aparato reproductor femenino

6
Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Aparato Reproductor Femenino Integrante: Valan, Mairkry C.I.: 20.129.059 Valera, agosto de 2014

Upload: mairkryv

Post on 31-Jul-2015

87 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aparato reproductor femenino

Universidad YacambúFacultad de HumanidadesLicenciatura en Psicología

Aparato Reproductor Femenino

Integrante:Valan, MairkryC.I.: 20.129.059

Valera, agosto de 2014

Page 2: Aparato reproductor femenino

Aparato Reproductor Femenino

Es el encargado de garantizar la reproducción humana; a través de acciones específicas como tiene como producir las células sexuales femeninas, recibir los espermatozoides, permitir la concepción y el desarrollo del embrión, y por último, dar a luz al feto.

Está compuesto por órganos internos y externos:

• En los primeros de estos se encuentran: ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina.

• Mientras que en los segundos se ubica la vulva.

Page 3: Aparato reproductor femenino

Aparato Reproductor Femenino

Ovarios•Son dos órganos del tamaño de una almendra que se ubican en la cavidad abdominal de la mujer, uno a cada lado del útero. Su función es producir un óvulo cada 28 días aproximadamente.

•También producen estrógenos y progesteronas, hormonas que regulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, la aparición de vello o el desarrollo de las mamas, y preparan el organismo para un posible embarazo.

Trompas de Falopio•Son dos conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación.

•La capa interna de estas es mucosa y contiene células ciliares que ayudan al ovocito (óvulo) a moverse. La capa central está formada por musculatura lisa que permite, por medio de contracciones, que el óvulo progrese hacia el útero.

Útero•Es un órgano musculoso y hueco del tamaño y forma de una pera invertida, y está ubicado en la parte inferior del vientre.

•Lo conforman tres capas: una interna o endometrio, el cual presenta cambios cíclicos mensuales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario (los estrógenos); otra intermedia formada por músculos lisos; y la capa externa constituida por tejido elástico. En caso de que no ocurra la fecundación, desde el endometrio se expulsa el óvulo y tejidos muertos, dando paso a la menstruación.

Page 4: Aparato reproductor femenino

Aparato Reproductor Femenino

Vagina:

* Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con el exterior. * Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.* Contiene glándulas que liberan sustancias lubricantes y se abre al exterior por el orificio vaginal que inicialmente está recubierto por una membrana que se llama himen.

Vulva:

* Es un órgano rodeado de dos dobleces de piel: uno exterior, llamado labios mayores y uno interior conocidos como los labios menores.* Está compuesta por el clítoris, órgano eréctil y altamente erógeno de la mujer; el Monte de Venus: que es una almohadilla adiposa, cubierto de vello púbico y provista de glándulas sebáceas y sudoríparas.* Los labios cubren el orifico vaginal y el meato urinario.

Page 5: Aparato reproductor femenino

Aparato Reproductor Femenino

Ciclo Menstrual FemeninoEn el sistema reproductor femenino ocurren una serie de cambios que

se repiten aproximadamente cada 28 días. Las modificaciones que experimentan el útero y los ovarios constituyen el ciclo menstrual

femenino.En este ciclo de producción del gameto femenino (óvulo) y las

hormonas sexuales femeninas se distinguen dos fases:

La ovulación es el proceso de liberación del óvulo maduro desde el ovario que ocurre al

día 14 de su maduración; luego de ésta el folículo se transforma

en una estructura del ovario llamada cuerpo lúteo, que comenzará a producir la hormona progesterona.

Dura 14 días aproximadamente. La maduración del gameto

femenino y la producción de estrógenos en los ovarios ocurre

de forma paralela y está regulada por la hormona folículo estimulante, que se origina en

la adenohipófisis.

Maduración del óvulo y secreción de estrógenos

Ovulación y secreción de progesterona

Page 6: Aparato reproductor femenino

Aparato Reproductor FemeninoFecundación

También llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino),

que en caso del ser humano es el

espermatozoide y el óvulo; se fusionan para

crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.

Ésta ocurre en las trompas de Falopio y

para ello amerita que se produzca la copulación o coito que consiste en la introducción del pene en la vagina y la posterior eyaculación o expulsión

del semen el cual transporta entre 200 o

300 millones de espermatozoides de los cuales solamente entre

300 y 500 llegan al punto de fecundación.

Una vez que la cabeza del espermatozoide ha penetrado se desarrolla alrededor del óvulo una

membrana que no permite la entrada de

ningún otro espermatozoide; ya este punto se forma el cigoto que anidará en el útero y progresivamente va sufriendo una serie de

cambios o transformaciones, hasta convertirse en embrión, iniciando el período de

embarazo.