asamblea general ordinariacorpeceuda.org/wp-content/uploads/2020/03/presentacion... · 2020. 3....

37
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 12 de marzo de 2020 BIENVENIDOS

Upload: others

Post on 28-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ASAMBLEA

    GENERAL

    ORDINARIA12 de marzo de 2020

    BIENVENIDOS

  • ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    Verificación de quórum

    Consideración y aprobación del orden del día

    Elección de comisionados para escrutinios y para la

    revisión, aprobación y firma del acta de la

    Asamblea.

    Elección del Presidente y Secretario de la

    Asamblea.

    Informe de Gestión 2019

    Testimonio de Estudiantes

    Presentación de Estados Financieros a Diciembre

    31 de 2019

    Informe del Auditor

    Aprobación de Estados Financieros

    Elección de Junta Directiva

    Elección del auditor

    Proposiciones y varios

  • ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

    2019

    5.

  • Formación

    Habilidades y competencias (Medellín y Regiones)

    Programa G-Líderes (Medellín y Regiones)

    + Talento-Manpower (Medellín y Regiones)

    Becas para la realización del Diplomado “Marketing de

    Experiencias con enfoque digital”

    Apoyo para la virtualización de programas

    Apoyo nuevas iniciativas de estudiantes:

    • Proyecto Growing Lab

    • Proyecto Cuarta Revolución Industrial

  • Visibilidad

    Relacionamiento

    Integración

    Jornadas presenciales en la FCE

    Participación en eventos realizados en la Facultad en el

    marco de sus 75 años de existencia y reconocimiento

    • Presencia en Consejo de Facultad

    • Programa de Egresados

    • Rectoría UdeA

    • Presentación del modelo de la Corporación a

    diferentes Facultades

    Eventos conmemorativos de los 75 años

    Encuentro de Egresados 2019

    Representación de los egresados ante el Consejo

    de Facultad

  • > 295 beneficiarios; inversión CORPECEUDA $6.040.000

    > 537 beneficiarios; inversión CORPECEUDA $12.017.000

    > 620 beneficiarios; inversión CORPECEUDA $ 8.760.500

    > 476 beneficiarios; inversión CORPECEUDA $ 20.517.285

    > 392 beneficiarios; inversión CORPECEUDA $ 16.494.641

    2015

    2016

    2017

    2018

    2019

  • 30 Horas de

    formación

    784Cursos/Diplomas

    ofertados

    > (3) Virtuales

    > (4) Regiones

    Programación en Python I y II

    Análisis y Visualización de Datos con Power BI +

    Excel(Power Pivot)

    Métodos estadísticos en R

    Diplomado Modelación financiera

    Asesoría y consultoría de empresas

    Microsoft SQL server + Acces

    Analisis técnico y Fundamental del mercado de valores

    Algunos de

    los cursos

    que se

    ofertaron:

  • 2020Para evaluar la oferta y renovarla con nuevos

    programas se están realizando las siguientes acciones

    (en proceso):

    VISITA A SALONES

    • Identificar los canales de comunicación más efectivos

    • Presentar a CORPECEUDA, lo que hace y por qué es importante reconocerla

    como parte fundamental de la Facultad.

    • Reconocer los aportes de los estudiantes en cuanto qué temas de formación

    complementaria les interesa recibir. Además de recibir información sobre

    aquellos que hayan realizado cursos y sus apreciaciones sobre los mismos.

  • 2020 VISITA A SALONES

    Se intervendrán grupos de clases de los pregrados de la Facultad para tomar una

    muestra de alrededor de 450 estudiantes de diferentes semestres académicos.

  • > 22 estudiantes ; inversión CORPECEUDA $8.310.000 +IVA

    > 28 estudiantes; inversión CORPECEUDA $9.420.000 +IVA

    > 24 estudiantes; la Fundación MANPOWER asumió el 100%

    > 40 estudiantes (2018 I y II) ; la Fundación MANPOWER asumió el 100%

    > 59 estudiantes, (24 Medellín y 35 en Urabá) ; la Fundación MANPOWER asumió el 100%.

    2015

    2016

    2017

    2018

    20

    Horas de

    formación por curso

    Temas

    abordados:

    > Hoja de vida

    > Entrevista de trabajo

    > Competencias laborales

    > Presentación personal

    > Pruebas psicotécnicas

    > Comunicación

    2019

  • 49 estudiantesbeneficiarios

    > Por medio de las diferentes acciones

    realizadas en el año se pudo impactar a

    aproximadamente a 1000 personas

    Se realizaron 22 encuentros en el año de los cuáles se destacan:

    Actividades de voluntariado en el campo, con trabajadores campesinos

    La implementación de un proyecto con la Vicerrectoría de Extensión para

    la campaña de cero plástico y sostenibilidad del campus universitario

    Formación y práctica en las habilidades blandas de los participantes

    propiciando en ellos mejores oportunidades laborales y de emprendimiento.

  • Medellín

    Cuarta Cohorte G-Líderes en Medellín

    - Inversión: $5.000.000

    - 24 estudiantes beneficiarios (16 Administración, 4

    Economía, 4 Ingeniería)

  • Bajo Cauca

    Primera Cohorte G-Líderes en Bajo Cauca

    - Inversión: $5.000.000 - 25 estudiantes

    beneficiarios

  • Inversión $ 5.000.000

    INVERSIÓN TOTAL

    EN PROGRAMAS DE FORMACIÓN

    Habilidades y Competencias

    G-Líderes

    Diplomado Marketing

    Apoyo a pasantías

    Inversión $ 10.000.000

    Inversión $ 16.494.641

    Inversión $ 1.500.000

    VALOR TOTAL INVERSIÓN $ 32.994.641

  • Nuevos proyectos que

    surgieron del programa

    G-Líderes

    RETOS 2020

  • Growing Lab

    • El proyecto está integrado por 19 personas: (10) estudiantes de Administración, (3)

    Contaduría, (2) Economía y (4) egresados.

  • Su historia:

    Growing Lab

    • Laboratorio de crecimiento empresarial creado, liderado y gestionado por estudiantes y

    egresados de la Facultad.

    • Entre sus propósitos se encuentran: desarrollar profesionales integrales, establecer una

    conexión entre la Universidad, los egresados y el mundo empresarial.

    En 2020 se constituye formalmente como la

    primera empresa junior en Colombia.

  • UdeA:

    Primera Junior Enterprise de una Institución de Educación Superior de carácter público en el

    país.

    El Global Movement cuenta con 1227 Junior Enterprises en 44 países alrededor del mundo,

    por lo tanto se tendrá un beneficio en términos de convenios y cooperación internacional.

    Fortalecimiento en procesos de internacionalización y visibilidad

    Un proyecto donde todos ganan

    Estudiante:

    Prácticas tempranas

    Adquisición de habilidades gerenciales y fortalecimiento de habilidades suaves

    Acceso directo al mercado mediante procesos de consultoría

    Egresados:

    Posibilidades de inserción laboral

    Integración de los egresados en procesos de mentoría y acompañamiento estratégico.

  • Proyecto cuarta revolución (en construcción)

    • El proyecto está integrado por tres personas:

    • (1) estudiantes de Administración, (1) Contaduría y (1) egresado de

    Administración de Empresas.

  • EdTech UdeA

    Apoyan:

    FCE, CORPECEUDA, Innovación UdeA

    Objetivos:

    • Conectar estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de Antioquia con

    el ecosistema de 4ta revolución industrial.

    • Propiciar el aprendizaje continuo y la actualización de contenidos, con miras a la

    aplicación social y de Mercado.

    • Incrementar la tasa de inserción laboral con habilidades pensadas para la

    solución de problemas actuales y futuros.

    En que etapa están:

    Creando el plan de trabajo acompañados por innovación UdeA, y costeando cada

    etapa. Con mentoría de Elkin Echeverri de ruta N y Alejandro Roldan de Ruta N.

  • NAIRA ALEJANDRA GONZÁLEZ PADILLA

    Estudiante G-Líderes (Bajo Cauca)

    VANESSA VARGAS

    Egresada Economía

    Egresada G-Líderes (primera cohorte)

    Primera Líder proyecto Growing Lab

    6.

  • 7.

  • 8.

  • 9.Aprobación

  • 2020-2021

    10.

  • 2019-2020

    Darío Jaramillo

    Gustavo Escobar

    Oscar Arrubla

    Ricardo Wills

    María Eugenia Velásquez

    Plancha #1

    Jaime Osorio

    Alma Nury López

    María Claudia Saavedra

    Carlos Mario Pérez

    Carlos Alberto Cardona

  • 2020-2021

    Darío Jaramillo

    Jaime Osorio

    Alma Nury López

    Carlos Mario Pérez

    María Eugenia Velásquez

    Plancha #1 (propuesta)

    María Claudia Saavedra

    Gustavo Escobar

    Ricardo Wills

    Oscar Arrubla

    Ingrid Otálvaro Arroyave

  • 11.

  • JORGE MARIO GALLEGO ZULUAGAContador público

  • 12.

  • Te invita a participar en el próximo

    Encuentro de Egresados

    Sábado 25 de abril

    3:00 p.m.

    ¡Te esperamos!