“la clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los...

32
C M Y K A solas con Gabriel Cartañá, el psicólogo de los medios ¿Argentina no está preparada para ser soberana? Boudou habló sobre el lawfare y calificó a los tribunales de “parodias” El nuevo ministro de Transporte Alexis Guerrera descartó la estatización de la Hidrovía Paraguay-Paraná poco después de haber jurado en el cargo De esta forma el periodista Alejandro Bercovich sentenció la pérdida de poder de otro ministro de la Nación -PÁG. 3 -PÁG. 2 -PÁG. 4 -PÁG. 10 -PÁG. 12 La UNLP transforma residuos de la soja en productos nutritivos Año XXVII • Nº 8811 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 4 de mayo de 2021 Distribución en La Plata, Berisso y Ensenada. Precio de tapa: $50 Entrega bajo puerta: $50 Pincha, juega y sueña en la Copa -PÁGS. Y ESPECTÁCULOS 10 11 Estudiantes venció a Platense 2 a 0 en el estadio de calle 1 y se metió en los cuartos de final de la Copa de la Liga. Gimnasia empató y hoy juega Boca a las 21.30 por la Libertadores Habrá cambios en WhatsApp “Lo más probable es que Martín Guzmán siga en modo Nicolás Trotta” Así habló Joe Biden ante el Congreso de EE. UU. en un fuerte discurso en el que defendió el derecho de los trabajadores a sindicalizarse y anunció un programa que definió como “el plan de empleo más grande desde la Segunda Guerra Mundial”, que se financiará haciendo pagar “su parte justa” a las grandes empresas y al 1% más rico. “Sorpresas te da la vida”, dijo al respecto Cristina Fernández de Kirchner, elogiando al mandatario -PÁG. 8 “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” -PÁGS. A EL CLÁSICO 1 8

Upload: others

Post on 12-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

CM

YK

A solas conGabriel Cartañá,el psicólogo de

los medios

¿Argentina noestá preparadapara sersoberana?

Boudou habló sobre ellawfare y calificó a lostribunales de “parodias”

El nuevo ministro deTransporte Alexis Guerreradescartó la estatización de la Hidrovía Paraguay-Paranápoco después de haber jurado en el cargo

De esta forma el periodistaAlejandro Bercovich sentencióla pérdida de poder de otroministro de la Nación

-PÁG. 3

-PÁG. 2

-PÁG. 4

-PÁG. 10

-PÁG. 12

La UNLP transformaresiduos de la soja enproductos nutritivos

Año XXVII • Nº 8811Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, martes 4 de mayo de 2021

Distribución en La Plata,Berisso y Ensenada.Precio de tapa: $50Entrega bajo puerta: $50

Pincha, juega y sueña en la Copa

-PÁGS. Y ESPECTÁCULOS10 11

Estudiantes venció a Platense 2 a 0 en el estadio de calle 1 y se metió en los cuartos de finalde la Copa de la Liga. Gimnasia empató y hoy juega Boca a las 21.30 por la Libertadores

Habrá cambiosen WhatsApp

“Lo más probable esque Martín Guzmánsiga en modoNicolás Trotta”

Así habló Joe Biden ante el Congreso de EE. UU. en un fuerte discurso en el que defendió el derecho de lostrabajadores a sindicalizarse y anunció un programa que definió como “el plan de empleo más grande desde laSegunda Guerra Mundial”, que se financiará haciendo pagar “su parte justa” a las grandes empresas y al 1%más rico. “Sorpresas te da la vida”, dijo al respecto Cristina Fernández de Kirchner, elogiando al mandatario

-PÁG. 8

“La clase media construyó el paísy los sindicatos a la clase media”

-PÁGS. A EL CLÁSICO1 8

Page 2: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 20212

El municipio de José C. Paz, en elnoroeste del Gran Buenos Aires,adquirió un equipo que le permitiráproducir oxígeno medicinal, un recursoque escasea y que es esencial para laatención de pacientes aquejados deCovid-19, la enfermedad provocadapor el coronavirus SARS-CoV-2.

Se trata de un generador autónomode oxígeno que puede producir 30metros cúbicos del fluido medicinalcada hora.

Gracias a esa compra, “nadie enJosé C. Paz se va a quedar sin aten-ción médica”, subrayó el intendentemunicipal, Mario Ishii.

El equipo será instalado en el Hos-pital Cardiovascular y MetabólicoMiguel Ángel “Maca” Bulján, del barrioSol y Verde.

El generador es fabricado por unaempresa nacional cuya planta está ubi-cada en la localidad de Bell Ville, en laprovincia de Córdoba. Permite generarel oxígeno y almacenarlo en una bur-

buja para su distribución central; tam-bién se podrá, a partir de la comprade otro dispositivo proveniente de Ale-mania, envasar el sobrante en tubospara guardarlo o redistribuirlo.

24

Más de dos millones de perso-nas se inscribieron en el RegistroNacional de Trabajadores de laEconomía Popular (Renatep), quebusca visibilizar a quienes partici-pan en ese sector laboral no regis-trado, según un informe difundidoayer por el Ministerio de DesarrolloSocial, a cargo de Daniel Arroyo.

El objetivo del registro es “darluz y blanquear un mundo de tra-bajo no registrado”, dijo el secre-tario de Economía Social, EmilioPérsico, quien precisó que haymás de cuatro millones y mediode personas que “hoy viven enesa oscuridad inventándose el tra-bajo todos los días”.

mado Boudou, exvicepresidente de laNación durante la gestión de CristinaFernández, quien hoy ocupa ese cargo,

dijo ayer que “en un país donde la principalperseguida del lawfare es la vicepresidenta,la democracia no tiene destino”.

Así lo afirmó durante un seminario de laUniversidad de Buenos Aires (UBA) que serealizó en forma remota, y del que participócomo expositor.

“¿De qué estamos hablando cuando habla-mos de lawfare? Podemos hablar de juecesque condenan a los que no tienen que conde-nar, o medios que publican noticias falsas yesconden noticias importantes. Yo creo quehablamos de la democracia condicionada”,dijo Boudou en esta ocasión.

Para el exmandatario, que sufrió en carnepropia la persecución judicial durante elgobierno de Mauricio Macri, “en la Argentinalos tribunales se han convertido en parodias”porque en ellos se “convalida una sentenciamediática” que es previa a la jurídica.

Boudou está cumpliendo prisión domici-liaria tras ser condenado en la causa de Ciccone Calcográfica. En un tramo de su alo-cución, recordó que el juicio en su contra

“empezó sin que siquiera llegara el expe-diente, porque había que hacerlo rápido entiempos electorales”.

“A partir del neoliberalismo, aparece lasociedad del espectáculo, que tiene mucho de

la sociedad disciplinaria, de la sociedad delcontrol, pero también vuelve la sombría fiestapunitiva. A eso se refirieron en la Argentinalas prisiones preventivas, los chalecos y loscascos”, se explayó el exvicepresidente.

Más de dos millonesde inscriptos en el Renatep

A pesar de la marcada baja decontagios, la cifra de muertos porCovid-19, la enfermedad provo-cada por el coronavirus SARS-CoV-2, volvió a ser ayer muy altaen nuestro país: se registraron 540nuevos decesos, con lo cual lacantidad de víctimas fatales en laArgentina ya es de 64.792.

El total histórico de infectadospor el virus en el territorio nacionales de 3.021.179, de los cuales258.315 son casos aún activos.

En la provincia de Buenos Airesse contabilizaron ayer 7.025 nue-vos contagios (lo que eleva el totalhistórico a 1.319.543), y hubo quelamentar 278 fallecimientos enterritorio bonaerense.

El coronavirus siguegolpeando: 540nuevas muertes

El gobierno de la provincia de Bue-nos Aires presentó ayer un plan deincentivos a la actividad forestal,mediante el cual se proveerá de mate-rial de plantación de calidad a pro-yectos de producción y protección enese ramo.

“El sector forestal tiene un granpotencial de empleo, y sabemos tam-bién que es un segmento que puedegenerar exportaciones”, dijo el ministrode Desarrollo Agrario bonaerense,Javier Rodríguez.

Buscan incentivarla actividad forestal

xHoy HoyAdolfo Pérez Esquivel, Nobel de la Paz, en una carta a Horacio Rodríguez Larreta

Breves con toda la información

El exvicepresidente Amado Boudou

El sector tiene un alto potencial de empleo

José C. Paz producirá su propio oxígeno

Un recurso esencial para afrontar la Covid-19

Los niños no pueden ser jamás rehenes de situaciones políticas porningún partido político. Debemosproteger sus vidas y la de sus familias,como de todo el pueblo”

CMYK

$ 99,21VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

109,79$ $COMPRA

116,56VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo64,49US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1.791,30US$

Onza troy

Blue

148 153$ $

Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

+0,4% +1,23% –0,69% –1,92%

267,68 - 0,37%93,21$COMPRADólar +2,00%

573,31COMPRA VENTA

+0,31% Merval

Boudou habló sobre el lawfare y dijoque los tribunales son “parodias”

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓN Nº 8811

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina - Registro D.N.D.A Nº RL-2020-55124066-APN-DNDA#MJOficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 Internet: http://www.diariohoy.net

A

Page 3: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 3

uego del anuncio del goberna-dor, se publicó la clasificaciónde los diferentes municipios

según el criterio de “riesgo epide-miológico y sanitario”, junto con lasactividades permitidas en esta nuevaetapa de restricciones en plenasegunda ola. Las regulaciones regiránhasta el 21 de mayo, tal como lo ade-lantó el Presidente Alberto Fernández.

El Área Metropolitana de BuenosAires (AMBA) se encuentra en fase2, es decir, en situación de alarmaepidemiológica y sanitaria. Estoincluye a municipios como Almi-rante Brown, Avellaneda, Berazate-gui, Quilmes, Florencio Varela,Ezeiza, San Isidro, La Matanza, entreotros. Debido al aumento vertiginosode casos en las últimas semanas, alos 40 municipios se suman 7 del inte-rior de la Provincia.

Como ya había adelantado AxelKicillof al adherirse al DNU presi-dencial, en todas las fases se suspen-den las reuniones sociales en domi-cilios particulares con más de diezpersonas. También están prohibidoslos viajes grupales de estudio, decompetición y recreación (inclusoen actividades como el turismo).

En fase 2 se suspende el ingresoa los clientes en comercios de cerca-nía, los deportes al aire libre y enespacios cerrados, los talleres cultu-rales, clases presenciales, los shop-pings, museos, gimnasios, cines,casinos y bingos, discotecas, salonesde fiestas y clases presenciales. Losbares y restaurantes solo podrán

atender a sus clientes fuera de susinstalaciones y cerrarán a las 19.

En fase 3, de “alto riesgo epidemio-lógico sanitario”, los bares y restau-rantes pueden recibir personas dentrodel local, pero podrán ocupar hasta el30% de su capacidad. Esto se aplicatambién para el caso de los shoppingsy los museos. En esta fase se encuen-tran Balcarce, General Belgrano,Junín, Lincoln, Magdalena, Olava-rría, Trenque Lauquen y Tres Arro-yos, entre otros.

Por otro lado, para los municipiosque se encuentran en fase 4 o “riesgo

epidemiológico y sanitario medio”,todas las actividades mencionadasanteriormente se encuentran habili-tadas, excepto la celebración de ritosreligiosos en espacios cerrados, quedeberán realizarse con capacidadmáxima de 20 personas. Es el caso demunicipios como Baradero, GeneralLavalle, Lobos, Punta Indio, Tordilloy Monte Hermoso.

Actualmente no hay ningúnmunicipio bonaerense que seencuentre en fase 5, es decir, en unasituación de “bajo riesgo epidemio-lógico y sanitario”.

La Provincia oficializó las nuevas restricciones

Kicillof anunció estas nuevas medidas el 30 de abril

Es para brindar material y apoyo peda-gógico a docentes, familias y estudiantes.Esta gestión se realizará mediante turnospreviamente acordados. Con respecto a laconectividad, desde la cartera que conduceAgustina Vila aseguraron que se entregarán52.000 computadoras del plan ConectarIgualdad que no se distribuyeron durantela gestión de María Eugenia Vidal.

Los 47 municipios que tienen clases vir-tuales mantendrán los establecimientosabiertos para poder entregar material edu-cativo, recibir actividades de estudiantes ydocentes. También habrá orientacióndocente para estudiantes que no cuentencon conectividad. La misma se dará demanera individual o a grupos reducidos deestudiantes.

La Dirección General de Cultura y Edu-cación comunicó también que en las escue-las se entregará el servicio alimentario esco-lar, que recientemente sumó 300.000 cuposy llegará, según las autoridades provinciales,a dos millones de niños.

Por último, el organismo oficial estable-cerá un procedimiento para la reanudaciónprogresiva de las clases presenciales “queoportunamente será comunicado a toda lacomunidad educativa”, para que haya “unclaro sendero para organizarse” a la horade retomar la actividad.

Con clases virtuales, lasescuelas bonaerenses se mantienen abiertas

Hidrovía soberana: Guerrera descartó la estatización El nuevo ministro de Transporte, Alexis

Guerrera, se refirió a la discusión sobre laestatización de la Hidrovía Paraná-Paraguayy aseguró que no se contempla que el Estadose haga cargo plenamente. “No son muchaslas empresas las que se dedican a eso”,aseguró, dándole el visto bueno a la partici-pación de empresas privadas en su control.Quienes defienden su recuperación dejaronen claro su postura: “Jamás podremos defen-der bien nada si hablamos el idioma queimponen los intereses, nacionales o extran-jeros”, aseguró en su momento Mempo Giardinelli, escritor y periodista.

El funcionario desacreditó la discusión,asegurando que “hace seis meses no está-bamos discutiendo sobre este tema”, a pesarde coberturas de diferentes medios, entreellos diario Hoy, sumado al reclamo de lossindicatos y organizaciones sociales bajo ellema “no a la reprivatización de la hidrovía.La soberanía alimentaria es con un río Paranábajo control estatal”. Sin embargo, el fun-cionario insistió en que la soberanía se recu-perará con la “participación de los goberna-dores, ministerios y universidades en el pro-ceso de licitación”.

La recientemente fallecida Alcira Argumedo,docente, socióloga e investigadora, fue unade las primeras en advertir el peligro que sig-nifica renovar la concesión: “La privatizaciónde los puertos y la hidrovía fue la culminación

del plan de Cavallo, el control de los grandespuertos privados por las cerealeras agroex-portadoras o por las mineras en la hidrovía,que es la salida del 80% de las exportacionesde la Argentina”, aseguró. “Se necesita lavoluntad política para la conformación deuna empresa pública federal y un fuerte controlsocial para evitar la corrupción”, sentenció lasocióloga en su momento.

En este marco, Alexis Guerrera habló dela prórroga de 90 días de la licitación y aseguróque la misma representa un “acto de respon-sabilidad” y que exigirán que se detalle en elpliego la participación de empresas argentinas.

La discusión sigue con fuerte participaciónde organizaciones que velan por la defensade la soberanía nacional sobre los recursosque se obtienen del territorio nacional.

L

El flamante ministro de Transporte dio el visto bueno a la participación de empresas privadas

Finalmente se publicó el decreto que define las fases en las que se encuentra cada municipiobonaerense. Según este criterio, el AMBA se encuentra en situación de alarma epidemiológicay sanitaria. No hay ningún distrito en fase 5, que corresponde a un riesgo bajo

CM

YK

MUNICIPIOS EN FASE 2AMBA (40 DISTRITOS)Bahía Blanca

Bolívar

Carmen de Areco

General Villegas

Castelli

Chacabuco

San Andrés de Giles

Page 4: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 20214

lejandro Bercovich, perio-dista de Radio Con Vos, edi-torializó en su programa

Pasaron cosas preguntándose:“¿Por qué Guzmán metió los dedosen el enchufe?”, en referencia alministro de Economía de la Nacióny su intención de echar a un funcionario que, según el conduc-tor radial, “era imposible sin lavenia de Cristina Fernández deKirchner”.

“Federico Basualdo no es cual-quier subsecretario de EnergíaEléctrica”, señaló Bercovich, yagregó que “era el encargado de lostemas energéticos del InstitutoPatria, es hijo de uno de los econo-mistas que más respeta el kirchne-rismo, que más respeta Axel Kicillof, que más respeta Cristina Fernández de Kirchner, que es

Eduardo Basualdo”.“¿Cómo puede ser que Martín

Guzmán haya creído que lo podíaechar por Infobae, después de haberestado interviniendo con mucho off the record con periodistas queel propio kirchnerismo consideraindeseables?”, disparó el conductorradial.

Bercovich señaló además que“el kirchnerismo salió muy violen-tamente a desautorizar al jefe delPalacio de Hacienda. Dijeron queel pedido de renuncia nunca habíaexistido”. “Fue tan desprolijo quese convirtió en una fractura ex -puesta”, reflexionó el periodistasobre lo ocurrido en el Ministeriode Economía.

“¿Cómo seguimos como socie-dad frente a un gobierno queexpone tanto sus fracturas?”, se

preguntó, y se respondió a sí mismodiciendo que “lo más probable esque Martín Guzmán siga en modoNicolás Trotta. Palanca en boludo,aquí no pasó nada y adelante. Perocompletamente despoderado, comocuando Nicolás Trotta dijo que lasclases no contagiaban y a la nocheAlberto Fernández dijo que sí y quepor eso había que cerrarlas, quedócompletamente desautorizado, des-pojado de poder”, sentenció, yresaltó que “no poder echar a unsecretario es una demostración deimpotencia severa, que no se com-pensa con ir la semana que viene auna gira con el Presidente”.

“La realidad es que Martín Guz-mán sigue porque el Gobierno notiene a otro para poner”, sostuvocrudamente Bercovich, a lo queagregó: “Su diálogo con el kirchne-rismo se rompió probablementepara siempre, y lo que lo había con-vertido en un ministro poderoso,en un primus inter pares, que erasu diálogo con las tres patas delFrente de Todos, poder hablar con

la señora Cristina Fernández deKirchner, poder hablar con el Pre-sidente Alberto Fernández y poderhablar con Sergio Massa, hacetiempo que se perdió”.

El conductor señaló que CeciliaTodesca, Paula Español o EmanuelÁlvarez Agis podrían ser los reem-plazantes del debilitado Guzmán.

Más adelante reflexionó sobre elapoyo de unos y el ataque de otrosdentro del mismo Frente de Todos,y remarcó que “la discusión tienebastante de lucha de egos y de guerra de pititos. De ver quién latiene más larga. Pero la discusióndetrás de la peleíta es mucho másinteresante”.

“Los subsidios a la energía favo-recen más al que consume másenergía”, informó Bercovich alexplicar que las ayudas estatalesbenefician a todos en la mismamedida y que por ello el que másconsume es el más subsidiado, porlo que, planteado así y según sumirada, “es desigual e injusto”.

“Veo a muchos antikirchneris-

tas que se toman de eso parapegarle a Federico Basualdo y aAxel Kicillof, porque esta pelea esde Axel Kicillof contra Martín Guz-mán, no es de Federico Basualdo,pero el que está ahí, hablando aloído de Cristina y diciendo no hayque subir las tarifas es Axel Kici-llof”, puntualizó.

“El gobernador de la Provinciadice que si aumentamos las tarifasaunque sea un poquito, corremosriesgo de que gente de clase mediase haga pobre”, señaló, y remarcócómo fueron las subas de las factu-ras en los primeros dos años de lagestión macrista.

“Esto no es una discusión porlas facturas de luz y de gas. Esto esuna discusión entre amarretes ygastadores. Es entre los que creenque hay que ajustar (Guzmán) y losque creen que hay que gastar paraque la economía vuelva a crecer(Kicillof)”, concluyó el editorialista,quien señaló que “una discusiónque no lo ameritaba viene a saldarbroncas de muchas otras cosas”.Kicillof es quien habla en el oído de Cristina Fernández, sostuvo Bercovich

Martín Guzmán, junto a Alberto Fernández. El ministro licuó su poder al enfrentar a la vicepresidenta

“Lo más probable es que MartínGuzmán siga en modo Nicolás Trotta”De esta forma el periodista Alejandro

Bercovich sentenció la pérdida de poder de otro ministro de la Nación, en medio

de un tironeo político dentro del oficialismo

A

CM

YK

Page 5: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 5

ste lunes fue una jornada deencuentros para la ministrade Salud de la Nación, Carla

Vizzotti, y para la asesora presiden-cial, Cecilia Nicolini. De esta forma,durante la mañana de ayer las funcio-narias mantuvieron dos reunionesvirtuales con autoridades y empresa-rios de China e Israel, mientras quehoras después se reunieron con elembajador del Reino Unido en Argen-tina, Mark Kent.

Tras este último encuentro, Viz-zotti señaló: “La propuesta es seguirexplorando la posibilidad de trabajartécnicamente con los equipos delReino Unido en materia de colabo -ración de salud”. Además añadió que“tal como le comunicamos a laempresa AstraZeneca, le solicitamosal embajador seguir buscando más ymejores oportunidades, entre ambosEstados, a través de la Universidadde Oxford para poder explorar laposibilidad de ser parte de la cadenade producción de la vacuna, a cortoy mediano plazo, no solo para laArgentina sino para Latinoamérica,pensando en el rol estratégico denuestro país”.

Se trata -detalló la titular de la car-

tera sanitaria- de una “colaboraciónde Estado a Estado” a fin de continuarcompartiendo experiencias y profun-dizar el contacto con la Universidadde Oxford, que es parte de la asocia-ción estratégica con AstraZeneca.

El encuentro que Vizzotti y Nico-lini llevaron adelante con Mark Kentse produjo poco después de la reu-nión virtual que sostuvo la titular dela cartera sanitaria con NadhimZahawi, ministro para el Desplieguede Vacunas contra la Covid-19 delReino Unido.

En tanto, durante la mañana deeste lunes, la ministra Vizzotti y Nico-lini mantuvieron dos encuentros de -sarrollados virtualmente con las auto-ridades y empresarios de China eIsrael a fin de dar inicio formal a lasconversaciones sobre la posible parti-cipación argentina en la fase de inves-tigación y en la cadena de producciónde la vacuna contra la Covid-19, ade-más de intercambiar experienciassobre la campaña de vacunación y lagestión de la pandemia, informaronoficialmente.

De la primera reunión participa-ron ambas funcionarias nacionales,además del embajador chino en la

Argentina, Zou Xiaoli; su par ar -gentino en China, Sabino Vaca Nar-vaja; así como directivos de Sino-pharm tanto de China comoArgentina, y representantes deSinergium Biotech.

Respecto de este cónclave virtual,la ministra resaltó “la buena volun-tad” de ambos gobiernos y de lossocios del sector privado, y puso en

valor la “relevancia estratégica” quetiene para nuestro país “la posibilidadde colaborar y ser parte de la investi-gación y la cadena de producción devacunas que se utilicen en Argentinae incluso en Latinoamérica en elmediano y largo plazo”.

Por otro lado, Vizzotti y Nicolinimantuvieron contacto con el emba-jador argentino en Israel, Sergio Uri-

barri, y con el equipo de HadassahInternacional, liderado por el médicoargentino Jorge Diner, “para dar ini-cio al trabajo de cooperación e inter-cambio de experiencias en preven-ción y lucha contra el coronavirus,investigación y desarrollo de vacu-nas y fármacos, gestión epidemioló-gica, asistencia de pacientes y cam-paña de vacunación”, precisaron.

E

Vizzotti y Nicolini se reunieron este lunes conel embajador británico, Mark Kent, con laintención de que nuestro país produzca el

antídoto de AstraZeneca. También sejuntaron con representantes de las

vacunas de Israel y China

En un breve acto desarrollado en elMuseo del Bicentenario de la Casa Rosada,Alexis Guerrera asumió este lunes por lamañana de manera formal como nuevoministro de Transporte de la Nación en reem-plazo del fallecido Mario Meoni, luego deprestar juramento ante el primer mandatario,Alberto Fernández.

El Presidente Alberto Fernández le tomójuramento a Guerrera luego de pedir un“fuerte aplauso” para Meoni, quien fallecióel pasado 23 de abril. “Te tocan dos cosas

difíciles: la materia y reemplazarlo a Mario”,le dijo Fernández al nuevo ministro.

El flamante titular de la cartera de Trans-porte, de 50 años, se desempeñó comointendente de General Pinto desde el 2003hasta el 2019, año en el que asumió unabanca como diputado provincial. En diciem-bre pasado pidió una licencia extraordinariaen la Legislatura bonaerense para asumir enTrenes Argentinos Infraestructura.

“No vamos por el camino de laestatización”

Tras el acto, en diálogo con la prensaacreditada a Casa Rosada, en donde estuvopresente diario Hoy, Guerrera aseguró que“es una forma de recuperar la soberanía”que el Estado tenga participación en la ela-boración de pliegos para la hidrovía.

Sin embargo, fue contundente al afirmarque no piensan estatizarla. “No vamos porel camino de la estatización”, afirmó (verpágina 3).

Asumió formalmente el ministro Alexis Guerrera

Argentina quiere producirvacunas de forma íntegra

La ministra de Salud, Vizzotti y la asesora presidencial Nicolini se reunieron con el embajador británico Mark Kent

CMYK

Guerrera reemplaza al fallecido ministro deTransporte, Meoni

Page 6: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 20216

emoria Activa denunció presiones delmacrismo sobre una de las magistra-das que juzgó el encubrimiento del

atentado contra la mutual judía y reclamó quesea apartada de intervenir en un segundo tramode la misma causa.

El pedido fue presentado luego de que sehiciera público que se había encontrado una notaen el celular de Darío Nieto, secretario privadodel expresidente, Mauricio Macri, referida a lajueza y al juicio en cuestión, donde se “sugiereun contacto” del gobierno de Macri con KarinaPerilli, mientras integraba el tribunal del juiciopor el encubrimiento del atentado a la AMIA.

Por esa razón y “dado que la magistrada debetambién juzgar un segundo tramo de la causa,es que pedimos su apartamiento”, informaronlos denunciantes que además remarcaron que“según las pericias informáticas, el teléfono deNieto contenía el mensaje: Llamar lunes a Cozzi-mujer es la jueza de la AMIA, ¿por qué no locerró? (sic) con fecha 12 enero de 2019, un mesantes de la sentencia del juicio oral y público,que cerró sin condenas para algunos imputadosy penas sorpresivamente bajas para otros”.

Desde esa asociación también hicieron hin-capié en que para ese entonces ya habíandenunciado “las maniobras de presión parasalvar a algunos acusados cercanos almacrismo, con aparición en la sala de audien-cias de enviados del gobierno y la eliminación,a último momento, de los exfiscales EamonMullen y José Barbaccia de los pedidos de con-denas realizado por la querella representantedel Estado” y recordaron que esto quedó enevidencia “con la difusión de un audio de laentonces vicepresidente Gabriela Michetti delque se desprende un pedido de evitar las con-denas a Mullen y Barbaccia”, agregaron enalusión al reclamo que la exvicepresidenta le

había hecho al extitular de la Unidad AMIAdel Ministerio de Justicia, Mario Cimadevilla,quien renunció al cargo y denunció maniobrasde encubrimiento.

“El mensaje de Nieto insinúa presiones altribunal y es un elemento más del intento delgobierno de Macri de evitar la condena a losencubridores amigos. Si hace dos años nospreguntábamos hasta dónde llegaron los inten-tos desde el Poder Ejecutivo para salvar a losamigos, hoy esa respuesta comienza a apare-cer: hasta los mismísimos jueces”, asegurarondesde Memoria Activa.

En ese marco, desde la organización seña-laron: “Aún seguimos esperando que la sala 2de la Cámara Federal de Casación Penalrevierta las escandalosas sentencias del TOF2 y condene a los encubridores con penas ejem-plares” y sentenciaron que “la causa AMIAno soporta más desprolijidad ni mínimas sos-pechas de irregularidades. Las víctimas, losfamiliares y toda la sociedad argentina mere-cemos, de una vez por todas, un proceso justoy serio, que traiga verdad y justicia, y evitenuevos atentados y nuevos encubrimientos.Que evite la impunidad”.

Denuncian presiones macristas sobre la magistrada que juzgó

encubrimiento del atentado a la AMIA Lo hizo la asociación civil Memoria Activa, que nuclea a familiares de víctimas del

atentado a la mutual judía, y señaló que buscan salvar a los allegados del macrismo

M

CMYK

Amplían querella contraRodríguez Larreta, queacumula una decena de

denuncias en Comodoro Py

La abogada Valeria Carreras amplió ayeruna denuncia contra el jefe de Gobierno por-teño, Horacio Rodríguez Larreta, por desoírel decreto que suspendió las clases presen-ciales en el Área Metropolitana de BuenosAires (AMBA), ante la situación sanitaria y epi-demiológica por el coronavirus.

En el escrito presentado, Carreras reclamóimputar y llamar a declaración indagatoria aljefe de Gobierno por el delito 205 del CódigoPenal que prevé de seis meses a dos años deprisión para quien “violare las medidas adop-tadas por las autoridades competentes paraimpedir la introducción o propagación de unaepidemia”.

Desde el 21 de abril pasado, RodríguezLarreta sumó una decena de denuncias pordelitos vinculados a la decisión de mantenerlas clases presenciales en CABA que recaye-ron por sorteo ante diferentes magistradosdel fuero federal porteño.

“Larreta como jefe de Gobierno de la Ciu-dad no solo no acata la orden emanada enemergencia sanitaria y como una de las atri-buciones del Presidente de la Nación,mediante el DNU 241/21 y ahora ha anunciadoque tampoco cumplirá el Decreto 287/21 res-pecto a la presencialidad escolar en esta juris-dicción, Capital Federal, para nivel inicial yprimaria”, advirtió Carreras.

Larreta suma denuncias en su contra

Los escándalos judiciales de Mauricio Macri no cesan

Page 7: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

INTERNACIONALLA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 7

uego de que el gobierno de Colombia, a cargo del pre sidente Iván Duque,

impulsara una reforma tributa-ria, el pueblo salió a las callesdurante cinco días y, a raíz de lasprotestas, el lamentable saldo fue de al menos 17 muertes y 800heridos.

Así, la Defensoría del Puebloseñaló que 16 civiles y un policíamurieron en las manifestacionesque empezaron el 28 de abril entodo el país, a la vez que el Minis-terio de Defensa contabilizó a suvez 846 personas lesionadas, de lascuales 306 son civiles.

Las manifestaciones comenza-ron cuando el presidente envió alCongreso un proyecto de reformatributaria que, según las organi-zaciones sociales y activistas,representaba un perjuicio para lossectores medios y más pobres dela sociedad.

En ese plano, Duque presentóuna nueva iniciativa en la quereformaba algunos de los puntospolémicos, pero la tensión socialya había escalado muy alto y losconflictos en las calles fueron cadavez más feroces. Por esa razón,decidió retirar el proyecto en sutotalidad.

Por caso, el Comité Nacional deParo anunció para mañana unamovilización pacífica en todo el

país y reiteró que, a pesar delretiro de la iniciativa de lareforma, las jornadas de protestase mantendrán.

Según el gobierno, los hechosde violencia son “premeditados,organizados y financiados por gru-pos de disidencias de las FARC”.En tanto, desde las organizacionessociales, de estudiantes, sindica-

listas e indígenas ya se denuncia-ron casi 1.000 casos de abuso poli-cial registrados durante las mar-chas de los últimos días.

“Vemos con gran preocupaciónque se están accionando armas defuego contra los protestantes, enciudades como Cali, Facatativá yBogotá”, marcaron desde la ONGTemblores.

Colombia: 17 muertosy 800 heridos en cinco

días de protestasPor el tenor de los disturbios, el presidente Iván Duque dio marcha atrás con la reformatributaria que despertó la furia de los ciudadanos

L

Las autoridades alemanas anunciaronpor segundo año consecutivo la suspen-sión de la tradicional Fiesta de la Cer-veza, que estaba prevista del 18 de sep-tiembre al 3 de octubre en Múnich, porcausa de la pandemia de Covid-19.

“Existe el riesgo de que se creen con-diciones caóticas, ya que en las tradi-cionales carpas, la distancia, la masca-rilla y todas las medidas sanitarias sonprácticamente imposibles de aplicar”,manifestó el presidente de la región deBaviera, Markus Söder, quien calificó lasituación sanitaria como “incierta”.

En ese país ya registraron más de 3,4millones de contagios desde el inicio dela crisis sanitaria global, y la cifra de falle-cidos supera los 83.000, según los datosdel gobierno de Angela Merkel.

Alemania volvió a suspenderla Fiesta de la Cerveza

Hubo manifestaciones en todo el país

Estados Unidos reunirá a familias migrantesseparadas durante la gestión de Trump

CM

YK

El gobierno estadounidenseanunció que a partir de estasemana las familias migrantesseparadas durante el mandatodel expresidente republicanoDonald Trump se reunirán nue-vamente tras el conflicto fronte-rizo entre Estados Unidos yMéxico, donde había comenzadoa aplicarse la política de “tole-rancia cero” a la inmigraciónirregular en el país.

El secretario del Departa-mento de Seguridad Interior,Alejandro Mayorkas, informóque cuatro madres que huyeronde circunstancias extremada-mente peligrosas en sus países

de origen podrán reencontrarsecon el resto de sus familiares.Asimismo, el presidente JoeBiden había establecido unequipo especialmente dedicadoa rastrear a las familias y reunirlas.

“El grupo de trabajo ha reali-zado un progreso crítico en unospocos meses y va a seguir tra-bajando sin descanso para dar-les a las familias la oportunidadde reunirse y sanar”, afirmóMayorkas, que es el primer latinoy el primer inmigrante en enca-bezar este departamento quese ocupa, entre otras tareas, dela seguridad fronteriza.

Joe Biden, el flamante presidente del país norteamericano

Page 8: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 20218

n el marco de los 100 días que lleva alfrente del gobierno de los Estados Uni-dos, el mandatario Joe Biden lanzó un

discurso defensor del sindicalismo a la vezque cuestionó a los especuladores de WallStreet. Esas palabras sorprendieron a líderesde todo el mundo, incluso en la Argentina lavicepresidenta Cristina Fernández de Kirch-ner hizo referencia al discurso.“Hay hombres y mujeres buenos en Wall

Street, pero Wall Street no construyó este país.Lo construyó la clase media. Y los sindicatosconstruyeron la clase media. Por eso pido alCongreso que apruebe la ley de protección delderecho a la organización laboral y que me laenvíen para que podamos apoyar el derecho asindicalizarse. Y mientras lo hacen, subamosel salario mínimo a 15 dólares. Nadie que tra-baje 40 horas semanales debería vivir pordebajo del umbral de la pobreza”, manifestó.En ese mismo plano, se refirió a la amplia

brecha que divide a los empresarios multimi-llonarios de las y los trabajadores, que debie-ron afrontar la parte más dura de la pandemia.“En lugar de usar el ahorro fiscal para aumen-tar salarios e invertir en investigación y de-sarrollo, miles de millones de dólares fuerona los bolsillos de los CEO. De hecho, la brechasalarial entre CEO y trabajadores es una delas mayores de la historia. Según un estudio,en Estados Unidos los CEO ganan 320 vecesmás de lo que gana un trabajador promedioincluso en sus propias empresas; antes eramenos de cien”, afirmó.En otro momento del mensaje, el presi-

dente que logró derrocar al polémico DonaldTrump expresó que “la pandemia empeorólas cosas: veinte millones de norteamericanosde clase media se quedaron sin trabajo. A suvez, unos 650 multimillonarios (en EstadosUnidos) aumentaron su patrimonio neto enmás de mil millones de dólares. Y ahora tie-nen más de cuatro mil millones de dólares.Compatriotas, la economía del derramenunca ha funcionado. Es hora de hacer crecerla economía desde abajo y desde el centrohacia afuera”.

Así como ocurrió en la Argentina, dondese sancionó una ley que permitió cobrar unimpuesto único a las personas más ricas delpaís para enfrentar la crisis económica ysanitaria, Biden planteó lo propio para losmega ricos y empresas que pudieron recau-dar en este contexto mundial.“Es hora de que las empresas de Estados

Unidos y el uno por ciento más rico empiecen

a pagar lo que les corresponde. Uno puedehacerse multimillonario y millonario, peropagando los impuestos que les corresponden.Un estudio reciente muestra que 55 de lasmayores corporaciones de Estados Unidos nopagaron impuestos federales en 2020. Y esas55 corporaciones obtuvieron más de 40.000millones de dólares de ganancias”, afirmó.A la vez que aseguró que “muchas empre-

sas también evadieron impuestos a través deparaísos fiscales y se beneficiaron de veri-cuetos y deducciones impositivas para des-localizar puestos de trabajo y girar sus ganan-cias al exterior. No está bien. Vamos areformar el impuesto de sociedades para quepaguen lo que corresponde y ayuden a pagarlas inversiones públicas de las que se benefi-ciarán también sus empresas”.

El mensaje del presidente de Estados Unidos al cumplir 100 días de gobierno tuvo el apoyode varios líderes, como la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de KirchnerE

Joe Biden lanzó críticas a Wall Street

CMYK

“La clase media construyó el país y lossindicatos a la clase media”

Page 9: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

INTERÉS GENERALLA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 9

l despliegue científico de Cuba en eldesarrollo de la vacuna contra elcoronavirus sigue a paso firme. En

diálogo con diario Hoy, la doctora DanielaHozbor, del laboratorio VacSal del Institutode Biotecnología y Biología Molecular de laFacultad de Ciencias Exactas de la UNLP, serefirió a los avances en el país caribeño y lascaracterísticas de las vacunas que esperanser aplicadas masivamente antes del verano.

“Lo interesante de Cuba es que está de-sarrollando cinco vacunas candidatas y lohace a través del Instituto Finlay que ahídesarrolla tres vacunas: la Soberana 01, lavacuna Soberana 02 y la Soberana Plus quees una reformulación de la Soberana 01 des-tinado a convalecientes de la Covid-19. Ydespués está el Centro de Ingeniería Gené-tica y Biotecnológica que se encarga de lasotras: la Abdala, que se llamó así por unpatriótico cubano y Mambisa, por guerrillasindependentistas”, expresó Hozbor.

“Todos estos prototipos cubanos tienenen su formulación a la proteína más inmu-nogénica del SARS-CoV-2 que es la agentecausal de la Covid-19. Y ese inmunógeno esla proteína que se llama espícula del coro-navirus, ya sea entera o un dominio de ellaque se llama el dominio RBD, que es el queinteracciona con nuestras células”, explicóla especialista en vacunas.

“En el caso de la Soberana 02 es una

vacuna conjugada que tiene el dominioRBD, que lo tiene fusionado al toxoide tetá-nico para reforzar la estabilidad del dominioRBD y también incrementar la respuestainmunológica. Y está formulada con el adyu-vante que se llama hidróxido de aluminioque se utiliza en muchas de las vacunas. Esotambién para aumentar la respuesta inmu-nológica. Y consiste en un esquema con dosdosis con un refuerzo”, detalló.

Este proyecto de inmunización comenzóa administrarse en la capital cubana en44.000 voluntarios de 19 a 80 años y tambiénserá testeada en Irán, a donde han sidoenviadas 100.000 dosis de la fórmula.

Sobre la “Abdala”, que también requieretres dosis, la profesional indicó que se basa“en el dominio RBD y se iniciaron los ensa-yos clínicos en abril”. En relación a estacandidata vacunal, se informó que en lasúltimas horas se concluyó con la aplicaciónde la tercera y última dosis de la fase tres.El estudio incluyó a 48.000 voluntarios delas capitales de las provincias Santiago deCuba, Guantánamo y Granma.

Francisco Hernández, jefe del estudio clí-nico, explicó a la Agencia Cubana de Noti-cias que en esta etapa se seguirá a todos losvoluntarios con el propósito de detectar loscasos positivos sintomáticos con infecciónpor virus SARS-CoV-2, causante del padeci-miento sistémico.

los científicos de la isla hacen historia en la batallacontra la pandemia. las candidatas más avanzadas

son “Soberana 02” y “abdala”, esta última es la primeraen concluir la fase final de los ensayos clínicos

Según el relevamiento de la Sociedad Argentinade Terapia Intensiva (SATI) la Ciudad, Buenos Aires,Mendoza y San Juan superan el 90% de ocupaciónde las camas de Terapias Intensivas.

El pasado 30 de abril, de 171 Unidades de Tera-pia Intensiva, de las cuales 90 (54%) eran de hospi-tales públicos y 81 (47%) de privados, lo que repre-senta un total de 3.246 camas, se observó una tasade ocupación promedio del 87% a nivel nacional.

De esa ocupación, el porcentaje de pacientesinternados con Covid-19 es del 61%, del cual el79% requirió Asistencia Respiratoria Mecánica(ARM). Además, en la encuesta se informa que “el64% de las instituciones (públicas 59% y privadas68%) no contaban con ninguna cama disponible”.

En relación al promedio de edad, el trabajo arrojaque es de 54 años, un año más del que había demos-trado el informe anterior de mediados de abril.

Alerta por la alta ocupación de camas de Terapia Intensiva

Cuba está cada vez más cerca de tener una vacuna propia

El priMEro En latinoaMériCa

E

CM

YK

Se realizó un relevamiento en 171 unidades que representan más de 3.200 camas

Page 10: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 202110

a ciencia local avanza a pasos agi-gantados, y de eso pueden dar cuentalas y los investigadores de la Univer-sidad Nacional de La Plata (UNLP),

que lograron transformar los residuos con-taminantes de la soja en productos con altovalor nutricional.

Gracias al trabajo de un equipo de cientí-ficos del Centro de Investigación y Desarro-llo en Criotecnología de Alimentos (Cidca),dependiente de la UNLP, el Conicet y la CIC,se halló la fórmula para reutilizar el okara,uno de los más importantes residuos sólidosde la soja, para la protección y crecimientode una bacteria prebiótica beneficiosa parael ser humano.

“Comencé con la investigación en 2015sobre un proyecto que ya habían elaboradomis directores. Como Argentina es una granexportadora de soja, queda una gran canti-dad de residuo que es altamente contami-nante, ahí surgió la idea de darle un valoragregado. La idea comenzó con un objetivo,pero en el medio encontramos esta veta”,manifestó a diario Hoy el doctor en CienciasExactas Gabriel Quintana.

El experto trabajó con este proyecto enel marco de su tesis doctoral bajo la direcciónde la doctora Andrea Gómez-Zavaglia y deldoctor Esteban Gerbino, quienes lo acompa-ñaron en el desempeño durante las tres eta-pas principales de la investigación.

“Trabajamos con empresas que sonpequeñas productoras y para ellos es una

ventaja que nos llevemos el producto, porqueel costo para eliminarlo es elevado. Si enalgún momento se llega a pasar a lo comer-cial, se hará en conjunto con las empresas”,manifestó el investigador.

Desde el equipo señalaron que por cadakilogramo de soja utilizado se obtienen apro-ximadamente entre 1,1 y 1,2 kilogramos deokara fresco. Normalmente, las industriasdescartan este tipo de subproductos del pro-cesamiento de alimentos, una práctica queocasiona serios problemas ambientales ypone en peligro la salud.

“El proceso, dentro de todo y hablando aescala de laboratorio, es rápido, en dos sema-nas podemos tener el activo; claro que si sepasa a una escala industrial, puede acelerarse.Ahora hay una patente en trámite, es algo quelleva tiempo, y luego el paso será avanzar enlos convenios con las empresas que se intere-sen en este desarrollo”, marcó Quintana.

Por su parte, el doctor Gerbino señalóque, “teniendo en cuenta el elevado valornutricional y efecto prebiótico del okara,encontrar tecnologías alternativas para sutratamiento constituye una excelenteopción para agregarle valor como potencialingrediente a nivel industrial”, y agregóque “en nuestros laboratorios descubrimosque la fermentación del okara con bacteriaslácticas proporciona una alternativa inte-resante y de relevancia para la industria,lo que nos permitió patentar su uso comomedio de cultivo”.

Diario Hoy dialogó con el doctor Gabriel Quintana, responsable de los ensayos que resultaron ser

exitosos y suman un nuevo avance a la ciencia local

Tal como informó diario Hoy en sus edicionesanteriores, los problemas de la falta de conectividadde telefonía e internet en los barrios de La Platacomplican la vida de cientos de vecinos.

Es el caso de las familias del barrio 18 de Julio,ubicado en el oeste de Tolosa, donde tienen comoúnica empresa contratada a Movistar, pero el serviciono funciona y eso genera molestias en el trabajo yactividades de los usuarios.

“No tenemos ningún tipo de solución y hemos

hecho cientos de reclamos. Estamos totalmentedesconectados porque no hay internet ni para tra-bajar ni para estudiar, incluso hay gente que estápagando oficinas para poder ir a trabajar y no perderel empleo”, dijo a este multimedio Elsa, vecina deuna de las torres.

“Nos decían que la empresa se iba de la zona,pero nos parece una locura que eso pase en estosmeses de pandemia, y no tenemos otra empresaque llegue al barrio”, lamentó la mujer.

Siguen los problemas de conectividad en La Plata

La UNLP transformaresiduos de la soja

en productos de altovalor nutricional

L

CM

YK

El doctor Quintana, en medio del proceso

Page 11: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 11

ntre la lluvia que se registróayer por la tarde y las hojasde los árboles que caen como

consecuencia del otoño, algunasbocas de tormenta en los barrios deLa Plata se terminaron tapando y losvecinos tuvieron que actuar ante lafalta de respuestas del 147.

En el barrio San Carlos, por ejem-plo, los vecinos aseguran que deforma bimestral pagan 1.000 pesos porel servicio de barrido y limpieza, peroen la zona de 43 y 132 dejó de pasar elbarrendero.

“Pagamos una de las tarifas másaltas porque es cerca de la esquina de131 y 44. Pero desde que arrancó lapandemia el año pasado dejó de pasarel barrendero todos los días. Ahora,por lo menos, hace dos semanas queno pasa nadie”, reconoció Cecilia, unavecina que vive en 43 entre 131 y 132.

Según el argumento esgrimido almomento de realizar el pertinentereclamo, varios trabajadores de lascooperativas que tienen a cargo lastareas de barrido y limpieza están ais-lados, cumpliendo los protocolosimpuestos por la pandemia de coro-

navirus, y otros tantos se habríancontagiado. Un problema que tam-bién afectaría al personal de seguri-dad que trabaja en plazas y parques,ya que según relevaron a diario Hoyalgunos trabajadores se habrían con-tagiado durante el mes de abril.

La limpieza o recolección de lashojas de los árboles es indispensableen esta época del año para evitar que

se tapen las bocas de tormenta y seacumule agua en las calles o en lasentradas de las casas.

“Algunos vecinos decidieron jun-tar las hojas y ponerlas en bolsasacumuladas en la rambla de 131.Pero en realidad no está bien que lasdejen en la rambla y menos quehagan el trabajo por el cual se le pagaal Municipio”, agregaron.

Pandemia y otoño,un cóctel letal para la limpieza en los barrios

Lejos de mejorar la atención alpúblico, el mes de mayo arrancó conun cortocircuito que dejó sin luzdurante gran parte de la mañana aledifico de la sede central del IOMAen La Plata y provocó que tres per-sonas se quedaran temporalmenteatrapadas en los ascensores.

La situación se registró minutosantes de las 9 de la mañana, justocuando iba a comenzar la atenciónal público que ya estaba esperandoen el primer día de la semana paraser atendida.

Había afiliados que se habíanacercado incluso desde FlorencioVarela a reclamar prótesis o por laaprobación de tratamientos o medi-cación.

Una fuerte explosión alertó atodos los empleados del InstitutoObra Médico Asistencial que tuvie-ron que ser evacuados.

Como consecuencia de un cortede luz que afectó a la zona, saltóuna fase de alimentación en el edifi-

cio y tres personas tuvieron que serasistidas por el personal de DefensaCivil y de mantenimiento de losascensores. Se trata de personalque trabaja en el lugar, ya que a esahora del día el edificio todavía noestaba abierto al público.

Ya con todos los empleadosafuera, se buscó encender un grupoelectrógeno que según explicaronen el lugar “hacía mucho tiempo queno se usaba” y no arrancó. Tal fue laimpotencia de los afiliados que esta-ban en la puerta esperando que nofaltó el que intentó ironizar sobretodo lo ocurrido y le empezaron agritar a los técnicos que trataban dearrancar el enorme aparato “pasaloa nafta, porque así no arranca”.

Sara, una afiliada que llegódesde Florencio Varela, admitió: “Esla segunda vez que vengo al IOMAde La Plata para que me reconozcanesta prótesis, pero me voy por todoesto que está pasando. Es una ver-güenza”.

Personas atrapadas, evacuación del personal y un grupo electrógeno

que no funcionó

Las hojas se acumulan y aseguran que muchostrabajadores están aislados o con Covid-19

E

Operarios tratando de restablecer el servicio de luz en el edificio de calle 46, minutos después de las 9 de la mañana

Cecilia, una vecina de calle 43 entre 131 y 132 en el barrio San Carlos mostrando el número de reclamo

CM

YK

JUA

N M

AN

UEL

MA

LDO

NA

DO

JUA

N M

AN

UEL

MA

LDO

NA

DO

CAOS EN IOMA

Page 12: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 202112

partir del 15 de mayo comienzan aentrar en vigencia una serie de cam-bios y nuevas condiciones en el ser-vicio de WhatsApp. La nueva polí-

tica de la plataforma de mensajería estabapreparada para entrar en vigencia en el mesde febrero pero tuvo que postergarse debidoa la polémica desatada acerca de la posiblevulnerabilización de la privacidad de laenorme cantidad de usuarios de la aplicación.

Desde principios de este año, los usuariosde WhatsApp recibieron un mensaje emer-gente en sus pantallas de notificación de cam-bios. Según aquel comunicado, a partir del 8de febrero la plataforma de mensajería podría“usar los servicios alojados de Facebook paraalmacenar y administrar sus chats de What-sApp” y asociarse con la red social “para ofre-

cer integraciones en los productos”. Final-mente, el mensaje notificaba que una veztranscurrida la fecha indicada era obligatorio“aceptar las actualizaciones para seguirusando WhatsApp”.

Si bien la empresa garantizó que las con-versaciones seguirían protegidas por el“cifrado de extremo a extremo”, el anunciode que parte del contenido de WhatsAppsería compartido con Facebook provocó con-fusión y una oleada de reclamos entre loscientos de miles de usuarios que utilizan laaplicación para comunicarse a diario. Aun-que la plataforma que tiene como dueño aMark Zuckerberg también es propietaria deWhatsApp, los nuevos términos y condicio-nes fueron vistos, en suma, como un avancesobre la privacidad.

Las protestas provocaron la postergaciónde los cambios, pero no su anulación. Parallevar algo de tranquilidad a sus usuarios,desde la propia compañía explicaron que laactualización forma parte de la integraciónde datos con Facebook y que proporcionaríamayor transparencia en la forma de recopi-lación y uso de esa información.

Entre los datos que la aplicación compar-

tirá con Facebook desde mediados de mayo,se encuentra el número de teléfono del usua-rio, la información básica de su perfil, la ubi-cación del dispositivo, los contactos y losestados compartidos. “Podemos usar la infor-mación que recibimos para operar, propor-cionar, mejorar, entender, personalizar, res-paldar y promocionar nuestros servicios”,explicaron desde WhatsApp.

Aunque buena parte de sus usuarios se opusieron a lasnuevas condiciones de la plataforma de mensajería, el 15 demayo comienzan a entrar en vigencia. Cuáles son los cambios

A

A pesar de lapolémica, WhatsAppcambia sus términos

La aplicación compartirá la información de sus usuarios con Facebook

CMYK

La medida apunta a desalentar el uso del transporte público

Durante mayo, no habrá estacionamiento medido

Hasta el 31 de mayo inclusive, queda sus-pendido el cobro del Estacionamiento Medidoen la ciudad de La Plata. La medida, dada aconocer durante las últimas horas por el Municipio,tiene como principal objetivo desalentar la cir-culación de los ciudadanos en el transportepúblico, incentivar el uso de los autos particularespara acceder a las zonas céntricas y, de esaforma, colaborar con la desaceleración de lacurva de contagios de coronavirus.

En el marco de la segunda ola de la pandemia

y el desembarco de la cepa de Manos, La Plataha encabezado el ranking de las ciudades másafectadas en todo el territorio nacional. Así, deacuerdo a las nuevas medidas sanitarias dis-puestas por el Gobierno, tanto nuestra ciudadcomo los demás distritos que forman parte delÁrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)ingresan nuevamente en fase 2 y en “situaciónde alarma sanitaria y epidemiológica”. Es decirque, a partir de esta semana, rige sobre La Platael mayor nivel de restricciones.

Page 13: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

CIENCIALA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 13

ste lunes, las autoridades delObservatorio Argentino Ale-mán de Geodesia (AGGO, por

sus siglas en inglés) confirmaron lallegada de nuevos equipos e insumosprovenientes de Alemania, que seránaplicados para que los datos genera-dos en el centro ubicado en el ParquePereyra Iraola lleguen a los serviciosde monitoreo nacionales e interna-cionales.

Si bien el AGGO suele recibirequipos del Viejo Continente, estecargamento es uno de los más com-pletos y costosos que se hayanenviado al observatorio desde suinauguración en 2015.

A partir de este envío, el centropodrá modernizar y actualizar losequipos existentes, agregar nuevasherramientas para medir variablesatmosféricas y terrestres, y aumentarlas capacidades de energía respal-dada, entre otras cosas.

Entre los insumos recibidos, sedestacan tres equipos compuestos porantenas y receptores que serviránpara completar el sistema global denavegación por satélite del AGGO.“A partir de esa red se podrá mejorarel conocimiento de las deformacioneslocales del suelo, monitorear la esta-bilidad de las plataformas de los ins-trumentos geodésicos que funcionan

en el observatorio y complementar lainformación tomada por los sensoresde humedad para el desarrollo demodelos hidrológicos, y de la res-puesta del suelo a las fluctuacionesdel agua subterránea y del Río de laPlata”, explicaron desde el centro.

Además, el Observatorio recibióun radiómetro que mide de formacontinua perfiles de vapor de agua,agua líquida y temperatura de laatmósfera desde la superficie hastauna altura aproximada de 10 ki -lómetros.

El mismo “posibilitará estudiarlos procesos de convección locales,corrientes, turbulencia y precipita-ción que no son posibles de medir conotros instrumentos meteorológicos.Esa información permitiría comple-mentar las escasas estaciones ubica-das sobre el territorio argentino yampliaría la cobertura sobre unazona aún no monitoreada del espacioaéreo, mejorando así los pronósticos

meteorológicos, y el monitoreo y pre-vención de situaciones extremas”.

El cargamento también contieneun banco de baterías y paneles sola-res, destinados al sistema energéticodel observatorio; sensores para lanueva torre de meteorología; unmareógrafo y diversas herramientaspara modernizar el sistema deadquisición del radiotelescopio.

Por último, llegó una EstaciónTotal con el equipo necesario pararealizar mediciones geodésicas: “Esun instrumental crucial para reali-zar las vinculaciones locales de altaprecisión entre las tres técnicasgeodésicas con las que cuenta elobservatorio. Este estudio permi-tirá combinar la información queaporta cada técnica geodésica porsí misma, y brindar informacióndesde esta región del planeta a ladeterminación de los marcos dereferencia terrestres internaciona-les”, concluyeron desde el AGGO.

Llega a la Argentina equipamiento clave para el

estudio de la Tierra y la atmósferaEl Observatorio Argentino Alemán de Geodesia,

que funciona en el Parque Pereyra Iraola,recibió nuevo material técnico y científico paraque los datos generados lleguen a distintos

servicios de monitoreo del mundo

Investigadores de la Universi-dad de Sheffield en Inglaterraencontraron en Escocia un micro-fósil de 1.000 millones de años quepodría ser el animal multicelularmás antiguo jamás registrado.

El fósil reveló nuevos datossobre la transición de organismosunicelulares a especies multicelula-res complejas. “Los orígenes de lamulticelularidad compleja y el origende los animales se consideran dosde los eventos más importantes enla historia de vida en la Tierra, nues-tro descubrimiento arroja nueva luzsobre ambos”, explicó el profesor

Charles Wellman, investigador prin-cipal del estudio e integrante delDepartamento de Ciencias Animalesy Vegetales de la universidad britá-nica.

De acuerdo a lo expresado porWellman, el nuevo fósil, nombradoformalmente Bicellum Brasieri,“sugiere que la evolución de losanimales multicelulares ocurrióhace al menos 1.000 millones deaños y que los primeros eventosanteriores a la evolución de los ani-males pueden haber ocurrido enagua dulce como lagos en lugar delocéano”.

Descubren un eslabón perdidoen la evolución animal

Los microfósiles tienen mil millones de años

Las instalaciones del observatorio, en el Parque Pereyra Iraola

E

CM

YK

Page 14: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

CULTURALA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 202114

ació en Berisso, en el seno de una fami-lia que huyó de la Rusia zarista, el 24 defebrero de 1912, con el nombre de

Matilde Kirilovsky de Creimer, pero siguesiendo recordada como Matilde Alba Swann,seudónimo elegido por la temprana fascinaciónque tuvo por el primer tomo de la famosa obrade Marcel Proust.

Fue egresada del Colegio Superior de Seño-ritas, hoy conocido como Liceo Víctor Mer-cante. A los 21 años, fue una de las primerasmujeres que obtuvo el título de abogada en laFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales denuestra ciudad. Esta pionera del feminismodurante 50 años se dedicó al ejercicio de la pro-fesión, especialmente en temas referidos a laminoridad, los ancianos y los internos en hos-pitales psiquiátricos.

Para ella, el ejercicio de la abogacía y la poesíano solo no son caminos opuestos, sino que con-vergen en una misma voluntad: “Vamos al Dere-cho con todas nuestras apetencias juveniles, vis-lumbrando una madre sola, un niño abandonado,un anciano desprotegido, un pueblo sojuzgado,un mundo amenazado de destrucción. Y quiénque no sea poeta, porque poeta se nace, no sienteen la sangre y en sus huesos el llamado del cora-zón por todas esas pequeñas y grandes causasque hacen a la existencia humana”.

Publicó ocho libros de poemas, y tuvo unaimportante participación en el periodismo local.Fue fundadora de la filial La Plata de la SociedadArgentina de Escritores, entidad que presidiódurante muchos años. Entre sus libros se des-tacan Canción y grito, Tránsito del infinito aden-tro, Coral y remolino yCon un hijo bajo el brazo.

Además del periodismo gráfico en distintosmedios –para los cuales fue corresponsal en lasislas Malvinas durante la guerra–, condujo pro-gramas en Radio Provincia de Buenos Aires yen Radio Universidad de La Plata.

Obtuvo numerosos premios: el Santa Clarade Asís, el Premio Provincia de Buenos Aires,el Premio Dedicación a la Minoridad, y en1992 fue candidateada para el Nobel de Lite-ratura, obtenido ese año por el poeta caribeñoDerek Walcott. Asimismo, fue declarada ciu-dadana ilustre post mortem por el ConcejoDeliberante de la ciudad de La Plata el 24 deagosto de 2005.

Fue una de las primerasmujeres abogadas recibidas

en nuestra ciudad, peroesencialmente fue conocidacomo escritora y periodista

Fue una de las pioneras del feminismo en Argentina

Matilde Alba Swann, la platense que fue propuesta para el premio Nobel de Literatura

Jorge Luis Borges decía haberse con-movido con la lectura de El hijo que noquieres y Cuando tú sepas mucho, poe-mas de Matilde Alba Swann en los que“la emoción emerge de un modo necesa-rio y orgánico porque está en los hechosy en la situación que refieren y no depen-den de artificios verbales”.

En la década del 40 se casó con elabogado Samuel Creimer y tuvo cincohijos, que luego serían cuatro abogados yuna arquitecta. A todos les dedicó unpoema. Vivían en calle 49 entre 12 y dia-gonal 74, justo enfrente de la casa del líderradical Ricardo Balbín. Contó su hijo,Ricardo Creimer, también abogado ypoeta: “Una vez ella esperaba a ErnestoSábato, porque lo debía presentar en una

conferencia, y como eran muy amigos, ibaa visitarnos un rato antes. Esto implicóque preparara la casa y los niños con todapulcritud. Pero, al llegar, mamá mencionóque el líder radical vivía justamente en lavereda opuesta. Entonces Sábato le pidiósi le podía conseguir una entrevista, dadala amistad que lo unía con mamá. Ella deinmediato tocó el timbre porque sabía queno se necesitaba cita previa, don Ricardoatendía a todo el mundo. Efectivamenteél mismo abrió la puerta y de allí en másse trenzaron en una conversación queduró tanto que el agasajo preparado encasa no pudo tener lugar. Para ellos fueun encuentro inolvidable, nunca habíanconversado y se admiraban mutuamente.Para nosotros, un desencanto”.

El reconocimiento y la amistadde Borges y Sábato

CM

YK

N

Jorge Luis Borges fue un gran divulgador de los poemas de Swann

Page 15: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 15

esarrollaron auriculares que tienenla capacidad de analizar la concentra-ción del usuario a través de sensores

que miden la actividad neuronal. El sistemacompila los datos para que el usuario puedaoptimizar su nivel de productividad y sepaidentificar cuándo se distrae, así como cuándonecesita descansar para reponerse.

Los auriculares se llaman Enten y son undesarrollo de la compañía Neurable. El sis-tema ofrece sugerencias en tiempo real paraque el usuario sepa en qué estado se encuentray tome mejores decisiones. Busca ayudar acombatir el agotamiento que puede producirsobreexigirse de manera continua. Todos losdatos se pueden ver a través de la aplicaciónque funciona junto con los auriculares.

Los desarrolladores presentaron un proto-tipo y obtuvieron financiamiento a través dela plataforma de crowdfunding IndieGoGo. Yaalcanzaron el objetivo estipulado, ahora restaavanzar con el proceso de producción parapoder lanzarlos al mercado en mayo de 2022.

El dispositivo está equipado con sensoresde ondas cerebrales con los que se miden laconcentración y los hábitos de trabajo delusuario. Esta característica funciona a travésde 16 sensores escondidos en su interior, ubi-cados tanto en la diadema como en los cascos,que permiten determinar si una persona estáconcentrada o distraída.

Entre las funciones de los auricularesEnten se encuentran algunas para mejorar laconcentración, como las notificaciones silen-ciadas de forma automática o el uso de la fun-ción de cancelación de ruido en los momentosen que conviene evitar distracciones.

El dispositivo es capaz de avisar a las per-

sonas que se encuentran alrededor cuando elusuario activa el modo “no molestar” opcionala través de una luz. Tiene también músicaintegrada para que la persona pueda probar yevaluar qué tipo de estilos lo ayudan a mejorarsu nivel de concentración.

Los auriculares cuentan con botones físi-cos, pero también pueden controlarse a travésde gestos, como guiñar el ojo o asentir con lacabeza, para realizar acciones como silenciar

llamadas o pasar a la siguiente canción.Sus funciones se completan con las notifi-

caciones para avisar al usuario cuándo es con-veniente hacer un descanso para evitar el ago-tamiento, así como la posibilidad de revisarlos datos de concentración manualmente enuna aplicación.

En cuanto a las especificaciones técnicas,incluye un chip de audio Qualcomm de gamaalta, Bluetooth 5.1, batería con autonomía de12 horas y que se carga en una hora. Tiene 281gramos de peso y micrófono incorporado paravideollamadas y reuniones.

Un nuevo sistema ofreceinformación en tiempo realpara que el usuario sepa en

qué estado se encuentray tome mejores decisiones

Los auriculares que miden la concentración

D

El dispositivo está equipado con sensores de ondas cerebrales que permiten analizar los hábitos laborales

LA PLATA2 E/ 35 Y 36

4 Y 574 Y 79

7 E/ 91 Y 927 E/ 516 Y 517

7 Y 5815 Y 3515 Y 68

19 Y 44 P. AZC.26 E/ 78 Y 7928 E/ 66 Y 6751 E/ 9 Y 1058 E/ 30 Y 3164 E/ 123 Y 12468 E/ 3 Y 4116 Y 37131 Y 40

143 Y 49520 E/ 157 Y 158

LOS HORNOSOHACO

137 e/ 70 y 71

GONNETARMIGNAGO25 e/ 511 Bisy 512 Bis

CITY BELLALBICORO13C e/ 461Dy 461E

VILLA ELISAFUENTES7 y 51

ENSENADASUÁREZ

Jerez n° 502EANDI

Alte. Brownesq. 112

BERISSOBONVISSUTO 64 e/ 123 y 124CAMPERIMontevideoesq. 21POLSKA 12 y 161

Farmacias de turno

CM

YK

Los auriculares se llamanEnten y son un desarrollo de la compañía Neurable

Page 16: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

Aries Hoy tendrás la oportunidadde conectar con una perso-na que puede abrirte

muchas puertas a nivel profesional. Pres-tá atención a los detalles para que nadase te pase por alto.

GéminisEs posible que en los próxi-mos días recibas noticiasmás que positivas. Estas

novedades te permitirán transitar la jorna-da con mucha liviandad y naturalidad. Esmomento de liberar tensiones.

Virgo Hoy tendrás que tomar lasriendas de una situaciónalgo compleja para poder

salir adelante lo antes posible. No dejesque los demás te digan lo que tenés quehacer con tu vida.

Sagitario Es un buen momento paraque te desconectes de lasredes sociales y empieces a

disfrutar de la compañía de tu entornoíntimo. Esto te ayudará a conectar conemociones muy fuertes.

Capricornio Con el tiempo empezarás aver cómo se consolidan tusambiciones. Esto será de

gran utilidad para avanzar en nuevos pro-yectos que te permitan desplegar todo tuingenio y creatividad.

Leo Es posible que una novedadte lleve a tomar decisionesimportantes relacionadas

con el vínculo con una persona de tuentorno íntimo. Ahora mirarás las cosasdesde otra perspectiva.

Tauro Estás cambiando algunosaspectos de tu vida y lo cier-to es que son mucho más

positivos de lo que creés. Este nuevopanorama te ayudará a alcanzar un mejorequilibrio emocional y físico.

Libra El esfuerzo te llevará aalcanzar tus objetivos antesde lo planeado. Esto te per-

mitirá recuperar cierta tranquilidad men-tal. Aprovechá esta etapa para disfrutarde tus logros.

Escorpio Será importante que hoysaques a relucir tu espíritusolidario para ayudar a una

persona que no está atravesando un buenmomento emocional. Tendrás las pala-bras justas para sacarle una sonrisa.

Cáncer Será importante que teexpreses con cierta cautela ala hora de transmitir tus ideas

para no entrar en conflictos irrelevantes.La sinceridad puede ser muy dura paraalgunas personas.

Acuario La exigencia desmedidapuede llevarte a vivirmomentos de tensión que

no son apropiados para esta etapa de tuvida. Tratá de mantener la calma paraque todo fluya con naturalidad.

Piscis Puede que sientas ciertomalestar al escuchar laspalabras de un compañero o

compañera de trabajo. Será importanteque dejes de lado el ego para podermejorar algunos hábitos.

El tiempo para el juevesEl tiempo para mañana

Fresco a templado,sin probabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector sur.

Cielo parcialmente nublado Fresco a templado,sin probabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector suroeste.

Cielo parcialmente nublado Fresco a templado,con probabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector sur.

El tiempo para hoy

oC17

Cielo parcialmente nublado CAPITAL FEDERAL 9 16 CÓRDOBA 6 15 MENDOZA 3 11 SAN JUAN 4 13 LA RIOJA 8 14 SALTA 8 19

TUCUMÁN 9 19 SANTA FE 9 17 USHUAIA 4 7 STA. TERESITA 8 17 SAN CLEMENTE 8 17 VILLA GESELL 8 16

PINAMAR 8 16 MAR DEL PLATA 7 14 NECOCHEA 7 14 V. CARLOS PAZ 4 13LA QUIACA 6 22 PUERTO MADRYN 3 13

MÁXIMAMÍNIMAoC9

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC15MÁXIMAMÍNIMA

oC8 oC17MÁXIMAMÍNIMA

oC7

HORÓSCOPO

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 202116

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES

SORTEO Nº 11.233

06 12 18 23 25

28 35 42 43 46

51 52 58 69 78

82 84 85 92 96

ACIERTOS GANADORES PREMIO

8 Vac. $6.698.045

7 4 $20.000

6 90 $500

5 1.037 $50

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 11.233

01 02 05 06 09

19 22 28 29 30

33 40 46 52 56

63 66 79 84 97

ACIERTOS GANADORES PREMIO

7 14 $20.368

SUPER PLUSSORTEO Nº 11.233

02 09 18 21 22

24 35 36 45 56

60 61 63 68 73

84 92 94 95 98

ACIERTOS GANADORES PREMIO

8 Vac. $2.357.681

7 4 $7.000

6 99 $300

5 1.112 $50

CHANCE PLUS

NACIONALNOCTURNA

NACIONALVESPERTINA

NACIONALMATUTINA

NACIONAL(LA 1ª - 11.30 HS.)

PROVINCIANOCTURNA

PROVINCIAVESPERTINA

PROVINCIAMATUTINA

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 8986 11 3225

2 7724 12 3967

3 7327 13 2800

4 2906 14 8399

5 8317 15 1568

6 8763 16 2156

7 3516 17 0537

8 4636 18 9452

9 9064 19 6010

10 3605 20 8081

1 3793 11 9888

2 4299 12 1180

3 2069 13 2938

4 8326 14 1372

5 0888 15 9137

6 7919 16 1807

7 9756 17 8594

8 4167 18 3247

9 1510 19 1473

10 2771 20 7596

1 7568 11 3522

2 5472 12 4223

3 8307 13 3617

4 0643 14 7378

5 7342 15 8834

6 3910 16 0909

7 3815 17 4283

8 6312 18 1625

9 5532 19 2419

10 9030 20 3487

1 0243 11 7946

2 8451 12 4092

3 0952 13 5225

4 0182 14 3028

5 3369 15 2923

6 0606 16 2842

7 6684 17 9735

8 4635 18 2212

9 1985 19 6358

10 5618 20 0569

1 7340 11 1928

2 0402 12 3869

3 8931 13 2467

4 5321 14 2462

5 7213 15 1716

6 7649 16 7273

7 6343 17 2525

8 7278 18 8536

9 9717 19 8807

10 7452 20 4278

1 6616 11 6898

2 0651 12 5608

3 4654 13 3479

4 4063 14 9810

5 3338 15 6427

6 7410 16 8482

7 7632 17 7550

8 9896 18 1898

9 1929 19 5455

10 9928 20 6924

1 3709 11 3371

2 7734 12 0938

3 9473 13 6955

4 3545 14 8483

5 0382 15 9169

6 6943 16 3002

7 0754 17 3165

8 2805 18 9782

9 3488 19 7980

10 0562 20 8802

1 2705 11 4875

2 9457 12 7628

3 4139 13 7001

4 3878 14 6028

5 8210 15 0374

6 3532 16 8904

7 1903 17 4481

8 0785 18 9640

9 5746 19 7517

10 1445 20 5902

1 0541 11 1580

2 3030 12 9793

3 1813 13 4528

4 4821 14 5517

5 9195 15 2938

6 9599 16 6227

7 9249 17 5945

8 1645 18 0456

9 6768 19 2102

10 8029 20 4610

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 0023 11 3620

2 3703 12 6589

3 2801 13 9976

4 3267 14 8459

5 5990 15 2876

6 4794 16 8538

7 9768 17 1049

8 4089 18 4059

9 5908 19 6839

10 0985 20 8613

SANTA FEMATUTINA

1 8754 11 4596

2 4631 12 6517

3 4379 13 3586

4 1827 14 3124

5 3020 15 1759

6 3714 16 4887

7 5873 17 3427

8 6405 18 8176

9 5933 19 1670

10 9774 20 4837

SANTA FEVESPERTINA

1 0595 11 5864

2 1823 12 2162

3 6762 13 3322

4 0363 14 3597

5 0146 15 1037

6 5942 16 7897

7 5751 17 2753

8 9266 18 4588

9 4158 19 8262

10 0453 20 0920

SANTA FENOCTURNA

1 6053 11 6672

2 0020 12 5791

3 4794 13 3467

4 4170 14 9833

5 3959 15 6726

6 7815 16 8437

7 7699 17 7190

8 9314 18 1281

9 1602 19 5827

10 9778 20 6392

MONTEVIDEOMATUTINA

1 2258 11 4875

2 9762 12 7452

3 4812 13 7224

4 3088 14 6932

5 8760 15 0762

6 3403 16 8535

7 1631 17 4503

8 0031 18 9431

9 5387 19 7264

10 1843 20 5060

MONTEVIDEONOCTURNA

SANTA FE MONTEVIDEO

PROVINCIA CIUDAD

CM

YK

SORTEO Nº

LOTO PLUS

TRADICIONAL

04 07 17 23 27 32

Cant. Gan. Premio6+2 Jack Vac. $430.934.1586+1 Jack 1 $47.433.0586 1 $21.070.2355+2 Jack 5 $300.0005+1 Jack 48 $80.0005 37 $30.000

02 03 20 25 28 32

Cant. Gan. Premio6+2 Jack Vac. $430.934.1586+1 Jack Vac. $10.000.0006 Vac. $3.000.000

03 08 17 23 27 39

DESQUITE

SALE O SALE

Cant. Gan. Premio5 28 $49.965

JACKPOT 7-3

JACKPOT 1-9

JACKPOT 7-3-1-9

3.361

Page 17: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

studiantes y Gimnasia fueron prota-gonistas del cierre de la anteúltimafecha de la primera etapa de la Copa

de la Liga Profesional, que ayer bajó el telónen nuestra ciudad con la victoria del Pincha 2 a 0 frente a Platense.

El equipo de Zielinski hizo bien los deberes,salió decidido a ganar, y si bien le costó definirlas jugadas que generó, ya en el final del pri-mer tiempo logró sacar una importante ven-taja que ordenó el objetivo.

Con Lucas Rodríguez en el mejor momentodesde que debutó en el club, pese a que su con-trato se termina y no hay acuerdo en el hori-zonte, el Pincha logró capitalizar lo que nopudieron otra vez ni Federico González ni Cauteruccio.

Fabián Noguera amplió la diferencia antesdel final del primer tiempo, y el equipo serelajó. Tanto es así que salió demasiado con-fiado a jugar la parte final. Una mala costum-bre que ya se había repetido en otros partidosen donde le sacaron la victoria de las manos.

De todos modos, con el correr de los minu-

tos, Platense se fue desgastando, y más allá deponer en aprietos a la defensa del Pincha, elequipo local terminó trabajando el triunfo quetambién le dio la clasificación a los cuartos definal de la Copa de la Liga Profesional.

Con esta victoria, Estudiantes alcanzó lalínea de los 22 puntos y es el único escolta deColón en la Zona 1 de la Copa.

El Lobo dejó todo en JunínGimnasia, por su parte, empató sin goles

contra Sarmiento, en otro de los partidos quecerró la decimosegunda fecha, pero en estecaso de la Zona 2.

El Lobo quedó complicado para clasificar(ver página 3), pero se vino de Junín con laconsciencia tranquila por haber hecho todo

lo que estuvo al alcance para lograr los trespuntos.

Si bien en el primer tiempo el partido sehizo de ida y vuelta, las situaciones más claraslas generó Gimnasia, especialmente con Ale-mán y Carbonero.

El uruguayo estuvo muy participativo ycasi convierte un golazo sobre el final del pri-mer tiempo cuando quiso sorprender alarquero de Sarmiento.

El colombiano fue una flecha y les generódolores de cabeza a los defensores de Sar-miento tanto en el primer tiempo como en laparte final del partido.

Si en el fútbol existiera la tabla del mereci-miento, ayer Gimnasia ganaba por goleada.Pero empató y dejó en evidencia que carecede un nueve de peso que haga goles, porque

Eric Ramírez es voluntarioso, Contín surgióde las inferiores y Barrios tiene un lindopasado, pero ninguno aportó la solución o lacontundencia que no hace mucho tiempo atrásle dieron al equipo Hurtado o Silva.

Los números de la fecha 12Anoche, la fecha número 12 de la Copa de

la Liga Profesional cerró tras haberse jugado13 partidos, en los cuales se marcaron 20 goles.Uno de los promedios más bajos desde quearrancó este certamen. Hubo 8 victorias deequipos que jugaron en condición de local, 3triunfos de visitantes y 2 empates.

Entre esta tarde y el mediodía de mañanase conocerá la programación de los partidospara el próximo fin de semana.

E

LA PLATA, MARTES 4DE MAYO DE 2021

1

El Clásico 2021Un clasificadoplatense…

…y otro que no tira la toalla

Estudiantes le ganó por 2 a 0 al Calamar con los goles de Lucas Rodríguez y FabiánNoguera y se clasificó a los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. En tanto,el Lobo igualó 0 a 0 en Junín y quedó muy complicado para clasificar a la próxima fase

Page 18: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 20212

imnasia viajó a Juníncon la obligación a ganarpara seguir sumando en

la tabla de los promedios contraun rival directo como así tambiénpara quedar a un punto de Unión,que es el último que clasifica alos cuartos de final en la Zona 2.Sin embargo, no mostró su mejorversión y no pasó del 0-0 contraun Sarmiento que en el primertiempo tuvo algunas chances cla-ras y en el segundo sufrió.El Lobo comenzó impreciso y

desordenado, dejando algunosespacios entre las espaldas de losmediocampistas y los defensoressumado al poco peso en ataque,ya que el partido de Pérez Garcíay Ramírez no fue el mejor. Apesar de esto, un remate deAyala al travesaño y una granatajada de Vicentini a Alemánimpidieron que el visitanteabriera el marcador, mientrasque el Verde desaprovechó oca-siones solitarias cuando falló en

defensa el Mens Sana.El segundo tiempo no fue de

lo mejor, pero el Tripero siguióintentando contra un Sarmientoque esperaba más, aunque nopudo finalizar algunas jugadasde ataque. No fue cobrado unpenal a Morales, sumado unremate de Chávez que pasó cercay otra gran atajada de Vicentinia Carbonero, y en la últimajugada hubo un yerro del colom-biano tras un centro.

POR GABRIEL PEDRAZZI

De entrada, los dos equipos trataron de serprolijos y precisos con la pelota, a pesar decómo estaba la cancha, porque había llovidomucho y estaba muy rápida. Por eso, al princi-pio les costó hacer dos o tres pases seguidos.

está claro que cuando Brahian alemán sepone en la zona de gestación, de tres cuartosde cancha hacia adelante, el equipo se tornamuy peligroso. en cambio, cuando el uruguayose tira para atrás y se pone a lanzar pelotazoslargos, resulta previsible.

ayer se notó mucho más que antes ladependencia de Carbonero. es muy desequili-brante y muy peligroso. Creo que necesita másde alemán en la zona de gestación. además,tenía que haber entrado más en acción PérezGarcía. ese jugador de experiencia que elequipo requería para hacer lo que hizo alemánen el segundo tiempo.

en la defensa sufre mucho con las pelotascruzadas. se vio y se notó. así como Carbonerofue tan importante para Gimnasia, alaniz lo fuepara sarmiento. Un atacante que fue a todaslas pelotas.

el partido se jugó con mucha dureza,extrema diría yo para como estaba el campode juego, y pudo haber lesionados, que porsuerte no hubo. en la parte final, los equipos seatacaron y se estudiaron, pero a partir de los30 minutos Gimnasia fue muy superior y terminómejor el partido. Los últimos 15 minutos se lollevó por delante a sarmiento. tenía que hacerun gol y ganar el partido. así lo transformó enfigura al arquero local.

Gimnasia necesita gol y eso está claro. tam-bién necesita seguir colocando a Carbonero yalemán como en el segundo tiempo, en la zonade la gestación del juego.

G

Razones, motivos y circunstanciasdel empate de Gimnasia

El conjunto Tripero tuvo una mala actuación frente a Sarmiento,donde pudo haber ganado, pero se encontró con la figura deVicentini. Ahora se complicaron las chances de clasificación

El empate fue justo, el Lobopide a gritos un delantero

que haga golesComo sucede hace varios

partidos, Gimnasia volvió aextrañar a Lucas Barrios y enataque tiene poco peso coneric ramírez de titular sumadoa los ingresos de nicolás Con-tín que no son los esperadospor la dupla. Por característi-cas, la Perla no es un númeronueve sino un segunda puntao un extremo y eso no lo ayudapara encontrar su lugar en lacancha, sumado a un tanqueque fue perdiendo el puestodesde el reinicio del fútbol porla pandemia.

también como sucedió enotros partidos, desde el bancono se hicieron todos los cam-bios y maximiliano Coronel pormomentos terminó siendo ladupla de ataque junto a Contína pesar de que sebastián Coci-mano esperaba su oportunidaddesde el banco.

sigue extrañandoa Barrios

17- rodrigo rey 657- marcelo Weigandt 54- Leonardo morales 423- maximiliano Coronel 524- Germán Guiffrey 532- matías melluso 616- Víctor ayala 57- Johan Carbonero 711- matías Pérez García 410- Brahian alemán 743- eric ramírez 4

1-manuel Vicentini 915-martín García 614-marcelo Herrera 523-nicolás Bazzana 524-Lautaro montoya 56-Federico Vismara 47-Gabriel Graciani 510-sergio Quiroga 78-Claudio Pombo 617-Gabriel alanís 59-Jonatan torres 6

Goles: no huboAmarillas: Pt. 10m morales (G), 37m torres (s),42m García (s). st: 49m Pombo (s), 61m montoya(s), 87m Quiroga (s).Cambios: st. 49m antonini por Herrera (s), 66mmiranda por Pérez García y Contín por ramírez(G), 69m Borassi por Graciani y Vázquez porPombo (s), 80m Chávez por Weigandt (G), 82mVadalá por alanís (s).Árbitro: ariel Penel

Gimnasia sarmiento0 0

LA SÍNTESIS

DT: DT:Martini-Messera Mario Sciacqua

CM

YK

Page 19: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 3

l Lobo volvió con un saboramargo de Junín, ya que fueen busca de la victoria pero

desde el juego no mostró su mejorversión aunque sumó un punto queaún lo mantiene con chances de cla-sificación. Todavía sigue a tiro deUnión, que se llevó de FlorencioVarela un agónico triunfo frente aDefensa y Justicia en el mediodía deldomingo. Además, las derrotas delRojo y Lanús también le dieron unrespiro más al Lobo, en especial lacaída del equipo de Avellaneda.

El Lobo ahora depende de unmilagro para lograr uno de los cuatroboletos que entrega la Zona 2 paralos cuartos de final. Con 15 puntos,quedó tres unidades por debajo deUnión de Santa Fe, el equipo queocupa el cuarto puesto y que tendráun duro encuentro cuando seenfrente a Colón de Santa Fe en loque será una nueva edición del clá-sico santafesino.

El problema es que entre ambosequipos están Independiente (17) yLanús (16), por lo que el elenco Tri-pero tendrá que vencer a Vélez Sars-field en la última fecha y esperar tras-piés de los tres con los que disputa

un lugar. El Rojo visitará a Huracánen Parque Patricios, mientras queLanús jugará contra Talleres quetodavía tampoco tiene su lugar ase-gurado tras el empate del domingocontra el Globo en Córdoba.

Pero si se dan todos esos resulta-dos, tampoco estará confirmada suclasificación y todo dependerá de ladiferencia de gol: si bien tiene la tran-quilidad de que al Tatengue (-2) legana en esa condición, tendrá queesperar a ver qué pasa con Indepen-diente (+4), Lanús (-1) y AtléticoTucumán (-1).

Así las cosas, la definición deambas zonas sería el domingo entrelas 11 y las 16, ya que no solo hay res-tricciones de horarios sino quevarios de los equipos que pelean porla clasificación están en disputa deCopa Libertadores o Copa Sudame-ricana y tienen que tener cierta can-tidad de horas de descanso. La ideaes que haya un turno para los parti-dos de la Zona 1 y otro para los parti-

dos de la Zona 2, donde se jugaría elinterzonal Colón-Unión, teniendo encuenta que el Sabalero ya está conlugar asegurado para los cuartos.

Por ahora, los enfrentamientos encuartos serían: Colón-Unión, Estu-diantes-Talleres, Vélez-River y Boca-San Lorenzo. Los cuatro de la Zona 1son Colón, Estudiantes, San Lorenzoy River, mientras que los cuatro dela Zona 2 son Vélez, Boca, Talleres yUnión. Aunque con todos los equiposque están peleando, se pueden darmuchas modificaciones.

Luego de lo que fue un empatecon sabor a poco para Gimnasia, ladupla técnica habló en conferenciade lo que fue el partido contra Sar-miento en Junín y esto opinóMariano Messera: “El análisis espositivo, desde la entrega, el juego,desde lo que proponemos, intenta-mos hacerlo siempre. Tuvimos lamala suerte de haber padecido dosfecha las ausencias y no poder estaren otra situación ahora, habiendoperdido seis puntos vitales”.

Por su parte, Leandro Martiniagregó: “Se dio un partido muyintenso donde nosotros generamosmuchísimas situaciones de gol, elarquero de ellos fue la figura. Notuvimos la capacidad de abrir elencuentro, de todas maneras elequipo intentó todo el tiempo seguirgenerando”.

Sobre lo que viene contra Vélezy las chances de clasificar, Messeraafirmó: “Matemáticamente los

números nos dan, cambiar no cree-mos que haya que cambiar, meparece que el equipo tiene queseguir buscando y jugando como lohizo con Newell’s y hoy. Con movili-dad, por los costados, con rematesde media distancia”. Además,sumó: “Lucas Barrios está mejor. Ya

estuvo entrenando, creemos queesta semana va a seguir aumen-tando la exigencia e iremos viendosu evolución”.

Por último, la dupla dijo: “Nosfalta esa puntada final para poderabrir los partidos y que eso nosfavorezca en el trámite”.

Messera: “Más allá de no haber ganado, nos tenemos quequedar tranquilos con todo lo que propuso el equipo”

Causa Maradona: se cerró el informe médico y se espera la elevación a juicio

Gimnasia empató frente a Sarmiento, pero gracias a losresultados negativos de otros rivales todavía tiene chances de

clasificarse a los cuartos de final de la copa de la LigaE

El Lobo sigue con vida por la clasificación

POSIcIOnES PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS1 Vélez 28 12 9 1 2 18 13+52 Boca Juniors 22 12 6 4 2 22 11+113 Talleres (C) 20 12 5 5 2 19 15+44 Unión 18 12 4 6 2 11 13-25 Independiente 17 12 5 2 5 13 9 +46 Lanús 16 12 5 1 6 17 18-17Gimnasia 15 12 3 6 3 15 1508 Atl. Tucumán 15 12 4 3 5 19 20-19 Huracán 13 12 2 7 3 13 14-110 Def. y Justicia 12 12 3 3 6 15 16-111 Sarmiento (J) 11 12 2 5 5 9 18-912 Newell’s 10 12 2 4 6 13 20-713 Patronato 9 12 3 0 9 11 17-6

ZONA 2

Luego de la filtración de los peri-tos de la junta médica, se cerróeste informe de las 70 hojas dondeafirman que Diego Armando Mara-dona fue dejado a su suerte y “elactuar del equipo de salud a cargoque atendía a DAM fue inadecuado,deficiente y temerario como seregistró en detalle en el presente”.Además de contar toda la historiaclínica de Maradona en sus diversasoperaciones o entradas a diferentesinstitutos médicos, se hace énfasisen lo que fue su último tiempo devida a largo y corto plazo.

También en las 13 conclusionesque sacaron los peritos en el informe,comentan: “Si bien resulta contra-fáctico afirmar que DAM no hubierafallecido de haber contado con unainternación adecuada, teniendo encuenta el cuadro documentado enlos días previos a su muerte, en uncentro asistencial polivalente reci-biendo una atención acorde a lasbuenas prácticas médicas, concor-

damos en que hubiera tenido máschances de sobrevida”.

Además de afirmar que Diegocomenzó a morir, al menos, 12 horasantes de su muerte, ya que pre-sentaba signos inequívocos deperiodo agónico prolongado y quedesde las 00:30 de ese 25 denoviembre no recibió el cuidado ycontrol necesario en la casa dondeestaba recuperándose del síndromede abstinencia por el alcohol comoasí también de su operación en lacabeza.

Page 20: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 20214

pesar de que perdióuna gran chance con elempate frente a Sar-

miento y los resultados positi-vos que tuvieron sus contrin-cantes el domingo, el Lobotodavía tiene chances de clasi-ficación. Es por eso mismo queno tendrá descanso después delpartido contra el Verde y hoytendrá actividades en Abastopensando en una nueva finalcontra Vélez en el Juan Car-melo Zerillo, en lo que será elcierre de la fase regular de laCopa de la Liga Profesional.

Pensando en dicho partido,el Fortín se encuentra punteroy sin posibilidades de perder eseprimer puesto y hoy estarájugando por Copa Libertadores

donde está último, por lo queesta semana y la que viene seespera que ponga lo mejor quetiene en la competencia inter-nacional y no se descarta queMauricio Pellegrino dispongaun equipo alternativo en el Bos-que ya con la clasificación a loscuartos de final lograda.

Respecto al Lobo, tuvo unmal partido en Junín por lo queMartini y Messera deberán tra-bajar mucho durante estasemana para volver al caminode la victoria frente a los deLiniers, sumado a esperar resul-tados negativos de Indepen-diente, Lanús y Unión. Pen-sando en lo que será el partidoen 60 y 118, habrá que ver sifinalmente en dicho encuentro

puede volver Harrinson Manci-lla, ya que ayer sintió la ausen-cia del colombiano, mientrasque en ataque podría volverLucas Barrios.

Como adelantó el diario Hoyen la edición de ayer, el delan-tero sigue trabajando en lapuesta a punto y la dupla enconferencia afirmó que estácada vez mejor desde lo físico ypodría volver a ser una opciónpara el ataque Tripero. Esto sedebe a que los partidos de EricRamírez y Nicolás Contín nohan sido los mejores y el MensSana sintió la ausencia del exBorussia Dortmund que veníaen un gran momento antes decontraer coronavirus y luegosufrir una miocarditis leve.

Luego de un fin de semana triste en elmundo Tripero tras la partida de HugoBarros Schelotto, la semana comenzó conotra noticia de esas que nadie quiere recibir.En las primeras horas de ayer, se conocióel fallecimiento de otro emblemático exdiri-gente Albiazul, Carlos Altuve, quien ademásse destacó como juez del fuero penal ennuestra ciudad.

Mediante un comunicado oficial, Gim-nasia despidió a “Lito”: “Desde el club deGimnasia y Esgrima La Plata lamentamosel fallecimiento del exvicepresidente CarlosAlfredo “Lito” Altuve, un trabajador incansablehasta sus últimos días en busca del Gimnasiaque todos queremos. Fue vicepresidentede nuestra querida institución durante ladécada de 1980 bajo la presidencia deCacho Delmar, en donde siempre luchó ytrabajó por el crecimiento de Gimnasia. Sulegado será ejemplo para todos los queconforman nuestra institución y las genera-ciones del Lobo venideras. Nuestro acom-pañamiento a su familia y amigos en este

difícil momento. q. e. p. d. Carlos AlfredoAltuve”, publicó.

En las últimas horas, también se habíadado a conocer la triste noticia sobre elfallecimiento de Hugo Brolese, exdirigenteTripero e histórico de La Plata Rugby Club,quien luchó hasta el final contra la Covid-19. Desde el club Canario decidieron publicarun emotivo mensaje de sus “amigos delroble”. El “Taska”, como era conocido habi-tualmente, fue también una figura que cola-boró y estuvo cerca del Lobo durantemuchos años.

“Nunca dejamos de jugar, pero comen-zamos a hacerlo desde afuera de la cancha.Nos entrenábamos los jueves, en la parrilladel roble. Seguimos unidos por la pasiónque nos auna. Que nos hizo equipo. Segui-mos aprendiendo unos de otros muchomás que cómo jugar. Nos metieron un try.Que duele mucho. Pero el equipo siguejugando y la 2 tiene tu nombre para siempre.Gracias Taska”, señala parte del comunicadosubido a las redes sociales de LPRC.

Héctor Delmar y “Lito” Altuve, recibiendo a Maradona en el Bosque, en 1984

Luego del empate contra Sarmiento, Gimnasia no tendrádescanso y hoy volverá a entrenarse en Estancia Chica

pensando en el Fortín para clasificar

A

Profundo dolor por los fallecimientosde Carlos Altuve y Hugo Brolese

Hugo Brolese

CM

YK

El Lobo no descansa y piensa en Vélez

Page 21: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

ecuperó la memoria. Estu-diantes vuelve a estar en lapelea grande por un campeo-

nato. El Pincha superó ayer a Pla-tense por 2-0 en 1 y 57 con los tantosde Lucas Rodríguez y FabiánNoguera y selló así su clasificación acuartos de final de la Copa de la LigaProfesional. El elenco comandado porRicardo Zielinski redondeó un buenencuentro, donde supo asumir la res-ponsabilidad del partido y las obliga-ciones que tenía de cara a sus aspira-ciones de estar en el póker de la Zona1 del certamen.

El primer tiempo comenzó con ellocal decidido a demostrar que que-ría el boleto a cuartos. La presión,la intensidad y las 4 ocasiones clarasdel equipo en los primeros 25 minu-tos hacían ver el 0 a 0 como un resul-

tado injusto hasta el momento. Pri-mero lo tuvo Federico Gonzálezdebajo del arco, pero De Olivera tapómuy bien. Apenas minutos más

tarde, centro desde la izquierda, labajó Noguera para martín Cauteruc-cio y otra vez el portero de la visitale negaba el festejo al Pincha. Luego,tras varios intentos, el premio parael León iba a llegar. Cuando el Cala-mar había emparejado las accionesa los 34 minutos, Ángel Gonzálezhabilitó por derecha y en profundi-

dad para Godoy, quien llegó al fondoy envió el centro preciso para queLucas Rodríguez resuelva con underechazo inatajable. Gran defini-ción y golazo de Tití para el 1-0 par-cial. Minutos después, a los 39, llegóel segundo. Pasquini tiró un centroy Noguera cabeceó bombeado y pusoel 2-0.

El complemento fue parejo, Pla-tense se vio obligado a buscarlo y,sin mucha claridad, tuvo dos ocasio-nes de gol. Una muy clara que pusoen acción Andújar, que tapó lo queera el descuento. Los minutos pasa-ron y Estudiantes le bajó los decibe-les al partido, y así lo controló hastael pitazo final. El Pincha, a falta deuna fecha, recuperó la memoria ysacó boleto a cuartos.

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 5

R

Con el traje de candidato, directo a la siguiente fase

Tití Rodríguez, de ser figura yestar en su mejor momento

a quedar libre en junioEn medio de una gran perfor-

mance en la Zona 1 de la Copa dela Liga profesional, Estudiantespodría perder en breve a una desus figuras, ya que no logra resolversu situación contractual hace variosmeses. se trata de Lucas “tití”Rodríguez, goleador y figura deltriunfo de ayer ante el Calamar.

Con más de 100 partidos enprimera y siendo el máximo anota-dor del actual plantel Albirrojo, vacamino a quedar libre el próximo30 de junio, ya que es la fecha en laque finaliza su vínculo contractualy aún no hay negociación abiertaentre el jugador y los dirigentes delclub. A menos que surja un acer-

camiento inesperado en las próxi-mas semanas, todo parecería indicarque el final va camino a la separa-ción de las partes. De esta manera,el volante ofensivo del pincha tieneun pie y medio afuera del club.

La dirigencia Albirroja y su repre-sentante aún no llegaron a unacuerdo para la continuidad deljugador y parece que no lo haránen un futuro cercano. Además,según pudo saber El Clásico dediario Hoy, tití quiere emigrar alexterior (recibió ofertas del fútbolestadounidense), aunque tampocole apetece irse sin dejarle nada alclub que lo vio nacer y lo crió desdemuy chico.

El Pincha derrotó aPlatense con goles de

Lucas Rodríguez yFabián Noguera, y sacóboleto para los cuartosde la Copa de la LigaProfesional con unafecha por disputarse

21-Mariano Andújar 74-Leonardo Godoy 63-Agustín Rogel 718-Fabián noguera 815-nicolás pasquini 68-Ángel González 530-Jorge Rodríguez 514-Juan sánchez Miño 619-Lucas Rodríguez 89-Federico González 77-Martín Cauteruccio 7

1-Jorge De Olivera 633-nicolás Zalazar 524-stéfano Callegari 46-Luciano Recalde 53-Juan infante 421-Brian Lluy 514-Roberto Bochi 632-Franco Baldassarra 528-Alexis Messidoro 535-nicolás Bertolo 619-Jorge pereyra Díaz 4

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.Estadio: Jorge Luis Hirschi.Goles: 34m pt L. Rodriguez (E) ; 39m pt F.noguera (E).

EstuDiAntEs pLAtEnsE2 0

LA SÍNTESIS

DT: DT:Ricardo Zielinski Juan Manuel Llop

1 Colón 24 12 7 3 2 22 9 +132Estudiantes 22 12 6 4 2 16 8 +83 san Lorenzo 21 12 6 3 3 16 14 +24 River plate 18 12 5 3 4 21 10 +115 Rosario Central 18 12 5 3 4 15 14 +16 Racing Club 18 12 5 3 4 12 12 07 Banfield 17 12 4 5 3 13 12 +18 Argentinos 16 12 4 4 4 12 11 +19 C. Córdoba (sdE) 16 12 4 4 4 13 16 -310 Godoy Cruz 15 12 4 3 5 18 23 -511 Aldosivi 11 12 3 2 7 14 17 -312 platense 11 12 3 2 7 8 18 -1013 Arsenal 11 12 3 2 7 10 22 -12

ZONA 1 pts. J G E p GF GC DiFEQUIPOS

Razones, motivos y circunstanciasdel triunfo de Estudiantes

CM

YK

Page 22: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

La pLata, martes 4 De mayo De 20216

Vuelve a entrenar en City Bell con premio y nuevo objetivo

Sarmiento no dejará el 15% y Galletti se aseguró cerca

de un millón de dólaresLa mano de Zielinski y la“clasificación merecida”Estudiantes logró su primer objetivo de la temporada al mando del entrenador

que siempre pidió el hincha Albirrojo. A falta de una fecha, el Pincha ya se aseguró un lugar en la fase definitoria y su DT explicó por qué es justo

Luego del triunfo de ayer por 2-0 antePlatense en el estadio Jorge Luis Hirschi, ycon esto, la clasificación a cuartos de finalde la Copa de la Liga Profesional, el plantelno se tomará descanso y regresa a las prác-ticas en el predio de City Bell. Los futbolistasse encontrarán en el Country Club desde las10, para continuar con la semana de trabajoscon la mira en el próximo encuentro contraArgentinos Juniors en La Paternal.

El elenco de Ricardo Zielinski irá a unreducto más que complejo, pero con la tran-quilidad de haber asegurado su lugar en elpóker de la Zona 1 de la Copa. El Ruso nopodrá contar con Fernando Tobio, quien diopositivo de Covid-19 durante el fin de lasemana pasada, y esperará por FedericoGonzález, quien debió salir en el entretiempodel duelo de ayer por una molestia muscular.

Angeleri ya trabaja en inferiores y por ahora hay fecha el sábado

A un mes de haber asumido como dirigente deEstudiantes, Marcos Angeleri se consolida como elsegundo dirigente de peso en la estructura de lasdivisiones inferiores del Pincha.

El exdefensor está trabajando junto a DiegoValente en la contención de los jugadores de losequipos que a diario siguen entrenando en el Country.

Cabe destacar que el torneo de divisiones juvenilesse frenó hace tres fines de semana cuando el presi-dente Alberto Fernández decretó una serie de res-tricciones. Desde la AFA comunicaron en abril que elcampeonato de juveniles se paraba hasta el 8 demayo, y hasta ayer no hubo nuevas notificacionesdesde la Asociación del Fútbol Argentino para que elsábado no se jueguen los partidos.

De todos modos, se espera que haya un comuni-cado oficial en los próximos días, pero al menoshasta ayer los técnicos trabajaban pensando en losequipos que podrían presentar el sábado.

La empresa de representación de jugadoresSeven Group, propiedad del exjugador de Estu-diantes Luciano Galletti, se aseguró un montosuperior a los 900.000 dólares en la transferenciaque fue anunciada la semana pasada por Estu-diantes, y cuyos detalles salieron a la luz en lasúltimas horas.

El viernes, alegando la excusa de que podríaquedar expuesta la erogación del grupo Citypor no tener aún aprobado el fair play financieroen la temporada 2020-2021, no se dieron aconocer los detalles de la operación. Sinembargo, dos fuentes de la dirigencia de Estu-diantes reconocieron que el Pincha cobrarálibres de toda carga impositiva un poco másde cinco millones de dólares, y que Darío Sar-miento, a través de los representantes LucianoGalletti y Facundo Fraga, adelantó su intenciónde quedarse con el 15%, equivalente a unasuma cercana a los 945.000 dólares, por elmonto en el que se cerró la operación.

studiantes de La Plata vol-vió a meterse en las zonasde definición, como se

había acostumbrado el hin-cha hace algunos años atrás.

Desde el 2015, cuando NelsonVivas tomó el equipo y lo enca-minó a un buen torneo en 2016, elPincha se vio inmerso en malosresultados, poco protagonismo yhasta fracasos deportivos. Hoy,casi seis años después, regresa ameterse en la discusión con losgrandes. Desde el arribo deRicardo Zielinski, el plantel tomólos consejos del DT: “Son todasfinales y el partido más impor-tante siempre es el que viene”. Deesta manera, el elenco del Ruso fuesuperando obstáculos y hoy porhoy se convirtió en un rival difícilde vencer para los demás.

Respecto a esta clasificación, elDT brindó una conferencia deprensa ayer luego del partido y

explicó por qué el pase a cuartosde su equipo es justo: “Rescato elcompromiso de cada jugador y delgrupo, también la unión”, dijo.

“Es un grupo que quiere saliradelante, que sale a ganar y quetira para el mismo lado. Tratamosde jugar en equipo y la solidaridaden general es muy importante.Siempre me gusta que los equiposataquen y defiendan bien. Todo elgrupo es importante, y los líderesson los encargados de guiar a losjóvenes, como lo es Andújar, quees muy importante”, manifestó.

“Fue fundamental el primertiempo, incluso nos perdimosvarios goles. El equipo jugó bien yen el segundo lo sostuvimos. Noes fácil jugar con los resultados delos demás. Lo sacamos adelante deuna forma bastante buena. Res-cato el compromiso de cada juga-dor y del grupo, también la unión.Es merecida la clasificación”, con-

tinuó el DT.De cara a la última fecha de la

fase regular y también con loscuartos de final en el horizonte, elRuso indicó: “Me gustaría que sos-tengamos los dos tiempos. En el

segundo nos relajamos un poco,pero siempre pedimos y queremosmás. Estamos en un proceso en elque tenemos que mejorar. Sí o síteníamos que ganar y en líneasgenerales lo hicimos bien”.

E

Page 23: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 7

uando comenzó el año, Estu-diantes tenía como objetivotratar de revertir la imagen

del torneo anterior y empezar asumar para alejarse de los promedios.Sin embargo, todo parece haber que-dado en el pasado y en la tarde de ayerel Pincha logró meterse en los mejoresocho de la Copa de la Liga Profesional.

En este sentido, Mariano Andújarse mostró muy feliz por la clasifica-ción conseguida tras vencer a Pla-tense y comentó: “Mejorar lo del añopasado lo podíamos hacer con muypoco, porque fue algo muy malo.Pero entrar en este lote de cuatro esun premio al esfuerzo. El club hatenido una inversión en reforzar elequipo, ahora vamos a ver cómo sesigue”.

Por otro lado, el arquero del Leónhizo referencia a lo que él pretendíadel equipo y señaló: “Había dichoque teníamos que ser un equiporoñoso, es una expresión italiana.Quiere decir un equipo incómodo,que cuando lo tenés que enfrentar nodeseas hacerlo. Lograr esa identidady una manera es algo muy impor-tante. Hay que ser ese tipo de rival”.

Acerca del trabajo de Zielinski

Así mismo, el exguardameta delCatania dio su postura sobre elactual director técnico y dijo: “Yo loque veo es que Ricardo se sientecómodo, siempre digo que el equipojuega bien cuando trata de hacer loque el entrenador planifica durantela semana previa al partido. Creo

que desde la dirigencia lo buscaronpor su experiencia”.

A modo de conclusión, sentenció:“Somos un equipo que se lo ve orde-nado. A pesar de las lesiones y lasbajas por coronavirus hemos encon-

trado variantes. Creo que el orden yla tranquilidad que mantiene el téc-nico para todos los momentos es unavirtud. También tenemos un granvolante central como Corcho (Rodrí-guez) que aporta mucho equilibrio”.

Mariano Andújar:“Entrar en este lote esun premio al esfuerzo”C

Nuevamente en el ambiente deEstudiantes se impulsó una cadenade oración ayer para pedir por lamejoría definitiva de Manuel Valdez,más conocido como “el sanadorde Gorina”, quien acompañó a losequipos del Pincha en las grandesconquistas que logró la institucióna finales de la primera década del

nuevo milenio. En las últimas horas, tras haber

estado algunos días afuera de tera-pia intensiva, Manuel volvió a teneruna recaída como consecuenciade una neumonía que lo tiene amal traer y desde su entorno espe-ran que pueda salir nuevamenteadelante.

La familia Pincharrata vela por su salud

Después del partido con Colón,la familia de Jorge Celestre, presi-dente de la agrupación Juan Sebas-tián Verón, inició una cábala en elliving de su casa del Barrio Jardín:cada vez que juega el equipo ponenuna planta de ruda al lado del tele-visor para buscar espantar las

malas energías. Con Mary, su esposa, los Celes-

tre siguen aferrados a la cábala dela ruda en la casa del Barrio Jardín.Ahora bien, ¿llegará hasta la finalcomo ocurrió con otras costumbresPincharratas como el sweater deSabella o la Rastrujita de Verón?

Sigue la cábala de la familia Celestre

Creer o reventar: la ruda dio resultado

El arquero y capitán del Pincha repasó laactualidad del equipo y demostró su alegría

por haber conseguido la clasificación acuartos de final de la Copa de la Liga

Cadena de oración por el sanador Manuel

Page 24: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 20218

La derrota del París Saint-Germain por 2-1 frente al Man-chester City en el Parque de losPríncipes, por el partido de idade las semifinales de la Cham-pions League, obliga a los fran-ceses a realizar un sucesoinédito en la historia de dichacompetencia.

El encuentro comenzará a las16 y será televisado por ESPN.El ganador de la llave se clasifi-cará a la gran final de Turquía

pactada para el 29 de mayo enel Estadio Olímpico Ataturk.

En eliminatorias a doble par-tido, se registraron 47 encuen-tros por la Liga de Campeonescon victorias en el primer partidopara los equipos ingleses y en nin-guna ocasión se ha quedadoafuera el ganador del encuentro deida. Una estadística favorable parael conjunto dirigido por Pep Guar-diola, quien podría llegar a la pri-mera final del club por la Orejona.

El tenista argentino se clasificó ala segunda ronda del Masters 1000de Madrid como séptimo favorito yen su debut se verá las caras con elruso Aslan Karatsev, número 27 delranking ATP, quien viene de ganarleal francés Ugo Humbert por 7-5 y 6-4en primera vuelta.

El tenista ruso, de 27 años, siguedemostrando su buen nivel y es la reve-lación de la temporada ya que llegó alas semifinales del Abierto de Australia,

donde justamente había eliminado alPeque en la tercera ronda, además deconquistar el Abierto de Dubai e incre-íblemente derrotar al número uno delmundo, Novak Djokovic, en las semifi-nales de Belgrado. En principio, elencuentro entre Schwartzman y Karat-sev se dará mañana desde las 8.30.

Por otro lado, Guido Pella tendrásu debut esta mañana en la segundaronda del torneo ante la joven promesaitaliana Jannik Sinner, de 19 años y

número 14 del ranking. De todas for-mas, aún está en duda que el argentinosalga a la cancha debido a la lesión ensu abductor derecho que lo dejó afueradel ATP 250 de Munich.

Federico Delbonis es otro de losargentinos que forman parte de estetorneo tras vencer a Juan Ignacio Lon-dero por 6-4 y 6-4, metiéndose así enel cuadro principal. El oriundo de Azulse enfrentaba al español Pablo Carreñoal cierre de esta edición.

Champions League: la racha que deberá romperel PSG para llegar a la final

urante el domingo se disputa-ron la mayoría de los encuen-tros de la Copa de la Liga Pro-

fesional y en la tarde de ayer Gimnasiay Estudiantes bajaron el telón de lafecha 12 del torneo doméstico. Si bienel campeonato local está que arde, por-que todavía resta conocerse gran partede los clasificados, algunos equiposargentinos continúan con sus compro-misos coperos.

En esta oportunidad y desde las19.15, Vélez buscará su primer triunfoen la Copa Libertadores ante UniónLa Calera de Chile. Los dirigidos porMauricio Pellegrino cayeron con Fla-mengo de local, y en su última pre-sentación tampoco pudieron contrala Liga de Quito. Además, a las 21:30Defensa y Justicia aspirará consumar de a tres como local frente alPalmeiras, de quien fue verdugo enla Recopa Sudamericana y actual-mente se encuentra líder del GrupoA de la Copa Libertadores

Dicho esto, otro combinado argen-tino que tendrá su cruce internacio-nal será Boca, que visitará a Barce-lona de Guayaquil a las 21.30 eintentará seguir por la senda victo-

riosa. Los comandados por MiguelÁngel Russo tienen la misma canti-dad de puntos que los ecuatorianos,pero estos últimos tienen mayor dife-rencia de goles en el Grupo C.

Sin embargo, en la previa del cho-que copero se encendieron las alar-mas. En el arribo del Xeneize a Ecua-dor, Esteban Andrada habría dadopositivo en los estudios PCR y tuvoque quedar aislado en el país quelimita con Perú. Lo que llamó la aten-ción es que el exarquero de Lanúshabía dado negativo en los testeosrealizados en Buenos Aires y se espe-rará el resultado de la contrapruebapara ver si está disponible.

Hoy también hay Sudamericana

Por su parte, Independientequiere ganar para afianzarse en elGrupo B de la Copa Sudamericana y

acercarse cada vez más a los octavosde final. El elenco de Julio César Fal-cioni viajó a Brasil para cruzarse conBahía a las 19.15. Su escolta en la zonaviene de golear en su estadio por 5 a0 a Guabirá el pasado martes, mien-tras que el Rojo tuvo un mal desem-peño contra Atlético Tucumán en elfin de semana y con esa derrota en elLibertadores de América se complicósu clasificación a la próxima instan-cia del certamen local.

Por último y no menos impor-tante, Newell’s será visitante contraPalestino en Chile y está casi obligadoa llevarse los tres puntos en tierratrasandina después de dos flojas per-fomances ante Goianiense de Brasily Libertad de Paraguay. La Lepra delMono Burgos llega a este duelo gol-peado, ya que el domingo por la nocheperdió por 3 a 0 en el clásico rosarinoy se encuentra en el puesto 11 de latabla de posiciones de la Zona 2.

Martes de súper acción paralos argentinos en las copas

En horas de la tarde y noche de hoy, cincoequipos nacionales tendrán sus duelos por

Copa Libertadores y Sudamericana

Habrá cruces interesantes por los torneos internacionales

D

Tenis: Diego Schwartzman ya tienerival en el Masters 1000 de Madrid

Page 25: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

Fabián Solaro, el cantante líricoargentino que triunfa en Rusia

acido en Paraná, FabiánSolaro siempre estuvo cercadel arte y lo dio todo para

formarse hasta convertirse en unexcelso cantante lírico. De estamanera, con esfuerzo y perseverancialogró construirse su camino en ununiverso difícil y selecto, como lo esla música y la ópera.

En la actualidad, el cantante pre-side y coordina el espacio Ópera Estu-dio del Paraná como también integrael movimiento de Cantantes líricosde Entre Ríos y Asociación de laRepública Argentina.

A paso firme logró resaltar entreel universo de artistas y un día logróinscribirse en el concurso internacio-nal de canto Camino a Yalta lograndoconvertirse en un representanteargentino en esas tierras, más preci-samente como referente de la casa deRusia de Paraná y la de Entre ríosrespectivamente. Es por ello que paracumplir con los objetivos, seleccionóuna canción, luego la tradujo y envióun video donde fue seleccionadoentre 15 personas que también se pre-sentaron en la excelsa propuesta cul-tural que trasciende fronteras.

En este sentido, la importancia delcertamen está dada porque tieneíndole internacional, está destinadoa intérpretes profesionales, y es orga-

nizado por la Fundación Moscovitaen Crimea, Rusia.

Bajo el apoyo de la organizaciónMundo humanitario, los medios decomunicación nacionales y el agradopopular, la consigna está radicada enque los participantes logren elegir unacanción del amplio listado de la cul-tura popular rusa para reversionarles.Se decidió que el particular hincapiéesté en las letras inherentes al períodoposterior a la Segunda Guerra Mun-dial mientras que el jurado está inter-venido por artistas del país.

El concurso se llevó a cabo desdefines de abril hasta el pasado fin desemana, y fue allí donde Fabián logródesplegar su magia junto a la can-tante rusa Ekaterina Guseva. En estesentido, en un momento emotivo yanhelado, Fabián lució sus mejoresgalas con un traje de fiesta, un smo-king negro, accesorios al tono y ellalogró desenfundar un atuendo defiesta sobrio, color rosa ay su pelorecogido suavemente con unas hebi-llas que lo dejaban suelto. Luego,ambos tenores pusieron sus vocespara entonar Vals Accidental en estecertamen que reinventa y saca a laluz las canciones del imaginariopopular que rememora a los héroesperdidos como también a las victoriasconsagradas.

N

LA PLATA, MARTES 4DE MAYO DE 2021

9

Espectáculos

El artista es un referente nacional

Lo nuevo deZoe Gotusso

Nacida en Córdoba, ZoeGotusso saltó a la fama con sudueto Salvapantallas. Debutó comosolista gracias a su álbum Mi primerdía triste y ahora lanza María, untema acústico junto a su clip queya superó las 400.000 reproduc-ciones en Spotify. Al respecto deesta canción afirma la artista: “Paramí María siempre fue acústica, ypara Juan (Campodónico), quedabamuy bien con banda, y me dijovamos por las dos. Es una de misfavoritas del álbum, por su intimidady carácter latino. Es por eso quesurgió la idea de ir a grabar el vide-oclip a México, un país hermosoque espero conocer mejor. Lo quesiento es que esta canción es elsol, el mar y la naturaleza. Esperoque les guste tanto como a mí”.

El disco contó con la producciónde Juan Campodónico, y con laparticipación de Hugo Fatorusso,Alejandro Terán, Diego Mema,Gabriel Casacuberta y Martín Ibar-buru.

CM

YK

Page 26: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 202110

ras llegar a los medios decomunicación por su par-ticipación en ciclo radial

de Beto Casella, Gabriel Car-tañá, no ha parado de inventarla mejor manera para acercar lapsicología al público. En estaoportunidad, ¿Qué digo cuandodigo te amo?, editado por Hojasdel Sur, fue la excusa para quedialogáramos con él.

—El libro está presente hoy,recién salido de imprenta, pero,si lo hubieses escrito para estecontexto extraordinario, ¿qué otracosa tendríamos que aprender adecir, además de te amo? —Si tuviera que cambiar el títuloteniendo en cuenta el contextoactual y lo que ocurre hoy en díacreo que lo más importante esdecir te amo y cómo te cuidan. Esuna situación extraordinaria, peroyo entiendo, como el ejercicio delamor sano, tiene que servir con cri-

terios que sirven en un contexto asíy en otros contextos, como el cui-dado y el respeto. Creo que está aso-ciado a algo que se complica en pan-demia, con la aceptación de losespacios individuales, que se com-plica porque en este contexto des-apareció eso, pero no por el amor.Entonces hay que aprender a rein-ventarse con la buena individuali-dad y el respeto y otros contextosque hacen al buen amor.

—Apelás constantemente al lectora involucrarse en la narración,¿cómo surge esta idea?

—Siempre trato, en general, detener una dialéctica con los lecto-res y el público, cuando se trata deuna obra de teatro o un programa,y en el libro con el texto, dondetrato de imaginar al lector leyendopara que lo que estoy escribiendotenga algún tipo de utilidad en elorden de lo práctico, y que puedaver el concepto aplicado a algunasituación de su vida. Cuando estoytecleando tengo a la imagen de unapersona leyendo en un bar, proponiéndole juegos sobre concep-tos, para que los pueda aplicar ensu vida.

—¿Por este punto también es queescribís con un lenguaje coloquial? —Yo vengo del ámbito de la Psico-logía, donde siempre se ha dichoque inteligencia tiene que ver concomplejidad. He escuchado muchasveces a intelectuales en medios decomunicación al que le dicen: Quéinteligente y no se le entiende nada,hablar en difícil solo implica apren-derse palabras complicadas, o queno son de la jerga común, y unirlas.Siempre he tenido presente que sialguien no comprende un conceptoes porque no lo expliqué correcta-mente, por eso siempre trato de son-

T

GabrielCartañá: “Lo másimportante es decir te amo”

Dinámico, con unanarrativa simple ydirecta, la preguntaque le da nombre a su nuevo libro es solo la excusa paraincorporar temas de agenda y laposibilidad derepensar los vínculos

“Hice una convocatoria en redes para queme consultaran cosas sobre el amor, meescribieron 6.700 preguntas”, expresó

“Hablar de conceptos como violencia de género enuna sociedad donde todos los días mueren mujeres

como consecuencia de la violencia es hablar de algo que nos está pasando”

Page 27: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

dear para que luego puedan expli-car los conceptos que imparto aotro, y si no podés hacerlo es queyo no explico correctamente. Esotrato de trasladarlo al libro, aunqueno sé si me ha salido.

—Sí que te salió, y además incor-porás temas presentes en la agendade medios, como cuestiones degénero, violencia, que lo hacen másinteresante aún… —Es lo que lo hace interesante,hablar de conceptos como violenciade género en una sociedad dondetodos los días mueren mujerescomo consecuencia de la violencia,es hablar de algo que nos estápasando. No les pasa solamente alas mujeres que fallecen o golpea-das, nos pasa a todos, yo tengomadre, hijas, amigas, y aunque nolas tuviera yo soy un hombre, quesi levanto la voz, o miro de reojo auna mujer, aunque yo no sea vio-lento, puedo entender que esamujer pueda tener miedo de mimirada porque vive en una socie-dad donde en general los hombrestienen conductas violentas.

—¿Qué preguntas creés que aúnquedan pendientes sobre el amor yel vínculo con el otro? —Por ahí algo con lo previo, porqueel amor es una de las actividadesmás importantes de nuestra vida, loque tiene que ver con el amorromántico, junto con el trabajo, conla familia, es uno de los pilares quemueve a una persona a desarrollarsu vida, sin embargo, para trabajaro tener un trabajo vocacional nospreparamos, vamos a la universi-dad, practicamos, luego lo ejerce-mos, y en el amor no pasa eso, ejer-cemos sin estar preparados. Atendíhace unos años a una pareja jovenque vivía con sus padres y me pro-puso él que querían, siendo que nohabían vivido nunca solos o conotras personas, hacer terapia depareja preventiva, y me pareció bri-llante. Se prepararon para lo quevenía, avanzando en la relación consituaciones desconocidas, es decirque se estuvieron educando en elbuen amor, y eso no se hace, ellosfueron, a su corta edad, más sabiosque gente adulta que cree que se lassabe todas.

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 11

“Hablar en difícil solo implica aprenderse palabrascomplicadas, o que no son de la jerga común, y unirlas”

La pelea menos pensada: Julieta Díaz vs. José María Listorti

El conductor y humorista José María Lis-torti frecuentemente sube videos junto a sucompañera Mónica González en situacionesde su vida cotidiana. En los últimos días, fueduramente criticado por la actriz Julieta Díazy González tomó la posta para responderle.

“¿Acaso tu personaje en la película El fútbolo yo, con Adrián Suar no le pasaba lo mismo?¿Cuál es la diferencia entre lo que hacíanSuar y vos en la peli con lo que hicimosnoso tros? Porque lo nuestro también es fic-ción. Espero tu respuesta”, escribió.

Mayo marca el inicio de unanueva temporada de estrenos encanal Encuentro, y diario Hoy dia-logó con la directora de la señal,Marta García Scarano, parasaber más detalles de los progra-mas y de todo lo que se viene.

—¿Cómo vivieron el estrenode varias de las nuevas pro-puestas el 1° de mayo? —Con mucha expectativa, por-que la programación lleva un tra-bajo de muchos meses, de unequipo muy grande, y siempreel día del estreno es un día defiesta y alegría para presentar,sobre todo en este momento,

nuevos contenidos con la cali-dad del canal Encuentro, encimael Día del Trabajador, así quesimbólicamente sumó al estrenoun sentido más al esfuerzo delequipo del canal y las casas productoras.

—Revisando la programación,nuevamente apuestan a lavisibilidad de disidenciassexuales y otros cuerpos.¿Cómo surgieron las nuevaspropuestas en esta línea? —Para nosotros la temática degénero y diversidad es impor-tante porque hay ahí un rol devisibilizar todas las diversidades

que también tenemos en nuestrasociedad y darle voz a aquellosque estuvieron silenciados esimportante para nosotros, comoArchivo de la memoria trans, otraer nuevas figuras como Florde la V, alguien que tiene muchopara decir y la saca de su lugarhabitual en los medios, aunquetambién está escribiendo algu-nas columnas en un medio. Enun par de meses veremos Nobinario, donde se visibilizanotras miradas sexuales, y loimportante es que la programa-ción que lanzamos, continuarácon nuevas propuestas durantetodo el año.

Marta García Scarano revela detalles del canal Encuentro

Nueva etapapara la señal,con novedadesy programasnecesarios

Page 28: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 202112

¿Hubo fuego y quedaron las llamas entre Jennifer López y Ben Affleck?n 2002, la cantante latinaJennifer López puso fin a surelación amorosa y breve

compromiso con el productor yactor Ben Affleck. De esta manera,cada uno siguió su camino, formó sufamilia y volvieron a separarse desus cónyuges de forma reciente.

Vale mencionar que la divaestaba comprometida con el deportista Alex Rodríguez, conquien fundó un complejo inmobilia-rio y una sociedad administrativa.Asimismo, Aflleck estuvo saliendocon la cubana Ana de Armas y fina-lizaron el noviazgo porque ella que-ría formar un clan, pero ya está enotra etapa.

Ahora, parece ser que J.Lo y Bendecidieron escribirse para saber delas andanzas en común. Es más, selos ha visto paseando por Los Ánge-les e ingresando a la casa familiarde la vida. Asimismo, ella posó conel anillo del compromiso anuladoque pasó hace más de diez años ycuyo diamante está valuado en 1millón de dólares. El circuito parahuir de la seguridad y el abordaje dela prensa estaría dado por un opera-tivo que recogería al actor en su casa

y lo dejaría en las cercanías de lacasa de Jennifer. Lo mismo sucedea la inversa. Sin embargo, a pesar deque aún no fueron captados por lascámaras fotográficas, y todo indica-ría que se ven, este lazo sería deamistad y admiración por los añosque mantuvieron en común. Loexpuesto puede observarse cuandose refieren hacia el otro y solo tienenbuenas palabras para expresarse.

Por último, la cantante finalizó surelación con el deportista tras 4 añosde noviazgo, ideas y vueltas, recon-ciliaciones y matrimonios truncos.Sucede que el muchacho fue infielcon dos jóvenes que dieron a conocerlas conversaciones y los flirteos digi-tales. Al llegar esta información a laprensa, la cantante optó por tomaruna distancia y refugiarse en sushijos más la abultada agenda profe-sional. A los días logró perdonarlo ydejar todo atrás, viajaron en familiay lograron trascender el malmomento pero las asperezas regre-saron y decidieron que era mejorcontinuar por separado.

En el presente habrá que esperarpara saber si Ben y Jen decidierondarse una nueva chance en el amor.

E

Cada uno formó su familia, pasaron por otras parejas y hoy vuelven a elegirse

Ambas estrellas volvieron a la soltería y se están frecuentando nuevamente tras aquella ruptura de 2002

El papá de Britney asegura que sufre demenciaDesde su internación por estrés y posterior rehabili-

tación de drogas, Britney Spears perdió la custodia desus hijos como también su libertad por no poderse valerpor sí misma. De esta manera, su papá Jamie se hizocargo de su curatela y de la administración de la fortuna.

En el presente, tras ser dada de alta, la rubia inicióacciones legales para recuperar su autonomía y que supapá pierda el poder sobre ella, aunque aún no haobtenido buenos resultados. En este contexto, en brevesaldrá un documental inglés que narra gran parte deesta disputa titulado The battle For Britney: fans, cashand a conservationship.

El resultado del registro audiovisual es autoría delperiodista Mobeen Azhar, donde muestra un documentoque será clave a la hora del dictamen que deberá librar eljuzgado de Los Ángeles. En el expediente, figura undiagnóstico impensado hasta el momento: Jamie alegaque su primogénita padece demencia senil y está siendotratada al respecto.

En relación a su autonomía cotidiana, la joven se

maneja sin controles pero no sucede lo mismo alrededorde sus finanzas que se administran gracias a un estudiocontable bajo la supervisión del señor Spears.

Por último, se sabe que en las próximas semanas,habrá una audiencia donde la paciente se presentarápor segunda vez para dar su parecer de los hechos einsistirá con retomar la independencia absoluta y serresponsable de sus acciones.

Por último, al igual que lo realizado por el PríncipeHarry y Meghan Markle, la cantante pop quiere ir al livingde la famosa entrevistadora Oprah Windfrey para dar suversión de los hechos. Este show es el más elegido porlas figuras de primera línea para brindar sus confesiones,hablar sobre la temática que está sobre la tormentamediática, dar las primicias, las versiones de los hechosy apagar los escándalos que los tienen inquietos. Sinembargo aún, la conductora del momento no cerróninguna entrega de su show para este momento tandeseado por Britney pero también por su padre quequiere ir para limpiar su buen nombre.

CM

YK

Page 29: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

a inventiva de los delincuentes a lahora de perpetrar actos ilícitos noencuentra límites. En las últimas

horas, dos sujetos simularon que habíantenido un accidente en la vía pública y cuandoun joven de 26 años que trabaja en las líneasNorte y 273 frenó la formación para auxiliarlos,los implicados finalmente terminaron asaltán-dolo y disparándole en una pierna.

El hecho tuvo lugar alrededor de las cincode la madrugada de ayer, en la localidad pla-tense de Los Hornos en la zona de las calles 134y 78. Según informaron los voceros, la víctima,que se desempeña como mecánico de ambasempresas, se estaba dirigiendo hacia su lugarde empleo a bordo de una unidad, cuando vio alos individuos que parecía que habían prota-gonizado un incidente vial.

Ambos circulaban con sus respectivas bici-cletas, una de color gris y la otra de tono rojo,y se hicieron pasar como si alguno de elloshubiera sufrido un golpe. Ante esta situación,el joven abrió la puerta delantera del colectivocon la intención de asistirlos, pero inmediata-mente uno de los dos subió al primer escalóndel micro y le exigió que le entregara el dinero,amenazándolo con un arma de fuego.

Debido a la resistencia por parte del mecá-nico para otorgarles sus pertenencias, uno delos malvivientes apretó el gatillo del revólvery le efectuó un disparo a quemarropa. El pro-yectil terminó impactando en su miembro infe-rior derecho, a la altura del muslo, y dejándologravemente herido. Tras balearlo, ambos suje-

tos se dieron a la fuga rápidamente, sin seridentificados.

Fue hospitalizado Ya con los cacos en pleno escape, el damnifi-

cado se comunicó con el servicio de emergencias911 para realizar la denuncia y a los pocos minu-tos arribó un patrullero a la zona del hecho paraasistirlo. Allí se entrevistaron con el joven,quien comentó toda la secuencia y producto dela gravedad de las lesiones, se solicitó la presen-cia de una ambulancia.

El personal del SAME atendió inmediata-mente a la víctima, que después tuvo que sertrasladada hasta el hospital San Martin parauna inspección más pormenorizada. En el cen-tro de salud se logró constatar que presentabauna herida en su pierna con orificio de entrada

y salida, pero que se hallaba estable y en buenestado de salud a la espera del alta tras reali-zarse las curaciones correspondientes.

Cabe recordar que, hace apenas dos semanasy también en Los Hornos, un hombre de 44 años,empleado de la línea 214, también fue baleadoen el marco de un violento robo perpetrado pordos motochorros. La víctima terminaba su jor-nada laboral, cuando fue abordado por los ham-pones 60 entre 146 y 147 y antes de escapar conel dinero que llevaban consigo, así como tam-bién un anillo, le dispararon en una mano.

LA PLATA, MARTES 4DE MAYO DE 2021

13

Trama Urbana

Intervino la comisaría Tercera

El damnificado es mecánico de los micros

L

Simularon un accidente y le dispararon a un trabajador de la línea 273 para robarle

El hombre, que también trabaja en la línea Norte, frenópara asistir a los delincuentes que se hicieron pasar por

transeúntes, pero terminaron asaltándolo. La víctima tuvoque ser trasladada hasta un hospital

CM

YK

Page 30: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

Por golpear salvajemente a su mujer yromperle parte de la casa, un hombre de 36años fue aprehendido en las últimas horas enHernández, informaron ayer fuentes de lafuerza.

El implicado sometió a su pareja, de 45años, en un domicilio de 513 entre 136 y 137,durante la tarde del domingo. Tras pegarle endiferentes partes del cuerpo, empezó a romper,fuera de sí, los electrodomésticos que habíaen el lugar y también sector del hogar. Un lla-mado al 911 alertó a los uniformados y unpatrullero se hizo presente, arrestando demanera inmediata al implicado y poniéndoloa disposición de la Justicia.

La víctima, con marcas debidas a la agre-sión, se encuentra por fortuna en buen estadode salud, aunque conmovida por lo sucedido.

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 202114

l hombre de 34 años atacado en las últi-mas horas a puñaladas por un joven de24, en el marco de una brutal discusión

que tuvo lugar en un sector de la localidadplatense de Etcheverry, se recupera lentamenteluego de haber recibido el alta del centromédico al que fue trasladado. Mientras tanto,su agresor continúa tras las rejas, de acuerdoa lo aportado ayer por fuentes policiales con-sultadas por este multimedio.

Tal como informó en exclusiva Trama Urbanaen su edición anterior, todo tuvo lugar el sábadopor la noche en la zona de las calles 39 entre 235 y237. Allí se encontraban dos conocidos, que alparecer llevan una mala relación desde hace yaun tiempo, con amenazas y cruces.

Al verse, iniciaron una nueva gresca, quefue escalando de nivel conforme pasaban lossegundos. En ese marco, el menor de los invo-lucrados sacó de entre sus ropas un armablanca tipo navaja, según los voceros oficiales,y embistió contra la otra parte.

“Se le abalanzó de repente, casi sin darletiempo a la víctima a defenderse”, contó unportavoz, y añadió que “terminó provocándoleun importante corte a la altura del mentón”.

Al Romero Mientras el agresor se dio a la fuga con

rumbo desconocido, el damnificado debió serderivado de urgencia hasta la guardia del hos-pital Alejandro Korn de Melchor Romero,donde fue asistido por los profesionales de lasalud. Tras las curaciones de rigor y la asisten-cia correspondiente, que incluyó sutura, lodejaron allí internado unas horas ya que la

lesión “era grave”, contó un pesquisa conacceso a la causa. Luego, dada su evolución yal encontrarse “estable”, recibió el alta médicay declaró ante los detectives del caso.

Si bien llegó a escapar, el responsable fuecapturado poco después por los agentes delComando de Patrullas La Plata, que cubrieronel hecho tras un llamado al 911. Al implementarun operativo cerrojo, lo divisaron en las inme-diaciones del lugar del suceso, lo esposaron ylo trasladaron hasta la comisaría Decimo-quinta, con jurisdicción en el área.

Quedó a disposición de la Justicia platense,y la fiscalía penal actuante abrió una causa porel delito de “tentativa de homicidio”.

En tanto, se investigan los motivos de lariña y si los causantes, al momento del inci-dente, se encontraban bajo los efectos de ladroga o el alcohol. “Sería por una cuestión demujeres”, resumió un jefe policial.

Mejora el hombre que fue apuñaladocon una navaja en Etcheverry

La víctima fue atacadasalvajemente por un jovende 24 años, al parecer porproblemas de vieja data.

Fue primicia de diario Hoy

E

En un lamentable y voraz incendio, unafamilia platense perdió todos sus bienes ysu casa, por lo que necesitan ahora todotipo de ayuda para volver a empezar.

Las llamas coparon el inmueble ubicadoen 53 y 198 de Lisandro Olmos y en cuestiónde minutos lo destruyeron por completo.Los residentes del lugar se quedaron debuenas a primeras sin electrodomésticos,ropa y vajilla, entre otros elementos de valor.

En tanto, el lugar quedó inhabitable. Por ello, cualquier persona que pueda

brindarles una ayuda podrá hacerlo llamandoal siguiente teléfono de contacto: 0221-6908580.

En cuanto al inicio del foco ígneo, hastael cierre de esta edición todavía se conti-nuaban analizando los motivos, aunque porsuerte no hubo que lamentar heridos deningún tipo.

Voraz incendio en Olmos dejó a una familia en la calle

Golpeó a su mujery rompió su casade Hernández

El implicado fue capturado

Las llamas, fuera de control Así quedó la vivienda

Page 31: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 2021 15

Una mujer de 23 años oriunda de San Justo intentóingresar marihuana y cocaína en un penal platense, perofue descubierta y arrestada. Fuentes oficiales le contaronayer a este diario que el incidente tuvo lugar en las inme-diaciones de la Unidad Carcelaria n°45 de MelchorRomero, lugar donde la implicada pretendió entrar lasmencionadas drogas ocultas en un paquete de arroz.

Los agentes de la comisaría Decimocuarta, con jurisdicciónen la zona, descubrieron la maniobra y terminaron secues-trando ocho envoltorios de marihuana y uno de cocaína,cuyo destino era para un individuo alojado en el penal.

Por esto, la joven deberá rendir cuentas ante laJusticia platense, por lo que será indagada en laspróximas horas.

El delincuente acusado de haberasesinado junto a un cómplice al abo-gado Eduardo Chantada durante unasalto en una quinta de Villa Elisa fueimputado con prisión preventiva. Dequedar firme el fallo, llegará preso aljuicio al que será sometido.

El juez de Garantías Agustín Crispohizo lugar al pedido concretado lasemana pasada por el fiscal del caso,ya que ambos entendieron que el casodebe ser encuadrado legalmente como“homicidio agravado criminis causa”,que contempla la pena de perpetua.Además, al ladrón, identificado comoLuis Benítez, también lo imputaronpor “robo calificado por el uso dearma de fuego en grado de tentativa”en concurso real.

En la resolución judicial se explicóque en la causa se reunieron semi-pruebas e indicios vehementes paraacreditar que “la tarde del 7 de febrerode 2021 dos hombres en una motoroja ingresaron armados a un domiciliode 409 y 28, al grito de Quédensequietos que esto es un robo. Uno

entró al inmueble y, con claras inten-ciones de lograr su impunidad, le efec-tuó un disparo a Chantada en sucabeza y a corta distancia. Dichaacción le provocó a la víctima un trau-matismo grave de cráneo con des-trucción de masa encefálica secundarioa pasaje de proyectil de arma defuego, que le causó su muerte. Inme-diatamente los atacantes se fugaronsin lograr la consumación de desapo-deramiento alguno”.

En su indagatoria Benítez reconociócomo suyo el ciclomotor que se vioen los videos de las cámaras de segu-ridad ubicadas en las inmediacionesde la escena del crimen, pero dijo quelo había prestado. No le creyeron.

El caco había sido detenido trasun raid delictivo en San Carlos queincluyó un robo calificado contra unamujer y una tentativa de robo porefracción (escalamiento). En este últimohecho, el dueño de la casa lo desmayóa golpes, por lo que debió ser trasla-dado a un hospital, donde quedó adisposición de la Justicia.

El detenido

Prisión preventiva para el acusadode matar a un abogado durante

un robo en Villa Elisa

Presa por intentar ingresar cocaína y marihuana en un paquete de arroz

a Sala I de la Cámara de Ape-laciones y Garantías en loPenal de La Plata realizará

hoy dos audiencias, y el jueves otrasdos, por pedido de la mayoría de losacusados por la muerte de LucasKevin Lin. Se trata del nene de cincoaños que falleció ahogado en la piletade natación del Campo de Deportes del Colegio Lincoln, en el barrio SanCarlos.

Según le informaron fuentes judi-ciales a diario Hoy, de los 11 imputa-dos que tiene la causa solo el guarda-vidas Martín Alejandro Argüellesdesistió de apelar el decisión del juezEduardo Silva Pelossi, quien elevó elcaso a juicio oral así como rechazó lospedidos de sobreseimiento de los acu-sados. Las audiencias pedidas por losdefensores de los demás implicadosserán para mejorar oralmente losrecursos que habían presentado, y de

las cuales participarán los imputadosde manera virtual. Uno de los encuen-tros tecnológicos del jueves, a las 11.30,será para exponer los fundamentos delos abogados Leandro Daniel Herediay Tomas Bernard Aramburu, quienesrepresentan a Carolina Muro, acusadade “abandono de persona seguido demuerte”.

Cuando ocurrió el trágico hecho,Muro estudiaba Educación Física ytenía a su cargo las tareas didácticasy recreativas de los chicos que asistíanal campo de deportes de la institución.Sus defensores buscarán que la jovensea sobreseída, ya que consideran quesolo tenía a su cargo un trabajo recre-ativo. Luego de que finalicen las cua-tro audiencias, los camaristas deberándecidir si todos los acusados irán a jui-cio oral o solo algunos de ellos.

El caso Según la investigación de la fiscal

Cecilia Corfield “el 5 de febrero de2019, entre las 15.40 y las 16.51, en cir-cunstancias en que se desarrollabanlas actividades habituales en la Colo-nia de Vacaciones del Colegio Lincoln,en el interior del natatorio techado seencontraban realizando tareas recre-ativas dentro de la pileta 17 niños deentre 5 y 6 años, a cargo de una mujer”,la mencionada Muro, y “bajo la res-ponsabilidad del guardavidas”.

Los niños se estaban dirigiendoal lugar destinado a la merienda, yapasadas las 16 y recién 15 minutosdespués se advirtió el cuerpo de Linal fondo de la pileta, señaló la fiscalen el expediente. A pesar de que enel mismo obran casi una docena deacusados, y de los reiterados pedidosde los abogados de la familia de lavíctima, Andrea Reynoso y MatíasPietra Sanz, ninguno de ellos fuedetenido.Reclamo de justicia por la muerte del menor

Realizarán audiencias paradefinir quiénes irán a juiciopor la muerte de Lucas LinSerán cuatro encuentros virtuales ante los jueces de la Cámara deApelaciones. El nene falleció en febrero de 2019 en la piscina del

Colegio Lincoln de San Carlos

L

Lucas Lin

CM

YK

Page 32: “La clase media construyó el país y los sindicatos a la clase media” · 2021. 5. 4. · y los sindicatos a la clase media”-PÁGS. 1 A 8 EL CLÁSICO. 2 LA PLATA, MARTES 4 DE

LA PLATA, MARTES 4 DE MAYO DE 202116

a de ayer fue otra jornada repleta deviolentos robos en las calles de nuestraciudad y, producto de ello, una pelu-

quera debió cerrar su negocio luego de que selo hayan saqueado, en un sector de Villa Elvira.

Fuentes policiales indicaron que este ilí-cito se materializó en la peluquería de 7 y 82,donde los delincuentes rompieron un accesodel lugar y ganaron el interior, durante lamadrugada de ayer y sin llamar la atenciónde los vecinos del área. Una vez adentro, sesintieron a sus anchas y recorrieron cada rin-cón, apoderándose de absolutamente todo loque consideraron de valor, y del dinero quehabía en efectivo. “Le sacaron todos los ele-mentos de trabajo, que los había adquiridocon esfuerzo para iniciar su nuevo emprendi-miento”, narró un vocero ante Trama Urbana.

Con el botín en su poder, escaparon rápi-damente y hasta el cierre de esta edición nadase sabía de ellos. Producto del hecho, la víc-tima debió cerrar, al menos de maneramomentánea, el comercio. “No pudo todavíavolver a abrirlo”, aseveró el mismo portavoz.

Ahora, los agentes de la comisaría Octava,con jurisdicción en la zona, analizan las cáma-ras de seguridad públicas y privadas del lugar,con el fin de intentar identificar a los malhe-chores. Sin embargo, no hay pista alguna delos mismos.

Frente a una niñaEn otro lamentable incidente de inseguri-

dad que se registró el domingo a las 18.30 en10 y 505 de Gonnet, tres ladrones, entre ellosun niño, asaltaron a una madre junto a supequeña hija de nueve años. Las encañonaronen plena calle mientras circulaban en bicicletay, bajo amenazas, le quitaron el rodado, paraluego huir sin dejar rastros.

“Les pedían la mochila, pero la nenaempezó a gritar tanto que varios vecinos salie-ron a ver qué ocurría y los delincuentes deci-dieron escapar, sino, les sacaban todo”, des-tacó un allegado de las damnificadas. Un

frentista de la zona se quejó: “¿Cómo los vana encontrar o agarrar, si de seguro la Policíaestá ocupada tomando la fiebre y no dejándolecumplir sus funciones a los trabajadores?”.

En El Mercadito y Villa Elisa A su vez, ayer a las 7 de la mañana cuatro

motochorros en dos rodados (una Titan y unaHonda Wave), al menos uno de ellos armado,pretendieron asaltar a un joven que iba a

bordo de su propio ciclomotor por 120 y 522,rumbo a su empleo. Lo encerraron, lo hicieroncaer de la moto pero luego, por motivos des-conocidos, resolvieron darse a la fuga sin lle-gar a perpetrar el ilícito. Tampoco en esta oca-sión se pudo detener a los implicados.

Por último, en un raid delictivo sujetosdesconocidos desvalijaron una casa de fibro-fácil ubicada en Camino Centenario y Arana,una fiambrería de Arana y 6, y una pollajeríade Arana y 12.

El comercio atacado

Los delincuentes hicieron de las suyas y escaparon condiferentes elementos de valor. En Gonnet, motochorros

apuntaron a una madre con su hija de 9 años

Luego de permanecer prófugo durantemás de un año, un joven de 20 años fuearrestado ayer, acusado de haber atro-pellado de manera intencional a su expa-reja, cuando esta caminaba por la callejunto a un menor.

El hecho se había materializado el 25de febrero de 2020, cuando la víctimacirculaba con su sobrino de 5 años.Entonces apareció su ex a bordo de FiatUno y la embistió, arrastrándola variosmetros sin detener su marcha hasta quela mujer se desprendió del vehículo. Elimplicado escapó y ella fue hospitalizada,ya que sufrió una fractura de fémur.

Desde entonces, se había mantenidoalejado de la Justicia, hasta que ayerfue capturado por los detectives de laDDI por el delito de “tentativa de homi-cidio doblemente calificada, abandonode persona y violencia de género”.

En tanto, en Barrio Obrero de Berissolos mismos agentes de esa fuerza apre-hendieron a un hombre de 49 años, porhaber abusado de su hijastra de 11, vejá-menes denunciados por la madre de lacriatura.

“Todo sucedió cuando la pareja aúnmantenía una relación y la menor vivíacon ellos”, explicó un vocero.

Atropelló a su exparejapara matarla en La Platay cayó un año después

Saquearon una peluquería deVilla Elvira, que tuvo que cerrarL

El implicado

CMYK