arrendamiento de bienes inmuebles

2
Arrendamiento de bienes inmuebles Enlaces patrocinadosMaster Asesoría Fiscal Practica el Derecho en IE: acuerdos con +100 despachos internacionales. www.IE.edu/law En el Artículo 19 se entiende por uso o goce temporal de bienes el arrendamiento, el usufructo y cualquier otro acto, independientemente de la forma jurídica que al efecto se utilice, por el que una persona permita a otra usar o gozar temporalmente bienes tangibles, a cambio de una contraprestación. El tratamiento en la prestación del servicio de tiempo compartido es el que la LIVA establece para el uso o goce temporal de bienes, a la prestación del servicio de tiempo compartido. El concepto del servicio de tiempo compartido, independientemente del nombre o la forma que se de al acto jurídico correspondiente, consiste en poner a disposición de una persona o grupo de personas, directamente o a través de un tercero, el uso, goce o demás derechos que se convengan sobre un bien o parte del mismo, en una unidad variable dentro de una clase determinada, por períodos previamente convenidos mediante el pago de una cantidad o la adquisición de acciones o partes sociales de una persona moral, sin que en este último caso se transmitan los activos de las personas morales de que se trate. En el Artículo 20 se describen los bienes inmuebles que se encuentran exentos del pago del IVA y son: I. Derogado II. Inmuebles destinados o utilizados exclusivamente para casa-habitación. III. Fincas dedicadas o utilizadas sólo a fines agrícolas o ganaderas. Curso Gratuito de Forex Aprende a negociar en los mercados. Entrenamiento en Vivo. Herramientas www.avafx.comEnlaces patrocinados

Upload: pancho-javier

Post on 07-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

so good!

TRANSCRIPT

Page 1: Arrendamiento de Bienes Inmuebles

 Arrendamiento de bienes inmueblesEnlaces patrocinadosMaster Asesoría FiscalPractica el Derecho en IE: acuerdos con +100 despachos internacionales.www.IE.edu/law

En el Artículo 19  se entiende por uso o goce temporal de bienes el arrendamiento, el usufructo y cualquier otro acto, independientemente de la forma jurídica que al efecto se utilice, por el que una persona permita a otra usar o gozar temporalmente bienes tangibles, a cambio de una contraprestación. El tratamiento en la prestación del servicio de tiempo compartido es el que la LIVA establece para el uso o goce temporal de bienes, a la prestación del servicio de tiempo compartido. El concepto del servicio de tiempo compartido, independientemente del nombre o la forma que se de al acto jurídico correspondiente, consiste en poner a disposición de una persona o grupo de personas, directamente o a través de un tercero, el uso, goce o demás derechos que se convengan sobre un bien o parte del mismo, en una unidad variable dentro de una clase determinada, por períodos previamente convenidos mediante el pago de una cantidad o la adquisición de acciones o partes sociales de una persona moral, sin que en este último caso se transmitan los activos de las personas morales de que se trate.

En el Artículo 20 se describen los bienes inmuebles que se encuentran exentos del pago del IVA y son:

I.         Derogado

II.       Inmuebles destinados o utilizados exclusivamente para casa-habitación.

III.     Fincas dedicadas o utilizadas sólo a fines agrícolas o ganaderas.

Curso Gratuito de Forex  Aprende a negociar en los mercados. Entrenamiento en Vivo. Herramientaswww.avafx.comEnlaces patrocinados

IV.     Bienes tangibles cuyo uso o goce temporal sea otorgado por residentes en el extranjero.

V.       Libros, periódicos y revistas.

El Artículo 21, hace mención a que se entiende que el uso o goce temporal de un bien tangible en Territorio Nacional ocurre cuando en éste se encuentre el bien en el momento de su entrega material a quien va a realizar su uso o goce.

De acuerdo al Artículo 22, cuando se otorga el uso o goce temporal de un bien tangible se tiene la obligación de pagar el impuesto en el momento en el que quien efectúa dicho otorgamiento cobre las contraprestaciones derivadas del mismo y sobre el monto de cada una de ellas.

Page 2: Arrendamiento de Bienes Inmuebles

Según el Artículo 23, se considerará como base del impuesto en el uso o goce temporal de bienes el valor de la contraprestación pactada a favor de quien las otorga, así como las cantidades que además se carguen o cobren a quien otorgue el uso o goce temporal por otros impuestos, derechos, gastos de mantenimiento, construcciones, reembolsos, intereses normales o moratorios, penas convencionales o cualquier otro concepto.