arturo calle

7
ARTURO CALLE, Un Emprendedor Exitoso CATEDRA EMPREDEDORA Dr. Pablo Vera GRUPO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS 2012-1

Upload: yulys-e-vesga-acosta

Post on 19-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejemplo emprendimiento

TRANSCRIPT

ARTURO CALLE, Un Emprendedor Exitoso

CATEDRA EMPREDEDORADr. Pablo Vera

GRUPO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENAFACULTAD DE INGENIERIASINGENIERIA DE SISTEMAS2012-1

ARTURO CALLE, Un Emprendedor Exitoso

1. IDENTIFICACION DEL EMPRENDEDOR

1.1. Justificacin De La Eleccin

Decidimos elegir a Arturo Calle por su perseverancia y constancia en el trabajo, ya que el con sus estudios y el dinero obtenido en los empleos que abarc, logro hacer lo que muchas personas no hacen; perseguir sus sueos, esmerarse y demostrarse a s mismo que lo que te propones lo puedes lograr si tienes paciencia, sabes hacer bien las cosas y tienes claro a dnde quieres llegar.

Se podra decir que no fue fcil para l, pero poco a poco su trabajo iba dando frutos y con este prximamente se ganara reconocimiento a nivel nacional, convirtindose en lo que es hoy en da uno de los pioneros en prcticas de responsabilidad social en nuestro pas.

Muchas de las razones por la que elegimos a Arturo Calle se vern reflejadas a lo largo del trabajo.

1.2. Resea Personal del Emprendedor

Naci en el barrio Robledo de Medelln y desde nio le gustaron los negocios y las ventas. Aunque siempre quiso ser independiente, su vida laboral comenz en su natal Medelln, empez desde muy joven en el rea mecnica industrial de Hilanderas Pepalfa, una fbrica de medias en donde durante dos aos y medio ahorr todo lo que gano y se retir para cumplir con su meta de ser independiente. Fue desde ese instante, que el seor Arturo Calle en bsqueda de oportunidades, incursion en el mundo de la ropa masculina, all aprendi e hizo escuela en la parte comercial. Al poco tiempo el seor Hctor Correa, le ofreci a don Arturo un pequeo local ubicado en San Victorino.

Este primer almacn tena una extensin de 8 mts2 y le cost $17.000 pesos de la poca, los cuales pag con los ahorros que haba hecho y con la ayuda de un prstamo de $4.000 pesos que le ayud a conseguir su mam con unos familiares. Este ha sido el nico prstamo que ha tenido el seor Arturo Calle.

Un tiempo despus, el almacn llamadoLa Camisitadesapareci debido a que fue demolido. As que don Arturo compr un almacn ms grande, que llevaba el nombre deEl Dante. Con este ltimo trabajo de 2 a 3 aos y tiempo despus por sugerencias de un conocedor de las estrategias de mercadeo de la poca, decidi cambiarlo porARTURO CALLE, un nombre corto e imponente. Don Arturo no se conform con este almacn y fue ah donde consigui un almacn 20 veces ms grande; entonces tena el pequeo y uno de 150 metros, despus compr un tercer almacn, un cuarto y as sucesivamente.[[footnoteRef:1]] [1: http://www.arturocalle.com/nosotros/historia.html]

2. TIPO DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR EL EMPRENDEDOR

2.1. Empresarial

Arturo Calle se bas en el emprendimiento empresarial que se define como la iniciativa que tuvo l para desarrollar el proyecto de su propia venta de ropa y accesorios masculinos, la cual genera ingresos ha creado una macroempresa que ha logrado crear un modelo de empresa nica en el medio de la industria de la moda y en el medio empresarial del pas. Comercializando al menor, prendas de vestir y accesorios para hombre a travs de 60 puntos de venta en las ciudades.

Arturo Calle es aquel que entra en un mercado de produccin de bienes, que ya existen y se comercializan actualmente, sin embargo, por caractersticas ntimas puede superar a sus competidores, por haber agregado ciertas mejoras o cambios a los objetos producidos, o por ciertas ventajas inherentes a su empresa, pueda dar una mejor distribucin o atencin a clientes.

2.2. Descripcin De La Idea Innovadora

Arturo compraba sus productos a distintos fabricantes de esos tiempos pero viendo que no se poda innovar los diseos por la limitacin del mercado, decidi ofrecer mejores precios y buscar una mejor calidad para garantizar buena ropa.

Con el tiempo se dio cuenta que no dependa ms de terceros para proveer sus almacenes. Desde all la empresa comenz a crecer severamente, comenz a tener varios almacenes y entonces pens en fabricar sus propias prendas que venda averigu sobre compaas de confeccin y manufactura para asociarse a estas y por medio de maquinaria se producan los primeros diseos con la marcaARTURO CALLE asegurndoles la calidad, buenos precios y la diversidad de productos a sus clientes, caractersticas que aadidas a un buen servicio al cliente se convirtieron en la clave para el xito.

Arturo Calle ha sido sinnimo de estilo y buen gusto en Colombia por ms de 34 aos. Cuenta con 45 almacenes en 14 ciudades del pas, donde siempre se ha caracterizado por su excelente servicio. La constante innovacin en sus diseos, su calidad superior y sus precios justos han hecho de Arturo Calle un smbolo de progreso en nuestro pas.[[footnoteRef:2]] [2: http://www.slideshare.net/lanmarce/arturo-calle]

3. FACTORES DISTINTIVOS O FACTORES CLAVES DEL XITO

Arturo Calle es uno de los empresarios ms admirados de Colombia. Sus almacenes son muy conocidos y apreciados por la calidad de la ropa que venden, su diseo, su variedad y sus buenos precios. Este paisaemprendedorinici operaciones hace 45 aos en un local de 8 M2. Como muestra de su impresionante xito, hoy en da todos sus almacenes sumados emplean un rea de ms de 100.000 M2.

A continuacin se resume los mensajes de este brillante hombre de negocios que ms llaman la atencin: [[footnoteRef:3]] [3: http://www.yalosabes.com/el-caso-arturo-calle-y-sus-consejos-como-empresario.html]

El don ms importante para poder ser un empresario exitoso es el don de la paciencia. Hay que crecer lentamente, sin afn.

Uno tiene que pensar y actuar en funcin de una empresa que perdure, que trascienda ms all de la vida de uno.

Para innovar hay que viajar constantemente, no slo la cabeza de la empresa, sino diversas personas de diferentes funciones.

Hay que renovarse a diario; es una dicha reinvertir permanentemente en renovacin. Tal renovacin en los locales tiene que ser total cada 2 3 aos.

Su frmula financiera es: un porcentaje de utilidad fijo igual para todos los productos, unos volmenes altos (pero no vendindole lo mismo a todo el mundo, sino ofreciendo cosas nuevas con mucha frecuencia), cero endeudamiento y no pago de arriendo: los locales son propios, se van comprando a medida que las finanzas de la compaa lo permitan.

Es clave tener una reserva para soportar los gastos sin tener que recurrir al crdito. En nuestro caso podemos aguantar ms de un ao sin vender un solo peso.

Un buen empresario no se preocupa por el dinero; lo que realmente le debe preocupar es hacer las cosas bien, por lo cual la plata llegar.

Uno no debe descuidar lo que est haciendo por distraerse con lo que estn haciendo otros.

Por el bien de la empresa, si logran convencerme con argumentos slidos, no tengo ningn inconveniente en echar reversa en mis decisiones.

En los equipos de innovacin es clave tener gente diversa, dediferentes edades, opiniones, ideas, etc.

Invertir las utilidades en el mismo negocio, no diversificar en proyectos que no se conocen bien.

La responsabilidad social no debe ser un simple acto de generosidad, es el cumplimiento de un deber. Estamos obligados a darle la mano al que lo necesita.

3. LECCIONES APRENDIDAS

Una de las lecciones aprendidas, y para nosotros puede ser la ms importante, sera la constancia o an mejor la perseverancia, ya que de nada te sirve ser el primero si igualmente sers el primero al caer; sera mucho mejor tener constancia en tu trabajo, en tus estudios, o en lo que sea que te desempees, ya que te mantienes en una posicin ventajosa y con lo que vas adquiriendo da a da puedes superarte a ti mismo, lograr tus metas, y llegar donde nadie ha logrado llegar.

4. REFERENCIAS

http://www.arturocalle.com/nosotros/historia.html http://www.slideshare.net/lanmarce/arturo-calle http://www.yalosabes.com/el-caso-arturo-calle-y-sus-consejos-como-empresario.html