arrow - axial · ar ind e-001 1 indice axial manual de instrucciones 67021002-e-01/9 versión 1.01...

68
ARROW - Axial xxxxxxxxxxxxxx 67021002 - 09.2001 ES - Versión 1.01 Manual de instrucciones

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

ARROW - Axialxxxxxxxxxxxxxx67021002 - 09.2001ES - Versión 1.01

Manual de instrucciones

Page 2: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir
Page 3: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

1AR IND E-001

Indice

��������AXIALManual de Instrucciones

67021002-E-01/9 Versión 1.01

ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir nuevas características, sin ninguna obligación en relación a equipos adquiridos antes o después de tales cambios.

Declaración CE de conformidad.................................2SEGURIDAD - Conceptos básicos................................3Descripción.................................................................5

Concepto zonal.........................................................5Descripción genérica de la máquina............................5

Chasis................................................................5Depósito.............................................................6Bombas..............................................................6Sistema MANIFOLD............................................6Ventilador axial....................................................6Filtros.................................................................6Placa de identificación..........................................6

Usos del atomizador..................................................7Descarga del atomizador del camión...........................7Recomendaciones....................................................7

Enganche del atomizador...........................................8Pie rodeta.................................................................8Barras de tiro............................................................8Ajuste de la longitud de la barra de tiro.......................10Eje de transmisión...................................................10Tipos de ruedas......................................................12Tipos de ejes...........................................................14Extensión de los semi-ejes......................................15Guardabarros..........................................................15Frenos...................................................................16Alumbrado y señalización........................................18

Circuito de líquido.....................................................19Diagramas de funcionamiento..................................19

Bombas.....................................................................21Bombas de pistón...................................................21Bombas de membrana.............................................21

Válvulas MANIFOLD y colector de presión.................22Distribuidores............................................................24

Distribuidor manual MC/2.........................................24Distribuidor manual BS/2.........................................24Distribuidor manual BKC/2.......................................25Distribuidor eléctrico CB/2.......................................27

Puesta en marcha.....................................................28Filtro de aspiración..................................................28Bombas de pistón...................................................28Ventilador...............................................................29Filtros de presión....................................................29Depósito principal....................................................30Boquillas................................................................30Agitación................................................................31Mezclador de polvo..................................................31Kit de limpieza........................................................32

Depósito lavamanos.................................................33Grupo de aire : Ventilador axial.................................34

Introducción............................................................34Opcionales ............................................................35Rejas de protección.................................................36Inclinación palas del ventilador..................................37Ajuste de la salida de aire........................................39Cambio aceite multiplicador......................................40KIT F35: Caudal de aire y potencia.............................41KIT SF45: Caudal de aire y potencia..........................42KIT F55: Caudal de aire y potencia.............................43KIT SF65: Caudal de aire y potencia..........................44KIT SF85: Caudal de aire y potencia..........................45

Mantenimiento..........................................................46Lubricación.............................................................46

Eje de transmisión..............................................46Bomba de pistón................................................46Bomba de membrana..........................................46Barra de tiro.......................................................47Ejes...................................................................47Filtros y racores.................................................47

Bombas de pistón...................................................48Bombas de membrana.............................................49Boquillas................................................................49Intérvalos de mantenimiento......................................50

Antes de llamar al Servicio Técnico..........................51Problemas de funcionamiento..................................51Búsqueda de fallos..................................................51

LIMPIEZA - Conceptos básicos...................................54Procedimientos de limpieza.....................................54

El fitosanitario....................................................54Los reglamentos.................................................54Limpieza y zona de vaciado.................................54El atomizador.....................................................54Limpieza del atomizador......................................54

Paradas imprevistas................................................55Almacenamiento invernal.........................................55

Datos técnicos...........................................................56Dimensiones..........................................................56Pesos....................................................................56Bombas.................................................................57

Modelos PS3N/102 y PS3E/123........................57Modelos 363/7 ..................................................58Modelo 321/10...................................................59Ruedas............................................................59

Especificaciones generales......................................60Datos de interés......................................................62

Page 4: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DEC E-0012

FabricanteILEMO - HARDI S.A.Pol. Ind. El SegreE 25080 LleidaESPAÑA

El importador,

por la presente declara, que el producto siguiente:

.............................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

Adherir las etiquetas de los paquetes en la contraportada de este manual.

A. Cumple las disposiciones de la Directiva sobre Máquinas 98/37/CE y las reglamentacionesnacionales que constituyen su transposición.

B. Además declara que cumple las normas válidas en el momento de su fabricación, el Anexo IV dela Directiva 98/37CE y es conforme a normas técnicas armonizadas.

Lleida, Septiembre de 2001

____________________________________________________________________________Juan Carlos Estorach GómezDirector GeneralILEMO-HARDI S.A.

Declaración CE

Declaración CE

Page 5: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR SEG E-001 3

SEGURIDAD - Conceptos básicos

Cuando vea este símbolo , significa precaución, cautela. Su seguridad está en juego.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones de precaución y utilización segura de la má-quina.

Lea atentamente este libro de instrucciones antes de usar la máquina.Es igualmente importante que el resto de usuarios de la máquina, también lo lean y entiendan.

Las leyes locales pueden requerir que el operario disponga de un certificado para el uso de lamáquina. Aténgase a la ley.

Realizar una prueba de presión con agua limpia antes de introducir ningún tipo de productoquímico.

Utilice ropa de protección adecuada (guantes, casco, vestuario impermeable, etc.)

Lave y enjuage el equipo después de su uso y antes de revisarlo.

Sacar la presión del equipo antes de revisarlo.

Nunca revise o repare la máquina mientras esté funcionando.

Desconecte el circuito eléctrico de la máquina antes de revisarla.

Vuelva siempre a colocar el mecanismo o blindaje de seguridad inmediatamente después derevisarla.

Si se utiliza un arco de soldadura sobre el equipo, desconectar todos los mecanismos eléctri-cos antes de iniciar la soldadura. Alejarse de todo material explosivo o inflamable.

No coma, beba o fume mientras pulveriza o trabaja con el equipo contaminado.

Lávese y cámbiese de ropa después de la pulverización.

Lave las herramientas utilizadas.

En caso de envenenamiento avise a los servicios médicos.

Mantenga la máquina fuera del alcance de los niños.

No entre en el depósito.

Manténgase alejado de la entrada y salida del aire mientras el ventilador esté funcionando.Algunos objetos (pequeñas piedras, etc), podrían ser despedidos en la salida de aire o seraspirada alguna pieza de ropa en la entrada.

Seguridad del operario

Page 6: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

4AR DES E-001

SEGURIDAD - Conceptos básicos

Este libro debe leerse conjuntamente con el ma-nual de «Técnicas de Atomización» (suministra-do con el equipo), a fin de que usted obtengalos mejores resultados.

Ya que este libro de instrucciones incluye todos los modelos axiales HARDI ARROW, por favor pres-te especial atención a los párrafos que traten sobre el modelo que usted ha adquirido.

La seguridad y eficiencia de esta máquina, depende también de su cuidado. El primer paso a rea-lizar es leer cuidadosamente y prestar atención a este libro de instrucciones que contiene infor-mación esencial para el uso eficiente y el mantenimiento de este producto de gran calidad.

ADVERTENCIA. Consecuencia de la gran modularidad de opciones y equipamiento, solose incluyen los datos técnicos más necesarios en lo que refiere a caudales de aire, consumode potencia y dimensiones. Si requiere información no incluida en este manual, solicitela asu distribuidor más cercano.

Page 7: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-001 5

D2 AUX2-005

Descripción

Los atomizadores arrastrados HARDI ARROW están divididos en dos zonas diferenciadas.Zona de trabajo: pensando en el fácil manejo; todos los elementos de control del circuito de aguaestán ubicados en la parte frontal de la máquina.Zona de aplicación: pensando en la seguridad del usuario; todas las partes en contacto conproductos químicos se han situado en la parte trasera de la máquina.

Concepto Zonal

Descripción genérica de la máquina

ChasisFabricado con perfiles estructurales UPN que proporcionan gran durabilidad y resistencia a lamáquina frente a roturas y vibraciones.Durante el proceso de fabricación, y para protegerlo de la corrosión se granalla y pinta conimprimación sintética y pintura de poliuretano a dos componentes.

Válvulas MANIFOLDIndicadores de nivelDepósito de agua límpiaManómetroFiltro de aspiraciónDistribuidorBombaCarga exterior

BoquillasGrupo de aireTapas depósitoFiltros de presiónSalida para pistolaMezclador de polvo

ZONA DE TRABAJO ZONA DE APLICACION

Page 8: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-0026

P2 PLACAFABR

D2 AUX-004

Descripción

BombaDe pistón: modelos PS3E/102 (máx. 60 bar) ó PS3E/123 (máx. 60 bar).De membrana: modelos 321/10 (máx. 25 bar) ó 363/7 (máx. 20 bar).

Sistema MANIFOLDTodo el control del circuito de agua se realiza mediante unas válvulas MANIFOLD de diferentescolores y con pictogramas que facilitan su utilización.

Ventilador axialDiseñado con palas de aluminio. Son de perfil grueso en forma de ala de avión. Con embraguecentrífugo para puesta en marcha y parada suaves.Diferentes caudales (35.000, 45.000, 60.000 m3/h).

FiltrosDe aspiración: retiene los residuos sólidos e impurezas existentes en el circuito para proteger loscomponentes del atomizador. Incorpora una válvula de tres vías permitiendo limpiar el filtro con eldepósito lleno.De presión: hechos de latón, permiten gran caudal y alta presión, e incluyen una salida adicionalpara pistolas.

Placa de identificaciónLa placa de identificación, situada en la parte delantera derecha y remachada a la estructura delchasis, indica la marca, el modelo, el nº de serie, la MMA (masa máxima admisible), el año defabricación y el nº de homologación.El número de identificación de la máquina está estampado sobre el chasis, junto a la placa deidentificación.

DepósitoPolietileno rotomoldeado resistente a los rayos UV, de superficies lisas y redondeadas que facilitanla agitación, la limpieza y el llenado. Capacidad: 1000 litros.

Page 9: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-003 7

D2 AUX-010

Descripción

Descarga del atomizador del camión

Cuando cargue o descargue el atomizador de una furgoneta o camión, con un polipasto o grúa,utilice los puntos de suspensión que se muestran en el dibujo, y asegúrese de que las correas ocintas usadas son suficientemente resistentes.

Recomendaciones

Aunque en las partes metálicas del atomizador se les haya aplicado un fuerte y protector tratamientosuperficial, es recomendable aplicar una capa de aceite anticorrosión (p.e. CASTROL RUSTILLO oSHELL ENSIS FLUID) en todas las parte metálicas para evitar que los productos químicos decolorenel esmalte, a la vez que le facilitará su limpieza.

El tratamiento debe realizarse cada vez que la capa protectora desaparezca.

Usos del atomizador

El atomizador HARDI ARROW está diseñado para la aplicación de productos químicos destinadosa la protección de cultivos, y líquidos fertilizantes.El equipamiento solo puede ser utilizado con este propósito. No está permitido el uso del atomizadorpara otros fines.

Si no hay una ley local especial que obligue al operador a estar certificado en el uso de productosquímicos, está especialmente recomendado conocer las técnicas básicas del uso de productosquímicos, para evitar riesgos de contaminación tanto de personas como del medio ambiente.

Page 10: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR ENG E-0018

F2

PIE

RO

D-0

07

A

F2

PIE

RO

D-0

08

Enganche del atomizador

Barras de tiro

Existen tres modelos de barras de tiro disponibles: barra de tiro de anilla (corto y largo), barra de tirode rótula y barra de tiro de boca de pez.

Pie rodeta

El pie rodeta permite enganchar y desenganchar el atomizador del tractor.Estará en posición 1 cuando el atomizador esté desenganchado. Una vez el atomizador esté engan-chado al tractor deberá desmontarlo y colocarlo en la posición 2.En estas dos posiciones, el pie rodeta queda fijado al chasis del atomizador mediante dos pasadores.

La altura de la máquina se puede regular haciendo girar la maneta A (ver foto).

Para evitar los ruidos producidos por la vibración del pie rodeta cuando el atomizador esté circu-lando, existe una posición que permiten fijarlo perfectamente al chasis haciendo tope.

Posición 1

Atomizador desenganchado

Barra de tiro de anillaTiene el punto de enganche cercano a la carcasa del tractor. Antes de conectar la TdF (toma defuerza), asegúrese de haber fijado bien el eje de enganche y de que las ruedas del tractor no tocanel atomizador al girar.

Posición 2

Atomizador enganchado

Page 11: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR ENG E-002 9

D7 U-001

D7 T-001

F7

U-0

01F

7 T

-001

D7 S-002

F7

S-0

02

Enganche del atomizador

Barra de tiro de rótulaSe engancha en los brazos del hidráulico del tractor. Antes de conectar la TdF asegúrese de que eldiámetro del eje coincida con el diámetro del agujero de las bolas de los brazos del hidráulico, deponer los pasadores de fijación y comprobar que las ruedas del tractor no tocan el atomizador algirar. De los tres tipos de enganche es el que permite realizar ángulos de giro más elevados, peronecesita una TdF homocinética en el lado del atomizador. La longitud de la barra de tiro es ajustable(ver apartado "Ajuste de la longitud de la barra de tiro").

Barra de tiro de boca de pezEl punto de enganche se sitúa en la barra transversal de agujeros montada en los los brazos delhidráulico del tractor. Antes de conectar la TdF asegúrese de haber fijado bien el eje de enganche yde que las ruedas del tractor no tocan el atomizador al girar. No necesita TdF homocinética. Lalongitud de la barra tiro es ajustable (ver apartado "Ajuste de la longitud de la barra de tiro").

Necesita una TdF homocinética en el lado del tractor. La longitud de la barra de tiro es ajustable(ver apartado "Ajuste de la longitud de la barra de tiro").

Page 12: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR ENG E-00310

F7 EXTLANZA-001

B A

Enganche del atomizador

Eje de transmisión

Seguridad del operarioPara evitar accidentes y daños personales, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones deprecaución y prácticas para un manejo seguro.

Pasos a seguir:1. Poner el pie rodeta en posición indicadaen la foto.2. Aflojar los tornillos A , situados en lazona donde el tiro se aloja en el chasis.3. Sacar el tornillo B.4. Ajustar la barra de tiro en la posicióndeseada.5. Volver a poner el tornillo B, asegurándo-se de que pase por los agujeros del chasisy del tiro.6. Apretar los tornillos A.

Ajuste de la longitud de la barra de tiro

PRECAUCION. Pare siempre el motor antes de incorporar el eje de transmisión a la TdF deltractor. La mayor parte de los ejes de TdF de tractor pueden girarse manualmente facilitando elalineamiento de las estrías cuando el motor está parado.

Al conectar el eje, asegúrese que el pasador de fijación está completamente cerrado, apriete y tiredel eje hasta que quede bloqueado.

PRECAUCION. Los ejes de transmisión que giren sin guardas de protección sonfatales.Mantenga siempre las guardas protectoras y las cadenas intactas y asegúrese quecubran todas las partes giratorias, incluyendo las crucetas de transmisión en cada uno de losextremos del eje.

No toque ni se acerque al eje de transmisión cuando esté girando. Distancia de seguridad: 1,5 m.

Evite que las guardas protectoras giren con el movimiento del eje mediante la sujeción de las cadenas,permitiendo suficiente holgura para la rotación del eje.

Pare siempre el motor y saque la llave de contacto antes de llevar a cabo el mantenimiento oreparación del eje de transmisión o de alguna de sus partes.

Page 13: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR ENG E-004 11

D2 TdF-003

D2 TdF-008

D2 TdF-001

D2 TdF-004

D2 TdF-005

Enganche del atomizador

NOTA. Los ejes tienen que tener siempre un solape mínimo de 1/3 de su longitud de trabajo.

4. Ambas partes se recortan a la misma medida. Utilice una sierra, y lime después todos los tubospara sacar las rebabas.

5. Engrase los tubos y monte de nuevo la parte macho y la parte hembra.6. Monte el eje al tractor y a la bomba del atomizador.

NOTA. La parte hembra hacia el tractor. Fije las cadenasde manera que las guardas de protección no giren con eleje.

7. Para asegurar una larga vida del eje de transmisión evi-te trabajar con ángulos superiores a 15º.

Instalación del eje de transmisiónLa instalación inicial del eje se lleva a cabo de la siguiente manera.1. Enganche el atomizador al tractor de tal manera que la distancia entre la TdF y la bomba delatomizador sea la menor posible.2. Pare el motor y saque la llave de contacto.3. Si debe recortarse el eje de transmisión, desmonte las dos partes del eje. Incorpore las dospartes del eje, una al tractor y otra a la toma del atomizador y mida la longitud que debe acortarse.Marque las guardas de protección.

Page 14: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-00512

F6

RU

ED

A-0

07

3,5 BAR 51 PSI

3,5 BAR 51 PSI

3,1 BAR 45 PSI

275/

50-R

15’’

215/

75-R

15’’

10.0

/80-

12’’

8PR

Presionesde trabajo

Enganche del atomizador

Tipos de ruedas

Los atomizadores HARDI ARROW disponen de una amplia gama de ruedas intercambiables parapoder adaptar el equipo a las condiciones del terreno.

NOTA. Si el atomizador trabaja en terrenos muy blandos o húmedos es recomendable el uso de larueda opcional 275/50-R15’’ porque compacta menos el terreno y reparte mejor la carga.

En zonas donde el acceso sea difícil y con muchas pendientes, o bien para el trabajo de cultivos dealtura, utilizar siempre una rueda que garantice una distancia suficiente entre la máquina y el suelo.

Gama Arrow

Los neumáticos del atomizador deben estar siempre a la presión correcta, ya que estos actúan desuspensión con el deposito lleno, haciendo que el conjunto sea menos rígido.

RUEDAS (Neumáticos + Llantas)

Modelo Estándar Opcional

ARROW 1000 10.0/80-12” 8PR 215/75-R15”

275/50-R15”

Page 15: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-006 13

F6

RU

ED

A-0

04

D6

HID

RO

-001

Máx.75%

Enganche del atomizador

ADVERTENCIA. Con los neumáticos especificados anteriormente NO ES POSIBLE ELHIDROLLENADO de las ruedas.ILEMO-HARDI SA no se responsabilizará de las consecuencias o daños que esta prácticapuede suponer en sus atomizadores.Mantenga siempre la presión recomendada para una duración y desgaste normal de lasruedas del atomizador, evitando así pinchazos y esfuerzos innecesarios.

INFLADO

El inflado y comprobación del neumático debe realizarsesiempre en frio, a traves de la válvula.Las ruedas del atomizador son de tipo IMPLEMENT o RA-DIAL, y no pueden superar los 40 km/h. a plena carga.

HIDROLLENADO NO POSIBLEcon las ruedas IMPLEMENT suministradas

Page 16: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-00714

F5

FU

ND

A-0

01

D5

EJE

S-0

10

Enganche del atomizador

Tipos de ejes

Los atomizadores HARDI ARROW se completan con una amplia gama de ejes y semi-ejes, loscuales combinados con las ruedas existentes, hacen este atomizador muy versátil.

Los ejes disponibles para el modelo 1000 litros son:

EJE FIJOACODADO 1,2 m

SEMI-EJEACODADO 1,3 mCON FRENO

EJE FIJOACODADO 1 m

SEMI-EJEACODADO 1,3 m

Los ejes y los semi-ejes con funda van atornillados al chasis.Los ejes varian entre cinco posiciones para mejorar la esta-bilidad de la máquina cuando sea necesario.Como estándar, se montan en la antepenúltima posición.

Page 17: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-008 15

A

F5

FU

ND

A-0

01

Enganche del atomizador

Extensión de los semi-ejes

Para conseguir una anchura adicional o bien una mayor estabilidad en terrenos abruptos es posibleextender los semi-ejes del atomizador HARDI ARROW en todas sus versiones.

ADVERTENCIA. Levantar el chasis del atomizador e impedir su movimiento. Realice estaoperación con los depósitos del equipo vacíos.

1º. Aflojar los tornillos y las tuercas ( A ) dela funda del eje.

2º. Extender el semi-eje hasta la longitud de-seada y sin sobrepasar las medidas máxi-mas de los datos técnicos (página 57).

3º. Apretar de nuevo los tornillos y las tuercashasta fijar el eje completamente.

4º. Asegúrese de que ha extendido los dosejes por igual.

Page 18: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-01016

D5

ES

QF

R-0

03

D5

ES

QF

R-0

04

D5

ES

QF

R-0

05

Esquema Zapatas Freno

Sentido Marcha

Enganche del atomizador

Frenos

La linea HARDI ARROW dispone de un sistema de freno hidráulico para detener el atomizador enorden de marcha y de un freno de estacionamiento de posicionado manual.

Freno Hidráulico

ADVERTENCIA.Solo los equipos que dispongan del sistema de frenos podran ser homologados para circu-lar por las vias públicas, tanto urbanas como extraurbanas, en sus desplazamientos.En algunos paises la homolagación de la máquina está ligada al sistema de frenado.La utilización de un equipo sin frenos en una via pública exime a ILEMO-HARDI SA de todaresponsabilidad.

Los tractores con salida de freno proporcional son los indicados para el sistema defreno hidráulico de los atomizadores, porque permite una progresividad en la frenadaantes de llegar al bloqueo de las ruedas en caso de emergencia.

OPCION 2.

OPCION 1.

Los tractores sin salida proporcional deben conectar una toma macho estándar a unasalida de simple efecto y otra a un retorno directo de aceite en el tractor. Mediante unaválvula limitadora de presión se evita la rotura de los frenos, ya que estos se bloqueancon más facilidad que en la opción 1.

Page 19: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-011 17

A

B

D C

DELANTE DETRAS

BAJADA SUBIDA-LLANO

F5

FR

EN

O-0

04F

5 F

RE

NO

-002

F5

TO

MA

FR

-001

F5

CA

LZO

-001

F5

CA

LZO

-002

F5

CA

LZO

-005

Enganche del atomizadorIMPORTANTE. Los atomizadores que utilizan laOPCION 1 deben tarar la salida proporcional deltractor a un máximo de 150 bar (2175 p.s.i.).

Los equipos que utilizan la OPCION 2 deben tararla válvula limitadora de presión suministrada en fun-ción del modelo:

Mercury 2000: máx. 120 bar (1740 p.s.i.)Mercury 3000: máx. 140 bar (2031 p.s.i.)

ADVERTENCIA. Recuerde devolver la presión altractor con el mando de simple efecto, una vez hayarealizado el frenado del atomizador. En caso con-trario hay peligro de romper los frenos al arrastrarla máquina.

OPCION 2. Tarado válvula limitadora

OPCION 1. Enchufes rápidos.

Macho tractor Hembra atomizadorTapón

OPCION 2. Enchufes Rápidos

A. Salida de sobrepresiónB. Válvula limitadoraC. Entrada-Salida aceite Simple EfectoD. Circuito presión frenos

Freno EstacionamientoSe realiza por medio de calzos, y se suministra junto con el freno hidráulico. Los calzos de chapagalvanizada deben ubicarse siempre en el lugar diseñado, en posición de reposo, para una fácil yrápida manipulación en caso de estacionar el equipo.

Levantar alambre de compresión Sacar calzo Trabar rueda según pendiente

IMPORTANTE. En la OPCION 2 no es recomendable la conexión del freno hidráulico a unatoma de doble efecto. Esta se confunde facilmente con otros accionamientos y da problemasen el retorno de aceite hacia el tractor y en la salida de sobrepresión.

Page 20: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DES E-01218

F0

LUC

ES

-005

F0

LUC

ES

-007

F0

LUC

ES

-014

F0

LUC

ES

-016

F0

LUC

ES

-001

E 1000 ILM

E 1000 ARR

Enganche del atomizador

Alumbrado y señalización

Los atomizadores HARDI ARROW disponen según el modelo de luces de alumbrado y señaliza-ción de maniobras integradas en un robusto parachoques.

Clavija 12 V - 7 Polos

Caja de conexiones

Regletas-Conexiones

Alumbrado Trasero

Catadióptrico lateral

Catadióptrico trasero

Catadióptrico delantero

IMPORTANTE. Las luces són obligatorias si el equipo se desplaza por vías públicas, tantourbanas como extraurbanas. En caso de rotura de alguno de los componentes debe reponer-los rapidamente.Para que el dispositivo funcione: conectar la clavija a la base del tractor de 7 polos y 12V.

Luces traseras: Posición + Frenado + Dirección + Matricula.Reflectores: Catadióptricos triangulares rojos.Matrícula izquierda: Tractor.Matrícula derecha: Atomizador.

Catadióptrico delantero Catadióptrico lateral Situación caja de conexiones

Page 21: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR LIQ E-001 19

AR 1000 MC/2

1

23

4

5

67

8

9

1011

12

13

14

1

AR 1000 BS/2

32

4

5

67

8

9

1011

12

Diagramas de funcionamiento

Circuito de líquido

Los distribuidores disponibles para los equipos HARDI ARROW son: MC/2, BS/2, BKC/2 y CB/2.A continuación se muestran cuatro montajes estándar.

����� ���� - MC/2

1. Depósito principal.2. Selección carga inter./exter.3. Filtro aspiración.4. Bomba.5. Toma para hidrollenador.6. Válvula de seguridad.7. Colector de presión.8. Salida para pistola.9. Agitador.10. Colector de retornos.11. Distribuidor.12. Arcos de boquillas.

���������� - BS/2

1. Depósito principal2. Selección carga inter./exter.3. Filtro aspiración.4. Bomba.5. Toma para hidrollenador.6. Válvula seguridad.7. Colector presión.8. Salida para pistola.9. Agitador.10. Colector de retornos.11. Distribuidor.12. Arcos de boquillas.13. Filtros de presión.14. Mezclador de polvo.

Page 22: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR LIQ E-00220

23

4

5

67

8

9

1

10

11

12

13

14

107

13

5

4

2

1

611

12

3

15 14

8

9

17

16

18

AR 1000 BKC2

AR 1000 CB/2

Circuito de líquido

������ ����- BKC/2

1. Depósito principal.2. Selección carga inter./exter.3. Filtro aspiración.4. Bomba.5. Toma para hidrollenador.6. Válvula de seguridad.7. Colector de presión.8. Salida para pistola.9. Agitador.10. Colector de retorno.11. Distribuidor.12. Arcos de boquillas.13. Filtros de presión.14. Mezclador de polvo.

����� ����� - CB/2

1. Depósito principal2. Selección carga inter./exter.3. Filtro aspiración.4. Bomba.5. Carga exterior.6. Válvula seguridad.7. Colector presión.8. Salida para pistola.9. Agitador.10. Colector de retornos.11. Distribuidor.12. Arcos de boquillas.13. Filtros de presión.14. Mezclador de polvo.15. Duchas de limpieza.16. Manifold aspiración.17. Manifold retorno.18. Depósito agua limpia.

Page 23: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

D1 321-001

321

AR BOM E-001 21

D1 PS3E-001

PS3E

1

1

2

2

D1 363-003

D1 CALDH-004

D1 CALDH-003

D1

CA

LDH

-004

3

3

PS3N

D1 PS3N-001

363

Son de baja presión, y de construcción robusta. Existen dos mo-delos diferentes según caudales y presiones. Su lubricación serealiza con grasa a través de los engrasadores que hay coloca-dos en el cigueñal.El modelo 363/7 es de seis membranas y da un caudal aproxima-do de 140 l/min.La 321/10 es de dos membranas y da un caudal de 70 l/min.

Para evitar el golpeteo de la presión en el circuito de agua y por lotanto en el manómetro, en las bombas 321/10 se acopla un calderínde aire que es de material plástico.Este aire debe estar a una presión que está directamente relacio-nada con la del circuito de líquido. La tabla muestra las diferen-tes relaciones.

Las bombas PS3N y PS3E son de alta presión, de cons-trucción robusta, y van montadas con cárter monobloc degran capacidad de aceite para su mayor lubricación y refri-geración, cigüeñal de acero forjado, tratado y rectificado,bielas de fundición especial, pistones horizontales sistemabipar, retenes hidráulicos de material vulcanizado, émbolossintéticos de larga duración y resistentes a los productosaltamente corrosivos, culatines individuales y válvulas deplaqueta de acero inoxidable.

El modelo PS3E al ser de gran caudal, lleva incorporado uncalderín de aire que es de aluminio para amortiguar losgolpeteos de presión. El aire en el interior de este calderín,debe estar a una presión de 7 bar.

Rangos: PS3N-102 l/min. (80 bar) y PS3E-123 l/min (60 bar).

Bombas

Bombas de pistón

Bombas de membrana

Page 24: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR MAN E-00122

Se encuentran localizadas en la parte frontal del atomizador.Consiste en dos válvulas manuales de tres vías que permiten poner en funcionamiento diferentespartes del circuito de líquido.

En el colector de presión se encuentran tres grifos (según modelo), que envían el caudal con presiónhacia tres funciones diferentes.

Instrucciones de funcionamientoLa válvula negra de aspiración tiene tres posiciones. Dos de las posiciones se utilizan para opcio-nes y la otra está señalizada con indicando que la válvula está cerrada. La válvula de retorno azulsólo tiene dos posiciones. La flecha en la llave indica la posición elegida.

Válvula negra de aspiraciónGirar la palanca de manera que la flecha apunte hacia la opción seleccionada.Las opciones que podemos elegir a través de esta válvula son, depósito principal o depósitode agua limpia .

Válvulas Manifold y colector de presión

Manifold aspiración(negro)

Tres posiciones

Maneta de selección(La flecha indica laposición activa)

Manifold retorno(azul)

Dos posicionesPosición der./izq.(Válvula cerrada)

Agitador Mezcladorde polvo

Duchas

Sistema Manifold

Page 25: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR MAN E-002 23

Válvula azul de retornoEn la posición , el líquido retorna hacia el depósito principal a través del agitador durante elfuncionamiento para el trabajo normal. Para vaciar totalmente el depósito, girar la palanca hacia elsímbolo de manera que el retorno de líquido vuelva directamente a la aspiración de la bomba.

Colector de presiónCon el grifo abierto, enviamos presión al agitador. Si abrimos el grifo estaremos traba-jando con el mezclador de polvo, el cual nos limpiará el colador de la tapa de restos de producto.Con el grifo abierto estaremos realizando la limpieza interior de la cuba, a través de las duchas.

Significado de los símbolos gráficos

Posición de las llaves durante el trabajo normal

Posición de las llaves durante la limpieza del equipo

Depósitoprincipal

Depósito deagua limpia

Agitadorpor retorno

Retornoa bomba

Agitadorpor presión

Mezcladorde polvo

Duchas

Hidrollenador

Distribuidor

Sistema Manifold

Page 26: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DIS E-00124

A

A

C

B

B

B

A

1 2 3

D3 MC2-001D3 MC2-003 D3 MC2-002

D3 BS2-001

F3 MC2-001 F3 MC2-003F3 MC2-002

F3 BS2-001F3 BS2-002

Distribuidores

Distribuidor manual MC/2

Consta de una válvula de presión 1 conmanómetro incorporado 2. A través de dos pa-lancas 3 que se acoplan en la cabina del tractor,se accionan los grifos que abren y cierran los sec-tores derecho e izquierdo de las boquillas.

Instrucciones de funcionamiento

Con el accionamiento de unasola palanca A seleccionamosel envío de líquido hacia un sec-tor, hacia el otro, hacia los dos,sólo agitación, o retorno libre.Con la maneta B subiremos ybajaremos presión.

Abrir los grifos A que dan pasode líquido hacia los sectores.

Los grifos A se accionan adistancia con las palancas B.

Con la maneta de presión Csubir o bajar presión.

Distribuidor manual BS/2

Retorno haciaagitación

Entradade presión

Salidas hacialos dos sectores

Page 27: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DIS E-002 25

F3 BS2-003

F3 BS2-004

F3 BS2-005

R

C

R

1

1

2

P

F3 BS2-006

F

P

EA

B

CD G

K

I

H

J

F

D3 BKC2-001

D3 BKC2-002

D3 BKC2-003

Distribuidores

Su presión máxima de trabajo es 16 bar. Consta de una válvula general ON/OFF, filtro de presión,manómetro, dos válvulas de apertura/cierre de los sectores y sus dos compensadores de presión.

A Entrada de presiónB Retorno generalC Retorno de presiónD Retorno válvulas compensadoras.E Válvulas apretura y cierre sectoresF Válvula On/OffG Válvula reguladora de presiónH Válvula seguridad I FiltroJ Apertura válvula On/Off a distanciaK Válvulas compensadoras de presión.

Las diferentes posiciones que podemos seleccionar enel distribuidor BS/2 están gravadas en relieve en la pa-lanca A.

R = Retornos directos hacia el depósito principal.C = Retorno hacia agitación.1 = Un sector abierto.2 = Los dos sectores abiertos.

La posición activa es la que marca la letra En el caso que aparece en la foto, todo el caudal retor-naría hacia el depósito principal.

Para trabajar con los sectores de boquillas realizar los siguientes movimientos:

Sector izquierdo abierto. Los dos sectores abiertos. Sector derecho abierto.

Distribuidor manual BKC/2

Page 28: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DIS E-00326

1 2

F3 BKC2-003 F3 BKC2-004

F3 BKC2-002F3 BKC2-001F

3 B

KC

2-00

5

F3

BK

C2-

006

Distribuidores

Ajuste de las válvulas compensadoras de presión1º Colocar la válvula general en la posición ON.2º Abrir todas las dos válvulas de los sectores.3º Con la válvula reguladora de presión, girar a derecha para subir hasta la presión requerida.4º Cierre uno de los sectores. (En ese momento la presión variará)5º Gire el compensador correspondiente al sector cerrado hasta alcanzar la presión anterior. (1)6º Repita la operación con el otro sector. (2)

Apertura y cierre a distancia de la válvula general.Accionando la palanca hacia adelante enviamos todo el caudal a retorno.

Accionando la palanca hacia atrás abrimos el circuito de líquido.

Posición OFFNo hay presiónen el circuito

Posición ONHay presiónen el circuito

Page 29: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR DIS E-004 27

A

BB

C

D

E

FF

D3 CB2-001

D3 CB2-002

D3 CB2-004

A B

C D

F3 CB2-005

Distribuidores

Distribuidor eléctrico CB/2

A través de una caja de control eléctrica, se accio-nan los interruptores de palanca que lleva incorpo-rados, para la selección del sector que queremostener abierto y si queremos subir o bajar presión.Este distribuidor no posee válvula general On/Off.

Elementos que lo componen:

A Regleta de conexión multi-cableB Electro-válvulas para abrir y cerrar sectoresC Electro-válvula para subir y bajar presiónD Caja de control (presión,apertura/cierre sectores)E Conexión a 12 VF Válvulas compensadoras de presión

El voltaje debe ser de 12 V. Tenga muy en cuenta la polaridad yaque existe el peligro de dañar el circuito de la caja de control oalguna de las electro-válvulas.

Funcionamiento de la caja de controlA Interruptor para subir/bajar presiónB Interrruptor general On/OffC Interrruptor apertura sector izquierdoD Interruptor apertura sector derecho

Cable marrón (+)

Cable azul (-)

En el interior de la caja de control se encuentran, la placa electrónica y los fusibles de cada motor.También se pueden encontrar dos fusibles de repuesto. Recomendamos que si alguna vez utilizaalguno de ellos, lo reponga.

Ajuste de las válvulas compensadoras de presión1º Abrir los dos sectores con los interruptores de pa-

lanca correspondientes.2º Subir la presión. (Por ej. hasta 10 bar)3º Cierre uno de los sectores.4º Con la válvula compensadora del sector que se

haya cerrado, poner la presión a 10 bar.5º Ahora deberá repetir la operación con el otro sec-

tor y su correspondiente compensador.6º Abriendo y cerrando aleatoriamente los dos sec-

tores se mantendrá siempre la misma presión.

Page 30: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR FUN E-00128

11

BA

C

D

C DA B

F2 FILTASP-001 F2 FILTASP-004F2 FILTASP-003F2 FILTASP-002

1

D1 PS3N-007

D1 PS3N-004

D3 MAN-002

5 min.MED.

5 min.0 bar

5 min.MAX.

ADVERTENCIA. El filtro de aspiración es uno de los elementos más importantes del circui-to de líquido. De su limpieza y cuidado depende, que la bomba pueda aspirar correctamen-te. Es necesario limpiar el filtro después de cada jornada de trabajo, ya que si no se realiza,existe el riesgo de que algunos productos se solidifiquen y lo taponen.

Coloque la válvula de selección de carga en posición central (cerrada) , para que el liquido deldepósito no se derrame al limpiar el filtro. Desenrosque la tuerca grande de plástico y saque latapa. Extraiga el filtro para su limpieza . Tenga mucho cuidado en no dañar la tórica de la tapa delfiltro, ésto provocaría una toma de aire en la aspiración, con el correspondiente golpeteo de lasmangueras y la variación continuada de la presión. Para ello es aconsejable que antes de cerrar latapa, únte la tórica con grasa o aceite. Finalmente, colocar la maneta de la válvula en posición decarga desde el depósito principal .

Se recomienda no trabajar por encima de 540 r/min. La bomba no debe rodar sin cebar o en secodurante más de 60 seg.

Antes de empezar verifique el nivelde aceite de la misma. Debe deestar entre las marcas de máximoy mínimo de la varilla , que estásituada en la parte superior de labomba.

Advertencia. Las bombas de pistones necesitan de un tiempo de rodaje. Siga los pasos que se indican a continuación durante la puesta en marcha de la misma.

1º Poner en marcha la toma de fuerza a 540 r.p.m.2º Subir la presión al máximo y dejarla rodar durante 5 minutos.3º Bajar la presión a la mitad y dejarla rodar 5 minutos más.4º Bajar la presión a 0 bar y que trabaje 5 minutos más.

Puesta en marcha

Filtro de aspiración

Bombas de pistón

Page 31: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR FUN E-002 29

A

B

CA

AB

C

F2 FILTPRE-001 F2 FILTPRE-002 F2 FILTPRE-003

D4 MULT-001

D2 TRANS-001

Puesta en marcha

Ventilador

Cuando se trabaja con pistolas o simplemente con la agitación del líquido, no se precisa que elventilador funcione, es aconsejable desconectarlo.

ADVERTENCIA. Tanto la bomba como el ventilador deben estar totalmente en reposo cuando se cambie el estado (velocidad) de la caja multiplicadora del ventilador.

La caja multiplicadora está situada detrás del depósito. Colocar la palanca en la posición paraque el ventilador no gire con la TdF en funcionamiento, en la posición para trabajar con lavelocidad lenta de aire o en la posición para la velocidad rápida.Si posee un multiplicador de una sola velocidad, tan sólo podrá seleccionar entre punto muertoo velocidad rápida .

Nota:Si tuviera algún problema en colocar la nueva marcha alventilador, es porque los dientes del piñón tocan a losde la corona y no dejan encajarlos correctamente.Entonces habrá que hacer girar de nuevo el ventilador yvolver a parar, e intentarlo de nuevo.

Filtros de presión

Limpie el filtro de presión cada tres o cuatro tratamientos. Después de cada jornada de trabajo,abrir el grifo inferior para vaciar las impurezas retenidas. Es el último filtro que hay antes de llegar alas boquillas, y es el que evitará que se taponen con los restos de producto de otros tratamientossolidificado en las mangueras.

Antes de desmontar el fil-tro deberá vaciarlo con elgrifo .Desenrosque la carcasade latón .Limpie el filtro y vuelva amontar .Cierre el grifo .

Page 32: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR FUN E-00330

A

B

C

1

1

D2 BOQ-001

A B C

D2 DEP.AR-001

D2 DEP.AR-002

D2 VAL.VAC-001 D2 VAL.DREN-001

21

1

2

ADVERTENCIA. No introduzca la manguera de llenado dentro del depósito. Manténgalafuera simplemente apuntando hacia el interior. Si la manguera estuviera en el interior deldepósito y la presión desde el suministrador de agua se redujese, los productos químicospodrían sifonar desde el depósito a la fuente, contaminando el agua depositada en ella .

Para introducir el agua en el depósito, debe quitarse la tapa que se encuentra en la parte superiorcentral de la cuba.Se recomienda usar agua lo más limpia posible para tareas de atomización.Siempre llenar el depósito con el filtro superior perfectamente colocado para prevenir la introducciónde partículas extrañas en el depósito.

Para vaciar el depósito con la válvula de drenaje tire de la palanca roja situada en la parte superiorizquierda. La válvula lleva acoplado un muelle que la devuelve a la posición de cerrado pero puedemantenerse abierta, fijando la cuerda contra la pieza . Para cerrarla de nuevo, deje de tirar de lapalanca roja y la válvula se cerrará automáticamente .

Si existen residuos del drenaje como por ejemplo fertilizante líquido dentro del depósito, puedeconectarse rápidamente a la válvula de drenaje un acoplamiento rápido con manguera y el líquidoserá drenado de un modo seguro .

Pueden cerrarse individualmente girándolas 90º. En posición abierta, laboquilla tiene 3 posiciones diferentes que son fácilmente intercambiables.Si se gira mínimamente, notará un click tanto en un lado como en el otro.

Los porta-boquillas llevan acoplada un válvula antigoteo que evita lapérdida de producto que queda en las tuberias al cerrar los sectores.

Puesta en marcha

Depósito principal

Boquillas

Llenado Vaciado Drenaje seguro

Page 33: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR FUN E-004 31

A

F2 AGITADOR-002

D3 AGIT-001 D3 AGIT-002

F2 MEZ.POL-001

5 mm 2.5 mm

AR FUN E-004

A

Puesta en marcha

El sistema de agitación es «tipo venturi», e inyecta el producto a presión desde la bomba junto conel caudal del coletor de retornos.

El agitador lleva incorporado como estándar un«chiclé» o restrictor de un tamaño de 2,5 mm. Esterestrictor hace que el caudal salga a alta presión den-tro del depósito principal, provocando una turbulenciay el perfecto mezclado entre el producto y el agua.

En los equipos que llevan montada la bomba de mem-branas 363/7, que es de gran caudal, se adjunta en elinterior de la tapa del depósito principal una bolsitacon otro restrictor de 5 mm.

Es recomendable utilizar este restrictor al realizar tra-tamientos de bajo volúmen con esta bomba. Con éstoevitaremos que el excesivo caudal de retorno provo-que una sobrepresión interior en el circuito de líquido.

A continuación se detallan los pasos a seguir para la sustitución del restrictor.

1º Desmontar la tuerca interior del agitador con ayuda de una llave.2º Desmontar el restrictor que va roscado al tubito de acero inoxidable.3º Colocar teflón en el nuevo restrictor y roscar .4º Volver a montar el conjunto en el agitador.

Agitación

Mezclador de polvo

Su única utilidad es la de enjuagar el coladorde la boca de llenado del depósito principalcuando introducimos productos en polvo que noacaban de disolverse en él o que provocan gru-mos en su primer contacto con el agua.

Después de haber utilizado el mezclador depolvo debe desconectarse, ya que utiliza grancantidad de caudal.

Page 34: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

A

B

AR FUN E-00532

A

B

C

AR FUN E-005

C

D CE

E

D

F0 DEP.AR-001

F0 DEP.LIMP-011 F0 DEP.LIMP-005

F0 DEP.LIMP-012F0 DEP.LIMP-010

En primer lugar deberá extraer el pasador . Seguidamente deberá elevar el depósito ayudándo-se de la palanca y finalmente volver a colocar el pasador . Cuando tenga el depósito elevadopodrá girarlo hacia cualquiera de los lados .

Está compuesto por dos elementos diferentes: un depósito de agua limpia y una boquilla giratoria oducha.

El depósitoEs de polietileno y tiene una capacidad del 10% del depósito principal, o sea 100 litros. Seencuentra en la parte frontal superior del atomizador.

El tapón de llenado se encuentra en la parte superior y es fácilmente localizable.

El llenado de este depósito se realiza a través de una manguera ajena al equipo. Así evitamos queentre producto químico.

Para tener un fácil acceso a la bomba o a las mangueras del circuito de líquido al realizar el mante-nimiento, este equipo tiene la particularidad de poder desplazar hacia arriba y hacia los lados eldepósito de agua limpia de forma muy sencilla.

Puesta en marcha

Kit de limpieza

ADVERTENCIA. Para realizar la operación de elevación del depósito de agua limpia, ase-gúrese de que està vacío.

Page 35: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR FUN E-006 33

A

A

D2 DUCHAS-001

F2 DUCHAS-002

F0 DEP.15La-002

D0

DE

P.1

5L-0

01

Tiene una capacidad de 15 litros y se encuentra situado en la parte superior del equipo. Se utilizapara lavar los guantes, las manos, las boquillas, etc.

El grifo para la salida del agua está en un lado del depósito.

Puesta en marcha

Depósito lava manos

ADVERTENCIA. El agua deeste depósito no es potable.

La duchaEstá localizada en el interior del depósito principal. Es una boquilla de múltiples agujeros que tienela cabeza giratoria. Al llegar el caudal con presión a ella, hace que la cabeza gire a gran velocidad,saliendo el agua limpia en todas direcciones.

Page 36: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR KAX E-00134

Introducción

Los atomizadores HARDI ARROW y MERCURY disponen de una gama muy completa de ventilado-res axiales diseñados en aluminio.

SD: Kit de aire sin directrices en la tobera. Tobera corta.CD: Kit de aire con directrices en la tobera. Tobera larga.CDC: Kit de aire con directrices en la tobera y canales de salida. Tobera larga.F: "Flow", ventilador normal con caudal máximo. (Por ejemplo: 35.000 m³/h).SF: "Simetric Flow", caudal máximo practicamente simétrico en ámbos lados.L/M/F: Versiones de equipamiento del atomizador, (Low-Medium-Full).

El estudio aerodinámico de los kits da como resultado una mejor distribución del aire, menor ruido ymenor consumo.Se obtienen rangos de 35.000 a 95.000 m³/h. de aire, tan solo ajustando sus componentes a lasnecesidades del cultivo.

La tecnologia desarrollada en estos grupos de aire permite el montaje de diversos opcionales quepermiten así personalizar la máquina para diferentes zonas, clientes, cultivos o países. Entre losopcionales disponibles se encuentran por ejemplo:

Los deflectores en "V-L", los Deflectores Verticales "JET", Kit Canales, Conos Gran Altura, DeflectoresViña "EUR" y "USA", Deflectores Olivos "OL",...

ADVERTENCIA. Para su seguridad: Los grupos de aire son la parte con más riesgo de lamáquina, no intente alterar ninguna de sus partes sin consultar con su distribuidor máscercano. La manipulación de los grupos de aire para variar sus características debe reali-zarse por personal qualificado.

Grupo de aire : Ventilador axial

KITS AIRE AXIALES

Equipos arrow mercury

Denominación Equipamiento Caudal m³/h L M F L M F

F 35 Ø750-SD 35.000 � - - - - -

SF 45 Ø750-CD 45.000 - � � - - -

SF 60 Ø820-CD 60.000 - � � - - -

F 55 Ø820-SD 55.000 - - - � - -

SF 65 Ø820-CD 65.000 - - - - � �

SF 75 Ø820-CDC 75.000 - - - - � �

SF 85 Ø920-CD 85.000 - - - - � �

SF 95 Ø920-CDC 95.000 - - - - � �

Page 37: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR KAX E-002 35

DO

KIT

S-0

03

Opcionales (Solo disponibles en los modelos MERCURY)

Deflectoren V-L

DeflectorJET

KitCanales

ConoGran Altura

Plantaciones en general: frutales, cítricos y de secano.

Plantaciones en palmeta.

Plantaciones intensivas de frutales y cítricos .

Plantaciones de altura en general: frutales, cítricos y de secano.

Grupo de aire : Ventilador axial

Page 38: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR KAX E-003

D4

SF

65-0

09

D4

SF

65-0

10

D4

RE

JA-0

01

36

Rejas de protección

Los kits de aire axiales incorporan en todos sus modelos rejas de protección. Son fundamentalespara evitar accidentes y la introducción de cuerpos extraños dentro del ventilador.

ADVERTENCIA.Queda totalmente PROHIBIDO el uso del kit de aire sin rejas de protección.No desmontar las rejas con el equipo en marcha.No se acerque al ventilador en marcha con ropa ligera o suelta.No introduzca cuerpos extraños a través de la reja con o sin el ventilador en marcha.Proteja sus oídos del ruido del ventilador con unos cascos homologados EN 352-1:1992 osimilares durante la jornada laboral.En caso de vibraciones o golpes, parar de inmediato el ventilador.

SALIDA DEAIRE

ENTRADA DE AIRE

Reja de Aspiración

Reja de Salida

Grupo de aire : Ventilador axial

Page 39: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

5

1

44

5

6

D4 SF65-002

2

3

56

4

7

1

2

1

3 D4 SF65-005

AR KAX E-004

D4 SF65-004

77

37

Grupo de aire : Ventilador axial

Inclinación palas del ventilador

El ángulo de las palas del ventilador es ajustable entre tres posiciones. Desde fábrica viene monta-do como estándar en la segunda posición o posición intermedia.

Los pasos a seguir para el cambio del ángulo de las palas son los siguientes:

A. Desmontar la reja y la tobera del kit de aire.

B. Desmontar el tapacubos del ventilador y embrague a fin de sacar el ventilador del eje delmultiplicador. Se aconseja dejar la hélice sobre una mesa para trabajar en una postura cómoda.

C. Desmontar los tornillos que unen las dos semicoronas situadas entre las palas . En el casode los kits de aire SF85 también será necesario desmontar los tornillos centrales que fijan lassemicoronas al buje .Sacar la semicorona exterior y dejar la interior fija al buje , esta se encuentra sujeta por unospasadores elásticos situados en su parte trasera.

Page 40: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

8

9

11

10

8

D4 SF65-001

1110

C3P3C2P2

C1P1

9

D4 PALA-003

AR KAX E-005

D4 PALA-002

38

Grupo de aire : Ventilador axial

D. Las semicoronas en su parte interior y las palas en el cuello de encajellevan tres ranuras por las cuales se ajusta la inclinación de las palas.

Las ranuras de la pala se denominan por P1, P2 y P3,Las ranuras de las semicoronas se denominan por C1, C2, C3.

Para la correcta alineación de los ángulos de pala en el interior de lassemicoronas del ventilador, hay unas chavetas redondas que encajanentre las ranuras.

E. Para la primera posición (35º) deben coincidir P1 con C1, es decir la primera ranura de la palacon la primera ranura de la semicorona.

Para la segunda posición (40º, montaje estandar de fábrica) deben coincidir P2 con C2, es decir laranura intermedia de pala y semicorona.

Para la tercera posición (45º) debe coincidir P3 con C3, es decir la tercera ranura de la pala con latercera de la semicorona.

Alinear siempre las ranurasP1-C1, P2-C2 , P3-C3

SI POR ERROR SE CENTRARA P3-C2 o P2-C1LA PALA QUEDARIA DEMASIADO INCLINADA YHAY PELIGRO DE QUEMAR EL EMBRAGUE DELVENTILADOR.Consulte a su distribuidor más cercano para lamodificación de la inclinación de las palas.

Page 41: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

1 32

4

A (mm) SF 45 SF 65 SF 85

Minimo 135 175 190

Estándar 150 190 205

Máximo 165 205 220

AR KAX E-006

D4 SF65-008

A2

341

D4 SF65-007

39

Grupo de aire : Ventilador axial

Ajuste de la salida de aire

Dependiendo de las condiciones del aire atmosférico, estado vegetativo del cultivo, tamaño dehoja , velocidad de avance del tractor y distancia entre hileras, puede que sea necesario variar laanchura de la sección de salida del aire. Desde fábrica y para cualquier ventilador la anchura detobera sale regulada en su posición intermedia.

Pruebas de campo han demostrado que se consigue la mayor penetración y efectividad de trata-miento cuando las gotas llegan a las hojas exteriores del árbol a una velocidad entre 8 y 12 m/s.

A modo de orientación , presentamos tres casos :

Para el ajuste de la anchura de tobera deben seguirse los siguientes pasos:

A. Desmontar las ocho tuercas que fijan la tobera ,sacar la tobera y la reja .

B. Colocar los espaciadores de 15 mm en el interior o exterior de la tobera. En el caso deque hayan dos espaciadores juntos, estos deben situarse en el lado del cono .

Separación mínima:

• Presencia de viento• Arboles pequeños.• Hoja poco densa.• Distancia entre hileras mayor de 6 metros.

Separación media:

• Suave brisa o calma.• Arbol tamaño medio• Hoja densa.• Distancia entre hileras igual o menor 6 metros.

Separación máxima:

• Día en calma.• Arboles grandes.• Hoja muy densa.• Distancia entre hileras menor de 6 metros.

Page 42: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

1 11

1

2 22

2

3 3

3

AR KAX E-007

D4 F55MUL-001

D4 SF85MUL-001

F4 ACEITE-002 F4 ACEITE-001

F4 MULTIPLI-003 F4 MULTIPLI-001

F4 MULTIPLI-002

Kit: F35 y F55 Kit: SF45 y SF65 Kit: SF85

0.8 litros 1.5 litros0.4 litros

1 litro

40

Grupo de aire : Ventilador axial

Cambio aceite multiplicador

La caja multiplicadora situada en el kit de aire, es uno de los elementos mecánicos sometido amayores esfuerzos.Durante la campaña de tratamientos debe revisarse periódicamente el nivel de aceite delmultiplicador y cambiarlo después de las horas aconsejadas, (ver apartado mantenimiento).

1. Visor nivel2. Llenado aceite3. Drenaje / vaciado aceite

El llenado de aceite se realiza por la parte superior del kit, detrás del depósito.

Deberá utilizarse aceite SAE-20/50 MULTIGRADO ó SAE-90 para zonas de altas temperaturas.

Sea respetuoso con elmedio ambiente.

RECICLE EL ACEITE

Page 43: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR KAX E-008

T4 F35-2-40-001 T4 F35-2-40-002

T4 F35-2-45-001 T4 F35-2-45-002

41

¤¤

Posición estándar de fábrica¤

Grupo de aire : Ventilador axial

40º «posición 2» . Para tractores de potencia superior a 30 Kw (40 CV). Montaje estándar de fábrica. En esta posición la relación de consumo de gasoleo y caudal de aire proporcionado es la más eficiente.

KIT F35 : Caudal de aire y potencia

• No hay marcha corta. • No hay marcha corta.

45º «posición 3» . Para tractores de potencia superior a 40 Kw (55 CV).Recomendado para árboles medianos o para velocidades de trabajo superio-res a los 4 km/h en árboles pequeños o tratamientos a dos caras en viñedos.

• No hay marcha corta. • No hay marcha corta.

Page 44: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

T4 SF45-2-40-001 T4 SF45-2-40-002

T4 SF45-2-45-001 T4 SF45-2-45-002

AR KAX E-00942

¤¤

Posición estándar de fábrica¤

Grupo de aire : Ventilador axial

40º «posición 2» . Para tractores de potencia superior a 35 Kw (50 CV).Montaje estándar de fábrica. En esta posición la relación de consumo de gasoleoy caudal de aire proporcionado es la más eficiente.

45º «posición 3» . Para tractores de potencia superior a 45 Kw (60 CV).Recomendado para árboles medianos o para velocidades de trabajo superioresa los 5 km/h en árboles pequeños o tratamientos a cuatro caras en viñedos.

• Para la marcha corta disminuir los valores de caudal un 15%

• Para la marcha corta disminuir los valores de potencia un 45%

KIT SF45 : Caudal de aire y potencia

• Para la marcha corta disminuirlos valores de caudal un 20%

• Para la marcha corta disminuirlos valores de potencia un 40%

Page 45: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

43AR KAX E-010

T4 F55-2-40-001 T4 F55-2-40-002

T4 F55-2-45-001 T4 F55-2-45-002

¤¤

Posición estándar de fábrica¤

40º «posición 2» . Para tractores de potencia superior a 45 Kw (60 CV).Montaje estándar de fábrica. En esta posición la relación de consumo de gasoleoy caudal de aire proporcionado es la más eficiente.

45º «posición 3» . Para tractores de potencia superior a 50 Kw (70 CV).Recomendado para arbóles medianos o para velocidades de trabajo superioresa los 4.5 km/h en arboles pequeños.

• No hay marcha corta. • No hay marcha corta.

• No hay marcha corta. • No hay marcha corta.

KIT F55 : Caudal de aire y potencia

Grupo de aire : Ventilador axial

Page 46: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

T4 SF65-2-40-001 T4 SF65-2-40-002

T4 SF65-2-45-001 T4 SF65-2-45-002

AR KAX E-01144

¤ ¤

Posición estándar de fábrica¤

40º «posición 2» . Para tractores de potencia superior a 50 Kw (70 CV).Montaje estándar de fábrica. En esta posición la relación de consumo degasoleo y caudal de aire proporcionado es la más eficiente.

45º «posición 3» . Para tractores de potencia superior a 55 Kw (75 CV).Recomendado para arbóles grandes o para velocidades de trabajo superioresa los 5 Km/h en arboles medianos.

• Para la marcha corta disminuir los valores de caudal un 15%

• Para la marcha corta disminuir los valores de potencia un 45%

• Para la marcha corta disminuir los valores de caudal un 20%

• Para la marcha corta disminuir los valores de potencia un 40%

KIT SF65 / SF60 : Caudal de aire y potencia

Grupo de aire : Ventilador axial

NOTA. El KIT SF60 tiene similares características al SF65 pero con unos valores de un 5% menos.

Page 47: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

45

T4 SF85-2-40-001 T4 SF85-2-40-002

T4 SF85-2-45-001 T4 SF85-2-45-002

AR KAX E-012

¤ ¤

Posición estándar de fábrica¤

KIT SF85 : Caudal de aire y potencia

40º «posición 2» . Para tractores de potencia superior a 60 Kw (80 CV).Montaje estándar de fábrica. En esta posición la relación de consumo degasoleo y caudal de aire proporcionado es la más eficiente.

45º «posición 3» . Para tractores de potencia superior a 65 Kw (90 CV).Recomendado para árboles muy grandes o para velocidades de trabajosuperiores a los 6 km/h en árboles medianos-grandes.

• Para la marcha corta disminuir los valores de caudal un 15%

• Para la marcha corta disminuir los valores de potencia un 45%

• Para la marcha corta disminuir los valores de caudal un 20%

• Para la marcha corta disminuir los valores de potencia un 40%

Grupo de aire : Ventilador axial

Page 48: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

A

A

AB

363/7 321/10

SHELL RETINAX EP2

CASTROL LMX

AR MANT E-001

D2 TdF-007

D1 363-004

D1 321-004

B

B

AA

AA

Tipos de grasa

46

Mantenimiento

Lubricación

Eje de transmisiónDeben lubricarse las juntas universales y rodamientos con grasa. En los puntos deberá hacerlocada 8 horas de trabajo y los tubos y ejes cada 20 horas.

NOTA : En todos los mode-los HARDI ARROW, hay queengrasar también el eje detransmisión, que conecta labomba con el ventilador.

Bomba de pistónComprobar el nivel de aceite con regularidad. Este debe encontrarse entre los límites de máximo ymínimo de la varilla indicadora. La bomba siempre viene llena de fábrica. Cambiar el aceite des-pués de las primeras 50 horas de trabajo. Los siguientes cambios deben realizarse cada 150horas o una vez al año.

Bomba de membranaEngrasar la bomba cada 50 horas de trabajo o una vez al mes, a través del engrasador que seencuentra en el eje del cigueñal. La grasa pasa a través de unos surcos que posee el cigueñal yllega al cárter, donde se reparte por cojinetes, bielas, etc.En los tres modelos 321/10, 363/7 el engrase se realiza de la misma forma.

MODELOCAPACIDADDE ACEITE

TIPO DEACEITE

PRIMERCAMBIO

SIGUIENTESCAMBIOS

PS3E 123 L 3.5 L 20/40 HD 50 horas 150 horas

PS3E 147 L 3.5 L 20/40 HD 50 horas 150 horas

Page 49: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����Barra de tiroTanto el tiro de anilla como el de boca de pez tienen un engrasador en la parte superior.Para evitar el desgaste y agarrotamiento de las partes gi-ratorias del tiro, mantenerlas siempre engrasadas.También hay que engrasar la parte inferior del tiro, dondeestá la tuerca que sujeta la cabeza de anilla o boca de pez.

El tiro rótula tiene dos engrasadoresel y el .

Todos estos engrases deberán llevarse acabo una vez al año como mínimo.

EjesLa parte del eje que debe engrasarse es el buje. Desmontar la tapa y engrasar la parte interiorde giro. En caso de que su equipo lleve acoplado el eje con freno hidráulico deberá también engra-sar la parte móvil del freno tal como indica la flecha .Engrasar una vez al año como mínimo.

Filtros y racoresSiempre que desmonte algún filtro o manguera deberá tener encuenta de no pellizcar las tóricas que llevan montadas. Cuandovuelva a colocar el racor en su sitio, únte de aceite o grasa latórica para que encaje con facilidad en su ranura.

47

21

3

E

E

E

F

1

G

G

AR MANT E-002

1

F7 PEZ-001

F7 ANILLA-001

F7 U’002

D6 BUJE-001

D6 BUJE-002

1

2

3E F

G

DM TOR-001

Mantenimiento

Page 50: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR MANT E-003

1

1

2

2

3

3

4

4

F1 P

S3E

MA

NT-

001

F1 P

S3E

MA

NT-

002

F1 P

S3E

MA

NT-

003

F1 P

S3E

MA

NT-

004

F1 P

S3E

MA

NT-

005

F1 P

S3E

MA

NT-

006

F1 P

S3E

MA

NT-

007

F1 P

S3E

MA

NT-

008

F1 P

S3E

MA

NT-

001

48

Mantenimiento

Para cambiar las válvulas y los émbolos en caso de avería no hace falta desmontar la bomba delatomizador. Cuando vea que los cilindros de la bomba pierden continuamente producto por su ranu-ra inferior, significa que tiene un problema en los embolos o en las camisas. Siempre que desmontela bomba deberá sustituir las tóricas.Para la sustitución de los émbolos y las válvulas deberá seguir los siguientes pasos:

1º Desmontar las dostuercas superiores y las seisfrontales y extraer los colecto-res y culatines.

2º Unte de grasa las nuevascamisas y coloque el émbolo

en el interior.

3º Las camisas tienen unaranura que debe quedarvisible en esta posición.

4º Acople la camisa con elémbolo en el pistón, seguida-mente el suplemento yapriete la tuerca totalmente.

5º Monte ahora los culatinesy coloque las tuercas sin

apretarlas a tope.

6º Engrase ahora las juntasde las seis válvulas antes demontarlas.

7º Coloque las válvulas depresión sobre los culatines y lasde aspiración sobre el colectorde aspiración.

8º Monte los colectores depresión y aspiración, y coloquelas tuercas apretándolas conuna presión moderada.Apriete a 3,5 Nm.

9º Apriete ahora los demástornillos simultáneamente has-ta que quede todo el conjuntobien compacto.

Bombas de pistón

Page 51: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

49

124

3

6

12 3

54

AR MANT E-004

12

3

5

46

1

2

3

5

2

4

5

1

1

D1 321MANT-002

D1 363MANT-001

D2 BOQ-003

2

2

Mantenimiento

El proceso de sustitución de las membranas es muy sencillo. En los dos modelos 321 y 363 debere-mos seguir el mismo procedimiento.Pasos a seguir:

Bomba 321

1º Desmontar la carcasa .2º Sustituya las válvulas y las tóricas .3º Desmontar la carcasa .4º Libere el tornillo y sustituya las membranas .5º Al finalizar el cambio, tenga cuidado de montar

las membranas en la posición correcta. La parte quese indica, debe estar cara al exterior.

6º Tenga en cuenta de no montar las válvulas al revés.

Bomba 363

1º Desmontar las carcasas .2º Desmontar las válvulas y las tóricas .3º Desmontar las membranas .4º Recuerde colocar correctamente las membranas

con la parte número hacia arriba.5º Volver a montar la bomba colocando las válvulas

correctamente.

Para su limpieza o sustitución deberá ayudar-se de una llave para desenroscar la tuerca .Extraiga la boquilla y límpiela con aire, agua ocon un cepillo de dientes.Nunca utilice un alambre o una aguja porque po-dría dañar irremediablemente la boquilla.Si al cerrar los sectores, alguna boquilla gotea,deberá sustituir la membrana del antigoteo .

Boquillas

ADVERTENCIA. Tenga en cuenta que en lascarcasas superiores hay dos válvulas distintas y de-ben montarse de nuevo en el mismo lugar.

Bombas de membrana

Page 52: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR MANT E-005

?

50

Mantenimiento

Cada 10 horas de funcionamiento.1º Limpieza del filtro de aspiración.2º Limpieza de los filtros de presión.3º Revisar las boquillas.4º Revisar pérdidas en el circuito de líquido.5º Revisar tomas de aire en la aspiración.6º Revisar el apriete de los tornillos.

Cada 50 horas de funcionamiento.1º Realizar los pasos mencionados anteriormente.2º Revisar apriete de los tornillos de las ruedas.3º Revisar la presión en el calderín de aire de la bomba.

(En caso de llevarlo montado)4º Revisar el eje de transmisión.5º Revisar la presión de las ruedas.6º Engrasar la bomba de membrana. (Si está montada)

Cada 100 horas de funcionamiento.1º Realizar los pasos mencionados anteriormente.2º Revisar y engrasar la barra de tiro o rótula.

Cada 150 horas de funcionamiento.1º Realizar los pasos mencionados anteriormente.2º Sustituir el aceite de la bomba de pistón. (Si está montada)

Cada 250 horas de funcionamiento.1º Realizar los pasos mencionados anteriormente.2º Revisar los bujes de las ruedas.3º Revisar freno hidráulico.4º Revisar todas las mangueras.5º Sustituir el aceite del multiplicador.

Cada 1000 horas de funcionamiento1º Realizar los pasos mencionados anteriormente.2º Revisión completa de los bujes.3º Revisión completa del freno.4º Revisión completa de la transmisión.5º Revisión completa de la bomba.6º Revisión completa del multiplicador.7º Revisión del manómetro.8º Revisión completa de embrague y ventilador.9º Cambiar las ruedas.

Intervalos de mantenimiento

Page 53: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

51AR ANO E-001

En caso de: Puede ser: Se aconseja:

Antes de llamar al Servicio Técnico

Incidencias

Si ha efectuado todas las operaciones de mantenimiento, no es de esperar que tenga problemascon su atomizador. En caso de avería, suelen intervenir siempre los mismos factores:

a. Los pequeños agujeros en el tubo de aspiración de la bomba reducirán su capacidad o haránque deje de aspirar por completo.

b. Si el filtro de aspiración está taponado, la aspiración se hará dificil o imposible y la bomba nofuncionará correctamente.

c. Si los filtros de presión están taponados, aumentará la presión en el manómetro pero no en lasboquillas.

d. Si las válvulas tienen suciedad puede ser que no cierren completamente. Esto también reduci-rá el rendimiento de la bomba.

e. Si la bomba ha sido mal montada, especialmente las tapas de los diafragmas (bomba mem-brana) o el colector de aspiración (bomba pistón), se producirá una aspiración de aire y sereducirá o eliminará su capacidad.

f. Si existiesen componentes eléctricos sucios se producirá un mal contacto.

Por lo tanto compruebe siempre que:

1º Los filtros de aspiración, presión y de boquillas estén limpios.2º Las mangueras no tengan fugas ni grietas.3º Las juntas y tóricas estén en buen estado.4º El manómetro esté en buen estado. Precisamente la dosificación correcta depende de su

exactitud.5º El distribuidor funcione correctamente. Compruébelo con agua limpia.6º Los componentes eléctricos estén limpios.

Para ayudarle en la solución de problemas consúlte esta tabla antes de llevar el equipo a algún tallerde reparación.Si el problema no aparece en esta tabla, consulte con su distribuidor más cercano.

Soluciones

No sale líquido por lasboquillas.

Entrada de aire en laaspiración.

Comprobar si la tórica de aspiracióncierra bien.

Comprobar la manguera principal deaspiración y sus conexiones.

Comprobar apriete de las carcasas delas válvulas o del colector de aspiración.

Page 54: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR ANO E-002

En caso de: Puede ser: Se aconseja:

52

Antes de llamar al Servicio Técnico

No sale líquido por lasboquillas.

Aire en el sistema. Llenar la manguera de aspiración conagua para el cebado inicial.

Filtros de aspiración opresión obturados.

Limpiar los filtros.

Comprobar que el codo de aspiraciónno esté obturado o demasiado cerca delfondo del depósito.

Falta de presión. Montaje incorrecto. No está montado el restrictor de laagitación.

El muelle de la válvula de seguridad nocierra correctamente.

El codo de aspiración del interior del de-pósito está taponado

Válvulas de bombataponadas o gastadas.

Comprobar la posible obstrucción o eldesgaste.

Manómetro defectuoso osucio.

Comprobar si la entrada del manómetroestá taponada.

Caída de presión. Taponamiento de filtros. Limpiar todos los filtros. Llenar con agualimpia y poner en marcha.

Si se utiliza producto en polvo,compruebe que la agitación estéconectada.

Boquillas gastadas. Comprobar el caudal de cada una deellas y sustituir la que exceda en másdel 10%.

Aspiración de aire alvaciarse el depósito.

Demasiada agitación. Desconectar elagitador para vaciar el depósito.

Sube la presión. Empiezan a obturarselos filtros de presión.

Limpiar todos los filtros.

Restrictor de agitación. Comprobar su obturación abriendo y ce-rrando la agitación.

Formación de espuma. Entra aire en el sistema. Comprobar apriete / juntas / tóricas entodas las conexiones de la aspiración.

Excesiva agitación. Cerrar la agitación. Reducir las r.p.m.del tractor.

Utilizar aditivo anti-espumante.

Page 55: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

53AR ANO E-003

En caso de: Puede ser: Se aconseja:

Antes de llamar al Servicio Técnico

Sale líquido por debajode la bomba.

Membranas o émbolosdañados.

Ver apartado de mantenimiento.

No funciona el distribui-dor eléctrico.

Fusible fundido. Revisar que el motor del sector gire co-rrectamente a un lado y al otro.

Polaridad errónea. Marrón (+). Azul (-). En el enchufe demechero, marrón posición central.

Las válvulas no cierrancorrectamente.

Revisar los finales de carrera de cadasector y los diodos.

Falta de energía. Revisar que el cable no tenga algún cor-te o pellizco.

Comprobar si ha entrado agua en elcircuito impreso.

Comprobar que el casquillo del fusibleesté apretado y haga buen contacto.

Vibraciones o ruidosexcesivos en el kit deaire.

El ventilador ha perdidoel contrapeso.

Llevar el ventilador a equilibrar de nuevo.Consultar con su distribuidor.

Los tornillos que sujetanel kit están flojos.

Re apretar los tornillos.

Las zapatas del embra-gue están rotas o des-gastadas.

Cambiar el embrague del ventilador.

Vibraciones o ruidos enla caja multiplicadora.

La marcha está mal co-locada.

Situar la palanca correctamente.

Desgaste de engranajes. Reponer los engranajes.

Nivel de aceite inferior almínimo.

Rellenar hasta la altura del visor.

Page 56: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR LIM E-00154

Procedimientos de limpieza

El fitosanitarioLea las etiquetas del producto y de los detergentes y desactivadores. Tenga en cuenta las instruccionesespeciales: ropa de protección, agentes desactivadores, etc.

Los reglamentosAsegúrese de conocer los reglamentos locales de seguridad en relación a la eliminación de resíduos,sistemas de descontaminación, etc. Si tiene dudas, consulte al Agente de Extensión Agraria de suzona.

Limpieza y zona de vaciadoLos residuos pueden eliminarse en una zona de vaciado especial, no utilizada para cultivos. Debeevitarse que el líquido pueda escurrirse hacia corrientes de agua, pozos, fuentes, charcas, etc. Nodeben tirarse productos al alcantarillado público.

El atomizadorLa limpieza empieza con la calibración, un atomizador bien calibrado quedará con un mínimo deproducto al final del tratamiento.

Hay que limpiar el atomizador inmediatamente después de su uso, para dejarlo listo para la próximavez y evitar el contacto con mezclas fitosanitarias. De este modo se prolongará también la duraciónde sus componentes.

Si fuese preciso dejar algo de producto en la cuba por un corto período de tiempo, debe impedirseel acceso a la máquina a personas no autorizadas o animales.

Si se aplican productos corrosivos es recomendable untar las partes metálicas de la unidad coninhibidor de corrosión antes y después de su uso.

Limpieza del atomizador

1. Diluir el remanente de producto en la cuba, por lo menos con diez partes de agua y atomizar sobrelos árboles que ya han sido tratados. Es recomendable aumentar la velocidad de avance (al doble sies posible) y reducir la presión.

RECUERDE:1. Para su mayor seguidad mantenga el atomizador limpio.2. Un atomizador limpio siempre está listo.3. Los atomizadores limpios no resultan dañados por los pesticidas y sus disolventes.

LIMPIEZA - Conceptos básicos

Page 57: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

55AR LIM E-002

2. Seleccionar y usar la ropa de protección precisa, como guantes de goma, mascarilla, botas degoma, etc. Seleccionar un detergente apropiado para limpieza y un desactivador, si es preciso.

3. Lavar tractor y máquina con detergente por fuera.

4. Limpiar los filtros de aspiración y de presión. Tenga cuidado de no dañar la malla. Volver a montar

5. Con la bomba en marcha enjuagar el interior del depósito, no descuide su parte superior. Hagafuncionar con agua todos los componentes que han estado en contacto con el producto. Antes deabrir las boquillas, asegúrese de que se encuentra en un cultivo o en una zona de vaciado.

6. Una vez haya salido todo el líquido, pare la bomba y llene, por lo menos, 1/5 parte del depósito conagua, añada detergente y/o desactivador, por ejemplo, sosa o amonio trivalente.

7. Ponga la bomba en marcha y accione todos los controles para que el líquido pase por todos loscomponentes. Dejar para el final las boquillas.

8. Vaciar el depósito y dejar la bomba en seco. Parar la bomba tan pronto se haya vaciado. Enjuagarel interior del depósito.

9. Montar filtros y boquillas, y guardar el atomizador. Los disolventes utilizados en fitosanitarios sonmuy agresivos. Guarde el atomizador con la tapa del depósito sacada.

Compruebe periódicamente si se produce corrosión y actúe en consecuencia.

Paradas imprevistas

Si tiene que interrumpirse un tratamiento de forma imprevista, por ejemplo, por mal tiempo, y aúnqueda líquido en el depósito, se recomienda enjuagar la bomba, distribuidor y tubos.

Cerrar las boquillas y detener la TdF. Cierre la válvula del filtro de aspiración y abra el filtro. Poner labomba en marcha, introducir inmediatamente agua limpia por la manguera de aspiración que va a labomba y abrir las boquillas. Seguir hasta que salga agua limpia por las boquillas. Parar la bomba yvolver a montar el filtro de aspiración.

LIMPIEZA - Conceptos básicos

Almacenamiento invernal

Al finalizar la campaña de uso de la máquina debe dedicarse un tiempo extra al equipo antes deguardarlo para pasar el invierno.Se recomienda almacenar en un sitio libre de heladas y poner al menos 10 litros de una soluciónanticongelante al 33% en el interior del depósito y hacer girar la bomba durante unos minutos con elfin de que todo el circuito de líquido quede lleno. También protege del resecado de juntas.

Page 58: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR ESP E-00156

D2 AUX2-006

Todos los pesos son valores aproximados y se refieren a máquinas equipadas con depósito de agua límpia y depósito lavamanos.

Dimensiones

Pesos

Datos técnicos

ARROW 1000máx./mín.

A (mm) 3984/3625B (mm) 1400/1000C (mm) 1450/1380

Dimensiones

ARROW 1000

Condiciones decarga

Peso sobre el eje(kg)

Peso sobre la barrade tiro (kg)

Peso total (kg)

Vacío 582 88 670

Lleno 1732 402 2140

Page 59: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

57AR ESP E-002

D1 PS3N-005

Datos técnicos

Bombas de pistón

Modelos PS3N/102 y PS3E/123

PS3E/123 r/min.300 350 400 450 500 540

bar l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW0 68 0,01 80 0,01 91 0,01 103 0,02 114 0,02 123 0,0210 68 0,59 80 1,40 91 1,54 103 1,76 114 1,91 123 2,1320 68 2,35 80 2,79 91 3,16 103 3,53 114 3,97 123 4,2630 68 3,53 80 4,12 91 4,78 103 5,37 114 5,96 123 6,4040 68 4,71 80 5,51 91 6,32 103 7,13 114 7,94 123 8,6050 68 5,96 80 6,99 91 7,94 103 8,97 114 10,00 123 10,7460 68 7,21 80 8,38 91 9,56 103 10,74 114 11,99 123 12,94

PS3E/147 r/min.300 350 400 450 500 540

bar l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW0 82 0,01 95 0,01 109 0,02 123 0,02 136 0,02 147 0,0210 82 1,43 95 1,66 109 1,90 123 2,14 136 2,37 147 2,5620 82 2,86 95 3,31 109 3,80 123 4,29 136 4,74 147 4,1230 82 4,29 95 4,97 109 5,70 123 6,43 136 7,11 147 7,6940 82 5,72 95 6,62 109 7,60 123 8,57 136 9,48 147 10,25

Presión máxima: 60 barPeso: 67.2 kg.Revoluciones normales de trabajo: 540 r/min.

Presión máxima: 40 barPeso: 67.2 kg.Revoluciones normales de trabajo: 540 r/min.

Page 60: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR ESP E-00358

D1 36307-001

Datos técnicos

Bomba de 6 membranas

Modelo 363/7

Presión máximo: 20 barPeso: 52.6 kg.Revoluciones normales de trabajo: 540 r/min.

363/7 r/min.300 400 500 540 600 700

bar l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW0 78 0,9 104 1,2 131 1,6 140 1,6 156 1,9 183 2,22 76 1,0 102 1,3 128 1,7 136 1,8 152 2,0 177 2,34 74 1,3 98 1,5 125 1,9 133 2,1 147 2,4 170 2,86 73 1,4 97 1,8 121 2,3 130 2,5 144 2,9 167 3,510 71 1,8 95 2,4 117 3,1 127 3,4 141 3,8 164 4,6,15 70 2,4 92 3,2 115 3,9 124 4,4 137 5,0 161 5,920 68 2,9 90 3,9 113 4,8 122 5,4 135 5,9 158 7,0

Page 61: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

59AR ESP E-004

D1 321-003

Ruedas

Datos técnicos

Bomba de 2 membranas

Modelo 321/10

321/10 r/min.300 400 500 540 600 700

bar l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW l/min kW0 39 0,3 52 0,4 65 0,5 70 0,6 78 0,7 91 0,85 39 0,3 52 0,5 65 0,6 70 0,6 78 0,7 91 0,810 39 0,7 52 0,9 65 1,1 70 1,2 78 1,4 91 1,615 39 1,0 52 1,4 65 1,7 70 1,8 78 2,0 91 2,420 39 1,4 52 1,8 65 2,3 70 2,4 78 2,7 91 3,225 39 1,7 52 2,3 65 2,8 70 3,0 78 3,4 91 4,0

Presión máxima: 25 barPeso: 23,9 kgRevoluciones normales de trabajo: 540 r/min

1 Diámetro en pulgadas2 Medida de la llanta3 Ataque de la rueda4 Desplazamiento del plato de la rueda respecto a centro geométrico «Offset».5 Anchura del neumático en mm.6 Diámetro exterior aproximado del neumático en mm.7 Carga en kg. por conjunto a 25 km/h.8 Presión de inflado en bar.9 Presión de inflado en p.s.i.10 Peso aproximado del conjunto.

Dimensions 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1010.0/80-12"8FR 12" 7.00x12" 06/161x205x21.5-E2 0 264 710 1350 3,1 45 21

215/75-R15" 15" 6Jx15" 06/161x205x21.5-E2 0 215 697 750 3,5 51 27215/75-R15" 15" - - - 275 660 750 3,5 51 28

Page 62: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR ESP E-00560

LI0

EN

CH

.LU

C-0

01

Especificaciones

Especificaciones generales

FiltrosDe aspiración: 50 mesh (0,3 mm)De presión: 50 mesh (0,3 mm)

Temperatura y presión de trabajoTemperatura: 2oC a 40oC (36oF a 104oF)

Presión máxima en el interior del manifold:20 bar (290 psi)

Presión máxima en la aspiración del manifold:7 bar (102 psi)

Frenos hidráulicosCon salida proporcional del tractor:Máx. presión Mercury 2000-3000: 150 bar (2175 psi)

Sin salida proporcional del tractor:Máx. presión Mercury 2000: 120 bar (1740 psi)Máx. presión Mercury 3000: 140 bar (2031 psi)

MaterialesDepósitos: PE doble capa protectora rayos UVMangueras: PVC o gomaVálvulas: PA con fibra de carbonoRacorería: PAVentilador: Aluminio

ReciclajeCuando el atomizador ha completado su vida útilde trabajo, sus partes pueden ser recicladas.El depósito es 100% reutilizable en una planta dereciclaje de plásticos.Las mangueras y los rácores sintéticos puedenquemarse.Las partes de aluminio del ventilador es posible lle-varlas a una planta de reciclaje de aluminio.Las partes metálicas pueden llevarse a un desgua-ce.Siempre de acuerdo con la legislación local.

Factores de conversión

Unidad Unidad FactorSI Imperial

Peso kg lb. x 2.205Superfície ha acres x 2.471Longitud cm in x 0.394

m ft x 3.281m yd x 1.094km mile x 0.621

Velocidad km/h mile/h x 0.621km/h m/s x 0.277

Volúmen/Superf. l/ha gal (Imp.) x 0.089/acre

Volúmen ml fl. oz (Imp.) x 0.0352l Imp. pt. x 0.568l gal (Imp.) x 0.22

Presión bar lb./in2 x 14.504(p.s.i.)

Temperatura °C °F (°C x 1.8) +32

Potencia kW hp x 1.341kW CV x 1.360

Par Nm lbft x 0.74

Conexiones eléctricasLuces traseras

Función Color ISO DIN1. Intermitente izq Amarillo 1 12. Alimentación Azul 2 54g3. Masa Blanco 3 314. Intermitente dch Verde 4 r5. Posición dch Marrón 5 58r6. Frenado Rojo 6 547. Posición izq Negro 7 58l

El enchufe es de PVC y cumple la norma UNE 26.170

Page 63: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

61AR ESP E-006

Especificaciones

Pictogramas

Descripción

Enganche del atomizador

Circuito de líquido

Bombas de pistón

Bombas de membrana

Distribuidores

Filtros

Agitación

Boquillas

Depósito principal

Kit de aire

Mezclador de polvo

Kit de limpieza

Depósito lavamanos

Declaración CE

Datos técnicos

Almacenamiento invernal

Problemas de funcionamiento

Lubricación

Advertencia

Limpieza del equipo

Mantenimiento

Page 64: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

62

Datos de interés

Para tener una mayor agilidad de respuesta y un mejor entendimiento en cualquier consulta técnicaque su distribuidor deba realizar a nuestro Servicio Técnico, deberá tener controlados los datos delequipo en la tabla que se muestra a continuación:

Haga lo posible por rellenar esta hoja. De esto puede depender la aceptación de algún tipo degarantia. Si no dispone Ud. de todos los datos, hágaselo rellenar por su distribuidor.

Sello del distribuidor ILEMO-HARDI

AR NOT E-001

Notas

Equipo Nº

Modelo del Equipo

Bomba Nº

Modelo de la bomba

Bomba Nº

Modelo de la bomba

Fecha de entrega

Page 65: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

AR NOT E-002 63

Notas

Page 66: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����Notas

ARR NOT E-00364

Page 67: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

Page 68: ARROW - Axial · AR IND E-001 1 Indice AXIAL Manual de Instrucciones 67021002-E-01/9 Versión 1.01 ILEMO-HARDI S.A. se reserva el derecho de realizar cambios en el diseño o añadir

�����

ILEMO HARDI S.A.Pol. Ind. El Segre, parcela 711-712-713

Apartado 14025080 - Lleida (Spain)

Teléfono : +34 973 20 80 12Fax : +34 973 20 81 53e-mail : [email protected]