arquitectura de un pc de los objetivos formativos a la metodología y los contenidos fermín...

22
Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

Upload: melania-regino

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la

metodología y los contenidos

Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la

metodología y los contenidos

Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

Page 2: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 2 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Entorno y motivaciónEntorno y motivación Aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos Aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos

durante la carrera a un PCdurante la carrera a un PC

Asignatura libre elección Asignatura libre elección (libre configuración)(libre configuración) Permite alto grado experimentación

Nueva creación (diseñada desde cero)Nueva creación (diseñada desde cero) Sin experiencia previa

Sin prejuicios

Definición de los objetivos formativosDefinición de los objetivos formativos Competencias transversales

Metodología docente Metodología docente basada en los objetivosbasada en los objetivos

Carga basada en trabajo del alumno (ECTS)Carga basada en trabajo del alumno (ECTS)

Page 3: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 3 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

ÍndiceÍndiceDefinición de objetivos de APCDefinición de objetivos de APC

Metodología docenteMetodología docente Actividades propuestas Cómo inciden en los objetivos

Cálculo de créditos ECTSCálculo de créditos ECTS

ConclusionesConclusiones

Page 4: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 4 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Objetivo general de APCObjetivo general de APC Que el estudiante sea capaz de seleccionar, a partir Que el estudiante sea capaz de seleccionar, a partir

de un catálogo y de unas necesidades determinadas, de un catálogo y de unas necesidades determinadas, los diferentes componentes de un ordenador y los diferentes componentes de un ordenador y montar un PC con la mejor relación calidad-precio.montar un PC con la mejor relación calidad-precio. Aplicar a un computador real los conocimientos adquiridos

en asignaturas teóricas anteriores Definición de la asignatura realizada por un alumno,

publicada en un forum de la facultad: … es como si te resumieran todo lo aparecido en las revistas de informática durante los últimos 10 años …

Page 5: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 5 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Objetivos específicosObjetivos específicosClasificados según su orientaciónClasificados según su orientación

Relacionados con contenidos técnicosRelacionados con contenidos técnicos Hemos definido 10 objetivos de este tipo Enumerados en el artículo

Relacionados con capacidades y aptitudesRelacionados con capacidades y aptitudes Hemos definido 7 objetivos de este tipo

Relacionados con actitudes, valores y normasRelacionados con actitudes, valores y normas Hemos definido 3 objetivos de este tipo

Page 6: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 6 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Objetivos específicosObjetivos específicos Relacionados con capacidades y aptitudesRelacionados con capacidades y aptitudes

El estudiante ha de:El estudiante ha de:

Mejorar su capacidad críticaMejorar su capacidad crítica

Mejorar sus habilidades para trabajar en equipoMejorar sus habilidades para trabajar en equipo

Incrementar su capacidad de comunicación oral y escritaIncrementar su capacidad de comunicación oral y escrita

Incrementar la capacidad de planificación y organización Incrementar la capacidad de planificación y organización del trabajo y el estudiodel trabajo y el estudio

Incrementar la capacidad de gestión de la informaciónIncrementar la capacidad de gestión de la información

Incrementar la capacidad de toma de decisionesIncrementar la capacidad de toma de decisiones

Incrementar la capacidad de búsqueda e integración de Incrementar la capacidad de búsqueda e integración de informacióninformación

Page 7: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 7 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Objetivos específicosObjetivos específicos Relacionados con actitudes, valores y normasRelacionados con actitudes, valores y normas

El estudiante ha de:El estudiante ha de:

Adquirir un cierto compromiso con valores como la Adquirir un cierto compromiso con valores como la solidaridad, la justicia y el progresosolidaridad, la justicia y el progreso

Adquirir una actitud activa respecto al proceso de Adquirir una actitud activa respecto al proceso de aprendizaje, asumiendo un rol protagonista en su aprendizaje, asumiendo un rol protagonista en su formaciónformación

Incrementar su sensibilidad respecto al medio ambiente Incrementar su sensibilidad respecto al medio ambiente

Page 8: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 8 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Metodología docenteMetodología docenteActividades del alumno:Actividades del alumno:

Asistencia a clases Realización de un trabajo Defensa del trabajo Control de seguimiento Práctica Horas adicionales de estudio y gestión

Page 9: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 9 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Horas presencialesHoras presenciales 4 horas semanales4 horas semanales

70% clases magistrales (casi 1000 transparencias) 30% práctica y presentaciones alumnos Primera clase: explicar objetivos y metodología docente

Incidencia de las clases magistrales en objetivos Incidencia de las clases magistrales en objetivos Todos los objetivos técnicos Mejora capacidad crítica Clase dedicada a reciclado, consumo responsable,

contaminación y ergonomía – valores como progreso y sensibilidad ante el medio ambiente

Page 10: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 10 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Elaboración del trabajo (i)Elaboración del trabajo (i) CondicionesCondiciones

A elegir entre una lista a principio de curso (1 ó 2 alumnos) Todos los trabajos diferentes Entre 5000 y 10000 palabras por alumno Obligación de defender en clase

Documentación de la que disponenDocumentación de la que disponen Artículos sobre cómo leer y escribir artículos técnicos, y

cómo hacer presentaciones Plantilla base

Page 11: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 11 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Elaboración del trabajo (ii)Elaboración del trabajo (ii) A destacar:A destacar:

A presentar a lo largo del curso (planificación) Evaluación: 50% contenido técnico, 25% documentación,

25% defensa

Objetivos que se cubrenObjetivos que se cubren Técnicos Búsqueda e integración información, capacidad crítica,

organización de la información y toma de decisiones Planificación del trabajo y estudio Actitud activa respecto al aprendizaje Mejora de la capacidad de comunicación escrita

Page 12: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 12 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Defensa del trabajoDefensa del trabajo En horas de clase (30% horas presenciales)En horas de clase (30% horas presenciales)

15 minutos por alumno, más turno de preguntas y debate Todos los profesores asistimos a todas las presentaciones Crítica del profesor sobre las presentaciones

Contenido y organización transparencias, actitud del estudiante, lenguaje corporal

Crítica de sus propios compañerosEn cuanto a claridad, calidad e interés

Objetivos que se cubrenObjetivos que se cubren Actitud activa respecto aprendizaje Mejora capacidad comunicación oral y escrita Incidencia en la capacidad crítica Gestión de la información y planificación

Page 13: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 13 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Control de seguimiento (i)Control de seguimiento (i) A finales de curso, tienen A finales de curso, tienen una semanauna semana para para

resolverlo (calculamos 10 horas de trabajo) resolverlo (calculamos 10 horas de trabajo)

Deben consultar:Deben consultar: Transparencias de clase Trabajos del curso Bibliografía recomendada Realizar búsquedas en internet

Se puntúa:Se puntúa: Contenidos técnicos Brevedad, claridad y completitud Ortografía, caligrafía y gramática

¿Cómo?¿Cómo? Entrega del examen manuscrito (y marcas de agua)

Page 14: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 14 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Control de seguimiento (ii)Control de seguimiento (ii) Objetivos que cumple el controlObjetivos que cumple el control

Búsqueda, gestión e integración de la información Capacidad de la comunicación escrita Contribuye a desarrollar la capacidad crítica y de

organización Mejora la capacidad de planificación y organización del

trabajo y el estudioLargo (16 preguntas)En la última semana

Copiar no es tan fácil como te imaginasCopiar no es tan fácil como te imaginas

Se convierte en la última lección del cursoSe convierte en la última lección del curso

Page 15: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 15 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

La prácticaLa práctica Montar un PCMontar un PC

Bajo la supervisión de los profesores PCs testeados

En colaboración con TxT (En colaboración con TxT (Tecnologia x TothomTecnologia x Tothom)) Parte voluntaria: arreglar PCs estropeados Se reciclan componentes inservibles

Objetivos que se cubrenObjetivos que se cubren Técnicos Trabajo en equipo, planificación y organización del trabajo Valores como solidaridad, justicia y progreso, sensibilidad

con el medio ambiente

Page 16: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 16 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

EvaluaciónEvaluación Trabajo 40%Trabajo 40%

Contenido técnico (50%) Defensa (25%) Documentación (25%)

Control 40%Control 40% Contenido técnico Claridad, caligrafía y ortografía Nota mínima de 3

Práctica 20%Práctica 20%

Además, asistencia obligatoriaAdemás, asistencia obligatoria Controles aleatorios de asistencia 4 ó 5 ausencias: nota * 0.8 >5 ausencias: suspendido

Page 17: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 17 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

¿Coste para el alumno?¿Coste para el alumno?Créditos ECTSCréditos ECTS

Asistencia a clase: 13 x 4 = 52 horas Llevar asignatura al día:

Estudio: 13 x 1 = 13 horasGestión: 13 x 0,5 = 6,5 horas

» Bajar material de la página web» Seleccionar trabajo» Consultar novedades, etc.

Elaboración de Trabajo de curso: 40 horas Elaboración Presentación: 8 horas Realización Control de seguimiento: 10 horas Realización Práctica: 4 horas (2 voluntarias) TOTAL: 131,5 horas = 5 ECTS (26,25 horas/crédito) EEES define 1 ECTS entre 25 y 30 horas

Page 18: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 18 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

ConclusionesConclusiones ¿Objetivos conseguidos?¿Objetivos conseguidos?

Las primeras presentaciones son flojas y con carencias, las últimas realmente buenas

Práctica muy bien valorada. Casi todos los estudiantes se quedan a la parte voluntaria. Algunos siguen en TxT

Los alumnos nos han dicho que el próximo PC que compren, lo harán por componentes y equilibrado

Valoración muy positiva de la metodologíaExcepto opinión de los otros estudiantes en la presentación, y

control de asistencia Especialmente valorado el método de evaluación

Única queja: mucho trabajo para una ALE

Declaran que recomendarán APC a sus amigos

Page 19: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 19 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la

metodología y los contenidos

Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la

metodología y los contenidos

Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

Page 20: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 20 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

TemarioTemarioBreve historia de los microprocesadoresBreve historia de los microprocesadores

Microprocesadores de los PCsMicroprocesadores de los PCs

Memorias de los PCsMemorias de los PCs

Placas base, BIOS, chipSets y busesPlacas base, BIOS, chipSets y buses

Tarjetas gráficasTarjetas gráficas

Dispositivos de almacenamiento: Discos duros, CD, Dispositivos de almacenamiento: Discos duros, CD, DVD, otrosDVD, otros

Dispositivos de entrada/salida: Pantallas, impresoras, Dispositivos de entrada/salida: Pantallas, impresoras, teclados, mousesteclados, mouses

Software de evaluación de prestacionesSoftware de evaluación de prestaciones

Page 21: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 21 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Relacionados con contenidos técnicos (2)Relacionados con contenidos técnicos (2)

1-1- Conocer la arquitectura de un ordenador personal actualConocer la arquitectura de un ordenador personal actual

2-2- Tener una visión histórica de la evolución de los Tener una visión histórica de la evolución de los procesadores, las memorias de semiconductor, los procesadores, las memorias de semiconductor, los dispositivos de almacenamiento, placas base y BIOSdispositivos de almacenamiento, placas base y BIOS

3-3- Entender las características de los tipos de memoria que Entender las características de los tipos de memoria que se pueden encontrar en un PCse pueden encontrar en un PC

4-4- Entender cómo funcionan las placas base, buses y Entender cómo funcionan las placas base, buses y chipsets,chipsets, y cómo afectan al rendimiento de la máquina y cómo afectan al rendimiento de la máquina

5-5- Conocer los principios básicos de las BIOS y cómo Conocer los principios básicos de las BIOS y cómo ajustarlas a la máquinaajustarlas a la máquina

Page 22: Arquitectura de un PC De los objetivos formativos a la metodología y los contenidos Fermín Sánchez, Josep-Llorenç Cruz, Agustín Fernández, David López

– 22 – Dept. Arquitectura de ComputadorsArquitectura del PC

Relacionados con contenidos técnicos (3)Relacionados con contenidos técnicos (3)

6-6- Conocer los componentes que permiten añadir nuevas Conocer los componentes que permiten añadir nuevas prestaciones a un computador. prestaciones a un computador.

7-7- Comprender el funcionamiento y la necesidad de Comprender el funcionamiento y la necesidad de disponer de tarjetas gráficasdisponer de tarjetas gráficas

8-8- Entender el sistema de transferencia con los dispositivos Entender el sistema de transferencia con los dispositivos de entrada/salida y almacenamiento, conocer sus de entrada/salida y almacenamiento, conocer sus principios básicos de funcionamiento y los parámetros a principios básicos de funcionamiento y los parámetros a considerar a la hora de incorporarlos a un computadorconsiderar a la hora de incorporarlos a un computador

9-9- Conocer herramientas actuales para evaluar los Conocer herramientas actuales para evaluar los elementos presentes en un computadorelementos presentes en un computador

10-10- Tener una visión de la posible evolución a corto/medio Tener una visión de la posible evolución a corto/medio plazo de todos los elementos estudiadosplazo de todos los elementos estudiados