artículo del mes de mayo

3
ENSAYO : ES INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES YOVANA MARIN DE LA FUENTE PROCESOS INDUSTIRALES ÁREA MANUFACTURA MAYO 2012

Upload: yovana-marin

Post on 14-Jul-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artículo del mes de mayo

ENSAYO : ES INACEPTABLE

COSTO DE LOS MALOS JEFES

YOVANA MARIN DE LA FUENTE

PROCESOS INDUSTIRALES ÁREA MANUFACTURA

MAYO 2012

Page 2: Artículo del mes de mayo

Artículo del mes de mayo

El inaceptable costo de los malos jefes.

Es claro que un mal jefe afecta a sus subordinados , puesto que genera un gran

impacto ya sea en una organización política o gubernamental , escuelas ,

empresas ( en todo tipo de área ) , etc. Un jefe donde presenta mayo jerarquía los

problemas podrían aumentar.

Donde se presenta un mal jefe, podría ocasionar un mal manejo donde el se este

desarrollando un ejemplo seria en una empresa donde el jefe es el encargado del

control de calidad del producto, pero no tiene buen manejo en la utilización de las

herramientas para llevar a cabo el trabajo , esto podría ocasionar que todos los

productos que elaboren estén mal hechos.

La primera razón de ser de un jefe

Algo que debe producir un jefe ya sea que lo podamos nombrar como (gerente,

director, ejecutivo y presidente) es que sus subordinados sea la efectividad.

A esto se le puede llamar que un jefe debe producir y ser una persona que

demuestre importancia a sus subordinados , pues esto demostrara la eficacia de

estos mismos. Ante todo un buen jefe tiene que tener muy claro que sus

subordinados son personas y por lo tanto tiene que ser tratados por igual. Un

empleado, tiene que sentirse cómodo un su jefe, que el jefe demuestre valores

donde lleve a cabo a practica el respeto, tolerancia, honestidad , etc. Es así como

un empleado se sentirá en confianza y pensara que es tomado en cuenta y es así

como no tendrán problemas y tendrán los mismo objetivos en común e irán

encaminados a los que ambos desean.

Una empresa vale lo que contribuye su gente

Actualmente pensamos que lo correcto como jefe es impedir que nuestros

subordinados participen en el crecimiento de la empresa o que encuentren

mejores alternativas para la mejo ración de la misma, pero este es un gran

problema que hasta la fecha se sigue lidiando , creo que la solución seria que los

Page 3: Artículo del mes de mayo

subordinados tengan derecho a ser escuchados como todos , ya que ellos también

forman parte de una organización y como tal ellos también hacen que se

desarrolle. Un buen jefe debe saber que también los empleados tienen los mismo

derechos que el, pero el miedo del jefe es que lo remplacen o que baje de su

puesto.

Solo la mitad terminan la semana satisfechos con el trabajo que hicieron. Solo 15% considera que la empresa les facilita cumplir sus objetivos. Solo 15% considera tener un ambiente de plena confianza. Solo 17% piensan que su organización impulsa la comunicación abierta y el

respeto por opiniones diferentes, lo que resulta en nuevas y mejores ideas. Solo 10% piensa que se pide rendición de cuentas a los integrantes de la

empresa.

Baja competitividad

Competitividad es una palabra que se maneja en todo campo laboral , ya sea por

empresas o la lucha constante de ocupar un puesto importante o tener mayor

productividad que otra empresa.

Un desempeño de un subordinado debe eliminar ciertos aspectos que hacen que

origen una baja de productividad

desperdicios y mermas, rechazos, por calidad insuficiente, de clientes internos y externos, retrabajos, herramientas y materiales desordenados, tiempos muertos,

Porque existe un mal jefe y que debe hacerse

La existencia de un buen jefe debe lograr a través de sus colaboradores, y logrará

mucho más con buen liderazgo y competencias gerenciales apropiadas. El jefe

que no tenga esas cualidades no debería ser jefe . Muchas veces un puesto de un

jefe no es por su desempeño sino por ciertas ventajas que tiene con los demás

competidores.

La solución es que todo jefe debe ser competitivo , que genere buenas

estrategias, pensar en todo el entorno que lo rodea y pensar las soluciones antes

de un problema, saber escuchar, aceptar también de sus mismo errores.

Que permita captar conocimientos, puntos de vista, observaciones, ideas,

experiencias de los colaboradores, identificar oportunidades y cómo

aprovecharlas, etc.