articulos de la guerra fria

8
ARTICULOS DE LA GUERRA FRIA "Sorpresivo acuerdo de EE.UU. y Rusia para reducir armas nucleares" El articulo trata sobre un acuerdo entre EE.UU. y Rusia, sobre el control de armas nucleares. Se tomó la decisión de que ambos países reducirían sus producciones. Este acuerdo se basa en el objetivo de garantizar protección y seguridad a la población mundial. a relación entre el artículo y el trabajo pr!ctico es que allí, se ve claramente el cambio de la política entre EE.UU. y Rusia, ya que antes, durante la uerra #ría era un carrera armamentística y, sin embargo, en la actualidad se pretende terminar con esa competencia. "$ %& a'os de la construcción del muro" El articulo trata sobre la construcción del (uro de )erlín y sobre la *istoria de dic*o muro. +uenta que el muro dividía en dos a la ciudad. or un lado, estaba el )erlín que pr etendía el respet o a los derec*os *umanos, la potencia económica y la ciudad que quería dejar atr!s ese *orror. or otro lado, estaba el )erlín que marcaba la -alta de libertad, la dictadura comunista y el desprecio por los derec*os *umanos. El teto tambi/n cuenta sobre la caída del muro, provocado por un grupo de ciudadanos que comenzaron a demoler el muro con cualquier objeto posible,  junto con la caída del (uro de )erlín, se cayeron tambi/n los regímenes comunistas. "$ 0& a'os del golpe que inició el colapso de la URSS" El artículo, da comienzo, *aciendo re-erencia a la perestroi1a, es decir a la política de cambios irreversibles que orbac*ov implementó. a URSS estaba cada vez m!s debilitada, y con el tiempo -ue perdiendo la carrera tecnológica que la en-rentaba con EE.UU. a decisión de la URSS de no intervenir en los países de Europa del Este posibilito la caída del (uro de )erlín en 0232.

Upload: anonymous-gmiqmp

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Articulos de La Guerra Fria

8/18/2019 Articulos de La Guerra Fria

http://slidepdf.com/reader/full/articulos-de-la-guerra-fria 1/8

ARTICULOS DE LA GUERRA FRIA

"Sorpresivo acuerdo de EE.UU. y Rusia para reducir armas nucleares"

El articulo trata sobre un acuerdo entre EE.UU. y Rusia, sobre el control de

armas nucleares. Se tomó la decisión de que ambos países reducirían sus

producciones. Este acuerdo se basa en el objetivo de garantizar protección y

seguridad a la población mundial.

a relación entre el artículo y el trabajo pr!ctico es que allí, se ve claramente el

cambio de la política entre EE.UU. y Rusia, ya que antes, durante la uerra

#ría era un carrera armamentística y, sin embargo, en la actualidad se pretende

terminar con esa competencia.

"$ %& a'os de la construcción del muro"

El articulo trata sobre la construcción del (uro de )erlín y sobre la *istoria de

dic*o muro. +uenta que el muro dividía en dos a la ciudad. or un lado, estaba

el )erlín que pretendía el respeto a los derec*os *umanos, la potencia

económica y la ciudad que quería dejar atr!s ese *orror. or otro lado, estaba

el )erlín que marcaba la -alta de libertad, la dictadura comunista y el desprecio

por los derec*os *umanos.

El te to tambi/n cuenta sobre la caída del muro, provocado por un grupo de

ciudadanos que comenzaron a demoler el muro con cualquier objeto posible,

junto con la caída del (uro de )erlín, se cayeron tambi/n los regímenes

comunistas.

"$ 0& a'os del golpe que inició el colapso de la URSS"

El artículo, da comienzo, *aciendo re-erencia a la perestroi1a, es decir a la

política de cambios irreversibles que orbac*ov implementó. a URSS estaba

cada vez m!s debilitada, y con el tiempo -ue perdiendo la carrera tecnológica

que la en-rentaba con EE.UU.

a decisión de la URSS de no intervenir en los países de Europa del Esteposibilito la caída del (uro de )erlín en 0232.

Page 2: Articulos de La Guerra Fria

8/18/2019 Articulos de La Guerra Fria

http://slidepdf.com/reader/full/articulos-de-la-guerra-fria 2/8

El cambio despertó el deseo independentista de la mayoría de las 04

rep5blicas sovi/ticas. El grupo de comunistas ortodo os reaccionó, ya que no

aceptaban m!s cambios. Sin embargo, una a una, las rep5blicas sovi/ticas se

declararon independientes.

6eltsin, el presiente, llamó a *uelga general en contra del golpe y en de-ensa

de la democracia. oco a poco, la URSS quedó totalmente desintegrada.

os primeros a'os del poscoraunismo -ueron de grandes reacomodaciones.

6eltsin y utin -ueron insistentes en la concentración de poder. $sí, 6eltsin

democratizó las instituciones y permitió la e istencia abierta de la oposición

comunista, tambi/n garantizó la libertad de prensa y aprendió a manipularla al

estilo accidental. as decisiones políticas importantes -ueron tomadas por

grupos reducidos. 6eltsin era considerado un */roe de la resistencia al golpe.

Se a-irma que para los ciudadanos sovi/ticos ese -ue el peor de los tiempos. a

libertad se insinuaba en el *orizonte, pero ella no vendría sola...

#ueron a'os de sacri-icio que a5n no *an terminado en el que el estado

comunista, comenzaba a abandonarlos.

GRAFICOS DE LA GUERRA FRIA

Page 3: Articulos de La Guerra Fria

8/18/2019 Articulos de La Guerra Fria

http://slidepdf.com/reader/full/articulos-de-la-guerra-fria 3/8

Page 4: Articulos de La Guerra Fria

8/18/2019 Articulos de La Guerra Fria

http://slidepdf.com/reader/full/articulos-de-la-guerra-fria 4/8

Page 5: Articulos de La Guerra Fria

8/18/2019 Articulos de La Guerra Fria

http://slidepdf.com/reader/full/articulos-de-la-guerra-fria 5/8

Page 6: Articulos de La Guerra Fria

8/18/2019 Articulos de La Guerra Fria

http://slidepdf.com/reader/full/articulos-de-la-guerra-fria 6/8

Page 7: Articulos de La Guerra Fria

8/18/2019 Articulos de La Guerra Fria

http://slidepdf.com/reader/full/articulos-de-la-guerra-fria 7/8

ANALISIS DE LA GUERRA FRIA

a uerra #ría -ue un con-licto de orden mundial entre Estados Unidos y la

Unión Sovi/tica. Estos países en el transcurso del siglo 77 se instalaron en la

c5spide del poder, alcanzando ambos la categoría de superpotencias.

8radicionalmente se considera que este peculiar con-licto tuvo su punto de

partida tras la Segunda uerra (undial, una vez que los dos principales

vencedores no lograron compatibilizar sus tan disímiles puntos de vista

respecto de los destinos que *abrían de seguir los territorios que *abían sido

asolados por la guerra. Sin embargo, no es posible comprender el con-licto

suscitado entre Estados Unidos y la Unión Sovi/tica a partir de 02%4, si no se

tiene presente el origen de las desavenencias entre ambas entidades políticas,

es decir, el a'o 0209, cuando se produjo la Revolución )olc*evique en Rusia. $

partir de este momento el comunismo se presenta como una seria alternativa

-rente al capitalismo.

a guerra -ría -ue un tiempo en donde la gente su-ría de muc*o su-rimiento

porque esta guerra ocasionaba muc*as destrucciones en sus territorios puesto

que no *abía escapatoria de esa cat!stro-e en ese tiempo.

Esta /poca -ue algo parecido a la /poca en laque :itler lideraba un gobierno

sanguinario, injusto destructivo; pero aunque la guerra -ría *aya sido menos

destructiva que :itler, tambi/n *a sido igual de cruel con los ciudadanos que

tenían que vivir en esa /poca y su-rir los da'os que ocurrían al -rente de sus

ojos.

a guerra -ría en general -ue una /poca en muc*as de-iniciones -ue una /poca

de pura guerra entre todos los países involucrados en esta. ero en opinión

personal esta -ue una /poca de demasiadas con-rontaciones entre todos estos

pero, desde un !ngulo todos los países podían *aberse a*orrado todos esos

con-rontamientos i es que *ubieran pensado en un modo penos violento de

arreglar sus di-erencias porque provocar una guerra por razones que se

pueden resolver de una manera sencilla es algo insigni-icante puesto que,e isten di-erentes soluciones como poder *acer tratados de paz entre los

Page 8: Articulos de La Guerra Fria

8/18/2019 Articulos de La Guerra Fria

http://slidepdf.com/reader/full/articulos-de-la-guerra-fria 8/8

países y así evitar m!s tragedias por muertes, matanzas, asesinatos y

di-erentes elementos que se relacionan a estos.

<tra de las opiniones que se pueden dar acerca de la guerra -ría es que esta

*a tenido -uertes in-luencias negativas en cuanto a lo que se conoce como en

el mundo *oy. $ pesar de que la guerra -ría *aya terminado esta *a dejado

*uellas que aun se pueden ver en todos los países del mundo incluyendo el

nuestro puesto que aun se siguen dando guerras, injusticias di-erentes ma-ias,

ente muc*os otros.

En el mundo de *oy se pueden ver que estos ejemplos son vistos todos los

días y uno quisiese no verlos puesto que estos son muy insigni-icantes y=o

demasiado -uertes para nosotros en opinión de algunas personas, pero si todos

esos suceso de pusieran juntos entonces se podría ver cómo vivía la gente

cuando era la /poca de la guerra -ría así que se puede decir que somos

a-ortunados de vivir desgracias menos -uertes y sanguinarias de las que vivían

muc*as personas junto con sus -amilias en esas /pocas de guerra.

#inalmente la guerra -ría en resumen *a sido una /poca en donde la gente

tenía que luc*ar para poder sobrevivir y que a la gente de altos niveles de

autoridad no les importaba lo que decían las personas que eran

menospreciadas, y que esta /poca -ue una de las /pocas con m!s con-lictos

ente los países adem!s de la > (, todo esto en comparado con lo que vivimos

*oy en día.