apunte sobre tarás bulba

2
Taras Bulba NO existía una literatura rusa hasta Eugenio Oneguin, escrita además en verso (De Alejandro Pushkin), llena de elementos vinculados al pueblo ruso. Tatiana personaje principal, connotación special a la novela puesto que el nombre se relaciona con el pueblo. Sueño de Tatiana: ella camina en el bosque (nevado e inóspito, se encuentra con un oso inmenso el que le da miedo pero la guía. Lo sigue y llega a una casa en medio del bosque, personajes dentro en medio está Oneguin (prolepsis: mata a uno de sus compañeros)). Otro personaje importante es Gogol, quien hace el canto épico de Rusia: la novela épica de Rusia es Tarás Bulba. Tarás Bulba se hace la construcción del cosaco, representante del espíritu ruso. Tarás Bulba es novela fundacional de Rusia. Territorialidad: Ucrania, estepa árida, donde todos se encuentran revueltos: es confuso saber hasta donde llega lo propio. Revueltos. ucranianos, rusos, turcos, judíos, polacos. El encontrarse un sentido a los personajes (identidad) está en la guerra. Se construye la identidad de Bulba a través de sus hijos. Construcción de lo femenino a partir de los vestidos de la escuela. Es terrible ser mujer o femenino, porque no se guerrea. Patria: regresan a la casa, pero ella en sí no es lo importante porque es lo femenino hogareño. Ellos hijos pertenecen al campo de batalla. La familia no está en el núcleo sanguíneo, sino en el grupo de guerreros/cosacos, con un código y valores muy claros: son ortodoxos. A Andrei, es lo extranjero lo que lo seduce (cuando entra a la iglesia católica). Diferencia de carácteres entre Ostap y Andrei: ambos son valientes y grandes guerreros, pero Andrei es representación de lo romántico, pero también es el personaje que se transforma: es un alma sensible, que busca la belleza, no

Upload: sara-elena-mata

Post on 20-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Se analizan los conceptos fundamentales en taras bulba, y el cosaco en el texto.

TRANSCRIPT

Page 1: Apunte sobre Tarás Bulba

Taras Bulba

NO existía una literatura rusa hasta Eugenio Oneguin, escrita además en verso (De Alejandro Pushkin), llena de elementos vinculados al pueblo ruso.

Tatiana personaje principal, connotación special a la novela puesto que el nombre se relaciona con el pueblo. Sueño de Tatiana: ella camina en el bosque (nevado e inóspito, se encuentra con un oso inmenso el que le da miedo pero la guía. Lo sigue y llega a una casa en medio del bosque, personajes dentro en medio está Oneguin (prolepsis: mata a uno de sus compañeros)).

Otro personaje importante es Gogol, quien hace el canto épico de Rusia: la novela épica de Rusia es Tarás Bulba.

Tarás Bulba se hace la construcción del cosaco, representante del espíritu ruso.

Tarás Bulba es novela fundacional de Rusia.

Territorialidad: Ucrania, estepa árida, donde todos se encuentran revueltos: es confuso saber hasta donde llega lo propio. Revueltos. ucranianos, rusos, turcos, judíos, polacos.

El encontrarse un sentido a los personajes (identidad) está en la guerra.

Se construye la identidad de Bulba a través de sus hijos.

Construcción de lo femenino a partir de los vestidos de la escuela. Es terrible ser mujer o femenino, porque no se guerrea.

Patria: regresan a la casa, pero ella en sí no es lo importante porque es lo femenino hogareño. Ellos hijos pertenecen al campo de batalla. La familia no está en el núcleo sanguíneo, sino en el grupo de guerreros/cosacos, con un código y valores muy claros: son ortodoxos.

A Andrei, es lo extranjero lo que lo seduce (cuando entra a la iglesia católica).

Diferencia de carácteres entre Ostap y Andrei: ambos son valientes y grandes guerreros, pero Andrei es representación de lo romántico, pero también es el personaje que se transforma: es un alma sensible, que busca la belleza, no encontránlo en lo cosaco, lo encuentra en lo extranjero y se deja contaminar de ésto.

Su patria es la polaca: renuncia a lo que él era y consolida su individualidad. Camaradería - cosaco: mi identidad son los demás. Andrei se salió.

Tarás Bulba es bárbaro y bruto y así seguirá toda la novela: borracho, capacidad de guerra y hombría, así como fe y lealtad al grupo.

Tarás Bulba es originalmente un relato, luego pasa a ser una novela.

Page 2: Apunte sobre Tarás Bulba

El paraíso perdido: es una "parodia" de la épica, puesto que nos relacionamos con alguien (stanas) que no es héroe.

Valores del cosaco son de guerra; patria se une al concepto de grupo/camaradería.

La mujer nunca importó, ni siquiera cuando ella es la causa de la deserción de Andrei.

Papel del judío:

Antología del cuento hispanomericano.