arq. josé villagran

Upload: israel-chavez

Post on 01-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Arq. Jos Villagrn GarcaIsrael Chavez 060-12-2682 Lester Prez 060-09-15970

Teora de la Arquitectura Arq. Regina GodinezBiografiaNace en la Ciudad de Mxico en 1901

Realiza sus estudios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional, obteniendo su ttulo en 1923.

Construye el Instituto de Higiene de Popotla, 1925, considerado como la primera edificacin de la arquitectura contempornea en Mxico.

En 1924, se inicia como profesor de composicin y para 1926 toma la ctedra de Teora Arquitectnica que sustentar hasta 1982.

Vida y ObraSe destaca en la construccin de hospitales, dentro de los que se sealan el Hospital para Tuberculosos de Huipulco, 1929, el Instituto Nacional de Cardiologa, 1936-1937, y el Hospital Manuel Gea Gonzlez, 1941-1942.Coordina el Plan de Hospitales para la Repblica Mexicana y el Plan Regional de Escuelas de Mxico, entre 1943 y 1946.Construye algunas escuelas entre las que se pueden mencionar la Escuela primaria Repblica de Costa Rica, 1946, la Escuela Nacional de Arquitectura, UNAM, en colaboracin con Alfonso Liceaga y Javier Garca Lascurain, 1950-1952, el Centro Universitario Mxico, 1957, y cinco escuelas preparatorias para la UNAM entre 1963 y 1965.

Hospital 1942la Escuela Nacional de Arquitectura Se destaca por diversas edificaciones como cines, hoteles y edificios de oficinas; se pueden mencionar el Conjunto las Amricas, 1952, el hotel Mara Isabel en colaboracin con Juan Sordo Madaleno, 1962, y la oficinas para el grupo ICA, 1970.

Publica Teora de la Arquitectura en 1962 con el INBA.

Miembro Fundador de la Academia de Artes, 1967.

Premio Nacional de Artes, 1968.

Muere en la Ciudad de Mxico en 1982.

Estacionamiento GANTEAl hacer arquitectura, Villagrn persigui dos cosas: obrar bien y perseguir la perfeccin en las cosas por hacer.

Sus 3 principales objetivos: La clarificacin del ideal de la arquitectura.

La objetivacin de este ideal en la prctica profesional.

La enseanza escolar asentada sobre aquel ideal y esta prctica.

Instituto Nacional de Cardiologia 1944Las caractersticas principales de la obra 1.- Trabajo en equipo multidisciplinario 2.- Anlisis exhaustivo del programa de necesidades y formulacin del programa arquitectnico 3.- Congruencia entre la teora sustentada en la ctedra y la prctica profesional. 4.- Congruencia entre la solucin arquitectnica y el programa, rechazando toda forma preconcebida. 5.- Aprovechamiento de las tcnicas constructivas ms avanzadas en su momento 6.- Uso de materiales locales 7.- Bsqueda de la perfeccin humanamente alcanzable en el desarrollo del proyecto y en la ejecucin de la obra. 8.- Bsqueda de las soluciones ms congruentes con la realidad socioeconmica-cultural del pas.FACULTAD DE ARQUITECTURA

Ingreso VehicularPlanta BajaPlanta Alta

Muchas Gracias