araceae endémicas del perú

9
 698s L INGÁN  Rev. peru. biol.  Número especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006) El libro rojo de las plantas endémicas del Perú. Ed.: Blanca León et al.     h     t     t    p    :     /     /    s     i    s     b     i     b  .    u    n    m    s    m  .    e     d    u  .    p    e     /     B     V     R    e    v     i    s     t    a    s     /     b     i    o     l    o    g     i    a     /     b     i    o     l    o    g     i    a     N     E     W  .     h     t    m   Rev. peru. biol.  Número especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006) El libro rojo de las plantas endémicas del Perú. Ed.: Blanca León et al. © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM  Ar aceae end émi cas del Perú Jorge Lingán Museo de Historia Natural, Av. Arenales 1256, Aptdo. 14-0434, Lima 14, Perú.  jorg e_li ngan @hotm ail. com Resumen La familia Araceae es reconocida en el Perú con 26 géneros y alrededor de 250 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mayormente hierbas epífitas o hemiepífitas. En este trabajo reconocemos 52 endemismos, en nueve géneros. Uno de estos géneros, Filarum, es endémico. Estos taxones endémicos ocupan los Bosques Pluvial Montanos y Húmedos Montanos, así como la región del Bosque Húmedo Amazónico, entre los 100 y 3000 m de altitud. Trece de estas especies se encuentran representadas en áreas naturales protegidas. Palabras claves: Araceae, Perú, endemismo, plantas endémicas.  Abst ract The Araceae are represented in Peru with 26 genera and nearly 250 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), most of them herbaceous epiphytes or  hemiepiphytes. Here we recognize 52 endemic taxa in nine genera. One genus, Filarum, is endemic to Peru. Endemic aroids are found in Pluvial and Humid Montane Forests, and in the Humid Amazonian Forest, between 100 and 3000 m elevation. Thirteen endemic species have been registered within Peru’s protected areas network. Keywords:  Araceae, Filarum, aroids, Peru, endemism, endemic species. 1.  Anthuriumcainarachense   Eng l.  CR, B1 ab(iii ) Publicación: Pflanzenr. IV. 23B (Heft 21): 192. 1905. Colección tipo: E.H.G. Ule 6326 Herbarios:  B . Nombrecomún :  Desconocido. Registro departam ental:  SM. Regiones Ecológicas:  BHA; altitud desconocida. SINANPE:  Sin registro. Herbarios peruan os:  Ninguno. Observaciones : Pl anta esca ndente con espádice r oj izo, conoci da sol am ente de una localidad, en San M artín, en la cuenca de l rí o Cainarache , af luente del Huall ag a. No h a vuelto a se r recolectada desde 1902. Probabl eme nte se t rate de una especie de ambientes boscosos,queenesalocalidades tánafectad osporladeforesta ción. 2.  A n t h u r i u m  carneospadix   Eng l.  DD Publicación: Pflanzenr. IV 23B(Heft21): 194. 1903. Colección tipo:  A. Webe r b a ue r 2115 Herbarios:  B . Nombrecomún :  Desconocido. Registro departam ental:  CA, JU. Region es Ecológicas:  BMHM; 2000—2700 m . SINANPE:  Sin registro. Herbarios peruan os:  Ninguno. Observaciones : Especie herbácea conocida sólo de una s pocas lo calidades,separa dase ntreellaspormásde 600 km. Nofuelistada como endémica para el Perú (Brako & Zarucchi, 1993). Macbride (1936) incluyó un ejemplar de W ebe rbaue r, recolectado en l a provincia de Hualgayoc, que representaría a esta espe cie en l a  v ert i en t e occid e n t a l , p e r o no h a v ue l t o a se r r e g ist r ada ahí, d es d e 19 04 . No se cu enta con informa ción adicional sobre s u hábitat y situación de sus poblacio nes. 3.  A n t h u r i u m  chinchipense   Croat&Lingán  EN, B1a Publicación: Rodriguesia 56(88): 43—44, f. 1a. 2005. Colección tipo:  J . Ca m p os et al. 6 2 00 Herbarios:  B, K, MO, NY, US; USM!. No mbrecomún :  Desconocido. Registro departam ental:  CA . Regiones Ecológicas: BMHP; 900 m . SINANPE:  Sin registro. Herbarios perua nos:  USM (isotipo+1). Observaciones :Especieherbáce a,descritayconocidadelacuenca del Chinchi pe en e l norte de l país. Amenaza s a sus poblaciones podrían e star a soci ada s a la deforestación. 4 .  A n t h u r i u m  consimile   Schott  VU, B 1ab(ii i) Publicación: Oesterr . Bot. W ochenbl. 7: 294 . 1857. Colección tipo: E.F. Poeppig 1083 Herbarios:  P, W . No mbrecomún :  Desconocido. Regist ro departamental:  HU, JU, PA, SM. Region es Ecológicas:  BMHP; 500—1100 m. SINANPE:  Sin registro. Herbarios peruan os:  USM (7). Observaciones : Especie herbácea qu e no fue seña lada como endém ica en Bra ko & Zarucchi (199 3). Se conoce de l norte y centro del país, si em pre en ambientes boscosos.Cue nta con recolecta s recientes, aunque a mena zas a sus poblaci ones pro vi enen de la deforestación asociada a la ag ricul tura. Ha sido recolectada cercaal Parque Nacional Yanachag a-Ch emill én. Versión Online ISSN 1727-9933 Nota del Editor: En la versión on line de este artículo han sido omitidos los mapas del Perú que ilustra-  ban el Registro departamental. Para ubicar las abreviaturas de los departamentos vea al final del artículo.

Upload: lomas-carabayllo-lima

Post on 03-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pdf

TRANSCRIPT

  • 698s

    LINGN

    Rev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    http

    ://sis

    bib.

    unm

    sm.ed

    u.pe

    /BV

    Revi

    stas/b

    iolo

    gia/

    biol

    ogia

    NEW

    .htm

    Rev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al. Facultad de Ciencias Biolgicas UNMSM

    Araceae endmicas del PerJorge Lingn

    Museo de Historia Natural,Av. Arenales 1256, Aptdo.14-0434, Lima 14, [email protected]

    ResumenLa familia Araceae es reconocida en el Per con 26 gneros y alrededor de 250 especies(Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mayormente hierbas epfitas ohemiepfitas. En este trabajo reconocemos 52 endemismos, en nueve gneros. Uno deestos gneros, Filarum, es endmico. Estos taxones endmicos ocupan los BosquesPluvial Montanos y Hmedos Montanos, as como la regin del Bosque HmedoAmaznico, entre los 100 y 3000 m de altitud. Trece de estas especies se encuentranrepresentadas en reas naturales protegidas.

    Palabras claves: Araceae, Per, endemismo, plantas endmicas.Abstract

    The Araceae are represented in Peru with 26 genera and nearly 250 species (Brako &Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), most of them herbaceous epiphytes orhemiepiphytes. Here we recognize 52 endemic taxa in nine genera. One genus, Filarum,is endemic to Peru. Endemic aroids are found in Pluvial and Humid Montane Forests, andin the Humid Amazonian Forest, between 100 and 3000 m elevation. Thirteen endemicspecies have been registered within Perus protected areas network.

    Keywords: Araceae, Filarum, aroids, Peru, endemism, endemic species.

    1. Anthurium cainarachense Engl.

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Pflanzenr. IV. 23B (Heft 21): 192. 1905.Coleccin tipo: E.H.G. Ule 6326Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: SM.Regiones Ecolgicas: BHA; altitud desconocida.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Planta escandente con espdice rojizo, conocidasolamente de una localidad, en San Martn, en la cuenca del roCainarache, afluente del Huallaga. No ha vuelto a ser recolectadadesde 1902. Probablemente se trate de una especie de ambientesboscosos, que en esa localidad estn afectados por la deforestacin.

    2. Anthurium carneospadix Engl.

    DD

    Publicacin: Pflanzenr. IV 23B(Heft21): 194. 1903.Coleccin tipo: A. Weberbauer 2115Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: CA, JU.Regiones Ecolgicas: BMHM; 20002700 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Especie herbcea conocida slo de unas pocaslocalidades, separadas entre ellas por ms de 600 km. No fue listadacomo endmica para el Per (Brako & Zarucchi, 1993). Macbride(1936) incluy un ejemplar de Weberbauer, recolectado en laprovincia de Hualgayoc, que representara a esta especie en lavertiente occidental, pero no ha vuelto a ser registrada ah, desde1904. No se cuenta con informacin adicional sobre su hbitat ysituacin de sus poblaciones.

    3. Anthurium chinchipense Croat & Lingn

    EN, B1a

    Publicacin: Rodriguesia 56(88): 4344, f. 1a. 2005.Coleccin tipo: J. Campos et al. 6200Herbarios: B, K, MO, NY, US; USM!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: CA.Regiones Ecolgicas: BMHP; 900 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (isotipo+1).

    Observaciones: Especie herbcea, descrita y conocida de la cuencadel Chinchipe en el norte del pas. Amenazas a sus poblacionespodran estar asociadas a la deforestacin.

    4. Anthurium consimile Schott

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Oesterr. Bot. Wochenbl. 7: 294. 1857.Coleccin tipo: E.F. Poeppig 1083Herbarios: P, W.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, JU, PA, SM.Regiones Ecolgicas: BMHP; 5001100 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (7).

    Observaciones: Especie herbcea que no fue sealada comoendmica en Brako & Zarucchi (1993). Se conoce del norte ycentro del pas, siempre en ambientes boscosos. Cuenta con recolectasrecientes, aunque amenazas a sus poblaciones provienen de ladeforestacin asociada a la agricultura. Ha sido recolectada cerca alParque Nacional Yanachaga-Chemilln.

    Versin Online ISSN 1727-9933

    Nota del Editor: En la versin on line de este artculo han sido omitidos los mapas del Per que ilustra-ban el Registro departamental. Para ubicar las abreviaturas de los departamentos vea al final del artculo.

  • 699sRev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    ARACEAE ENDMICAS DEL PERhttp://sisbib.unm

    sm.edu.pe/BV

    Revistas/biologia/biologiaNEW

    .htm

    5. Anthurium gracilipedunculatum K. Krause

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Publ. Field Columbian Mus.,Bot. Ser. 8(2): 78. 1930.Coleccin tipo: J.F. Macbride 3734Herbarios: F, US.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: CA, HU, PA.Regiones Ecolgicas: BMHM; 15002600 m.SINANPE: PNC, PNYCHerbarios peruanos: AMAZ (1), HUT (1),MOL (1), USM (4).

    Observaciones: Especie herbcea conocida de varias localidades,en la vertiente oriental andina. Las localidades ms distantes entreellas estn ubicadas aproximadamente 500 km aparte. Ejemplaresde herbario recolectados, entre 1990 y 2003, provienen de dosreas protegidas. Probablemente, la creciente deforestacin y/ofragmentacin de bosques constituyen amenazas a las poblacionesfuera de las reas protegidas.

    6. Anthurium hamiltonii Croat & Lingn

    VU, B1a

    Publicacin: Rodriguesia 56(88): 44, 4647, f. 2. 2005.Coleccin tipo: J. Lingn et al. 342Herbarios: MO.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: CA, PA.Regiones Ecolgicas: BMHM; 22002500 m.SINANPE: PNC, PNYCHerbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Especie herbcea, conocida de poblaciones, alparecer, disyuntas por ms de 600 km en lnea recta. Las dospoblaciones conocidas provienen de reas protegidas, fuera de lascuales, amenazas a sus poblaciones provienen de la deforestacin.

    7. Anthurium huallagense Engl.

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Pflanzenr. 23 B (Heft 23):132. 1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 3660Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, JU, PA.Regiones Ecolgicas: BMHM, BMHP;4501700 m.SINANPE: PNYCHerbarios peruanos: USM (2).

    Observaciones: Especie epfita conocida del centro del pas,presente en un rea aproximada de 8000 km. Solamente unasubpoblacin est registrada en un rea protegida. Amenazas a suspoblaciones provienen, probablemente, de la deforestacin porampliacin de la actividad agrcola.

    8. Anthurium huanucense Engl.

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Pflanzenr. IV, 23B (Heft 21):165. 1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 3449Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, JU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 9001500 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Especie herbcea conocida solamente de treslocalidades, en el centro del pas: Una en la cuenca del Monzn y lasotras dos en las del Huallaga y Tulumayo. Las localidades ms alejadasse hallan separadas por aproximadamente 300 km. Probablemente,la deforestacin sea la amenaza principal al hbitat de esta especie.

    9. Anthurium idmense K. Krause

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 6: 608609. 1932.Coleccin tipo: A. Weberbauer 5036Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: CA, CU.Regiones Ecolgicas: BMHM; 17002200 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: HAO (1).

    Observaciones: Especie epfita conocida de dos localidades aisladas,separadas entre ellas por ms de 1000 km de distancia. Fue descrita deuna planta recolectada en la cuenca del Urubamba, en 1905. Habita losbosques montanos y la deforestacin es una amenza a sus poblaciones.

    10. Anthurium knappiae Croat

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.78(3): 665666. 1991.Coleccin tipo: S. Knapp et al. 8544Herbarios: B, MO, US; USM!.Nombre comn: Vaca mansana.Registro departamental: SM.Regiones Ecolgicas: BHA; 400500 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (isotipo).

    Observaciones: Especie epfita conocida, al parecer, de unalocalidad, en la cuenca del ro Huallaga. Esta localidad, cerca deShapajilla, ha sido explorada durante el siglo XIX e inicios del XX;sin embargo, cerros aislados y valles cerrados encierran una floraparticular que podra incluir a esta especie.

    11. Anthurium latissimum Engl.

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Pflanzenr. IV, 23B (Heft 21):292. 1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 1939Herbarios: B, F, MO.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: AY, HU, JU, PA,SM.Regiones Ecolgicas: BMHP; 5002000 m.SINANPE: PNYCHerbarios peruanos: USM (4).

  • 700s

    LINGN

    Rev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    http

    ://sis

    bib.

    unm

    sm.ed

    u.pe

    /BV

    Revi

    stas/b

    iolo

    gia/

    biol

    ogia

    NEW

    .htm

    Observaciones: Especie herbcea conocida de casi 10 localidades,en el oriente del pas. La distancia entre las localidades extremas esde aproximadamente 900 km, con las poblaciones ocupando vallesaislados, como el del Apurmac y del Huallaga. Ha sido recolectadaen varias oportunidades de bosques secundarios.

    12. Anthurium llewelynii Croat

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.78(3): 674, f. 181, 183185. 1991.Coleccin tipo: T. Croat 51092Herbarios: AAU, B, CN, DUKE, ENCB,IBE, JBGP, K, KYO, L, LE, M, MO, NY,RSA, SAR, SEL, TEX, US; USM!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, SM.Regiones Ecolgicas: BMHP, BHA;130900 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (isotipo).

    Observaciones: Esta hierba terrestre se conoce de las cuencas delos ros Huallaga y Mayo, ocupando bosques con estacionalidad delluvias marcada. Ha sido registrada en suelos arenosos, por lo que esposible se trata de una especialista de hbitat.

    13. Anthurium macbridei K. Krause

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Publ. Field Columbian Mus.,Bot. Ser. 8(2): 79. 1930.Coleccin tipo: J.F. Macbride 4110Herbarios: F.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas: BMHM; 1950 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta especie herbcea se conoce de una localidad,en la cuenca del Monzn, la cual est afectada por la deforestaciny cambios en su paisaje por actividad humana. Aparentemente noha vuelto a ser recolectada desde 1923.

    14. Anthurium magdae Croat & Lingn

    VU, B1a

    Publicacin: Rodriguesia 56(88): 4748,f. 3a. 2005.Coleccin tipo: C. Daz & A. Torres 7832Herbarios: MO; USM!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: AM, CA, JU.Regiones Ecolgicas: BMHM, BMHP;14002300 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (1).

    Observaciones: Especie herbcea, terrestre o epfita baja, descritade una coleccin de 1995, proveniente de la cuenca del Chinchipe.Se conoce de otras poblaciones dispersas, como en la cuenca delTulumayo.

    15. Anthurium manuanum Croat

    EN, B1a

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.78(3): 680, f. 192A. 1991.Coleccin tipo: C. Vargas C. 17747Herbarios: CUZ!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: MD.Regiones Ecolgicas: BMHP, BHA;260840 m.SINANPE: PNMHerbarios peruanos: CUZ (isotipo).

    Observaciones: Esta especie epfita se conoce solamente de lascuencas de los ros Alto Madre de Dios y Madre de Dios. Si bien sudistribucin es restringida, sus poblaciones se hallan en las cercanaso en el interior de un rea protegida. Se la reconoce aqu comoamenazada, por su rea de presencia limitada.

    16. Anthurium mariae Croat & Lingn

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Rodriguesia 56(88): 4950,f. 3b. 2005.Coleccin tipo: K.R. Young & M.Eisenberg 314Herbarios: B, K, MO.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: AM.Regiones Ecolgicas: BMHP; 1300 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Hierba epfita conocida, aparentemente, slo dela localidad tipo, en la cuenca del Utcubamba, en un fragmento debosque montano bajo; esa localidad est severamente afectada porla expansin de la agricultura y colonizacin.

    17. Anthurium monzonense Engl.

    VU, B1ab(iv)

    Publicacin: Pflanzenr. IV, 23B (Heft 21):264. 1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 3562Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: CU, HU, JU, PA,SM.Regiones Ecolgicas: BMHM; 14001900 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (1).

    Observaciones: Esta hierba se conoce de localidades naturalmentefragmentadas, en cima de cordilleras aisladas. Fue descrita de unaplanta recolectada en 1903, de la cuenca del Monzn, la cual ademsde incluir varios endemismos, est extensamente modificada porampliacin de la frontera agrcola.

  • 701sRev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    ARACEAE ENDMICAS DEL PERhttp://sisbib.unm

    sm.edu.pe/BV

    Revistas/biologia/biologiaNEW

    .htm

    18. Anthurium peltatum Poepp.

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Nov. Gen. Sp. Pl. 3: 83. 1845.Coleccin tipo: E.F. Poeppig s.n.Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: AM, HU, SM, UC.Regiones Ecolgicas: BMHM, BMHP;4001380 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (3).

    Observaciones: Esta hierba se conoce de ms de cinco localidades, enlas cuencas del Huallaga, Chinchipe y Ucayali. En el tratamiento deMacbride (1936), as como en Brako & Zarucchi (1993) el nombre deesta especie fue considerado como Homalomena peltata. Ha sido recolectadaen los lmites sur del Parque Nacional Cordillera Azul.

    19. Anthurium reflexinervium Croat

    EN, B1ab(iv)

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.78(3): 713, f. 267, 268, 271. 1991.Coleccin tipo: T.C. Plowman & M.Ramirez 7585Herbarios: F, K, MO, NY, SEL; USM!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 650800 m.SINANPE: PNTMHerbarios peruanos: USM (isotipo+3).

    Observaciones: Esta hermosa hierba se conoce de poblacionesmuy pequeas, ubicadas en los alrededores de Tingo Mara. Se conocetambin de plantas cultivadas como ornamentales, en jardnesbotnicos y privados. Al parecer, podra tratarse de una endmicacon especificidad de substrato a rocas calcreas.

    20. Anthurium remotigeniculatum Croat

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.78(3): 714715, f. 272, 275. 1991.Coleccin tipo: T. Croat 58114Herbarios: B, GH, K, M, MO, NY, QCA,RSA, SEL, TEX, US.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: AM, SM.Regiones Ecolgicas: BMHP; 5301160 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta especie herbcea no fue reconocida en Brako &Zarucchi (1993) como endmica. Ha sido registrada en las cuencas delos ros Maran y Huallaga, donde ocupa laderas rocosas pronunciadas.

    21. Anthurium schunkei K. Krause

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Publ. Field Columbian Mus.,Bot. Ser. 8(2): 77. 1930.Coleccin tipo: C.O. Schunke 293Herbarios: F.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: JU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 1200 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta especie herbcea se conoce slo de unalocalidad, ubicada en la cuenca del ro Chanchamayo. No ha vueltoa ser recolectada desde mediados de la dcada de 1920, an cuandoeste valle ha recibido herborizacin continua. Por su distribucintan limitada y la falta de representacin en el sistema de reasprotegidas, se la considera amenazada.

    22. Anthurium simpsonii Croat

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.78(3): 728, f. 290. 1991.Coleccin tipo: D.R. Simpson & J. SchunkeV. 392Herbarios: F; USM!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: TU.Regiones Ecolgicas: BS; 600800 m.SINANPE: ZRTHerbarios peruanos: USM (isotipo).

    Observaciones: Hierba epfita, rara, conocida de una localidad enla Zona Reservada de Tumbes. Aparentemente, no ha vuelto a serrecolectada desde 1967. Podra estar representada en la floraecuatoriana.

    23. Anthurium superbum Madison subsp. brentberliniiCroat

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.78(3): 737, f. 310. 1991.Coleccin tipo: B. Berlin 644Herbarios: MO, NY.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: AM.Regiones Ecolgicas: BHA; 180350 m.SINANPE: ZRSCHerbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Hierba epfita, conocida de la Zona ReservadaSantiago-Comaina, en la cuenca del ro Cenepa. Todas las coleccionesde herbario fueron realizadas en la dcada de 1970 y no ha vuelto, alparecer, a ser recolectada.

    24. Anthurium tarapotense Engl.

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Pflanzenr. IV, 23B (Heft 21):74. 1905.Coleccin tipo: E.H.G. Ule 5pHerbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: PA, SM.Regiones Ecolgicas: BMHP, BHA;3001320 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (1).

    Observaciones: Esta hierba se conoce de ms de cinco localidades,con remanentes de bosque premontano, en las cuencas de los rosTocache, Huallaga, Mayo y Cacaz. Presenta un rango altitudinalde 1000 m, habitando bosques intervenidos.

  • 702s

    LINGN

    Rev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    http

    ://sis

    bib.

    unm

    sm.ed

    u.pe

    /BV

    Revi

    stas/b

    iolo

    gia/

    biol

    ogia

    NEW

    .htm

    25. Anthurium uleanum Engl. var. nanayense Croat

    EN, B1ab(iv)

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.78(3): 742, f. 318. 1991.Coleccin tipo: J. Solomon 3562Herbarios: MO.Nombre comn: Kachniak, Patquina.Registro departamental: LO.Regiones Ecolgicas: BHA; 100160 m.SINANPE: RNAMHerbarios peruanos: USM (2).

    Observaciones: Hierba epfita, conocida de cinco localidades, de lascuencas del Momn, Nanay, Tepiche y Yaguasyacu. Una poblacin deeste taxn est ubicada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana.

    26. Anthurium yurimaguense Engl. ex K. Krause

    DD

    Publicacin: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 11: 613. 1932.Coleccin tipo: E.H.G. Ule 6307Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: LO.Regiones Ecolgicas: BHA; altituddesconocida.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Bejuco conocido de una localidad, en la cuencadel Huallaga, en el occidente de Loreto. Poco se sabe de su ecologay de sus poblaciones. No ha vuelto a ser recolectada desde 1902.

    27. Dieffenbachia cordata Engl.

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 135. 1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 1807Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: JU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 1000 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta hierba fue descrita de un ejemplar procedentedel valle del Chanchamayo, cuenca del Tulumayo, la cual presentasus ambientes naturales impactados por la colonizacin creciente.Aparentemente no ha vuelto a ser recolectada desde 1902.

    28. Dieffenbachia imperialis Linden & Andre

    DD

    Publicacin: Ill. Hort. Pl. 85. 1871.Coleccin tipo: Barraquin s.n.Herbarios:Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: Sin datos.Regiones Ecolgicas: Sin datos; altituddesconocida.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta especie no fue reconocida en Brako &Zarucchi (1993) como endmica. Se conoce solamente del ejemplartipo, recolectado a mediados del siglo XIX y del que no se tieneinformacin sobre la localidad y hbitat.

    29. Dieffenbachia macrophylla Poepp.

    DD

    Publicacin: Nov. Gen. Sp. Pl. 3: 90. 1845.Coleccin tipo: E.F. Poeppig 1559Herbarios: W.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, LO, PA.Regiones Ecolgicas: BMHP, BHA; 280600 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (1)?.

    Observaciones: Hierba conocida originalmente de la cuenca delro Huallaga, recolectada posteriormente de las cuencas de los rosPozuzo y Santiago, esta ltima en el lmite entre Amazonas y Loreto.Un ejemplar en el herbario MO proviene de Colombia, pero no hasido reconfirmado.

    30. Dieffenbachia obliqua Poepp.

    DD

    Publicacin: Nov. Gen. Sp. Pl. 3: 90. 1845.Coleccin tipo: E.F. Poeppig s.n.Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: LO.Regiones Ecolgicas: BHA; altituddesconocida.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta especie herbcea no fue listada comoendmica en Brako & Zarucchi (1993). Se conoce solamente de doslocalidades en Loreto, una en la cuenca del Maran y otra,probablemente sobre el Amazonas. Al parecer, no ha vuelto a serrecolectada desde 1924.

    31. Filarum manserichense Nicolson

    EN, B1b(iii)c(iii)

    Publicacin: Brittonia 18(4): 349. 1966.Coleccin tipo: J.J. Wurdack 2402Herbarios: BH, F, K, NY, UC, US.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: AM, CU, LO,SM.Regiones Ecolgicas: BMHP, BHA;300467 m.SINANPE: ZRSCHerbarios peruanos: USM (isotipo+1).

    Observaciones: Esta especie es el nico representante de estegnero endmico. Esta hierba tuberosa fue originalmente recolectadade la cuenca del ro Santiago y hoy su rango incluye la cuenca delCamisea, en Cusco, y del Huallaga, en San Martn.

    32. Gorgonidium intermedium (Bogner) E.G. Gon.

    EN, B1a

    Publicacin: Aroideana 26: 25. 2003.Coleccin tipo: C. Vargas C. 22521Herbarios: M, US.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: CU.Regiones Ecolgicas: MA, BPM; 3000 m.SINANPE: PNM, SHMPHerbarios peruanos: Ninguno.

  • 703sRev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    ARACEAE ENDMICAS DEL PERhttp://sisbib.unm

    sm.edu.pe/BV

    Revistas/biologia/biologiaNEW

    .htm

    Observaciones: Esta hierba tuberosa se conoce de unas pocaslocalidades, en ambientes semixricos, en el valle del Urubamba.Presenta periodos de latencia, en los cuales no exhibe ni hojas niinflorescencias; tal vez por ello pasa con frecuencia desapercibida.

    33. Gorgonidium vargasii Bogner & Nicolson

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 109(4):543547, f. 1220. 1988.Coleccin tipo: C. Vargas C. 17669Herbarios: US; CUZ!(2).Nombre comn: Amachu.Registro departamental: AM, AP, CU,HU, LI, PA.Regiones Ecolgicas: DST, MA, BMHM;10503050 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: CUZ (isotipo), USM(1).

    Observaciones: Esta hierba tuberosa se conoce de ambientessemixricos, de valles interandinos y de vertientes orientales. Estaplanta permanece la mayor parte del ao en estado vegetativo (unasola hoja) o en estado latente. Plantas recolectadas en algunas de laslomas de Lima se atribuyen a esta especie.

    34. Philodendron alatum Poepp.

    VU, B1a

    Publicacin: Nov. Gen. Sp. Pl. 3: 87. 1845.Coleccin tipo: E.F. Poeppig 1298Herbarios: W (d).Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: CU, HU, LO,MD, SM.Regiones Ecolgicas: BMHP, BHA;4001510 m.SINANPE: PNMHerbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Este bejuco o hierba epfita fue recolectadooriginalmente en Hunuco en 1829; desafortunadamente, el ejemplarfue destruido durante la Segunda Guerra Mundial (Grayum, 1996).Se conoce de localidades aisladas en las cuencas del Mayo, Huallaga,Alto Madre de Dios, entre otros. Podra encontrarse en la floraboliviana.

    35. Philodendron basivaginatum K. Krause

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 11: 619. 1932.Coleccin tipo: E.P. Killip & A.C. Smith27424Herbarios: NY.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: LO.Regiones Ecolgicas: BHA; 100 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Bejuco conocido slo de la localidad original, enlos alrededores de Iquitos. Fue recolectada en 1929, de ambientesboscosos. Por haber sido registrada cerca de esa ciudad, podra serque esa poblacin no exista, debido a la expansin urbana. No fueincluida en la flrula de Iquitos de Vsquez (1997).

    36. Philodendron densivenium Engl.

    DD

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 132133. 1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 1308, A.Weberbauer 3425Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, PU.Regiones Ecolgicas: BMHM; 18002500 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Este bejuco fue descrito de dos ejemplaresrecolectados por Augusto Weberbauer en dos localidades diferentes,distantes entre ellas por ms de 900 km en lnea recta. Al parecer, noha vuelto a ser recolectada desde 1903. No se conoce caractersticasde su hbitat ni detalles de las localidades originales.

    37. Philodendron devansayeanum L. Linden

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Ill. Hort. 42: 376., t. 48. 1895.Coleccin tipo: Annimo s.n.Herbarios:Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: PA.Regiones Ecolgicas: BMHM; 2170 m.SINANPE: PNYCHerbarios peruanos: USM (1).

    Observaciones: Esta especie es una trepadora, descrita sobre labase de un ejemplar en cultivo en Alemania, en 1894. Una coleccinreciente en Pasco confirma su presencia en el pas.

    38. Philodendron huanucense Engl.

    DD

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 127.1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 3647Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 600700m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta hierba se conoce solamente de una localidaden la cuenca del Huallaga. Tiene afinidad con Philodendron tarmense,con la que falta aclarar sus vnculos y su estatus taxonmico.

    39. Philodendron juninense Engl.

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 126.1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 1823Herbarios: B; MOL!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, JU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 1000 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: MOL (isotipo).

  • 704s

    LINGN

    Rev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    http

    ://sis

    bib.

    unm

    sm.ed

    u.pe

    /BV

    Revi

    stas/b

    iolo

    gia/

    biol

    ogia

    NEW

    .htm

    Observaciones: Esta especie herbcea se conoce de las cuencas delos ros Huallaga y Peren, ambos valles con paisajes modificados,por la expansin agrcola, desde mediados del siglo XIX. Poco sesabe de sus requerimientos de hbitat y tamao de las poblaciones.

    40. Philodendron killipii K. Krause

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 11: 620. 1932.Coleccin tipo: E.P. Killip & A.C. Smith24602Herbarios: B, F, NY, US.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: JU.Regiones Ecolgicas: BMHM; 14001700 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Este bejuco de hojas cordadas, se conocesolamente de una localidad en el valle del ro Chanchamayo. Lalocalidad original est fuertemente afectada por la deforestacin,pues solamente quedan algunos remanentes de sus bosquesmontanos. Se la considera amenazada por la destruccin del hbitaty por el rea de presencia tan limitada.

    41. Philodendron mathewsii Schott

    DD

    Publicacin: Bonplandia (Hanover) 7: 29.1859.Coleccin tipo: A. Mathews s.n.Herbarios: K.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas: BMHP; altituddesconocida.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta es una especie trepadora, conocida slo delmaterial original recolectado a inicios del diglo XIX, probablementeen bosques hmedos premontanos. Poco se conoce de esta especie,tanto sobre el lugar de su procedencia, como de las condiciones desus poblaciones.

    42. Philodendron membranaceum Poepp.

    CR, B1ab(iii)

    Publicacin: Nov. Gen. Sp. Pl. 3: 87. 1845.Coleccin tipo: E.F. Poeppig s.n.Herbarios: W.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas: BMHP; altituddesconocida.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Este bejuco se conoce slo de una localidad, en lacuenca media del Huallaga, recolectada en el siglo XIX. Esa parte dela cuenca, est severamente afectada por la deforestacin.Probablemente, esta especie est asociada a bosques, pero no haymayor informacin sobre su hbitat. No se conoce los vnculos deesta especie con otras en el gnero.

    43. Philodendron stenophyllum K. Krause

    DD

    Publicacin: Pflazenr. IV(23Db): 29.1913.Coleccin tipo: A. Weberbauer 3448Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 9001000m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta especie trepadora se conoce solamente deuna localidad, en la cuenca baja del Monzn, la cual ha recibidofuerte impacto ambiental por actividades agrcolas. Forma parte deun complejo de especies que requiere estudio.

    44. Philodendron tarmense Engl.

    DD

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 128.1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 1907Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: JU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 1000 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta hierba se conoce de una localidad, en elcentro del pas, en la cuenca del Tulumayo. Tiene afinidad conPhilodendron huanucense, con la que falta aclarar sus vnculos y suestatus taxonmico.

    45. Philodendron weberbaueri Engl.

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 133.1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 1352Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: JU, PU.Regiones Ecolgicas: BMHM; 15001600 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta hierba se conoce de dos localidades, aisladasentre ellas por ms de 600 km en lnea recta, una en la cuenca delInambari y otra en la del Tulumayo, ambas en la vertiente oriental.Amenazas potenciales incluyen modificacin del hbitat por ladeforestacin. Al parecer, no ha vuelto a ser recolectada desde 1929.

    46. Spathiphyllum gracilis Bunting

    VU, B1ab(iii)

    Publicacin: Mem. New York Bot. Gard.10(3/30): 32. 1960.Coleccin tipo: G. Tessmann 4837Herbarios: G-DEL, NY.Nombre comn: Patiquina.Registro departamental: AM, LO.Regiones Ecolgicas: BHA; 120750 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (1).

  • 705sRev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    ARACEAE ENDMICAS DEL PERhttp://sisbib.unm

    sm.edu.pe/BV

    Revistas/biologia/biologiaNEW

    .htm

    Observaciones: Esta hierba fue descrita de una planta recolectadaen 1924, de la cuenca del ro Santiago, en Amazonas. Podra tratarsede una especie restringida a ambientes arenosos. Ha sido recolectadade localidades aisladas, entre ellas incluyendo los alrededores deIquitos.

    47. Spathiphyllum tenerum Engl.

    DD

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 120.1905.Coleccin tipo: E.H.G. Ule 6851Herbarios: B, G-DEL, MG.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: SM.Regiones Ecolgicas: BMHP; 1200 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Esta hierba se conoce de los bosques premontanos,de dos localidades en la Amazona peruana, ambas en la cuenca delHuallaga. Un ejemplar de Colombia podra representar a esta especie,pero falta verificar.

    48. Stenospermation crassifolium Engl.

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 114.1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 3512Herbarios: B.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, JU, PA.Regiones Ecolgicas: BMHM; 14001900 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (1).

    Observaciones: Esta especie herbcea se conoce del centro delpas, de localidades aisladas, en las cuencas del Tulumayo, Monzn yPozuzo. Podra estar representada en el Parque Nacional Yanachaga-Chemilln.

    49. Syngonium gentryanum Croat

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Ann. Missouri Bot. Gard.68(4): 612613, f. 2. 1981.Coleccin tipo: A.H. Gentry et al. 18822Herbarios: MO; USM!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 11501250 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: USM (isotipo).

    Observaciones: Esta hierba trepadora se conoce de una localidad,entre las cuencas del Aguayta y Huallaga, en el lmite entre Hunucoy Ucayali, y al sur del hoy Parque Nacional Cordillera Azul. Losalrededores de la localidad original, estn deteriorados por ladeforestacin asociada a la expansin agrcola y forestal.

    50. Xanthosoma brevispathaceum Engl.

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Bot. Jahrb. Syst. 37: 137.1905.Coleccin tipo: A. Weberbauer 1821Herbarios: B; MOL!.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, JU.Regiones Ecolgicas: BMHP; 1000 m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: MOL (isotipo).

    Observaciones: Esta especie herbcea se conoce solamente dedos localidades, en el centro del pas, en las cuencas del Pozuzo yTulumayo, distantes entre ellas por aproximadamente 120 km. Noha vuelto a ser recolectada desde 1929.

    51. Xanthosoma fractum Madison

    DD

    Publicacin: Selbyana 5(34): 360. 1981.Coleccin tipo: T. Plowman ex M.T.Madison 6747Herbarios: F, K, SEL, US.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU.Regiones Ecolgicas: BMHP; altituddesconocida.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Especie herbcea descrita de una planta cultivada,proveniente de una localidad entre las cuencas del Huallaga y delAguayta. Al parecer, no ha vuelto a ser recolectada desde los aos1970. Es poco lo que se conoce sobre su hbitat y poblaciones.

    52. Xanthosoma stenospathum Madison

    EN, B1ab(iii)

    Publicacin: Selbyana 5(34): 363. 1981.Coleccin tipo: T. Plowman ex M.T.Madison 6969Herbarios: F, K, SEL, US.Nombre comn: Desconocido.Registro departamental: HU, SM.Regiones Ecolgicas: BMHP; 5001500m.SINANPE: Sin registro.Herbarios peruanos: Ninguno.

    Observaciones: Especie herbcea conocida, al parecer, slo dedos localidades, ambas en la cuenca del Huallaga. Fue descrita deuna planta cultivada, recolectada en los aos 1970.

  • 706s

    LINGN

    Rev. peru. biol. Nmero especial 13(2): 698s - 705s (Diciembre 2006)El libro rojo de las plantas endmicas del Per. Ed.: Blanca Len et al.

    http

    ://sis

    bib.

    unm

    sm.ed

    u.pe

    /BV

    Revi

    stas/b

    iolo

    gia/

    biol

    ogia

    NEW

    .htm

    Abreviaturas Departamentos

    AM AmazonasAN ncashAP ApurmacAR ArequipaAY AyacuchoCA CajamarcaCU CuscoHV HuancavelicaHU HunucoIC IcaJU JunnLL La LibertadLA LambayequeLI LimaLO LoretoMD Madre de DiosMO MoqueguaPA PascoPI PiuraPU PunoSM San MartnTA TacnaTU TumbesUC Ucayali

    AM

    AN

    AP

    AR

    AY

    CA

    CUHV

    HU

    IC

    JU

    LL

    LA

    LI

    LO

    MD

    MO

    PA

    PI

    PU

    SM

    TA

    TU

    UC

    Mapa del Per indicando las abreviaturas de los departamentos