apuntes de clases 26 de marzo 2012

Upload: hernandez-javiera

Post on 05-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Apuntes de Clases 26 de Marzo 2012

    1/2

    Beatriz Hernndez Relaciones Internacionales en Amrica Latina 26 de Marzo

    Concecuencias:

    - Intervencionismo

    - Panamericanismo impulsado por EEUU

    1945-1955

    EuropaMuro de Berln

    EEUU China y Rusia

    Aisa: Guerra de Corea

    Amrica Latina provee refugio a los inmigrantes europeos, adems existe una

    cooperacin entre las fuerzas armadas y Estados Unidos, se establece la seguridad a travs de

    sus bases militares.

    Cooperacin y conflicto

    Despus de la segunda guerra mundial, existen una gran cooperacin a travs de EEUU

    que quera mantener la neutralidad. Creacin de la ONU (1941) y la corte de San Francisco

    (1945)

    PLAN MARSHALL => OCDE BM FMI BEIBERD

    Otan liberado por EEUU y pacto de Varsovia, Estados Unidos muestra su claro inters

    en la mantencin de instituciones.

    Apenas finaliza la segunda guerra, estamos presenta a un mundo internacional con una

    clara bipolaridad; el comunismo de URSS, Repblica de China, divisin de Berln, guerra de

    Corea y el anticomunismo de Estados Unidos.

    - Bomba atmica (disuasin)

    - Conflictos perifricos

    Durante los problemas FMI debe mantener la divisa patrn oro, GATT; establece o legitima los

    tratados de libre comercio por el mundo.

    Formacin de una potencia

    - Expansionismo, Guerra contra Espaa (Puerto Rico, Cuba, Filipinas) Theodore Roosevelt y el

    Imperialismo moral para civilizar

    - Woodorow Wilson (Moralista, idealista, libertad) 1914 exportar la democracia y valores

    morales con los derechos humanos en Amrica Latina

    La URSS controla la economa de ellos y los pases satlites (COMECON), controla la

    economa.

    Guerra Fra (1945-1975)

  • 8/2/2019 Apuntes de Clases 26 de Marzo 2012

    2/2

    Beatriz Hernndez Relaciones Internacionales en Amrica Latina 26 de Marzo

    Factores:

    1.- Liderazgo

    2.- Economa

    3.- Poltica Nacional

    4.- Ideologa

    EEUU administra su ministerio de seguridad como foco del poder dictatorial

    Sueo americanoCapitalismo

    - Cooperacin Econmica (OCDE, BM, FMI)- Cooperacin Militar (OTAN)- Cooperacin Poltica (ONU)- Cultura/ideolgica (Hollywood)

    En este contexto tenemos una bipolaridad entre Estados Unidos (Apoyado por Kiku) e

    Irn(Apoyado por Yao).