“experiencias de la formación en ingeniería en méxico” agustin.pdf · examen general para el...

29
“Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Rio de Janeiro, 20 de junio de 2018. Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval Presidente de ANFEI

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

“Experiencias de la formación en Ingeniería en México”

Rio de Janeiro, 20 de junio de 2018.

Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval Presidente de ANFEI

Page 2: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© ANUIES

1.158.324

2.937.816

4.096.140

INGENIERÍA OTRAS LICENCIATURAS TOTAL

Matrícula de estudiantes a Nivel Superior

Page 3: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© ANUIES

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

me

ro d

e es

tud

ian

tes Hombres

Mujeres

Matrícula de estudiantes por género en Ingeniería

Page 4: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© ANUIES

Estudiantes en Ingeniería por género

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Po

rce

nta

je d

e e

stu

dia

nte

s

HOMBRES MUJERES

Page 5: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© ANUIES

Estudiantes en Ingeniería por género

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

mer

o d

e e

stu

dia

nte

s HOMBRES

MUJERES

Page 6: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© ANUIES

Matrícula de estudiantes por género

30%

70%

TOTAL

MUJERES HOMBRES

INGENIERÍA

58%

42%

TOTAL

MUJERES HOMBRES

OTRAS LICENCIATURAS

50% 50%

TOTAL

MUJERES HOMBRES

TODAS LAS LICENCIATURAS

Page 7: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© ANUIES

Estudiantes de todas las Licenciaturas por género

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

me

ro d

e es

tud

ian

tes

HOMBRES

MUJERES

Page 8: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© ANUIES

Estudiantes de todas las Licenciaturas por género

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Po

rcen

taje

de

estu

dia

nte

s

HOMBRES MUJERES

Page 9: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© ANUIES

Acreditación de la Educación Superior

Para acreditar la Educación Superior en el país, se cuenta con el

Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), la

cual cuenta con los organismos acreditadores en los programas de

Ingeniería.

18

12

Otras Licenciaturas

Ingeniería

Page 10: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

Organismos Acreditadores en los programas de Ingeniería

Page 11: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

Porcentaje de los Organismos Acreditadores en Ingeniería

1,38% 4,92%

77,94%

8,99% 6,76% OTROS

CACECA

CACEI

COMEAA

CONAIC

Page 12: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

Programas Acreditados en Ingeniería

0

200

400

600

800

1.000

1.200

OTROS CACECA CACEI COMEAA CONAIC

18 64

1.014

117 88

Page 13: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

Programas Educativos a Nivel Licenciatura en Ingeniería

28 55 0 13 3 40 163

317 509

50 100 113 142 165 259

696

1.076

2.201

ACREDITADO, CACEI

OFERTA EDUCATIVA

Page 14: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

Programas Educativos en Ingeniería

28 55 0 13 3 40 163

317 509

22 45 113 129 162 219

533 759

1.692 ACREDITADO, CACEI

NO ACREDITADO

Page 15: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Centros Educativos

ACREDITADOS

OFERTA

Page 16: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Institutos de Estudios

ACREDITADOS

OFERTA

Page 17: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Institutos Politécnicos

ACREDITADOS

OFERTA

Page 18: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Institutos Tecnológicos

ACREDITADOS

OFERTA

Page 19: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Institutos Tecnológicos Superiores

ACREDITADOS

OFERTA

Page 20: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Tecnológicos

ACREDITADOS

OFERTA

Page 21: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Universidades

ACREDITADOS

OFERTA

Page 22: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Universidades Politécnicas

ACREDITADOS

OFERTA

Page 23: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CACEI

Otras Instituciones

ACREDITADOS

OFERTA

Page 24: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CENEVAL

Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL)

La incorporación de un programa a este Padrón se sustenta, exclusivamente, en el porcentaje de egresados que obtuvieron testimonio de desempeño (TDS) o sobresaliente (TDSS).

Nivel 1PLUS: 80% o más de sus egresados obtuvieron (TDS o TDSS) y 50% o más obtuvieron TDSS.

Nivel 1: 80 % o más de sus egresados obtuvieron TDS o TDSS. Nivel 2: 60% o más de sus egresados obtuvieron TDS y TDSS.

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL)

Page 25: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CENEVAL

Exámenes Generales de Egreso de Licenciatura, Ingeniería:

Civil

Computacional

De Software

Eléctrica

Electrónica

En Alimentos

Industrial

Mecánica

Mecánica Eléctrica

Mecatrónica

Química

CENEVAL)

311

11 EXISTENTES

CENEVAL

Page 26: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CENEVAL

Programa de Alto Rendimiento Académico, EGEL - CENEVAL

Nivel 1PLUS Nivel 1 Nivel 2

72

606

304

69

1.425

1.197

141

2.031

1.501

Ingeniería

Otras Licenciaturas

Total

Page 27: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CENEVAL

Programas de Alto Rendimiento Académico, EGEL - CENEVAL

Nivel 1PLUS Nivel 1 Nivel 2

51%

30%

20%

49%

70%

80% Ingeniería

Otras Licenciaturas

Page 28: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

© CENEVAL

Programa de Alto Rendimiento Académico Examen General para el Egreso de la Licenciatura-EGEL

(Ingeniería)

0

20

40

60

80

100

120

140

Pro

gram

as e

du

cati

vos

NIVEL 2

NIVEL 1

NIVEL 1PLUS

Page 29: “Experiencias de la formación en Ingeniería en México” Agustin.pdf · Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) La incorporación de un programa a este Padrón

MUCHAS GRACIAS