora de la exposición.

Ese día el/la niño/a expondrá su experimento a un grupo de compañeros y

Educadora.

¿Qué se debe tener para el “Encuentro de Científicos”?

Realizar un afiche con las evidencias de su experimento (dibujos que ellos

hicieron en su bitácora o cuaderno de científico) o los pegado directamente a

una pared el mismo día de la exposición.

Esta exposición debe tener una duración de 5 minutos como máximo.

Actividad / Experiencia Clase 6

Page 34: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Encuentro de Científicos Aspecto a observar

Durante la Disertación se evaluará lo siguiente:

1. Comentar cómo creció su planta a través de los dibujos que realizó el niño o la niña en su

cuaderno de científico. 2. Comentar cómo se inició el proceso de germinación: qué acciones realizó para que su

planta germinará (necesidades de la planta) 3. Comentar cómo fue el proceso de crecimiento de su poroto: qué parte de la planta

germinó primero y qué partes aparecieron con el pasar de los días. Es importante mencionar que si en alguna parte del experimento el poroto no germinó o se marchitó la planta este debe exponerlo de igual manera para conocer el ¿Por qué? Sucedió.

Actividad / Experiencia Clase 6

En caso de que el niño o la niña tuviera una dificultad ese día del “Encuentro de Científicos” se debe enviar un video con la exposición tomando en cuenta lo explicado anteriormente. El video debe tener un máximo de 5 minutos y ser enviado a la Educadora del nivel a su correo.

Page 35: “Ciclo de la vida...corta y pega las partes de la planta que se encuentran en el inferior de la hoja y pinta la planta. Actividad/Experiencia Clase 2 Diapositiva 13 Otro tipo de

Fecha Semana del 3 al 7 de agosto

Esta semana se entregan todas las actividades de las Bitácoras en la nueva modalidad de “Mis actividades” Unidad 3.

En este formato se entregarán las evidencias y observaciones según lo requerido en cada diapositiva.

En este PPT se entregan las evidencias de: Lenguaje integral, Pensamiento Matemático y Exploración del entorno Natural. El formato será entregado por la Educadora correspondiente al nivel vía correo a los apoderados.