artículo danza 33

6
 Saray García Delgado PROGRAMAR LA DANZA EN LA ESCUELA. ELEMENTOS A CONSIDERAR:   por García Ruso, Herminia. RESUMEN DEL ARTÍCULO: El escrito habla de un modo analítico de todo lo relacionado con la danza y el cuerpo, el cual le es inherente por naturaleza propia del mismo baile, a la vez que dedica un apartado al inicio para diferenciar los campos entre los que podemos encontrárnosla (ocio, artística, terapéutica, educativa...). Esta forma analítica que mencionamos se refiere a los llamados “elementos a considerar en el análisis de la danza”, los cuales divide en: -Conocimiento del cuerpo (alineación de los segmentos corporales, aumento y disminución del tono muscular en función del movimiento a realizar...). -Espacio (espacio próximo (el cuerpo se estira a partir de su centro sin mover la base de sustentación) y espacio escénico (el cuerpo describe su desplazamiento de forma individual, con su pareja o colectiva), el espacio vertical, frontal, sagital y transversal, la dirección... Además de la relación tiempo-ritmo). Grado de CCAFYDE: “Expresión Corporal y Danza” 1

Upload: expresioncorporalydanza

Post on 17-Jul-2015

264 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 art culo danza 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-danza-33 1/6

Saray García Delgado

PROGRAMAR LA DANZA EN LA

ESCUELA. ELEMENTOS ACONSIDERAR:  por García Ruso, Herminia.

RESUMEN DEL ARTÍCULO:

El escrito habla de un modo analítico de todo lo relacionado con la danza y el cuerpo, el cual le es

inherente por naturaleza propia del mismo baile, a la vez que dedica un apartado al inicio para

diferenciar los campos entre los que podemos encontrárnosla (ocio, artística, terapéutica, educativa...).Esta forma analítica que mencionamos se refiere a los llamados “elementos a considerar en el análisis

de la danza”, los cuales divide en:

-Conocimiento del cuerpo (alineación de los segmentos corporales, aumento y disminución del tono

muscular en función del movimiento a realizar...).

-Espacio (espacio próximo (el cuerpo se estira a partir de su centro sin mover la base de sustentación)

y espacio escénico (el cuerpo describe su desplazamiento de forma individual, con su pareja o

colectiva), el espacio vertical, frontal, sagital y transversal, la dirección... Además de la relación

tiempo-ritmo).

2º Grado de CCAFYDE: “Expresión Corporal y Danza” 1

5/14/2018 art culo danza 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-danza-33 2/6

Saray García Delgado

-Dinámica (cómo se emplea la energía corporal en un espacio y tiempo determinados).

-Relaciones (entre los distintos componentes de la danza, emociones...).

-Composición, coreografía y apreciación crítica (cómo elaborar coreografías eligiendo y combinandodiferentes acciones motoras de forma lógica).

Explicando así cada apartado más extensamente y relacionándolo con los niños de Educación

Primaria.

FRASES A DESTACAR DEL ARTÍCULO:

 Espacio:

Sousa (1980, p.60) ”La Danza es un arte del espacio y del tiempo”.

Composición coreografía y apreciación crítica:

“La formación básica en Danza coincide con la etapa de educación primaria donde el fin principal 

debe ser: Crear una disponibilidad para la Danza”.

 REFLEXIONES:

 Herminia García Ruso proporciona a mi modo de parecer una división muy acertada y a su vez 

detallada de todas las características que engloban el arte vivo del baile, cada una de estas

importantes a partes iguales en este ámbito, no sabría decantarme muy bien por ninguna, pero si

tuviera que hacerlo me inclinaría por el ritmo, algo que verdaderamente creo que en algunas

 personas es innato, es uno de estos aspectos que se pueden enseñar, sí, pero es como el fútbol,

cuantísimos niños aprenden a jugar al fútbol cada día y tan sólo exíste un Messi, o en su momento un Maradonna... Creo que ellos llevan la ventaja de tener algo desde el nacimiento, igual que la gran

mayoría de los grandes bailarines de este mundo (póngase Fred Astaire

( http://es.wikipedia.org/wiki/Fred_Astaire )ó Michael Jackson

( http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Jackson ) o éstos niños anónimos pero increíbles bailarines

http://www.youtube.com/watch?v=7QH8W2aaSeY ) ese ritmo, ese control propio y exteroceptivo...

 Pero claro, todo esto es como “la pescadilla que se muerde la cola”, es decir, el ritmo es un todo, un

control de los segmentos corporales propios, una coordinación de movimientos individual o colectiva

 y todo sin mencionar los tiempos y los espacios.

 En definitiva, puedo destacar el ritmo, pero cuando lo estoy haciendo, en verdad estoy destacando

todos los aspectos relacionados con la Danza, por que la Danza es ritmo puro, algo que yo considero

2º Grado de CCAFYDE: “Expresión Corporal y Danza” 2

5/14/2018 art culo danza 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-danza-33 3/6

Saray García Delgado

como una fusión del cuerpo con la música.

MAPA CONCEPTUAL DEL ARTÍCULO:

TABLA DE ELEMENTOS A CONSIDERAR:

 

2º Grado de CCAFYDE: “Expresión Corporal y Danza” 3

5/14/2018 art culo danza 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-danza-33 4/6

Saray García Delgado

CONOCIMIENT O DEL CUERPO:

  ESPACIO: DINÁMICA: RELACIONES:COMPOSICIÓN,COREOGRAFÍAY 

 APRECIACIÓN 

CRÍTICA:-Alineacióncorporal (de todos

los segmentos

corporales respecto

al eje central del

cuerpo).

-Tipos de espacio(direcciones,

niveles, planos,

trayectorias,

formaciones, el

foco).

-Energía delcuerpo en eltiempo y elespacio.

-Interacción conlos compañeros.

-Elección pasos.

-Regulacióntónica y ajustepostural.

-El cuerpo en elespacio.

-Movimientoprecipitado.

-Emociones. -Combinaciónpasos.

-La relajación. -Tiempo y ritmo(pulsación,

acentuación,

duración, ritmo,

compás).

-Movimientosostenido.

-Elaborarsecuencias demovimientoslógicas.

-Losestiramientos.

- - - -

-Posibilidadesmotrices del

cuerpo.

- - - -

VÍDEO DE DANZA ESCOGIDO Y SUS ELEMENTOS ACONSIDERAR:

CONOCIMIENTO DEL CUERPO:

Estos niños tienen más que concebidos los términos abierto-cerrado, curvas-rectas, simétrico-asimétrico, yson muy capaces de realizar formas individualmente y con su pareja.Además controlan las diferentes formas de mover el tronco conocen sus capacidades.

-Alineación corporal: mirada alta, alineación de las dos cinturas (escapular y pélvica)... Se hace latente sunivel profesional, les sale todo de forma natural.La coordinación entre la pareja es más que notable.

-La regulación de sus tonos musculares es de un alto nivel, son capaces de controlar una mayor y menortensión muscular en función del paso que van a realizar dentro de su coreografía contando por supuesto conla relajación que tienen al deslizarse y la cual transmiten al público haciendo de la Danza algo fluido y bello.

-Los estiramientos de todas y cada una de sus extremidades son ampliamente desarrollados, debido seguro a

2º Grado de CCAFYDE: “Expresión Corporal y Danza” 4

5/14/2018 art culo danza 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-danza-33 5/6

Saray García Delgado

un entrenamiento y práctica sucesiva y previa, sin añadir que se encuentran en el intervalo de edad de entre6-12 años lo cual (según el artículo leído) indica que se encuentran en su apogeo de la flexibilidad.Para llevar a cabo este baile se habrán realizado un sin fin de estiramientos musculares con el fin de evitarposibles y muy variadas lesiones que pueden producirse en el baile.

-Los movimientos en relación al eje corporal, están perfectamente controlados.-Los m. locomotores aparecen los referidos a cuadrupedia, deslizar, girar, subir, bajar, pero no aparecencarrera o marcha.

ESPACIO Y DINÁMICA:

-También se representa el espacio personal y el general por parte de ambos componentes de lapareja de una forma claramente dominada, conociendo cada uno cual es el suyo y cual es elcompartido, además de que conocen el momento exacto (tiempo) en el cual deben compartirlo yen el cual deben respetarlo.

-En cuanto a los diferentes niveles, a nivel vertical, nos muestran como pasan de un nivel alto auno bajo o medio con absoluta fluidez y coordinación, aspectos propios del buen baile.Coordinación incluida en las direcciones de movimiento.Describen trayectorias en el espacio (en el aire) y por el suelo (recorriendo varios puntos delmismo con los pies ).Adquieren formaciones lineales y circulares.

El foco: las miradas de los niños se dirigen hacia el público en varias ocasiones, pero no se

considera el foco de los mismos, se podría decir que el uno es el foco del otro, y que ennumerosas ocasiones prevalece la figura de la niña.

Los tiempos y los ritmos los tienen muy ensayados, pero he encontrado en un paso sencillo unaclara descoordinación con la música en el minuto 1:00 aunque no me queda claro si es un fallode los bailarines o simplemente una mala grabación.

Puesta en escena exenta de movimientos precipitados, todos son sostenidos, prevalece en lamayoría de los pasos el esfuerzo de una función muscular continua.

RELACIONES:

La tierna complicidad que parece existir entre la pareja de baile, me recuerda a mi con mihermano de pequeña, por lo que este aspecto sumado al hecho de que la presentadora seencuentra al lado de una mujer sollozante que contempla la actuación, me hace pensar que larelación es de hermanos y por lo tanto con un fuerte lazo emocional, algo muy importante a lahora de transmitir los sentimientos endulzados expresados con la danza de esta pareja, loscuales sumados al hecho de que son unos niños enternecedores hacen de la escena algo estelar.

2º Grado de CCAFYDE: “Expresión Corporal y Danza” 5

5/14/2018 art culo danza 33 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-danza-33 6/6

Saray García Delgado

COMPOSICIÓN, COREOGRAFÍA Y APRECIACIÓN CRÍTICA:

Es de suponer que la coreografía y su elaboración no ha sido llevada a cabo por esta parejita debailarines, debido a su corta edad, sino que habrá sido obra de sus padres o profesores debaile,o quizá ambos coincidan.

-Página web del vídeo: 

http://www.youtube.com/ 

-Enlace directo a vídeo online: 

http://www.youtube.com/watch?v=H3GiqHm5rQA&feature=related 

-Programa televisivo que le ha dado forma: 

Un programa de talentos en la televisión pública de Rusia al más puro estilo “Tú sí que vales”.

2º Grado de CCAFYDE: “Expresión Corporal y Danza” 6