arte abril 2014

3
PLANIFICACION EDUCACION ARTISTICA PROFESORA: Mónica Pérez Muñoz CURSO: NB1 PRIMER AÑO BÁSICO MES: ABRIL !1" OB#E$I%O APREN&I'A#E: - Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: paisaje, animales y plantas; artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo(OA! Experimentar y aplicar elementos del len"uaje visual en sus trabajos de arte: #línea ("ruesa, del"ada, recta, ondu c%lidos! # textura (visual y t%ctil!(OA &! Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte a partir de la experimentación con: #materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pe"amentos, l%pices, pinturas, textiles e im% cortar, modelar, unir y tecnoló"icas (pincel, tijera, computador, entre otras! #procedimientos de dibujo, pintura Explicar sus preferencias frente al trabajo de arte personal y de sus pares, usando elementos del len"uaje visual IN&ICA&ORES &E &ESEMPEÑO: ( A)u*izan +u ,ira*a *e- en.orno / -o re0re+en.an crea.i2a,en.e a .ra2é+ *e -a 0in.ura con .écnica+ *e i,0re+ión +enci--a+3 OB#E$I%OS $RANS%ERSALES (A0ren*er a o4+er2ar in2e+.i)ar e5a,inar e- en.orno na.ura- / -a+ ,ani6e+.acione+ ar.7+.ica+3 (E8ercer a .ra2é+ *e *i2er+a+ ,ani6e+.acione+ ar.7+.ica+ -a -i4er.a* au.ono,7a con9anza / -a ca0aci*a* *e .o,ar +u+ 0ro0ia+ *eci+ione+ con re+0on+a4i-i*a*3 RECURSOS CORPORACION MUNICIPAL DE MARIA PINTO D E P A R T A M E N T O D E E D U C A C I O N

Upload: anahiza-torres-iturrieta

Post on 06-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhhh

TRANSCRIPT

CORPORACION MUNICIPAL DE MARIA PINTO DEPARTAMENTO DE EDUCACION

PLANIFICACION EDUCACION ARTISTICA

PROFESORA: Mnica Prez Muoz CURSO: NB1 PRIMER AO BSICO MES: ABRIL 2014

OBJETIVO APRENDIZAJE: - Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observacin del: entorno natural: paisaje, animales y plantas; entorno cultural: vida cotidiana y familiar; entorno artstico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo(OA1)Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: -lnea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular); -color (puro, mezclado, fros y clidos) - textura (visual y tctil)(OA 2)Expresar emociones e ideas en sus trabajos de arte a partir de la experimentacin con:-materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textiles e imgenes digitales -herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnolgicas (pincel, tijera, computador, entre otras) -procedimientos de dibujo, pintura, collage, escultura, dibujo digital y otros (OA 3)Explicar sus preferencias frente al trabajo de arte personal y de sus pares, usando elementos del lenguaje visual. (OA 5)

INDICADORES DE DESEMPEO:- Agudizan su mirada del entorno y lo representan, creativamente, a travs de la pintura con tcnicas de impresin sencillas.

OBJETIVOS TRANSVERSALES-Aprender a observar, investigar, examinar el entorno natural y las manifestaciones artsticas.-Ejercer, a travs de diversas manifestaciones artsticas, la libertad, autonoma, confianza y la capacidad de tomar sus propias decisiones con responsabilidad.

RECURSOS

Jueves03 de Abril

INICIO Objetivo Naturaleza muerta -Repaso de clase anterior RECURSOS REQUERIDOS:-cartn, cuaderno de dibujo, lpiz de cera, hoja de block.

DESARROLLO -Motivacin: Observan presentacin PPT de pinturas de naturaleza, comparan en relacin a los colores, tcnicas etc.- Seleccionan frutas, flores, o vegetales, las observan y las manipulan fijndose en sus formas, colores, texturas- Dibujan lo observado

ACTIVIDADES DE CIERRE-Comentan las actividades del trabajo realizado.

Jueves10de Abril INICIO Objetivo: Los alimentosRecuerdan la tcnica usada en la clase anteriorRECURSOS REQUERIDOS:

- Diferentes tipos de elementosHoja de bloc, tmperas, plasticina

DESARROLLO Motivacin: comentan acerca de los lugares donde se adquieren alimentos y otros productos de usocotidiano, guiados por el docente con preguntas como: qu comemos en nuestras casas? dnde se compran los alimentos para mi casa? (feria, supermercado, almacn, carnicera, verdulera,panadera, otros) qu cosas hay en esos lugares? (verduras, frutas, pescados, carne, harina, arroz, otros) cmo ordenan los productos? (en estanteras, cajones, mesones, otros)qu colores observamos.-En grupos pequeos, seleccionan un sector del lugar que desean dibujar-Dibujan y pintan, usando lpices de ceraModelan con plasticina los diferentes productos que se encuentran en el lugar (verduras, frutas, tarros,entre otros)Tarea: Traer fotos de la familia o familiares

ACTIVIDADES DE CIERRE -Exponen y comentan. Dan ideas de cmo se pueden mejorar algunos trabajos.

Jueves17 de Abril

INICIO Objetivo: Vida familiar Lectura de objetivo y lo que van a realizar -Repaso de clase anterior

RECURSOS REQUERIDOS:-Cartulina, imgenes de animales, lpiz de cera.

DESARROLLO --Motivacin: Hablamos de las personas que viven en nuestra casa,- Los estudiantes traen a la clase fotografas de sus familias, las observan e identifican caractersticas de su familia, guiados por el docente mediante preguntas como:- Cmo es mi familia? (alegre, divertida, enojona, etc.)- Cuntos somos en nuestra familia? Cmo se llama cada uno de sus integrantes?, Tenemos alguna mascota? Qu animal es? Cmo se llama? etc-seleccionan aquella actividad que ms les gusta hacer en familia y la dibujan, usando lpices de cera y plumones, para luego representarla a sus compaeros por medio de la mmica y la expresin corporal.-En grupos pequeos, los estudiantes conversan acerca de sus lugares preferidos en sus casas y cada nio selecciona uno que representar con tcnicas mixtas. Para esto:-Dibujan el lugar a grandes rasgos sobre un trozo de cartn y lo pintan usando lpices de cera-Realizan los detalles con diferentes materiales de reciclaje pegados sobre el dibujo-Exponen sus trabajo.

VIERNES 9 DE MARZO

ACTIVIDADES DE CIERRE-Comentan sobre la actividad realizada

RECURSOS REQUERIDOS:

Libro de textoCuaderno

Jueves24 de Abril

INICIO -Objetivo: Vida cotidiana-Repaso de clase anteriorRECURSOS REQUERIDOS:

Hoja de papel kraf , lpices de colores o de cera, retazos de tela, cartn, etc.

DESARROLLO -Motivacin: Basados en las asociaciones planteadas en la actividad anterior, realizan una pintura usando lneas. Para esto: dibujan uno o ms elementos naturales sobre una cartulina los pintan usando diferentes tipos de lneas con plumones. Observan sus trabajos, indican los elementos representados, las lneas utilizadas y lo que queran expresar.Los estudiantes juegan a asociar los diferentes tipos de lneas (gruesa, delgada, recta, ondulada, irregular) con elementos de la naturaleza y objetos. (Por ejemplo: El mar tiene lneas onduladas; las ventanas tienen lneas gruesas, etc.).*Los estudiantes expresan por medio de dibujos y utilizando lneas, lo que imaginan cuando el docente les presenta temas que activan la imaginacin, usando lpices y plumones. (Por ejemplo: Fiesta en el refrigerador, los juguetes han adquirido vida, asado en el hormiguero, el circo de los animales, otros). Una vez finalizados sus trabajos, los exponen y comparan, usando criterios como: los sentimientos y emociones que representan lo que quisieron expresar y/o transmitir la originalidad de los trabajos

LUNES12 DE MARZOACTIVIDADES DE CIERRE- Hablan de sus experiencias con la actividad RECURSOS REQUERIDOS:

-Cuaderno-Libro de texto