aps02 tarea educacion infantil

Upload: rocio-basurto

Post on 28-Feb-2018

504 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 APS02 Tarea educacion infantil

    1/8

    Tarea 1 para APS02

    La hora de comer en la escuela infantil y los trastornos de

    alimentacin.La hora de comer en la escuela infantil y los trastornos dealimentacin.

    En esta unidad hemos estudiado los conceptosde alimentacin y nutricin, hemos analizado los diferentes tiposdenutrientes y cul debe ser su presencia en la dieta. Tambinhemos visto la secuencia en la que se van introduciendo losalimentosen la dieta infantil para terminar contextualizando todosestos elementos en la alimentacin en la escuela infantil.

    Por otro lado, tambin hemos abordadolas dificultades y trastornos de la alimentacin infantil. mbosconstituyen un elemento de preocupacinpara los padres y tienentambin diversas repercusiones en la escuela. !a coordinacin entrela familia y la escuela ser, tambin aqu", fundamental.

    En la escuela infantil el mito de la alimentacin ofrece unaenorme potencialidad educati!a, ya "ue comer no es slo lasatisfaccin de una necesidad fisiol#ica, sino "ue constituye

    una acti!idad fa!orecedora de la interaccin social del ni$ocon otros ni$os y con los adultos, y le permite ad"uirir ydesarrollar una enorme cantidad de hitos, destre%as,conceptos y actitudes.

    Esta tarea constar de dos partes#

    P&'(E&A PA&TE) *ise$ar el comedor de una escuela'nfantil. $uestra escuela %debes ponerle un nombre& tiene tres'rupos de alumnos y alumnas#

    o ula de bebs, con ( ni)os y ni)as de *+ a)o

    o ula , con - ni)os y ni)as de +- a)os

    o ula -, con ni)os y ni)as de -+/ a)os

    Podemos resumir "ue el proceso de reali%acin de estaacti!idadser+a el si#uiente)

  • 7/25/2019 APS02 Tarea educacion infantil

    2/8

    0ise)ar el espacio, mobiliario y or'anizacin de un comedor infantilen funcin de las caracter"sticas del centro y del alumnado, yteniendo en cuenta#

    . El Espacio# ubicacin, iluminacin, espacio disponible,decoracin.

    -. (oiliario# descripcin del mobiliario necesario.

    /. r#ani%acin del comedor# horas de las comidas,distribucin de los 'rupos, normas para los ni)os y ni)as,normas para el personal.

    . Acti!idades que se pueden realizar en el comedor.

    1. Propuesta de men- semanal.

    1. El espacio:

    Habr 3 aulas una en la que estar la cocina, destinado exclusivamentea la preparacin de alimentos y otra la cual ser el comedor, sern doshabitaciones contiguas, para evitar que la comida se mueva por elrecinto de la escuela. Habr otra destinada a los baos dividido en dosuno para chicos y otro para chicas este ltimo estar adaptado para

    minusvlidos. Saliendo del comedor habar un pasillo que dar alrecibidor del centro y de este a las aulas.

    Sera una aula grande, los suciente amplia para que entre todos losalumnos, en caso de tener que hacer alguna reunin o actividad todos

    !untos.

    "a iluminacin intentaremos en la medida de lo posible que sea natural atrav#s de grandes ventanales y sino con luces blancas ya que iluminanme!or. "a decoracin ser en tonos suaves y podremos colgar cuadros delos alimentos mas nutritivos, dibu!os hechos por los nios y algunosexpl$citos de como pones la mesa.

    2. Mobiliario:

    Habr % mesas de & personas, para los grandes y ' mesas para lospequeos. Sern de madera y de tonos suaves verdes o marrones claros, losmanteles sern de papel que son ms higi#nicos.

    "os platos ser normales de cristal al igual que los vasos, los cuchilloscucharas y tenedores de metal como los que tenemos en casa. "asservilletas sern de papel tambi#n.

    (ispondremos de un armario en el que habr vasos de sobra platos yutensilios tambi#n.

  • 7/25/2019 APS02 Tarea educacion infantil

    3/8

    3. Organizacin del comedor:

    H)*+*)-

    . "os ms pequeos de '.3/ a 3.3/

    '. +ula de '.&0 a &.03. +ula ' de 3.// a &.//

    1rimero irn los pequeos y antes de que acaben entraran el aula y unpoco ms tarde el aula ' siendo estos los ltimos en irse.

    2)*+S-

    24)S 15*S)2+"

    Sentados durante la comida +tendern a los nios

    Se respetara el horario 6uidaran de que todos tengan suplato de comida

    7odos comeremos a la ve8 cadaplato

    9igilaran a los nios

    2o se lan8ara comida2o se correr por el espacio delcomedor

    2o se gritara ni chillara

    Se lavaran las manos antes ydespu#s

    Se lavaran los dientes despu#s de

    comer

    +679(+(5S-

    o 5nsear cmo se pone la mesao 6omo se recoge la mesao "avarnos la manos y los dienteso +prender los tipos de alimentos.

    52: S5+2+"-

  • 7/25/2019 APS02 Tarea educacion infantil

    4/8

    AULA BEBES 01 A!O

    ":25S +*75S 5*6)"5S ;:595S 95*25S

    1ure de8anahoria ypuerro

  • 7/25/2019 APS02 Tarea educacion infantil

    5/8

    0ebes identificar los diferentes tipos de trastornos alimentarios eincluirlos en una tabla resumen donde debe incluir para cada uno deellos informacin sobre#

    . Tipo de trastorno.

    -. 2aracter"sticas. 3En qu consiste4

    /. Principales s"ntomas.

    . Tratamiento

    Puedes se'uir el si'uiente modelo#

    T'PT&AST&

    A&ATE&3ST'AS

    S3T(AS

    T&ATA('ET

    Pica trastornode laingestin yde laconductaalimentaria

    Se caracteri8a porcomer sustanciasno comestiblescomo- tierra,papeles, etc...

    9erlescomersustanciasmalascomotierra,etc?

    2o hay untratamientoespec$cotendr queverlo unm#dico opsiclogo.

    &umia trastornoalimentariode tipocualitativo

    6onsiste en laregurgitacin oremasticacion delos alimentos yaingeridos

    desnutricin,trastornosgstricos,deshidratacin,caries,alteracindelesmaltedental,

    detencindel

    =ormacin decomportamiento aversivo ysuave se hademostradoque causa lame!ora en lamayor$a de loscasos

  • 7/25/2019 APS02 Tarea educacion infantil

    6/8

    crecimiento conretraso enel

    desarrolloy elpeligroqueconllevalasaspiracionesalimentarias, en loscasos ms

    gravespuedellegar aocasionarla muerte.

    Anore4ia 7rastorno dela conductaalimentaria

  • 7/25/2019 APS02 Tarea educacion infantil

    7/8

    interrupciones delsueo.

    e!ercicio.

    6iper#lucemia

    7rastornoalimenticio

    se presenta cuandoel cuerpo producemuy poca insulinao cuando no escapa8 de usardicha insulina de lamanera apropiada.

    Estar muy

    sediento.

    Tener visin

    borrosa.

    Tener la piel

    seca.

    Sentirse dbil

    o cansado.

    Necesidad

    de orinar

    mucho.

    antenerdietacontroladaevitarsobrees=uer8o,etc?

    6ipo#lucemia

    7rastornoalimenticio

    (isminucin delnivel de glucosa ensangre por deba!ode &0mg porexcesiva =ormacinde insulina

    Sensacinde hambreintranquilidad,hormigueoen los

    dedos,dolor decabe8a?.

    antenerdietacontroladaevitarsobrees=uer8o,etc?

    Aler#ias 7rastornoalimenticio

    6uando el sistemainmunolgico no=unciona bien ypercibe unasustancia inocua

    como una amena8ay la taca.

    oqueo ,asma,inAamacin de boca,erupciones

    , dolorabdominaldiarrea,vmitos,etc..

    5vitar esosalimentos quehacen reaccin

    'ntolerancias

    7rastornoalimenticio

    5l cuerpo nopuede digerir unalimentocorrectamente,

    2auseasdiarreadolorabdominaldeshidrata

    *etirar de ladieta losalimentos quetengan ese

  • 7/25/2019 APS02 Tarea educacion infantil

    8/8

    cin componente.

    (edios o informacin necesaria para reali%ar la tarea.

    2ontenidos de la unidad didctica -, especialmente los

    apartados / y 1.

    !ibros, revistas y 5ebs especializadas.

    67squeda de informacin por distintos medios#

    o 8uentes biblio'rficas.

    o 9nternet.

    o 2onsulta a profesionales.

    http-BBlasalud=amiliar.comBca!aCdeCcerebroBconocimientoCD%%/.htmlhttp-BBEEE.dmedicina.comBen=ermedadesBpsiquiatricasBanorexiahttp-BBEEE.nlm.nih.govBmedlineplusBspanishBencyBpatientinstructionsB///33'.html

    http://lasaludfamiliar.com/caja-de-cerebro/conocimiento-9770.htmlhttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexiahttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000332.htmlhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000332.htmlhttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexiahttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000332.htmlhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000332.htmlhttp://lasaludfamiliar.com/caja-de-cerebro/conocimiento-9770.html