arquitectura

16
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P ¨Santiago Mariño¨ Historia de la arquitectura II ARQUITECTURA NEOCLÁSICO, NEOGÓTICO Y EXÓTICO alumna: Gabriela Ferreira C.I: 20 957 294

Upload: gabyferreira02

Post on 09-Feb-2017

177 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura

Republica bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

I.U.P ¨Santiago Mariño¨

Historia de la arquitectura II

ARQUITECTURA

NEOCLÁSICO, NEOGÓTICO

Y EXÓTICO

alumna:

Gabriela Ferreira

C.I: 20 957 294

Page 2: Arquitectura

Arquitectura

neoclásica

Utilización de

materiales clásicos:

Mármol y piedra.

Ausencia de

elementos

decorativos Predominio de

volúmenes

geométricos

La razón se pone a

la imaginación:

Todo consiste en

proyectar

Predomina lo horizontal sobre

lo vertical, la solidez, el uso del

frontón, las columnas y los

atrios. Esto es orden,

proporción y armonía

Prima la

técnica sobre

la inspiración

Realización del

proyecto no debe ser

el resultado del estilo

de un artista sino que

forman parte de la

cultura y del modo de

vivir de la sociedad

Recuperación

de la cultura

greco-latino

Reacción contra los

efectos decorativos

del barroco y del

rococó

Page 3: Arquitectura

Arquitectura Se caracterizó por la simetría, la

elegancia y la sobriedad; el empleo

de un solo orden (dórico, jónico o

corintio), en lugar de la

superposición barroca; además del

énfasis sobre los valores lumínicos,

la división tripartita de la fachada

con tímpano central, la eliminación

del color, el gusto por los arcos de

triunfo y las columnas

conmemorativas.

Page 4: Arquitectura

PUERTA DE ALCALÁ - FRANCISCO

SABATINI1768 – 1778 – MADRID

• Construida por orden del rey Carlos III, como

puerta de entrada a Madrid.

• Imita a los antiguos arcos romanos.

• Realizada en granito.

• Medidas: 19,5 mts. de altura x 56 mts de

ancho.

La Puerta de Alcalá imita a un arco de triunfo

romano con tres arcos demedio punto y dos

adintelados. La decoración es a base de trofeos

a la romana con escudos y banderas ,además

de cabezas de leones, cornucopias y

guirnaldas. También tiene columnas y pilastras

con capiteles jónicos. El material es

combinación de granito gris y caliza blanca de

colmenar.

Page 5: Arquitectura

PUERTA DE ALCALÁ - FRANCISCO SABATINI1768 – 1778. MADRID

ARQ. FRANCISCO SABATINI (1722 – 1797)

Page 6: Arquitectura

Grandes columnas

dóricas ( por contraste

dan ligereza a

columnata de 2do piso)

Adelantado,

rompe plano de

los cuerpos

centrales

Remate: espacio

rectangular(con

relieve) que refuerza

la horizontalidad

Cuerpo

superior:

columnata

de orden

jónico

bajo

estructura

arquitraba

da

Cuerpo inferior: alternancias vanos

con arcos de medio punto y

hornacinas rectangulares estatuas

son posteriores)

Juan de Villanueva

Museo del Prada

Arq. Juan de Villanueva (1739-1811)

Pórtico hexástilo

Page 7: Arquitectura

Representa los Propileos del “ Nuevo Berlín” de la

época (ciudad amurallada, tenía 18 puertas de

entrada)

• Medidas: 26 mts., altura x 66,5mts. de ancho y

11 mts. De profundidad.

• Realizada en piedra arenisca.

Aunque ahora podemos apreciar en ella tres

cuerpos, los dos laterales (de mayor profundidad y

menor altura) son añadidos posteriores,

correspondientes ya a 1868, si bien tratan de

mantener la uniformidad con el cuerpo central.

Éste fue concebido como un pórtico hexástilo,

levantado en estilo dórico, lo que explica la división

del friso en triglifos y metopas. Los espacios entre

las columnas de cada cara de la puerta están

cerrados mediante muros, en los que se dispone

decoración en relieves. De esta forma se realza la

funcionalidad dela construcción como puerta de

paso, mediante cinco accesos, de los cuales el

central posee mayor anchura.

PUERTA DE BRANDENBURGO”, BERLÍN, ALEMANIA (1788 – 1791)

ARQ. CARL GOTTHARD LANGHANS

Page 8: Arquitectura

la arquitectura neoclásica nace como

reacción contra la exuberancia

decorativa barroca y el capricho rococó y

reproduce las formas generadas por los

griegos y los romano

Vocabulario

• columnas clásicas

• entablamentos,

• frontones

• pórticos

• cúpulas de media naranja

• bóvedas de medio cañón

Además desaparece la ornamentación y

se busca la sencillez, la armonía, la

pureza de forma

Panteón de Paris Jacques-Germain Soufflot

Page 9: Arquitectura

Neogótico es la denominación de

un movimiento artístico historicista,

principalmente arquitectónico y decorativo.

Por su común rechazo al

racionalismo neoclásico, es un estilo

vinculado con el Romanticismo, y por sus

implicaciones políticas, con el nacionalismo.

Como arquitectura historicista es una

reelaboración que reproducía el lenguaje

arquitectónico propio del arte gótico

medieval con formas más o menos

genuinas. Los que lo consideran una

desvirtuación del estilo gótico original, lo

denominan peyorativamente

N

E

O

G

O

T

I

C

O

A

R

Q

U

I

T

E

C

T

U

R

A

Page 10: Arquitectura

El Palacio de Westminster

el arco

ojival

Chapitel

Rica en

ornamentación

Verticalidad

Page 11: Arquitectura

Neues Rathaus de Múnich

Verticalidad

Rosetón el arco

ojival

Chapitel

Page 12: Arquitectura

Elemento propio de la

Arquitectura Gótica,

utilizado en la

decoración de las

fachadas Principales de

las Iglesia, este genera

iluminación tamizada y

con colores tenues en

el interior.

Templo Expiatorio

Guadalajara, México

Page 13: Arquitectura

Catedral de María Inmaculada de Vitoria Pais

Vasco, España

Este elemento es

propio de la

Arquitectura Gótica, es

en forma de Arco

Ojival superpuesto

uno adelante del Otro.

Este tiene la finalidad

de destacar los

Accesos a las

edificaciones

Page 14: Arquitectura

EXOTISMO Es una actitud cultural de gusto por

lo extranjero. El fenómeno se constata

habitualmente en la historia de las

civilizaciones en expansión. La curiosidad de

la sociedad romana por las religiones de los

márgenes de su Imperio, o los periodos de

apertura de la historia de China a la cultura

europea podrían ser muestras de exotismo. No

obstante, esta actitud se produjo con más

amplitud y variedad en Occidente, con el

proceso de globalización que va desde la era

de los descubrimientos al comercio

globalizado actual, pasando por el

colonialismo

E

S

T

I

L

O

E

X

O

T

I

C

O

Page 15: Arquitectura

Brighton Royal Pavilion Inglaterra

Arco túmido:

Elemento de la

arquitectura del

Oriente este es el Arco

de Herradura también

conocido como el Arco

Árabe

Page 16: Arquitectura

North Gate of Royal Pavilion Inglaterra

Cúpula Bulbosa

También conocida

como Cúpula

Encebollada por su

Forma semejante.

este elemento forma

parte de la

Arquitectura Oriental