aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. y es...

24
DICIEMBRE 2019 territorio NIEVE DICIEMBRE 2019 territorio NIEVE # 11 ejemplar gratuito ARAGÓN, DOMINIO BLANCO

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve �

diciembre 2019

territorionieve

# 11ejemplar gratuito

aragón,dominio blanco

Page 2: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las
Page 3: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

La temporada de esquí adelantó su comienzo este año gracias a las copiosas nevadas caídas en noviembre. Este hecho ha permitido que los aficionados disfruten ya de una campaña que llega cargada de novedades en las estaciones aragonesas. Mejoras tanto en las pistas como en las instalaciones y servicios.

La tarjeta Ski Pirineos vuelve a ser uno de los principales atractivos. Durante toda la temporada se puede esquiar con este único forfait en las seis estaciones del Pirineo aragonés, que ponen a su disposición más de 390 kilómetros esquiables. El objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores.

Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las estaciones de Formigal-Panticosa, Cerler, Astún, Candanchú, en Huesca; y Javalambre-Valdelinares, en Teruel. A estos parajes blancos hay que sumar los ocho Espacios Nórdicos de Aragón: Llanos del Hospital, Balneario de Panticosa, Somport, Linza, Lizara, La Muela de San Juan, Pineta y Oza-Gabardito.

Además, Panticosa celebra este año su 50º aniversario. Cumple medio siglo de historia y lo festejará por todo lo alto con actos especiales durante el fin de semana del 20 al 22 de marzo. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN le acerca todas las novedades, servicios y tarifas de una temporada que se presenta ilusionante.

Las nieves adeLantan una iLusionante temporada

territorionieveedita: Prensa Diaria Aragonesa, S.A. Hernán Cortés, 37. 50005 Zaragoza. Tel: 976 700 400

director: Nicolás Espada. gerente: Jesús Javier Prado.

directora de publicidad: Cristina Sánchez. jefa de promociones: Marta Cagigas. edición y textos: Miguel Lagrava. diseño y maquetación: Alfredo Losada. i mprime: Imprenta Arilla.

sumario04 /// Ski PirineosUn solo forfait para toda la nieve de Aragón

06 /// Entrevista a Arturo AliagaVicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón

08 /// Huesca La MagiaExperiencias inolvidables en un territorio único

10 /// ConsejosCómo evitar las lesiones en el esquí

EsTacionEs dE EsQuÍ12 /// Formigal y PanticosaEl mayor dominio esquiable

14 /// CerlerEl techo de los Pirineos

16 /// CandanchúLa decana del esquí en Aragón

18 /// AstúnEstación familiar

20 /// Javalambre y ValdelinaresDiversión en el Sistema Ibérico

22 /// Espacios nórdicos de AragónFondo, raquetas, back country y mushing

PrEsEnTación

Page 4: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 2019�

aragón ofrece un abono de temporada para disfrutar de toda la nieve en sus seis estaciones de esquí y un total de 390 kilóme-

tros de pistas esquiables. La tarjeta Ski Pirineos 2019-2020 nace de la unión comercial del Grupo Aramón, Astún y Candanchú y supone una oferta única al convertirse en el primer dominio esquiable de España.

Así, este único forfait permite a los esquiadores disfrutar indistintamen-te desde 98 euros al mes en Astún, Candanchú, Cerler, Formigal-Panti-cosa, Javalambre y Valdelinares. Las categorías establecidas son Adulto (de 12 a 64 años), Infantil (de 6 a 11 años), Chiquitín (de 0 a 5 años) y Veterano (de 65 a 71 años).

Además, los titulares de la tarjeta Ski Pirineos cuentan con ventajas y descuentos, tanto en el esquí como en los servicios que ofrecen las estaciones. Se puede adquirir en las oficinas de las estaciones o de forma online: www.aramon.com, www.astun.com o www.candanchu.com. Para los clientes de Ibercaja, el banco ofrece la posibilidad de pagarlo en doce meses.

Con este forfait, las familias nume-rosas y agrupaciones a partir de cua-

tro miembros pueden disfrutar de un descuento adicional. El abono infantil también cuenta con precios especiales y los pequeños de la casa, para que he-reden la pasión por la nieve y el esquí, también hay precios especiales: 79 euros los ‘chiquitines’. Como el esquí no tie-ne edad y hay quien disfruta de él a pesar de sumar unas cuantas décadas, las estaciones aragonesas ofrecen una promoción para estos ‘superveteranos’ mayores de 72 años por solo 79 euros. Además, hay precios especiales para aquellos que solo pueden practicar el esquí entre semana.

Season Pass Club. Ligado al abono de temporada Ski Pirineos 2019/2020, Aramón, Astún y Candanchú lan-zan también el Season Pass Club. Se trata de un club lleno de ventajas al que, por 69 euros, todos aquellos que compren el forfait de temporada podrán sumarse obteniendo ventajas exclusivas.

Entre otras ventajas, los clientes disponen de tres forfaits de día para invitar a sus amigos o familiares en las estaciones del grupo Aramón, Astún o Candanchú. Y para invitar a aquellos que quieren dar sus primeros pasos en la nieve, se incluyen también cuatro forfaits ‘superdebutantes’. Asimismo,

dispondrán de dos días de alquiler de material de alta gama de esquí y dos ‘menús bocadillo’ para reponer fuerzas durante la jornada de esquí.

Javalambre y Valdelinares. Además, un año más las estaciones turolenses, por sus singulares características (tamaño y pistas más adecuadas para principian-tes), son las únicas que mantienen un abono de temporada exclusivo para sus centros. Desde 39 euros al mes, este abono da acceso a Javalambre y Valde-linares: 32 kilómetros de pistas en la sierra turolense. n

ski PirinEos

un soLo forfait para disfrutar de toda La nieve de aragón

Page 5: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve �

Page 6: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 2019�

¿Cómo se presenta la temporada 2019-2020 en Aragón?

Todos esperamos que sea una tempo-rada excelente. La apertura de las pistas de esquí el pasado 16 noviembre podría ayudarnos a estar en torno a una cifra de 1.500.000 esquiadores, como ya sucedió en la temporada 2008/2009 y en la que la temporada comenzó sólo un día antes que en esta ocasión.

Las fuertes nevadas de noviembre permitieron adelantar su inicio. ¿Qué previsiones manejan desde el Gobierno de Aragón?

Una temporada de nieve es compleja porque depende de la climatología y tenemos cuatro meses por delante en los que va a ser fundamental. Tenemos capacidad para mantener un dominio esquiable aceptable, pero lo importante es que las previsiones climatológicas sean buenas.

¿Cuáles son las principales noveda-des?

Todas las estaciones se esfuerzan cada día por mantener las pistas y los servi-cios en un buen estado. Este año se va a realizar una importante promoción de la nieve en Aragón y, además, se lanza un bono como Ski Pirineos que es un producto único en toda España.

¿Cuál es la inversión realizada por el Ejecutivo autonómico para impulsar este sector turístico? ¿En qué se destina?

La inversión de los propietarios de las estaciones de Astún y Candanchú y de Aramón es importante, pero también lo es la inversión en promoción, a la que vamos a destinar 500.000 euros. Para que vengan esquiadores hay que promocionar un producto único como es la nieve de Aragón.

¿Qué ofrecen las estaciones de esquí y los espacios nórdicos aragoneses?

Aragón tiene a nivel nacional una

reputación consolidada. Tenemos seis es-taciones de esquí alpino y ocho espacios nórdicos que abarcan 390 kilómetros esquiables, 120 remontes y 345 pistas. A nadie se le escapa que tenemos el do-mino más impor-tante de España y que es capaz de captar a todo tipo de clientes. Nuestra oferta es diversa y de mucha calidad.

¿Cuál es el ele-mento diferencia-dor de Aragón con respecto al resto de la oferta de nieve en España?

La calidad y la cantidad. Si se pueden ofrecer ambas en un único producto como Ski Pirineos para que el esquiador elija entre seis destinos con 390 kilómetros esquiables estamos hablando de una oferta muy seria, diversificada y de gran calidad.

¿Cómo ha sido la promoción realizada de la nieve de Aragón?

La promoción se realiza en mercados en los que el cliente va a valorar el pro-ducto teniendo en cuenta la proximidad a las pistas. Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra y Comunidad Valenciana son lugares desde los que llegan muchos esquiadores, aunque también lo hacen desde Murcia, gracias a la proximidad a Javalambre-Valdelinares. También queremos hacer un esfuerzo para que los propios aragoneses aprovechen la oportunidad de practicar un deporte o afición muy cerca de sus casas. También

pueden disfrutar de él en algunos sitios donde también se va a promocionar como Extremadura, Cantabria, Asturias, Galicia, Castilla y León y Andalucía, que gracias a las comunicaciones de alta ve-locidad también atrae esquiadores. En el mercado internacional vamos a reforzar la promoción en Francia y Portugal.

¿Qué supone para Aragón el sector de la nieve?

Nos posiciona en España con un lide-razgo en calidad, cantidad y diversidad. También ayuda a promocionar otro tipo de turismo que favorece la desestaciona-lización como pueden ser la aventura, naturaleza, gastronomía, cultura, etc. La

EnTrEVisTa

arTuro aliaga vicepresidente y consejero de industria, competitividad y desarroLLo empresariaL deL gobierno de aragón

“LA CALidAd y LA CAntidAd ES Lo quE diFErEnCiA A ArAgón”

más de un 30% de los esquiadores eligen aragón y es un liderazgo

que se traduce en la promoción de nuestros valles,

pero también de la hostelería y la

naturaleza

Page 7: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve �

nieve es una gran embajadora de la diver-sidad turística que hay en Aragón.

¿Qué beneficios genera?Hay que destacar, en primer lugar,

los 1.300 empleos directos y los 12.000 empleos indirectos que ge-nera el sector. A esto hay que sumarle la capacidad hotele-ra con 45.000 camas en un radio de 35 kilómetros del epicentro de las estaciones y 6.000 de ellas están a pie de pista. Ahora mismo, el gasto medio del esquiador se sitúa en 68 euros y el volumen de negocio generado es de 150 millones de euros. No pode-mos descuidar el hecho de que más de un 30% de los esquia-dores españoles elija Aragón. Tenemos una oferta única y de calidad que tenemos que aprovechar.

¿Qué porcentaje representa la nieve aragonesa en el terri-torio nacional?

Más de un 30% de los es-quiadores eligen Aragón y es un lide-razgo que se traduce en la promoción de nuestros valles, pero también de la hostelería, la naturaleza y que refuerza otros productos que también eligen los clientes.

¿En qué están trabajando para poten-ciarla aún más?

El Gobierno de Aragón se ha implica-do seriamente en el sector de la nieve y hay que modernizar las estaciones y re-forzar productos de promoción conjunta para dar más vida a la oferta hotelera en torno a las estaciones. n

La nieve nos posiciona en

españa y ayuda a promocionar otro

turismo que favorece la deses-

tacionalización. es una gran

embajadora de la diversidad

turística que hay en aragón

Page 8: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 2019�

Huesca es la magia de la natu-raleza, de la gastronomía, del ‘on road’, de la historia, de los festivales, de los con-gresos y… de la aventura.

Altas cumbres, glaciares milenarios y laderas nevadas hacen disfrutar de las mejores aventuras de invierno. En Hues-ca uno encuentra el mejor lugar donde vivir experiencias únicas.

El abanico es amplio. Desde conquis-tar las cimas más elevadas del Pirineo aragonés hasta deslizarse en los kiló-metros de laderas nevadas que ofrecen sus numerosas pistas de esquí, recorrer largos paseos con raquetas de nieve o en trineos tirados por perros, disfrutar del esquí de travesía o dormir en los refugios de montaña. Todo ello descubriendo majestuosos pueblos y valles.

Entre sus propuestas, Huesca La Ma-gia invita a experimentar una ruta en coche por los paisajes con nieve más bonitos de la provincia, que se presen-tan como verdaderos miradores para contemplar de la naturaleza blanca en estado puro. Las visitas al Embalse de Linsoles en Eriste o al Mirador de Santa Marina en Tramacastilla de Tena permi-ten dejar el coche en sus inmediaciones

y disfrutar de la belleza del paisaje. Otro de los rincones que permanecen en la retina se encuentra en el Pantano de Lanuza, con el pueblo a su orilla y Sa-llent de Gállego y Peña Foratata como privilegiados vigilantes.

En el Parque Natural de los Valles Occidentales, ya solo el acceso por la Boca del Infierno hasta la Selva de Oza en coche supone todo un espectáculo natural, que se puede prolongar hasta Aguas Tuertas. Además, en el Valle de He-cho, el Refugio de Gabardito sirve como campo base para realizar excursiones y disfrutar de una pista de esquí de fondo que parte desde la misma puerta. Por su parte, en Jaca, la carretera de acceso al Fuerte de Rapitán tiene tanto desni-vel que impresiona. Una vez aparcado el coche junto a la fortaleza se puede disfrutar de una de las vistas más em-blemáticas del Pirineo: Jaca, a los pies de la Peña Oroel.

Valles y bosques con encanto. Además de recorrer la magia de Huesca y sumer-girse en sus encantos, la nieve permite múltiples posibilidades. No solo en las estaciones de esquí. provincia posee ocho espacios nórdicos –Candanchú,

Fanlo-Valle de Vio, Linza, Lizara, Oza-Gabardito, Pineta, Llanos del Hospital y Balneario de Panticosa- en los que practicar esquí de fondo, paseos con raquetas, excursiones, back country o mushing. Con más de 130 kilómetros esquiables, estos escenarios cuentan con pistas de todos los niveles que dis-curren por valles, bosques y majestuosas panorámicas.

Entre otros atractivos está el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, paraíso natural que se puede disfru-tar en las cuatro estaciones. Aunque es cierto que en invierno la realización de actividades para todos los públicos es más limitada, Ordesa, Bujaruelo y Fanlo son destinos de excursiones sencillas en compañía de guías profesionales para toda la familia bajo unas panorámicas impresionantes.

Bajar laderas nevadas en trineos (Snake gliss), sustituir los esquís o la tabla de snow por una bicicleta (Snow bike), prac-ticar el karting sobre una pista helada (ice karting) y combinar el parapente con el esquí (Speed riding) son atractivos sufi-cientes con los que uno puede disfrutar y sentir momentos únicos e inolvidables en el Pirineo aragonés. n

TuHuesca – Blog Huesca la Magia

experiencias inoLvidabLes en un territorio único

HuEscala magia

Page 9: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve �

Coc

a-C

ola,

Coc

a-C

ola

Ligh

t, C

oca-

Col

a Ze

ro, e

l dis

co ro

jo y

la b

otel

la C

onto

ur s

on m

arca

s re

gist

rada

s de

The

Coc

a-C

ola

Com

pany

.

EL SABORDE UN MOMENTO ÚNICO

Page 10: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 2019�0

Cómo evitar las lesiones en el esquí

Llegan fechas entrañables como la Navidad o Reyes, donde po-demos disfrutar de unos días de fiesta y seguramente dis-frutar de la nieve. Este año, la

Cincomarzada, Semana Santa o con un poco de suerte San Jorge permitirán a algunos afortunados prolongar el fin de semana con un puente y poder hacer una escapadita un poco más larga. ¡Ha llegado la temporada de esquí! Y somos

muchos los aficionados que acudimos a disfrutar de este bonito deporte.

Sin embargo, el esquí conlleva ries-gos, muchos de ellos evitables si toma-mos una serie de precauciones. Como gran aficionado al esquí y traumatólogo que soy, entiendo perfectamente las ga-nas que tenemos de ponernos las tablas cuando empieza la temporada, así como también soy conocedor de los riesgos a los que nos vamos a enfrentar desde el

momento en el que nos calzamos las botas. Por todo esto, os voy a dar una serie de consejos para evitar el mayor número de lesiones posible:

El casco. Proteger la cabeza es obli-gatorio en los niños y muy recomen- dable en los adultos por razones muy obvias. Quizás vaya en contra de tus principios (eso de llevar casco), lo iba en contra de los míos, incómodo, pica la

consejos y recomendaciones del dr. Emilio Juan garcía. director del inarod

(instituto aragonés de la rodilla) y médico especialista en cirugía ortopédica y traumatología

Empieza la temporada 2019-2020 y todos tenemos ganas de esquiar. Es posible que unos ya la hayan hecho, gracias a la prematura apertura

de las pistas de este año, pero es probable que otros estén buscando aún fecha para iniciarla o incluso planteándose el empezar a esquiar por

primera vez en su vida.

Page 11: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve ��

cabeza, te hace sudar más... Póntelo, es fundamental, te puede salvar la vida; ¿por qué se lo pones a tu hijo y no lo usas tú?

Las gafas. La protección de los ojos frente a los rayos solares es igualmente obligatoria, con sol y sin él. Las gafas deben ser de buena calidad y con protección solar. El grado de exposición de nuestros ojos en la nieve se multiplica, tanto por el aire como por la luz solar, así como por la velocidad y las precipitaciones, ya sean de agua o nieve.

Por este mismo motivo, es tam-bién importante hacer uso de una buena crema protectora.

También son importantes los protec-tores de espalda, llamados caparazones, armaduras o espalderas, cada vez más en uso sobre todo en los niños. Protegen de lesiones ante una posible caída de espaldas, algunos de ellos incluso con refuerzo para las costillas.

Las botas deben ser de calidad y con el tamaño y altura de caña correspondiente a nuestra altu-ra. Deben estar bien apretadas, no se deben llevar flojas. Es muy raro, por no decir imposible, tener

una lesión de tobillo con una bota correctamente cerrada. Por otro lado,

la posición correcta del esquiador, con las rodillas flexionadas, obliga a apoyar las espinillas sobre la parte delantera de las botas, provocando según la dureza de la misma y las rozaduras, lesiones cutáneas por abrasión en dichas espinillas. Exis-ten por ello, protectores para las espinillas, espinilleras, polainas o piezas de silicona específicas para evitarlas si ese es tu problema.

Los esquís y más aún las fijacio-nes, son los grandes causantes de la mayoría de la lesiones de nuestras rodillas. Las tablas deben tener una longitud adecuada, para lo que ha-brá que saber nuestra estatura, peso y tipo o nivel de esquí. Los cantos deben estar bien afilados. Las fija-ciones se deben colocar simétricas y centradas, exactamente igual en ambos esquís, con una dureza su-ficiente pero no excesiva. Ten en cuenta que en caso de caída, con giro del esquí, la fijación debe soltar la bota. Si llevas muy dura esa fijación, tienes casi asegurada una lesión de

rodilla, que puede incluso requerir una intervención quirúrgica.

Debes tener una preparación física adecuada. El esquí alpino es un deporte de fuerza, de impacto y de sobrecarga muscular, con unas solicitudes biomecánicas importantes a nuestras rodillas, que sufrirán con toda certeza una lesión de mayor o menor grado si no estamos en un estado de forma aceptable.

anTEs dE EmPEZarla TEmPorada

Calienta bien los músculos y las articulaciones, sobre todo la rodilla. Dedica 10 minutos antes de esquiar a calentar los músculos de las piernas y los muslos sobre todo. No empieces a esquiar “en frío”, puedes sufrir una rotura muscular.

JusTo anTEs dE EsQuiar La equipación con la que practicamos

nuestro deporte favorito también es importante a la hora de evitar lesiones. Tanto en el esquí alpino como en otros deportes de invierno que se realizan al aire libre es importante llevar una indumentaria que nos proteja del frío y de las caídas sobre la nieve, así como hacer uso de otros elementos de seguridad que minimizan el impacto en caso de caídas o posibles choques que se puedan producir en la zona de pistas.

El EQuiPamiEnTo

Page 12: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 2019�2

formigal y PanTicosaeL mayor dominio esQuiabLe

Aramón Formigal-Panticosa es el mayor destino de esquí en España y la gran refe-rencia para los amantes de los deportes de invierno. Seis valles y 176 kilómetros esquiables para disfrutar de la nieve en el espectacular entorno pirenaico del valle de Tena. Cuenta con zonas para debutantes y otras especialmente pensa-das para las familias, pero también con kilómetros de pistas casi infinitos para los más experimentados.

A un paso de Sallent de Gállego, For-migal ofrece 137 kilómetros esquiables distribuidos a lo largo de los cuatro va-lles. El acceso a la zona de pistas es fácil y cómodo y cuenta con cuatro áreas de aparcamiento. Además, la estación dis-pone de un servicio gratuito de bus que en pocos minutos une el centro de la ur-banización con las principales entradas al centro invernal.

Una de las grandes novedades de la temporada es la creación de Nieve Aventura en Formigal, una zona para disfrutar en familia de la nieve. Abrirá sus puertas en Portalet y se trata de un área en la que experimentar con la nieve, deslizarse sobre ella, convertirse en un ex-plorador aventurero del invierno. Consta de cuatro espacios: zona de juegos para construir muñecos, castillos o iglús; zona triabolas para probar puntería; zona de descenso para coger velocidad con trineos, tubbing, snowbike o snowcooter; y zona explora para realizar la primera

estaciones de esquí

salida con raquetas.Por su parte, la estación de esquí de

Panticosa cumple este año 50 años. Un aniversario que Aramón celebrará del 20 al 22 de marzo por todo lo alto con exposiciones, música y diferentes activi-dades para los fans de este destino inver-nal. Panticosa es un destino ideal para divertirse en familia, si bien su oferta está dirigida a todo tipo de esquiadores. A sus 39 kilómetros esquiables hay que sumar los típicos pueblos de montaña y abundantes paisajes de ensueño que plagan el valle, como el Balneario de Panticosa, el Bosque de Betato y el Parque Faunístico de Lacuniacha en Piedrafita de Jaca. n

localiZador

FORMIGAL Y PANTICOSA ESTÁN A:91-84 KM. DE HUESCA

159-152 KM. DE ZARAGOZA163-156 KM. PAMPLONA

357-350 KM. BARCELONA

Zaragoza

Pamplona

Barcelona

FORMIGAL Y PANTICOSA

Huesca

Page 13: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve �3

noVEdadEsnueva máquina pisapistas. Se incorpora a la flota una máquina Pisten Bully PB 600 Polar con una innovadora tecnología que reduce al mínimo las emisiones y refuerza el respeto al entorno.nieve Aventura. Nueva zona de diversión en familia, reinventar la forma de deslizarse, sortear obstáculos, convertirse en un explorador. Hay Zona Descensos, Zona Explora, Zona Juegos y Zona Tirabolas.restauración. La ampliación de la terraza de La Glera, Bodegueta y la nueva chocolatería de Sextas suma a los servicios de restauración un mejor servicio al cliente.Pistas. Trabajos de remodelación en Espelunciecha y Corona y un nuevo cronoslalom GoodYear en Panticosa.Innivación. Inversión en los sistemas de innivación de Formigal-Panticosa: pista Solano, Rinconada, Batallero, Pico Royo en Formigal, así como la balsa de Crestas. También el sistema de Panticosa y la recolocación de cañones en Estrimal.otras mejoras. Inversión en la ampliación del parquin de Sextas, reasfaltado de los accesos de Anayet y Sarrios y la adquisición de la más moderna máquina para el mantenimiento de esquís.

ficHa TécnicaPISTAS: 14612 Verdesi i i i i i i i i i i i35 Azulesi i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i51 Rojasi i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i43 Negrasi i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i5 Itinerarios

REMONTES: 3710 cintas transportadoras9 telesquís 4 telesillas biplaza8 telesillas cuatriplaza4 telesillas sextiplaza1 telesilla ochoplaza1 telecabina ochoplaza

KILÓMETROS ESQUIABLES: 180

información y rEsErVas22.640 Formigal-22.661 Panticosa (Huesca)

Información: 974 49 00 00 Compra Forfait: 974 49 88 88

Central de reservas 974 49 82 82www.formigal-panticosa.com informació[email protected]

formigal y PanTicosa

estaciones de esquí. formigal y PanTicosa

forfaiTs formigal-PanTicosa ADULTO INFANTIL/VETERANOVERDE 48 € 38,50 €ROJO 48 € 38,50 €AMARILLO 48 € 38,50 €

forfaiTs sEcTor PanTicosa ADULTO INFANTIL/VETERANOVERDE 43,50 € 35 €ROJO 43,50 € 35 €AMARILLO 43,50 € 35 €

Descuentos: 4 días: 5%, 5 días: 10%,6 días: 12%, 7 días: 15%En Navidad habrá 5% de descuento en forfaits de 5 días y del 10% en los de 6 y 7 días

PrEcios

Page 14: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 2019��

cErlEreL tecHo de Los pirineosCerler cuenta con el mayor desnivel esquia-ble del Pirineo (1.130 metros) y 68 pistas aptas para distintos niveles repartidas a lo largo de dos valles (Cerler y Ampriu) en los que los aficionados al esquí encontrarán todos los alicientes y servicios necesarios. Para los más experimentados, el reto Safari 10.mil abarca un recorrido de 45 pistas para alcanzar los 10.000 metros de desnivel en un solo día y sin repetir ninguna pista. Y para los que necesiten aún más adrenalina y quieran vivir lo que se siente en una auténtica competición alpina podrán hacerlo en la pista Cro-noslalom, en el sector Rincón del Cielo. Esta pista acotada y vallada cuenta con cronometraje y puertas instaladas de forma permanente con acceso libre.

La estación de Cerler cuenta, además, con cuatro rutas de Skimo, de entre 1 y 4,6 kilómetros que tienen como destino Pico Cerler, Cota 2000 y Rincón del Cielo. En este último espacio se encuentra el Snowpark, con todo tipo de módulos, sencillos para comenzar en el mundo del Freestyle, hasta líneas que permiten a los riders con alto nivel disfrutar de grandes sesiones. También el sector de Basibé ofrece todo tipo de divertidos e

estaciones de esquí

localiZador

CERLER ESTÁ A:147 KM. DE HUESCA

223 KM. DE ZARAGOZA249 KM. DE PAMPLONA

308 KM. DE BARCELONA

Zaragoza

Pamplona

Barcelona

CERLER

Huesca

interesantes obstáculos como túneles, puentes, peraltes y hasta un metalófono gigante, apto para familias y niños.

Entre otras propuestas, la estación ofrece una sencilla ruta de raquetas de nieve, con un recorrido circular de tres kilómetros y perfectamente señalizado, y el Bosque Encantado, un recorrido lleno de sorpresas para los más pequeños, que se adentrarán en un precioso bosque de pino negro a través de un recorrido sencillo y seguro. También la Zona Snowy cuenta con actividades y circuitos de habilidad, una en Cota 2000 y otra en el Ampriu.

Aramón ha invertido esta temporada en innivación con la modernización del sistema para hacerlo más eficiente y con-seguir mayor producción optimizando recursos. Pero, además, el grupo trabaja con visión de futuro. Las obras de amplia-ción de Castanesa en Cerler comenzaron el pasado verano con la adecuación de caminos y servicios y la previsión del gru-po es estrenar en la próxima temporada el primer remonte. Dicha ampliación, que se divide en varias fases, dotará a la estación de un nuevo acceso desde la zona de Castanesa. n

Page 15: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve ��

noVEdadEsnueva máquina pisapistas. Se incorpora a la flota una máquina Pisten Bully PB 600 Polar con una innovadora tecnología que reduce al mínimo las emisiones y refuerza el respeto al entorno.nuevo alquiler El Molino. Contará con unas nuevas y modernas instalaciones para alquiler de esquí y snowboard. Un nuevo edificio de más de 150 m2 atenderá a clientes particulares. Inversión en material para ofrecer las últimas novedades.Mejoras en pistas. En la pista Ampriu, en los cambios de rasante y los muros con mayor pendiente. La Pista Les Pllanes, arteria principal de comunicación con la base de estación también ha sido reconfigurada, ensanchando su parte más estrecha y modificando un cambio de rasante.Webcam gallinero. Nueva webcam de última tecnología que será instalada en la parte alta del telesilla, donde se podrá contemplar las vistas más increíbles del Valle de Benasque y constatar el estado de la nieve y las condiciones meteorológicas.innivación. Modernización del sistema para hacerlo más eficiente y conseguir mayor producción con un menor gasto energético.

información y rEsErVas22.449 Cerler (Huesca)

Información: 974 551 012 Compra Forfait: 974 49 88 88

Central de Reservas: 974 49 82 82www.cerler.com

forfaiTs cErlEr ADULTO INFANTIL/VETERANOVERDE 45,50 € 36,50 €ROJO 45,50 € 36,50 €AMARILLO 45,50 € 36,50 €

Descuentos: 4 días: 5%, 5 días: 10%,6 días: 12%, 7 días: 15%En Navidad habrá 5% de descuento en forfaits de 5 días y del 10% en los de 6 y 7 días

PrEcios

estaciones de esquí. cErlEr

ficHa TécnicaPISTAS: 68

10 Verdesi i i i i i i i i i18Azulesi i i i i i i i i i i i i i i i i i 25 Rojasi i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i 15 Negrasi i i i i i i i i i i i i i i

1 Itinerario

Snowpark / Circuito de moto de nieve

REMONTES: 196 cintas transportadoras4 telesquís 2 telesillas biplaza5 telesillas cuatriplaza 2 telesillas sextiplaza

KILÓMETROS ESQUIABLES: 77 Km

cErlEr

Page 16: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 2019��

candancHúSituada en pleno corazón del Pirineo, la estación de Candanchú ofrece más de 50 kilómetros esquiables y una gran variedad de pistas de diversos niveles para que todos los amantes del depor-te blanco, tanto los veteranos como los que se colocan unos esquís por pri-mera vez, puedan disfrutar del esquí. El dominio alpino suma un total de 51 pistas: 22 de ellas para debutantes hasta niveles intermedios (10 verdes y 12 azules), 16 rojas para esquiadores avanzados y 13 negras para expertos que se quieran aventurar fuera de las pistas pisadas por terreno virgen. Las pistas negras están balizadas, pero no se pisan, por lo que adquieren un carácter de aventura.

Por su parte, el espacio nórdico está enclavado en un entorno mágico para practicar el esquí de fondo, en el Circo de Rinconada y la ciudad de Piedra. Dispone de tres circuitos de 2.5, 5 y 7.5 km, pisados y balizados para practicar tanto el estilo clásico como patinador. El llano en el que se localizan los cir-cuitos se enclava entre las paredes de la Zapatilla y el bosque de las hayas, junto a la frontera con Francia y el Parque Nacional de los Pirineos, uno de los

estaciones de esquí

últimos reductos del urogallo. Así, su dominio nórdico destaca tanto por su valor paisajístico como ecológico.

Candanchú cuenta además entre sus instalaciones de esquí nórdico con el único estadio de biatlón de España: más calles de tiro, una gran explanada de salida, entrada y tránsito, un circuito de penalización variable y una zona de cronometraje configuran alguna de

las principales características de esta instalación única.

No hace falta saber esquiar para di-vertirse en Candanchú. Desde los más pequeños hasta los adultos pueden disfrutar con la nieve en la zona ex-clusiva para trineos, junto al párking de la estación. Se trata de un recinto cerrado, vallado paralelo a las pistas de la zona de debutantes, permite lan-zarse en trineo con total seguridad y la comodidad de realizar el remonte de la pista por medio de una cinta trans-portadora. Una opción excelente para que grandes y pequeños jueguen en la nieve sin tener que esquiar.

Mejora de servicios e instalacionesCandanchú continua invirtiendo una temporada más en la mejora de las instalaciones a través de importantes inversiones en diversas áreas, entre las que destaca el sistema de pisado de pista. Asimismo, se ha desarrollado un nuevo método de contratación para agencias y se ha llevado a cabo reformas y mejoras de los establecimientos de restauración, así como la ampliación del material disponible para alquiler.

Otra de las novedades más significa-

Circuito de esquí nórdico Le Somport - Candanchú

Zona de seguridad

Circuito de Raquetas

Parque Infantil

RECORRIDO TRAVESÍA-1

RECORRIDO

TRAVESÍA-2

Candanchú dispone de una zona que permite la práctica del esquí aún en situaciones de mal tiempo atmosférico extremo. Esta zona está señalizada en amarillo.

SOS974 276 715

ZONARINCONADA--TORTIELLAS

ZONATOBAZO

ZONATUCA

Tobazo 2.020 m.

El Sombrero 2.562 m.Pico del Aspe 2.640 m.

PasoGarganta

Aisa

Tuca Blanca 2.400 m.

Zapatilla 2.225 m.

ZONA PISTA GRANDE

ZONALÚDICA

PRÍNCIPE DE ASTURIAS I

PISTA GRANDE IPISTA GRANDE II

PISTA GRANDE IIIDEBUTANTES III

DEBUTANTES I

DEBUTANTES II

CIUDAD DE PIEDRA

DEBUTANTES ALTO

PRÍNCIPE DE ASTURIAS II

2223

24

EL BUCARDO

DIAGONAL B12-RÍO

OLLA B12

REGRESONIDO

PISTA FÁCIL

ENLACE II

ENLACE I

REY JUAN CARLOS

RINCONADA

B12

ARAL

AR

B20

PUEN

TE

47

PINO

S

MUR

OS

TRAM

POLÍN

MAR

IPOSA

S

NAVARROS

CRESTAS

CARABINEROS

PASO PASTOR

TUBO TUCA II

MIRADOR DEL ASPE

QUEBRANTAHUESOSLISOS

TUBO KADUFF

ALUD

ES

STANDARD

ALTO ARAGÓNAL

TO A

RAGÓ

N

SLAL

OM

CENTRAL TUCA ÁNGULO TUCA

CORNISASMARMOTAS

PASO

DE TO

RTIEL

LAS

LOMAS

TUBO

TOBA

ZO

TUBO

OLLA

STAD

IUM

SLAL

OM

C. E. C.

SARRIOSTO

BAZO

1

7

2

1516

6

5

13

1211

1098

14

4

3

1718

192120

Reina SofíaTobazoAlto AragónRinconada-TortiellasTucaRey Juan CarlosNavarrosAralar (B12)Puente (B20)SlalomPríncipe Asturias IIPríncipe Asturias INidoDebutantes AltoZapatillaTuca BlancaDebutantes II (Teleroca)Debutantes IDebutantes III (Noria)Pista Grande IIIPista Grande ICinta 1Cinta 2Cinta 3

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Remontes Mecánicos

i

i

FF

FF

FF

Telesilla

Telesquí

Cinta

Límite de zona esquiable

Stadium

Snowpark

Circuito de fondo

Taquilla

Parking

Servicios

Trineos

Ski School Candanchú

Salida Raquetas

Parada intermedia

Oficina Dirección

Oficina At.Cliente

Centro médico

GuarderíaAlquiler material/ Consigna

WC

WC

WC

WC

WC

WC

FF

MUY FUERTE

Nivelde peligro Icono Estabilidad del manto nivoso Probabilidad de desencadenamiento de aludes ESCALA EUROPEA DE RIESGO DE ALUDES

El manto nivoso es, en general, muy inestable.Son esperables numerosos aludes muy grandes, a menudo extremadamente grandes, desencadenados espontáneamente, incluso en laderas sólo moderadamente inclinadas*.

* Las áreas propicias a los aludes se describen con mayor detalle en los boletines de peligro de aludes (altitud, orientación, tipo de terreno, etc.).· Terreno poco o moderadamente inclinado: laderas con una inclinación menor de 30º.· Laderas empinadas: laderas con una inclinación mayor de 30º.· Terreno muy inclinado o extremo: laderas de más de 40º de inclinación y terreno especialmente desfavorable debido a su per�l, la proximidad a las crestas o la escasa rugosidad de la super�cie del suelo subyacente.

** Sobrecargas:· Débil: un único esquiador o sur�sta, moviéndose con suavidad y sin caerse. Un grupo de personas que respetan la distancia de seguridad (mínimo de 10 m). Un raquetista.· Fuerte: dos o más esquiadores, sur�stas, etc. sin respetar la distancia de seguridad. Máquinas pisanieves u otros vehículos que circulen sobre la nieve, explosivos. Ocasionalmente, un único excursionista o escalador.Espontáneamente: sin intervención humana.

Es probable el desencadenamiento de aludes incluso mediante sobrecargas débiles** en muchas laderas empinadas*. En algunos casos son esperables numerosos aludes de tamaño grande y, frecuentemente, muy grande, desencadenados espontáneamente.Es posible el desencadenamiento de aludes incluso por sobrecargas débiles**, especialmente en laderas empinadas propicias*. En algunos casos, son posibles aludes de tamaño grande y, en casos aislados, de tamaño muy grande, desencadenados espontáneamente.Es posible el desencadenamiento de aludes sobre todo por sobrecargas fuertes**, especialmente en laderas empinadas propicias*. Es muy poco probable que se desencadenen espontáneamente aludes muy grandes.En general sólo es posible el desencadenamiento de aludes en laderas muy inclinadas o en terreno especialmente desfavorable* y a causa de sobrecargas fuertes**. Espontáneamente sólo pueden desencadenarse aludes pequeños o medianos.

En la mayoría de laderas empinadas* el manto está débilmente estabilizado.

En muchas laderas empinadas* el manto nivoso está entre moderada y débilmente estabilizado.En algunas laderas empinadas* el manto nivoso está sólo moderadamente estabilizado; en el resto de laderas está en general bien estabilizado.

El manto nivoso está en general bien estabilizado.

FUERTE

NOTABLE

LIMITADO

BAJO

DIFÍCIL

PISTASNivel dedificultad

MEDIA

FÁCIL

DEBUTANTES

en pistas

localiZador

ASTÚN ESTÁ A:99 KM. DE HUESCA

166 KM. DE ZARAGOZA140 KM. DE PAMPLONA

364 KM. DE BARCELONA

Zaragoza

Pamplona

Barcelona

ASTÚN

Huesca

La decana deL esQuí en aragón

Page 17: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve ��

ficHa TécnicaPISTAS: 5110 Verdes i i i i i i i i i i12 Azulesi i i i i i i i i i i i16 Rojasi i i i i i i i i i i i i i i i13 Negrasi i i i i i i i i i i i i4 Itinerarios

Además: circuitos de esquí de fondo, estadio de biathlon, escuela de esquí, snowboard e itinerarios para esquí de montañaREMONTES: 25 6 telesillas 15 telesquís 4 cintas transportadorasKILÓMETROS ESQUIABLES: 50 KM

forfaiTs candancHúDÍAS ADULTO VETERANO/INFANTIL BABY1 día rojo 45 € 37 € 15 €1 día azul 40 € 32 € 15 €2 días 88 € 71 € 30 €3 días 130 € 105 € 45 €4 días 163 € 132 € 60 €5 días 199 € 161 € 75 €

PrEcios

información y rEsErVas974 373 194

Ctra. Francia s/n 22.889 Candanchú (Huesca)Calle Mayor 22 22.700 Jaca

www.candanchu.com [email protected]

[email protected]

tivas para esta temporada tiene que ver con la construcción de un nuevo consul-torio médico y la apertura de una nueva oficina de información y atención al cliente. Además, se ha modernizado el sistema de expedición de forfaits y se han mejorado notablemente los elementos de imagen y señalética de la estación para garantizar la máxima comodidad de los clientes.

Por último, y en lo referente a los diferentes servicios que ofrece la esta-ción, el Barambán Après Ski vuelve a ser un año más la gran referencia del centro invernal en animación, música en directo y ambiente festivo. Situado en la terraza de Pista Grande, este espa-cio abre todos los sábados y festivos, de 16.00 a 20.00 horas, y ofrece sesiones de DJ, fiestas temáticas y conciertos. n

Page 18: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 2019��

1

71

72

73

43

44

3

18

7

56 5758

56 57

59

7475 54

17

16

15

5370

21

20

20

40

471

1

54

8 9

10

52

21

13

52

12

11

7

622

23

1460

5051

4947

48

46

45

4

45

2524

12

415

14

5

3

13

61

9

646

40

42

4110

40

2

1110

2

55 3

19

2

8

5

70 Las Lomas71 Llanos del Sol 72 Ibones73 Truchas74 Las Güixas75 Edelweiss

Total 6 pistas

1 Armiño2 Ranas3 Malacara4 Trampolín5 Paniquesa6 Somport7 La Pala del Pister8 Parapente9 La Olímpica10 Pinos

Total 10 itinerarios

(Debutantes) (Fácil) (Dificultad media) (Difícil) (Muy difícil, expertos)

Zona de Trineos

Punto de Restauración

PM

Candanchú a 2 km.A Jaca 32 km.

AM

Circuito de conducción

61 La RabosaTotal 22 pistas

1 Ts.D.Cima Raca

5 Ts. D. Truchas

IBÓN DE ASTÚN

PICO MIDI D’OSSAU, 2885M

PICO ANAYET, 2545M

PICO LA RACA, 2300M

asTúnestación famiLiarLa estación de Astún se sitúa en el ex-tremo norte del Valle del Aragón, a 30 km de Jaca, junto a la divisoria francesa. En un enclave privilegiado dotado de una enorme belleza, y con cualidades idóneas para la práctica del esquí. Con una cota de base de 1.700 m y rodeada de un circo de altas cumbres, los aman-tes del esquí pueden disfrutar de unas condiciones naturales únicas y mucha nieve. La cota máxima se ubica en los 2.300 m.

Cuenta con pistas de todos los niveles de dificultad. Son un total de 51: 5 ver-des, 18 azules, 22 rojas y 6 negras. Todos los descensos confluyen en el núcleo de la estación, de manera que esquiadores de todos los niveles pueden disfrutar de la nieve. La estación dispone también de 10 itinerarios, snowpark, zona de trineos y estadio de competición.

Además, existen servicios idóneos para el disfrute de esquiadores y visi-tantes. Hotel, apartamentos, tiendas de alquiler de material y guardería. Cafeterías, terrazas y restaurantes están repartidos tanto en la base de la estación como en el dominio esquiable (Henri Abelé Winter Lounge, terraza Ibones y terraza Sarrios). El circuito de conduc-ción extrema en nieve Ford, a 2.000 m de altitud, es otra de las grandes apuestas de la estación.

estaciones de esquí

Oferta únicaAstún y Candanchú ofrecen un domi-nio esquiable de 100 km mediante un forfait único, lo que convierte al Valle del Aragón en un destino de referen-cia a nivel nacional. Ello proporciona nuevas posibilidades a los esquiadores, haciendo de su estancia en este enclave del Pirineo aragonés y en sus estacio-nes, una experiencia única. No sólo por los kilómetros que ofrece con un solo forfait, sino por su especial orografía y enormes posibilidades, instalaciones y

servicios, que lo convierten en un des-tino privilegiado.

Astún es un punto de referencia para muchas familias esquiadoras. Por la calidad de su nieve y las condiciones que ofrece. Cada temporada son mu-chos los grupos que se desplazan hasta Astún y también los niños ocupan un lugar importante. En sus pistas verdes (debutantes) y azules (fáciles), los más pequeños se inician en el esquí y con la escuela de esquí y snowboard aprenden a esquiar.

Durante los fines de semana, existe una zona de trineos acotada en la base de la estación, que se convierte en uno de los espacios favoritos para padres y niños. Muy interesante también es la opción de pasar una jornada en el Club de Esquí de Astún. Es accesible a grupos de todas las edades a partir de los cuatro años, donde es posible practicar cualquier disciplina.

Además, el Jardín de Nieve es otra opción para muchas familias. Aque-llos que tengan entre uno y seis años pueden jugar con la nieve y divertirse en compañía de otros niños, realizan-do diferentes actividades. La estación ofrece diversas alternativas para que los padres puedan acudir a las pistas sin preocupación, dejando a sus hijos bien atendidos. n

localiZador

ASTÚN ESTÁ A:102 KM. DE HUESCA

169 KM. DE ZARAGOZA144 KM. DE PAMPLONA

368 KM. DE BARCELONA

Zaragoza

Pamplona

Barcelona

ASTÚN

Huesca

Page 19: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve ��

estaciones de esquí. asTún

información y rEsErVas22.889 Valle de Astún (Huesca)

Avda. Primer Viernes de Mayo 10 22.700 JacaInformación: 976 37 30 88

www.astun.com [email protected]

ficHa TécnicaPISTAS: 505 Verdesi i i i i18 Azulesi i i i i i i i i i i i i i i i i i22 Rojasi i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i6 Negras i i i i i i10 Itinerarios

Además: snowpark, estadio de competición y zona de trineos

REMONTES: 15 3 cintas transportadoras7 telesquís 1 telesilla biplaza fijo4 telesillas cuatriplazasKILÓMETROS ESQUIABLES: 50 KM.

asTún

forfaiTs asTúnDÍAS ADULTO INFANTIL/VETERANO1 día 45 € 37 €2 días 88 € 71 €3 días 130 € 105 €4 días 163 € 132 €5 días 199 € 161 €

PrEcios

noVEdadEsf nuevo forfait fin de semana. Fechado en venta únicamente en taquillas de la estación, válido para el sábado en el que se adquiere y el día siguiente + 1 día laboral gratuitof Nueva Astún App corporativaf Nueva central de reservasf Párking Vipf Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricosf Promoción Ámbar: 2x1 con el forfait Astún-Candanchúf Nuevo sistema de venta en la web de la Escuela de Esquíf Nuevo alquiler de material de Ski y Snowboard en Jacaf Se mantiene el Forfait conjunto Astún-Candanchú de 100 km, con autobús de unión entre estaciones

Page 20: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 201920

JaValambrE y ValdElinarEsdiversión en eL sistema ibérico

Javalambre y Valdelinares conquistan por su comodidad, modernas instalaciones y entorno privilegiado en la Sierra Gúdar-Javalambre turolense. Ambas estaciones suman un total de 32 pistas diseñadas, tanto para debutantes como para ex-pertos, y ofrecen una amplia oferta de servicios y actividades para todas las edades. El esquí alpino y el snowboard comparten protagonismo con los paseos con raquetas, descensos con trineo y el freestyle.

La estación de Javalambre se encuen-tra rodeada de bosques centenarios, que la convierten en un escenario idílico para iniciarse en el esquí. Sus 17 pistas son una opción segura para disfrutar de la nieve, ya que gracias a su moderno sistema de innivación garantiza una nieve de gran calidad desde el inicio de temporada. Los más experimentados podrán demostrar sus habilidades en el espacio reservado al skicross, compitiendo con las irregula-ridades de la pista, con peraltes y zonas de dubies y saltos.

También dispone de una zona de habilidad, que da la oportunidad de sentir sensaciones únicas pasando por las puertas de este slalom. Y cuenta con una Dubi pista dotada en su descenso

estaciones de esquí

de saltos suaves y dubis, con un desnivel menor al skicross. La zona de Freestyle tiene dos espacios: Peñuela, donde se sitúan los módulos de iniciación al mun-do del snowpark; y Amanaderos, con los saltos y módulos destinados a los esquiadores que cuentan con un nivel más elevado.

Junto al pueblo más alto de España, situado a 1.692 m de altitud, se levanta

localiZadorEs

JAVALAMBRE ESTÁ A:230 KM. DE ZARAGOZA357 KM. DE MADRID135 KM. DE CASTELLÓN140 KM. DE VALENCIA

Madrid

Zaragoza

Castellón

Valencia

JAVALAMBRE

44.459 Javalambre (Teruel) 978 78 64 00, Contacto por Whatssapp 682 022 754 Reserva de forfait: 974 498 888 .Central de reservas: 974 498 282

www.javalambre-valdelinares.com

noVEdadEs

nuevo taller de preparación de material en el alquiler. Mejor servicio, más calidad en el material, mejores bajadas y material nuevo.Zona de habilidad. Se ha creado un nuevo puente para los esquiadores. Sorpresas para pasarlo en grande durante las bajadas. Remodelación en los embarques de telesillas.Cañones nuevos. Mejoras del sistema de nieve artificial para hacerlo más eficiente para conseguir una mayor producción de nieve con menor gasto energético.

VALDELINARES ESTÁ A:180 KM. DE ZARAGOZA357 KM. DE MADRID140 KM. DE CASTELLÓN145 KM. DE VALENCIA

VALDELINARES

JaValambrE

guardaesquís para grupos/guardagrupos. Se ha realizado una ampliación y se ha cambiado su ubicación a la zona de debutantes. Mejor servicio, una mayor comodidad para grupos. Mejores instalaciones.Ampliación pista de trineos. Nuevas zonas de juegos, pista más amplia, zona de cafetería ampliada.nuevo taller de reparación de material en el alquiler. Mejor servicio, más calidad en el material, mejores bajadas.Mejora en las instalaciones. Se va a realizar una remodelación en los embarques de telesillas.Bambolía. Finalización de los trabajos en la pista verde más larga de la zona con tres kilómetros de recorrido que permiten viajar al esquiador debutante por toda la estación. Las obras han consistido en la modificación cañones para mejorar su eficiencia y la resiembra.otras mejoras. Nuevo frente de nieve por donde los esquiadores podrán acceder a pistas de una forma más cómoda. Urbanización de la zona del centro médico y salidas de alquiler. Material de alquiler nuevo.

ValdElinarEs

información y rEsErVasJAVALAMBRE

Page 21: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve 2�

la estación de Valdelinares. Destaca el snowpark, en la pista Villarrejo. Más de 25 módulos de todos los niveles componen este parque diseñado para evolucionar de manera muy fácil. Ade-más, al margen de la oferta deportiva, la pista Bambolía representa uno de los espacios mejorados. La resiembra que realiza Aramón cada año en zonas ero-sionadas es un trabajo minucioso que hace que estaciones internacionales se interesen por él. Utiliza semilla autóc-tona, un manto vegetal que se adapta mejor, que ayuda a mantener la nieve en invierno y que sirve de pasto para los ganados en verano.

El comienzo de la nueva temporada

forfaiTs JaValambrE / ValdElinarEs ADULTO INFANTIL/VETERANOVERDE 36 € / 37,50 € 29 € / 30 €AMARILLO 36 € / 37,50 € 29 € / 30 €Descuentos: 2 días 5%, 3 días 5%, 4 días 15%, 5, 6 y 7 días: 20%.En Navidad habrá un 2% de descuento en los forfaits de 2 días, un 8% en los de 3 días, un 12% en los de 4 días, un 17% en los de 5 días y del 20% en los de 6 y 7 días.

dÍas librEs JaValambrE y ValdElinarEsDÍAS ADULTO INFANTIL/VETERANO5 días 159,50 € 128 € 10 días 277,50 € 222 € 20 días 448,50 € 367 €

PrEcios

información y rEsErVas 44413 Valdelinares (Teruel). Contacto por Whatssapp 682 022 754. Reserva de forfait: 974 498 888 Central de reservas: 974 498 282. www.javalambre-valdelinares.com

ficHas TécnicasPISTAS: 175 Verdesi i i i i9 Azulesi i i i i i i i i1 RojaiZona de freestyle / Funny Track

REMONTES: 92 cintas transportadoras4 telesquís2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplaza

KILÓMETROS ESQUIABLES: 15 Km.

JaValambrE

PISTAS: 166 Verdesi i i i i i4 Azulesi i i i4 Rojasi i i iSnowpark / Funny Track

REMONTES: 133 cintas transportadoras5 telesquís3 telesillas de 4 plazas1 telesilla de 2 plazas

KILÓMETROS ESQUIABLES: 17 km

ValdElinarEs

de esquí llega con la remodelación de los embarques en las estaciones de Teruel, la modernización en la innivación de Javalambre, los nuevos talleres de re-paración de material en ambos centros invernales y la ampliación de la zona de trineos de Valdelinares. n

VALDELINARES

Page 22: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 201922

Espacios nórdicos de Aragónesquí de fondo, raquetas, back country y mushing

en ocho escenarios

Hace unos años, los circuitos de esquí de fondo circunscribían su actividad a la práctica del esquí de fondo. Hoy en día, los circuitos aragoneses habilitados para disfrutar de esta especialidad invernal ofrecen infinidad de actividades, como raquetas de nie-ve, esquí de back country, descenso de trineos, escala-da en hielo, trineos tirados por perros o fabricación de iglús. Los ocho es-pacios nórdicos de Aragón tienen 30 pistas que suman 141 kilómetros entre bosques y valles. Cuatro de estos espacios se encuentran en la Comarca de la Jace-tania (Candanchú, Linza, Lizara y Oza-Gabardito) y el resto son el Balneario de Panticosa (Valle de Tena), Pineta, Llanos del Hospital (Valle de Benasque) y La Mue-la de San Juan (Sierra de Albarracín). Esquí nórdicoEl origen del esquí de fondo o nórdico surge en los países nórdicos donde el esquí es un medio para desplazarte sobre la nieve. Hay dos modalidades básicas de esquí nórdico: la técnica clásica y el estilo patinador. Con el talón libre, la forma alargada de los esquís facilita la bipedestación y los bastones permiten impulsar. Una técnica muy sencilla que no solo está enfocada para deportistas sino también para familias, parejas o amigos que quieran disfrutar de la nieve de una forma divertida.

En los Espacios Nórdicos de Aragón se puede practicar el esquí nórdico en 126 kilómetros de pistas tratadas y balizadas. Si no tiene la técnica suficiente, estos centros cuentan con escuelas de esquí con profesores titulados para aprender y perfeccionar su técnica de esquí nórdico. Además, puede solicitar el pase conjunto de todas las estaciones o el pase de tem-porada en cualquier estación para sacar el máximo partido a la temporada.

Excursiones con raquetasEste es uno de los deportes nórdicos que más adeptos está ganando en los últimos años. Por su sencillez y porque es la forma más divertida de no renunciar a caminar sobre la nieve. Equipado con raquetas de nieve se puede disfrutar de agradables paseos sin necesidad de grandes conoci-mientos técnicos. Todo practicante puede realizar paseos de diferente duración y dificultad por montes, bosques y fondos de valle. Se trata de una actividad nórdica ideal para

realizar en grupo o en familia y disfru-tar de la naturaleza y el paisaje de los espacios nórdicos. Todos los espacios disponen de circuitos específicos para la práctica de raquetas de nieve, así como la posibilidad de alquiler.

Back countryEsta es una moda-lidad de esquí nór-dico poco conocida en España. Se trata de recorrer los pa-rajes más agrestes con unos esquís más cortos y anchos sobre una superfi-cie antideslizante. Es una técnica que aúna el telemark, el esquí de fondo y la travesía, usan-do las técnicas de cada una de estas modalidades en el

momento oportuno. El back country permite combinar suaves descensos con telemark con bajadas espectaculares de nieve polvo. Se trata de una forma amena y divertida para iniciarse en la travesía. Los valles de Hecho y Ansó, con los es-pacios de Linza, Lizara y Oza-Gabardito, son los lugares ideales para ponerlo en práctica.

MushingDeslizarte sobre la nieve en un trineo tirado por perros nórdicos es una de las experiencias más auténticas que se puede disfrutar en los Espacios Nórdicos de Aragón. Una actividad en la que disfrutar de la naturaleza en estado puro en com-pañía de estos animales y que se puede realizar en Llanos del Hospital y Pineta. Hay diversas modalidades: Canicross (musher corriendo y ayudando por un solo perro), Bikejöring (el musher utiliza un patinete o bicicleta con uno o dos perros), Skijöring (con esquís de fondo ayudado por uno o dos perros), Triciclo (el musher utiliza un vehículo de tres ruedas con tres o cuatro perros) y Cart (un trineo equipado con cuatro ruedas o patines para la nieve ayudado por entre seis y doce perros). n

VaRios

EscEnariosBalneario de Panticosa / CandanchúLa Muela de San Juan / Linza / LizaraLlanos del Hospital / Oza-GabarditoPineta

Page 23: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

diciembre 2019territorionieve 23

Page 24: aragón, dominio blanco · objetivo es superar la barrera de los 1,5 millones de esquiadores. Y es que las montañas aragonesas acogen el mayor dominio esquiable de España en las

territorionieve diciembre 20192�