artrologia cabeza y tronco

5
ARTROLOGIA CABEZA Y TRONCO ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Esta es una articulación de tipo diartrósica, es decir, móvil, establece a ambos lados la conexión articular entre el hueso mandibular inferior de la cara y el temporal del cráneo. Estando en oclusión ambas arcadas dentarias, el cóndilo de la mandíbula se apoya sobre la cavidad glenoidea del temporal. Sus superficies articulares son: el hueso temporal y el maxilar inferior, esta compuesta por capsula, membrana, ligamentos y cartílagos. Realiza tres tipos de movimientos, flexión y extensión (ascenso y descenso) ubicada en el plano sagital, y abducción y aducción (anteversión y retroversión) ubicada en el plano frontal. ARTICULACIÓN OCCIPITOATLOIDEA Y ATLOIDOODONTOIDEA Representa la unión de los cóndilos occipitales con la primera vértebra cervical (Atlas), es una articulación de tipo Condílea, sus

Upload: david-pompa

Post on 09-Jul-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artrologia Cabeza y Tronco

TRANSCRIPT

Page 1: Artrologia Cabeza y Tronco

ARTROLOGIA

CABEZA Y TRONCO

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

Esta es una articulación de tipo diartrósica, es decir, móvil, establece a ambos lados la conexión articular entre el hueso mandibular inferior de la cara y el temporal del cráneo. Estando en oclusión ambas arcadas dentarias, el cóndilo de la mandíbula se apoya sobre la cavidad glenoidea del temporal.

Sus superficies articulares son: el hueso temporal y el maxilar inferior, esta compuesta por capsula, membrana, ligamentos y cartílagos. Realiza tres tipos de movimientos, flexión y extensión (ascenso y descenso) ubicada en el plano sagital, y abducción y aducción (anteversión y retroversión) ubicada en el plano frontal.

ARTICULACIÓN OCCIPITOATLOIDEA Y ATLOIDOODONTOIDEA

Representa la unión de los cóndilos occipitales con la primera vértebra cervical (Atlas), es una articulación de tipo Condílea, sus superficies articulares son: los cóndilos occipitales y las carillas articulares superiores del Atlas, esta compuesta por cartílago, capsula y sinovial con ligamentos. Realiza movimientos de flexo extensión del occipital sobre el atlas y deslizamiento hacia delante.

Page 2: Artrologia Cabeza y Tronco

La articulación Atloidoodontoidea es la que se forma entre el Atlas y la Apófisis Odontoides del Axis. Es de tipo sinovial, trocoide, ya que de ella se deriva la articulación pivotante, que es un tipo de articulación que se caracteriza por rotar en torno a un eje, sus superficies articulares son: el Atlas y la Apófisis Odontoides del Axis, esta compuesta por cartílagos, capsula sinovial y un ligamento que lo sujeta, denominado ligamento transverso, realiza movimientos rotatorios.

ARTICULACIONES VERTEBRALES

Se trata de la unión de las diferentes vértebras, en ella se distinguen dos tipos de articulaciones: Articulaciones Intersomáticas y Articulaciones Intervertebrales.

La primera representa la unión entre los cuerpos de las vértebras, es de tipo diartroanfiartrosis, sus superficies articulares son: las carillas articulares inferiores de la vértebra superior con las carillas articulares superiores de la vértebra inferior, esta compuesta por cartílago hialino y una estructura de tejido conjuntivo (disco intervertebral) que amortigua la presión ejercida por los cuerpos de las vértebras. Realiza movimientos de rotación entre el Atlas y el Axis, en el resto de las vértebras se producen movimientos (en conjunto) de Flexión y Extensión, Inclinación y Rotación.

Las segundas están formadas por la unión de las apófisis articulares, la apófisis caudal de la vértebra superior con la apófisis craneal de la vértebra inferior, esta compuesta por ligamentos interapofisiarios anteriores y posteriores.

ARTICULACION ESTERNOCOSTAL O CONDROESTERNAL

Page 3: Artrologia Cabeza y Tronco

Representa la articulación que se forma entre la unión de las costillas con el esternón, a través del cartílago costal, esta es de tipo sincondrosis, sus superficies articulares son: el cuerpo del esternón y las primeras siete costillas (verdaderas). Su estructura esta compuesta por el cuerpo del esternón, la membrana esternal y el cartílago costal, que se une a la porción ósea de las costillas. Esta articulación no realiza movimientos, sin embargo permiten la inspiración debido a la flexibilidad del cartílago.

ARTICULACION COSTOVERTEBRAL

Esta articulación se encuentra específicamente en la unión de las costillas con la columna vertebral. Es de tipo Artródia, sus superficies articulares son: la carilla costal de la vértebra y la cabeza (porción ósea) de la costilla, sus componentes son: capsula articular, reforzada por tres ligamentos; ligamento radial, ligamento posterior y ligamento anterior. Esta articulación realiza solo movimientos de deslizamiento.

Ejercicios de Repaso:

Page 4: Artrologia Cabeza y Tronco

1. Menciona el nombre y ubicación en tu cuerpo de las siguientes articulaciones:

a. La formada en la mandíbula:b. La formada entre el cráneo y la columna cervical:c. La formada entre el esternón y las costillas:d. La formada entre las vértebras:

2. Indica la importancia y función de la Articulación Atloidoaxoidea: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

3. Señala cuales son los huesos mas importantes de la Articulación Costovertebral y explica el porque de su importancia._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

4. En el siguiente cuadro, relacione y mencione los huesos implicados o en formar la articulación:

Región Cervical Costoesternal

5. Mencione la organización de los huesos de la columna cervical:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.