aprende tus tablas de multiplicar

3
Aprende tus Tablas de Multiplicar Cómo Aprender Tu vida será mucho más fácil cuando puedas simplemente recordar las tablas de multiplicar. Así que... ¡entrena tu memoria! Primero, usa la tabla de arriba para empezar a aprender las respuestas. Después usa el Entrenador de Matemáticas - Multiplicación para entrenar la memoria, está especialmente diseñado para ayudar a memorizar las tablas. Úsalo varias veces al día durante cinco minutos cada vez, y aprenderás las tablas. Pruébalo ahora, y vuelve aquí después para leer más... Entonces, las dos maneras principales de aprender las tablas de multiplicar son: Leer la tabla Practicar con el Entrenador de Matemáticas Pero aquí tienes algunos "consejos" especiales para ayudarte todavía más: Consejo 1: El Orden no Importa Cuando multiplicas dos números, no importa cuál es el primero y cuál es el segundo, la respuesta es la misma. Ejemplo: 3×5=15, y 5×3=15 Otro ejemplo: 3×9=27, y 9×3=27 De hecho, ¡la mitad de la tabla es como un reflejo en un espejo de la otra mitad! Así que no memorices ambos "3×5" y "5×3", aprende sólo que "un 3 y un 5 dan 15" al multiplicarlos. ¡Esto es muy importante! La cantidad de trabajo se queda en la mitad.

Upload: cerezo1967

Post on 09-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tablas

TRANSCRIPT

Page 1: Aprende Tus Tablas de Multiplicar

Aprende tus Tablas de Multiplicar

Cómo AprenderTu vida será mucho más fácil cuando puedas simplemente recordar las tablas de multiplicar. Así que... ¡entrena tu memoria!

Primero, usa la tabla de arriba para empezar a aprender las respuestas.

Después usa el Entrenador de Matemáticas - Multiplicación para entrenar la memoria, está

especialmente diseñado para ayudar a memorizar las tablas. Úsalo varias veces al día durante cinco minutos cada vez, y aprenderás las tablas.

Pruébalo ahora, y vuelve aquí después para leer más...

Entonces, las dos maneras principales de aprender las tablas de multiplicar son:

Leer la tabla Practicar con el Entrenador de Matemáticas

Pero aquí tienes algunos "consejos" especiales para ayudarte todavía más:

Consejo 1: El Orden no Importa

Cuando multiplicas dos números, no importa cuál es el primero y cuál es el segundo, la respuesta es la misma.

Ejemplo: 3×5=15, y 5×3=15

Otro ejemplo: 3×9=27, y 9×3=27

De hecho, ¡la mitad de la tabla es como un reflejo en un espejo de la otra mitad!

Así que no memorices ambos "3×5" y "5×3", aprende sólo que "un 3 y un 5 dan

15" al multiplicarlos.

¡Esto es muy importante! La cantidad de trabajo se queda en la mitad.

 

En tu mente deberías tener la idea de que 3 y 5 "juntos" hacen 15.

así que deberías pensar algo como esto:

 

Page 2: Aprende Tus Tablas de Multiplicar

Consejo 2: Aprende las Tablas "a trozos"Es muy difícil aprender toda la tabla de golpe. Así que apréndela "a trozos"...

  A   Empieza por aprender la tabla del cinco.   B   Después aprende hasta nueve por cinco.

  C   Igual que B, pero las preguntas al revés. Apréndelas también.

  D   Finalmente aprende el trozo desde 6×6 a 9×9       

  Y júntalo todo practicando la "Tabla del diez" completa

¡Y ya te has aprendido la Tabla del diez!

(Miremos la tabla del doce que está debajo)

Algunas pautas/Algunos patronesHay algunas pautas que pueden ayudarte a recordar:

2× es simplemente doblar el número. Lo mismo que sumar el número a sí mismo.

2×2=4, 2×3=6, 2×4=8, etc.

Así que la pauta es 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20

(Y cuando recuerdes éstos, también sabrás 3×2, 4×2, 5×2, etc., ¿verdad?)

5× tiene una pauta: 5, 10, 15, 20, etc. Siempre termina en cero o cinco.

10× es quizás la más sencilla de todas... sólo pon un cero después

10×2=20, 10×3=30, 10×4=40, etc.

9× también sigue una pauta: 9, 18, 27, 36, 45, 54, 63, 72, 81, 90

¿Ves cómo la cifra de las "unidades" baja: 9,8,7,6,...? ¿Y al mismo tiempo, la de las "decenas" sube: 1,2,3,...?

Puedes usar esta pauta para impulsar a tu memoria de esta manera: ¡la cifra de las decenas es uno menos que el número que estás multiplicando!

Ejemplo: 9×7... resta 1 al 7, así que la cifra de las decenas es 6, y entonces recuerda 63

¿Y la Tabla del doce?Suena difícil, pero cuando tengas la tabla del 10× dominada, sólo es ir unos pasos más allá.

Primero, 11× es muy fácil: desde 11×2 hasta 11×9 sólo pones las dos cifras juntas. 11×2=22, 11×3=33, ..., 11×9=99.

   

Y claro, 2×, 5× y 10× siguen las reglas sencillas que ya conoces, así que sólo tienes que

Page 3: Aprende Tus Tablas de Multiplicar

aprenderte éstas:

3×12=36, 4×12=48,

6×12=72,

7×12=84,

8×12=96,

9×12=108   

Y el "Gran Trío":

11×11=121, 11×12=132 y

12×12=144