arquidiócesis de santa fe noticias...

8
1 Arquidiócesis de Santa Fe Volúmen 4 Año 13 Abril 2013 Noticias Católicas Oficina del Ministerio Hispano ¡Felices Pascuas! Índice de este ejemplar: 4 Anuncios Diocesanos y Parroquiales 6 Liga Anual de Fútbol Soccer del Verano El Tiempo Pascual 4-5 Nuestra Salud: El Colesterol 7 1 El Escudo de nuestro nuevo Papa Un Tiempo Histórico, Un Tiempo de Transición 5 Anuncios Comunitarios 8 2-3 La Oficina de Educación Religiosa EL TIEMPO PASCUAL Que durante esta temporada de Pascua, cuando toda la naturaleza nos muestra el despertar de la creación después del invierno en la primavera, cuando pasamos de la muerte a la vida y cuando la Iglesia nos da la oportunidad de gozar y celebrar el triunfo de Jesús sobre la muerte y su presencia entre nosotros, seamos en verdad sus discípulos siguiendo su mandamiento de amarnos unos a otros como él nos ha amado, para así estar listos para contemplar la gloria que él nos ha prometido. L a temporada Pascual, por ser la celebración más importante del Año Litúrgico, es una celebración de 50 días que inicia al concluir el Triduo Pascual con la celebración del Domingo de Pascua (31 de marzo) y continúa hasta el Domingo de Pentecostés (19 de mayo). El color que identifica a esta temporada litúrgica es el blanco. Son los 50 días en que cantamos con júbilo “Aleluya” porque nuestro Señor ha resucitado. Dentro de esta temporada Pascual, en el mes de abril celebramos también el Domingo de la Divina Misericordia el día 7 durante el Segundo Domingo de Pascua, y la Anunciación del Señor el día 8. (Esta última Solemnidad normalmente es celebrada el 25 de marzo, pero debido a que ese día cayó en el lunes de la Semana Santa, se transfirió al lunes 8 de abril). Las Escrituras nos dicen que en la mañana de la Pascua, unas mujeres fueron al sepulcro para embalsamar el cuerpo de Jesús, solamente para encontrarse con la gran sorpresa de que la tumba estaba abierta y vacía y dos ángeles les decían que no buscaran entre los muertos a quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no está en una tumba. Está vivo y presente en medio de todos nosotros. Después de resucitar, Jesús se presenta como un peregrino común que al parecer no sabía lo que había pasado en Jerusalén en esos días, o como un pescador a la orilla del lago, y luego se presenta en medio de sus discípulos en un cuarto cerrado, y aun así, algunos de ellos todavía no estaban convencidos de que era él. Algunas veces parece ser que muchos de nosotros, quienes hemos sido bautizados e incorporados en Cristo, ni en ese entonces, ni ahora, acabamos de convencernos de que Cristo ha resucitado y vive entre nosotros. Él está a mi lado y al tuyo, entre los buenos y los malos, entre los pobres y los ricos, los enfermos y los sanos, los santos y los pecadores.

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquidiócesis de Santa Fe Noticias Católicashispanicministryasf.org/wp-content/uploads/Abril-2013-Mi-Casa.pdf · quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no

1

Arquidiócesis de Santa Fe

Volúmen 4 Año 13 Abril 2013

Noticias Católicas Oficina del Ministerio Hispano

¡Felices Pascuas! Índice de este ejemplar: 4

Anuncios Diocesanos y Parroquiales 6 Liga Anual de Fútbol Soccer del Verano

El Tiempo Pascual 4-5 Nuestra Salud: El Colesterol 7 1 El Escudo de nuestro nuevo Papa

Un Tiempo Histórico, Un Tiempo de Transición 5 Anuncios Comunitarios 8 2-3 La Oficina de Educación Religiosa

EL TIEMPO PASCUAL

Que durante esta temporada de Pascua, cuando toda la naturaleza nos muestra el despertar de la creación después del invierno en la primavera, cuando pasamos de la muerte a la vida y cuando la Iglesia nos da la oportunidad de gozar y celebrar el triunfo de Jesús sobre la muerte y su presencia entre nosotros, seamos en verdad sus discípulos siguiendo su mandamiento de amarnos unos a otros como él nos ha amado, para así estar listos para contemplar la gloria que él nos ha prometido.

L a temporada Pascual, por ser la celebración más importante del Año Litúrgico, es una celebración de 50 días que inicia al concluir el Triduo Pascual con la celebración del Domingo de Pascua (31 de marzo) y continúa hasta el Domingo de Pentecostés (19 de mayo). El

color que identifica a esta temporada litúrgica es el blanco. Son los 50 días en que cantamos con júbilo “Aleluya” porque nuestro Señor ha resucitado. Dentro de esta temporada Pascual, en el mes de abril celebramos también el Domingo de la Divina Misericordia el día 7 durante el Segundo Domingo de Pascua, y la Anunciación del Señor el día 8. (Esta última Solemnidad normalmente es celebrada el 25 de marzo, pero debido a que ese día cayó en el lunes de la Semana Santa, se transfirió al lunes 8 de abril).

Las Escrituras nos dicen que en la mañana de la Pascua, unas mujeres fueron al sepulcro para embalsamar el cuerpo de Jesús, solamente para encontrarse con la gran sorpresa de que la tumba estaba abierta y vacía y dos ángeles les decían que no buscaran entre los muertos a quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no está en una tumba. Está vivo y presente en medio de todos nosotros. Después de resucitar, Jesús se presenta como un peregrino común que al parecer no sabía lo que había pasado en Jerusalén en esos días, o como un pescador a la orilla del lago, y luego se presenta en medio de sus discípulos en un cuarto cerrado, y aun así, algunos de ellos todavía no estaban convencidos de que era él. Algunas veces parece ser que muchos de nosotros, quienes hemos sido bautizados e incorporados en Cristo, ni en ese entonces, ni ahora, acabamos de convencernos de que Cristo ha resucitado y vive entre nosotros. Él está a mi lado y al tuyo, entre los buenos y los malos, entre los pobres y los ricos, los enfermos y los sanos, los santos y los pecadores.

Page 2: Arquidiócesis de Santa Fe Noticias Católicashispanicministryasf.org/wp-content/uploads/Abril-2013-Mi-Casa.pdf · quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no

2

Mi Casa Es Su Casa Abril 2013

Una Publicación de la Oficina del Ministerio Hispano

Arquidiócesis de Santa Fe Centro Católico 4000 St. Joseph’s Pl. NW,

Albuquerque, NM 87120

Editora: Rocío González 505-831-8152, [email protected] Secretaria: Elvia Becerra 505-831-8147, [email protected]

Visita nuestra página de Internet: www.ministeriohispanoasf.org

Arquidiócesis de Santa Fe:

nuevo Papa. No fue sino hasta una hora después, un poco después de las 8 de la noche en Roma, 1 de la tarde aquí, que ante la sorpresa del mundo católico y no católico, nos dimos cuenta de que el Papa que se había elegido era quien hasta entonces era el cardenal primado de Argentina. El Cardenal Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, ordenado como sacerdote Jesuita, el nuevo Papa Francisco, salió entonces al balcón que daba a la Plaza de San Pedro donde saludó a la multitud allí reunida e impartió su primera bendición como nuestro nuevo Pontífice, no sin antes pedir a todos los presentes que rezaran por él en ese momento y de guiarnos a todos en oración rezando el Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria. Las emociones, los comentarios, la sorpresa, las opiniones que surgieron a partir de ese momento, y lo que sigue surgiendo cada día, lo hemos vivido cada uno de nosotros en carne propia y también lo hemos visto a través de las noticias diarias y no creo que sea necesario repetirlo aquí. Tal vez sea suficiente decir que el mundo Católico ha sido estremecido en estos días, y en general, ese estremecimiento ha sido algo muy positivo. Me gustaría compartir con ustedes una carta que el Padre Francisco Alanís, OSB, Vicario Parroquial de la Misión San Juan Diego en Meadowlake publicó en su boletín semanal del domingo 17 de marzo. Creo que esta carta puede expresar muchas de las palabras que han cruzado nuestras mentes en estos días. Ojalá que el leer esta carta nos sirva de inspiración para darle un giro a nuestra vida de fe.

En este tiempo histórico para nuestra Iglesia, hemos pasado por días de grandes emociones. Primero al recibir la noticia en los últimos días del mes de febrero de que el Papa Benedicto XVI había renunciado a su ministerio como Pontífice de la Iglesia Católica, noticia que tomó por sorpresa al mundo entero. Parte del mensaje del ahora Papa Emérito Benedicto XVI durante su última audiencia general decía lo siguiente. “…Cuando, el 19 de abril de hace casi ocho años, acepté asumir el ministerio petrino, las palabras que resonaban en mi corazón eran: Señor, ¿por qué me pides esto? Y ¿qué me pides? Es un gran peso el que colocas sobre mis hombros, pero si Tú me lo pides, con tu palabra, echaré las redes, seguro de que me guiarás, también con todas mis debilidades. Y ocho años después puedo decir que el Señor realmente me ha guiado, ha estado cerca de mí, he podido percibir su presencia todos los días. Ha sido un trozo de camino de la Iglesia, que ha tenido momentos de alegría y de luz, pero también momentos difíciles; me he sentido como San Pedro con los Apóstoles en la

barca del lago de Galilea: el Señor nos ha dado muchos días de sol y de brisa ligera, días en que la pesca ha sido abundante; también ha habido momentos en que las aguas estaban agitadas y el viento contrario, como en toda la historia de la Iglesia, y el Señor parecía dormir. Pero siempre supe que en aquella barca estaba el Señor y siempre he sabido que la barca de la Iglesia no es mía, no es nuestra, sino que es suya. Y el Señor no deja que se hunda...” “…En estos últimos meses, he sentido que mis fuerzas han disminuido, y he pedido a Dios con insistencia en la oración que me iluminase con su luz para que me hiciera tomar la decisión más justa no para mi bien, sino para el bien de la Iglesia. He dado este paso con plena conciencia de su gravedad y también de su novedad, pero con una profunda serenidad de ánimo. Amar a la Iglesia significa también tener el valor de tomar decisiones difíciles, sufridas, teniendo siempre delante el bien de la Iglesia y no el de uno mismo”. “…Os pido que os acordéis de mí delante de Dios, y sobre todo que recéis por los Cardenales, llamados a un cometido tan importante, y por el nuevo Sucesor del Apóstol Pedro: el Señor le acompañe con la luz y el poder de su Espíritu.” Una vez “medio” recuperados de esta noticia, empezamos a recibir información a través de todos los medios de comunicación sobre la fecha del inicio oficial del Cónclave - el 12 de marzo - reunión en la cual los cardenales del mundo elegirían a nuestro nuevo Pontífice. En lo que fuera tan solo el segundo día de este Cónclave, el 13 de marzo, cuando habían transcurrido apenas unos minutos después de las 7 de la noche tiempo de Roma, y poco después del mediodía aquí en Albuquerque, en la quinta votación, las imágenes con el humo blanco saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina señalando que los cardenales electores habían ya elegido al nuevo Pontífice aparecieron en todo medio posible: televisores, computadoras, teléfonos celulares, tabletas, etc., y el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi anunció al mundo que había un

UN TIEMPO HISTÓRICO, UN TIEMPO DE TRANSICIÓN

Continúa en la página 3

Page 3: Arquidiócesis de Santa Fe Noticias Católicashispanicministryasf.org/wp-content/uploads/Abril-2013-Mi-Casa.pdf · quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no

3

Mi Casa Es Su Casa Abril 2013

bién tuvieron que trabajar tanto. Hoy salgo de ese clóset en el que vivo cada que me da pena compartir un estado de Face-book donde se mencione a Dios. Hoy salgo de esa ignorancia tan palpable en mi vida donde no conozco nada de mi religión. Hoy me doy cuenta que no soy católico porque sea el me-jor. Hoy me acuerdo que Jesús vino a sentarse con prostitutas e hipócritas y por eso mismo está sentado en mi vida. Hoy Francisco, te agradezco por aceptar el papado, te agradezco que te rieras. Te agra-dezco que salieras tan humilde, que te inclina-ras para ser bendecido por tus fieles. Te agra-dezco que recordaras al Papa pasado. Te agra-dezco que hables mi idioma, y que te guste el fútbol. Te agradezco que hoy, me hayas pues-to a rezar un Padrenuestro y un Ave María. Porque así de sencillo, hoy me has abierto los ojos. Francisco, a partir de hoy, yo trabajaré conti-go. ————————————————————-- Queremos además dejarles saber que nuestro propio arzobispo, el Arzobispo Michael Sheehan, quien desde hace meses había programado una peregrinación por la Tierra Santa que iniciaría el día 4 de marzo de este año y concluiría en Roma el 16 de ese mismo mes, estuvo presente, junto con un grupo de 37 personas que viajaron con él, en la Plaza de San Pedro precisamente en los días de esta importante elección. Esperamos que pronto él pueda darnos sus impresiones, para poderlas comunicar a ustedes.

CARTA DE UN JOVEN AL NUEVO PAPA: ¿Quién eres tú, Francisco I? ¿Por qué me sor-prende tanto verte? ¿Por qué es tanta la ex-pectativa a tu alrededor? ¿Qué es lo que vas a hacer? ¿Vas a trabajar? Todas las mañanas, cuando llevo a mi her-mana a la escuela, rezamos un Padrenues-tro y luego un Ave María. No conozco mu-chas más oraciones, y de hecho, son esas las que más nos gustan, por su sencillez y su universalidad. Las puede rezar cualquiera. Por eso, hoy que estaba en mi casa, viendo al nuevo Papa, sentí algo muy extraño cuando escogió rezar exactamente lo que yo, y millo-nes de católicos rezamos a diario. Sentí algo muy extraño cuando me di cuenta que el nue-vo Papa me estaba haciendo orar, no sólo gritar o vitorear su nombre. Sentí algo muy extraño cuando me pidió que yo, lo bendijera y pidiera por él, al igual que mis demás herma-nos, antes incluso de darme la bendición. Sentí algo muy extraño al verlo salir sin tantos ador-nos, sencillo, con gestos no de celebridad, sino de siervo. Con una sonrisa que esconde tantos años de trabajo. Y vaya, que hoy, a mis 23 años, sentí cuánto me hace falta trabajar. Bienvenido Francisco, a una Iglesia que está en crisis, pero que lo ha estado desde el primer día que fue instituida y que lo estará hasta el día que se termine el mundo. Bienvenido a un mundo que te atacará, lleno de gente que no piensa como tú, y gente que odia lo que tú crees. Bienvenido a un pueblo que te juzgará, inclusive dentro de tu misma casa. Bienvenido al trabajo. Hoy Francisco, quiero trabajar contigo. Quiero seguir tu ejemplo, quiero quitarme mis ador-nos y salir por el balcón a servir a la gente. Quiero lanzarle una sonrisa al mundo. A los que esperan mucho de mí, poco, o nada, quie-ro servirlos a todos. A los que no opinan como yo, quiero servirlos. A los que he lastimado o lastimaré, quiero servirlos. Quiero trabajar contigo desde mi hogar, en las cosas que pue-

do hacer desde hoy. No quiero imponer mi opinión religiosa, quiero compartir la verdad: que todos somos hermanos. Que el amor, nos ama. Que ese amor es un Padre. Hoy Francisco, quiero ser el último en la fila. Quiero ser el del último lugar del estaciona-miento, y el último en servirse de comer. Quiero poder superar mis miedos y vencer mis malos hábitos, pero además quiero pasar desapercibido. Quiero que la gente se dé cuenta que mi Iglesia no está para conquistar al mundo, sino para servirle. Quiero que Evan-gelizar a todos los pueblos, se traduzca en caridad para todas las naciones. Y sé que tú trabajaras conmigo. Sé que no estoy solo porque el representante de mi Igle-sia se despertará todos los días muy temprano para trabajar. Sé que orarás y contemplarás, y al mismo tiempo actuarás. Sé que te haces de cocinar todos los días. Sé que viajabas en me-tro en tu país. Sé que naciste de padres humil-des. Y sé que no flaquearás. Sé que te ata-carán, igual que todos los días nos ataca nues-tra pena cuando decimos ante un público tan tímidamente: “somos católicos”. Hoy salgo de ese balcón y le grito al mundo que soy católico, no porque quiera presumirlo, y tampoco porque quiera demostrar un punto. Lo hago porque el mundo necesita que me deje de dar pena decir que voy a servirlo. Me acordaré que soy católico la próxima vez que me dé flojera hacer mi trabajo. La próxima vez que quiera mentirle a un cliente. La próxima vez que quiera copiar en un examen. Me acor-daré también cuando en una fiesta ofrezcan droga, esa que a tantas familias destruye. Me acordaré el día que me asalten, o me secues-tren y tenga que perdonar a los que me ofen-den. Me acordaré el día que me insulten o critiquen y tenga que preocuparme por ellos. Me acordaré que soy católico el día que ya no quiera ver a mi familia, o el día que prefiera divertirme en lugar de ir a un evento de mi hermana. Me acordaré que existes tú Francis-co, como tantos antes de ti, que también tu-vieron que luchar contra sí mismos. Que tam-bién tuvieron que aguantar tanto. Que tam-

CONTINUACIÓN: UN TIEMPO HISTÓRICO, UN TIEMPO DE TRANSICIÓN

Page 4: Arquidiócesis de Santa Fe Noticias Católicashispanicministryasf.org/wp-content/uploads/Abril-2013-Mi-Casa.pdf · quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no

4

Mi Casa Es Su Casa Abril 2013

ANUNCIOS DIOCESANOS Y PARROQUIALES Información para todo católico que desee crecer en su fe

La Misa de Televisión en Español La misa en español se trans-mite todos los domingos a las 7:00 am a través del canal 41 de Univisión. También la puedes ver en tu computadora cual-quier día y a cualquier hora entrando a la pági-na www.noticiasnuevomexico.com , una vez que estés en esta página busca la Misa Católica ya sea directamente o bajo el encabezado de “comunidad”.

Una invitación para ti En el mes de abril se grabarán las misas para la Televisión los días 10 y 24 a las 2:00pm en el Centro Católico. Te invitamos a ser parte de la asamblea que asiste a misa para unirte a nues-tros hermanos y hermanas que por estar enfer-mos en casa o en hospitales, o por otras razo-nes de fuerza mayor no pueden asistir a su parroquia y participan a través de la Misa de Televisión. El Centro Católico está ubicado en: 4000 St Joseph’s Pl NW en Albuquerque, 87120 Cerca de la Intersección de Coors Blvd. y St. Joseph, junto a la escuela de St. Pius.

Retiro Espiritual—Cursillo de Cristiandad ¿Te sientes perdido o quizás confundido? ¿Te gustaría encontrar el camino hacia la fe? Jesucristo nos dice en Juan 14:6 “Yo soy el camino la verdad y la vida.”

La Arquidiócesis de Santa Fe y el Movimiento de Cursillos te invita a un Cursillo de Cristiandad en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Albuquerque (1860 Griegos Rd. NW). Para hombres, iniciando a las 7pm el 20 de

Junio; y terminando a las 2pm el 23 de Junio

Para mujeres, iniciando a las 7pm el 27 de Junio; y terminando a las 2pm el 30 de Junio

Para mas información llame a Blanca Núñez al 505-344-9233. ¡Que Dios te bendiga!

Escuelas de Ministerios y Formación de Líderes

Escuela de Ministerios Año I en Santa Fe Iglesia de Santa Ana (9:00 am – 3:00 pm) Sesión 9: Escrituras: Nuevo Testamento I —Abril 13 Para información o para inscribirte llama a Angie Kollasch al 505-471-0554.

Escuela de Ministerios Año II en Clovis Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe (9:00 am – 3:00 pm) Sesión 9: Derecho Canónico —Abril 27 Para información o para inscribirte llama a Iram Ivarbol al 575-693-3098.

Formación de Líderes en Albuquerque Centro Católico (9:00 am – 3:00 pm) Sesión 9: Inventario de Personalidad / Utilizan-do tus Dones —Abril 20 Para información o para inscribirte llama a Bea-triz Quezada al 505-720-7440.

Gracias a quienes participaron en el programa del Plato de Arroz de CRS

¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya! Como lo hizo María Magdalena, compartamos la vida de Jesús con quienes nos rodean hablándoles de lo que acabamos de vivir en nuestras parroquias durante el Triduo Pascual. Hablemos además sobre el excelente trabajo que Catholic Relief Services está haciendo en todo el mundo a través de nuestras contribuciones a programas como el Plato de Arroz. Durante esta Cuaresma que acaba de concluir, nuestra Arquidiócesis oró, ayunó y ofreció ofrendas para los pobres en el mundo y aquí en casa. Hemos tocado las vidas de millones de personas y llegaremos a muchas más una vez que todas las personas y parroquias entreguen sus contribuciones para el programa del Plato de Arroz. Si no has entregado tu recipiente, llévalo a tu parroquia o a las oficinas de la Arquidiócesis lo más pronto que puedas. ¡Gracias en verdad por tu generosidad!

Seguimos con otro problema de salud que tam-bién afecta la circulación sanguínea y que causa otros problemas en nuestro cuerpo, me refiero al colesterol alto (hiperlipidemia). El colesterol es una grasa que se produce naturalmente en el hígado y que el cuerpo necesita para funcionar debidamente. El colesterol asiste en la produc-ción de hormonas, de ácidos que metabolizan las grasas y de la vitamina D, que es la que ayu-da a absorber el calcio en los huesos. De acuer-do a la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), 75% del coleste-rol es producido en el cuerpo y el restante 25% lo consumimos en lo que comemos. El coleste-rol solo se encuentra en productos animales, como todo tipo de carne, siendo la carne de res la que más alto colesterol tiene. La leche y todo lo que deriva de esta también contiene altos niveles de colesterol. El colesterol está com-puesto de diferentes células, entre ellas las más importantes y más mencionadas son las lipopro-teínas de baja densidad (LDL) y las lipoproteínas de alta densidad (HDL), estas son las que for-man el colesterol “malo” y el colesterol “bueno.” Una manera de recordar que LDL es el coleste-rol malo, es relacionando las “Ls” en la palabra malo y en LDL. La palabra feliz en inglés es Hap-py, el colesterol HDL tiene una “H” y happy se relaciona con algo positivo. Por lo tanto, el co-lesterol HDL es el colesterol bueno. El coleste-rol LDL (malo) es el que se pega y acumula a las paredes de los vasos sanguíneos, causando que las arterias no sean flexibles y disminuyan la circulación de su sangre. El colesterol HDL se considera bueno puesto que son las células que transportan al colesterol malo al hígado para que éstas sean desechadas o recicladas. Es por eso que entre más células o más alto sea el nivel de HDL, es mucho mejor y este es el único tipo de colesterol que se recomienda tener alto. Para medir el nivel de colesterol en el cuerpo se necesita una prueba de sangre. El resultado de esa medida ofrece el nivel de colesterol total, pero también se miden por separado los niveles de HDL y LDL. El nivel normal del colesterol total es de 200 o menos,

NUESTRA SALUD: EL COLESTEROL

Continúa en la página 5

Page 5: Arquidiócesis de Santa Fe Noticias Católicashispanicministryasf.org/wp-content/uploads/Abril-2013-Mi-Casa.pdf · quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no

5

Mi Casa Es Su Casa Abril 2013

ANUNCIOS COMUNITARIOS NOTICIAS DE PARTE DEL CONSULADO DE MÉXICO EN ALBUQUERQUE

Actualidad Migratoria: Lo que los Mexicanos deben saber Como sabes, en los últimos meses distintos actores políticos han presentado propuestas para lograr una reforma migratoria integral en Estados Unidos. Entre los elementos a discusión están el estatus de las personas indocumentadas que ya se encuentran en territorio estadounidense y los mecanismos para ordenar solicitudes hacia el futuro.

Elementos que debes tener en cuenta: 1. El proceso de discusión y análisis de la

reforma migratoria está empezando en distintos foros, incluido el Congreso estadounidense. Todavía no se ha aprobado ninguna ley. No ha iniciado la recepción de ningún tipo de documento. No hay un nuevo trámite de registro establecido, ni se han definido cuotas a pagar.

2. Ninguna persona, abogado, notario o gestor ha sido autorizado para intervenir ante las autoridades, ni para iniciar trámites relativos a la reforma migratoria, como regularización, permiso de trabajo o tarjeta de residente (Green Card).

3. Procura informarte por medio de fuentes oficiales para evitar ser víctima de engaños o abusos. Si tienes dudas, o si alguien te ofrece ayuda para regularizar tu situación migratoria, puedes acercarte al Consulado de México para recibir orientación general y gratuita.

Hay leyes que prohíben las estafas de inmigración. En el caso de Nuevo México, puedes llamar a la Oficina de Protección al Consumidor del Procurador General del estado, al teléfono (505) 222-9100. Recuerda: informarse ayuda a evitar fraudes y abusos

Por otro lado, las Consultas Legales Migratorias del Consulado de México continúan llevándose a cabo los primeros miércoles de cada mes, las siguientes serán el miércoles 3 de abril y el miércoles 1 de mayo. Estas son consultas con abogados migratorios sin costo para ti y se llevan

a cabo en las oficinas del Consulado Mexicano ubicadas en 1610 4th Street NW, Albuquerque, NM. Recuerda que aunque estas consultas son gratuitas, hay que hacer una cita llamando al 505-247-4177. Una vez que obtengas tu cita, deberás llevar contigo toda la documentación referente a tu caso. Atención estudiantes de preparatoria y de la carrera de derecho: Si estás interesado en conocer el sistema legal estadounidense, esta es tu oportunidad para inscribirte al programa de verano Legal Education Action Program (LEAP), organizado por el Hispanic National Bar Association Legal Education Fund (HNBA-LEF). El objetivo de este programa es dar a conocer a estudiantes hispanos de preparatoria el sistema legal estadounidense por medio de la experiencia de abogados, funcionarios públicos, jueces federales y académicos. En su primera edición, el programa de verano se llevará a cabo entre el 23 y el 30 de junio en Los Ángeles, Califor-nia. Para mayor información sobre el programa puedes visitar la página: http://www.hnbafund.org/Programs/LEAPProgram/LEAPApplication.aspx Próximas sesiones informativas sobre la Ac-ción Diferida que Caridades Católicas ofrecerá en forma gratuita: Abril 15 8:30 am - 10:00 am Abril 30 8:30 am - 10:00 am Mayo 14 8:30 am - 10:00 am Mayo 30 8:30 am - 10:00 am

Se le recuerda a toda persona que pudiera calificar para esta acción, que acuda a un repre-sentante legal (personas que trabajan en organi-zaciones como Caridades Católicas, que son auto-rizadas por la Junta de Apelaciones de Inmigra-ción), o a un abogado con licencia. No acudan a los llamados “notarios” u otras terceras partes, que carecen de facultades para ejercer la ley mi-gratoria. Evite las estafas de inmigración. La ayu-da equivocada puede perjudicarle.

CONTINUACIÓN: EL COLESTEROL

el del LDL es de menos de 100 y del HDL de más de 60. Los altos niveles de colesterol aumentan los riesgos de padecer enfermedades cardiacas. De acuerdo a reportes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Uni-dos, a través de su programa Gente Saludable 2020 (Healthy People 2020), los ataques al corazón son la causa número uno de muertes en los Estados Unidos y el derrame cerebral es la tercera causa. Juntos, estos dos problemas de salud son los que más complicaciones cau-san a la población. Además, Gente Saludable 2020, reportó que en el año 2010, se gastaron aproximadamente $500 millones en cuidado médico relacionado con estas dos condiciones. Lo bueno es que estas enfermedades se pue-den evitar y los altos niveles de colesterol se pueden disminuir o controlar. Una vez más repaso lo que se puede hacer para ser más saludables: Al igual que con la diabetes y la alta presión, recuerden hacer ejercicio por lo menos 20 minutos al día, comer saludable agregando verduras y frutas frescas todos los días, dejar de fumar y consumir alcohol, lo que también ayuda a normalizar los niveles de co-lesterol. Al seguir estas recomendaciones, se mejora la circulación y bajan los riesgos de tener un ataque al corazón o un derrame cere-bral. El tratamiento para el alto colesterol de-pende de la edad de la persona que lo padece, de qué tan alto sea su nivel y de qué otras en-fermedades tenga. El alto colesterol no tiene síntomas hasta que ya está muy alto y ha per-manecido alto por años. Esta es una razón más para visitar a su proveedor de salud y hacerse un chequeo general regularmente. De igual forma, si aún no lo ha hecho, esta es una opor-tunidad de que empiece a contemplar el comer más saludable y a ser más activo físicamente. Bendiciones y por favor recuerde que el propósito de este artículo es proveer información general. Si tiene alguna duda o preocupa-ción siempre consulte a su pro-veedor de salud. Sonia Chávez CNP

CARIDADES CA-TOLICAS , Centro para Ayuda Legal de Inmigración y Ciudadanía 2010 Bridge SW Albuquerque, NM 87105 505-247-0442

Page 6: Arquidiócesis de Santa Fe Noticias Católicashispanicministryasf.org/wp-content/uploads/Abril-2013-Mi-Casa.pdf · quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no

6

Mi Casa Es Su Casa Abril 2013

Cuotas del programa La cuota del programa será de $35 por partici-pante. Las cuotas serán recaudadas por los entrenadores y entregadas, junto con una copia de la lista de los integrantes del equipo y la forma de inscripción para cada jugador, junto con la forma de permiso firmada por los padres/tutores, la foto para la identificación y una copia del acta de nacimiento a la Oficina de Evangelización de la Arquidiócesis de Santa Fe, atención: Michelle Montez, 4000 St. Joseph’s Place NW, Albuquerque, NM 87120 a más tardar el miércoles, 1 de mayo del 2013. Para más información o para inscribir a tu equipo, favor de llamar al Coordinador de la Liga, Noé Saúl Martínez al 505-573-7955.

La Arquidiócesis de Santa Fe, a través de sus oficinas de Evangelización y Pastoral Juvenil estará patrocinando por cuarto año consecutivo su Liga Anual de Verano de Fútbol Soccer y cordialmente se invita a los jóvenes católicos a participar en esta experiencia formando un equipo en su parroquia.

La Liga Católica de Fútbol Soccer consiste de 30 equipos cuyos participantes son miembros activos de parroquias

católicas de la Arquidiócesis de Santa Fe. Ya que cada equipo está afiliado y representa a una parroquia local, se deberá contar con una carta de apoyo por parte del párroco. Los equipos participantes jugarán en partidos semanales, así como en un torneo al final de la temporada.

Divisiones y requisitos de edades: La liga consiste de 5 divisiones:

1. Nivel I Secundaria Mixta (edades 11-12)

2. Nivel II Secundaria Mixta (edades 13-14)

3. Preparatoria Hombres (edades 15-18)

4. Preparatoria Mujeres (edades 15-18)

5. Jóvenes Adultos Mixto (edades 18-21) Juegos Se garantizan 8 juegos para cada equipo, iniciando la temporada el 1 de junio del 2013 y conclu-yendo con los juegos del tor-neo el 27 de julio del 2013. Los juegos serán programados en sábado y se jugarán en los campos de fútbol de la Escuela St. Pius X (5301 St. Joseph Place NW, Albuquerque, NM 87120).

LIGA ANUAL DE FÚTBOL SOCCER DEL VERANO 2013 EN LA ARQUIDIÓCESIS DE SANTA FE

gratuita a todos los católicos de la Arquidiócesis de Santa Fe. Este centro cuenta con más de 9,000 piezas de material religioso tanto en inglés como en español. La biblioteca se ubica en el Centro Católico en Albuquerque, pero puede enviar materiales por correo a las personas que viven fuera del área metropolitana. Su catálogo en línea puede encontrarse en: http://library.archdiosf.org/opac/santafe/index.html Si necesitas información sobre los programas o recursos de esta oficina, llama al 505-831-8179 o envía un correo electrónico a Rosalie Romero, Secretaria: [email protected]

Oficina de Formación para el Servicio Cristiano y Centro de Recursos (Biblioteca) El Diácono Keith Davis es relativamente nuevo en la Arquidiócesis de Santa Fe. Fue ordenado Diácono para la Diócesis de Phoenix, Arizona y se mudó a Albuquerque en el año 2010 junto con su esposa Celeste. Además de ser el Director de la Formación para el Servicio Cristiano y estar a cargo del Centro de Recursos, comúnmente conocido como la biblioteca, él sirve también

como Diácono en la parroquia Our Lady of Fatima en Albuquerque. Cuenta con una Licenciatura en Teología, Maestría en Educación Religiosa y actualmente se prepara para recibir un Doctorado en Liderazgo Educativo. El programa de Formación para el Servicio Cristiano, que se ofrece en inglés y que esta oficina dirige, proporciona entrenamiento y certificación para personas involucradas en ministerios catequéticos o pastorales a través de cursos de Teología básica y avanzada, los cuales se llevan a cabo en las parroquias de toda la Arquidiócesis de Santa Fe. El Centro de Recursos es una biblioteca que presta libros, revistas, videos, etc. en forma

MINISTERIOS PASTORALES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SANTA FE

Page 7: Arquidiócesis de Santa Fe Noticias Católicashispanicministryasf.org/wp-content/uploads/Abril-2013-Mi-Casa.pdf · quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no

7

Mi Casa Es Su Casa Abril 2013

Ciudad del Vaticano, 19 marzo 2013 (VIS).- El escudo y el lema del nuevo pontífice son los mismos utilizados desde su consagración epis-copal. El escudo tiene fondo azul y lleva los mismos símbolos de la dignidad pontificia de Benedicto XVI: mitra colocada entre dos llaves de oro y plata decusadas (en forma de cruz), unidas por un cordón rojo. En lo alto campea el emblema de la orden del Papa: la Compañía de Jesús: un sol radiante, con el monograma de Cristo en rojo. La letra H lleva una cruz encima y las puntas son tres clavos negros. Abajo, una estrella y una flor de nardo. La estrella, según la tradición heráldica simboliza a la Virgen, Madre de Cristo y de la Iglesia, mientras la flor de nardo indica a San José, patrono de la Igle-

sia universal. En la tradición iconográfica espa-ñola, efectivamente, San José lleva una vara de nardo en la mano. Con esos símbolos el Papa manifiesta su amor por la Virgen y San José. El lema “Miserando atque eligendo” (Con senti-miento de amor y lo eligió), procede de un pasaje de una homilía de San Beda el Venera-ble, comentando el relato evangélico de la vocación de San Mateo y tiene un significado especial para el Papa, ya que a los 17 años, en la festividad de San Mateo en 1953, después de confesarse, percibió la misericordia de Dios en su vida y sintió la llamada al sacerdocio siguiendo el ejemplo de San Ignacio de Loyola.

EL ESCUDO DE NUESTRO NUEVO PAPA

Page 8: Arquidiócesis de Santa Fe Noticias Católicashispanicministryasf.org/wp-content/uploads/Abril-2013-Mi-Casa.pdf · quien estaba vivo. Esta es la realidad. Cristo ha resucitado y no

8

Mi Casa Es Su Casa Abril 2013

Non-Profit Org. US Postage

PAID Albuquerque, NM Permit No. 1704

Arquidiócesis de Santa Fe Oficina del Ministerio Hispano 4000 St. Joseph Place NW Albuquerque, NM 87120

Return Service Requested

Por favor infórmanos si tu nombre o domicilio están incorrectos. Llama al 505-831-8147 o por email [email protected]

¡APARTA EL SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE EN TU

CALENDARIO¡

Este día la Arquidiócesis de Santa Fe estará llevando a cabo un Congreso Eucarístico Familiar y ¡todos los católicos estamos invitados a participar! Este evento iniciará con la oportunidad para participar en el Sacramento de la Reconciliación, la Santa Misa oficiada por nuestro Arzobispo y continuará con presentaciones espirituales ofrecidas tanto en inglés como en español por parte de diferentes presentadores, entre ellos los Padres Daniel Balizán y Julio González, SF, además de que incluirá segmentos específicos para jóvenes y para niños, todo esto sin faltar la Adoración Eucarística y la Bendición final. En las siguientes ediciones de esta circular estaremos publicando más información sobre horarios, temas y proceso para inscribirse.

LA OFICINA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA Información para todo católico que desee crecer en su fe

Esta oficina ofrece, entre muchos otros pro-gramas, formación para catequistas o para toda persona que desee ser catequista.

Durante este mes se ofrecerá un curso básico titulado La iniciación del catequista. Este cur-so consiste de cuatro sesiones que se llevarán a cabo en la Parroquia de la Sagrada Familia los jueves 4, 11, 18 y 25 de abril de las 6:30 a las 9:00pm. Este curso presentará cuatro elementos que todo catequista necesita para empezar su ministerio, incluyendo la creación del ambien-te físico dentro del salón de clases, ideas para desarrollar un buen ambiente social en la cla-se, el uso de actividades creativas y la planifi-cación para el éxito.

Además de las clases de este mes, esta misma

oficina ofrecerá próximamente sus Institutos de Certificación para Catequistas. Durante este próximo verano se ofrecerán tres institutos para que los catequistas puedan iniciar o continuar con su proceso de certifica-ción básica como catequistas. El primero será en Albuquerque del 3 al 7 de junio; el segundo será en Santa Fe del 17 al 21 de junio.; el tercero será en Clovis del 28 al 29 de junio.

En estos institutos se ofrecerán clases de Teo-logía básica y avanzada y talleres de habilida-des específicas para la certificación.

Para inscribirse en cualquiera de estas clases o para más información, favor de llamar a Kathy García al 831-8129

Esta publicación y la mayoría de las actividades y progra-mas aquí anunciados son patrocinados por sus contri-buciones a la Campaña Anual Católica. Por favor sean generosos al dar. Gracias por su generosi-dad. Que Dios les bendiga.

!Ayúdanos a conservar recursos...y árboles! Si tienes correo electrónico podemos mandarte esta publicación en forma electrónica ahorrándonos el costo de la impresión y el envío. Envíanos un mensaje a [email protected]