aplicaciones

1
incluir los Programa de tratamiento de Philips APLICACIONES Cáncer Síndrome del Intestino Trastornos del Sueño Trastornos Cardiovascul Dolor Asma Bronquia VHI Diabetes Fibromial Psico- Prevención Intervención Prevención Investigación Respuesta emocional en las fases de la Factores Factores Desarrollo de protocolos de evaluación e Tridimension Sensoria Factor de riesgo para otros problemas Variable s Experiencia Caracterización inicial del dolor Experiencia del Programas de intervención Evaluación Variables conductua Reinserción Cognitiv Adherencia al Tratamiento Variable s Ansiedad y Información correcta de la enfermedad y Tutoría Hábitos de conducta no Preparar al paciente para para intervenciones Algunos pacientes desarrollan un trastorno psicológico. Su tratamiento debe Afectiva Detección precoz, potenciación Situacion es Prevenci ón Mecanismo s de transmisi ón (conducta s que Prevenci ón secundar Impacto Problemas de adherencia Trastorno de los mecanismos de la Tratamientos unimodales y multicomponentes (combinación de técnicas: ejercicios, discusión

Upload: xiomi-jocelyn

Post on 07-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ps. Salud

TRANSCRIPT

Programa de tratamiento de PhilipsCognitivaAfectivaProblemas de adherencia al tratamiento.InvestigacinTrastorno de los mecanismos de la percepcin del dolor.Ansiedad y depresinSensorialAPLICACIONESPreparar al paciente para para intervenciones mdicas dolorosas, quirrgicas o frmacos.Sndrome del Intestino Irritable Algunos pacientes desarrollan un trastorno psicolgico. Su tratamiento debe combinar aspectos mdicos y psiquitricos.Tratamientos unimodales y multicomponentes (combinacin de tcnicas: ejercicios, discusin cognitiva, etc.)Situaciones estresantesImpacto psicolgicoPsico-oncologia Fibromialgia Diabetes Asma BronquialCncerMecanismos de transmisin (conductas que pueden evitarse).Deteccin precoz, potenciacin del autocuidado.Prevencin secundaria y terciariaPrevencin primariaVHI SIDAInformacin correcta de la enfermedad y comprensin del tratamiento.Hbitos de conducta no saludables.Variables emocionalesVariables conductualesVariables cognitivas Trastornos CardiovascularesTrastornos del SueoDolor CrnicoFactor de riesgo para otros problemas psicolgicos, mdicos o sociales.Adherencia al tratamientoincluir los mdulos de

Reinsercin socialTutoraEvaluacin psicolgicaProgramas de intervencinTratamiento individualTridimensional Experiencia del dolorExperiencia subjetivaCaracterizacin inicial del dolor (conductas).Factores psicolgicosDesarrollo de protocolos de evaluacin e intervencin ms eficaces y eficientes.Respuesta emocional en las fases de la enfermedad.Factores psicosocialesPrevencin primariaPrevencin secundariaIntervencin teraputica