articulo 14. enseÑanza obligatoria. · fomentar y fortalecer la educación en y para la paz, las...

22

Upload: vuhanh

Post on 03-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ARTICULO 14. ENSEÑANZA OBLIGATORIA.

d) La educación para la justicia, la PAZ, la democracia,la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y,en general, la formación en los valores humanos.

LEY 115 DE 1994

ARTICULO 5o. FINES DE LA EDUCACIÓN

2. La formación en el respeto a la vida y a los demásderechos humanos, a la PAZ, a los principiosdemocráticos, de CONVIVENCIA, pluralismo, justicia,solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de laTOLERANCIA y de la libertad.

CAPÍTULO III EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

DECRETO 1860 DE 1994

Los principios y fundamentos

Nral. 2 art. 14 «El análisis de la situacióninstitucional que permita la identificación deproblemas y sus orígenes».

Objetivos generales

Estrategia pedagógica que guía las labores

Criterios para la evaluación

Manual de convivencia

Los criteriosdeorganizaciónadministrativay deevaluación dela gestión

Contener

LEY 1620 DE 2013objeto

3. Fomentar y fortalecer la educación en ypara la paz, las competencias ciudadanas, eldesarrollo de la identidad, la participación, laresponsabilidad democrática, la valoración delas diferencias y el cumplimiento de la ley,para la formación de sujetos activos dederechos.

Para

Contribuir a la formación de ciudadanosactivos que aporten a la construcciónde una sociedad democrática,participativa, pluralista e intercultural

LEY 1620 DE 2013

Crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y formación para el ejercicio delos Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención yMitigación de la Violencia Escolar”

COMITÉ NACIONAL

COMITÉ DEPARTAMENTAL COMITÉ MUNICIPAL

COMITÉ INSTITUCIONAL

LEY 1732 DE 2014

"POR LA CUAL SE ESTABLECE LA CÁTEDRA DE LA PAZ EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAIS"

Artículo 1°. Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de unacultura de PAZ en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas lasinstituciones educativas de preescolar, básica y media como una asignaturaINDEPENDIENTE.

Artículo 2°. Para corresponder al mandato constitucional consagrado en losartículos 22 y 41 de la Constitución Nacional, el carácter de la Cátedra de laPAZ será OBLIGATORIO…... (Dto. 1038/2015)

Título

Análisis de los factores que impiden la implementación de laCATEDRA DE PAZ en la vigencia 2014 – 2016 como materiaindependiente y obligatoria en seis (6) InstitucionesEducativas de Boyacá y Casanare.

"

TÉCNICOS POLITICOSPEDAGÓGICOS

DECRETO 1860 DE 1994

MUESTRA

CÁLCULO DE MUESTRASMUNICIPIO COLEGIO NIVEL DE

CONFIANZAERROR

PERMITIDOPOBLACIÓN

ESTUDIANTESPOBLACIÓN DOCENTE

MUESTRA ESTUDIANTES

MUESTRA DOCENTES

DUITAMA GUILLERMO LEÓN VALENCIA 95% 5% 2200 94 327 76

SOGAMOSO REYES PATRIA 95% 5% 528 30 223 28

FIRAVITOBAINSTITUCION

EDUCATIVA TÉCNICA DE FIRAVITOBA

95% 5% 261 17 156 16

YOPALBRAULIO GONZÁLEZ

5% 1335 68 298 58

MANÍJESUS BERNAL PINZÓN

5% 941 36 273 33

PAZ DE ARÍPORO

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE MANARE

95% 5% 473 18 212 17

TOTAL 5738 263 1489 228

RESULTADOS DE AVANCE

TÉCNICOS

VARIABLE TÉCNICA DEFINICIÓNCONCEPTUAL

DEFINICIÓNOPERACIONAL

INDICADORES

1. Valoración de laconvivencia portipo de problemasen la institución.

Clasificación de laproblemática de laconvivencia.

Según la ley 1620 de2013 analizardiagnóstico deconvivencia comoherramienta o líneabase para abordar lacátedra de paz ydiseñar temáticasde abordaje de lacátedra de paz.

Problemas tipo I, II,III.

Art. 1/1732 Parágrafo 3°. LaCátedra será un espacio dereflexión y formación en tomo a laconvivencia con respeto,fundamentado en el artículo 20 delPacto Internacional de DerechosCiviles y Políticos.

Situaciones Tipo l.Conflictos manejadosinadecuadamente,esporádicas y que enningún caso generandaños al cuerpo o a lasalud.

Situaciones Tipo II:Aquellas situaciones queNO son la comisión de undelito.Son repetitivas osistemática.b. Causen daños al cuerpoo a la salud

Situaciones Tipo III. Se consolidan como presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, Otros delitos establecido en la ley penal colombiana vigente.

SITUACIONES QUE AFECTAN AL CONVIVENCIA

Uso de malas palabra

Tratos ofensivos Bullying

Acoso E.Agresión

Golpes

47%

33%

14%

6%TIEMPO DESTINADO A CÁTEDRA DE PAZ

MINUTOS PERSONAS PORCENTAJE

15 800 47

30 565 33

45 250 15

60 102 6

1717 100

0

50

100

150

200

250

300

DHCO

NVI

VEN

CIA

VALO

RES

SEXU

ALID

ADRE

SPET

OCO

NST

ITU

CIÓ

N P

OLÍ

TICA

CON

VIVE

NCI

ARE

SPET

OTO

LERA

NCI

AAU

TOES

TIN

ARE

LACI

ON

ES…

BUEN

TRA

TODI

SCIP

LIN

AHI

STO

RIA

DE V

IDA

COM

UN

ICAC

IÓN

COM

PORT

AMIE

NTO

…AM

BIEN

TS E

COLA

RES

TEMAS EN CÁTEDRA DE PAZ DH 12CONVIVENCIA 9VALORES 5SEXUALIDAD 2RESPETO 3CONSTITUCIÓN POLÍTICA 5CONVIVENCIA 9RESPETO 10TOLERANCIA 17AUTOESTINA 10RELACIONES INTERPERSONALES 1BUEN TRATO 4DISCIPLINA 3HISTORIA DE VIDA 1COMUNICACIÓN 3COMPORTAMIENTO EN EL AULA 4AMBIENTES ECOLARES 2

100

MODELO APLICADO PARA IMPARTIR CÁTEDRA

10%11%

11%

6%14%

0%0%0%0%0% 0%

14%

2%0%

0%

29%

NR A. COLABORATIVO

A. PEDOGÓGICO A. SIGNIFICATIVO

CONSTRUCTIVISTA DEMOCRÁTICO HUMANISTA

EL QUE TOQUE DE ACUERDO A LAS CIRCUNS. HETEROESTRUCTURAL

AFECTIVO MODELO DE LA ASERTIVIDAD

MODELO TECNOPEDAGOGICO PARTICIPATIVO

PEDAGOGÍA CONCEPTUAL P. DEL AMOR

RUTINAS DEL PENSAMIENTO TRADICIONAL

MATERIAS RESPONSABLES DE LA CÁTEDRA DE PAZ

BIOLOGIA4%

ARTISTICA9%

CASTELLANO11%

DEMOCRACIA 9%

ESPAÑOL12%ETICA

11%

FILOSOFIA9%

RELIGION14%

SOCIALES 13%

OTRAS8%

ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA IMPARTIR CÁTEDRA DE PAZ

CHARLAS14% DIALOGANDO

6%

INFUNDIENDO RESPETO

1%

UTILIZANDO CONDUCTO REGULAR

1%

TALLERES32%

LECTURAS18%

NINGUNA19%

ESCUELA DE PADRES

9%

RECURSOS PEDAGÓGICOS´PARA IMPARTIR CÁTEDRA DE PAZ

PELICULAS19%

VIDEOS15%

DIAPOSITIVAS21%

NINGUNAS7%

FOTOCOPIAS38%

La percepción de los docentes frente a la realidad de la convivencia y la paz, así como los diferentes aspectos estudiados es diferente a la de los estudiantes.

Las situaciones que afectan la convivencia se intervienen cuando sepresenta un evento que afecta la convivencia y la paz; pero se adelantancomo acciones de prevención en cumplimiento de la ley 1620 de 2013 y noa la implementación de una cátedra de paz, pero las reportan comoacciones de cátedra de paz.

La cátedra de paz, se asume como acciones transversales y deresponsabilidad de todos los docentes desde sus experiencias, de maneraque En la mayoría de los casos no se evalúan acciones.

CONCLUSIONES

CUANTITATIVA 40%

CUALITATIVA30%

NINGUNA30%

EVALUACIÓN DE LA CÁTEDRA DE PAZ

Debe haber una intervención de las entidades locales (DepartamentoMunicipio), a través de la política pública educativa y por ende el tema decátedra de paz.

Para el caso de las instituciones educativas a cargo de los Departamentos, estoshan incluido en sus planes de acción, el tema de cátedra de paz, pero Noadelantan acciones concretas al respecto puesto que realmente no saben quehacer.

Para Municipios Certificados en Educación la situación es similar a la delDepartamento, hay presupuestos pero están dirigidas a mejorar la convivenciay NO implementación y fortalecimiento de la cátedra de paz.

Para el caso de Boyacá: $1.300.000.000, pero no se ha logrado articularacciones a través de la cátedra de paz.

Debe haber una intervención de las entidades locales (Departamento Municipio), a través de la política pública educativa y por ende el tema de cátedra de paz.

Para el caso de las instituciones educativas a cargo de los Departamentos, estoshan incluido en sus planes de acción, el tema de cátedra de paz, pero Noadelantan acciones concretas al respecto puesto que realmente no saben quehacer.

Para Municipios Certificados en Educación la situación es similar a la delDepartamento, hay presupuestos pero están dirigidas a mejorar la convivenciay NO implementación y fortalecimiento de la cátedra de paz.

Para el caso de Boyacá: $1.300.000.000, pero no se ha logrado articularacciones a través de la cátedra de paz.