arte gótico

16
ARTE GÓTICO

Upload: alex-zavala

Post on 11-Feb-2017

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ARTE GÓTICO

"Gótico" es un término peyorativo empleado desde el Renacimiento por el historiador italiano Giorgio Vasari, para caracterizar el arte medieval situado desde el fin del Imperio Romano de Occidente y el propio Renacimiento.

Afortunadamente, desde el romanticismo del siglo XIX, el arte gótico se considera una de las manifestaciones más sublimes de la arquitectura de todos los tiempos.

Según esta denominación, el arte gótico sería el arte de los godos o de los bárbaros, en contraposición al arte sabio clásico.

El gran arte gótico nació en Francia en la segunda mitad del siglo XII.

El simbolismo del nuevo arte gótico es deseoso de verticalidad y de luz y aprovechando algunos adelantos constructivos va a permitir la desmaterialización de las estructuras, el vaciado de la piedra y su sustitución por vidrieras para crear un ambiente novedoso.

Las catedrales góticas también mantuvieron y perfeccionaron la creación más genuina de la arquitectura románica.

La girola, una estructura compleja que aparece en la cabecera del templo, generalmente de forma semicircular con un deambulatorio alrededor y al que se abren capillas radiales de planta semicircular o poligonal.

El objetivo prioritario de la organización exterior de la catedral gótica, con sus arbotantes y pináculos, fue contrarrestar el peso de las bóvedas.

GÓTICO TEMPRANO

En Francia, durante la primera mitad del siglo XII, la bóveda de crucería apareció esporádicamente en cierto número de iglesias.

Sin embargo, la fase que iba a conducir a la construcción de las grandes catedrales francesas comenzó en 1137, con motivo de la construcción de la girola de la iglesia abacial de Saint-Denis, panteón real en las afueras de París.

ESCULTURA

La escultura siguió el precedente románico, con una amplia difusión de imágenes cuyo fin era adoctrinar a los fieles en los dogmas de la fe religiosa y decorar las fachadas de las catedrales.

APARICIÓN DEL NATURALISMO

En las estatuas de Reims y en las del interior de la Sainte-Chapelle se consolidó el típico rostro de las figuras góticas: forma triangular, mentón destacado, ojos almendrados y una marcada sonrisa.

PINTURA GÓTICA

La transición del románico al gótico es muy imprecisa y no hay un claro corte, y podemos ver los comienzos de un estilo que es más sombrío, oscuro y emotivo que en el periodo previo, a principios del siglo XIII.

CARACTERÍSTICAS GENERALES La característica más

evidente del arte gótico es un naturalismo cada vez mayor, frente a las simplificadas e idealizadas representaciones del románico.

A lo largo del siglo XV la influencia flamenca se extendió por toda Europa, considerada como un renacimiento nórdico ajeno al punto de vista conceptual de la edad media.

CONALEP plantel fresnillo

Alejandra Zavala Murillo204

Manejo de aplicaciones por medios digitales.

Contaduría Jesús Salvador Solís