arte musulmán

53
HISTORIA DEL ARTE Nacimiento de la tradición artística occidental: el arte medieval. Musulmán IES VALDESPARTERA CURSO 2016/17

Upload: jmartinezveron

Post on 25-Jan-2017

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arte musulmán

HISTORIA DEL ARTENacimiento de la tradición artística occidental: el arte

medieval. MusulmánIES VALDESPARTERA

CURSO 2016/17

Page 2: Arte musulmán

Musulmán

Page 3: Arte musulmán

Musulmán. Expansión Islam

Page 4: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso

• Islam• Musulmán• Alá• Mahoma• Corán• Hégira• Mezquita• Preceptos (profesión de fe,

limosna, oración, ayuno en Ramadán, peregrinación a La Meca)

Page 5: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo

Page 6: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo• Horror vacui

Page 7: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo• Horror vacui• Materiales pobres

Page 8: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo• Horror vacui• Materiales pobres• Desmaterializació

n

Page 9: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo• Horror vacui• Materiales pobres• Desmaterializació

n• Riqueza

ornamental• Ataurique

Page 10: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo• Horror vacui• Materiales pobres• Desmaterializació

n• Riqueza

ornamental• Ataurique• Lacería

Page 11: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo• Horror vacui• Materiales pobres• Desmaterializació

n• Riqueza

ornamental• Ataurique• Lacería• Caligráfica

Page 12: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo• Horror vacui• Materiales pobres• Desmaterializació

n• Riqueza

ornamental• Ataurique• Lacería• Caligráfica

• Espacio compartimentado

Page 13: Arte musulmán

Musulmán. Islam, un arte religioso, características básicas

• Aniconismo• Horror vacui• Materiales pobres• Desmaterializació

n• Riqueza

ornamental• Ataurique• Lacería• Caligráfica

• Espacio compartimentado

• Eclecticismo

Page 14: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Tipos• Hipóstila

• Centralizada

• De iwanes

Page 15: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Partes

(sabil)

(sahn)(haram)

alminar o

maqsura

Page 16: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Cúpula de la Roca

Page 17: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Gran Mezquita de Damasco

Page 18: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 19: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 20: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 21: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 22: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 23: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 24: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 25: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 26: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 27: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 28: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 29: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 30: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 31: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Mezquita de Córdoba (S. VIII-X)

Page 32: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Aljafería de Zaragoza (S. XI)

Page 33: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Aljafería de Zaragoza (S. XI)

Page 34: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Aljafería de Zaragoza (S. XI)

Page 35: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Aljafería de Zaragoza (S. XI)

Page 36: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Aljafería de Zaragoza (S. XI)

Page 37: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Giralda de Sevilla (S. XII)

Page 38: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Giralda de Sevilla (S. XII)

Page 39: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Giralda de Sevilla (S. XII)

Giralda Kutubiyya de Marrakech

Page 40: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 41: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 42: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 43: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 44: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 45: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 46: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 47: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada. Mirador de Daraxa (S. XIII-XV)

Page 48: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 49: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 50: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 51: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 52: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)

Page 53: Arte musulmán

Musulmán. La mezquita. Alhambra de Granada (S. XIII-XV)