aplicaciones financieras

9
APLICACIONES FINANCIERAS ANGIE ORTIZ 10-1 DOC: CESAR HINCAPIE

Upload: angie-ortiz

Post on 18-Feb-2017

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones financieras

APLICACIONES FINANCIERAS

ANGIE ORTIZ 10-1

DOC: CESAR HINCAPIE

Page 2: Aplicaciones financieras

Una factura, factura de compra o factura comercial, es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes de una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo, además de indicar el tipo de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que se debe aplicar.

FACTURA

Page 3: Aplicaciones financieras
Page 4: Aplicaciones financieras

Una Consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado Comitente o consignador, a otra persona,denominada Comisionista o Consignatario, que se convierte en un agente de aquel a los fines de vender mercancías. La consignación es una entrega en depósito, y las relaciones que se establecen entre el consignador y el consignatario corresponden a las que en derecho mercantil se estudian como depósito y agencia.

CONSIGNACION

Page 5: Aplicaciones financieras
Page 6: Aplicaciones financieras

Un cheque es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.

CHEQUE

Page 7: Aplicaciones financieras
Page 8: Aplicaciones financieras

La letra de cambio es uno de los Títulos valores que se extiende por una persona (acreedor - librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor - librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento, y que se encuentra regulado por el Código de comercio Colombiano en sus artículos 691 a 708.

LETRA DE CAMBIO

Page 9: Aplicaciones financieras