arelisleonpresent

5
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL Nombre: Arelis León Módulo: Investigación Universitaria y debate Actual Universidad Fermín Toro

Upload: evaluadora78

Post on 26-Jul-2015

74 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arelisleonpresent

IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL

Nombre: Arelis LeónMódulo: Investigación Universitaria

y debate ActualUniversidad Fermín Toro

Page 2: Arelisleonpresent

WEB 2.0GRANDES POSIBILIDADES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

USUARIO DEL INTERNET.PROTAGONISTA DE LA RED

CONTROLA SUS PROPIOS DATOS

SERVICIOSCONTENIDOSCOMUNICACIÓN

Las competencias educativas que se pueden desarrollar a

nivel de la Web 2.0 son infinitas entre ellas:

Servicios

Arquitectura de participación

Escalabilidad rentable

Fuentes de datos susceptibles de mezcla y transformaciones de datos.

Software no limitados a un solo dispositivo.

Aprovechamiento de la inteligencia colectiva.

La Web 2.0 son los sitios que facilitan compartir información, entre los usuarios

con un diseño centrado en ellos y en colaboración de la red.

Page 3: Arelisleonpresent

WEB COMO PLATAFORMA

WEB COMO PLATAFORMA

USUARIOS

SERVICIOS

HERRAMIENTAS

MEDIOS

Las plataformas constituyen las bases o medios de muchos sitios que visitar, en los cuales

se puede trabajar a nivel educativo.

Entre ellas se tienen:

FolksonomíaNavegador

Servicios como :

del.icio.us Twitter

Google maps Scribd Blogs

Interacción con otros servicios

Page 4: Arelisleonpresent

El componente social es importante como conjunto de relaciones de personas que se consiguen en la Web 2.0,

por ejemplo, la Wiki donde los usuarios modifican , editan o construyen contenidos, constituyéndose una

revolución de los medios existentes; siendo dinámicos y participativos, los usuarios escogen que quieren ver y

como lo quieren ver.

En el ámbito educativo, el componente social es un motor potente en las comunicaciones, mutuas

colaboraciones y en el intercambio, importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por tanto, es

necesario aprovechar los elementos de la red que se encuentren al alcance y en función de implementar los

valores como la comunicación, participación del conocimiento entre ellos.

Es necesario para ello, desarrollar las destrezas y competencias acordes con las exigencias de la sociedad de la información, ya que los nativos digitales realizan

multitareas con mucha rapidez y facilidad. A través de la recolección, recopilación y procesamiento de la

información para convertirlas en conocimiento.

Al conocer, compartir, crear, relacionarse y participar, se entran a las vías educativas en el aula 2.0, así como en la construcción de conocimiento de forma cooperativa. Se

le considera el NUEVO ENTORNO TECNO SOCIAL EDUCATIVO, con herramientas que debe aprovechar el

docente.

Page 5: Arelisleonpresent

Las Tics en la educación constituyen los pilares básicos de la sociedad actual, por las innumerable recursos educativos; en cuanto al conocimiento, basado en la cultura de la sociedad o la cultura informática, esta genera, alimenta , transforma, transmite y accede a la información, a textos, imágenes o sonidos. La participación de la generación de esa cultura se debe integrar a la educación y al uso generalizado de las Tics, en todos los niveles de la enseñanza para el logro de la libre, espontánea y permanente formación a lo largo de la vida.

Para desarrollar sistemas de enseñanza a nivel de la informática y para la transmisión de la información es necesaria la planificación y coordinación de equipos de docentes, con un trabajo motivador que llevo a la preparación de material, donde se incluyan asignaturas de informática en los planes de estudio y se modifiquen las materias convencionales, para ello, es necesario el uso de las Tics. Una sensibilización e iniciación de los profesores en el área de la informática tanto en el contenido curricular como el medio didáctico permite el desarrollo de programas para la formación de profesores en el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación con objetivos definidos.

La información pasa a manos de los usuarios, quienes pueden subir, gestar, descargar su propia información para:

Nuevos planteamientos educativos.Aprendizaje activo y participativoAprendizaje constructivista social, educativo con elementos colaborativos.

“Constituyen una nueva forma de enseñar y aprender “

Contenidos y objetivos

Materiales

InstrumentosDidáctica

ActividadesEnseñanza-aprendizaje

• PRODUCTO

• EVALUACIÓN

• MOTIVAR AL ALUMNO

• GESTIONAR LAS CLASES

• ACCESO DE LA INFORMACIÓN

• PROCESO DE LA INFROMACIÓN

• DIAGNOSTICO DE NECESIDADES

• PREPARAR CLASE

ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

APRENDIZAJE

ENSEÑANZA