arbol genealogico ass

8
Unidad I: Ver, oír, tocar y conocer Tema: Introducción a la historia- Árbol genealógico Assessment: Árbol genealógico para realizar en la casa. Entregar el miércoles 2 de octubre de 2013. Se entregará en un cartapacio y deberá contener las siguientes partes: Hoja de presentación (Nombre, grupo, título), Página 2: Introducción- Redacción de un corto párrafo explicando qué es un árbol genealógico y lo que pretendes presentar en tu trabajo. Página 3 Explicar brevemente el origen y significado de tus apellidos. (Lo puedes hacer en una tabla pequeña. Página 4: Árbol genealógico de su familia. Página 4 Conclusión- En un párrafo contestar tres preguntas. (Ver abajo) Actividad 1: Introducción Actividad 2 El significado y lugar de origen de mis apellidos (materno y paterno) Actividad 3 Creación del árbol genealógico de mi familia. Debe contener como mínimo hasta la tercera generación (abuelos). Incluye los nombres, apellidos y lugar de nacimiento u origen. Puedes añadir fotos o dibujos si gustas. Actividad 4- (CONCLUSIÓN) Contesta en un párrafo las siguientes preguntas: ¿Es importante aprender la historia de mi familia y conocer mis antepasados? ¿Por qué? ¿Qué conociste o aprendiste sobre tu familia a través de este trabajo? ¿Qué parientes de tu familia no conociste o tuviste la oportunidad de conocer? ¿Por qué? Criterios Contenido El trabajo contiene todas las partes: Página de presentación, Introducción, Origen y significado de sus apellidos. Árbol genealógico, Conclusión (12 puntos) Árbol Genealógic o El árbol genealógico que creó el estudiante es uno real de su familia. Contiene el título (nombre de la familia), nombres, lugares de nacimiento u origen y parentescos. Debe

Upload: atenea

Post on 30-Nov-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arbol Genealogico Ass

Unidad I: Ver, oír, tocar y conocer

Tema: Introducción a la historia- Árbol genealógico

Assessment: Árbol genealógico para realizar en la casa. Entregar el miércoles 2 de octubre de 2013. Se entregará en un cartapacio y deberá contener las siguientes partes: Hoja de presentación (Nombre, grupo, título), Página 2: Introducción- Redacción de un corto párrafo explicando qué es un árbol genealógico y lo que pretendes presentar en tu trabajo. Página 3 Explicar brevemente el origen y significado de tus apellidos. (Lo puedes hacer en una tabla pequeña. Página 4: Árbol genealógico de su familia. Página 4 Conclusión- En un párrafo contestar tres preguntas. (Ver abajo)

Actividad 1: Introducción

Actividad 2 El significado y lugar de origen de mis apellidos (materno y paterno)

Actividad 3 Creación del árbol genealógico de mi familia. Debe contener como mínimo hasta la tercera generación (abuelos). Incluye los nombres, apellidos y lugar de nacimiento u origen. Puedes añadir fotos o dibujos si gustas.

Actividad 4- (CONCLUSIÓN) Contesta en un párrafo las siguientes preguntas:

¿Es importante aprender la historia de mi familia y conocer mis antepasados? ¿Por qué?

¿Qué conociste o aprendiste sobre tu familia a través de este trabajo?

¿Qué parientes de tu familia no conociste o tuviste la oportunidad de conocer? ¿Por qué?

Criterios Contenido El trabajo contiene todas las partes: Página de presentación, Introducción, Origen y

significado de sus apellidos. Árbol genealógico, Conclusión (12 puntos) Árbol Genealógico (contenido)

El árbol genealógico que creó el estudiante es uno real de su familia. Contiene el título (nombre de la familia), nombres, lugares de nacimiento u origen y parentescos. Debe tener como mínimo hasta la tercera generación (abuelos). Añadir fotos o dibujos es opcional. (25 puntos)

Creatividad El estudiante utiliza su creatividad para crear su árbol. Puede añadirle fotos, dibujos, elementos decorativos sin romper con la estructura del trabajo. (5 puntos)

Puntualidad El estudiante entrega el trabajo a tiempo. Cada día después de la fecha establecida para entregar se restarán un punto. (6 puntos)

Sigue instrucciones

El estudiante sigue las instrucciones del trabajo. El estudiante escribe a puño y letra el trabajo. No trabajos realizados a computadora (solo se permitirán títulos realizados a computadora). Trabajo que se entregue realizado en computadora se devolverá y deberá realizarlo nuevamente. (6 puntos)

Presentación El estudiante presenta y explica frente al grupo su árbol genealógico. (6 puntos)

Estar pendiente al blog de la clase: katharsisvirtual.blogspot.com para ver ejemplos del trabajo.

Page 2: Arbol Genealogico Ass

Página #1: Presentación

Page 3: Arbol Genealogico Ass

Página 2: Introducción

En este trabajo realizado en mi casa con la colaboración de mis padres y otros familiares mostraré…

Page 4: Arbol Genealogico Ass

Página 3: Origen y significado de mis apellidos

Apellido paterno Lugar de Origen Significado

Burgos Castellano. Descripción del Escudo de Armas: Cuartelado, 1º y 4º de gules, un castillo de oro, y 2º y 4º de azur, una flor de lis de plata. En el abismo, un escusón de oro con un águila de sable. ...

Castillo

Esta parte puede ser en una tabla, diagrama, organizador gráfico o como guste el estudiante. La historia y origen de sus apellidos variará por eso es muy importante que investigue y averigüe entre sus propios familiares.

Algunas páginas web donde puede conseguir información sobre el origen y significado de tus apellidos:

http://es.geneanet.org/apellidos/

http://www.misabueso.com/nombres/

Page 5: Arbol Genealogico Ass

Página 4: Árbol genealógico de la Familia Burgos Castillo

Abuela materna Rosa Vega 1951

Abuelo paterno Luis A. Castillo 1950

Abuelo paterno Jacinto Burgos 1949

Abuela materna María Pérez 1949

Bisabuela materna Esperanza Rivera 1911

Bisabuelo materno Cecilio Vega 1903

Bisabuela materna Gloria Pérez 1905

Bisabuelo paterno Anselmo Castillo 1904

Bisabuela materna Sara Matos 1910

Bisabuelo materno Carmelo Burgos 1907

Bisabuela paterna Aurora Torres 1910

Bisabuelo paterno Juan A. Burgos 1904

Madre Pilar Castillo 1978

PadreEsteban Burgos 1977

Melissa Burgos Castillo 2002

Page 6: Arbol Genealogico Ass

El árbol genealógico variará de acuerdo a los miembros de la familia. Si el estudiante tiene hermanos debe incluirlos en el diagrama. Si es posible puede poner los tíos y tías maternas y paternas.

Página 5: Conclusión

Ejemplo:

Es importante conocer nuestra historia y conocer mis antepasados porque__________. Realizando el árbol genealógico de mi familia pude descubrir_____________ y conocer_______________ porque ______________. No he podido conocer al Tío ________ por parte de la familia de mi papá debido a _____________. A mi bisabuela materna _________________no la conocí porque _______________. Mi mamá me dice que era___________.

Fue muy interesante investigar sobre los miembros de mi familia y la historia detrás de ellos. Disfruté mucho realizando este trabajo. Melissa Burgos

2002

PadreJoel Burgos 1978

MadreLuz Castillo 1980

Page 7: Arbol Genealogico Ass

Páginas web en donde puedo encontrar estilos y/o modelos de árboles genealógicos.

http://www.talleres-royo.com/pagina-principal/nuestras-raices/

http://arbgenealogico.blogspot.com/

http://es.123rf.com/photo_6767670_arbol-genealogico-de-la-familia-arbol-verde.html

http://abueling.com/blog/como-dibujar-arbol-genealogico/

http://cgcagigalgomezbosque.blogspot.com/2013/05/arbol-genealogico.html