arranque con batería auxiliar

17
ARRANQUE CON BATERIA AUXILIAR M l d U i Manuales de Usuarios

Upload: cesar-malo

Post on 21-Feb-2016

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Descripción de los distintos fabricantes de como utilizar con sus vehículos las baterías auxiliares

TRANSCRIPT

Page 1: Arranque con batería auxiliar

ARRANQUE CON BATERIA AUXILIARM l d U iManuales de Usuarios

Page 2: Arranque con batería auxiliar

Consejos prácticos

Situaciones diversas224

Ayuda de arranque

Cables de emergencia

Los cables de emergencia deben tener una sección suficientemente ancha.

Si el motor no arranca porque se ha descargado la batería, puede utilizar la batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha.

Cables de emergencia

Para realizar el arranque necesita cables según la norma DIN 72553 (véase las indicaciones del fabri-cante de cables). La sección del cable en los vehí-culos con motor de gasolina debe ser de 25 mm2,

como mínimo, y en los vehículos con motor diesel de 35 mm2, como mínimo.

Nota• No debe existir contacto alguno entre los dos vehí-culos, pues de lo contrario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.

• La batería descargada deberá estar debidamente embornada a la red de a bordo.

Ayuda de arranque: descripción

Fig. 185 Esquema de conexión de los cables de emergencia

En la � fig. 185 A representa a la batería sin carga y B a la batería con carga.

Conexión de los cables de emergencia

– Desconecte el encendido en ambos vehí-culos � .

1. Emborne un extremo del cable de emer-gencia rojo al polo positivo � fig. 185 del vehículo con la batería descargada � .

2. Emborne el otro extremo del cable de emer-gencia rojo al polo positivo del vehículo que suministra la corriente.

3. Emborne un extremo del cable negro de emergencia al polo negativo del vehículo que suministra la corriente.

4. Emborne el otro extremo del cable negro de emergencia a una pieza de metal maciza unida al bloque motor o al mismo bloque motor del vehículo con la batería descargada, lo más alejado posible de la batería � .

5. Los cables se colocarán de modo que no puedan ser pillados por alguna pieza giratoria del vano motor.

Puesta en marcha

6. Arranque el motor del vehículo que sumi-nistra corriente y deje que funcione a ralentí.

7. Arranque el motor del vehículo con la ba-tería descargada y espere dos o tres minutos, hasta que el motor “ruede”.A+

A+

A-

AX

Page 3: Arranque con batería auxiliar

Consejos prácticos

Situaciones diversas 225

Desconexión de los cables de emergencia

8. Antes de desembornar los cables de emer-gencia apague la luz de cruce, si estuviese en-cendida.

9. Active la turbina de la calefacción y la luneta térmica del vehículo con la batería descargada, para que se reduzcan los picos de tensión que se producen al desembornar.

10. Mientras los motores siguen en marcha, desemborne los cables en el orden inverso a como se embornaron.

Asegúrese de que al conectar las pinzas a los polos tengan suficiente contacto metálico.

Si el motor no arranca, después de 10 seg., vuelva a intentarlo pasado un minuto aproximadamente.

¡ATENCIÓN!

• Observe las advertencias, al realizar trabajos en el vano motor � página 178, “Trabajos en el vano motor” .

• La batería que suministra la corriente debe tener la misma tensión (12V) y la misma capacidad (véase el adhesivo de la batería) que la batería des-cargada. De lo contrario, existe peligro de explo-sión.

• Si una de las baterías está helada, no intente jamás arrancar con los cables de emergencia, puede provocar una explosión. Incluso una vez des-

congelada, puede sufrir quemaduras al derramarse electrolito. Sustituya la batería si está helada.

• Mantenga cualquier tipo de fuentes de ignición (llamas, cigarrillos, etc.) lo suficientemente alejado de las baterías. De lo contrario, puede provocar una explosión.

• Observe las instrucciones de uso del fabricante de los cables de emergencia.

• No conecte en el otro vehículo el cable negativo directamente al polo negativo de la batería descar-gada. Si llegaran a saltar chispas podría inflamarse el gas detonante que saliera de la batería y podría producirse una explosión.

• El cable negativo no se deberá conectar jamás en el otro vehículo a componentes del sistema de combustible ni a las tuberías de freno.

• No se deben tocar las partes no aisladas de las pinzas de polos. Además, el cable que va embor-nado al polo positivo de la batería no deberá entrar nunca en contacto con piezas del vehículo conduc-toras de electricidad, ya que existe peligro de que se produzca un cortocircuito.

• Los cables de emergencia se colocarán de modo que no puedan ser pillados por alguna pieza gira-toria del vano motor.

• No apoye su cuerpo sobre las baterías, pues po-dría sufrir quemaduras.

NotaEntre ambos vehículos no deberá haber contacto al-guno, pues de lo contrario podría pasar corriente al unir los polos positivos.

¡ATENCIÓN! (continuación)

Page 4: Arranque con batería auxiliar

Fecha de impresión:

17-03-2012Instrucciones de servicio interactivas [Detalles | Asistencia en carretera | Arranque mediante alimentación externa]

Edición de las Instrucciones de servicio: ÄJ 2011-2a

Nota: las Instrucciones de servicio en línea le ofrecen la versión más actual y no se corresponden con un vehículo determinado. Mercedes-Benz adapta susvehículos permanentemente al último nivel técnico, y se reserva por ello el derecho de introducir modificaciones en la forma y el equipamiento. Por lo tanto,estas Instrucciones de servicio en línea no sustituyen a las Instrucciones de servicio impresas que obtuvo al adquirir el vehículo.

Arranque mediante alimentación externa

ADVERTENCIA

Durante el arranque mediante alimentación externa hay peligro de causticación debido a los gases desprendidos de labatería. No se incline sobre la batería durante el arranque mediante alimentación externa.

ADVERTENCIA

Durante el arranque mediante alimentación externa hay peligro de detonación a causa de los gases desprendidos de labatería. Evite la formación de chispas. No encienda fuego ni fume cerca de la batería.

Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad al manipular la batería. Podrá encontrarlas en el índice alfabético, bajo laentrada "Batería (vehículo)".

ADVERTENCIA

El combustible sin quemar se puede acumular en el sistema de escape e inflamarse. Existe peligro de incendio. Evite losintentos de arranque repetidos y prolongados.

Evite los intentos de arranque repetidos y prolongados. De lo contrario, el combustible sin quemar podría dañar elcatalizador.

No arranque el vehículo con ayuda de un cargador rápido. Si la batería se ha descargado, puede efectuar el arranque del vehículocon una batería de otro vehículo o con una batería ajena con cables auxiliares de arranque. Tenga en cuenta los siguientes puntosal respecto:

La batería no es accesible en todos los vehículos. Si no puede acceder a la batería del otro vehículo, efectúe el arranquemediante alimentación externa a través de una batería ajena o con ayuda de un equipo de arranque mediante alimentaciónexterna.

Efectúe el arranque mediante alimentación externa sólo con el motor y el sistema de catalizadores fríos.

No arranque el motor si la batería está congelada. Deje que se descongele primero.

Efectúe el arranque mediante alimentación externa sólo con una batería de 12 V de tensión nominal.

Utilice exclusivamente cables auxiliares de arranque de suficiente sección y con bornes polares aislados.

Si la batería está completamente descargada, debe dejar conectada la batería que proporciona la alimentación externadurante algunos minutos antes del primer intento de arranque. De este modo, la batería descargada se carga un poco.

Asegúrese de que los dos vehículos no se toquen.

Asegúrese de que:

los cables auxiliares de arranque no estén dañados

las partes no aisladas de los bornes polares no estén en contacto con otras piezas de metal mientras los cables auxiliaresde arranque estén conectados a la batería

los cables auxiliares de arranque no toquen ninguna pieza, por ejemplo, el disco de la correa trapezoidal o el ventilador.Estas piezas se mueven cuando el motor arranca o está funcionando.

Pise firmemente el pedal del freno de estacionamiento.

Cambio manual: acople la posición de punto muerto.

Cambio automático : coloque la palanca selectora en la posición P.

Desconecte todos los consumidores eléctricos, por ejemplo, la radio, el ventilador, etc.

Abra el capó del motor más.

Instrucciones de servicio interactivas [Detalles | Asisten... http://www4.mercedes-benz.com/manual-cars/ba/cars...

1 de 2 17/03/2012 8:06

Page 5: Arranque con batería auxiliar

El número de posición se refiere a la batería cargada de otro vehículo o a un equipo de arranque mediante alimentación externaadecuado.

Desplace la cubierta del contacto positivo en la dirección indicada por la flecha.

Conecte el contacto positivo de su vehículo y el polo positivo de la batería ajena con el cable auxiliar de arranque.Comience por la batería propia.

Ponga en marcha el motor del otro vehículo al régimen de ralentí.

Conecte el polo negativo de la batería ajena y el punto de masa de su vehículo con el cable auxiliar de arranque.

Comience por la batería ajena .

Ponga el motor en marcha.

Deje los motores en marcha durante unos minutos antes de desembornar los cables auxiliares de arranque.

Desconecte los cables auxiliares de arranque primero del punto de masa y del polo negativo y, a continuación, del

contacto positivo y del polo positivo . Comience en ambos casos por los contactos de su vehículo.

Después de retirar los cables auxiliares de arranque, cierre la cubierta del contacto positivo .

Encargue la comprobación de la batería en un taller especializado.

El arranque mediante alimentación externa no es un estado de servicio normal.

Puede obtener cables auxiliares de arranque e información adicional sobre el arranque mediante alimentación externa encualquier taller especializado.

Notas

Fecha de impresión:

17-03-2012Instrucciones de servicio interactivas [Detalles | Asistencia en carretera | Arranque mediante alimentación externa]

Edición de las Instrucciones de servicio: ÄJ 2011-2a

Nota: las Instrucciones de servicio en línea le ofrecen la versión más actual y no se corresponden con un vehículo determinado. Mercedes-Benz adapta susvehículos permanentemente al último nivel técnico, y se reserva por ello el derecho de introducir modificaciones en la forma y el equipamiento. Por lo tanto,estas Instrucciones de servicio en línea no sustituyen a las Instrucciones de servicio impresas que obtuvo al adquirir el vehículo.

Instrucciones de servicio interactivas [Detalles | Asisten... http://www4.mercedes-benz.com/manual-cars/ba/cars...

2 de 2 17/03/2012 8:06

Page 6: Arranque con batería auxiliar

Emergencias en el camino

114

BATERÍA

Desmontaje e instalación

¡Atención!Al desmontar una batería es

indispensable respetar las siguien-tes medidas de seguridad:

• Después de comprobar que el en-cendido está desconectado, sacarsiempre primero el cable negativo(-).

• Tener mucho cuidado de no tocarsimultáneamente los dos bornesde la batería con herramientasmetálicas o bien el contacto inad-vertido del borne positivo y la ca-rrocería del vehículo, pues elloocasionaría un cortocircuito queproduciría chispas.

• Evitar las chispas y llamas des-protegidas. No fumar. Los gasesexplosivos y el ácido sulfúricopueden provocar ceguera y gra-ves quemaduras.

• Al volver a instalar la batería, espreciso conectar primero el cablede la corriente al borne positivo(+) y luego el cable de masa alborne negativo (-).

Las baterías usadas contie-nen, entre otras sustancias,

plomo y ácido sulfúrico. Por tal ra-zón, no deben ser desechadas con labasura doméstica. Se debe usar, pa-ra eso, las instalaciones autorizadaspara la remoción de este tipo de ba-sura o entregarla en cambio de lanueva.

Page 7: Arranque con batería auxiliar

Batería auxiliar.

Batería descargada.

Sólo Diesel

Emergencias en el caminoArranque con batería auxiliar

Utilizar exclusivamente baterías conla misma tensión nominal (12 V). Uti-lizar cables auxiliares de puesta enmarcha con pinzas aisladas para bor-nes y sección del conductor adecuadapara la intensidad requerida. No des-conectar la batería descargada del sis-tema eléctrico del vehículo.

Conexión de los cables

• Acercar ambos vehículos pero sinque lleguen a tocarse.

• Desconectar el motor y todo elequipamiento eléctrico.

• Unir el borne "+" de la bateríadescargada con el borne "+" dela batería auxiliar (cable 1).

• Unir el segundo cable al borne ne-gativo "-" de la batería auxiliar yla otra punta del cable a una piezametálica (lo más distante posiblede la batería) del motor que debeser puesto en marcha (cable 2).No unirlo al polo negativo "-" dela batería descargada.En el caso del motor diesel se re-comienda utilizar el tubo de sali-da del turbo como pieza metálicaa unir con el segundo cable.

• Colocar el cable negativo de talforma que quede alejado de laspiezas móviles del motor. Laspartes no aisladas del cable posi-tivo no deberán tocar partes de lacarrocería porque produciránchispas.

115

Page 8: Arranque con batería auxiliar

Emergencias en el camino

116

Puesta en marcha del motor

• El motor del vehículo auxiliar de-be permanecer detenido.

• Poner en marcha el motor del ve-hículo con la batería descargada.

• Después que el motor se pone enfuncionamiento, dejarlo funcio-nando por aproximadamente 3minutos.

Desconexión de los cables

• Detenga el motor. No desconectelos cables con el motor funcio-nando.

• Desconectar primero el cable 2 (-)y después el cable 1 (+), ello evita-rá chispas sobre la batería.

¡Atención!El no cumplimiento de estos

procedimientos podrá causar daños alos sistemas eléctricos del vehículo.

Arranque empujando el vehículo(motor frío)

¡Atención!Para evitar daños al cataliza-

dor, no se debe arrancar el motorempujando el vehículo con el motora temperatura normal de funciona-miento. Utilizar cables de arranque yuna batería auxiliar.

Page 9: Arranque con batería auxiliar
Page 10: Arranque con batería auxiliar
Page 11: Arranque con batería auxiliar
Page 12: Arranque con batería auxiliar
Page 13: Arranque con batería auxiliar
Page 14: Arranque con batería auxiliar
Page 15: Arranque con batería auxiliar
Page 16: Arranque con batería auxiliar
Page 17: Arranque con batería auxiliar