aparato locomotor

34
El aparato locomotor Los sistemas esquelético y muscular.

Upload: rimeroso

Post on 19-Jul-2015

535 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aparato locomotor

El aparato locomotorLos sistemas esquelético y muscular.

Page 2: Aparato locomotor

Los músculosFormados por músculos esqueléticos de fibra muscular estriada.

Unidos a huesos por los tendones.

Funciones:Movimientos voluntarios.Masticación.Deglución.Habla.Protección de vísceras.Mantenimiento de la postura corporal.

Page 3: Aparato locomotor

La musculatura esquelética

VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR

Los músculos esqueléticos actúan sobre el esqueleto y ejecutan los

movimientos voluntarios de respuesta ante estímulos.

Además de ser responsables del mantenimiento de la postura,

permiten el habla, la masticación, la deglución, la mímica y protegen las

vísceras.

Page 4: Aparato locomotor

Estructura de un músculo

Tendón

Epimisio

Perimisio

Endomisio

Fibra muscular

Hueso

Capa de tejido conjuntivo que recubre cada fibra estriada.

Capa de tejido conjuntivo que recubre un haz de fibras estriadas.

Capa de tejido conjuntivo que recubre un conjunto de haces.

Page 5: Aparato locomotor

Forma de los músculos

FUSIFORMES PLANOS ORBICULARES ESFÍNTERES

Forma de huso. Terminan en

unos tendones de color blanco.

Forma de abanico.

Forma semicircular. Se unen dejando

entre sí una abertura elíptica.

Forma de anillo. Cierran

conductos corporales.

Page 6: Aparato locomotor

Músculos de la cabeza y cuello

Frontal

Nasal

Bucinadores

Orbicular de los labios

Risorio

Digástrico Escaleno

Esternocleidomastoideo

Orbicular de los ojos

Trapecio

Page 7: Aparato locomotor

Músculos del tronco

PARTE ANTERIOR PARTE POSTERIOR

Pectoral

Intercostales

Oblicuo externo

Oblicuo interno

Grandes dorsales

Trapecio

Oblicuo abdominal

Page 8: Aparato locomotor

Músculos de las extremidades superiores

HOMBRO

BRAZO

ANTEBRAZO

MANO

Palmares

Pronador

Bíceps braquial

Tríceps braquial

Supinador

Flexores

Cortos

Deltoides

Page 9: Aparato locomotor

Músculos de las extremidades inferiores

REGIÓN PÉLVICA MUSLO

PIERNA

PIE

Tibial anterior

Sartorio

Cortos

Glúteos

Bíceps femoral

Cuádriceps femoral

ExtensorGemelos

Page 10: Aparato locomotor

Tipos de músculos según su función

FLEXORES Y EXTENSORES

PRONADORES Y SUPINADORES

ABDUCTORES Y ADUCTORES

ELEVADORES Y DEPRESORES

ESFÍNTERES Y DILATADORES

Flexionan o extienden dos partes del cuerpo unidas por una articulación.

Encargados de girar una extremidad en un sentido o en otro.

Alejan o acercan las partes móviles hacia el eje corporal.

Sirven para levantar o bajar una zona del cuerpo.

Cierran o abren un orificio corporal.

Page 11: Aparato locomotor

Acción antagónica de los músculos

BRAZO ESTIRADOBRAZO FLEXIONADO

Tríceps contraídoTríceps relajado

Bíceps relajadoBíceps contraído

Page 12: Aparato locomotor
Page 13: Aparato locomotor

Los huesos

Page 14: Aparato locomotor

ESQUELETO• Esqueleto = Conjunto de huesos y cartílagos

• En el cuerpo humano existen 208 huesos :

26 en la columna vertebral8 en el cráneo14 en la cara8 en el oído1 hueso Hioides25 en el tórax64 en miembros superiores62 en miembros inferiores

Page 15: Aparato locomotor

El esqueleto

VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR

FUNCIONES DEL ESQUELETO

• Constituye un armazón interno que sostiene nuestro cuerpo.

• Protege órganos internos.

• Posibilita el movimiento.

• Es una reserva de calcio y fósforo.

• En la médula ósea roja, localizada dentro de los huesos, se forman las células sanguíneas.

Page 16: Aparato locomotor

Tipos de huesos

HUESOS LARGOS HUESOS PLANOS HUESOS CORTOS

Epífisis

Diáfisis

• Fémur

• Cúbito

• Tibia

• Parietal

• Frontal

• Omóplato

• Calcáneo

• Vértebra

• Rótula

Como por ejemplo: Como por ejemplo: Como por ejemplo:

Page 17: Aparato locomotor

Estructura de los huesos

Lugar de unión con otros huesos o con músculos. Lugar de unión con otros

huesos o con músculos.

Capa de tejido conjuntivo, donde se insertan tendones y ligamentos.

Responsable de la formación de la mayoría de las células sanguíneas.

Capa externa, dura y compacta situada en la periferia del hueso.

Ocupa el interior del hueso.

Tejido de naturaleza grasa y color amarillo.

SalientesDepresiones

Tejido óseo compacto

Tejido óseo esponjoso

Médula ósea amarilla

Médula ósea roja

Periostio

Page 18: Aparato locomotor

Huesos de la cabeza

Frontal

Parietal

Esfenoides

Lacrimal

Pómulo

Nasal

MandíbulaTemporal

Occipital Maxilar superior

Cornete inferior

Vómer

Page 19: Aparato locomotor

Huesos del tronco

COLUMNA VERTEBRAL COSTILLASCervicales

Dorsales

Lumbares

Sacras

Coxales

ESTERNÓN

Verdaderas o esternales

Flotantes

Falsas

Page 20: Aparato locomotor

Huesos de las extremidades superiores

CINTURA ESCAPULAR

BRAZO

ANTEBRAZO

MANO

Omóplato

Clavícula

Húmero

Cúbito

Radio

Falangeta

Falangina

Falange

Falanges

Metacarpo (5 huesos largos)

Carpo (8 huesos)

Page 21: Aparato locomotor

Huesos de las extremidades inferiores

CINTURA PELVIANA

MUSLO

PIERNA

PIE

Coxal

Falanges

Tarso (7

huesos)

Metatarso (5 huesos largos)

Fémur

Tibia

Isquion

Ilion

Pubis

Peroné

3ª falange

2ª falange

1ª falange

Page 22: Aparato locomotor
Page 23: Aparato locomotor

Las articulacionesSon las conexiones entre los distintos huesos

Permiten los movimientos normales y evitan los anormales.

Los componentes de una articulación trabajan conjuntamente para facilitar un movimiento equilibrado y que no cause daño.

Page 24: Aparato locomotor

Tipos de articulaciones

INMÓVILES O SINARTROSIS

SEMIMÓVILES O ANFIARTROSIS

MÓVILES O DIARTROSIS

Esfera-Cavidad Bisagra

Sutura

Deslizantes

Page 25: Aparato locomotor

Estructura de una articulación

Rótula

MeniscosCartílagos

Bolsa sinovial

Ligamentos

Fémur

Gemelos

Bíceps femoral

Tibia

Page 26: Aparato locomotor

TIPOS DE ARTICULACIONES MÓVILES

• Articulaciones de cabeza y cavidad- hombro, cadera - permiten movimientos hacia atrás, hacia delante, de lado y de

rotación• Articulaciones de bisagra- dedos de manos y pies, rodillas, codos - permiten sólo movimientos de doblar (flexión) y de enderezar

(extensión).• Articulaciones de pivote (o de eje) - cuello- permiten movimientos de rotación limitados• Articulaciones elipsoidales- como la de la muñeca- permiten todo tipo de movimientos excepto los de eje

Page 27: Aparato locomotor
Page 28: Aparato locomotor

ARTICULACIONES DE CABEZA Y CAVIDAD: HOMBRO, CADERA

• Permiten un cierto grado de movilidad

• Es el caso de la articulación del hombro, una junta articulada esférica permite la rotación interna y externa del brazo y los movimientos hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados

Page 29: Aparato locomotor

ARTICULACIÓN DEL HOMBRO

• Articulación más móvil del esqueleto

• Constituida por tres huesos:

- la clavícula- el omóplato o escápula- la parte superior del húmero

Page 30: Aparato locomotor

ARTICULACIÓN DE LA CADERA

Page 31: Aparato locomotor

ARTICULACIONES DE BISAGRA

• Se dan en dedos de manos y pies, rodillas, codos

• Las articulaciones de tipo bisagra permiten tan sólo doblar (flexión) y estirar (extensión)

Page 32: Aparato locomotor

ARTICULACIÓN DE LOS DEDOS DE LAS MANOS

• Articulaciones hipermóviles son las que se mueven por encima de su rango normal de movimiento con poco esfuerzo por parte de las personas.

Page 33: Aparato locomotor

ARTICULACIONES DEL CODO Y RODILLA

• Móviles y en bisagra : las del codo y la rodilla.

• Para evitar el roce entre los huesos, éstos terminan en un cartílago articular rodeado de una bolsa o cápsula sinovial, llena de un líquido aceitoso llamado sinovial, que actúa como lubrificante y amortiguador del roce. Entre las dos cápsulas esta el Menisco articular.

Page 34: Aparato locomotor

ARTICULACIÓN DE LA RODILLA