arabia saudí guía país agosto 06 · la distribución comercial: estructura y marco legal 16 5....

40
Guía País Arabia Saudí Elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en RIAD Actualizada a 23 de agosto de 2006

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

Guía País Arabia Saudí Elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en RIAD Actualizada a 23 de agosto de 2006

Page 2: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

2

1. INTRODUCCIÓN 4 1.1. Situación, superficie y clima 4 1.2. Demografía y sociedad 4 1.3. Breve referencia histórica 4

2. ESTRUCTURA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA 8 2.1. Sistema político 8

2.1.1. Gobierno 8 2.1.2. Partidos políticos y actividad parlamentaria 9

2.2. Sector Público 9 2.2.1. La organización administrativa del Estado 9 2.2.2. La Administración Económica y Comercial 10 2.2.3. El Banco Central 10 2.2.4. Empresas Públicas 10

3. ESTRUCTURA ECONÓMICA 11 3.1. Sector Primario 12 3.2. Sector Secundario 12 3.3. Sector Terciario 13 3.4. Estructura empresarial 13 3.5. Sistema Financiero 13 3.6. Sector Exterior 13

4. MARCO PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL 14 4.1. Régimen de comercio exterior. Importaciones y Exportaciones 14 4.2. Regulación de Cobros y Pagos con el exterior 15 4.3. Legislación sobre contratación pública. Criterios de Adjudicación de Contratos

Públicos 15 4.4. La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16

5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 5.1. Legislación sobre Inversiones Extranjeras 16 5.2. Legislación mercantil 18 5.3. Legislación fiscal 18 5.4. Legislación laboral 18 5.5. Legislación sobre propiedad intelectual 19 5.6. Costes de establecimiento: de personal, alquileres, suministros y otros 19

6. INFORMACIÓN DE CARÁCTER PRÁCTICO 20 6.1. Formalidades de entrada y salida 20 6.2. Horario local y días festivos 20 6.3. Condiciones climáticas 21 6.4. Hoteles en las principales ciudades del país 21 6.5. Comunicaciones 25

6.5.1. Telecomunicaciones 25

Page 3: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

3

6.5.2. Comunicaciones por vía aérea 26 6.5.3. Comunicaciones por carretera 26 6.5.4. Comunicaciones por vía férrea 26 6.5.5. Comunicaciones por vía marítima 26

6.6. Taxis y otros transportes internos 26 6.7. Otros datos de interés 26

6.7.1. Moneda 26 6.7.2. Precauciones sanitarias 26 6.7.3. Seguridad ciudadana 27

6.8. Direcciones de utilidad 27 6.8.1. Embajada y Consulado de España 27 6.8.2. Oficina Económica y Comercial 27 6.8.3. Cámara de Comercio Española 27 6.8.4. Principales Organismos oficiales en el país 27 6.8.5. Direcciones de los principales Organismos del país en España 30

7. GUÍA DE DIRECCIONES DE INTERÉS DEL PAÍS EN INTERNET 30 8. ANEXOS 32

Instituciones y Organizaciones Internacionales de las que el País es miembro 32 Organigrama de la Administración Económica y Comercial 35 Cuadro 1: DATOS BÁSICOS 37 Cuadro 2: INDICADORES ECONÓMICOS 38 Cuadro 3: BALANZA DE PAGOS 39 Cuadro 4: PIB (POR SECTORES DE ORIGEN) 40

Page 4: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

4

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Situación, superficie y clima El Reino de Arabia Saudí, con una extensión de 2.150.000 km2, cubre casi el 80% de la Península Arábiga. Su costa occidental se extiende a lo largo de 1.760 km. a orillas del mar Rojo y la oriental, bañada por el Golfo Arábigo, abarca 560 km. de este a oeste. Partiendo de la costa del golfo Arábigo se extiende una llanura desértica que va ascendiendo hasta alcanzar alturas superiores a los 2.750 metros en las montañas de Asir, a unos 60 km. del mar Rojo. El descenso hacia la costa de este mar es mucho más abrupto, de forma que la zona desértica central del país queda separada del mar Rojo por una estrecha planicie costera con una anchura que varía entre 15 y 65 km. Hacia el noroeste se extiende la meseta del Najd, con altitudes que llegan a alcanzar los 1.800 metros. El clima en la costa del mar Rojo es subtropical, con veranos húmedos, cálidos e inviernos moderados con precipitaciones ocasionales. Parecido es el de la costa oriental, mientras que toda la amplia zona central cuenta con un clima más seco y temperaturas extremas en verano (se alcanzan los 55º C) y mucho más frescas en los meses de diciembre a marzo.

1.2. Demografía y sociedad La mayoría de la población es ÁRABE, si bien existe una población inmigrante muy numerosa que procede principalmente del subcontinente indio (India, Pakistán, Bangladesh), así como de Filipinas y del nordeste y este de África. Únicamente se practica la RELIGIÓN MUSULMANA. La LENGUA OFICIAL es el ÁRABE, aunque el inglés predomina en las relaciones comerciales. La población es de 24,6 millones de habitantes (2005), de los cuales el 27,08% son extranjeros. El 56,7% de los habitantes son hombres y el 43,3% mujeres. Esto se debe a que entre los extranjeros, el 69,5% son hombres. La densidad demográfica es de 12 habitantes por km2. La tasa de crecimiento demográfico es de 3,0% (2005) con una población muy joven. La pirámide poblacional muestra la siguiente estructura: Menores de 14 años: 38,3% De 15 a 64 años: 59,3% Mayores de 65 años: 2,4% Las principales ciudades son Riyadh, la capital, con 5 millones de habitantes; Jeddah, con 3,2 millones; La Meca, con 1,5 millones; y Medina y Dammam, con novecientos mil habitantes cada una, si bien en la zona Dammam-Al Khobar-Dhahran (tres ciudades que están muy próximas) viven 2 millones de personas. El porcentaje de población urbana es del 86%, uno de los más altos de la zona junto con Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

1.3. Breve referencia histórica Desde el siglo XII antes de Cristo hay ya datos de un reino –el Mineo– y hasta el siglo VI existen noticias de los reinos Sabeo e Himarita. Con la expansión romana y la hegemonía persa, Arabia ocupa el papel de puente entre ambos imperios para las transacciones comerciales.

Page 5: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

5

En el siglo VI después de Cristo la costa oeste concentra la vida nacional. Ciudades como La Meca y Medina, en el Hiyaz, mantienen su carácter de puente comercial entre el Imperio Bizantino, Egipto y el Este. Los desiertos centrales continúan bajo el dominio nómada. Poco después del 622, primero de la Hégira, con la predicación del Profeta, el mundo árabe romperá todas las fronteras hasta conquistar un mundo que se extiende desde España hasta la India. Los ejércitos son portadores de una fe, una lengua y una nueva forma de civilización que ha dejado profunda huella y que aún pervive. Pero justamente el desarrollo del arabismo va a perjudicar el de Arabia. Las rutas comerciales dejarán de pasar por Hiyaz y La Meca. Esta se convertirá paulatinamente en un centro de peregrinación sin gran peso económico. La unidad conseguida por Mahoma es precaria. Arabia se escinde, Yemen se separa, nacen dinastías rivales, La Meca tiene gobernadores prácticamente independientes. Durante siglos las sectas religiosas, las banderías políticas, las divisiones territoriales, debilitan la península. En el siglo XVI Arabia cae en poder de los sultanes otomanos de Estambul. Poco después aparecerán en el océano Indico y el golfo Arábigo los comerciantes europeos. Portugueses en el siglo XVI, ingleses, holandeses, franceses en el XVII y XVIII. Precisamente es en el siglo XVIII donde se sitúan los orígenes del Estado saudí, cuando la península arábiga se hallaba fragmentada en multitud de pequeños reinos y emiratos sometidos nominalmente al dominio otomano. A finales de ese siglo surgió el movimiento reformador, wahabí, cuyos partidarios defendían la ortodoxia religiosa y la unión política de Arabia. Los wahabíes se hicieron con el poder en el Najd y, a principios del siglo XIX, bajo las órdenes de Muhammad ibn Saud, conquistaron el Hiyaz y Hasa. Esta expansión se vio detenida en 1814 y los años siguientes por la reacción militar del virrey de Egipto, que actuaba en nombre del sultán otomano. En el siglo XX, un descendiente de Ibn Saud, Abd al-Aziz ibn Saud, reconquistó los antiguos dominios familiares: el Nayd (1904), Hasa (1913), La Meca y el Hiyaz (1926). Ibn Saud se proclamó rey del Hiyaz y del Nayd. Sobre la base de un gobierno patriarcal y teocrático, organizó a las tribus de beduinos y modernizó el ejército. En 1932 Ibn Saud fundó el reino de Arabia Saudí, en el que se unificaban los reinos de Nayd e Hiyaz y los emiratos de Asir, Hasa y Nayrán. En 1933 y 1934 se fijaron las fronteras con Transjordania y Yemen. Tras la Segunda Guerra Mundial, en la que Arabia Saudí fue neutral, aunque favorable a los aliados, Ibn Saud contribuyó a la creación de la Liga Árabe, y en 1948 participó en la primera guerra árabe-israelí. En 1953, muerto Ibn Saud, accedió al trono su hijo Saud, que prosiguió la política de su predecesor. A lo largo de su reinado, Saud encomendó el poder ejecutivo a su hermano Faisal durante varios periodos. Faisal, de ideas progresistas, promulgó una constitución en 1958 (que no sería aplicada) y abolió la esclavitud en 1962. Un golpe palaciego derrocó al rey y en 1964 fue coronado Faisal. La política del Rey Faisal tenía tres líneas maestras: la modernización del país sin renunciar al integrismo religioso; el refuerzo de la alianza militar con los Estados Unidos, y el apoyo al movimiento panárabe desde posiciones moderadas. Arabia Saudí intervino en las guerras árabe-israelíes de 1967 y 1973, y encabezó el boicoteo de los países productores de petróleo contra los Estados que apoyaron a Israel. En 1975, tras el asesinato del Rey Faisal, accedió al poder su hermano Jaled ibn Abd al-Aziz; tanto él como su hermano y sucesor, Fahd ibn Abdul Aziz, coronado en 1982, continuaron promoviendo una política conservadora y prooccidental dentro del mundo árabe.

Page 6: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

6

Arabia Saudí se volvió a alinear progresivamente con los Estados Unidos y pidió la retirada de Israel de los territorios árabes ocupados. Las relaciones con Irán se deterioraron desde la llegada al poder del imán Jomeini cuando Riad acusó a Teherán de injerencia en sus asuntos internos a través de los peregrinos iraníes a La Meca. El 22 de julio de 1990 el Gobierno anunció el establecimiento de relaciones plenas con China. Asimismo se produjo un acercamiento con la Unión Soviética que culminó, en septiembre de ese mismo año, con el establecimiento de relaciones diplomáticas. La alteración del precio del petróleo, por debajo de los 18 dólares el barril, planteada por los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Arabia Saudí, sirvió en buena parte, según los comentaristas políticos, como detonador de la crisis del Golfo, lo que a su vez dio a Irak el pretexto para invadir Kuwait el 2 de agosto de 1990. El final del conflicto, que dio la medida de la solidez de la alianza norteamericano-saudí, dejó en una posición muy favorable al reino. El Rey Fahd publicó en marzo de 1992 una serie de decretos (Leyes Básicas) dirigidos a la descentralización del poder político y a la protección de ciertos derechos individuales. Las llamadas Leyes Básicas redefinían el sistema de Gobierno saudí, regulaban la Administración municipal y planteaban la formación de un Consejo Consultivo. El Rey confirmó a su hermano el Príncipe Abdullah Ibn Abdul Aziz Al-Saud como Heredero del trono. En esa línea de apertura política, en agosto de 1993 se constituyó el Consejo Consultivo (Majlís al Shura) con funciones de asesoramiento, integrado por 60 miembros y un presidente, nombrados por S.M. el Rey para un periodo de cuatro años. En mayo de 1994, el Gobierno saudí se mostró favorable al inicio de negociaciones para intentar solucionar el litigio fronterizo con Yemen, pero la cuestión continuó sin resolverse. Sin embargo, ambos países firmaron un año mas tarde un acuerdo de cooperación en materia de seguridad interior que había permanecido congelado durante años. El Rey Fahd, mediante decreto del 1 de enero de 1996, cedió temporalmente el control de los asuntos de Estado y el cargo de Primer Ministro al Príncipe Heredero, su hermano por parte de padre Abdullah Ben Abdel Aziz para intentar recuperarse de una embolia cerebral. El 25 de junio se produjo un atentado contra Estados Unidos en el que un camión bomba produjo la muerte a una veintena de norteamericanos y casi doscientas personas resultaron heridas en un complejo de viviendas, cerca de una base estadounidense próxima a la ciudad de Dahran. Dos grupos integristas reivindicaron el atentado, uno denominado “Legión del Mártir Abdulá Al-Huzaifi”, desconocido hasta entonces, y el grupo “Hizbula al Jaliy”. El Rey Hussein de Jordania visitó Arabia Saudí en agosto de 1996, para sellar la reconciliación, tras seis años de resentimiento por la solidaridad del monarca jordano con Bagdad durante la invasión iraquí de Kuwait en 1990. El 9 de marzo de 1998 el Rey Fahd fue ingresado en un hospital de Riad para someterse a un examen médico, según informaron fuentes del Palacio Real y cinco meses después fue intervenido quirúrgicamente. Las negociaciones para llegar a un acuerdo respecto a las fronteras entre Arabia Saudí y Yemen continuaron durante 1998. En el mes de mayo Arabia Saudí ocupaba la isla de Huraym, en el mar Rojo, y declaraba ante Naciones Unidas no reconocer el acuerdo fronterizo de 1992 entre Yemen y Omán, afirmando que parte de esos territorios le pertenecían. Surgieron enfrentamientos entre Yemen y Arabia Saudí en los territorios fronterizos. En junio de 2000 durante la visita a Arabia Saudí del presidente Saleh, se firmó un acuerdo final sobre la delimitación de las fronteras marítimas y terrestres.

Page 7: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

7

En marzo de 2000, ante la campaña de Amnistía Internacional para denunciar violaciones de derechos humanos generalizadas en Arabia Saudí, el Príncipe Turki Muhammad Saud Al-Kabi anunció ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas la creación de un comité gubernamental para investigar las denuncias de torturas y se comprometió a autorizar a que una organización saudí independiente examinara el nivel de respeto de las libertades fundamentales en el país. En el mes de abril se inició una campaña de defensa de la “Sharía” (ley islámica). El 14 de octubre de 2000 un avión de la compañía aérea saudí que realizaba el trayecto entre Yeddah y Londres fue secuestrado y desviado a Irak; dos de los secuestradores eran sargentos de las Fuerzas Armadas Saudíes. Entre las consignas que difundieron estaban la lucha por los derechos de la población saudí, la abolición de la monarquía, que calificaron de ultraconservadora, y la condena del bloqueo contra Irak. El 18 de abril de 2001 Irán y Arabia Saudí firmaron un acuerdo de seguridad sobre la lucha contra el crimen, el terrorismo, el blanqueo de dinero, y para controlar las fronteras y las aguas territoriales. Después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra Washington y Nueva York Arabia Saudí, aliada de Estados Unidos en Oriente Medio desde la guerra del Golfo y uno de los pocos países que reconocían al régimen talibán afgano, decidió el 26 de septiembre cortar sus relaciones diplomáticas con Kabul. El autor de los atentados, Osama Bin Laden, que se encontraba bajo la protección de los talibán desde 1996 (el Gobierno de Sudán le expulsó ese año de su territorio por las presiones de Estados Unidos) y había sido despojado de su nacionalidad saudí hacía años, aspiraba desde su exilio a derrocar la monarquía de los emires de Riad. El 13 de mayo de 2003 se produjo un brutal atentado contra tres barrios residenciales de la capital saudí, Riad, con el balance de varias decenas de muertos y dos centenares de heridos. Los comentaristas señalaban a la red de Al Qaeda. En el mes de septiembre, trescientos intelectuales saudíes firmaron una petición a favor de reformas políticas. El 13 de octubre de 2003 el Consejo de Ministros saudí decidió organizar por primera vez en la historia de Arabia Saudí elecciones municipales a lo largo del año 2004. El 14 de octubre, organizados por el Movimiento para la Reforma Islámica en Arabia (grupo ilegal con sede en Londres), cientos de manifestantes salieron a la calle en Riad para pedir un cambio político, y 270 de ellos fueron detenidos tras la protesta. El 8 de noviembre de 2003, un atentado suicida contra un barrio residencial en Riad causó la muerte a 17 personas y varias decenas de heridos. Las autoridades saudíes responsabilizaron del atentado a la red terrorista de Bin Laden: Al Qaeda. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió el 31 de marzo en Viena seguir adelante con el recorte de su producción en un millón de barriles de crudo por día, tal y como lo habían pactado en Argel. A finales de mayo de 2004 un grupo de hombres armados sembró el terror en Jobar, zona productora de petróleo situada en la costa oriental de Arabia Saudí. El triple atentado, en el que murió una veintena de personas, fue reivindicado por Al Qaeda y subrayaba la importancia de una zona clave para las economías occidentales. El 1 de mayo fueron asesinados cinco extranjeros que trabajaban en el sector petrolero y en abril un comando suicida había destruido un edificio de las fuerzas de seguridad saudíes. El 2 de junio Arabia Saudí anunció la disolución de un grupo islámico de caridad y la creación de una comisión para administrar las obras benéficas en el exterior, todo ello a fin de cortar el financiamiento al terrorismo. El 4 de agosto las autoridades saudíes anunciaron que se celebrarían elecciones para designar la mitad de los 178 consejos municipales en las 13 provincias del reino. El Gobierno de Riad cumplía así con su promesa, hecha en octubre

Page 8: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

8

de 2003, de celebrar elecciones municipales. Habrían de ser, además, las primeras organizadas a escala nacional. El 6 de diciembre, cinco terroristas lograron perpetrar un ataque contra el consulado estadounidense en Yeddah. Diez días después, en una nueva grabación de audio, difundida en Internet, Osama Bin Laden hacía un llamamiento para sus militantes derrocaran a la monarquía de Arabia Saudí y felicitaba a los terroristas que habían atacado el consulado de EEUU. En agosto de 2005 se produjo el fallecimiento del Rey Fahd y la proclamación del Rey Abdullah. El nuevo Rey se ha encontrado un panorama económico favorable por la subida de los precios del petróleo y está embarcando al país en una serie de proyectos de infraestructuras a largo plazo. Se ha comprometido a aumentar la capacidad de refino de crudo para abastecer la demanda mundial y tratar de contener los precios y ha eliminado trabas a las inversiones de capital extranjero; se ha aprobado una nueva ley reguladora de los mercados bursátiles y se ha reorientado la política comercial hacia un marco multilateral, con la reciente adhesión del país a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en diciembre de 2005 y la negociación, que está bastante avanzada, de un Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y los Países Miembros del Consejo de Cooperación del Golfo. Los principales objetivos del 8º Plan Quinquenal de Desarrollo, que estará en vigor hasta el año 2010, son aumentar la productividad de la economía, para lo cual se propone mejorar la formación de la fuerza laboral con la apertura de ocho universidades; establecer industrias estratégicas verticales; utilizar en mayor medida tecnologías de la información; y reducir obstáculos a la inversión extranjera; se pretende también aumentar la participación de las mujeres en la vida económica del país; mantener la línea de privatizaciones de empresas estatales; y desarrollar los sectores minero, gas natural y de suministro eléctrico, estudiando una posible apertura del sector turístico. La línea reformista iniciada en materia política por el Rey Abdullah trata de mantener el precario equilibrio entre los elementos favorecedores de un cambio y los elementos más religiosos del país. En este contexto hay que entender la importancia que se ha dado a la proclamación por parte del Rey en el año 2005 de la primera celebración civil en la historia del país, el 23 de septiembre, “Día Nacional”. Por primera vez en su historia la Cámara de Comercio de Jeddah autorizó que se presentaran las mujeres a las elecciones como candidatas, en noviembre de 2005. Sin embargo, todavía no se permite a las mujeres conducir.

2. ESTRUCTURA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA

2.1. Sistema político

2.1.1. Gobierno FORMA DE ESTADO: MONARQUÍA ABSOLUTA. JEFE DEL ESTADO: EL REY ABDULÁ BIN ABDULAZIZ AL SAUD, desde el 3 de agosto de 2005. PRIMER MINISTRO: EL REY ABDULÁ BIN ABDULAZIZ AL SAUD, el cual nombra y preside el Consejo de Ministros. Las decisiones de este Consejo se toman por votación mayoritaria, aunque requieren siempre la aprobación real. El Rey tiene la potestad de cesar a los Ministros y de adoptar decisiones en contra del parecer del Consejo.

Page 9: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

En marzo de 1992 el Rey Fahd publicó las llamadas Leyes Básicas, que definen el sistema de gobierno saudí y que declaran que la Constitución del país está constituida por el Corán y la Sunna (el relato de las palabras y vida de Mahoma).

2.1.2. Partidos políticos y actividad parlamentaria PARTIDO GOBERNANTE: No hay partidos políticos. PARLAMENTO: No hay Parlamento. Existe un CONSEJO CONSULTIVO con funciones únicamente de asesoramiento formado por 90 miembros y un presidente, nombrados por el Rey para un periodo de cuatro años. El Rey junto con el Consejo de Ministros conforman la autoridad legislativa y ejecutiva. El Corán y la Sunna forman la Sharia, que es el corpus de derecho religioso vigente en el país. Los sabios religiosos conocidos como ulemas tienen la responsabilidad de interpretar la Sharia y asegurar que las leyes saudíes la cumplen.

2.2. Sector Público

2.2.1. La organización administrativa del Estado El país se divide en 13 Provincias, con 103 Demarcaciones Administrativas. El Rey nombra a los Gobernadores provinciales. El Gobernador responsable de cada provincia es elegido por un período renovable de cuatro años. Cada Provincia tiene un Consejo del que forman parte determinados cargos públicos más algunos otros miembros nombrados por el Rey. Para incrementar la eficiencia de la Administración y promover el desarrollo de las provincias y sus programas de servicios sociales, en 1992 se dividió al país en 13 provincias y se definió su estructura administrativa, la manera de regirse y las responsabilidades de los gobernadores y de los funcionarios regionales. En 1993, el Rey Fahd nombró 210 miembros para el Consejo Provincial de esas 13 provincias. Los consejos debatieron sobre las necesidades de sus respectivas provincias, el presupuesto de desarrollo, los planes de desarrollo, y los proyectos en marcha. Provincia Capital Gobernador Riad Riad SAR Príncipe Salman bin Abdulaziz

La Meca La Meca SAR Príncipe Abdelmajeed bin Abdulaziz

Medina Medina SAR Príncipe Miqren bin Abdulaziz

Región Oriental

Dammam SAR Príncipe Muhammad bin Fahd bin Abdulaziz

Asir Abha SAR Príncipe Khalid AlFaisal bin Abdulaziz

AlBaha AlBaha SAR Príncipe Muhammad bin Saud bin Abdulaziz

Tabuk Tabuk SAR Príncipe Fahd bin Sultan bin Abdulaziz

Qassim Buraidah SAR Príncipe Faisal bin Bandar bin Abdulaziz

Hail Hail SAR Príncipe Saud bin Abdulmohsin bin Abdulaziz

AlJouf Sakakah SAR Príncipe Fahd bin Badr bin Abdulaziz

Región de la Frontera Norte

Ar´ar SAR Príncipe Abdullah bin Musaid bin Jalawi

Jizan Jizan SAR Príncipe Muhammad bin Nasir bin Abdulaziz

Najran Najran SAR Príncipe Mishal bin Saud bin Abdulaziz

Page 10: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

10

2.2.2. La Administración Económica y Comercial Tradicionalmente las decisiones importantes y decisivas en materia económica, han sido tomadas por miembros veteranos y cualificados de la Familia Real. Sin embargo, en los últimos años ha habido renovación en el gabinete y a partir de 1995 se siguió un modelo en el que los presupuestos y ciertos nombramientos tenían una vigencia de 4 años. Eso trajo como consecuencia un nuevo Ministro de Planificación y de Trabajo y Asuntos Sociales en 1999. En 2003 se produjo el reordenamiento de dos Ministerios de alto contenido económico. El actual Ministro de Economía y Planificación es el Excmo. Sr. Khaled Ben Mohammed Al Gosaibi. El Gobernador de la SAGIA (Saudi Arabian General Investment Authority) es Amr Al-Dabbagh, nombrado en marzo de 2004.

2.2.3. El Banco Central La Saudi Arabian Monetary Agency (SAMA) es la Autoridad monetaria central y actúa como banco central. Las principales funciones de la Saudi Arabian Monetary Agency son: La emisión de moneda nacional, el rial saudí. Actuar como banquero del Gobierno. Supervisar a los bancos comerciales. Administrar las reservas de divisas extranjeras del Reino. Fomentar la estabilidad de los precios y del tipo de cambio a través de la política monetaria. Fomentar el crecimiento del sistema financiero.

2.2.4. Empresas Públicas SAUDI ARAMCO (Saudi Arabian Oil Company) es la gran empresa pública petrolera de Arabia Saudí, con cincuenta y cuatro mil empleados. Es también la empresa más grande de Oriente Próximo. La compañía es propiedad del Estado saudí y sus actividades principales son la exploración, producción, refino, distribución, transporte y marketing de productos relacionados con el petróleo. Dispone de reservas de crudo calculadas en más de 259 mil millones de barriles (el 25% de las reservas mundiales) y tiene capacidad para producir más de 11 millones de barriles al día. Sus reservas de gas, por otra parte, son las cuartas más grandes del mundo. En noviembre de 2003 la compañía firmó un acuerdo multimillonario con Royal Dutch/Shell para explorar y producir GNL (Gas Natural Licuado) en el Reino. SABIC (Saudi Basic Industries Corporation) con 16.000 empleados, es la 11ª empresa petroquímica más grande del mundo, la 3ª en polietilenos y la 6ª en polipropileno, así como la mayor empresa no petrolera de Oriente Medio. Según datos publicados en 2005 SABIC, tiene previsto expandir su producción de productos petroquímicos, acero y productos del petróleo, superando los 60 millones de toneladas en 2008, con un aumento del 39,53% respecto al 2004. SABIC es la primera empresa del mundo en lo que a la producción del compuesto consistente en glicol de etileno se refiere, con una capacidad de producción para el 2006 de 3,9 millones de toneladas anuales, capaz de satisfacer el 22% de la demanda mundial. El 70% de SABIC es propiedad del gobierno saudí y el restante 30% pertenece al sector privado. La sede central está en Riad pero la principal actividad productiva se desarrolla en Al-Jubail, en la costa noreste del país, con otras dos empresas en

Page 11: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

Yanbú, en la costa noroeste. En 2002 se creó SABIC EUROPE, que emplea a 2.300 trabajadores y tiene sus dos principales centros de producción en Holanda (Geleen) y en Alemania (Gelsenkirchen). SABIC tiene también presencia en España, a través de una filial de ventas con sede en Barcelona. Los sectores de actividad en que participan son: química básica, química intermedia; poli oleofinas; PVC; poliéster; fertilizantes; y metal. Forman parte del Consejo de Administración, compuesto por siete miembros, el Vice Ministro de Planificación y el de Asuntos Industriales, así como un representante del Ministerio de Finanzas y dos del sector privado. SABIC está presidida por el Príncipe Saud bin Abdullah bin Thunayan Al-Saud y el Chief Executive Officer es el Sr. Mohammed Al-Mady. La Saudi Electricity Company (SEC), creada en el año 2000 como resultado de la consolidación de diez compañías eléctricas regionales y de un proyecto de la Autoridad General de Electricidad de Arabia Saudí tiene como actividades principales la generación, transmisión y distribución de electricidad. Tiene más de 29.000 empleados y una capacidad de generación de 28.000 megavatios al año. El gobierno saudí tiene el 74,31% de las acciones de la compañía, mientras que SAUDI ARAMCO posee un 6,93% y el sector privado un 18,76%.

3. ESTRUCTURA ECONÓMICA

La economía saudí presenta un fuerte ritmo de crecimiento con una media de casi el 6% de aumento anual del PIB en los dos últimos años. Se trata de una economía altamente abierta, aspecto que se deriva de la proporción que sus flujos exteriores representan respecto al PIB. Además, se caracteriza por una importante presencia de empresas exportadoras españolas y por ser uno de los destinos relevantes de exportaciones procedentes de España. En 2005 el PIB creció un 6,5% frente al 5,2% de 2004 y el 7,7% del año anterior, superando la cifra de 307 mil millones de dólares. El PIB per capita en el año 2005 fue de 13.603 dólares. El crecimiento del PIB en el año 2005 se ha debido al aumento de los precios del petróleo y a que ha habido una producción de crudo por encima de la cuota estipulada por la OPEP. Los excepcionales ingresos derivados del petróleo han permitido el aumento del gasto público y de la formación bruta de capital fijo. El comportamiento del precio del petróleo en los mercados internacionales en los dos últimos años ha provocado un importante superávit presupuestario, que fue de 57.000 millones de dólares en el año 2005, equivalente al 18,6% del PIB. La estructura del PIB por componentes del gasto en el año 2004, último disponible, fue la siguiente: Consumo Privado 30,1 Consumo Público 23,2 Formación Bruta Capital Fijo 17,3 Variación de Existencias 1,6 Exportación Bienes y Servicios 52,6 Importación Bienes y Servicios -24,8 PIB a precios de Mercado 100 Los objetivos del 8º Plan Quinquenal de Desarrollo, en vigor hasta el año 2010, son los siguientes:

1. aumentar la productividad de la economía:

Page 12: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

12

a. mejorar la formación de la fuerza laboral con la apertura de ocho universidades; b. establecimiento de industrias estratégicas verticales; c. mayor utilización de tecnologías de la información; d. y reducción de obstáculos a la inversión extranjera.

2. mayor participación de las mujeres en la vida económica del país. 3. continuar en la línea de privatizaciones de empresas estatales.

4. desarrollo de los sectores minero, gas natural y suministro eléctrico. Y posible apertura del

sector turístico.

3.1. Sector Primario Arabia Saudí tiene una estructura productiva en la que el petróleo es la referencia básica. De hecho, la industria del petróleo condiciona al resto de los sectores productivos. El sector agrícola ha visto cómo un planteamiento estratégico determinado, iniciado durante un período de bonanza económica, ha permitido obtener producciones cerealísticas nada despreciables en zonas poco propicias para dichos cultivos. Se pretendía con ello disminuir la dependencia del exterior, con lo que se llegó por medio de subvenciones a convertir al país en exportador de trigo. No obstante, desde 1992 se aprecia una disminución de las subvenciones estatales destinadas a la producción agrícola, por lo que la situación tenderá a estabilizarse. En el sector ganadero también se ha llegado al autoabastecimiento en derivados lácteos y carne de vacuno y ovino. En la actualidad Arabia Saudí cuenta con una industria láctea diversificada que le permite exportar leche y productos lácteos a otros países del Golfo. Al margen del petróleo, existen yacimientos mineros importantes en las regiones montañosas de Asir (sureste del país), de los que se extrae oro en cantidades considerables, así como plata, uranio, bauxita, fosfatos, cobre y otros minerales, aunque su explotación aun no ha sido realizada de manera intensiva. En cuanto a los recursos energéticos, Arabia Saudí posee en torno al 25% de las reservas mundiales de petróleo, mineral del que produjo 9 millones de barriles diarios en 2004 y 9´5 millones de barriles diarios en 2005, lo que representó un aumento de su producción del 5´55 % en dicho período y del 23,2% si la comparamos con la producción del año 2002. El país también tiene importantes yacimientos de gas natural; en 2004 la producción saudí de gas natural licuado (LNG) alcanzó los 387,3 millones de barriles, lo que supuso un incremento del 12,3% con respecto a la del año anterior.

3.2. Sector Secundario El sector industrial de cabecera está fuertemente participado por el sector público, especialmente en la siderurgia y en la química del petróleo. La industria petroquímica ha experimentado un importante desarrollo en los últimos años, impulsada por las inversiones realizadas para diversificar la economía. Como se indica en el apartado 2.2.4., SABIC es la 11ª empresa petroquímica más grande del mundo, la 3ª en polietilenos y la 6ª en polipropileno, así como la mayor empresa no petrolera de Oriente Medio. Además, desde los años noventa, operan en esta industria varias joint ventures con empresas extranjeras, en las que el Gobierno mantiene una participación mayoritaria. En la actualidad existen varios proyectos de privatización a fin de promover la participación de empresarios nacionales en los sectores industriales derivados de la petroquímica. En otros sectores como los de materiales de construcción, procesado de alimentos o productos

Page 13: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

13

químicos y alimentación, la industria se concentra en manos de empresarios privados saudíes.

3.3. Sector Terciario En el sector servicios es de esperar que, entre otros, las telecomunicaciones, el turismo y la industria del ocio experimenten un crecimiento importante en los próximos años, siendo también de destacar el dinamismo actual del comercio y la construcción. En los sectores del transporte y las comunicaciones existen grandes proyectos de expansión que se prevé sean iniciados próximamente.

3.4. Estructura empresaria El sector privado representa el 80% del PIB y el sector público el 20% restante. El gobierno saudí está llevando a cabo privatizaciones de empresas públicas. Las empresas más grandes del Reino de Arabia Saudí son las siguientes: Arabian Industrial Development Company (NAMA), Madinah Industrial Investment Company, National Industrialization and Energy Services Company, National Industrialization Company (NIC), National Operation and Industrial Services Co. Ltd., National Shipping Company of Saudi Arabia (NSCSA), Saudi Arabian Airlines, Saudi Arabian Mining Company (Ma'aden), Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco), Saudi Arabian Public Transport Company (SAPTCO), Saudi Basic Industries Corporation (SABIC), Saudi Electricity Company (SEC), Saudi Industrial Development Company, Saudi Industrial Export Company, Saudi Industrial Venture Capital Group y Saudi Telecom Company. Ver punto 8. ANEXOS – Principales empresas del Reino de Arabia Saudí, para obtener los datos de contacto de dichas empresas. En Arabia Saudí también hay gran número de empresarios privados que pueden ser una buena contraparte para las PYMES españolas. Suele ser muy necesario en Arabia Saudí encontrar un buen socio local para entrar en el mercado.

3.5. Sistema Financiero Hay once bancos comerciales que operan en el país: el National Commercial Bank (NCB); SAMBA Financial Group; Riyad Bank; Al Rajhi Banking & Investment Corporation; Banque Saudi Fransi; Arab National Bank; Saudi British Bank; Saudi Hollandi Bank; Saudi Investment Bank; y el Bank Al-Jazira. En 2005 se aprobó la licencia para el establecimiento del Bank Al Bilad. El NCB, el Riyad Bank y el Al Rajhi Banking & Investment Corporation son de capital 100% saudí.

3.6. Sector Exterior En el año 2005 las exportaciones saudíes se situaron en 173.298 millones de dólares, frente a importaciones por 45.976 millones, lo que originó un superávit comercial de 127.322 millones de dólares. A pesar de la importancia de los pagos por servicios y transferencias, entre ellas las remesas de trabajadores extranjeros, el balance por cuenta corriente registró un nuevo récord, alcanzando 87.249 millones de dólares, que como porcentaje del PIB representaron el 28,34% del mismo. Los excepcionales superávits que se están logrando en los últimos años se deben fundamentalmente a los precios del petróleo (con un promedio de 54,44 dólares/barril en 2005) y al aumento de producción de petróleo (con una media de 9,5 millones de barriles/día). La previsión es que el superávit derivado de los ingresos por exportación de combustible se destine fundamentalmente a reducir la deuda externa y acumular reservas. La deuda

Page 14: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

14

externa, que aumentó rápidamente en los años noventa debido a los elevados costes que para el Estado saudí tuvo la Guerra del Golfo, se ha mantenido estable en términos absolutos durante los últimos años. A 31 de diciembre de 2005 estaba en 37.700 millones de dólares, equivalente al 12’24% del PIB y al 21’75% de las exportaciones del país, mientras que el nivel de reservas a final de 2005 era de 28.791 millones de dólares. Los principales clientes de Arabia Saudí son Estados Unidos (alrededor del 20% de las exportaciones saudíes; Japón (alrededor del 15%); Corea del Sur (alrededor del 10%) y China (alrededor del 7%) . Los principales suministradores son Estados Unidos (alrededor del 15% de las importaciones); Japón (alrededor del 10%); Alemania (alrededor del 8%); y Reino Unido (alrededor del 6%). Los principales sectores importados por Arabia Saudí son equipos de transporte; maquinaria, aplicaciones y material eléctrico; productos químicos y minerales.

4. MARCO PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL

4.1. Régimen de comercio exterior. Importaciones y Exportaciones El comercio exterior goza de un grado elevado de libertad en Arabia Saudí. Son escasas las trabas y no hay restricciones a la entrada y salida de fondos por repatriación de beneficios ni a las remesas de salarios, ayudas, etc. Entre la Unión Europea y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que incluye seis países del golfo (Arabia Saudita, Omán, Emiratos Árabes, Kuwait, Bahrein, Qatar), existe un Acuerdo de Cooperación firmado en 1988, que también incluye a Yemen, y desde hace más de una década, la UE y el CCG están negociando un Acuerdo de Libre Comercio. Las únicas restricciones que actualmente se imponen al comercio internacional son las siguientes: - No se permiten las importaciones de ciertos productos por motivos religiosos, sanitarios y de defensa. Estos productos son los alcoholes y todos aquellos que contengan alcohol, el material para destilerías, los productos que contengan carne de cerdo, los artículos de juegos de azar, excepto naipes, las esculturas que representen formas zoomórficas y antropomórficas, el material pornográfico, los narcóticos y las armas. - Determinadas importaciones requieren un permiso especial y se refieren a los siguientes productos: Semillas y plantas vivas de la agricultura, libros, periódicos, películas y cintas, especialmente las de carácter religioso, ciertos productos químicos y farmacéuticos, perfumes, piezas arqueológicas, equipos de radio, caballos y ciertos alimentos. Los derechos aduaneros a la importación tienen un importe general del 5%, pero se aplican cantidades distintas a determinadas importaciones. Son las siguientes: - Exención total de derechos. Aplicable a importaciones necesarias o de especial interés como son las de azúcar, arroz, té, café, ganado, carne, cebada y maíz, artículos médicos. - Aranceles protectores del 12 ó 20%. Aplicable a productos de fabricación local, como son jabones, cementos, tuberías de acero, aceites lubricantes, algunos muebles, dulces y galletas. - Arancel especial del 100%, que grava las importaciones de cigarrillos y tabacos. Es conveniente recabar información ante el importador local o bien directamente a la Saudi Arabian Standards Organization (SASO www.saso.org) sobre las normas y requisitos técnicos y de calidad a los que está sometido el producto a exportar.

Page 15: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

15

Para la exportación a Arabia Saudí de mercancías afectadas por normas y estándares saudíes, las partidas han de venir acompañadas por un certificado de conformidad emitido por laboratorios especializados y acreditados en España. Los productos exportados necesitan en general disponer de etiquetas en lengua inglesa y árabe con la descripción del producto y del exportador. En caso de maquinaria, vehículos etc. se requiere un servicio post-venta de reparaciones y suministro de repuestos. Toda exportación realizada al país necesita de una factura comercial, certificado de origen y seguro. La autenticación de los documentos es responsabilidad del exportador y deben ser escritos en lengua árabe. El importador y los agentes y representantes han de ser de nacionalidad saudí. Su actividad y los contratos de agencia deben registrarse en el Ministerio de Comercio. Hay legislación específica sobre los contratos de agencia, sobre el establecimiento de compañías, sobre las obligaciones fiscales y sobre marcas comerciales y normas industriales. Los productos farmacéuticos y médicos deben registrarse en el Ministerio de Sanidad, previo envío de certificaciones y de muestras. La maquinaria en general y, especialmente la agrícola, está sometida a legislación especial que exige que se cumplan las normas SASO y que el Ministerio de Agricultura supervise su calidad y funcionamiento.

4.2. Regulación de Cobros y Pagos con el exterior En 1994 Arabia Saudí se adhirió a la “Convención de Nueva York de 1958” sobre Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales Extranjeros. Arabia Saudí también es miembro de la “Convención de Washington” sobre Resolución de Conflictos de Inversión. Sin embargo, la resolución de conflictos en Arabia Saudí continúa siendo un proceso lento e incierto. Incluso cuando un juez dicta una resolución a un conflicto, la ejecución de la misma puede llevar varios años. Por eso es aconsejable, a la hora de firmar un contrato comercial en Arabia Saudí, incluir una cláusula de arbitraje internacional en el contrato. No obstante, dicha cláusula no está permitida a la hora de contratar con empresas públicas saudíes si no se cuenta con la venia del Consejo de Ministros Saudí.

4.3. Legislación sobre contratación pública. Criterios de Adjudicación de Contratos Públicos Con frecuencia publican los Ministerios de Electricidad y Agua, Obra Civil, Petróleo y Recursos Minerales licitaciones y concursos internacionales, al igual que los Ayuntamientos y otros organismos públicos independientes como la SWCC (Saline Water Conversion Corporation).

Page 16: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

16

Los pliegos incluyen condiciones similares a las de otros países. El representante o agente de la empresa extranjera desempeña un papel fundamental en el éxito de su oferta a estas licitaciones. Para participar en licitaciones de la empresa estatal del petróleo Saudi Aramco y en otros organismos se exige una certificación previa, con un alto nivel de exigencia, a los proveedores interesados incluyendo visitas de la parte saudí a la empresa extranjera. Hay oportunidades en los sectores de: ingeniería (refinerías e infraestructuras vinculadas); prospección, explotación y distribución de gas natural; agua (a través del plan de privatizaciones puesto en marcha por el gobierno saudí); infraestructuras de transporte; material de transporte; y telecomunicaciones (la futura tercera licencia).

4.4. La Distribución Comercial: Estructura y marco legal La figura comercial principal para introducirse en el mercado saudí sigue siendo el agente, bastante por delante de la franquicia o la inversión directa. El proceso de selección del agente es muy importante y debe llevarse con rigor, ya que de ello puede depender en buena medida el éxito en este mercado. Asimismo es preciso tener en cuenta las dificultades legales a las que se podría llegar en caso de conflicto, al tratarse de un sistema jurídico muy distinto al occidental. Una vez elegido el agente es necesaria una interrelación fluida, con apoyo y viajes frecuentes al país. En la actualidad continúa sin permitirse la propiedad privada del terreno a ningún extranjero. Aunque desde 2002 se permite que los inversores privados extranjeros sean propietarios del 100% del capital en la mayoría de los sectores económicos, la joint venture sigue siendo la opción más habitual por el conocimiento que aporta el socio local. Para la comercialización conviene tener en cuenta a distribuidores de categoría intermedia y no limitarse sólo a los más grandes del sector, ya que éstos suelen tener relaciones sólidas con competidores. Desde hace algún tiempo se observa en los medios económicos y comerciales saudíes, una clara tendencia a reorientar sus relaciones hacia el continente asiático (India, China y Corea) para productos de gran consumo y bajo precio, y hacia Europa para productos con marca, alto valor añadido, y/o elevado contenido tecnológico. Dada la buena predisposición existente en Arabia Saudí hacia España, aunque la mayoría de los productos españoles son todavía poco conocidos en este país, hay excelentes oportunidades para las exportaciones españolas de bienes y servicios. Para ello resulta casi imprescindible la realización de reiterados contactos personales directos, en forma de visitas, misiones comerciales y participaciones en ferias. La relación personal es fundamental en Arabia Saudí y difícilmente puede ser sustituida por otros métodos de marketing.

5. MARCO PARA LA INVERSIÓN

5.1. Legislación sobre Inversiones Extranjeras Posibilidad de constitución de inversiones de capital 100% extranjero excepto en la “lista

negativa”. Ha sido autorizada la inversión exterior en distribución comercial, telecomunicaciones, y seguros, sectores en que hasta hace poco estaba prohibida o restringida.

Trato nacional. Libertad de repatriación de capitales, beneficios y dividendos.

Page 17: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

17

Libertad de transferencia de acciones entre socios de un proyecto de inversión extranjero.

Arabia Saudí es miembro del MIGA, “Multirateral Investment Guarantee Agency”. El hecho de que Arabia Saudí permita las inversiones de capital 100% extranjero en muchos sectores le da ventaja sobre países cercanos como EAU, donde está limitada al 49% fuera de la Zona Franca de Jebel Ali. Además, las autoridades han suavizado en la mayoría de los sectores el requisito que obliga a que la inversión inicial extranjera sea igual a la nacional a la hora de crear empresas con capital extranjero y han reducido el gravamen aplicable del 45 al 20 por ciento, como se detalla en el apartado 5.3. Los servicios e incentivos que ofrece el gobierno saudí a la inversión extranjera a través de la Saudi Arabian General Investment Authority (SAGIA) incluyen los siguientes: los bienes y productos que sean importados para ser utilizados en los procesos de

producción registrados en SAGIA están exentos de impuestos aduaneros. “ventanilla única” para el inversor extranjero que permite tramitar la solicitud de licencia

de inversión vía internet y garantiza que tratará de mitigar las dificultades que pueda encontrar el inversor potencial.

el proceso de aceptación o rechazo de la solicitud de inversión tiene una duración prevista máxima de 30 días a partir de la fecha de envío del expediente completo.

facilita asistencia técnica para la elaboración de estudios de viabilidad en proyectos industriales.

se permite la adquisición de terrenos y solares en polígonos industriales a precios reducidos para el establecimiento de unidades industriales. Las ciudades industriales disfrutan de servicios completos (carreteras, agua potable, desaladoras, teléfono, comisarías, restaurantes, oficinas de correos).

para proyectos industriales, el gobierno proporciona electricidad, agua y combustibles a precios reducidos y financia hasta el 50% del coste total del proyecto a través del Fondo de Desarrollo Industrial Saudi mediante préstamos hasta un máximo de 15 años a partir del segundo año del inicio de producción.

una nueva Ley de Inversiones en el sector minero ha simplificado los procedimientos para la obtención de licencias de exploración de minas y las ha hecho más transparentes.

La noción de riesgo político es un elemento clave para el inversor, en particular en aquellos sectores que requieren la realización de importantes inversiones. Por ello España ha ultimado con Arabia Saudí las negociaciones para un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) con cláusulas que garantizan: un trato justo y equitativo y plena protección y seguridad a la inversión. el mismo tratamiento que a las inversiones nacionales (tratamiento nacional) y que el

dispensado a las procedentes de un tercer país que goce de un trato más favorable (cláusula de “nación más favorecida”).

obligación del pago de indemnización, pronta, adecuada y a precio de mercado en caso de medidas expropiatorias, incluidas las medidas de expropiación indirecta.

derecho a la libre transferencia de las rentas obtenidas y de otros pagos relacionados con la inversión.

Page 18: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

18

recurso al arbitraje internacional por parte del inversor para resolver las posibles controversias con el estado huésped de la inversión.

Por otra parte, y siguiendo la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, se recoge la cláusula de irretroactividad del Acuerdo respecto a la no aplicación del mismo a aquellos conflictos surgidos con anterioridad a su entrada en vigor.

5.2. Legislación mercantil La legislación mercantil en Arabia Saudí es compleja. Abrir un negocio requiere un número de días muy alto y un coste elevado. Sin embargo, la rigidez del empleo es reducida. Apertura negocio: - El tiempo promedio requerido para abrir una empresa se ha reducido desde 64 días hace 3 años a 30 días en la actualidad. Como se indica en el apartado 5.1. el país permite inversión extranjera al 100% en muchos sectores. Mercado Laboral: - El Índice de la rigidez del mercado laboral es de 13 (0: totalmente flexible; 100: muy rígido). - El coste de despedir a un empleado es de 15 días de sueldo por año trabajado. Registro de la propiedad: - El tiempo empleado en registrar una propiedad es de 4 días. Cumplimiento de los contratos: - El tiempo requerido para hacer cumplir un contrato en mora es de 360 días. - El coste que supone es del 20,0% del valor de la deuda. Cierre de un negocio: - El tiempo necesario para liquidar un negocio es de aproximadamente 3 años. - El coste de este cierre es del 22,0% del valor del estado del negocio en quiebra.

5.3. Legislación fiscal Se eliminó hace más de dos años el sistema que gravaba a las empresas de manera gradual en función del beneficio. Desde enero de 2004 el Impuesto de Sociedades es del 20% para empresas saudíes e inversiones extranjeras a través de establecimiento permanente. Para inversiones relacionadas con gas natural el tipo impositivo es el 30%. En extracción de hidrocarburos el tipo impositivo es del 85%. Las posibles pérdidas se pueden trasladar al año siguiente a efectos de reducir la base imponible. No existe en Arabia Saudí IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Todas las empresas saudíes, las de países del CCG y todos los autopatronos deben pagar impuestos sobre sus beneficios al Consejo General de Administración del Zakat. Se trata de un impuesto religioso del 2,5% que no afecta por tanto a las empresas españolas.

5.4. Legislación laboral El Consejo de Ministros de Arabia Saudí aprobó en septiembre de 2005 una nueva Ley Laboral en vigor desde el 23 de abril de 2006. La nueva ley incrementa el porcentaje mínimo obligatorio de nacionales saudíes, que han de formar parte de las plantillas de empresas establecidas en el país a un 75% (esto es conocido como la “saudización”). Con el programa

Page 19: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

19

de “saudización” el gobierno saudí pretende ir paulatinamente sustituyendo a trabajadores foráneos por saudíes para hacer frente al alto porcentaje de nacionales saudíes desempleados. El gobierno busca reducir el número de trabajadores expatriados en un 60%, sobre todo teniendo en cuenta que el número de nacionales saudíes en edad de trabajar va a incrementarse en los próximos 20 años. La nueva Ley establece que las mujeres tendrán derecho a la baja laboral por maternidad 4 semanas antes de dar a luz y durante las 6 semanas posteriores. No obstante, la participación de las mujeres en el mercado laboral es baja y se centra en el sector de la enseñanza, en sucursales bancarias y en centros comerciales destinados sólo a mujeres. Se contempla también en la nueva Ley Laboral la creación de oficinas de empleo para facilitar la obtención de empleo a los nacionales saudíes que lo demanden. La edad de jubilación se establece en 60 años para los hombres y 55 años para las mujeres, salvo que ambas partes (empleador y empleado) estén de acuerdo en prolongar el contrato laboral. La nueva ley aumenta el número de días de vacaciones anuales de 15 a 21 días, que se convertirán en 30 cuando el empleado haya trabajado ininterrumpidamente con el mismo empleador durante 5 años. Como se ha señalado, el coste de despedir a un empleado es de 15 días de sueldo por año trabajado.

5.5. Legislación sobre propiedad intelectual Arabia Saudi forma parte del Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial y del Convenio de Berna para la Protección de Obras Literarias y Artísticas. También es miembro de la Oficina de Patentes del CCG. La Ley de Patentes saudí es de aplicación al ámbito industrial. Las patentes tienen una validez de 15 años. Si una patente no es utilizada en una aplicación industrial en los dos años posteriores a su concesión se concederá una licencia para su uso a aquel que demuestre cómo explotarla. La Ley de Marcas concede la propiedad exclusiva de las marcas una vez que han sido registradas en el Ministerio de Comercio e Industria saudí. Se pueden establecer acuerdos para la cesión del derecho de propiedad a un nacional saudí. El gobierno saudí se adhirió a la “Universal Copyright Convention”, cuya puesta en práctica tuvo lugar en 1994. La Ley saudí sobre derechos de autor fue enmendada en junio de 2003 para mejorar la protección. El sistema legal saudí protege y facilita la adquisición y disposición de todos los derechos de propiedad, incluyendo la propiedad intelectual. Las disposiciones internacionales que regulan el régimen de la propiedad intelectual todavía no han sido incorporadas al ordenamiento jurídico del país, aunque el Gobierno ha tomado una serie de medidas para prevenir el falso etiquetado y las imitaciones. No obstante, aunque la protección de la propiedad intelectual ha aumentado constantemente en el Reino, la piratería continúa siendo un serio problema en el país.

5.6. Costes de establecimiento: de personal, alquileres, suministros y otros Para el establecimiento de una empresa en el Reino de Arabia Saudí es conveniente tener en consideración los siguientes puntos: El salario medio de un ingeniero ronda los 2.000 euros y el de un auxiliar estaría comprendido entre los 500 y los 1.000 euros. El alquiler de un metro cuadrado en locales o tiendas depende enormemente de si se encuentra en un “mall” o en la calle. Los más caros son los locales de determinados centros comerciales, donde pueden rondar los 400 ó 450 euros.

Page 20: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

20

Con respecto a los suministros, muchas empresas arrendadoras cobran al arrendatario un suplemento en torno a un 15% del precio del alquiler y le proporcionan servicios relativos al mantenimiento, seguridad, agua, electricidad, etc.

6. INFORMACIÓN DE CARÁCTER PRÁCTICO

6.1. Formalidades de entrada y salida Es necesario obtener un visado antes de la llegada al país, en la Embajada de Arabia Saudí o Consulados Generales en España. No se conceden visados turísticos. Se exige certificado de no padecer virus del Sida. No es obligatoria la vacunación para la entrada en el país, aunque se recomienda vacunarse contra la meningitis, la hepatitis (se han detectado recientemente casos) y la tuberculosis. REQUISITOS PARA VISADOS COMERCIALES: 1.- Carta-fax de invitación de la empresa saudí que va a visitar en modelo oficial que facilitan las Cámaras de Comercio de Arabia Saudí, y sellada en la Cámara de Comercio. Ha de ir cumplimentada en lengua árabe y dirigida al Sr. Cónsul de la Embajada de Arabia Saudí en Madrid. Deben presentar fotocopia de la Licencia Mercantil de la empresa saudí. Para visados múltiples la carta debe ser la original. 2.- Carta de la empresa española dirigida al Sr. Cónsul de la Embajada de Arabia Saudí en Madrid, solicitando visado a nombre de la persona que viaja, indicando el motivo y duración de su viaje, fecha de salida aproximada, así como el nombre, dirección y teléfono de la empresa saudí. La carta debe estar legalizada por la Cámara de Comercio local y el Consejo Superior de Cámaras de Madrid. 3.- Pasaporte Original (Validez mínima: 6 meses). 4.- Formulario Oficial de la Embajada completado y firmado por el interesado. 5.- Una fotografía tamaño pasaporte sobre fondo blanco. 6.- Los viajeros que no sean españoles deben acreditar que son residentes en España. 7.- Importe del visado: Ingresar en Banco BBVA Cuenta: 0182 2268 19 0201512629 C/ Añastro, 9 Sencillo: 65 euros Múltiple: 160 euros

6.2. Horario local y días festivos HORARIO LOCAL Las oficinas están abiertas entre las 8:00 y las 14:00 horas, de sábados a miércoles. Algunas empresas abren algunas horas por las tardes y/o las mañanas de los jueves. Los bancos están abiertos entre las 8:00 y las 12:00 horas, de sábados a jueves salvo durante los horarios de los rezos. Las tiendas cierran después del rezo de las 12:00 y vuelven a abrir entre las 16:00 y las 21:00 horas de sábados a jueves. Los Ministerios están normalmente abiertos entre las 8:30 y las 14:00 horas, de sábados a miércoles. DÍAS FESTIVOS (2006):

Page 21: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

21

Del 7 al 13 de enero (Fiesta de la Peregrinación, Eid Al Adha); 23 de septiembre (Día Nacional); del 23 al 29 de octubre (Fiesta del Fin de Ramadán, Eid Al Fitr). El día de descanso semanal es el viernes.

6.3. Condiciones climáticas Predominantemente desértico distinguiéndose tres zonas: un área húmeda y de clima templado cerca de Yemen, una estepa a lo largo de la meseta occidental y un desierto árido y semiárido que representa más del 95 % del territorio. Las temperaturas medias en invierno y verano en la zona de Riad son de: Enero - Febrero: 17º a 22º C Julio - Agosto : 42º a 43º C

6.4. Hoteles en las principales ciudades del país RIYADH: Al Faisaliah Hotel P.O. Box 4148 Riyadh 11491 Tel: 966-1-273-2000 Fax: 966-1-273-2001 www.alfaisaliahhotel.com InterContinental Maazar St. Riyadh 11481 Tel.: 966 1 465 50 00 Fax: 966 1 465 78 33 www.ichotelsgroup.com/h/d/ic/1/en/hd/ruhha Four Seasons Hotel Kingdom Center P.O. Box 231000 Riyadh 11321 Tel: 966-1-211-5000 Fax: 966-1-211-5007 www.fourseasons.com/riyadh Holiday Inn Riyadh Minhal P.O. Box 17058 Riyadh 11484 Tel: 966-1-478-2500 Fax: 966-1-477-2819 Hotel Al Khozama P.O. Box 4148 Riyadh 11491 Tel: 966-1-465-4650 Fax: 966-1-464-8576 Radisson SAS

Page 22: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

22

P.O. Box 18006 Riyadh 11415 Tel: 966-1-479-1234 Fax: 966-1-477-5373 Riyadh InterContinental Hotel P.O. Box 3636 Riyadh 11481 Tel: 966-1-465-5000 Fax: 966-1-465-7833 Riyadh Marriott Hotel P.O. Box 16294 Riyadh 11464 Tel: 966-1-477-9300 Fax: 966-1-477-9089 Sheraton Riyadh Hotel P.O. Box 90807 Riyadh 11623 Tel: 966-1-454-3300 Fax: 966-1-454-1889 JEDDAH: Al Salam Holiday Inn Jeddah P.O. Box 6582 Jeddah 21452 Tel: 966-2-631-4000 Fax: 966-2-632-4194 Crowne Plaza Jeddah P.O. Box 10924 Jeddah 21443 Tel: 966-2-661-1000 Fax: 966-2-660-6326 Hilton Jeddah North Corniche Road P.O. Box 128428 Jeddah 21362 Tel: 966-2-659-0000 Fax: 966-2-659-1111 Holiday Inn Resort Obhur Kings’ Road P.O. Box 10924 Jeddah 21533 Tel: 966-2-656-3030 Fax: 966-2-656-1104 Hyatt Regency Jeddah

Page 23: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

23

P.O. Box 8483 Jeddah 21482 Tel: 966-2-652-1234 Fax: 966-4-651-6260 Jeddah InterContinental Hotel P.O. Box 41855, Corniche Road Jeddah 21531 Tel: 966-2-661-1800 Fax: 966-2-661-1145 Jeddah Marriott Hotel P.O. Box 6448 Jeddah 21442 Tel: 966-2-671-4000 Fax: 966-2-671-5990 Jeddah Sheraton Hotel P.O. Box 14315, North Corniche Jeddah 21424 Tel: 966-2-699-2212 Fax: 966-2-699-2660 Le Jeddah Meridien Al Madinah Road P.O. Box 663211 Jeddah 21463 Tel: 966-2-663-3333 Fax: 966-2-663-2333 Obhur Resort King's Road P.O. Box 50663 Jeddah 21533 Tel: 966-2-656-3030 Fax: 966-2-656-0110 Radisson SAS Jeddah P.O. Box 8483 Jeddah 21482 Tel: 966-2-652-1234 Fax: 966-2-651-6260 Red Sea Palace Hotel P.O. Box 824 Jeddah 21421 Tel: 966-2-642-8555 Fax: 966-2-642-2395 The Westin Jeddah North Corniche Jeddah 21553

Page 24: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

24

P.O. Box 51991 Tel: 966-2-658-8200/8550 Fax: 966-2-658-8201 DHAHRAN / DAMMAM / AL-KHOBAR: Al-Gosaibi Hotel P.O. Box 3006 Alkhobar 31952 Tel: 966-3-882-2882 Fax: 966-3-882-2321 [email protected] Al-Hamra Golden Tulip P.O. Box 1411 Dammam 31431 Tel: 966-3-833-3444 Fax: 966-3-833-0944 [email protected] Carlton Al-Moaibed P.O. Box 1235 Al Khobar 31952 Tel: 966-3-857-5455 Fax: 966-3-857-5443 Dhahran International Hotel P.O. Box 42428 Al Khobar 31952 Tel: 966-3-330-5000 Fax: 966-3-330-5550 Gulf Meridien Hotel P.O. Box 1266 Al Khobar 31952 Tel: 966-3-864-6000 Fax: 966-3-898-1651 Holiday Inn Al-Khobar P.O. Box 31952 Al-Khobar 31964 Tel: 966-3-858-8000 Fax: 966-3-858-1266 [email protected] Holiday Inn Dammam Al-Hamra P.O. Box 1411 Dammam 31431 Tel: 966-3-833-3444 Fax: 966-3-833-0944 [email protected]

Page 25: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

25

Ramada Hotel & Suites P.O. Box 780 Al Khobar 31952 Tel: 966-3-899-6111 Fax: 966-3-899-6777 Ramada Palace Hotel P.O. Box 381 Dhahran Airport 31932 Tel: 966-3-891-5444 Fax: 966-3-891-5333 Sheraton Dammam Hotel & Towers P.O. Box 5397 Dammam 31422 Tel: 966-3-834-5555 Fax: 966-3-834-9872 JUBAIL: Jubail InterContinental Hotel P.O. Box 10167 Al Jubail 31961 Tel: 966-3-341-7000 Fax: 966-3-341-2212 YANBU: Al-Hayat Yanbu Hotel P.O. Box 300 Yanbu Tel: 966-4-322-3888 Fax: 966-4-322-7021 Holiday Inn Yanbu P.O. Box 452 Yanbu Tel: 966-4-322-3767 Fax: 966-4-322-7281 Radisson SAS Hotel P.O. Box 300 Yanbu Tel: 966-4-322-3888 Fax: 966-4-322-7021

6.5. Comunicaciones

6.5.1. Telecomunicaciones

Page 26: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

El prefijo telefónico de Arabia Saudí es 966. Los prefijos de las siguientes ciudades son: Riad-1, Jeddah, La Meca y Taif-2, Abqaiq, Damman, Dhahran, Hofuf, Jubail y Ras Tanurah-3; Medina, Tabuk, Yambu-4; Hail-6; Abha-7.

6.5.2. Comunicaciones por vía aérea En la actualidad no hay vuelos con España sin escalas. Lufthansa, Air France, Swiss, Royal Air Jordanian, Turkish Airlines permiten viajar desde España haciendo escala.

6.5.3. Comunicaciones por carretera La distancia y los problemas aduaneros hacen desaconsejable el transporte de mercancías por carretera.

6.5.4. Comunicaciones por vía férrea No existe conexión ferroviaria con Europa.

6.5.5. Comunicaciones por vía marítima Los dos puertos principales de Arabia Saudí son Jeddah, en el mar Rojo, y Damman, en el golfo Arábigo. El transporte marítimo es el medio más recomendable para cualquier tipo de expedición de mercancías.

6.6. Taxis y otros transportes internos Se aconseja para el transporte dentro de la ciudad el uso de taxis y para viajar de una ciudad a otra del Reino se aconseja realizar el viaje por vía aérea. En la actualidad los vuelos interiores están reservados a la compañía aérea de carácter público “Saudi Airlines”. Para el verano de 2006 se prevé la entrada de una nueva aerolínea privada de bajo coste bajo el nombre de “Sama”, que cubrirá todas la rutas aéreas en el Reino, así como en la zona del Golfo y Norte de África. Las carreteras están convenientemente señalizadas en árabe e inglés. No obstante, se ha de ser especialmente cuidadoso a la hora de conducir, ya que Arabia Saudí es uno de los países con mayor índice de siniestralidad en carretera.

6.7. Otros datos de interés

6.7.1. MonedaLa moneda de curso legal en el país es el rial saudí (SR), que se divide en 100 halalas. Hay billetes de 1, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 riales y monedas de 5, 10, 25, 50 y 100 halalas. El rial saudí mantiene una paridad fija con el dólar: 1 dólar USA=3,75 riales saudíes. El euro goza de plena aceptabilidad en los bancos. Hay libertad de cambio de moneda.

6.7.2. Precauciones sanitarias Las condiciones sanitarias son buenas y hay modernos centros médicos. Se recomienda vacunarse contra la meningitis, la hepatitis y la tuberculosis.

Page 27: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

En Jizan y Asir (zona sudoeste de Arabia Saudí) se detectan algunos casos de fiebre del Valle del Rift, que se transmite por las picaduras de insectos, especialmente mosquitos. En esas regiones es conveniente la utilización de repelentes, usar ropa que cubra todo el cuerpo y dormir con mosquitera. El paludismo es endémico en la citada región.

6.7.3. Seguridad ciudadana Desde el año 2003 la vigilancia policial y militar se ha incrementado, sobre todo en los lugares más frecuentados por occidentales. Se recomienda ser prudente y adoptar, especialmente en lugares públicos, un perfil bajo y respetar estrictamente los usos y costumbres del país, especialmente en los centros comerciales frecuentados por occidentales. Se requiere de forma general y por motivo de seguridad un incremento de precauciones, particularmente en el caso de grandes congregaciones de personas.

6.8. Direcciones de utilidad

6.8.1. Embajada y Consulado de España Diplomatic Quarter Riyadh Tel: + 966 1 488 0606 Fax: + 966 1 488 0420 [email protected] ; [email protected]

6.8.2. Oficina Económica y Comercial Faysaliah Tower, 11th floor. P.O.Box 94327 Riyadh 11 693 [email protected] Tel.: + 966 1 273 47 07; +966 1 464 51 25; +966 1 461 21 53. Fax: + 966 1 273 47 05; +966 1 462 13 03

6.8.3. Cámara de Comercio Española No hay.

6.8.4. Principales Organismos oficiales en el país Ministerio de Industria y Comercio P.O. Box 1774 Riyadh 11162 Tel: +966-1-401-2222 / 401-4708 Fax: +966-1-403-8421 / 402-6640 [email protected] www.commerce.gov.sa Autoridad General de Inversiones de Arabia Saudí (SAGIA) P.O. Box 5927 Riyadh 11432 Tel: 966-1-456-7688 Fax: 966-1-456-9875 / 456-7545 / 456-1103 [email protected] www.sagia.gov.sa

Page 28: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

Organización de Estándares de Arabia Saudí (SASO) P.O. Box 3437 Riyadh 11471 Tel: 966-1-452-0000 Fax: 966-1-452-0086 Centro de Información: Tel: 966-1-452-0132 Fax: 966-1-452-0193 [email protected] www.saso.org.sa Agencia Monetaria de Arabia Saudí (SAMA) P.O. Box 2992 Riyadh 11169 Tel: 966 1 463 3000 Fax: 966 1 466 2936 / 466 2966 www.sama.gov.sa Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales P.O. Box 247 Riyadh 11191 Tel: +966-1-478-1661 / 478-1133 Fax: +966-1-479-3596 [email protected] www.mopm.gov.sa Ministerio de Agua y Electricidad P.O. Box 5968 Riyadh 11432 Tel: 966-1-205-2748 Fax: 966-1-205-2740 www.mow.gov.sa Ministerio de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información Riyadh 11112 Tel: 966-1-452-2222 Fax: 966-1-452-2220 www.mcit.gov.sa Ministerio de Planificación y Economía P.O. Box 358 Riyadh 11182 Tel: +966-1-401-1444 / 401-3333 Fax: +966-1-405-2051 [email protected] www.planning.gov.sa Ministerio de Transportes P.O. Box 3813 Riyadh 11178 Tel: 966-1-404-2928 / 404-3000

Page 29: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

Fax: 966-1-403-1401 www.mot.gov.sa Saudi Railways Organization (SRO) Tel No. 966-3-871 3000 / 3001 Fax No. 966-3-827 1130 [email protected] www.saudirailways.org Comisión Superior del Turismo P.O. Box 66680 Riyadh 11586 Tel: 966-1-480-8855 Fax: 966-1-480-8844 www.sct.gov.sa Ministerio de Finanzas Riyadh 11177 Tel: +966-1-405-0000 / 405-0080 Fax: +966-1-405-9202 www.mof.gov.sa Ministerio de Agricultura P.O. Box 2639 Riyadh 11195 Tel: +966-1-401-6666 / 401-2777 Fax: +966-1-403-1415 / 404-4592 www.agrwat.gov.sa Ministerio de Asuntos Exteriores Riyadh 11124 Tel: +966-1-406-7777 / 441-6836 Fax: +966-1-403-0159 / 402-0100 www.mofa.gov.sa Ministerio de Trabajo Riyadh 11157 Tel: +966-1-477-1480 / 477-7166 Fax: +966-1-477-7336 www.mol.gov.sa Ministerio del Interior P.O. Box 2933 Riyadh 11134 Tel: +966-1-401-1944 / 401-1111 Fax: +966-1-403-1185 / 403-3614 [email protected] www.security.gov.sa Foro Internacional de la Energía P.O. Box 94736 Diplomatic Quarter

Page 30: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

P.O. BOX 94736 Riyadh 11614 Tel: 966-1-481-0022 Fax: 966-1-481-0055 www.iefs.org.sa Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Tel: 966 1 482 7777 Fax: 966 1 482 90 89 www.gcc-sg.org

6.8.5. Direcciones de los principales Organismos del país en España Embajada y Consulado del Reino de Arabia Saudí en España C/ Doctor Álvarez Sierra 3 28033 MADRID Tel: +34 91 383 43 00 Fax: +34 91 302 12 12 www.arabiasaudi.org Consulado del Reino de Arabia Saudí en España C/ Mauricio Moro, 2. Edif. Eurocom. Bloque sur. plta. 2ª 29006 MÁLAGA Tel: +34 952 310 358 Fax: +34 952 397 616

7. GUÍA DE DIRECCIONES DE INTERÉS DEL PAÍS EN INTERNETOrganismos públicos: Ministerio de Industria y Comercio: www.commerce.gov.sa Autoridad General de Inversiones de Arabia Saudí (SAGIA): www.sagia.org Organización de Estándares de Arabia Saudí (SASO): www.saso.org.sa Agencia Monetaria de Arabia Saudí (SAMA): www.sama.gov.sa Ministerio de Petróleo y Minerales: www.mopm.gov.sa Ministerio de Agua y electricidad: www.mow.gov.sa Ministerio de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información: www.mcit.gov.sa Ministerio de Planificación y Economía: www.planning.gov.sa Ministerio de Transportes: www.mot.gov.sa Saudi Railways Organization: www.saudirailways.org Comisión Superior del Turismo: www.sct.org.sa Ministerio de Finanzas: www.mof.gov.sa Ministerio de Agricultura: www.agrwat.gov.sa Ministerio de Asuntos Exteriores: www.mofa.gov.sa Ministerio de Trabajo: www.mol.gov.sa Ministerio del Interior: www.security.gov.sa Foro Internacional de la Energía: www.iefs.org.sa Consejo de Cooperación del Golfo: www.gcc-sg.org Cámaras y organizaciones empresariales: Consejo de Cámaras de Comercio de Arabia Saudí: www.saudichambers.org.sa Cámara de Comercio e Industria de Riad: www.riyadhchamber.org.sa Cámara de Comercio e Industria de la Región Oriental - (Dhahran): www.chamber.org.sa

Page 31: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

31

Cámara de Comercio e Industria de Jeddah: www.jcci.org.sa Cámara de Comercio e Industria de Medina: www.madcci.com Cámara de Comercio e Industria de Meca: www.makcci.com Cámara de Comercio e Industria de Taif: www.taifchamber.org.sa Directorios de empresas: Tradearabia: www.tradearabia.com Ameinfo: www.ameinfo.com Saudi Comercial Directory: www.saudicommercial.com Arabo: www.arabo.com Estadísticas y legislación: United Nations Statistics Division: millenniumindicators.un.org/unsd/comtrade The Economist: www.economist.com Información general del país: Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX): www.icex.es The Economist: www.economist.com Saudi Comercial Directory: www.saudicommercial.com Arabo: www.arabo.com Saudia-On Line: www.saudia-online.com Enlaces en España: Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX): www.icex.es Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones: www.plancameral.org Cámaras de comercio españolas: www.camaras.org Otras direcciones de interés: King Abdulaziz City for Science and Technology (KACST): www.kacst.edu.sa Arab News (periódico de habla inglesa de mayor tirada en el Reino): www.arabnews.com Saudi Telecom (STC): www.stc.com.sa NAMMA Cargo Services: www.nammacargo.com Perfiles de empresas: goliath.ecnext.com

Page 32: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

32

8. ANEXOS

Instituciones y Organizaciones Internacionales de las que el País es miembro - OMC. Arabia Saudí es el 149º Miembro de la Organización Mundial de Comercio desde el pasado 11 de diciembre de 2005. Como resultado de las negociaciones, Arabia Saudí ha convenido en asumir una serie de importantes compromisos para seguir liberalizando su régimen comercial y acelerar su integración en la economía mundial, ofreciendo al mismo tiempo un entorno más transparente y previsible para el comercio y las inversiones extranjeras de conformidad con las normas de la OMC. - Liga Árabe. Sus objetivos son reforzar los vínculos entre los estados miembros, coordinar sus políticas y promover sus intereses comunes. La Liga de los Estados Árabes fue creada en El Cairo, en 1945, y sus países fundadores fueron Egipto, Irak, Líbano, Arabia Saudí, Siria, Transjordania (Jordania, a partir de 1950) y Yemen, a los que se unirían más tarde Argelia (1962), Bahrein (1971), Comores (1993), Djibouti (1977), Kuwait (1961), Libia (1953), Mauritania (1973), Marruecos (1958), Omán (1971), Qatar (1971), Somalia (1974), Yemen del Sur (1967), Sudán (1956), Túnez (1958) y los Emiratos Árabes Unidos (1971). Sede en El Cairo. - Organización de la Conferencia Islámica. Fundada en 1971 con el objetivo de la promoción de la cooperación, solidaridad y mutua ayuda en los ámbitos económico, científico, social y cultural bajo la inspiración de las enseñanzas del Islam. Sus miembros decidieron la creación del Banco Islámico de Desarrollo y del Fondo Islámico de Solidaridad. - Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo (CCG). Creado en 1981 por Arabia Saudí, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar con el fin de potenciar las relaciones políticas y económicas de sus miembros y llevar a cabo su integración económica mediante la creación de un mercado común. En 1992 el CCG decidió crear un Fondo Árabe de Desarrollo. Actualmente existe una Unión Aduanera entre los países miembros del CCG, que fue creada en enero de 2003. - Otras instituciones regionales. Arabia Saudí también forma parte del Fondo Monetario Árabe; Fondo Árabe para el Desarrollo Socio-Económico; Banco Árabe para el Desarrollo Económico en África; Banco Islámico de Desarrollo; Banco Africano de Desarrollo; y Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional. - Otras instituciones. Arabia Saudí forma parte de la OPEP; Fondo Monetario Internacional; Banco Mundial; IFC (Internacional Finance Corporation); Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola; y la Agencia Internacional para el Aseguramiento de las Inversiones. Principales Empresas del Reino de Arabia Saudí: Arabian Industrial Development Company (NAMA) Sr. D. Saud Al-Gosaibi, Presidente P.O. Box 850 Al-Khobar 31952 P.O. Box 11919 Jubail Industrial City 31961 Tel: 966-3-347-8888 Fax: 966-3-347-8666 [email protected]

Page 33: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

33

Madinah Industrial Investment Company Sr. D. Dr. Ibrahim A. Bin Salamah, Presidente Sr. D.Hussein M. Sadeq Qadi, Director General P.O. Box 5474 Madinah Tel: 966-4-839-0295 Fax: 966-4-839-1671 [email protected] National Industrialization and Energy Services Company Sr. D. Dr. Abdulaziz bin Saleh Al-Jarbou, Presidente Sr. D. Sulaiman Al Fassam, Director General P.O. Box 28589 Riyadh 11427 Tel: 966-1-291-1111 Fax: 966-1-291-8555 www.nic.comssa/english/energyE.htm National Industrialization Company (NIC) Sr. D. Mubarak Abdullah Al-Khafrah, Presidente Sr. D. Dr. Moayyed Al-Qurtas, Director Ejecutivo P.O. Box 26707 Riyadh 11496 Tel: 966-1-476-7166/476-9910 Fax: 966-1-477-0898 [email protected] www.nic.com.sa/ National Operation and Industrial Services Co. Ltd. Sr. D. Farraj Al-Subaie, Presidente P.O. Box 86868 Riyadh 11632 Tel: 966-1-476-2800 Fax: 966-1-476-0088 www.khadamat.com.sa/ National Shipping Company of Saudi Arabia (NSCSA) Sr. D. Abdullah S. Al Nejaidi, Presidente Sr. D. Khalil I. Al Qannass, Director Ejecutivo P.O. Box 8931 Riyadh 11492 Tel: 966-1-477-4982/478-5454 Fax: 966-1-478-5454 ext. 111/477-8036/477-7478 [email protected] www.nscsa.com/ Saudi Arabian Airlines Sr. D. Dr. Khaled Al-Bakr, Director General P.O. Box 620 Jeddah 21421 Tel: 966-2-684-2000/686-0000 Fax: 966-2-684-1745/686-4552

Page 34: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

34

www.saudiairlines.com/ Saudi Arabian Mining Company (Ma'aden) Sr. D. Dr. Abdullah E. Dabbagh, Presidente y Director Ejecutivo Riyadh Office: P.O. Box 6886 Riyadh 111537 Tel: 966-1-472-1222/479-3825 Fax: 966-1-472-1333/477-0495 Jeddah Office: P.O. Box 13874 Jeddah 21414 Tel: 966-2-668-2992 [email protected] [email protected] www.maaden.com.sa/ Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco) Sr. D. Abdullah Saleh Juma'ah, Presidente y Director Ejecutivo P.O. Box 5000 Dhahran Airport 31311 Tel: 966-3-876-5229 Fax: 966-3-876-6520 www.saudiaramco.com/ Saudi Arabian Public Transport Company (SAPTCO) Sr. D. Abdullah Fayez, Director General Sr. D. Mohammed Al-Ayid, Subdirector General Financiero y Administrativo P.O. Box 10667 Riyadh 11443 Tel: 966-1-454-5000 Fax: 966-1-454-2100 www.saptco.com.sa/ Saudi Basic Industries Corporation (SABIC) S.A.R. Príncipe Saud bin Abdullah Thanayan Al-Saud, Presidente Sr. D. Mohamed Al-Mady, Viecepresidente y Director Ejecutivo P.O. Box 5101 Riyadh 11422 Tel: 966-1-225-8000, ext. 8006 Fax: 966-1-225-9000 [email protected] www.sabic.com/ Saudi Electricity Company (SEC) Sr. D. Abdulaziz A. Sugair, Presidente y Director Ejecutivo P.O. Box 22955 Riyadh 11416 Tel: 966-1-461-9000 Fax: 966-1-461-9010 [email protected] www.se.com.sa/

Page 35: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

35

Saudi Industrial Development Company Sr. D. Salih Ali Al-Turki, Presidente Sr. D. Mazen Batterji, Director Ejecutivo Sr. D. Mohammed M. Bin Sadeeq, Subdirector Ejecutivo P.O. Box 12105 Jeddah 21473 Tel: 966-2-665-1446/661-3625 Fax: 966-2-665-1472 www.sidc.com.sa/ Saudi Industrial Export Company Sr. D. Mushari Faysal Al-Muamar, Presidente Sr. D. Abdullah M. Al-Khenaifer, Director Ejecutivo P.O. Box 21977 Riyadh 11485 Tel: 966-1-405-8080 Fax: 966-1-402-2854 [email protected] www.siec.com.sa/ Saudi Industrial Venture Capital Group Jeque D. Abdulaziz Al Quraishi, Presidente Sr. D. Suliman M. Mandeel, Director General P.O. Box 99883 Riyadh 11625 Tel: 966-1-462-6909/465-7870 Fax: 966-1-464-3473 www.siig.com.sa/ Saudi Telecom Company Sr. D. Saud Al Duwaish, Presidente Sr. D. Ali Al-Amri, Director General, Relaciones Internacionales Sr. D. Saad M. Al-Kahthani, Director General, Comunicación y Marketing P.O. Box 87912 Riyadh 11652 Tel: 966-1-452-7000 Fax: 966-1-452-6688 www.stc.com.sa/

Organigrama de la Administración Económica y Comercial Ministerio de Industria y Comercio Excmo. Sr. D. Hashim Ben Abdullah Bin Hashem Yamani, Ministro Sr. D. Usamah Abu Qararah, Viceministro de Comercio Interno Dr. Fawaz A. Al-Alami, Viceministro de Asuntos Técnicos Sr. D. Abdullah A. Al-Hamoudi, Viceministro de Comercio Internacional Sr. D. Saleh Al-Husseini, Viceministro de Industria www.commerce.gov.sa Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales Excmo. Ing. Sr. D. Ali Ibrahim Al Naimi, Ministro

Page 36: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

36

Sr. D. Abdulrahman Mohammed Al-Abdulkareem, Viceministro de Empresas www.mopm.gov.sa Ministerio de Agua y Electricidad Excmo. Sr. D. Abdullah Al Hussayen, Ministro Dr. Ali Saad Al Tokhais, Viceministro de Agua Sr. D. Saleh Bin Hussein Al Awaji, Viceministro de Electricidad www.mow.gov.sa/ Ministerio de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información Excmo. Ing. Sr. D. Mohammed Ben Jamal Al Mulla, Ministro Sr. D. Mohammed Saad Al Shehri, Viceministro de Administración y Finanzas www.mcit.gov.sa Ministerio de Planificación y Economía Excmo. Sr. D. Khalid M. Algosaibi, Ministro Sr. D. Ahmed Ibrahim Al-Hakami, Viceministro www.planning.gov.sa Ministerio de Transportes Excmo. Sr. D. Dr. Jubara Ben Eid Al Suraisry, Ministro Dr. Abdul Aziz AbdulRahman Al-Ohaly, Viceministro de Transportes Sr. D. Abdullah Al-Mogbill, Viceministro de Carreteras www.mot.gov.sa Ministerio de Finanzas Excmo. Sr. D. Dr. Ibrahim Al-Assaf, Ministro Dr. Hamad Al-Bazai, Viceministro de Economía Sr. D. Usamah Al Rabea, Viceministro de Contabilidad www.mof.gov.sa Autoridad General de Inversiones de Arabia Saudí (SAGIA) Excmo. Sr. D. Amr Al-Dabbagh, Gobernador y Presidente Excmo. Sr. D. Dr. Awwad S. Al-Awwad, Vicegobernador de Servicios de Inversión Excmo. Sr. D. Mujahid Al-Gain, Vicegobernador de Asuntos Regionales Sr. D. Waleed Al-Yahya, Director General, Marketing & Investor Services. Sr. D. Abdulrahman H. Al-Hassan, Director Ejecutivo, Departamento de Promoción de Inversiones www.sagia.gov.sa Comisión Suprema de Turismo S.A.R. Príncipe Sultan Bin Salman Bin Abdul Aziz, Presidente S.A.R. Príncipe Abdulaziz Bin Fahad Bin Abdullah, Vicepresidente www.sct.gov.sa Organización de Estándares de Arabia Saudí (SASO) Excmo. Ing. Sr. D. Nabil Mulla, Director General www.saso.org.sa Agencia Monetaria de Arabia Saudí (SAMA) Excmo. Sr. D. Hamad Saud Al-Sayari, Gobernador Excmo. Sr. D. Dr. Muhammad Al-Jasser, Vicegobernador www.sama.gov.sa

Page 37: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

37

Cuadro 1: DATOS BÁSICOS ARABIA SAUDÍSuperficie 2.150.000 Km2

Situación Oriente Próximo, Península Arábiga. Entre el Mar Rojo y el Golfo Pérsico.

Capital Riad

Principales ciudades Riad, Jeddah, La Meca, Medina, Dammam y Taif.

Clima Riad. enero-febrero: 17º a 22º, julio-agosto: 42º a 43º

Población 24,6 millones de habitantes: 72,92 % saudíes y 27,08 % expatriados (2005)

Densidad de población 12,0 hab/km2 (2005)

Crecimiento de la población 3,0% (2005)

Esperanza de vida 75,5 años (2005)

Grado de alfabetización 78,8% (2003)

Tasa bruta de natalidad (1/1000) 29,6 (2005)

Tasa bruta de mortalidad (1/1000) 2,6 (2005)

Idioma Árabe

Religión Musulmana

Moneda Rial saudí; USD 1 = RS 3,75 paridad fija con el dólar.

Peso y medida Sistema métrico decimal.

Diferencia horaria con España 2 horas más que en España peninsular y Baleares en invierno; y una hora más en verano (GMT + 3 horas)

Fuentes: EIU, CIA World Factbook Última actualización: 23 de agosto de 2006

Page 38: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

38

Cuadro 2: INDICADORES ECONÓMICOS (Datos en millones de dólares) (Euros para la U.E.)

2003 2004 2005

PIB

PIB ( millones de US$ a precios corrientes) 214.600 250.600 307.900 Tasa de variación real 7,7 5,2 6,5 Tasa de variación nominal 13,8 16,8 22,9

INFLACIÓN Media anual 0,6 0,3 0,4 Fin de período 0,6 0,4 0,5

TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL Media anual 1,48% 1,43% 3,5% Fin de período 1,39% 2,26% 3,90%

EMPLEO Y TASA DE PARO Población (x 1.000 habitantes) 23.300 24.000 24.600 Población activa 7.437.000 7.505.000 % Desempleo sobre población activa 8,20 8,50 8,80

DÉFICIT PÚBLICO % de PIB +4,5 +11,4 +18,6

DEUDA PÚBLICA en millones de dólares 176.000 163.733 137.015 en % de PIB 82,01 65,33 44,50

EXPORTACIONES DE BIENES en millones de dólares 93.244 125.998 173.298 tasa de variación respecto a período anterior 28,67 35,13 37,54

IMPORTACIONES DE BIENES en millones de dólares 33.868 41.050 45.976 tasa de variación respecto a período anterior 14,32 21,20 12

SALDO B. COMERCIAL en millones de dólares 59.376 84.948 127.322 en % de PIB 27,67 33,90 41,35

SALDO B. CUENTA CORRIENTE en millones de dólares 28.049 51.927 87.249 en % de PIB 13,07 20,72 28,34

DEUDA EXTERNA en millones de dólares 31.300 34.900 37.700 en % de PIB 14,58 13,93 12,24

SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA en millones de dólares 782 672 716 en porcentaje de exportaciones de bienes y servicios 0,83 0,53 0,41

RESERVAS INTERNACIONALES en millones de dólares 22.620 27.291 28.791 en meses de importación de bienes y servicios 5,25 5,2

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA en millones de dólares 18.587 20.454 26.053

TIPO DE CAMBIO FRENTE AL DÓLAR media anual 3,75 3,75 3,75 fin de período 3,75 3,75 3,75

Fuentes: Saudi Monetary Agency, Samba Financial Group, EIU. Última actualización: 23 de agosto de 2006

Page 39: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

39

Fuentes: Saudi Arabian Monetary Agency (SAMA), Samba Financial Group, EIU. Última actualización: 23 de agosto de 2006.

Cuadro 3: BALANZA DE PAGOS (Datos en millones de dólares)

2003 2004 2005

CUENTA CORRIENTE 28.049 51.927 87.249

Balanza Comercial (Saldo) 59.376 84.948 127.322

Balanza de Servicios y Transferencias (Saldo) -31.327 -33.021 -40.073

Transferencias de Administraciones Públicas 13.021 14.738

Transferencias privadas (Remesa de Trabajadores, otras) 14.783 13.555

CUENTA DE CAPITAL

Transferencias de capital sector petróleo y otros (neto) -586 -334

Otras transacciones de capital privado (neto) -9.560 -17.890

Transacciones de la Banca comercial -3.059 -1.608

Page 40: Arabia Saudí Guía País agosto 06 · La Distribución Comercial: Estructura y marco legal 16 5. MARCO PARA LA INVERSIÓN 16 ... y mucho más frescas en los meses de diciembre a

GUÍA PAÍS ARABIA SAUDÍ ELABORADA POR LA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN RIAD

40

Fuentes: Saudi Arabian Monetary Agency (SAMA), EIU. Última actualización: 23 de agosto de 2006.

Cuadro 4: PIB (POR SECTORES DE ORIGEN) 2002

% 2003

% 2004

% AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA 5,1 4,5 4

MINERÍA 33,5 36,5 42,2

MANUFACTURAS 10,3 10,7 10,1

CONSTRUCCIÓN 6,3 5,9 5,4

COMERCIO, HOTELES Y RESTAURANTES 7,3 6,7 6,2

TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 4,5 4,1 3,8

ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 1,3 1,2 1,1

FINANZAS, SEGUROS, SERVICIOS COMERCIALES E INMOBILIARIOS 11,6 10,7 9,7

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 17,6 17,4 15,4

OTROS SERVICIOS 2,5 2,3 2,1

TOTAL 100 100 100