aprendizajes fundamentales

5
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo 2013. Estos Aprendizajes Fundamentales se están consultando y revisando con diversos actores de la comunidad educativa e instituciones claves, a nivel na regional, con el objetivo de recoger las diferentes corrientes de opinión sobr aprendizajes planteados, así como para identificar temas sensibles o que cuent con el interés de distintos sectores de la sociedad En esa línea, el documento del !arco "urricular es una invitación abierta a la propuestas para incorporar y#o visibilizar con mayor énfasis otros temas como deporte y los estilos de vida saludable, el aporte de los saberes ancestrales conocimiento científico, el desarrollo de una se$ualidad informada y responsab el lugar de la religión y la espiritualidad, como una elección que reconoce la libertad de todas las personas, entre otros LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES ACTUAR E INTERACTUAR CON SEGURIDAD Y ÉTICA, Y CUIDANDO SU CUERPO APROVECHAR OPORTUNIDADES Y UTILIZAR RECURSOS PARA ENCARAR DESAFÍOS O METAS EJERCER PLENAMENTE SU CIUDADANÍA COMUNICARSE CON EFICACIA PARA SU DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PLANTEARSE Y RESOLVER PROBLEMAS USANDO ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS USAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EXPRESARSE ARTÍSTICAMENTE Y APRECIAR EL ARTE EN SUS DIVERSAS FORMAS GESTIONAR SU APRENDIZAJE %el análisis precedente sobre los desafíos que la situación del país plantea a educación en estos cuatro grandes ámbitos, podemos deducir oc&o aprendizajes fundamentales 'roponemos entonces que el sistema escolar, desde la educación inicial, a lo l de toda la primaria y &asta el final de la educación secundaria, nos asegure q todos los estudiantes sean capaces de( ACTUAR E INTERACTUAR CON SEGURIDAD Y ÉTICA, Y CUIDANDO SU CUERPO ( Esto supone que todos los estudiantes se desenvuelven en la vida cotidiana con seguridad y confianza en mismos, cuidando y cultiva

Upload: demetrio-quiroz-reategui

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ministerio de Eduación: Aprendizajes fundamentales.

TRANSCRIPT

MARCO CURRICULAR NACIONALPropuesta para el Dilogo 2013.Estos Aprendizajes Fundamentales se estn consultando y revisando con diversos actores de la comunidad educativa e instituciones claves, a nivel nacional y regional, con el objetivo de recoger las diferentes corrientes de opinin sobre los aprendizajes planteados, as como para identificar temas sensibles o que cuentan con el inters de distintos sectores de la sociedad.En esa lnea, el documento del Marco Curricular es una invitacin abierta a las propuestas para incorporar y/o visibilizar con mayor nfasis otros temas como el deporte y los estilos de vida saludable, el aporte de los saberes ancestrales al conocimiento cientfico, el desarrollo de una sexualidad informada y responsable, y el lugar de la religin y la espiritualidad, como una eleccin que reconoce la libertad de todas las personas, entre otros.

LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES

ACTUAR E INTERACTUAR CON SEGURIDAD Y TICA, Y CUIDANDO SU CUERPO APROVECHAR OPORTUNIDADES Y UTILIZAR RECURSOS PARA ENCARAR DESAFOS O METAS EJERCER PLENAMENTE SU CIUDADANA COMUNICARSE CON EFICACIA PARA SU DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PLANTEARSE Y RESOLVER PROBLEMAS USANDO ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS MATEMTICOS USAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EXPRESARSE ARTSTICAMENTE Y APRECIAR EL ARTE EN SUS DIVERSAS FORMAS GESTIONAR SU APRENDIZAJEDel anlisis precedente sobre los desafos que la situacin del pas plantea a la educacin en estos cuatro grandes mbitos, podemos deducir ocho aprendizajes fundamentales.Proponemos entonces que el sistema escolar, desde la educacin inicial, a lo largo de toda la primaria y hasta el final de la educacin secundaria, nos asegure que todos los estudiantes sean capaces de:ACTUAR E INTERACTUAR CON SEGURIDAD Y TICA, Y CUIDANDO SU CUERPO: Esto supone que todos los estudiantes se desenvuelven en la vida cotidiana con seguridad y confianza en s mismos, cuidando y cultivando su cuerpo, y plantendose posibilidades continuas de desarrollo personal, sabiendo asimismo crear vnculos sanos con los dems y afrontar desafos de manera tica.APROVECHAR OPORTUNIDADES Y UTILIZAR RECURSOS PARA ENCARAR DESAFOS O METAS: Esto supone que todos los estudiantes se plantean metas y elaboran respuestas pertinentes para alcanzarlas, aprovechando las oportunidades en contextos favorables o adversos, afrontando riesgos, gestionando los recursos con los que cuentan, trabajando en equipo y actuando de manera emprendedora, con iniciativa, confianza y perseverancia.EJERCER PLENAMENTE SU CIUDADANA: Esto supone que todos los estudiantes se reconocen y actan como sujetos de derechos y comprometidos con el bien comn, cumplen sus responsabilidades en la vida social con conciencia histrica y ambiental y con apertura intercultural, conviven y participan democrticamente y deliberan sobre los asuntos pblicos.COMUNICARSE CON EFICACIA PARA SU DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA SOCIAL: Esto supone que todos los estudiantes se comunican eficazmente, desde el dilogo intercultural, oralmente y por escrito, empleando cdigos y medios tanto digitales como audiovisuales, en lengua originaria, en castellano y a un estndar bsico en ingls, para la construccin del conocimiento, la creacin y el goce esttico y la interrelacin social.PLANTEARSE Y RESOLVER PROBLEMAS USANDO ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS MATEMTICOS:Esto supone que todos los estudiantes plantean y resuelven diversas situaciones problemticas de contexto real, matemtico y/o cientfico que implican la construccin y el uso de saberes matemticos, empleando diversas estrategias, argumentando y valorando sus procedimientos y resultados.USAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA: Esto supone que todos los estudiantes producen y hacen uso de conocimientos cientficos y tecnolgicos para tomar decisiones informadas y dar respuesta a desafos en diversos contextos, reflexionando crticamente con el mismo fin sobre la ciencia y la tecnologa, sus mtodos y sus procedimientos, en dilogo con los conocimientos locales y de los pueblos originarios.EXPRESARSE ARTSTICAMENTE Y APRECIAR EL ARTE EN SUS DIVERSAS FORMAS: Esto supone que todos los estudiantes crean, interpretan, aprecian y disfrutan diferentes manifestaciones artsticas, desarrollando imaginacin, creatividad, sensibilidad y sentido esttico para poder expresar sus propias ideas, sentimientos y emociones a travs de los distintos lenguajes del arte.GESTIONAR SU APRENDIZAJE: Esto supone que todos los estudiantes son capaces de aprender de manera cada vez ms autnoma, eficaz y perseverante, evaluando de manera continua las formas en que aprende y autorregulndolas, as como utilizando recursos y estrategias apropiadas tanto a los fines como al contexto y a sus posibilidades.QU SIGNIFICAN Y CMO SE APRENDENEstos ocho aprendizajes son necesarios por igual y no admiten jerarquizaciones, ya que todos los estudiantes sin excepcin de cualquier lengua, cultura y creencia religiosa, de cualquier edad, de la costa, la sierra o la selva, de mbitos urbanos o rurales, al nivel del mar y en las alturas tienen el mismo derecho de adquirirlos. Esto nos da sentido de cohesin como pas, al tiempo que, reconociendo nuestra diversidad, abre la posibilidad de aprendizajes complementarios, especficamente pertinentes a los desafos de esta diversidaden cada regin del pas. No se trata, como en el pasado, de aprendizajes que suponen almacenar y repetir una gran cantidad de informacin, sino de la capacidad de seleccionar, combinar y emplear de manera pertinente diversos tipos de saberes y recursos para actuar sobre la realidad y modificarla, sea que se trate de resolver un problema o de lograr un determinado propsito.Todos estos aprendizajes exigen la capacidad de trasladar conocimientos y habilidades aplicados en una situacin a otra situacin diferente, traducir enfoques correspondientes a un determinado campo hacia otro distinto o desconocido. Exigen adems flexibilidad, creatividad e imaginacin, en el mbito cognitivo en sentido estricto, en la interaccin con otros, en el uso del cuerpo y las manos, o en todos ellos a la vez.

LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES

ACTUAR E INTERACTUAR CON SEGURIDAD Y TICA, Y CUIDANDO SU CUERPO APROVECHAR OPORTUNIDADES Y UTILIZAR RECURSOS PARA ENCARAR DESAFOS O METAS EJERCER PLENAMENTE SU CIUDADANA COMUNICARSE CON EFICACIA PARA SU DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA SOCIAL PLANTEARSE Y RESOLVER PROBLEMAS USANDO ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS MATEMTICOS USAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EXPRESARSE ARTSTICAMENTE Y APRECIAR EL ARTE EN SUS DIVERSAS FORMAS GESTIONAR SU APRENDIZAJE