archivos .com y .exe

9
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS Salazar Narváez CHACÓN AGUIRRE PAULINA YANNETH Ing. en Sistemas Computacionales Catedrático: Lic. Enrique Martínez Gutiérrez Lenguaje Ensamblador 4to “A” Tapachula a 28 de Septiembre de 2008

Upload: pau22

Post on 07-Jun-2015

1.057 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Archivos .com y .exe

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS

Salazar Narváez

CHACÓN AGUIRRE PAULINA YANNETH

Ing. en Sistemas Computacionales

Catedrático:

Lic. Enrique Martínez Gutiérrez Lenguaje Ensamblador

4to “A” Tapachula a 28 de Septiembre de 2008

Page 2: Archivos .com y .exe

Programas

.COM y .EXE

Page 3: Archivos .com y .exe

Introducción.

En la siguiente presentación hablaremos de la diferencia entre un programa .COM y un programa .EXE.

Para empezar hablaremos de que son los programa .COM y .EXE.

Los programas .EXE es una extensión que se refiere a un archivo ejecutable de código reubicable y los programas .COM son es un tipo simple de fichero ejecutable.

Page 4: Archivos .com y .exe

EXE

.EXE es la extensión de archivos que denota un archivo ejecutable (un programa) en los sistemas operativos MSDOS y Microsoft Windows.

Una de las ventajas que tiene .EXE son dobles, nos permiten tener archivos reubicable y el uso de hasta cuatro segmentos (STACK, DATA, EXTRA y CODE) de hasta 64KB cada uno.

Existen dos formas de crear un archivo de tipo EXE.

1. Una es usando un compilador que pueda crear este tipo de archivos.

2. La otra forma es ensamblando un código fuente del lenguaje Assembler y luego enlazando el código objeto resultante de la tarea anterior.

Page 5: Archivos .com y .exe

1. Ejecutables en DOS: son los menos complejos y pueden funcionar en todos los sistemas operativos DOS y Windows.

2. Ejecutables de 16-bits: no pueden funcionar en DOS pero pueden funcionar en todos los sistemas operativos de Windows.

3. Ejecutables de 32-bits: pueden funcionar solamente en Windows 95 y superior.

4. Ejecutables de 64-bits: pueden funcionar solamente en las ediciones de 64-bits de Microsoft Windows, tales como la edición 64-Bit de Windows XP o la edición 64-Bits de Windows Server 2003.

Hay cuatro formatos de archivo tipo EXE principales:

Page 6: Archivos .com y .exe

En MS-DOS, un archivo COM es un tipo simple de archivo ejecutable. El nombre del formato de archivo proviene de la extensión del nombre de archivo .COM, que fue la extensión original usada para estos archivos.

Un archivo .COM sólo puede tener un segmento de 64KB, en el que se tiene tanto código como pila, y datos.

El formato COM es quizás el formato ejecutable más simple de todos, no contiene metadatos, sólo código y datos, y se carga en el desplazamiento 0x0100 de un segmento y se ejecuta. Debido a la segmentación de la memoria no es necesaria la relocalización.

Todavía es ejecutable en muchas plataformas modernas basados en Windows. También pueden ser ejecutables en emuladores de DOS como DOSBox.

COM

Page 7: Archivos .com y .exe

Diferencia entre .COM y .EXE

Una de las diferencias de es que los .COM no son reubicable ya que siempre inician en la dirección 0x100H mientras que los .EXE si son reubicable por que sus direcciones de memoria son relativa.

La principal diferencia es que el formato EXE no restringe el tamaño del ejecutable, en cambio el COM está restringido como máximo a ocupar un solo segmento de memoria.

A diferencia de los archivos EXE, los COM tienen una estructura muy simple y almacenan en forma directa y lineal la imagen de memoria que será un programa. Solamente pueden almacenarse los programas que quepan en un solo segmento.

Page 8: Archivos .com y .exe

Conclusión.

Como pudimos darnos cuenta los programas .COM y .EXE no son iguales ya que existen diferencia entre ellos ya que el primero no es reubicable mientras que el .EXE si lo es.

Estos programas no son mas que archivos ejecutables, nada mas que el .COM fueron de los primeros archivos ejecutables y no son muy comunes aunque todavía se pueden utilizar mientras que los .EXE son los que se utilizan últimamente

Page 9: Archivos .com y .exe

Bibliografía.

Fuentes utilizadas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_COM

http://es.wikipedia.org/wiki/EXE