arquitectura cisc

8
MICROPROCESADORES Universidad Politécnica Amazónica ARQUITECTURA CISC

Upload: rafael-honores-vera

Post on 10-Feb-2017

51 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARQUITECTURA CISC

MICROPROCESADORES

Universidad Politécnica Amazónica

ARQUITECTURA CISC

Page 2: ARQUITECTURA CISC

ARQUITECTURA CISCComplex Instruction Set Computer - Computadora con Conjunto de Instrucciones Complejas).CISC es un tipo de arquitectura de computadoras que promueve el uso de gran número de instrucciones, permitiendo operaciones complejas entre operandos situados en memoria o en registros internos. Es contrapuesta a la arquitectura RISC.

Page 3: ARQUITECTURA CISC

• Arquitecturas CISC :

• Computador con repertorio de instrucciones complejo.

• Gran número de instrucciones complejas.

• Gran variedad de tipos de datos y de modos de direccionamiento.

• Permite implementar instrucciones de alto nivel directamente o con un número pequeño de instrucciones ensamblador.

• Además se pueden añadir nuevas instrucciones al repertorio manteniendo las antiguas.

Page 4: ARQUITECTURA CISC

PROCESOS DE INSTRUCCIONES

• Las computadoras que combinan varias operaciones en una sola instrucción se denominan CISC.

• Sin embargo, la mayoría de los programas no utilizan instrucciones complejas, sino que constan esencialmente de instrucciones simples. Cuando estas instrucciones simples se ejecutan en una arquitectura CISC, el proceso es más lento, porque en un diseño CISC todas las instrucciones, simples o complejas, tardan más en ser descodificadas.

Page 5: ARQUITECTURA CISC

CARÁCTERISTICAS• La microprogramación es una característica importante y

esencial de casi todas las arquítecturas CISC. Como por ejemplo: Intel 8086, 8088, 80286, 80386, 80486, Motorola 68000, 68010, 620, 8030, 684.

• La microprogramación significa que cada instrucción de máquina es interpretada por un microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del procesador. En la década de los sesentas la micropramación, por sus características, era la técnica más apropiada para las tecnologías de memorias existentes en esa época y permitía desarrollar también procesadores con compatibilidad ascendente.

Page 6: ARQUITECTURA CISC

VENTAJAS

• Las ventajas son varias:

• Programas más pequeños. Los programas al almacenarse en el disco duro contienen todas sus instrucciones. Si una de estas es capaz de hacer el trabajo de tres en un entorno RISC los archivos tendrán menos instrucciones y por lo tanto pesarán menos. Esto que parece en la actualidad una tontería debido al tamaño de los discos en los comienzos de la informática era vital. No se podía desperdiciar ni un solo byte.• Aceleración de ciertas utilidades. Existen muchos algoritmos

que por su naturaleza funcionan mejor con operaciones más complejas.

Page 7: ARQUITECTURA CISC

DESVENTAJASLas desventajas superan a las ventajas:

• Unidad de control más compleja. Este tipo de instrucciones hace que la unidad de control tenga que tener más lógica lo cual lleva a un mayor tamaño y menos espacio para otros componentes.

• Su mayor inconveniente es su eficiencia energética ya que necesitan más potencia, mas Watios en definitiva, para conseguir el mismo rendimiento que los RISC.

• Más bloqueos. En caso de que ejecutes las instrucciones una tras otra, lo cual no se hace en casi ningún procesador moderno que intenta hacerlo en el orden más adecuado, te puede ocurrir que la instrucción se quede esperando a que ciertos datos estén disponibles o a cualquier otro tipo de señal.

Page 8: ARQUITECTURA CISC