armonias cromaticas

33
 ARMONÍAS CROMÁTICAS DISEÑO BÁSICO 1A 2008

Upload: lucho-neira

Post on 05-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Armonias cromaticas para diseño básico

TRANSCRIPT

  • ARMONAS CROMTICASDISEO BSICO 1A

    2008

  • LOS COLORES

    La mezcla sistemtica de dos de los colores (cromticos) primarios permite obtener todos los colores conocidos. Cada color resultante depender de la proporcin de cada uno de los colores primarios que intervienen en la mezcla.

    A cada color le corresponde un tono o matiz especfico dentro del denominado Crculo Cromtico.

    Recurdese que hasta ahora se ha mezclado exclusivamente los colores Cromticos lo que nos da una primera caracterstica del color La tonalidad o matiz del color. Un azul cobalto es ms rojizo que un azul elctrico; un Amarillo limn es ms verdoso que un Amarillo cadmio

  • LOS COLORES

    Los colores Blanco, Negro y sus combinaciones (grises) nos presentan las diversas opciones del rango ACROMATICO

  • LAS DIMENSIONES O VARIABLES DEL COLOR

    La primera caracterstica o variable de un color determinado es su TONOel cual depender de la proporcin de la mezcla de dos de los colores primarios

  • LAS DIMENSIONES O VARIABLES DEL COLOR

    EN ESTE GRAFICO SE HA RELACIONADO LOS COLORES CROMTICOSCON LOS COLORES ACROMATICOS

  • LAS DIMENSIONES O VARIABLES DEL COLOR

    La mezcla del blanco o tonos de gris hasta llegar al negro, con un color determinado genera nuevos colores (el tono seguir siendo el mismo), de este modo se presentan dos nuevas caractersticas o variables del color:

    Saturacin o Valor Cromtico: Dependiendo de la cantidad del color puro respecto al blanco y negro en la mezcla, los colores sern ms puros o brillantes.

  • LAS DIMENSIONES O VARIABLES DEL COLOR

    Luminosidad o Valor Acromtico: Estardeterminada por la cantidad de blanco o negro que se agregue a la mezcla. Un color es muy luminoso cuando en la mezcla se ha agregado ms blanco que negro; Por el contrario un color ser poco luminoso u opaco si se le agrega ms negro.La participacin de un tercer color primario en la mezcla equivale a agregar negro al la mezcla restndole luminosidad al color

  • LAS DIMENSIONES O VARIABLES DEL COLOR

  • LAS DIMENSIONES O VARIABLES DEL COLOR

    Para cada tono o matiz existen un infinito nmero de variaciones en lo que se refiere a Saturacin y a Luminosidad.

    Los colores a los cuales se les agrega blanco se los conoce generalmente como colores Pastel, y a los que se les agrega negro (o el tercer color cromtico primario) se les conoce como Quebrados.

    Cabe destacar, segn se aprecia en el grafico adjunto, pese a las variaciones en saturacin y luminosidad, el Tono o Matiz permanece fijo.

  • CLASIFICACION DE LOS COLORES

    Los colores se clasifican en dos grandes grupos: los colores Clidos y los colores Fros.

    Se le denomina clasificacin por su temperatura por la sensacin de calidez o frescura relacionada bsicamente con analogas en elementos de la naturaleza:

    Amarillo, naranja, rojo tienen su analoga con el fuego, por eso se ubican dentro de los colores clidos

    Verdes y azules nos recuerdan la frescura de la vegetacin y del agua, por tal motivo se ubican dentro de los colores fros.

    Los verdes amarillentos y los violetas estn en una franja de transicin y pueden ser considerados dentro de cualquiera de los dos grupos segn la influencia cromtica del fondo o de otros colores que intervienen en la composicin.

  • CLASIFICACION DE LOS COLORES

    Colores Clidos

  • CLASIFICACION DE LOS COLORES

    Colores Fros

  • CONCEPTOS BASICOS: COLORES ANLOGOS

    Colores Anlogos (similares) son aquellos que se sitan con cierta proximidad en la rosa cromtica. Para su seleccin se recomienda nicamente que entre ellos exista una diferencia perceptible o notoria por el ojo humano (detectable sin mayor esfuerzo)

  • CONCEPTOS BASICOS: COLORES COMPLEMENTARIOS

    Los colores complementarios son aquellos que se ubican en el extremo opuesto del crculo cromtico.

    Su identificacin es de suma importancia en el campo del diseo con color, ya que entre ellos se obtiene el mximo de contraste, y en la preparacin de tintes se neutralizan (la mezcla de dos colores complementarios genera al negro)

  • ARMONIA ENTRE COLORES

    La tarea de combinar colores dentro de nuestros diseos y/o composiciones muchas veces parece cuestin de gusto y su correcta aplicacin una virtud de unos cuantos afortunados que saben como combinar; para otros parecer que es una habilidad desarrollada por quienes han tenido la suficiente experiencia para afinar la destreza en esta actividad.

    No existe un procedimiento o receta fija que asegure a ciegas obtener buenos resultados en el uso del color; sin embargo existen ciertos sistemas de armonizacin o propuestas de combinacin de los colores en funcin de las posiciones de los colores dentro de la Rosa Cromtica. Esto permite le permite al Diseador escoger los tonos que intervendrn en su diseo, pero quedar a su criterio escoger la luminosidad y saturacin de los mismos.

    Una vez determinados los colores o tonos que intervendrn en el diseo, se deber definir lo siguiente:

    Nmero de colores que intervendrn (tanto cromticos como acromticos) Estrategias para ubicacin de los colores ms llamativos Niveles de saturacin y de luminosidad de los colores aplicados

  • ARMONA DEL COLOR

    La armona meldica se logra mediante la utilizacin de un color en su tono puro (Mxima saturacin) combinado con tonos acromticos (grises)

    A continuacin se detallan las principales escalas armnicas o recomendaciones de combinacin de colores:

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

    Se logra esta armona mediante la utilizacin de un solo tono con sus variaciones de saturacin y de luminosidad

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

    La armona por analoga cromtica se logra con la utilizacin de un color ms uno o dos de sus anlogos. Los colores pueden variar en niveles de saturacin y luminosidad dependiendo de las caractersticas del diseo

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

    Este tipo de combinacin se logra mediante el uso de dos colores anlogos (similares) ms color(es) acromtico(s).

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

    Esta combinacin contempla el uso de dos colores anlogos ms el opuesto a ellos en el crculo cromtico. En esta combinacin es de particular importancia que el diseador maneje con cuidado los niveles de saturacin y luminosidad de los colores.

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

    La combinacin de colores complementarios (directos) consiste en el uso de dos colores opuestos en el crculo cromtico.

    Al igual que lo indicado en la combinacin de colores anlogos con el complementario, debe cuidarse los niveles de saturacin y de luminosidad.

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

    Esta combinacin se logra mediante el uso de un color ms el anlogo al complementario

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR

  • ARMONA DEL COLOR