aportes psicometria fase final 25%

Upload: carmengg7

Post on 12-Oct-2015

1.140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fase finaldePAOLA ANDREA RUBIO- sbado, 31 de mayo de 2014, 08:13

Estimados(as) estudiantes,

Este es el espacio para construir la Fase Final (Prueba Nacional), espero que logren establecer una muy buena comunicacin para la realizacin de este trabajo.

Tengan en cuenta todos los puntos de la gua y recuerden que deben utilizar las normas APA. En la realizacin del trabajo les recomiendo ser lo ms reflexivos posible y argumentar muy bien cada una de sus respuestas.

Recuerden que deben hacer una sola entrega por grupo en el entorno de evaluacin y seguimiento, tienen plazo hasta el 10 de Junioo

"En esta fase se responder por la mensajeria interna sus inquietudes de forma pero no de fondo, ya que ustedes deben hacer la investigacin correspondiente para resolver los cuatro puntos indicados en la gua

Cordial saludo

Paola Andrea Rubio Chveztutora psicometraResponder

Re: Fase finaldeCARMEN MARIA GARRIDO- domingo, 1 de junio de 2014, 10:09

Buenos das Tutora y compaeras,Inicio este foro invitndolas a que logremos formar un buen equipo para esta Fase Final de proyecto, que podamos aportar lo mejor de cada una de nosotras, para lograr los objetivos.Cordial saludo,Carmen GarridoMostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldegrisela lagares- martes, 3 de junio de 2014, 12:27

hola tutora y compaera espero que se encuentren bien deseando muchas bendiciones.compaeras las motivo para que trabajemos en equipo y logremos el propsito este curso, ya que unidas podemos avanzar, estemos pendiente ya que esta es la nota final.cordial saludo.telefeno: 5891931.Mostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldeCARMEN MARIA GARRIDO- sbado, 7 de junio de 2014, 21:10

Buenas noches Tutora y compaeras,Envo aporte del Punto 1.Detalle cualquier falla en los siguientes reactivos potenciales de una escala o cuestionario de actitud:a) No cree usted que el gobierno colombiano se ha inclinado demasiado a favor de Estados Unidos?La falla se da por que la redaccin del reactivo no es clara, tiene una negacin incitando o buscando la respuesta deseada. Adems esta pregunta no va con el tema que se trabaja.b)Cul cree usted que es la mejor manera de castigar a los nios? Este reactivo es acorde con el tema a tratar, es clara su redaccin.c) Cuntas veces lleg usted tarde al trabajo en los ltimos dos aos?Error en la redaccin de la pregunta.d) Las personas provenientes de otros pases son iguales a nosotros y se les debera tratar con respeto?Error en la redaccin, y contiene el s condicional lo cual se debe evitar en los reactivos porque se induce a una respuesta deseada.e) No debera ser posible evadir impuestos y no recibir castigo alguno por ello.La redaccin no es cara y tiene una negacin buscando la respuesta deseada.f) Las mujeres estn accediendo a muchos puestos gerenciales en reas laborales masculinas tradicionales (en una escala para medir las actitudes hacia los derechos de la mujer).El tema tiene relacin con el que se est desarrollando, pero la redaccin es confusa no es claro lo que se quiere obtener con este reactivo.g) Los modelos de rol sexual del maana deberan ser ms andrginos.Contiene el s condicional, no es claro lo que se quiere obtener con este reactivo.Cordial saludo,Carmen GarridoMostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldeCARMEN MARIA GARRIDO- sbado, 7 de junio de 2014, 23:09

Buenas noches Tutora y compaeras,Envo aporte del Punto 4.4. Una estudiante venezolana ha diseado una prueba de "Actitudes hacia los venezolanos", misma que desea aplicar a un grupo de estudiantes extranjeros que estn a punto de abandonar el pas.i. Cmo se podra validar la prueba?La prueba se puede validar a travs de la prueba escala tipo Likert, ya que es un procedimiento de escalamiento de actitudes, sencillo y verstil.En este tipo de escalas se ofrece una afirmacin al sujeto y se pide que la califique del 0 al 4 segn su grado de acuerdo con la misma. Estas afirmaciones puedenreflejar actitudes positivas hacia algo o negativas. Las primeras se llaman favorables ylas segundas desfavorables. Es muy importante que las afirmaciones sean claramentepositivas o negativas, toda afirmacin neutra debe ser eliminada.ii. Cmo se evaluara la prueba en cuanto a confiabilidad?Como medida de la calidad de una prueba, se exige que tenga confiabilidad, la cual se refiere a que en mediciones repetidas se tengan resultados similares o que la medicin se realice con la mayor precisin posible, se puede usar con el mtodo de Alfa de Cronbach, ya que los resultados de la consistencia interna busca determinar si las res puestas de los sujetos son consistentes a lo largo de la prueba y el coeficiente alfa de Cronbach se enfoca en la consistencia interna de las respuestas de los sujetos El coeficiente alfa de Cronbach.Cordial saludo,Carmen GarridoMostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldeVictoria Helena Valenzuela Aroca- mircoles, 11 de junio de 2014, 03:10

Hola Gisela, muchas gracias por enviar tu nmero tel. tienes razn el trabajo en equipo es enriquecedor.

Cordial saludoMostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldegrisela lagares- domingo, 8 de junio de 2014, 14:16

Escala_de_Likert.xlsxHola tutora y compaera espero que se encuentren bien deseando muchas bendiciones, despus de reunirnos un grupo de compaeros se pudo realizar el punto# dos el cual subo como aporte para la evaluacin.cordial saludo.Mostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldegrisela lagares- domingo, 8 de junio de 2014, 18:04

Hola tutora y compaera espero que se encuentren bien deseando muchas bendiciones, subo aporte del punto#4cordial saludo.

4. Una estudiante venezolana ha diseado una prueba de "Actitudes hacia los venezolanos", misma que desea aplicar a un grupo de estudiantes extranjeros que estn a punto de abandonar el pas.i. Cmo se podra validar la prueba?Se podra validar las pruebas dependiendo el proceso que lleva a establecer la validez de las mismas y que consiste en determinar si una prueba evala lo que se supone que debe evaluar. Dicho proceso debe implicar tanto el anlisis de la elaboracin de la propia prueba y sus contenidos en los que se sustentarn los resultados puntuaciones obtenidos, como los diferentes mtodos utilizados para realizar la propia validacin y los valores ticos que se encuentran como los resultados obtenidos y del uso dado a la prueba, para determinar los resultados obtenido pos los candidato en la prueba que se ha de realizar.ii. Cmo se evaluara la prueba en cuanto a confiabilidad?Dependiendo de las caractersticas ms importante del instrumento de medicin para el cual est diseado con el fin de su medicin de la confiabilidad que denota el grado de congruencia o precisin con el cual el instrumento mide una medida.En la estimacin de la confiabilidad varia con el mtodo que se utiliza para obtenerla, el investigador debe precisar el aspecto de la confiabilidad, es decir la estabilidad, congruencia interna o equivalencia que tiene mayor importancia, en la relacin con el atributo y el instrumento en consideracin con la concepcin de evaluar las actitudes bajo el enfoque cualitativo y cuantitativo.Mostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldeVictoria Helena Valenzuela Aroca- domingo, 8 de junio de 2014, 20:43

Buenas noches tutora y compaeras, escojo el rol de viga del tiempo.Mostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldeVictoria Helena Valenzuela Aroca- mircoles, 11 de junio de 2014, 03:02

Anexo: Aporte 1.Buenos no das tutora y compaeras:Detalle cualquier falla en los siguientes reactivos potenciales de una escala o cuestionario de actitud:a) No cree usted que el gobierno colombiano se ha inclinado demasiado a favor de Estados Unidos?

Falla de este reactivo:Este tipo de pregunta induce la respuesta hacia una negacin y esta fuera del contexto.

b)Cul cree usted que es la mejor manera de castigar a los nios?

Reactivo sin falla:La pregunta est enmarcada dentro de los parmetros planteados, es correcta su formulacin.

c) Cuntas veces lleg usted tarde al trabajo en los ltimos dos aos?

Falla en este reactivo: Se requiere cambio en la formulacin de esta pregunta, induce al error en la respuesta pues no es una pregunta precisa y objetiva.d) Las personas provenientes de otros pases son iguales a nosotros y se les debera tratar con respeto?

Falla en ese reactivo:Pregunta de formulacin equivocada, pues induce al entrevistado de manera incorrecta por la forma de la misma.La pregunta se debe redactar de tal forma que el entrevistado responda libremente.

e) No debera ser posible evadir impuestos y no recibir castigo alguno por ello.Falla en este reactivo:Pregunta formulada de manera negativa, se presta para responder equivocadamente o como el entrevistador espera, adems, las preguntas deben ser lo ms claras posibles, buscando el buen entendimiento del interlocutor y as pueda responder de forma espontanea sobre una clara exposicin.

f) Las mujeres estn accediendo a muchos puestos gerenciales en reas laborales masculinas tradicionales (en una escala para medir las actitudes hacia los derechos de la mujer).

Falla en este reactivo: El tipo de pregunta conlleva al entrevistado a error de interpretacin, puede ocasionar desvo de la temtica.

g) Los modelos de rol sexual del maana deberan ser ms andrginos.Falla en este reactivo:Pregunta formulada de manera inducida a responder de acuerdo con el deseo del entrevistadory adems, contienepalabras rebuscadas de difcil entendimiento, se deben utilizar palabras que todos puedan entender y as obtener respuestas claras y que denoten libertad al momento de responder.Mostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldeVictoria Helena Valenzuela Aroca- mircoles, 11 de junio de 2014, 13:38

Anexo: Punto 4Buenos das tutora y compaeras:4. Una estudiante venezolana ha diseado una prueba de "Actitudes hacia los venezolanos", misma que desea aplicar a un grupo de estudiantes extranjeros que estn a punto de abandonar el pas.i.Cmo se podra validar la prueba?Los psicmetras contemporneos has dependido de tres tcticas para el desarrollo de las pruebas: los enfoques ligados a la teora, las pruebas anliticofactoriales y los mtodos con codificacin de criterio.http://www.localmoxie.com/web.php?keywordSugiero la prueba Tipo Likert, con el fin de medir actitudes, por sus enfoques Mtodosenlosquelaspersonasaportan directamente sus datos, cuestionarios y escalas.Mtodos indirectos en los que las personas aportan directamente sus datos: Tcnicas proyectistas.Observacin directa de conductasContiene los siguientes pasos:Definicin del raso o actitudPreparar el instrumento: Redaccin tem, previsin de hiptesis de validacinObtener datos en muestra representativaAnlisis de tem, fiabilidad, A.F.A.C.Seleccin definitiva de temAnlisis Complementarios. ValidezSu escala de calificacin es del 0 al 4 segn su grado.Las afirmaciones que arroje pueden reflejar actitudes positivas o negativas favorables o desfavorables. La afirmacin neutra no se contempla en este tipo de prueba.Comprobar coherencia en las respuestas (correlacin + y-: 0,50 ms)Se define al abordaje a emplear: Cuantitativo o cualitativo. ii.Cmo se evaluara la prueba en cuanto a confiabilidad?Confiabilidad:Es el grado de congruencia con que un instrumento mide el atributo para el que est diseado, a menor variacin de las mediciones repetidas de un instrumento, mayor es la confiabilidad.No hay nmero optimo de tem pero a mayor nmero de tem, mayor fiabilidad.Prepararunalistadevariablesorasgosdeintersrelacionadosconla actitudamedir.JerarquizarvariablessegnsuimportanciaDecidircmose va a medircadavariable.El procedimiento sera aplicar las tres fases:I: Adaptacin del cuestionario base y descripcin del cuestionario inicial.II: Determinacin de la validez del contenido del cuestionario, validez facial del cuestionario, cuestionario modificado, prueba piloto, III: Aplicacin del cuestionario modificado, Procesamiento y anlisis de los datos, determinacin de la confiabilidad del cuestionario, cuestionario final y presentacin de los resultados.Anlisis cuantitativo o cualitativo de validez del contenido Se calcula el ndice de validez de contenido (IVC)Como medida de la calidad de una prueba, se exige que tenga confiabilidad, la cualse refierea que en mediciones repeticin que as se tengan resultados similares o que la medicin se realice con la mayor precisin posible, se puede usar con el mtodo de Alfa de Cronbach, ya que los resultados de la consistencia interna busca determinar si las res puestas de los sujetos son consistentes a lo largo de la prueba y el coeficiente alfa de Cronbach se enfoca en la consistencia interna de las respuestas de los sujetos El coeficiente alfa de Cronbach se define por:N= Nmero de temsVI= Varianza del tem iVK= Varianza de los puntajes brutos de los sujetosEl coeficiente alfa se enfoca en la consistencia interna de las respuestas de los sujetos.Se realiza la tabla de Comparacin de cuestionarios, con la sig. Informacin:l. Confiabilidad= Cuestionario =Alfa de Cronbach=No. De temsAlfa de Cronbach 0,59 0,68Fuente: confiabilidad del cuestionario grupo de estudiantes extranjeros que estn a punto de abandonar el pas. Contem.http://www.enfermeria.unal.edu.co/revista/articulos/xxviii1_10.pdfMostrar mensaje anterior|Responder

Ampliacin fecha entregadePAOLA ANDREA RUBIO- domingo, 8 de junio de 2014, 21:06

Estimados(as) estudiantes,

Tienen plazo para entregar la Fase Final hasta el dia 13 de Junio

Recuerden que la Fase Final es la misma Prueba Nacional Tema D, que se compone de los cuatro puntos indicados en la gua. Hagan sus aportes en el foro denominado "FASE FINAL" (entorno de aprendizaje prctico) y realicen su entrega en el enlace indicado en el entorno de evaluacin y seguimiento.

Este es el enlace de grabacin del tercer encuentro tutorial virtual:

http://conferencia2.unad.edu.co/p5i5d39l09s/

Cordial saludo,

Paola Andrea Rubio ChavezTutora psicometraMostrar mensaje anterior|Responder

Re: Ampliacin fecha entregadeCARMEN MARIA GARRIDO- lunes, 9 de junio de 2014, 16:09

Muchas gracias Dra. Paola,

Por sus indicaciones.

Saludos,

Carmen GarridoMostrar mensaje anterior|Responder

Re: Ampliacin fecha entregadeCARMEN MARIA GARRIDO- lunes, 9 de junio de 2014, 21:16

Buen noches tutora y compaeras,

Envio aporte del punto 3.

3. De un artculo en el Times Educacional Supplement (2008):[...] ensearles el sonido y la forma de las letras puede dar a los nios de edad preescolar una ventaja [...] los nios que mejor se desempearon a los siete aos de edad tendieron a ser aquellos que tenan los mayores conocimientos y comprensin en lectura, escritura y aritmtica a la edad de cuatro aos.En el caso de la lectura, el factor de prediccin ms poderoso de capacidad entre nios de siete aos de edad fue "el nmero de letras que el nio poda identificar a los cuatro aos, nueve meses de edad" [...] Tizard concluye que los maestros a nivel preescolar deberan dar mayor nfasis a habilidades de alfabetizacin y aritmtica [...]i. A qu conclusin, diferente de la del investigador, podra llegarse a partir del ltimo prrafo del pasaje?Segn estudios es muy importante que a cierta a edad de los nios tienen la facilidad de procesar y comprender el sonido (fontica) y del procesamiento directo del significado (semntica), desarrolla con agilidad la comprensin de ambos.ii. De manera breve, describa un estudio que ayudara a decidir entre estas interpretaciones alternativas.El mtodo analtico es buen aliado para lograr el objetivo de que el nio pequeo sea capaza de leer, se apoya en el bombardeo visual y en la relacin de imgenes con palabras, este mtodo se puede aplicar a los tres aos, y el fundamento radica en la asociacin de palabras y textos con imgenes y la vocalizacin.III. Qu tipo de correlacin habran encontrado los investigadores entre el nmero de letras identificadas a los cuatro aos de edad y la cantidad de errores de lectura a los siete aos de edad? Positiva o negativa?Los sonidos especficos, y por la edad temprana que tienen, les da la capacidad con el alfabeto y los sonidos especficos, ayuda al nio a reconocer que las palabras que estn en las lneas estn correlacionadas con las palabras que salen de la boca, por eso es importante leer en voz alta, porque esto ayudara a captar el patrn de palabras positivamente.iv. Suponga que la correlacin entre la capacidad de sumar a los cinco aos de edad y la capacidad matemtica a los siete aos de edad fue de 0.83. Cmo describira la fuerza de este coeficiente de manera verbal?Los nios de edades tempranas poseen una considerable cantidad de conocimientos y estrategias informales de resolucin, que les capacitan para enfrentarse con xito a diversas situaciones que implican las operaciones aritmticas bsicas (adicin, substraccin, multiplicacin y divisin). Estos conocimientos informales son adquiridos fuera de la escuela sin mediacin del aprendizaje formal.Entre las edades de 2 a 4 aos y de 4 a 7, el nio tiene la capacidad del pensamiento y la del lenguaje, capaz de pensar simblicamente, en fontica, juegos simblicos, imgenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado.Cordial saludo,

Carmen GarridoMostrar mensaje anterior|Responder

Re: Fase finaldegrisela lagares- martes, 10 de junio de 2014, 09:10

hola tutora y compaera espero que se encuentren bien deseando muchas bendiciones, subo aporte del punto # 4cordial saludo.

3.De un artculo en el Times Educacional Supplement (2008):[...] ensearles el sonido y la forma de las letras puede dar a los nios de edad preescolar una ventaja [...] los nios que mejor se desempearon a los siete aos de edad tendieron a ser aquellos que tenan los mayores conocimientos y comprensin en lectura, escritura y aritmtica a la edad de cuatro aos. En el caso de la lectura, el factor de prediccin ms poderoso de capacidad entre nios de siete aos de edad fue "el nmero de letras que el nio poda identificar a los cuatro aos, nueve meses de edad" [...] Tizard concluye que los maestros a nivel preescolar deberan dar mayor nfasis a habilidades de alfabetizacin y aritmtica [...]i.A qu conclusin, diferente de la del investigador, podra llegarse a partir del ltimo prrafo del pasaje?i.De acuerdo a la conclusin del investigacin, la conclusin diferente es que los nios cuando carece de estmulo desde temprana edad su capacidad de aprendizaje es mucha ms limitada y su proceso es lento, cuando un nio inicia su educacin despus de los cinco aos de edad, desarrolla su competencia cognitiva de manera tarda y requiere de mayor esfuerzo para aprender.ii.De manera breve, describa un estudio que ayudara a decidir entre estas interpretaciones alternativas.El mtodo global que es uno del ms utilizado para nio de esta edad, y lo estn utilizando muy ampliamente en la escuela educativa con el fin de lograr desarrollar el aprendizaje en los nios, este mtodo se trabaja con palabras apoyndose en las imgenesque las identifiquen para que el nio comprenda el concepto desde el principio.Este sistema tiene la ventaja de que permite comenzar la enseanza de la lectura y la escritura a partir de los 3 aos de edad.Es un mtodo ms natural, porque sigue el mismo proceso que el aprendizaje del lenguaje, que se basa en repetir las palabras que omos continuamente. Adems, el nio se siente interesado por aquello que tiene sentido, lo que le ayuda a tener una lectura ms fluida y comprensiva desde el principio.iii.Qu tipo de correlacin habran encontrado los investigadores entre el nmero de letras identificadas a los cuatro aos de edad y la cantidad de errores de lectura a los siete aos de edad? Positiva o negativa?Positiva; porque de esta manera el investigador nos muestra de manera clara que los nios que inician su proceso de aprendizaje a temprana edad son capaces de reconocer e identificar mayor nmero de letra que por consiguiente lo llevara a un mayor nivel de comprensin en la lectura. A los siete aos de edad el estudiante puede mejorar a travs del ejercicio y el hbito de lectura.iv. Suponga que la correlacin entre la capacidad de sumar a los cinco aos de edad y la capacidad matemtica a los siete aos de edad fue de 0.83. Cmo describira la fuerza de este coeficiente de manera verbal?El coeficiente data entre el 55 y 145.El coeficiente de 55 es insuficiente y el de 145 son de lo superdotado.El caso que me estn presentando es un coeficiente de 0.83 lo cual es ilgico. Ningn ser humano maneja este coeficiente.Si se le aplica la frmula que es de 0.83x 100 = 83 entonces se cuenta con un coeficiente medio.Mostrar mensaje anterior|Responder

Usted se ha autentificado comoCARMEN MARIA GARRIDO(Salir)401517A