arcillas comunes

4
7. Arcillas comunes Este término incluye una variedad muy amplia de materiales arcillosos y limosos, compuestos por muy diversos minerales de arcilla y minerales no arcillosos. Los minerales de arcilla que integran estos materiales son los del grupo de micas, caolín y de la smectita. Dentro de los minerales no arcillosos se encuentra el cuarzo, feldespato y calcita, materia orgánica, sales solubles, pumicita y fragmentos líticos. En Chile, los yacimientos de arcillas comunes se distribuyen entre la Región de Tarapacá y la Región de los Lagos. Ubicándose los principales yacimientos y prospectos de arcilla común en la Quebrada de Azapa, Provincia de Arica y en el sector de Pozo Almonte, depresión central de la Provincia de Iquique. Actualmente el único yacimiento de Arcillas comunes en explotación, es el yacimiento Casa Grande, localizado en la quebrada de Azapa a 10 km al este de Arica. La explotación de las arcillas realizada por la Empresa de Ladrillos Melús comprende la extracción de las arcillas en forma mecanizada, utilizando procesos de secado, homogenización, molienda, extrusión y cocción; obteniendo la materia prima para la fabricación de ladrillos. MINERÍA NO METÁLICA grupo IIi

Upload: kv-martin

Post on 15-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

7. Arcillas comunes Este trmino incluye una variedad muy amplia de materiales arcillosos y limosos, compuestos por muy diversos minerales de arcilla y minerales no arcillosos. Los minerales de arcilla que integran estos materiales son los del grupo de micas, caoln y de la smectita.Dentro de los minerales no arcillosos se encuentra el cuarzo, feldespato y calcita, materia orgnica, sales solubles, pumicita y fragmentos lticos.En Chile, los yacimientos de arcillas comunes se distribuyen entre la Regin de Tarapac y la Regin de los Lagos. Ubicndose los principales yacimientos y prospectos de arcilla comn en la Quebrada de Azapa, Provincia de Arica y en el sector de Pozo Almonte, depresin central de la Provincia de Iquique.Actualmente el nico yacimiento de Arcillas comunes en explotacin, es el yacimiento Casa Grande, localizado en la quebrada de Azapa a 10 km al este de Arica.La explotacin de las arcillas realizada por la Empresa de Ladrillos Mels comprende la extraccin de las arcillas en forma mecanizada, utilizando procesos de secado, homogenizacin, molienda, extrusin y coccin; obteniendo la materia prima para la fabricacin de ladrillos.MINERA NO METLICA grupo IIi

Productos muy diversos, de recursos relativamente abundantes en el pas, y de razonables perspectivas geolgicas que se explotan en volmenes de produccin de mediana y baja escala. Tienen una amplia gama de aplicaciones industriales en el pas y existe una oferta diversificada, por tipos de productos y calidades. Se destinan preferentemente al mercado nacional, donde deben competir con productos similares importados. Algunos de ellos alcanzan grados de calidad que les permite ser exportados.La nmina de productos de este grupo, en orden de importancia, es: CARBONATO DE CALCIO (Caliza para cemento y cal) FOSFATOS (Superfosfatos, Fosfatos de amonio, Roca fosfrica, Guano) ARCILLAS CAOLINFERAS (Caoln, Arcillas Refractarias) RECURSOS SILCEOS (Slice, Cuarzo, Arenas Silceas) SULFATO DE SODIO DIATOMITA AZUFRE (Crudo, Sublimado) CARBONATO DE CALCIO (Creta, C.C. Granulado y Precipitado) TALCO FELDESPATO ROCAS (Mrmol, Granito) BENTONITA (Clcica y Sdica) ABRASIVOS (Piedra pmez, Granate) WOLLASTONITA PERLITA BARITINA SULFATO DE ALUMINIO CIMITA MINERA NO METLICA | Definiciones Con el fin de determinar un marco de referencia de las sustancias que estaran comprendidas en el concepto de minera no metlica, se ha confeccionado un "Listado de productos mineros no metlicos producidos y/o utilizados en Chile", cuyo objetivo es presentar en forma descriptiva el conjunto de recursos mineros que pueden considerarse en la minera no metlica de Chile para su anlisis y seguimiento sistemtico. Esta lista contiene un breve resumen de datos descriptivos de cada producto considerado de inters para Chile tanto por su condicin de ser producido en el pas para el consumo interno y de exportacin como de ser importado para satisfacer una demanda nacional. La inclusin de cada uno de los productos considerados, obedece al criterio de inters que representa para Chile, tanto la explotacin del recurso minero para satisfacer la demanda nacional y de exportacin, como la identificacin de sustancias de origen importado requerida por la industria nacional y cuya produccin local es insuficiente o inexistente. En virtud de esta visin ampliada para analizar la minera no metlica, la lista de productos comprende aquellos que son comerciables directamente de la extraccin minera y los que requieren previamente de un tratamiento y/o transformacin industrial generalmente integrada verticalmente con la fase minera.No obstante ello, se excluye a aquellas substancias que son subproductos de la minera metlica y los materiales sintticos que tienen un origen industrial cuyas materias primas no provienen de una fuente minera directa. En base a los criterios sealados, se presenta la lista descriptiva de todos los productos mineros no metlicos relevantes para Chile. Ella est ordenada en secuencia alfabtica, segn el nombre del producto. En algunos casos se han unido familias de productos identificndolos previamente por un nombre genrico, por ejemplo: ARCILLAS, que incluye a las arcillas comunes, las plsticas, refractarias, caoln y bentonitas.La descripcin de cada uno de ellos, contiene los siguientes conceptos: a) Nombre del producto, segn se le conoce habitualmente, incluyendo la expresin inglesa y el grupo a que se le ha asimilado para los efectos analticos. b) Origen geolgico del recurso minero en Chile. Excepcionalmente, se asigna origen industrial en aquellos casos en que el producto es obtenido de un proceso qumico industrial, partiendo de un recurso minero relevante. c) Extraccin minera y elaboracin, segn el o los mtodos habitualmente aplicados para su obtencin y posterior tratamiento que corresponda. d) Caractersticas fsicas y/o qumicas, ubicacin y usos principales. e) Produccin y comercio del producto, a travs de indicadores afirmativos o negativos de la ocurrencia en el pas de produccin, exportaciones e importaciones. Adems, se registra el correspondiente cdigo aduanero del Sistema Armonizado Chileno (SAC), cuya ltima actualizacin rige desde el 1 de Enero de 2007 (Decreto N 997- 06 del Ministerio de Hacienda)