articulo del periódico el extra de boyacá - chiquinquirá

1
9 Lunes 29 de Septiembre de 2014 Actualidad La idea de estas capacitacio- nes es que las madres cabeza de familia del programa del Gobierno Más Familias en Ac- ción, tengan una clara idea del buen uso de las redes para que posteriormente se lo trasmitan a los hijos. El objetivo “Las capacitaciones se vie- nen desarrollando con las madres cabeza de familia pertenecien- tes al programa, el cual es denominado ‘Redvolución’, y está inmerso en el plan Vive Digital con el Ministerio de las Tecnologías la Información y las Comunicaciones (TIC). “Nosotros estamos haciendo una jornada en la que socializa- mos a los padres de familia y las personas de la comunidad acerca de las actividades que desarrollamos específicamente en el uso y manejo de internet. Contamos con un portal que es www.redvolución. gov.co, en el cual las per- sonas pueden acceder, para descargar los tutoriales y pueden co- menzar a in- vestigar y a capacitarse en el manejo de esa herramienta, para identificar los gustos y los intereses que tiene; eso es lo que trabaja el programa”. Los colegios “Además de eso trabajo con instituciones educa- tivas de Chiquinquirá, entre las cuales están, la Normal, el Técnico Industrial, el Pío Alber- to Ferro Peña, incluso algunas sedes rurales de Saboyá. Actualmente tengo 31 plan- teles en todo el departamento, con estudiantes de grado nove- no, décimo y un décimo quienes han desarrollado su servicio so- cial obligatorio con este progra- ma”, enfatizó Patarroyo. MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN CAPACITACIÓN A MADRES LÍDERES DE Buen uso de la Internet Jueves, viernes y sábado de esta semana, en la vereda Puente de Tierra del municipio de Saboyá, se estará realizando una serie de actividades culturales y recreativas con motivo de la celebración de los 30 años de la institución educativa San Isidro, para lo cual el cuerpo de docentes está realizando una fraternal y calurosa invitación. El dato Yaneth Villamil Redaccion extra Respuesta de la comunidad Apoyo a programas Un buen número de estudiantes de los distintos colegios de Chiquinquirá, partici- paron en la marcha realizada con motivo de la celebración de la Semana Andina para la prevención del embarazo en ado- lescentes. La Gobernación de Boyacá, continúa apo- yando a los diferentes habitantes rurales que forman parte de los proyectos agríco- las productivos de los diferentes munici- pios, entre ellos algunos del Occidente del departamento. EXTRA habló con el ingeniero Yair Patarroyo, coordinador local del Programa Redvolución, quien manifestó que por estos días va a estar realizando capacitaciones en diferentes sectores de la región del Occidente boyacense. Proceso de alfabetización El ingeniero Yair Patarrollo es miembro de la fundación Al- berto Merani de Bogotá, la cual trabaja por todo el país, y está encargada de enseñarle a las personas el buen uso de las redes sociales y a su vez están realizando un proceso de alfabetiza- ción con las personas que no saben manejar la internet miran- do los procesos y gustos de cada individuo. Todo esto, acompañado de los miembros de la Institución y los estudiantes de los colegios en todo el país. Las familias “En este sector del departamento hemos contado con la asis- tencia de un buen número de madres integrantes del programa y el ejercicio se repetirá con los diferentes sectores para que se les facilite y tengan el espacio de realizar actividades acá en el punto Vive Digital de la ciudad con el acceso a la plataforma, y todo lo relacionado con las redes sociales. Con las actividades que se han venido desarrollado se pre- tende romper el paradigma y el imaginario que el internet es solo para los jóvenes, o los estudiantes de los colegios. La idea es que todos podamos usarlo partiendo de los gustos o necesi- dades que cada uno tenga”, finalizó diciendo Yair. 15 días estará Yair Patarroyo el diferentes zonas del Occidente del depar- tamento de Boyacá, implementado el buen uso de la internet. Yair Patarroyo ingeniero de sistemas de las TIC.

Upload: yair-patarroyo

Post on 14-Aug-2015

440 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo Del Periódico El Extra De Boyacá - Chiquinquirá

9Lunes 29 de Septiembre de 2014 Actualidad

La idea de estas capacitacio-nes es que las madres cabeza de familia del programa del Gobierno Más Familias en Ac-ción, tengan una clara idea del buen uso de las redes para que posteriormente se lo trasmitan a los hijos.El objetivo

“Las capacitaciones se vie-nen desarrollando con las madres cabeza de familia pertenecien-tes al programa, el cual es denominado ‘Redvolución’, y está inmerso en el plan Vive Digital con el Ministerio de las Tecnologías la Información y las Comunicaciones (TIC).

“Nosotros estamos haciendo una jornada en la que socializa-

mos a los padres de familia y las personas de la comunidad acerca de las actividades que desarrollamos específicamente en el uso y manejo de internet.

Contamos con un portal que es www.redvolución.

gov.co, en el cual las per-sonas pueden acceder, para descargar los tutoriales y

pueden co-menzar

a in- vestigar y a capacitarse en el manejo de esa herramienta, para identificar los gustos y los intereses que tiene; eso es lo que trabaja el programa”.

Los colegios

“Además de eso trabajo con instituciones educa-

tivas de Chiquinquirá, entre las cuales están, la Normal, el Técnico Industrial, el Pío Alber-to Ferro Peña, incluso algunas sedes rurales de

Saboyá.Actualmente tengo 31 plan-

teles en todo el departamento, con estudiantes de grado nove-

no, décimo y un décimo quienes han desarrollado su servicio so-cial obligatorio con este progra-ma”, enfatizó Patarroyo.

MÁS FAMILIAS EN ACCIÓNCAPACITACIÓN A MADRES LÍDERES DE

Buen uso de la Internet

Jueves, viernes y sábado de esta semana, en la vereda Puente de Tierra del municipio de Saboyá, se estará realizando una serie de actividades culturales y recreativas con motivo de la celebración de los 30 años de la institución educativa San Isidro, para lo cual el cuerpo de docentes está realizando una fraternal y calurosa invitación.

El dato

Yaneth VillamilRedaccion extra

Respuesta de la comunidad Apoyo a programas

Un buen número de estudiantes de los distintos colegios de Chiquinquirá, partici-paron en la marcha realizada con motivo de la celebración de la Semana Andina para la prevención del embarazo en ado-lescentes.

La Gobernación de Boyacá, continúa apo-yando a los diferentes habitantes rurales que forman parte de los proyectos agríco-las productivos de los diferentes munici-pios, entre ellos algunos del Occidente del departamento.

EXTRA habló con el ingeniero Yair Patarroyo, coordinador local del Programa Redvolución, quien manifestó que por estos días va a estar realizando capacitaciones en diferentes sectores de la región del Occidente boyacense.

Proceso de alfabetización El ingeniero Yair Patarrollo es miembro de la fundación Al-

berto Merani de Bogotá, la cual trabaja por todo el país, y está encargada de enseñarle a las personas el buen uso de las redes sociales y a su vez están realizando un proceso de alfabetiza-ción con las personas que no saben manejar la internet miran-do los procesos y gustos de cada individuo.

Todo esto, acompañado de los miembros de la Institución y los estudiantes de los colegios en todo el país.Las familias

“En este sector del departamento hemos contado con la asis-tencia de un buen número de madres integrantes del programa y el ejercicio se repetirá con los diferentes sectores para que se les facilite y tengan el espacio de realizar actividades acá en el punto Vive Digital de la ciudad con el acceso a la plataforma, y todo lo relacionado con las redes sociales.

Con las actividades que se han venido desarrollado se pre-tende romper el paradigma y el imaginario que el internet es solo para los jóvenes, o los estudiantes de los colegios. La idea es que todos podamos usarlo partiendo de los gustos o necesi-dades que cada uno tenga”, finalizó diciendo Yair.

15días estará Yair Patarroyo el diferentes zonas del Occidente del depar-tamento de Boyacá,

implementado el buen uso de la internet.

Yair Patarroyo ingeniero de sistemas de las TIC.