aplicaciones ing civil

5
APLICACIONES

Upload: juan-sanabria

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APLICACIONES ING CIVIL

7/24/2019 APLICACIONES ING CIVIL

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-ing-civil 1/5

APLICACIONES

Page 2: APLICACIONES ING CIVIL

7/24/2019 APLICACIONES ING CIVIL

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-ing-civil 2/5

El Cemento Pórtland ha contribuido decisivamente a ala revolución tecnológicaque se produce e en la validad en la segunda mitad del siglo pasado,modifcando las características de los pavimentos y los elementos de

protección y drenaje.

El cemento Pórtland interviene en los dierentes elementos que constituye laestructura de los pavimentos, variando segn el rol que desempe!a ydistingui"ndose generalmente por la cantidad de aglomerante utili#ado.

En la sub$rasante capa superfcial que sirve undamento, el cemento se utili#apara mejorar el material superfcial desde el punto de vista de dise!o y%otransitabilidad. Con el mismo propósito participa en la sub$base, defnida comola primera capa que se construye sobre la sub$rasante.

APLICACIONES DEL CEMENTO

1. Suelos modifcados.- Es un suelo tratado &in situ' con una cantidadrelativamente baja de cemento, con el fn primordial de reducirle la plasticidad,la permeabilidad, los cambios e incrementarle la capacidad de soporte y laresistencia al corte. El grado de modifcación y mejoría en las propiedadesdepende del tipo de suelo y de la cantidad de cemento empleado.

Page 3: APLICACIONES ING CIVIL

7/24/2019 APLICACIONES ING CIVIL

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-ing-civil 3/5

El reglamento (acional de Construcciones considera el suelo modifcado comopavimento en las urbani#aciones tipo ).

*os suelos cuyas cantidades de limo y arcilla son inerior al +-, comnmenteson denominadas suelos granulares.

uchos de ellos presentan una inadecuada granulometría y%o e/cesivos valoresde plasticidad y son desechados para conormar capas de bases y%o sub$basede pavimentos de vías urbanas, carreteras y aeropuertos.

*os suelos que tiene un contenido de limo y arcilla superiores al +- soncomnmente denominados fnos. (o son usados para conormar capas derelleno y sub$rasante, así como conormar capas de sub$base en lospavimentos.

2. Suelos- Cemento.- El suelo$cemento es una me#cla intima de suelopulveri#ado, cemento Pórtland y agua que , compacta a su optima humedad ydensidad m0/ima produce 1debido a la hidratación del cemento2 un material

durable y con la resistencia mec0nica apropiada para la conormación de capasde base para pavimentos urbanos, carreteras y de aeropuertos. Cuando eltr0nsito no adquiere importancia, hace las veces de capa de rodadura,permitiendo grandes economías en los programas viales. El reglamento(acional de Construcciones lo prescribe como tipo C de pavimento.

ediante estudios de los suelos que se pueden estabili#ar con cemento es muyamplio y sólo e/iste una restricción de empleo con aquellos que presentan uncontenido alto de materia org0nica, ya que inhiben las reacciones dehidratación del cemento. 3ncluso los suelos limosos de diícil estabili#aciónpueden estabili#arse con asalto, previo pre$tratamiento con cemento Pórtland.

3. !a"as Cemento.- 4e trata de una me#cla de agregados, naturales oartifciales de granulometría continua y reducida cantidad de fnos y cementoPórtland en proporciones del + al 5-, la misma que permite conormar capasde base y reuer#o en pavimentos rígidos y capas de base y reuer#o enpavimentos as0lticos sujetos a tr0nsito medio o pesado. *a compactación sereali#a generalmente con rodillos vibratorios y su curado se eecta con unriesgo de emulsión as0ltica, o la colocación de un tratamiento superfcialcuando el tr0nsito es intenso.

#. Conc!etos Po!osos.- El concreto poroso se ha introducido recientemente ytiene por fnalidad crear una nueva capa drenante en el pavimento. 4e prev"que el agua que pasa a trav"s de la base llegue a una capa que no es sensibleal agua, por la cual escurre hasta los drenajes naturales. Para evitar lasegregación, que puede ocurrir si la consolidación se reali#a por vibradointerno, es posible compactar con rodillos. El curado se eectapreerentemente con membranas de polietileno, evitando otras t"cnicas quepueden cerrar los poros superiores.

$. Conc!etos Po%!es o Econ&mico.- *as me#clas de económetrodenominadas tambi"n &concretos pobres', tienen un bajo contenido de

Page 4: APLICACIONES ING CIVIL

7/24/2019 APLICACIONES ING CIVIL

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-ing-civil 4/5

cemento y permiten el empleo de agregados de baja calidad, cuando est0ndisponibles localmente, proporcionado pavimentos de bajo costo o capas debase de pavimentos as0lticos.

*os pavimentos de económetro pueden ser considerados como rígidos, deacuerdo al contenido de cemento y el módulo de elasticidad. 6eneralmente se

consideran como semi rígidos los pavimentos de concreto con proporcionescemento % agregado del orden 789: al orden 789; en volumen< y como rígidos alos constituidos en proporciones m0s ricas que 787. *a mayoría de los actualespavimentos de económetro se encuentran entre las proporciones 7879 a 789;.

'. Ado(uines de conc!eto.- En este tipo de pavimento la capa de rodaduraest0 conormada por varios elementos8 los adoquines, que son bloquesmaci#os, con orma de prisma recto, cuyas bases son polígonas con una ormatal que permiten conormar una superfcie completa. 4e colocan sobre unacapa delgada de arena, la misma que sirve para rellenar las juntas e/istentesentre adoquines.

). Conc!eto com*actado con !odillos.- 4on concretos secos, decaracterísticas resistentes similares a los concretos tradicionales, pero por suconsistencia se consolidan con los sistemas generalmente utili#ados para lacompactación mediante equipos pesados de rodillos vibrantes y%o reum0ticos.

*a denominación de seco compactado se debe a su bajo contenido dehumedad, entre el ; y el = en peso de la masa total< el necesario para que seprodu#ca la hidratación del cemento, por lo cual la consistencia de la me#cla esmuy 0spera y el asentamiento nulo.

En estos concretos es posibles disminuir el contenido del cemento, en relacióncon los convencionales, para obtener la misma perormance y permitir que en

sus construcción se utilicen procedimientos constructivos de gran rendimiento,empleando equipos propios de las tecnologías de pavimentos as0lticos ymovimientos de tierras.

Puede estimarse que el costo de concreto compactado con rodillos es del ordendel >:- del concreto tradicional variando, segn las condiciones locales, elequipamiento de la empresa, etc.

+. Losas de conc!eto.- *as losas de concreto de cemento Pórtland seconstruyen con una me#cla de agregados gruesos, cemento y agua, condosifcaciones seleccionadas en el dise!o, con el fn de alcan#ar la resistenciaespecifcada.

El contenido de cemento varía entre el 7 y el 9:- en peso de la masa total y,en principio, es el responsable de la resistencia fnal de la me#cla.

El concreto para las losas presenta resistencias a la comprensión hasta de +:y 5: ?g%cm9 tracción por @e/ión, respectivamente. Esto hace que elcomportamiento estructural sea nico, ya que esta capacidad de absorber

Page 5: APLICACIONES ING CIVIL

7/24/2019 APLICACIONES ING CIVIL

http://slidepdf.com/reader/full/aplicaciones-ing-civil 5/5

altos esuer#os a tracción sin deormarse ni atigarse, lo convierte en elmaterial por e/celencia para pavimentos.

Eventualmente, las losas de concreto de los pavimentos rígidos llevan reuer#ode acero, como son8 los pavimentos continuos de concreto armado, los deconcreto reor#ado con fbras de acero y los pavimentos pretensados utili#ados

generalmente en aeropuertos.

Ot!as a*licaciones

,. Mecla As/ltica en caliente.- El cemento Pórtland es empleado como&fller' de aporte en las me#clas as0lticas en caliente. En general, lascondiciones de calidad de tales me#clas pueden resumirse en tres8 estabilidad,@e/ibilidad y durabilidad, en las cuales el cemento gravita signifcativamente,cumpliendo tres unciones principales8 actuando como material de relleno devacíos, como espesante de asalto o mejorando la adherencia del par agregadoAasalto.

10. eciclado de *a"imentos allados.- Consiste en aprovechar losmateriales e/istentes de pavimentos allados, la incorporación de cementoPórtland en el material de base granular y rodadura as0ltica antigua,debidamente escarifcados y pulveri#ados, permite obtener una capa de basede pavimento de gran resistencia, no susceptible al agua o a la acción de lasheladas. *a economía obtenida es obvia, dada la reducción de los costos detransporte, por culminación material e/istente y colocación del nuevo material,adem0s del a!o que causa dicho transporte a vías ane/as y el problema dedesmonte que ocasiona.